Archivo de la etiqueta: Paro

Malos tiempos para antimadridistas y agoreros económicos

GM Facebook

Son malos tiempos para los antimadridistas y los agoreros económicos. Los primeros han visto cómo sus equipos no pasaban a octavos de final de la Champions (e incluso el Atlético de Madrid quedaba apeado de todas las competiciones europeas), mientras que el actual campeón de Champions y Liga quedaba primero de su grupo. Respecto a los agoreros económicos vemos que sus posturas cada vez son más terraplanistas.

Hemos conocido los datos de empleo de octubre: el número de desempleados se reduce hasta 2.914.892 de personas; simultáneamente también hemos sabido que los afiliados a la Seguridad Social crecen en 103.499 trabajadores..Octubre 2022 se ha convertido en el mejor mes de octubre de la historia.

Feijóo dijo que quería hablar de economía. Y lo primero que hizo fue meter la pata con la prima de riesgo. A partir de ahí ha sido un traspié tra otro. Con los datos y la realidad desmintiendolo continuamente. Especialmente duro ha debido ser el asunto de la inflación. Cuando está se disparó los asesores del insolvente curandero gallego se frotaron las manos. Y olvidaron las medidas gubernamentales. Los medios afines, cómplices culpables de las mentiras del PP cuando no originadores de las mismas, contribuyeron eficazmente. Mas las medidas gubernamentales funcionaron. La semana pasada se confirmó la bajada de la inflación, iniciada anteriormente (y que llegó a superar los dos dígitos). Ojo, sigue siendo alta, pero ya es la segunda más baja de la UE, por detrás de Francia. Y está tres puntos debajo de la media europea. Quizás debería de matizar que es la segunda más baja de Europa (por incluir al Reino Unido y a países no miembros de la UE).

Hoy, en una noticias de largo alcance económico, la naviera danesa Maersk confirma una inversión de 10.000 millones para producir metanol verde en nuestro país: «El gigante danés, una de las mayores compañías de transporte de mercancías por mar del planeta, invertirá 10.000 millones de euros en Andalucía y en Galicia para el desarrollo de dos de los “cinco o seis” núcleos de producción de este combustible neutro en carbono para alimentar sus ingentes necesidades energéticas. Ambos núcleos de fabricación de metanol, que tiene en el hidrógeno verde un ingrediente esencial, serán el segundo y el tercero de Maersk a escala global, tras el de Egipto, anunciado en marzo». El proyecto pactado con el gobierno de coalición de Pedro Sánchez contará con esos fondos europeos tan vilipendiados por el PP y sus terminales mediáticas. Se especula que el estado pueda participar como socio de la operación. El País en su noticia afirma que «Fuentes gubernamentales calculan en entre 4.500 y 5.000 los empleos directos que se crearán en ambos emplazamientos, a los que habrá que sumar otros 40.000 indirectos y alrededor de 35.000 o 40.000 solo en la fase de construcción». Siendo dos comunidades gobernadas por el PP (Andalucía y Galicia) las beneficiadas. Este plan se firmó esta mañana.

¿Feijóo ya no habla de economía? Ahora prefiere hablar de sedición o de la memoria y restos de un criminal de guerra y no de las de sus víctimas. Como dije no hace mucho el timo ibérico es Feijóo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Madrid lidera la destrucción de empleo

Paro

La Comunidad de Madrid lidera la destrucción de empleo en España. Sigue la Región de Murcia. Curiosamente son dos autonomías uniprovinciales, gobernadas por el Partido Popular. Las tesis neoliberales del PP siguen demostrando su escasa vigencia en el mundo económico real.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Feijóo no está preparado para gobernar

Getty Huff Post

«No está preparado para gobernar» afirmó Yolanda Díaz y lo suscribo al 100%. Formaba parte de de su respuesta tras las imbecilidades de Feijóo en Onda Cero. Y esa demostrada falta de preparación del líder del PP es el mejor resumen de la replica de la vicepresidenta a las «aberraciones» vertidas por Feijóo. Pueden ver parte de la respuesta de Yolanda Díaz en el video al final de este post (dura 55 segundos).

