Archivo de la etiqueta: Nahuel Molina

El Madrid empeñado en tirar la Liga

AS Javier Gandul

El Real Madrid parece empeñado en tirar esta Liga 2022/2023. Es la única explicación a los siete pinchazos sufridos en 23 partidos. Cuatro empates y tres derrotas. Es un porcentaje muy alto de errores (30%).

Llegaba al Bernabéu pensando que en este tercer derbi de la temporada los laterales tendrían mucho que decir a la vista de ambos onces. En este aspecto la superioridad rojiblanca era evidente. Molina y Reinildo son especialistas. Como lo es. o más bien lo era, Carvajal. Pero Nacho, que lo hace bien lo pongas donde lo pongas, no es lateral. Reinildo tuvo la mala fortuna de lesionarse (gravmeente según supimos después) y fue sustituido en el 22. Perdió una pugna con Fede Valverde y cuando quiso rectificar su error inicial se rompió. Su recambio fue el autor del 0-1 en el 77 cuando el Atleti ya estaba en 10 por la expulsión de Correa.

Amancio

El homenaje a Amancio precedió al arranque del encuentro. Y he de decir que para mi el siete del Madrid es Amancio. O Cristiano Ronaldo. No Juanito. A quien se corea desde el fondo sur en todos los minutos siete de cada partido. Nunca entendí esa devoción. La mía, ya digo, se decanta por Amancio.

La primera mitad de la primera parte de este Real Madrid-Atlético de Madrid me recordó a los primeros 45 minutos del derbi en Copa, del pasado mes de enero. Se lo comenté a mi hermano. Y al cabo de un rato me dijo que Miljatovic había comentado lo mismo en la SER. «Es que Pedja sabe» fue mi respuesta entre risas.

Me da la sensación que pagamos el esfuerzo del martes en Liverpool. Y la consecuente euforia. El caso es que al equipo le faltó en muchísimas fases del partido intensidad y garra. Mientras que los de Simeone tenían muy claro a qué jugaban. Bien cerrados en sus ataques incorporaban hasta media docena de jugadores. Añadan que Vinicius, Valverde y Benzema no tuvieron su día. El brasileño mostró algunos destellos pero poco más. Estuvo bien marcado y además en varias ocasiones se anuló a si mismo intentando imposibles o la jugada del siglo. Valverde no entendió que el partido precisaba de sus disparos desde fuera del área (solo efectuó uno). En realidad solo lo entendió Tchouaméni que disparó tres veces desde fuera del área, dos entre los tres palos. El mediocentro formó parte de un triple cambio con el que Ancelotti quiso cambiar el ritmo del partido en el 62. También salieron Camavinga y Modric sustituyendo a Kroos, Marco Asensio (buena primera mitad) y Dani Ceballos (cambio que no entendí porque estaba siendo nuestro mejor jugador). Benzema por su parte, apático casi toda la tarde, tuvo dos claras ocasiones que desaprovechó. Porque no llegó o llegó mal.

Nuestros deméritos no deben restar méritos al rival. Mas las estadisticas no mienten: solo siete remates entre los tres palos, incluyendo el gol y dos de los tres disparos ya mencionados de Tchouaméni.

Marca est

La jugada polémica del partido fue la expulsión de Correa. Para los marrulleros un codazo sin disputa del balón no es roja. Ni siquiera falta. Digan lo que digan es roja. Un codazo en el pecho, en las costillas, el esternón o en la boca del estómago es agresión. Y la agresión es roja. Medio en broma medio en serio me quejé del árbitro porque esta expulsión perjudicaba al Madrid. Porque si hasta ese momento el Atleti se estaba defendiendo muy bien, a partir de quedarse en 10 serían impenetrables. Y lo que sucedió es que los rojiblancos anotaron en 10 y jugaron sus mejores minutos del partido.

Los dos goles fueron a balón parado. Griezmann, el mejor de los suyos, sacó una falta lateral y Giménez se impuso en el salto y cabeceó a la red (min. 77). Modric botó un córner y Álvaro Rodríguez en un salto impotente cabeceaba picando el balón para empatar en el 84. Era su primer gol con el primer equipo. ¡Vaya estrenos que ha tenido en Pamplona y Madrid!

El Madrid, arreones aparte, no mereció ganar. El Atleti hizo mejor partido, su partido. Y el próximo jueves partido de ida de semifinales de Copa frente al Barça.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El león blanco ruge: remonta y remata al Atleti

Javier Gandul AS

A finales de este mes de enero volvía el fútbol al Bernabéu. Con un derbi a partido único en cuartos de final de Copa. Nos han ido contando los avances de las obras del estadio. Pero no dijeron nada del mal estado del césped. Llevamos así desde que arrancó la temporada…

Ancelotti introdujo cambios en el once: volvían Kroos y Modric. Confieso que me sorprendió sobre todo por la ausencia de Dani Ceballos.

El comienzo del Real Madrid-Atlético de Madrid coincidió con el de la prórroga del MadridBarça de la Euroliga de basket. Sacó el Atleti de centro y rápidamente perdió el balón.

El ímpetu del Madrid lo frenó nuestro Fede Valverde con dos pases al contrario en los primeros cuatro minutos. Más uno de Mendy (y otro más de Valverde). El beneficiario de estas imprecisiones era Griezmann, que ocupaba todos los espacios.

Vinicius la tuvo en el 8 tras una buena combinación con Benzema. No remató de primeras, intentó controlar y se le fue.

En el 18, en la primera aproximación rojiblanca que finalizaba con remate entre los tres palos, anotaba Morata. 0-1. Empujaba un pase del lateral derecho Nahuel Molina desde el vértice del área chica. Molina había recibido un balón en profundidad de Koke. El defensa inteligentemente se lanzaba al ataque aprovechando la debilidad defensiva de Vini. Y el Madrid no sabía buscarle la espalda.

Kroos a la media hora sacó una falta lateral que pudo ser el gol del empate. Despejó Militao en su intento de rematar de cabeza. El Atleti respondió con dos buenos ataques, sobre todo el segundo con un disparo cruzado de Lemar.

Mendy en el 38 pidió el cambio. Se sentó en el césped, salió del campo y entró Ceballos (no lo hizo hasta el 43). Camavinga pasó al lateral izquierdo (como con Francia en Catar 2022).

La primera amarilla fue para De Paul que agarró a Ceballos frenando la contra blanca.

Se añadieron dos minutos. En el último, el pase cruzado de Nacho no encontró rematador ni defensa.

El Madrid salió con ganas del vestuario. No era para menos, dado el marcador. En el 53 no llegan Benzema ni Vini. Dos minutos después lo intentó Valverde desde la frontal (su tercer intento del partido). En el 57 Oblak para un buen remate de Benzema y falla Vini en el rechace. El extremo brasileño había iniciado la jugada robando a De Paul.

Correa en el 60 remataba bien y Courtois respondía con sobriedad.

Witsel sustituyó a Morata en el 63 (no encendí este cambio). Se colocó de mediocentro y Griezmann adelantó su posición. Rodrygo entraba por Valverde a punto de cumplirse el 69.

La sensación de peligro del Madrid era constante. El Atleti defendía bien, taponando bien nuestros intentos de remate y organizando buenas contras (escasas pero buenas). En una de ellas frenada en falta, Griezmann la lanzó desde la frontal en el 72. Courtois se lució volando hacia la escuadra. Al minuto entraba Marco Asensio por Kroos y Simeone efectuaba un doble cambio en el que se producía el debut de Memphis Depay con su nuevo club.

Al final del 79 el golazo de Rodrygo empataba el partido. Se fue de tres con recortes usando ambas piernas y cuando se encontró con un cuarto defensa fusiló a Oblak por el palo corto, a la brasileña. Su slalom empezó desde fuera del área. El segundo obstáculo lo superó en la media luna. Se reencontró así con el gol. ¡Una gran noticia para el equipo!

Otro doble cambio del Atleti y una gran ocasión desperdiciada por Griezmann (no tengo claro si pitaron o no fuera de juego).

El Madrid de esta segunda mitad, más revolucionado, presionaba mejor la salida rival. También ayudaba el empuje de Camavinga llegando desde la defensa.

Se alargó el partido cinco minutos. En el primero de ellos Depay se fabricó una buena jugada. Y nos fuimos a la prórroga.

Me sorprendió que Simeone retirara a Griezmann y que tardase tanto en dar entrada a Pablo Barrios.

A punto de cumplirse el cuarto minuto de la prórroga Vinicius hizo su mejor jugada del partido hasta entonces. Hermoso salvó la situación despejando a córner. Se sacó y Militao, estorbado por Rüdiger, cabeceó fuera por poco.

El siempre bullicioso Vinicius se fue en carrera. Lo pararon en falta. Savic retuvo la pelota y forcejeó con Vini. Volaron las amarillas, con una de las dos para Vinicius. Un par de minutos después Savic vio su segunda, tras la anterior del forcejeo. Esta vez derribó a Camavinga que lo había superado. Aparte de la inferioridad numérica el otro hándicap para el Atleti era que Molina perdía su apoyo para frenar a Vinicius.

Vinicius en el 99 se la pone en la cabeza a Rüdiger. Pero se va fuera por mucho.

En el 103 Asensio desde la derecha mete un balón raso al área. No llega Rodrygo, falla Vinicius y el balón va a la derecha donde Benzema empalmó a la red. El balón entró pegado  a la cepa del poste. 2-1.

Los primeros 15 minutos de la prórroga se alargaron un minuto.

A Koke que había sido sustituido le sacaron una amarilla por protestar. ¡Qué mal está envejeciendo quien fuera un excepcional jugador! La amargura se ha apoderado de el.

Las armas rojiblancas para los 15 minutos finales eran balones largos y jugadas de estrategia, a balón parado.

El Madrid se replegó, dejando la iniciativa al Atleti. Es el único momento en el que vi peligrar el partido. Ni siquiera cuando íbamos 0-1. En los primeros cinco minutos botaron tres saques de esquina. En el tercero, en el 110, Depay pudo empatar. Al minuto Ceballos perdió la pelota ante Saúl y Carrasco en buen posición puso el balón en órbita.

Una contra de Vinicius y Rodrygo nos alejó de nuestra área.

En el 113 Rodrygo abandonaba el campo cojeando y también lo hacía Nacho. Eran reemplazados por Odriozola y Mario Martín quien debutaba.

El Madrid pudo hacer el tercero en el 119. Se fue Vinicius y no supieron aprovechar ni Benzema ni Asensio.

Se jugaron dos minutos más de descuento. El Atleti parecía desfondado al menos desde hacía cinco minutos. Mas Vinicius no estaba desfondado. Como en la jugada anterior aprovechó la mala salida de balón. En esta ocasión provocada por Ceballos, que le indicó a Vini que se fuese al banderín del córner. No hizo ni caso. Y desde nuestro campo se fue buscando el área. Tras dos horas de juego superó a todo el mundo que salió a su paso (cuatro rivales) y ya en el área con sutileza batió a Oblak. 3-1. Y a semifinales.

El domingo vuelta a la realidad de la Liga: nos visita la Real Sociedad. Esto no para…

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol