Archivo de la etiqueta: Pacheco

No voy al fútbol a las 14:00 horas

Javier Gandul AS

No voy al fútbol a las 14:00 horas. Un horario infame que irrumpe bruscamente en el de la comida. ¿Y los jugadores? Nadie piensa en ellos. Se cambian sus costumbres alimenticias. Así que me quedé en casa, a pesar del buen día que hacía. O precisamente por eso (aprovechar la mañana y esas cosas).

El primer cuarto de hora de este Real Madrid 3-Espanyol 1 fue de los visitantes. El primer aviso llegó a punto de cumplirse el minuto 2: Militao llegó milagrosamente a impedir el remate de Braithwaite, dentro del área y enfrente de Courtois. El segundo fue una contra rápida en el 6, producto de una protesta inútil de Camavinga que se quedó reclamando y no bajó: nuevamente apareció Militao para cortar la larga internada de Rubén Sánchez. Y a la tercera fue la vencida: al minuto marcaba Joselu con protagonistas de la jugada de un minuto anterior. Es un balón largo a Rubén Sánchez. Camavinga calcula mal y se la come. Rubén Sánchez controla y pone un balón de gol al área. Ahí Joselu de primeras la cruza con su zurda de un golpe seco a la escuadra contraria. 0-1. Y hubo otra ocasión, en el 14 tras una falta lateral cabeceada por Vini Souza. Courtois tiró de reflejos y salvó el cabezazo a bocajarro.

El Madrid aún tardó un tiempecito en reaccionar. Lo que tardó Rodrygo en aparecer. Empezó a moverse. Su movilidad arrastró a distintos cambios de posición continuos. Se crearon algunas jugadas de peligro a partir del 15. Vinicius hasta ese momento era un catálogo de buenas intenciones pero sin efectividad, bien marcado.

Rodrygo inspiró a Vinicius. Así en el 20 le regaló el gol a Carvajal. De banda a banda, pero el lateral derecho disparó mal y alto. Mas al minuto Vinicius empató. Jugada marca de la casa: arranca desde su banda, vigilado por dos rivales. Se interna en el área en paralelo a la frontal y cuando los dos centrales taponan su camino lanza un tiro a la base del palo opuesto. Un pase a gol.

Entramos en los mejores minutos blancos. Entre el gol del empate y el del 2-1 hubo varias ocasiones con nuestros delanteros brasileños liderando las acciones de ataque. La superioridad se reflejó en el marcador en el 39. Se botó un córner desde la derecha, Kroos falló en el pase. El balón acaba llegando a Vini que filtró un pase a Tchouaméni en banda izquierda. El francés con el exterior de su pie derecho la pone en el área. Militao salta con poderío en la frontal del área chica y cabecea a la red.

Antonio Villalba realmadridcom

Con este 2-1 se llegaba al descanso.

No hubo cambios en el intermedio.

La segunda mitad arrancó con el Madrid dominando. Pero sin la ansiedad de tener el marcador en contra. Y en el 67 Óscar Gil, ya superado por Vinicius y con una amarilla desde el 56, es sustituido.

En el 70, coincidiendo con otro descontrol de Camavinga, se retiraba Modric y entraba Marco Asensio. El balear y Fede Valverde intercambiaban sus posiciones. Tres minutos después Ancelotti cambiaba a Kroos y Tchouaméni por Rüdiger y Ceballos. Nacho pasaba al lateral izquierdo y Camavinga al medio de pivote. Y al minuto Rodrygo estrellaba un lanzamiento de falta en el larguero. El Espanyol también efectuaba sus cambios, sin perderle la cara al partido.

Vinicius también pudo con el sustituto de su lateral. En el 82 tuvo que ser retirado del campo. El esfuerzo de perseguir a Vini es tremendo. El extremo brasileño es un dolor de muelas para el adversario.

De la segunda parte destacar la espléndida ensalada campera que comí (es mi plato de temporada cuando hace bueno como el cocido lo es cuando hace frío) y la excelente jugada de Nacho en el tercer gol. Recogió el balón en su banda izquierda, a dos metros de la divisoria de ambos campos. Corrió hacia adelante, se coló entre tres rivales, mientras iba centrando su posición. Antes de llegar al área se la puso en la derecha a Marco Asensio, que entraba por el callejón del 8. El pase fue tan bueno que dejó a Asensio encarando a Pacheco, al que fusiló, sentenciando el partido en el segundo minuto de los cinco de descuento.

Ahora nos queda una semana con dos retos: la vuelta de octavos de Champions contra el Liverpool el miércoles y el domingo al Camp Nou a intentar recortar puntos al Barça.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Modric eclipsa a todos

Modric

El tuttocampista Modric es deslumbrante y eclipsa a todos. Por ejemplo, a la Real Sociedad anoche y en la foto a todos los que aparecemos en ella. Le vemos saludando a Mari Luz, la viuda de Gento. Butragueño y un servidor salimos a medias, tapados por la cabeza del croata. Joe Llorente y Nacho no pierden detalle. Florentino Pérez parece atento a algo detrás de Llorente (probablemente a la entrevista de Miguel Ríos para Real Madrid TV). Esta foto, publicada en la revista del club para sus socios, alegró mi tarde de ayer. Y parecía un buen presagio de cara al partido frente a la Real.

Antes del partido hubo un homenaje al pueblo de Ucrania, con Lunin de protagonista. Nuestro segundo portero está pasando por momentos difíciles, con la mayor parte de su familia viviendo en su país natal.

Ancelotti ante la ausencia del contagiado Fede Valverde (recambio de Kroos) recurrió a Camavinga. Y arriba dio descanso a Marco Asensio. Jugó Rodrygo. En el estadio todos éramos conscientes de la trascendencia del partido tras el empate del Sevilla en Vitoria. Nos podiamos a ir a ocho puntos de ventaja (son tres partidos a falta de 11 jornadas).

Imanol salió con tres centrales. Y una clara vocación de atrincherarse. Con el marcador a favor (0-1) llegamos a ver 10 realistas defendiendo en su área. El Real Madrid, con un Camavinga muy activo, buscó jugar por las bandas para abrir huecos. En los primeros minutos el protagonista fue Rodrygo. A Vinicius no le llegaban balones. El problema del Madrid era que el dominio era infructuoso, sin remates. Como en la mejor jugada de Rodrygo, a los cinco minutos, en la que no encontró rematador. De hecho el primer disparo entre los tres palos fue el penalti que transformó Oyarzabal (0-1 en el min. 9). Silva le tendió la trampa a Carvajal y el lateral picó como un pardillo. La Real no volvió a chutar entre los tres palos en el resto del partido.

El Madrid siguió dominando, sin fruto. Tan solo dos disparos lejanos de Casemiro, que se fueron fuera. Todo cambió cuando Modric se echó el equipo a sus espaldas. Sucedió mediada la primera parte y al poco presenciamos los mejores momentos blancos de todo el encuentro. El omnipresente Modric adelantó su posición para iniciar la presión alta junto a Benzema, con las espaldas bien cubiertas por Case y Camavinga. Modric alternaba ambas bandas y en la izquierda activó a Vinicius.

Los minutos finales fueron trepidantes: dos goles y uno anulado. En el 40 Camavinga empató con un trallazo a media altura que entró rozando el poste. Su remate desde fuera del área abrió el camino de la victoria y sorprendió a propios y extraños. Al minuto, un robo de balón tras el saque de centro, le llegá a Benzema. Avanza, encará a Remiro y le bate. El linier y el VAR dictaminan que era fuera de juego. En el 43 un zurdazo de Modric entra como un exhalación por la escuadra. Es un remate cruzado, después de un saque de esquina en corto desde la derecha del ataque blanco. El balón le llega a Benzema en el vértice del área y se la pasa atrás a Modric. El astro finta, para deshacerse de un rival, y desde la frontal, antes de llegar al balcón del área, empalma anotando el 2-1. Resultado con el que se alcanzó el descanso.

Imanol modificó su planteamiento inicial y efectuó un doble cambio: entraron Rafinha y Djouahra  por Silva y Pacheco.

Se preveía para los segundo 45 minutos un Madrid de nadar y guardar la ropa. Se siguió dominando y robando el balón, lo que imposibilitaba los ataques rivales. El meta Remiro insistía en sacar largo buscando a Isak. Pero al igual que en la primera parte sus saques iban para los nuestros. SI en ciertas fases se le vio nervioso en el primer cuarto de hora de la segunda mitad intervino con acierto en tres ocasiones, despejando remates que iban a gol. Sobre todo en una falta lanzada por Casemiro, un disparo mordido de Benzema y otro a media vuelta del francés.

En el 66 otro doble cambio realista, en un vano intento de cambiar la marcha del partido. Y tres minutos después el golazo de Benzema es anulado por fuera de juego, al parecer de Rodrygo en el pase previo. Al rato, en el 73, una falta sobre Vinicius es señalada como penalti por el VAR. En principio se señaló fuera del área mas la revisión fijó la infracción sobre la raya. Penalti por tanto. Transformó Benzema, su tercer gol y el único que subió al marcador. 3-1. El partido estaba sentenciado y los tres puntos asegurados.

Ancelotti decidió darle minutos a Asensio y retiró a Rodrygo. Dos minutos después, en el 79, Asensio anotaba el 4-1. La jugada fue para enmarcar: un pase largo cruzado de Casemiro, desde la izquierda de nuestro propio campo, buscando la incursión de Carvajal. El lateral controla antes de entrar en el área, se interna y da el pase de la muerte. Asensio con el interior de su pie izquierdo la enchufa.

Ancelotti quiso dar descanso a Modric y VInicius. El croata volvió a salir ovacionado del campo, con el público de pie coreando su nombre. El brasileño también se llevó su dosis de reconocimiento en forma de aplausos. Pero lo de Modric fue emocionante… Entraron Ceballos y Marcelo (en pleno proceso de reconciliación con la afición). Hubo dos cambios más: Mariano y Lucas Vázquez por Benzema y Carvajal.

A falta de 11 jornadas esta Liga no se le puede escapar al Real Madrid. La ventaja es buena. Aunque quedan partidos complicados (Atlético de Madrid, Barça o Sevilla). La celebración finalizado el partido fue simbólica, por la relevancia del partido ganado y de cara a la vuelta contra el PSG.

Me atrevo a decir que si no la ganamos es por deméritos propios. Está a nuestro alcance y no debemos desaprovechar la ocasión.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Convincente segunda mitad del Real Madrid

Javier Gandul AS

Ancelotti reconoció en la rueda de prensa previa al Real Madrid-Alavés lo obvio. En resumidas cuentas: se equivocó. Igual que en Bilbao. Errores dobles: de posicionamiento táctico y de alineación. Quienes echamos de menos a Fede Valverde como titular en París, lo disfrutamos ayer desde el inicio. Entraba por Kroos. Aunque mi idea para el partido de Champions respecto al uruguayo era como centrocampista por banda derecha (un 4-4-2 si lo prefieren).

El Madrid salió presionando desde el inicio. Como enrabietado por la derrota del martes. En los primeros minutos cargó el juego buscando a Vinicius. Primero fue un balón largo de Mendy. Luego Modric filtró un pase y finalmente fue Courtois quien sacó hacia el extremo brasileño.

El Alavés con su línea de cuatro defensas muy adelantada, a escasos metros del círculo central, achicaban el terreno de juego y lograron que los delanteros blancos cayesen en fuera de juego.

El dominio del Madrid era infructuoso. Mediada la primera parte no se había creado ninguna ocasión. En el 23 sacamos nuestro segundo córner. Y un minuto y medio después estuvimos cerca del 0-1, en lo que fue la oportunidad más clara de los primeros 45 minutos. Todo por un doble fallo de Casemiro. El primero, un despeje defectuoso de cabeza, cuando lo lógico era dejar que el balón llegase a Courtois. Case luego recuperó el balón en el área, recorta temerariamente y se duerme. El rival superado le punteó el balón desde atrás. Jason que entraba desmarcado desde el balcón del área desaprovecha una ocasión clara. Su remate se fue alto.

Modric, que vio la amarilla en el 33, quiso sorprender a Pacheco con un disparo desde la frontal en el 42. El peligro vino porque nadie se esperaba el chut y por su potencia. Pacheco paró en dos tiempos. Antes Rioja descosió en velocidad a Carvajal en dos acciones. En la primera su duro disparo mal dirigido no supuso mayor problema para Courtois. En la segunda Carvajal recuperó bien, acortando su recorrido en vez de perseguir al rival.

0-0 al descanso. Con algunos pitos. Nos faltó precisión en los metros finales.

Loum en el 48 vio la amarilla por una entrada por detrás a Vini. Corrió en diagonal de izquierda a derecha. La falta la sacó Alaba y el efecto del balón puso en apuros a Pacheco.

En el 51 Rioja intentó aprovechar un despiste de Alaba y Courtois. Se hizo con la pelota, pero muy ladeado y su disparo se estrelló contra el lateral de la red.

Vinicius parecía más acertado en estos primeros minutos de la segunda mitad. En el 54 Valverde rompió líneas y centró a Vini. El brasileño avanzó y chutó. Pudo ser gol. Pacheco desvió como pudo. El rechace llegó a Benzema. Su remate fue rechazado bajo palos. Tres minutos después Casemiro se encontró un balón caído del cielo. Controló y empalmó. Se le fue arriba.

A la hora de juego Marco Asensio mete la pata con una cesión sobre Courtois y Pere Pons se encuentra el balón. Falla clamorosamente frente a Courtois. Fue la ocasión más clara del partido. Del posible 0-1 pasamos al 1-0 también con Asensio de protagonista. Marcó su gol. Con la izquierda desde la derecha a la escuadra opuesta. Un golazo marca Marco Asensio. Pidió el apoyo del público en su celebración.

El Madrid de esta segunda mitad metió más velocidad y profundidad a su juego. Antes y después del gol. La clave una circulación más rápida del balón gracias al omnipresente Modric. Que hizo de si mismo y de Kroos, a lo largo y ancho del campo.

Benzema pudo marcar el 2-0 en una combinación vertiginosa. El pase fue de Vinicius y su remate se fue al palo. FInalmente Benzema lograría más adelante el 3-0, de penalti.

A punto de cumplirse el 77 vimos una obra maestra, el gol de Vinicius. Una combinación en banda derecha entre Valverde y Asensio que tuvo un final apoteósico en el que intervino Benzema con su pase de la muerte al brasileño, situado de delantero centro. 14 pases, un taconazo (Benzema) y un par de amagues (el cuerpo de Magic Asensio a un lado y el pase al otro, además del amago de Vini antes del remate que le permite chutar solo), para descolocar a la defensa. Vinicius en su celebración señalaba con su índice el número de jugadores que intervinieron.

Con el 2-0 Ancelotti hizo una rueda de cambios. Primero entraron Rodrygo y Ceballos por Asensio y Modric (nuevamente ovacionado en su salida del campo) en el 81. Tres minutos más tarde comparecían Marcelo y Hazard por Mendy y Vini. Y finalmente en el 84 Lucas Vázquez sustituía a Carvajal.

Al filo del 90 un pisotón sobre Rodrygo es señalado. Benzema transformó el penalti. 3-0.

Se añadieron tres minutos.

Segunda parte completa del Madrid, que disimula el mal sabor de boca de la mala imagen ofrecida ente el PSG. Ahora la presión la tiene el Sevilla.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti pierde tres puntos y a Kondogbia

Marca

El Atlético de Madrid perdió los tres puntos frente al Alavés y también a Kondogbia, por acumulación de tarjetas, de cara a la próxima jornada liguera en la que reciben al Barça.

Los rojiblancos se han acostumbrado, en esta Liga 2021/22, a salvar partidos in extremis. Tal y como transcurrió el partido en Vitoria parecía que volvería a suceder lo mismo: un floja primera mitad con marcador desfavorable al descanso (1-0), una segunda parte de acoso sobre la meta rival, con cambios que acaban desequilibrando el partido a favor de los de Simeone.

No es frecuente que al Atleti le marquen a balón parado, en un balón colgado al área. Mas eso es lo que sucedió a los cuatro minutos: el capitán Laguardia se impuso en el salto y anotó el 1-0. Y además Correa, el revulsivo, se encontró con Pacheco de portero. Fue la ocasión más clara de los visitantes, por no decir la única. Por su parte los locales, en esta segunda mitad desaprovecharon dos del mismo nivel que la de Correa. Solo que Oblak no tuvo que intervenir porque los defectuosos remates se fueron fuera.

El Atleti afronta una semana con partido de Champions contra el Milan y luego le llega el Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Victoria en Vitoria en una buena segunda mitad

Serrano Arce Getty AS

El Real Madrid debutó en la Liga 2021/22 en Vitoria frente al Alavés. Con una defensa inédita por el estreno de Alaba en competición oficial. El afroaustriaco se estrenaba en el lateral izquierdo (donde ya jugó con Ancelotti en el Bayern). En el otro lateral Lucas Vázquez. Nacho y Militao de centrales completaron la defensa. Courtois en la portería, donde lleva camino de convertirse en un clásico del club. En el medio Fede Valverde (sustituía al lesionado Kroos), Modric y Casemiro. Si hay dos jugadores cargados de partidos, tanto en el Madrid como en sus selecciones, estos son el croata y el mediocentro brasileño. Y arriba Bale, Benzema y Hazard. Al nueve blanco le acompañaban dos condenados que tenían ante si una buena oportunidad para el indulto.

La gran novedad era la presencia de público (aforo limitado). Se sortearon las casi cuatro mil plazas autorizadas.

La primera mitad del Madrid fue mediocre. El 4-4-2 local les otorgaban superioridad númerica. Nuestros tres centrocampistas aparecían con cuentagotas. Modric resultó ser más efectivo escorado en la banda izquierda. No llegábamos arriba ni rematábamos. El primer tiro entre  los tres palos fue de Bale en el 31, en un saque de falta lejano. El balón llegó mansamente a las manos del meta. Antes hubo tres disparos que se fueron fuera. El primero de Hazard en el 17 y luego dos de Bale (mejor el segundo, porque el primero fue defectuoso).

El Alavés mordía. Presionaba arriba. En los primeros cinco minutos provocaron cuatro fallos en nuestra salida de balón. Dos de Courtois y otros tantos de Alaba. No estaba Marcelo pero como si lo estuviese. Porque Alaba se veía superado constantemente. Esa banda era de Manu García y del lateral que le doblaba. Joselu en la punta de ataque era un dolor de muelas, sobre todo por alto. Nacho es excedió en un par de acciones.

Escuchando a los comentaristas de Real Madrid TV al descanso parecía que los blancos eran Brasil 70. La cara de `preocupación de Ancelotti, en los primeros 45 minutos, reflejaba mejor la realidad que lo que nos contaban los palmeros. Y yo me preguntaba si el Alavés aguantaría ese ritmo en la segunda mitad.

Pronto salimos de dudas. El Madrid salió del vestuario con otro aire. Más comprometido. Decidido a sentenciar el encuentro. Bastaron 10 minutos: 0-2. Benzema marcó un golazo en el 47, a pase de Hazard. Y en el 55 un pase genial de Modric desde el vértice del área grande lo recoge Nacho en la frontal de la pequeña y la emboca en la red.

El 0-3 de Benzema se inicia con una arrancada de Valverde, marca de la casa. Se adorna con un autopase y se mete en el área. Em vez de culminar se la pasa a Benzema. El francés remata, tropieza en un defensa y cuando cantábamos el gol Pacheco saca una mano milagrosa. El rechace lo recoge el propio Benzema y no la da demasiado bien, la pega mordida. El balón va hacia abajo, rebota en el césped y ya Pacheco no puede hacer nada. 0-3 en el 62. Mas tres minutos después un error de Militao provoca que Courtois haga penalti. Joselu lo transforma. 1-3.

A todo esto Vinicius entraba por Hazard (min. 65) y Rodrygo por Bale (68). Ellos efectuaron dos cambios, uno doble en el 58 (tras el 0-2) y otro en el 67.

El gol animó al Alavés. Estaban con la moral por los suelos sobre todo después de los dos primeros tantos. El problema para ellos es que nuestro medio campo ya no era el de la primera mitad. Nuestros tres centrocampistas tenían una presencia constante. Y decisiva de cara a portería. Con el marcador a favor controlaban el juego y el ritmo del partido.

Un jugadón de Vinicius, por la izquierda, no encontró rematador. Rodrygo no llegó a empujar la pelota por medio palmo. 

Asensio, Isco y Jovic entraron en el 87 por Valverde, Modric y Benzema. 

Se añadieron tres minutos en los que Vini pudo hacer el cuarto. Pacheco se agrandó en el mano a mano. Pero a un minuto del final cabeceó a gol un excelente pase de Alaba. 1-4.

Primeros tres puntos del Real Madrid en esta nueva Liga. Después de una primera parte sin goles llegaron cinco en la segunda. El 1-4 es contundente, gracias a una buena segunda mitad. Se repite el mismo resultado de la temporada pasada y también el doblete de Benzema.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Doblete de Benzema

Real Madrid

A las bajas conocidas (Carvajal, Nacho y Sergio Ramos) se unía la de Zidane, positivo por coronavirus. Su segundo, Bettoni, se hizo cargo del banquillo madridista. Las bajas de los titulares fueron cubiertas por Lucas Vázquez y Militao. Arriba Marco Asensio, Benzema y Hazard. El belga juega por decreto-ley. Lo peor que se puede decir de él es que está haciendo bueno al Bale de las dos últimas temporadas.

El Alavés, con Abelardo en el banquillo, celebraba sus 100 años. Mikel Izal les ha hecho un emocionante himno del centenario. Una sabia mezcla de épica y contención. El video de la versión en euskera lo pueden ver aquí. 

Llovía a mares en Vitoria. Y el Madrid llegaba con el agua al cuello, tras perder en una semana las posibilidades de ganar dos títulos. La Supercopa, el primer torneo de la temporada, y la eliminación en Copa frente al Alcoyano. El cambio de entrenador en los locales también dejaba claras sus urgencias. 

Fruncí el ceño al primer segundo: sacó el Madrid de centro para atrás, el balón llegó a Courtois y Casemiro falló en el pase de la salida de balón. Estaba unos dos metros por delante de la frontal de nuestra área. Se originó la primera jugada de peligró del Alavés.

El minuto 12 fue vertiginoso. Martín Aguirregabiria tuvo la mejor ocasión local de la primera mitad. Prácticamente libre de marca empalmó una volea que se fue fuera por poco. En la siguiente jugada una exquisitez de Modric le pone la pelota a Benzema frente al meta local. Pacheco se luce y salva el remate del francés. Benzema recoge el rechace y su remate se encuentra con un defensa y el palo. Se bota el córner y Casemiro anota de cabeza. 0-1. Esta temporada este gol es su tercero de cabeza y el quinto de la temporada.

Los locales acusaron el gol. El Madrid se fue adueñando del partido. Otro gran pase de Modric, esta vez a Mendy, ocasionó problemas en la zaga local. Su pase no llegó a Benzema. Hazard pudo hacer el 0-2 en el 29. Se le desvió ligeramente el disparo desde la derecha. Y justo cuando el encuentro languidecía, camino del descanso, llegó el 0-2. Un latigazo de Benzema en el 41 se coló como una exhalación. Controló, avanzó unos pasos y se metió en el área donde ejecutó. En la tele elogiaban un pase fallido de Hazard: intentó dársela al francés pero no la tocó y el balón pasó camino del 9. Los elogios de los comentaristas comenzaron aplaudiendo por dejarla pasar y terminaron con que su (fallida) maniobra distrajo a los defensas. Ahora bien, Hazard se lució en el 0-3 logrado en el minuto de descuento. Kroos robó el balón en la derecha de la línea media del Alavés. Y lanzó en profundidad, buscando la espalda de los defensas. El balón llegaba a su destino, a Hazard. Este atrapa la pelota con la derecha y con la izquierda supera a Pacheco en su desesperada salida. El equipo y el jugador necesitaban este gol.

El 0-3 al descanso parecía encarrilar el partido.

Abelardo quemaba sus naves y efectuaba un triple cambio para iniciar la segunda mitad. Buscaba agitar, cambiar de rumbo. Salieron con ganas, decididos. Joselu, un excanterano merengue, pudo hacer el 1-3 en el 46. Courtois, impecable, despejó a córner el remate a bocajarro. Una internada de Lucas Vázquez, un par de minutos después, enfrió a los locales. Al gallego en esta buena incursión le pasó lo que a Mendy en la primera mitad: su pase no encontró destinatario. 

El Alavés respondía a su impotencia futbolística con dureza y una reiteración de faltas para romper el ritmo blanco. 

En el 59 Lucas Pérez, uno de los tres cambios, botaba una falta. Y Joselu cabeceaba a la red. Tremendo remate. Bettoni mandaba calentar a Vinicius. Entraba al filo del 63 por Hazard. 

El gol avivó al Alavés. Volvieron a creer en sus posibilidades, a pesar de los dos tantos de desventaja. Pudieron acortar distancias en el 69. Pero en la contra Benzema marcó el 1-4. Básico el balón largo de Modric a Benzema, desmarcado y situado de extremo izquierdo. Corre la banda, entra por el vértice del área y fusila al palo contrario. 

Odriozola e Isco entraban por Asensio y Modric (min. 76). Si al descanso con 0-3 me acordaba de Odegaard, en este doble cambio volvía a constatar su craso error al pedir salir del equipo. 

Odriozola pasó al lateral derecha y Lucas Vázquez subió arriba.

Lucas Pérez la tuvo en el 82. Un minuto antes había reclamado un (inexistente) penalti. 

El Alavés le siguió echando coraje, pero sin pólvora. El Madrid tampoco se mataba en las contras. Ya se encargaban Isco y Vinicius de frenarlas. El malagueño ralentizando el juego y el brasileño perdiendo el balón.

Los dos minutos de descuento fueron plúmbeos. 

El 1-4 habla a las claras de las diferencias entre unos y otros. Aunque a veces con este Madrid nunca se sabe. Ayer vimos la versión profesional y con oficio del equipo. Con el medio campo funcionando a tope.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El suicidio blanco


El Real Madrid se suicidó ayer. Sus posibilidades de ganar la Liga 2020/21 se reducen ampliamente. Finalmente ganar en el Camp Nou no habrá servido para nada, salvo que se produzcan dos milagros seguidos: ganar al Sevilla en su campo y derrotar al vecino en el derby.

Ante la enésima baja por lesión de Carvajal, Zidane volvió a bajar a Lucas Vázquez al lateral derecho. El centro del campo lo formaron Kroos, Casemiro y Modric. Y Pablo Machín, el técnico visitante, le ganó la batalla de la pizarra a nuestro mister.

No habían pasado ni cuatro minutos cuando un brazo de Nacho fue señalado como penalti (el quinto en contra en los tres últimos encuentros). Lucas Pérez lo transformó. 0-1.

Los primeros 27 minutos fueron del Alavés. Señalo este minuto como punto de inflexión porque es cuando se retiró Hazard. Entró Rodrygo. El belga salió del campo renqueando. Probablemente de una jugada anterior, en la que se reclamó penalti.

Hasta ese momento al Madrid solo le vimos en esa jugada de Hazard y en un remate de cabeza anterior de Mariano. Lo demás fue todo del Alavés. Y de Courtois que salvó un mano a mano ante Lucas Pérez. De un manotazo solventó la vaselina del delantero. Un mal pase del medio campo blanco provocó la contra. Kroos tiró mal el fuera de juego y Lucas Pérez se plantó solo frente al portero.

Lo de los pases mal era una constante antes y después de la salida de Hazard. Marcelo no daba uno bien. Modric y Casemiro fallaban más de la cuenta. Un para de pases filtrados de Kroos no encontraron a nadie. Marco Asensio no aparecía. Mejoró con la entrada de Rodrygo, cuando ocupó la banda izquierda. Aunque tampoco fue para tirar cohetes.

Nuevamente estábamos ante la peor versión blanca.

En el 38 Rodrygo propicia un robo de balón que Kroos no pudo aprovechar para empatar. Su ocasión fue doble. Pacheco se lució en ambos remates, sobre todo en el primero del alemán. Casemiro finalizó la jugada desde fuera del área. Esto originó una efervescencia en el Madrid. Luego Mariano cabeceó bien, pero a las manos de Pacheco. Un par de minutos después Mariano volvió a cabecear, esta vez fuera. Por fin se jugaba en su campo y no en el nuestro. Kroos había adelantado su posición y ya se presionaba la salida de balón del rival. Aunque se llegaba al descanso con el 0-1. A pesar de un tirón de pelo de Laguardia a Marcelo al borde del área. Ni tarjeta ni penalti.

No hubo cambios en ningún de los dos equipos en la reanudación.

Al poco de arrancar la segunda mitad un buen pase en profundidad de Marcelo a Asensio ocasionó una buena oportunidad, a la que no llegó Rodrygo. Pero en el minuto tres una enorme cagada de Courtois facilitó el 0-2. ¡Se la pasó a Joselu tras un pase atras de Varane! Y el excanterano no desaprovechó el regalo. 0-2.

Zidane reaccionaba mandando a calentar a tres jugadores. El problema era que Isco era uno de ellos.

Kroos lo intentó dos veces desde fuera del área. Y Joselu estuvo a punto de hacerse con un balón que pudo haber sido el 0-3.

Se llegaba a la hora de juego. Kroos era el único que mostraba rabia. Mientras, el equipo se había olvidado de Rodrygo.

En el 62 entraba Vinicius por Asensio. Acto seguido Courtois salvaba el 0-3 ante Lucas Pérez. El delantero se desembarazó de Nacho con un regate de mucha clase.

Marcelo frenaba todas nuestras jugadas de ataque por su banda. Perdía la pelota o la pasaba mal.

En el 68 Joselu la tuvo en otra contra. Y entraron Odegaard, Mendy y el temido Isco por Kroos, Marcelo y Modric. Tuve la sensación que estos cambios, sobre todo el de Isco, favorecían al Alavés. Suponían un trastoque de lineas prácticamente inédito esta temporada. Casemiro bajó a ser el tercer central y los dos laterales se incorporaron al medio campo.

El equipo se acordó de Rodrygo y en el 72 se le fue fuera por poco un disparo raso. Dos minutos después pasó lo mismo en un remate de Lucas Vázquez, en una jugada parecida por la misma banda.

El reloj seguía corriendo y nuestros ¡uys! no eran tan claros como los ¡ays! que provocaban sus contras.

En el 82 a Casemiro le sacaban un balón que ya entraba. Había sido nuestra mejor opción del encuentro hasta ese momento. Porque en el 85 marcaba el propio Casemiro, recogiendo el rechace de Pacheco a remate de Vinicius. 1-2.

Dos minutos después ellos realizaban un doble cambio. Me sorprendió que retirasen a Lucas Pérez y a Rioja (estupendo partido el suyo). Asumo que estarían agotados.

Courtois volvió a evitar el tercer gol, en una contra originada por una desastrosa falta que botamos en ataque.

La prolongación fue de cinco minutos. Y nosotros seguíamos imprecisos en los pases finales. De propina Mariano hacía falta en el área. O controlaba mal. En el último minuto, fuera del área, se la daba atrás para Isco, cuyo disparo, tras avanzar unos metros, se fue al travesaño.

Lo de las lesiones de Carvajal y Hazard se parecen a las de Bale. Tanto el defensa como el galés han contribuido decisivamente a conquistar títulos. El belga no ha contribuido nada de nada y está en su segunda temporada. En actitud, gana Carvajal de calle y Bale se lleva un cero. Hazard en su linea, nada de nada.

Zidane ha demostrado saber fichar defensas (Varane, Mendy), dar confianza a jóvenes centrocampistas (Casemiro, Fede Valverde, Odegaard) mas no da una fichando delanteros (Jovic, Hazard).

A la derrota de hoy añadan que el Atlético de Madrid ganó en Valencia, donde a nosotros nos golearon (4-1). Un desastre de jornada para el Madrid. Y son ya tres partidos seguidos sin ganar en Liga: dos derrotas y un empate. Un punto de nueve en juego. Bye bye Liga

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las frivozidanes

Real Madrid

Las frivozidanes (traducción: frivolidades de Zidane) no auguraban nada bueno. Porque cuatro cambios, uno por línea (incluyendo la portería) no pueden ser calificados de otra forma. La ausencia de Fede Valverde tampoco invitaba al optimismo. En el recuerdo dos datos: la última vez que Zizou se puso caprichoso y le dio un ataque de entrenador fue en Mallorca, a mediados de octubre, y perdimos; la temporada pasada Lopetegui empezó a cavar su tumba frente al Alavés, cuando perdimos con un gol en el último minuto (mal precedente para hacer hoy  tantos cambios).

El arranque del encuentro, a la intempestiva hora de las 13:00, dejó claro en los primeros tres minutos que el Real Madrid iba a buscar a Bale con balones largos (como hicieron Isco y Kroos); que los vitorianos iban a buscar la espalda de nuestros defensas, especialmente la de Marcelo (hablando de cambios me sorprendió que no jugase Mendy, más apropiado para un duelo que se presumía bastante físico); y que Isco iba a disponer de absoluta libertad como frente al PSG.

La únicas emociones del primer cuarto de hora fueron una amarilla a Aleix Vidal, por fingir un penalti frente a Militao, y un autoposte de un defensa local frente a Bale.

En el 17 Isco dispuso de la mejor ocasión del partido hasta ese momento (y de la primera mitad). Su defectuoso remate se fue alto. Estaba solo en una inmejorable posición.

Pasaban los minutos y el dominio del Madrid era artificial porque no se traducía. Sin ocasiones ni goles. Ellos se cerraban con todos sus jugadores de campo. Rondando la media hora Isco volvió a tener otra, en una jugada originada por un saque lateral de Bale a Benzema. Veníamos de una buena aproximación del Alavés, fruto de la doble falta de concentración de Marcelo (por una falta que le señalaron en ataque) y de Sergio Ramos (que se las estaba teniendo tiesas con Joselu, un excanterano, por un encontronazo que dio lugar a la mencionada jugada protagonizada por Marcelo). Los balones largos a Bale habían pasado a la historia. La banda izquierda del ataque blanco era de Marcelo.

A 10 minutos del descanso un buen remate de Casemiro es despejado a córner por Pacheco, en una muy buena intervención. La lluvia era más protagonista que el juego y nos encaminábamos al descanso con 0-0, sin más incidencias que la meteorológica.

El Madrid sin Valverde pierde empuje y frescura. Sobre esto último, la ausencia de Rodrygo también supone un deficit. No hay chispa en ataque.

El arranque de la segunda mitad fue más de lo mismo: mucha lluvia y poco fútbol. Hasta que en el 51 una falta botada por Kroos fue cabeceada a la red por Sergio Ramos. 0-1. Y la lluvia se hizo más fuerte. El Alavés se estiró para buscar el empate. ¿Ganaría espacios ahora el Madrid? De momento se imponía el empuje de los locales, mientras arreciaba el agua que caía. No estaba el partido para florituras. 10 minutos después del gol y el Madrid era incapaz de pasar la divisoria del campo. Y en el 62 entre Marcelo y Sergio Ramos le hacen penalti a Joselu. Pitaron el de Ramos. Lucas Pérez empató, engañando a Areola. Zidane reaccionó dando entrada a Rodrygo por Bale (desaparecido desde la primera mitad).

El empate a uno activó nuevamente al Madrid. ¿O fueron los locales quienes de nuevo se echaron atrás?

Un remate de Isco cabeceado al palo, tras una parada milagrosa de Pacheco, es recogido por Carvajal para hacer el 1-2. Estábamos en el 69. La jugada, por la derecha, se inició en un pase de Rodrygo a Modric, que se la puso a Isco. Tanto Isco como Carvajal ocupaban la posición del 9.

Desde casa los madridistas pedíamos (por WhatsApp) a Valverde!!!

Pasaban los minutos y el Alavés no reaccionó igual que tras el 0-1. En el 77, para nuestra alegría, Valverde salió del banquillo para calentar (y empaparse). En el 79 sustituyó a Modric (que tenía amarilla). Zidane rectificaba así su primer gran error del once titular, dando entrada al uruguayo. Segundos después Rodrygo le montó un lío al meta local y a uno de los centrales.

Los cinco minutos finales (más el descuento) la presencia de Valverde fue tan constante como desde que salió. Isco siguió bregando. No solo de clase y talento tiró el malagueño.

Cinco córners consecutivos del Alavés (entre el 86 y 89) estuvieron a punto de provocar el empate (especialmente en el tercero y el último). Después de estos saques de esquina Mendy entró por Isco en vez de por Marcelo. ¡Otra extravagancia de Zidane! Y nos anunciaban ocho minutos de descuento.

Mendy se puso de lateral izquierdo y Marcelo adelantó su posición al medio campo. ¡Incomprensible! Otra frivozidan.

En el minuto seis del descuento, en un mal saque de Pacheco Valverde se encontró el balón y falló el tercer gol blanco.

Finalmente el partido acabó 1-2 a favor del Real Madrid, líder de la Liga a expensas del Atletico de Madrid-Barça de mañana. Los tres puntos de Vitoria eran muy importantes de cara a ese choque…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol