Archivo de la etiqueta: PCI

Gianni Morandi, Jovanotti y Rick Rubin

Gianni Morandi, que cumplirá 77 años el próximo diciembre, reaparece con «L’Allegria«, un tema compuesto por Jovanotti y producido por Rick Rubin y el autor.

La alegría es la nuestra, o al menos la mía. Morandi es uno de los gigantes de la música italiana. Quizás no tan conocido entre nosotros como debiera. Tengo la sensación que hay una imagen, una idea, equivocada sobre la relevancia de Morandi. A pesar de su disco conjunto con Lucio Dalla en 1988, al que siguió una gira y su correspondiente disco en directo. Todo un hito en la historia de la música del país transalpino. En 2016 el compañero de viaje fue Claudio Baglioni.

«L’Allegria» es un canto de esperanza, compuesta durante el confinamiento. Jovanotti arranca la letra con los recuerdos de un muchacho italiano. El pequeño Gianni Morandi, hijo de una familia modesta, nacido en una pequeña localidad vecina a Bolonia, trabajó de pequeño de limpiabotas, en una zapatería y de vendedor de chuches y refrescos en el cine de pueblo. Su padre, miembro del PCI, cada mañana en el desayuno le leía pasajes de «El capital» de Karl Marx y le repasaba el diario L’Unitá, el órgano oficial del partido comunista. Sus facultades vocales le llevaron a debutar y participar como cantante en varios actos y fiestas del PCI. 

Tras sus éxitos de los 60 los 70 fueron una década agridulce. En 1970 representó a Italia en Eurovisión. Se divorció en 1979 (casado desde 1966). Su carrera como actor de cine y TV pareció ocupar más protagonismo que la musical. El resurgir como cantante se produjo en los 80 (gracias entre otras cosas a la colaboración con Dalla y el triunfo en 1987 en el Festival de San Remo, junto a Umberto Tozzi y Enrico Ruggeri).

Gianni Morandi, grande entre los grandes. 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

¿Será Javi Poves el nuevo símbolo de la izquierda guay española?

Poves El Español Begoña Rivas

¿Será Javi Poves el nuevo símbolo de la izquierda guay española? Méritos no le faltan: natural de Fuenlabrada, exjornalero del balón (se retiró a los 24 años disconforme con el capitalismo que rodea al fútbol), antisistema, seguidor de Podemos, presidente de un club modesto de Móstoles (acaban de ascender a Tercera División) y ¡agárrense que vienen curvas! firme defensor de las ideas terraplanistas. De hecho cambió el nombre del club a Flat Earth (Tierra Plana).

Sí, amigas y amigos, el terraplanismo es lo que viene. Y los antivacunas. No se alboroten y recuerden que la formación morada ya incluyó antivacunas en sus listas electorales. Y mandó como europarlamentaria a una gallega antivacunas (IU), quien accedió al puesto porque corrió el turno (de los cinco que salieron elegidos originalmente cuatro abandonaron la nave). Su pregunta al respecto de las vacunas causó bastante revuelo en Europa (y fue purgada; podían haber hecho los deberes antes de incluirla en una lista electoral; en las pasadas europeas encabezó la lista de En Marea).

Volvamos a nuestro héroe de hoy, antes de proseguir con el asunto de los contrarios a las vacunas. Javi Poves, canterano del Atlético de Madrid también estuvo en el Rayo Vallecano, Navalcarnero, Las Rozas, Sporting de Gijón B (dónde si no) y llegó a debutar con el Sporting en Primera (un partido, en el que sustituyó a Barral). En una entrevista a El Español afirmaba que «A mí cada día me da más asco el Real Madrid» para añadir poco después que «el Sporting te deja ver los entrenamientos, van por los pueblos…». En esta misma entrevista, para completar su perfil, confesaba sus simpatías por el Islam («La conversión no está hecha… Realmente me siento más musulmán que otra cosa… Yo soy español y lo único que me ha pasado es que a través del Islam he tenido la oportunidad de sentir a Dios. Yo antes no creía en Dios ni nada de eso, pero me han pasado cosas y he sentido cosas que me han hecho cambiar mi punto de vista»). En una entrevista anterior, en Marca, contaba que vivía a caballo entre Teherán y Madrid. Lo tiene todo!!! ¿A qué sí?

Hace unos días en El Confidencial, que se ha convertido en el portavoz oficial de todos los charlatanes mundiales habidos y por haber, publicaban una entrevista con el italiano Diego Fusaro. Una cumbre, tan solo comparable al soplagaitas de Jordan Peterson, el de la teoría de las langostas. Curiosamente ambos militan en el mismo arco ideológico, aunque el italiano colabora con el órgano de expresión del fascio. El equivalente a nuestra desaparecida Fuerza Nueva (de Blas Piñar). Los más antiguos del lugar recordarán la revista y sus implicaciones.

De lo poco que sé es que, en política, no hay nada positivo que aprender de dos países actuales de Europa occidental: Italia y Grecia. Los griegos ya nos han mandado últimamente un par de iluminados de izquierda (su primer ministro y el economista calvo de apellido complicado), por no mencionar los desastres anteriores del país. ¿E Italia? Podemos remontarnos a la desaparición de la Democracia Cristiana, el Partido Socialista (PSI) y el Partido Comunista (PCI), a las continuas inestabilidades gubernamentales y, por supuesto, la aparición de personajes como Berlusconi, Grillo o Salvini. Estos dos últimos han sido antivacunas. Y concretamente el Movimiento 5 Estrellas lo fue activamente en sus inicios, mientras ascendía al poder. Fusaro también es antivacunas. ¡Y un medio español le da cobertura irresponsablemente! ¿Qué ha arreglado Fusaro en Italia? ¿Por qué nos tienen que interesar sus planteamientos si no funcionan en su pueblo? Consejos vende que para su tierra no tiene.

¿En esta búsqueda desesperada de la izquierda de referentes (la lista de patinazos es interminable) por qué no considerar a Javi Poves? Espero ansioso la entrevista con Poves en El Confidencial. ¿O no interesará porque es de Fuenlabrada y tiene un club en Mostoles?

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios, Política