
La portada del ABC de hoy representa un regreso al peor de su historia. ABC es, y ha sido, el gran medio conservador de referencia.
Afirmar que «la inversión extranjera en España se lo piensa» es una solemne chorrada. Aparte de no decir nada. Es más lo que implica que lo que afirma. ¡Cualquier inversor se lo piensa antes de invertir! ¿»La inversión extranjera»? ¿Qué inversión extranjera? ¿Toda? ¿Con quién han contrastado? No es de recibo que un medio conservador, firme defensor de los valores del capitalismo, desconozca que Euronext esté negociando adquirir la Bolsa española. Euronext es el grupo de bolsas de valores europeo resultante de la fusión de las Bolsas de Ámsterdam, Bruselas y París (a las que se han añadido las de Dublín, Lisboa, Oslo y la de Futuros de Londres). Esta portada de hoy además coincide con una oferta de SIX Group AG, la empresa que gestiona la Bolsa suiza, radicada en Zúrich, para adquirir la Bolsa española. SIX va a presentar una OPA sobre la totalidad de las acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME). ¿Es necesario recordar el peso de la Bolsa en los mercados financieros y de inversión, además de su elevado carácter simbólico? Tampoco hace falta extenderse sobre el papel de Suiza en el panorama internacional de las finanzas.
Poner la foto de Pablo Iglesias en portada es de una mala baba suprema. ¿Va a dirigir la economía española en el nuevo gobierno? ¿O alguien de su formación? ¿Sabe ABC algo del nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez que los demás no saben? ¿Es ahora ABC un imitador de OK Diario o Libertad Digital?
Y por último tenemos el asunto de Portugal. ¿Sabe ABC quién gobierna Portugal? No es precisamente un gabinete tipo PP con el apoyo del VOX luso. ¿Las fortunas españolas, al menos parte de ellas, no estaban ya refugiadas en Andorra, Suiza, paraísos fiscales, etc.? ¿No sabe ABC que la última reforma fiscal portuguesa data de enero de 2015? Los ricos españoles han tenido tiempo de sobra… para afincar su residencia (tipo máximo del 48% –como aquí– con un mínimo de 183 días de residencia) o tributar como no residentes (al 25% y sólo por las rentas de origen portugués, que incluyen no sólo la parte de retribución que puede atribuirse a la actividad llevada a cabo en Portugal, sino también a la retribución soportada por una sociedad o un establecimiento permanente portugués; habría que estudiar a partir de que cantidades les merecería la pena esta modalidad). En cuanto al Impuesto de Sociedades aquí el tipo es al 25% de los beneficios y en Portugal al 21% con un par de recargos: una “derrama municipal” de hasta el 1,5% de los beneficios imponibles y una “derrama estadual” dividida en tres tramos (3% de los beneficios entre 1,5 millones de euros y 7,5: 5% entre 7,5 millones de euros y 35 millones; 7% a partir de los 35 millones de euros de beneficios).
Otro asunto en ref. a Portugal es el de los jubilados, porque el programa NHR de residentes no habituales les beneficia. Esto actualmente está bajo la lupa de los organismos europeos por discriminación.
Vistas las últimas estadísticas respecto a los ricos en ambos países podríamos simplificar diciendo que España fabrica ricos y Portugal igual intenta importarlos… en licita competencia con otros países de la UE como Irlanda, Holanda, Luxemburgo, etc. (incluso España).
El ABC de hoy, aparte de mal periodismo, tampoco parece andar muy fino en cuanto a patriotismo se refiere. Algo de lo que siempre han hecho gala. Aunque a juzgar por esta última época mas que patriotismo se dedican al partidismo. ¿A alguien le parece esta portada de buen patriota?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo Medios, Política
Etiquetado con ABC, Amsterdam, BME, Bolsa española, Bolsa y Mercados Españoles, Bruselas, Dublín, España, Euronext, Holanda, Impuesto de Sociedades, Irlanda, Libertad Digital, Lisboa, Londres, Luxemburgo, NHR, OK diario, Oslo, París, Portugal, PP, SIX Group AG, Suiza, UE, Vox, Zurich