Fauda es una palabra árabe que significa caos y también es el título de una excelente serie israelí. Hasta donde sé son tres temporadas de 12 capítulos cada una de ellas. La primera se estrenó a principios de 2015 y cuando Netflix se hizo con ella en 2016 saltó al mercado internacional. En el enlace pueden encontrar trailers y más información.
Fauda es asimismo el término utilizado por las fuerzas encubiertas israelíes para avisar a las unidades de rescate que han sido descubiertos
La versión original de «Fauda» es en hebreo y árabe. No me tienen muy contento los subtítulos porque a veces se difuminan por el color del letrero contra el fondo. Salvo esta salvedad, comentar que me tiene subyugado.
La trama principal, expuesta en el primer minuto del primer episodio, es la de un agente retirado que vuelve, a su unidad del ejército israelí, al descubrirse que el terrorista al que creía haber liquidado sigue vivo. A partir de este planteamiento surge la cacería y una serie de subtramas a cual más fascinante. Relaciones personales (amores y amistades), lealtades, traiciones, dobles juegos, Israel, Hamas, etc. Solo he visto la primera temporada. Esta noche empezaré la segunda.
Las series israelíes cada vez gozan de más prestigio. Empezaron con las versiones que les hacían en EEUU, siendo «Homeland» la más conocida. «Fauda» ha triunfado en su formato original.