Esto viene a cuento porque ayer se conocieron las nuevas cifras del paro. Por primera vez en casi 14 años (13 años y siete meses para ser exactos) tenemos menos de tres millones de parados. Según los datos facilitados por el ministerio de Yolanda Díaz hay un total de 2.922.911 desempleados. Es la cifra más baja de desempleados desde noviembre de 2008. ¡Una gran noticia! Para todos menos para los agoreros y la derechona. Feijóo, para echar barro sobre esta incuestionable buena noticia, ha afirmado que los datos están maquillados. Y ha hecho suya una argumentación de la caverna mediática, refiriéndose a los fijos discontinuos. Yolanda Díaz ha recordado que esta figura del fijo discontinuo existe desde hace 25 años y nunca han contabilizan como parados. ¡Un cuarto de siglo! Parece que a Feijóo no le ha dado tiempo a enterarse (como le pasó con su amigo el narco…).

Yolanda Díaz también ha recordado que igual que ahora informa de buenas noticias no hace tanto lo hizo de malas. Algo que era otro misil en la línea de flotación de Feijóo que la había acusado de presumir. Y de paso, Feijóo ningunea el logro de Andalucía, gobernada por el PP, en este descenso del paro. ¿Se puede ser más torpe?

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Madrid en la cola de creación de empleo

EPA

El Confidencial, que no es dudoso porque es cómplice de Ayuso y de la derecha liberal y neocon, desglosó los muy buenos datos de la EPA de ayer y oh albricias descubriamos a la Comunidad de Madrid, la de IDA, en la cola de las CCAA españolas en creación de empleo. Igual es culpa de Pedro Sánchez y su gobierno socialcomunista bolivariano

¿Cómo puede ser esto queridos votantes del PP? Porque las consignas y ocurrencias conseguirán votos, pero no son gestión. Ensuciar la palabra sagrada, «libertad», motivará a gran parte del electorado, pero no suple las políticas económicas y sociales. Hablar mucho, culpar a todo el mundo (sobre todo a Sánchez), decir disparates a todo trapo, taparan problemas, pero no solucionan los existentes. Inventarse inexistentes contratiempos también sirve para desviar la atención de los reales, que tampoco encuentran resolución ni prevención.

Podemos leer en El Confidencial:

[…] En concreto, en este segundo trimestre creó 16.000 empleos, muy lejos de los 61.000 del segundo trimestre de 2019 (el previo a la pandemia) o los 48.000 de promedio de los segundos trimestres del anterior ciclo expansivo. En otras palabras, la Comunidad de Madrid creó menos de la mitad del empleo que habitualmente incorpora entre los meses de abril a junio, el peor dato de todas las CCAA. […]

Pues nada, a seguir disfrutando de lo votado. Estoy muy agradecido a los votantes de IDA y también a los responsables del desastre electoral del socialismo madrileño, con ese candidato que como líder de la oposición se estuvo rascando la barriga durante media legislatura. Mónica García de Más Madrid le comió la tostada al PSOE.

Deja un comentario

Archivado bajo Madrid, Política

Las «malas noticias»

Son todo «malas noticias»: hoy hemos conocido que el número de ocupados aumentó en 464.900 personas en el segundo trimestre del año y la tasa de paro bajó un 3% al 15,26%. Desde luego son noticias pésimas para la derechona y sus tentáculos mediáticos. La ministra de Trabajo y vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, declaró respecto a estos dato de la EPA: “Estamos ante la mayor caída histórica del paro en nuestro país. Hablo de todo el periodo democrático. Nunca en la historia de la democracia española nos habíamos encontrado con una caída del paro de esta intensidad”.

El video de Marta Flich que vi en el Twitter de Edu Galán, refleja el espíritu de este post. Y eso que es de un día antes de conocerse los datos del paro.

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Asuntos incomprensibles

Ábalos

Hay asuntos incomprensibles. Por más vueltas que les de no los pillo. Ayer hubo dos y ambos estaban relacionadas: las surrealistas declaraciones del ministro en funciones José Luis Ábalos en Antena 3 y los datos del paro en clara contradicción con las cifras de afiliados a la Seguridad Social.

Las palabras de Ábalos las tienen en la imagen. Respecto a los datos, uno (el paro) es malo y el otro es bueno (el de la SS): el paro sube en casi 100.000 personas en octubre pese al aumento de la afiliación a la Seguridad Social. Estamos ante la mayor subida del desempleo en un mes de octubre desde 2012, en contraste con el número de cotizantes con trabajo que crece en 106.541 personas, el mejor dato junto al de 2018 de los últimos años.

Desistí de entender lo de Ábalos. Y me quede en las chanzas en las redes. En cuanto a las cifras del paro y la Seguridad Social por más que he leído explicaciones al respecto sigo sin pillarlo. El artículo de El País es el más claro, pero tampoco crean que me convence…

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

El Wert nuestro de cada día

Wert

El Wert nuestro de cada día no defrauda nunca. Si no hay charco ya se encarga él de empapar el suelo que pisa. Con suma habilidad dicho sea de paso. La última ha vuelto a tener los Erasmus de protagonista. No voy a entrar en si dijo o no lo que terminó suponiéndole un sonoro rapapolvo del portavoz de Educación de la Comisión Europea, Dennis Abbott. Tampoco voy a especular si fue una indiscreción o un simple intento de manipulación buscando responsables, en otros lares, a su política de recortes. Lo grave, lo realmente grave, en mi opinión es que Abbot confirmó que la cifra asignada para España el próximo curso subirá un 4,3% y llegaría hasta un 60% en 2020. Para 2014 habrá 124 millones de euros para las becas Erasmus, convirtiéndonos en el cuarto país europeo que más ayuda recibirá.

A esto hay que añadir, aunque Wert no tenga nada que ver, otro recadito del ejecutivo comunitario: todavía no hemos presentado nuestro Plan de Ejemplo juvenil para poder acceder a los fondos asignados y disponibles a partir del 1 de enero de 2014. La Comisión nos ha emplazado a hacerlo en las próximas semanas, antes de que acabe el año. Vamos, que no hemos hecho los deberes y nos lo han tenido que recordar.

En este gobierno «de los mejores» Wert sigue siendo el rey aunque Báñez hace sobrados méritos para derrocarle. Hay más candidatos y seguro que todo el mundo tiene sus favoritos… Con este nivel veo a Ana Botella en el gobierno de aquí a poco.

1 comentario

Archivado bajo Política

Bendita hemeroteca

La Razón

Bendita sea la hemeroteca y más aún en estos tiempos digitales que tanto facilitan la búsqueda de fotos y noticias de archivo.

Rajoy El MundoRajoy oficina empleoPuro PP

En algunos casos la implicación directa entre Rajoy y el director de La Razón es obscena y da que pensar. Porque una cosa es compartir ideario y otra es el descaro absoluto. Juzguen la portada dominical del peor periódico nacional y las palabras del presidente en Granada el mismo día por la tarde: “Hemos hecho unas previsiones conservadoras para ser creíbles. Pero las hemos hecho con el objetivo de superarlas y de que vayan mucho mejor”, explicó poniendo así en solfa sus propios datos.

larazon.750

5 comentarios

Archivado bajo Crisis, Medios, Política

Remando juntos

4 comentarios

Archivado bajo Crisis, Política

La Reforma Laboral dispara los ERE no pactados

El País titula en su Web «Los ERE sin acuerdo se disparan tras la reforma laboral«. Extraigo algunos datos de esta y otras informaciones, sobre datos del ministerio de Empleo:

  • El número de afectados por Expedientes de Regulación de Empleo aumenta entre enero y mayo un 53%.
  • Desde que entró en vigor la reforma, los ERE impuestos por el empresario se multiplican por nueve.
  • Los expedientes que acaban sin pacto suponen el 68% del total en mayo. En el mismo mes del año pasado fueron un 10%.
  • Los 30.000 asalariados que en mayo sufrieron algún tipo de regulación de empleo suponen un 76% del total, cuando en enero, justo el mes anterior a la aprobación de la reforma laboral, representaban un escaso 7%.
  • Más de 176.000 personas resultan afectadas por ERE en los cinco primero meses del año.

Nunca compré que facilitar el despido (y empeorar las condiciones laborales de paso) crearía empleo, mejorando las cifras del paro. Lo  lógico era que aumentase el desempleo. Esto me recuerda a otra medida del PP: la Ley de Liberalización del Suelo. Nos vendieron que bajaría el precio de los pisos. Pero sucedió justo lo contrario. Y de hecho fue el origen de la burbuja inmobiliaria.

5 comentarios

Archivado bajo Crisis, Política