Archivo de la etiqueta: Pacheta

De una tarde de goles a una noche escasa de ellos

Jesús Álvarez Orihuela AS

Ayer pasé de una tarde de goles a una noche escasa de ellos. Del festival goleador del Bernabéu al minimalista marcador del Metropolitano. Llevo al menos 60 años yendo al fútbol y no recuerdo una jornada en la que Real Madrid y Atlético de Madrid coincidieran jugando en casa el mismo día. Sí me acuerdo de mi padre llevándome un domingo al Bernabéu y al siguiente al Metropolitano original, el de al final de la avenida de la Reina Victoria. Dicho de otra forma, esta anomalía era un acontecimiento único y probablemente irrepetible.

El Madrid arrancó mal en su partido contra el Valladolid. Los primeros 20 minutos estuvo deambulando. Hasta que Rodrygo abrió el marcador en el 21. Los visitantes en ese arranque tuvieron dos ocasiones claras: un remate Roque Mesa desde la frontal se estrelló en el palo y Monchu desaprovechó un regalo, libre de marca en el área. El 1-0 fue un electrochoque para ambos equipos. Mas la descarga eléctrica tuvo efectos contrapuestos: espabiló al Madrid y hundió al Valladolid. El vendaval blanco con los tres goles de Benzema fue inmediato. En siete minutos, del 28 al 35, el hat-trick del Balón de Oro desarticuló al rival, impotente ante la ofensiva blanca. El 4-0 al descanso dejaba el partido visto para sentencia. La primera mitad se hizo corta y la segunda larga. A pesar de los dos goles (Marco Asensio en el 72 y Lucas Vázquez en el 90), el anulado a Vinicius y el disparo al poste de Rodrygo.

En el apartado técnico Ancelotti presentó de inicio un 4-2-3-1 con Tchouaméni y Kroos en el doble pivote para luego cambiar al 4-3-3. Que es cuando vimos la mejor versión del equipo blanco. Con Marco Asensio de interior derecho y Rodrygo rompiendo por la banda derecha (y Vini por la otra). Los cambios efectuados en la segunda mitad por el italiano fueron para dar minutos a los no habituales. De los de Pacheta me sorprendió que usase tres centrales con marcajes individuales sobre Rodrygo, Benzema y Vinicius. ¿Suicida?

El Madrid remató 29 veces, 17 a puerta. Hacía años que no disparábamos tanto.

De cara al AtletiBetis visto que no podían perder los dos, que era mi deseo, opté por apoyar a los rojiblancos. Que conste que me costó trabajo. Y en alguna buena combinación bética me llevaba la pasión hasta que me sosegaba recordando que iba con el Atleti. La buena compañía de José Manuel Sebastián (Radio 3) y Carlos Galán (Subterfuge), quien me invitó, refrescaba mis propósitos iniciales.

Al conocer la alineación de Simeone mostré mi extrañeza por la ausencia de Correa. Nunca he entendido que no sea titular indiscutible. Los rojiblancos que no aprecian a Morata enseguida me responden que es por él. No me convence. Como tampoco entiendo la inquina que le tienen. Me señalan que vive en fuera de juego. No acepto esa idea. Y cito a otros que también apuran al límite su posición. Cierto que los ejemplos que menciono son mejores, pero el caso es que ayer Morata no cayó en ningún fuera de juego. Y el partido lo decidió Correa con un golazo en el 85 (salió en el 58). Fue un slalom impresionante donde se impuso a cuatro rivales más el portero, al que batió y engañó con un remate cruzado de mucha clase. 1-0.

Fue un partido trabado, disputado, en el que a veces daba la impresión que dominaba el Betis pero sin rematar. No es que el Atleti fuese un aluvión de remates. El caso es que se veía más intención en sus acciones ofensivas porque el juego por bandas rojiblanco era superior al bético.

Disfruté el partido más que mis colegas. Creo que sus expectativas son muy altas. Ya dentro de la crónica social decir que me encantó encontrarme con Marcos Calvo (rojiblanco) y Manolito Sánchez (verdiblanco). Y me gustaría compartir una anécdota: a mi izquierda y detrás estaban los jugadores y staff técnico del equipo del Beitar de Jerusalén. Concretamente a mi lado estaban los técnicos (fácilmente identificables por su edad). Tras presentarnos (estaban con el chándal del equipo y pregunté quienes eran) comenté que había vivido en Haifa en 1959 y que de ahí llegamos a Barcelona y luego a Madrid. La cara de estupefacción de la media docena de jugadores y técnicos que me escucharon (los de al lado y los de detrás) fue para filmar. Y las miradas de inspección de arriba a abajo verificando la autenticidad o no de mi judaísmo me hizo mucha gracia. Después de una pausa valorativa añadí que mi padre entrenaba al Haifa y que los subió de segunda a primera. Las miradas de observación pasaron a ser de admiración…

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid despide 2022 ganando en Valladolid

Helios de la Rubia

La jornada en la que se reanuda la Liga, tras el parón por el Mundial, se juega a plazos. Arrancó el jueves y anoche entró en liza el Real Madrid. Viajaba a Valladolid, donde los locales esperaban más rodados (por las rondas previas de la Copa del Rey y varios amistosos de nivel). Los blancos, ayer de negro, disputaban su primer partido oficial en un mes (hubo dos amistosos contra equipos de la Comunidad de Madrid de categorías inferiores).

Benzema sacó de centro y lanzó a Vinicius. Buscó su carrera. Al minuto cinco el Madrid botó dos saques de esquina consecutivos. En el segundo Mendy debió de haber marcado el 0-1. Pero despejó. Nuestro defensa se equivocó de área.

El plan madridista era claro: lanzar a Vini. Y guardarse de las contras del Valladolid. En el ocho nos dieron el primer susto, por la banda de Carvajal. Qué raro… Kroos tampoco estuvo fino y su error está en el origen de la jugada. Menos mal que no pudieron rematar y se quedó en eso, en susto. El Madrid respondió con un carrerón de Fede Valverde, un buen remate de Marco Asensio que recoge Ceballos (en su mejor jugada de la noche) y se la devuelve a Asensio; hay una mano de Javi Sánchez que el árbitro no consideró como penalti. Benzema estaba atento para empujarla pero esa mano desvió la trayectoria del balón. Las protestas no se hicieron esperar. Hasta Ancelotti perdió su habitual calma.

AS mano

El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. A punto de cumplirse el 17 Masip salva un buen remate de Vinicius y el rechace lo recogía Benzema que la mandaba alta. La mejor ocasión hasta ese momento. No volvió a haber otra tan clara. Tan solo teníamos los intentos de Vinicius, que se desesperaba al ver que lo frenaban en falta y no se pitaba. Se jugó la amarilla en el 29 cuando se acercó al árbitro para protestar un presunto penalti sobre Asensio. Siguieron dos jugadas de los de Pacheta: un remate de Sergio León bien blocado por Courtois y una falta por agarrón de Carvajal. Vinicius respondió con una buena jugada en el 31 y medio y Masip detuvo con solvencia el disparo raso, algo mordido.

Aguado en el 35 cantó gol. Su remate con el interior, desde la frontal, iba directo a la escuadra. Y hacia allí voló Courtois. Vinicius respondió con otra diablura que Masip cortó con su salida y Aguado volvió a intentarlo desde la frontal, pero desde la banda contraria a su intento anterior.

El Madrid había levantado el pie del acelerador y el Valladolid estaba aprovechando la situación. Ahora eran los visitantes que esperaban salir a la contra. En los locales Roque Mesa se multiplicaba y taponaba las salidas de Kroos. Hacía mucho tiempo que no veía un partido tan completo a Roque Mesa. ¿Aguantaría?

El partido estaba siendo muy entretenido a pesar del 0-0 del marcador. Resultado con el que se llegó al descanso.

Para la segunda mitad salieron los mismos 22.

El Madrid no salió tan dominador como al inicio del partido, mas en el 49 generó dos oportunidades; un disparo de Asensio que fue desviado a córner y el fallido remate de cabeza de Rüdiger al saque de esquina. Estaba solo y cabeceó fuera. Me preocupaba que nuestras tres mejores ocasiones dos las habían protagonizado dos defensas (Mendy y Rüdiger).

En el 54 Pacheta retiraba a un delantero para dar entrada a otro. Asumo que la idea era machacar la banda de Carvajal. Tres minutos después Escudero y Roque Mesa acusaban el esfuerzo de los primeros 45 minutos. Ambos se tiraron al suelo y entraron las asistencias. El doble cambio era obligado. A Mesa lo sacaron en camilla. Ancelotti también hizo un doble cambio: Lucas Vázquez y Rodrygo por Carvajal y Asensio.

Del Madrid echaba en falta, además de a Benzema, los disparos desde fuera del área. Solo contabilizaba uno de Kroos en la primera parte. Ninguno de Fede Valverde…

Entrábamos en la media hora final con el partido alborotado por los dobles cambios de ambos equipos.

Aguado en el 66 intentó el gol olímpico. Al siguiente córner Courtois hizo la parada del partido, superando la suya de la primera mitad. Repelió un excelente cabezazo abajo de Sergio León que se colaba. Su mano despejó tras el bote del balón en el césped. Respondió Vini con una incursión en la que buscó la escuadra contraria.

Camavinga entraba por un desdibujado Ceballos en el 69. Ancelotti metía energía para contrarrestar la del Valladolid, reforzado por los cambios efectuados.

MIentras tanto Benzema seguía sin aparecer. En el 75 no estuvo atento y en vez de atacar el balón fue el balón que le atacó a él.

No me estaba gustando el Madrid de esta segunda parte.

Benzema al filo del 79 disparó muy bien desde la frontal. Masip desvió a córner. Se botó y nuevamente hubo mano de Javi Sánchez en su salto con Rüdiger quien había cabeceado. El árbitro fue al VAR.  Revisó y señaló el penalti. Amarilla además para el central. Sergio León vio una roja por algo que le dijo al cuarto árbitro. Joaquín, el otro central,  vio una amarilla por protestar. Benzema salvó su gris noche transformando el penalti. 0-1.

Pacheta efectuó otro doble cambio. Agotaba su tercera ventana de cambios y los cinco autorizados.

El Madrid, con ventaja en el marcador y en superioridad númerica, se activó. Volvieron a presionar arriba. El Valladolid respondía con balones largos. Y en el 86 se retiraban Vinicius acalambrado y Valverde para que entrasen Modric y Tchouaméni.

En el 88 una carrera espectacular de Camavinga por la banda izquierda, después de una pared con Modric, se la pone a Benzema en el corazón del área. Controla el balón, se acomoda y esta vez no falla. 0-2.

El encuentro se alargaba ocho minutos. Modric tuvo el 0-3 en el 94. Se le fue alta. Camavinga se marcó otro carrerón ,esta vez por la banda derecha. Falló en el remate. Flojo, a las manos de Masip.

La nota positiva de este 0-2 la puso Courtois, nuestro bastión. También destacar que Benzema estando regular marcó dos goles, lo cual será muy positivo para su estado de ánimo. Y poco más (quizás esta opinión esté lastrada por nuestra segunda mitad, tras una buena primera pero sin goles). Son tres puntos importantes para cerrar este 2022.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un Real Madrid diezmado gana en Huesca

Marca

Un Real Madrid diezmado por las lesiones se enfrentaba al renacido Huesca, tras su cambio de entrenador (Pacheta con sus tres centrales en defensa ha revitalizado a los de El Alcozar). A las conocidas bajas de Carvajal y Hazard, esta mañana el club comunicaba la operación de menisco de Sergio Ramos. Los tres citados son los más perjudicados en este rosario de bajas, a las que hay que sumar unas cuantas más en este ecuador de la temporada. Como estará el asunto que Zidane apenas desplazó 17 jugadores a Huesca, tirando del Castilla. El once estaba condicionado por el infortunio y nuevamente fue previsible. La única buena noticia fue la vuelta de Nacho, superado el Covid-19. Quedaba por ver como le afectaría a su estado de forma.

No habían pasado ni cuatro minutos cuando tres errores nuestros propiciaron las primeras aproximaciones rivales a nuestra área. La primera fue un mal pase en defensa de Odriozola (cedió el balón al rival). La tercera también fue del lateral. En medio, Vinicius perdió la pelota en ataque originando la contra del Huesca. Estas tres acciones puntuales, en las que por parte local tuvieron a Rafa Mir de protagonista, no desmerecen la actitud de salida de los blancos. Se les veía motivados. Con ganas de solventar el encuentro desde el inicio. Aunque sin remate. La primera ocasión fue al filo de los 10 minutos, en una buena jugada de Vinicius por el centro del área. Su internada fue bien respondida por el meta, Álvaro Fernández. Muy atento salió rápido atajando el autopase del brasileño tras su recorte. Tres minutos después Vinicius se fue por su banda, no acertó en el pase, se hizo Kroos con el balón y Marco Asensio acabó rematando alto, después de un buen control. Su disparo se fue arriba porque tropezó en un defensa.

Empezó a llover desde el arranque del partido. Los jugadores ya estaban completamente empapados superado el cuarto de hora.  Llovía a mares. El campo cada vez estaba más rápido. ¿Cuánto tardaría en embarrarse? Mientras, Mendy y Vinicius aprovechaban su velocidad por la banda izquierda. Incluso Nacho se incorporaba al ataque por ese costado. Asensio estaba solo en la derecha. Odriozola, nuevamente, no estaba a la altura de las circunstancias. 

En el 24 un excelente pase al hueco de Kroos lo remata Vinicius con una vaselina ante la salida del meta local. Se le fue fuera por poco. Y le señalaron fuera de juego, anulando la acción. Poco después Rafa Mir volvía a crearnos dificultades. En un sombrero de Vinicius al carioca se le quedó corto el campo. Acto seguido, en la primera subida de Odriozola, Asensio no pudo rematar una ocasión clara porque resbaló. 

La presencia de Asensio por todas partes empezaba a ser constante. Igual que la de Kroos. 

En el 32 Kroos veía la amarilla. Se pierde el próximo partido, el martes contra el Getafe (corresponde al aplazado de la primera jornada). Un minuto después Benzema efectuaba su primer remate. Álvaro Fernández respondía con acierto al buen chut desde fuera del área. Al poco volvía a rematar y el cuerpo de un defensor mandaba el cuero a córner. 

Una entrada sin sentido y a destiempo de Maffeo sobre Nacho era la primera amarilla para los locales. 

El 0-0 al descanso auguraba una emocionante segunda parte, con la incógnita del estado del campo de juego. Y sabiendo que Zidane no haría cambios… por la escasez de efectivos, además de su poca predisposición a realizarlos.

Saltaron al campo los mismos 22. Ya no llovía. Y en menos de un minuto Mikel Rico con la parte trasera del interior, casi de tacón, mandaba la pelota al larguero. Y en el 47 Javi Galán anotaba un golazo desde el borde del área. Estaba desmarcado. 1-0. Dos minutos después Rafa Mir estrellaba un gran remate al travesaño. El Huesca se salía. Nosotros no habíamos entrado. Y nuestra defensa, como me escribía Humberto Ríos, era una verbena. Otra vez. 

Zidane mandaba a calentar a Marvin y a ¡Marcelo!

Y de repente todo cambió: Benzema lanza una falta, da en el larguero y en la bajada en vertical de la pelota Varane cabecea a la red. Se impuso en el salto a dos defensas y al portero (obstaculizado por sus dos compañeros). 1-1 en el 54. El tanto nos dio alas. Volvimos a la presión alta y a recuperar pronto el balón. En una de estas, sobre el 58, Asensio en una excelente jugada individual (robo, carrera y remate) pudo marcar. 

Al Huesca ya le costaba pasar de la divisoria de ambos campos. Pacheta hizo el primer cambio en el 61: Escriche por Okazaki. Al minuto Courtois salvaba un gol seguro a cabezazo impecable de Rafa Mir. A partir de este instante el Madrid vigiló más su espalda.

Mientras Marcelo se disponía a salir, Mariano se incorporaba al calentamiento junto a Marvin. En el 67 entró por Odriozola (se fue tocado). Y Álvaro Fernández le sacó una pierna milagrosa a Benzema, cuando ya cantábamos el 1-2. Al rato Marcelo pudo marcar. Su disparo se fue rozando el palo.

En el 71 Marco Asensio botó una falta y casi nos meten el 2-1 en la contra. Pacheta se la jugaba dando entrada a un delantero, Ontiveros, por Doumbia, medio centro. 

Un jugadón de Vinicius por la banda lo cabecea mal Asensio, el rebote le llega a Benzema, quien fusila al muñeco. Su remate impacta en el pecho del meta. Corría el minuto 76. A continuación entraban Mariano y Marvin por Vinicius y Mendy. Un cambio ofensivo, que contrarrestaba al de Pacheta. Acertó. Lo recalco: Zidane acertó. Retrasó a Case, para ayudar a los centrales, y a Asensio, para reforzar la línea media. A Marvin le dejó toda la banda, como si fuese Lucas Vázquez.

A falta de 10 minutos Álvaro Fernández volvía a negarle el gol a Benzema. Palmeaba a córner el disparo del francés, desde el borde interior del área grande. 

Varane, nuestro héroe de la tarde, hacía el 1-2 en el 83. Su segundo gol del día. Lanzaba una falta Kroos. Cabeceaba abajo Casemiro. Salvaba, de nuevo, Álvaro Fernández. El rechace lo remachaba el central francés. 

Los locales efectuaban un doble cambio para los últimos minutos. 

Benzema bajaba a ayudar en defensa. Símbolo del compromiso de todos.

Se añadieron tres minutos. Podía suceder cualquier cosa. Un exceso de individualismo de Mariano en el último minuto nos pudo costar caro. Mas recuperamos pronto, impidiendo la contra y manteniendo la posesión. Terminamos con un saque de esquina a nuestro favor, que originó otro que ya no se lanzó.

En los cuatro enfrentamientos del Huesca con el Madrid ha perdido los cuatro. En el de hoy, sus dos mejores jugadores fueron Álvaro Fernández, el portero, y Rafa Mir, delantero. El Madrid, supo remontar. Y también capear el temporal con los malos inicios en ambas mitades (los tres errores puntuales del principio y la fulgurante salida local tras el intermedio). Dominó las dos partes y en la segunda remató bastante más que en la primera (donde estuvimos escasos en esta faceta). 

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Y es parte de nuestro ADN. Hay que seguir aspirando a esta misión imposible que parece ser esta Liga 202/21.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol