Archivo de la etiqueta: Nadal

Alcaraz y Nadal en la cima del tenis mundial

Mundo Deportivo

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal ocupan la cima del tenis mundial. Alcaraz, tras su triunfo en el US Open, ocupa el primer puesto del ranking de la ATP. Nadal, vencedor de dos Grand Slams en 2022, es el número dos. Hemos tenido varios tenistas que han sido número uno, mas no recuerdo una situación como esta en la que tenemos a un par de jugadores en las dos primeras posiciones. ¡Un hito!

P.D.: la mala cabeza de Djokovic le ha relegado al séptimo puesto del ranking.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz hace historia

AS

Carlos Alcaraz hace historia ganando el US Open a Casper Ruud en cuatro sets. Es su primer Grand Slam. Y este triunfo viene acompañado por lograr el n.º 1 del tenis mundial. A sus 19 años es el tenista más joven en lograrlo. Otro hito para la historia.

Comenzó sacando Ruud y Alcaraz tuvo dos bolas de break, la segunda tras una doble falta. El noruego salvó el trance y se adjudicó el primer juego (1-0). En el segundo las dos bolas de break fueron para Ruud con 15-40. Alcaraz dio la vuelta a la situación con cuatro saques. 1-1. En el tercer juego Alcaraz con 0-40 tuvo tres bolas para romper el servicio. Lo hizo a la segunda. 1-2. Con su saque superó una bola de break y ganó su servicio. 1-3. Ruud ganó su servicio en blanco. 2-3. El sexto juego lo dominó Carlitos con su saque y un par de subidas espectaculares a la red. 2-4. En el séptimo juego Ruud ganó su servicio con excesiva facilidad. 3-4. Y Alcaraz el suyo con dificultad. 3-5 y restaba para ganar el primer set. Ferrero daba instrucciones desde la grada. Mas Ruud no estaba por la labor. Desde el break del tercer juego estaba intratable con su servicio. Alcaraz esperó a su servicio para sellar el primer set (4-6). Se puso 40-0 y no desperdició la oportunidad.

¿Tendríamos el síndrome del segundo set de Alcaraz tras ganar el primero? Este pensamiento rondaba mi cabeza. Pronto saldría de dudas. Ruud seguía firme con su servicio, aunque en el quinto juego Alcaraz tuvo una bola de break que no pudo aprovechar. El 3-2 para Ruud reflejaba la igualdad: ambos habían ganado sus servicios. Pero en el sexto juego Alcaraz perdió el suyo y Ruud remontando un 30-0 se ponía 4-2. Que fue un 5-2 con su servicio. La bola de break del noruego en el siguiente juego era de set. Alcaraz la salvó con su segundo saque. Una doble falta del murciano era otra bola de set. Y Alcaraz perdió 6-2.

En el primer juego del tercer set Alcaraz se puso 0-40. De ahí pasamos a 30-40. A la tercera bola de break fue la vencida y le rompía el servicio al noruego. Era el primero que perdía desde el tercer juego del primer set. Del 0-1 llegamos al 0-2 con el servicio de Alcaraz. Que pudo ser 0-3, pero Ruud salvó la situación. 1-2. En el siguiente juego Ruud se puso 15-40. Después del 30-40 el noruego rompió el servicio. 2-2. 3-2 con el saque de Ruud. Carlitos no transmitía buenas sensaciones. En el sexto juego, que ganó con su servicio (3-3), nos mostró mejor cara. Al siguiente Ruud, a pesar de una doble falta, nos devolvió a la realidad. 4-3. Ambos ganaron sus siguientes servicios. Con 5-4 en contra Alcaraz afrontaba un momento complicado con su saque. Solventó la situación y parecía que se venía arriba. 5-5. La presión cambiaba de lado. No la acusó y ganó el juego en blanco. 6-5. Alcaraz estaba de nuevo contra las cuerdas. Ruud tuvo una bola de set. Alcaraz se arriesgó subiendo a la red y ganó el punto. Empezó a alternar golpes muy buenos con otros pésimos. Y Ruud tuvo otra bola de set que no pudo ganar por otra buena subida a la red de Alcaraz. Finalmente ganó el juego y el empate a seis ns conducía al tie-break. Arrancaba con Ruud al saque. 1-0. 1-2 tras los dos saques de Alcaraz. Mini break y 1-3. Otro y 1-4. Era algo más que un hilo de esperanza. Sacaba Alcaraz y 1-6. Cinco bolas de set. Ruud fallaba el primero de sus dos saques y el tercer set era para Alcaraz. Era su quinto tie-break en este US Open y el primero que ganaba. Dos sets a uno para nuestro tenista. A uno solo de ganar su primer Grand Slam.

El cuarto set comenzó con Alcaraz sacando. El saque-volea estaba funcionando y servía para remontar un 0.30. El 40-30 llegaba después de un largo intercambio. Alcaraz no cometió los errores anteriores provocados por su impaciencia para ganar los puntos. Y 0-1 en la siguiente jugada. Ruud empataba a uno y Alcaraz con su servicio se adelantaba 1-2. Ambos ganaron sus siguientes servicios. 2-3. En el sexto juego Alcaraz tuvo una bola de break con 30-40. Con paciencia, trabajando el punto, lo logró. 2-4. Ruud no lo iba a poner fácil. En el séptimo juego se adelantó 0-30. Un paralelo y un ace igualaba a 30. Ganaba su servicio. ¡2-5 y Alcaraz estaba a un juego de vencer! Ruud ganaba en blanco su servicio. Alcaraz se disponía a sacar para consagrarse. 15-0 de saque directo. 30-0 subiendo a la red. 30-15 por fallar un remate en la red. 40-15 de saque directo. ¡Tres bolas de partido! 40-30 por precipitarse, se va fuera. ¡Y gana con su saque! Era su decimocuarto ace de la final. ¡Impresionante! No me quedan palabras ni adjetivos.

P.D.: Ruud tiene la negra con nuestros tenistas. Perdió Roland Garros contra Nadal y ahora el US Open contra Alcaraz.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz a la final del US Open

AS

Carlos Alcaraz jugará la final del US Open este próximo domingo. Será su primera final de Grand Slam. Enfrente tendrá al noruego Ruud. Se da la circunstancia que el vencedor será a partir del lunes 12 el nuevo n.º 1 del mundo. Si es la primera final para Carlitos será la segunda para Ruud. Perdió ante Nadal este año en Roland Garros. Esperemos que el esfuerzo de dos partidos consecutivos de cinco sets, en cuartos y semifinales, no pase factura a Alcaraz en la final.

El primer set estuvo tan igualado que llegó al tie-break. Tiafoe hizo un mini break sobre el primer servicio de Alcaraz. Alcaraz salvó una bola de set sobre el servicio de Tiafoe nivelando el mini break. Mas una doble falta de Carlitos otorgó el primer set a Tiafoe.

El segundo set llevaba el mismo camino del primero. Hasta el sexto juego, cuando por primera vez en el partido se rompía el servicio. Fue Alcaraz y se adelantaba 4-2. Sacaba Alcaraz para el 5-2. Salvó una bola de break, falló un globo innecesario y sentenció con una derecha cruzada tras un buen primer saque. 5-2. A Tiafoe ya no se le veía tan contento. Su sonrisa ahora era un semblante tenso. Arrancó el octavo juego con una doble falta. Un gran resto de Alcaraz puso el 0-30. Luego 15-30 y 15-40. Dos bolas de set. Del 30-40 tres saques directos dieron la vuelta al tanteo. 5-3. Alcaraz sacaba para ganar el set. Con 30 iguales un paralelo de Tiafoe supuso el 30-40. Alcaraz salvó la situación. Y a  la siguiente tuvo bola de set. Un buen primer saque y un resto forzado permitieron sentenciar el segundo set a su favor. 6-3. El partido estaba empatado a un set.

Tiafoe empezó el tercer set sacando. Y Alcaraz se adelantó 0-40. Rompió el servicio con un juego en blanco. 1-0. Con su servicio otro juego en blanco. 2-0. Alcaraz volvía a romper el servicio del rival. 3-0. Eran cuatro juegos seguidos para nuestro tenista (el último del segundo set y estos tres del tercero). El colapso de TIafoe se reflejaba en el marcador: 4-0. Pareció salir del agujero negro en el que se había metido ganando su primer juego al servicio: 4-1. Alcaraz ganó su servicio en blanco. 5-1. Con 15-40 Alcaraz dispuso de dos bolas de set en el séptimo juego. En la primera volvió a fallar un globo. En la segunda Tiafoe estrelló la bola en la red; no supo responder al resto de Carlitos. 6-1 y Alcaraz dominaba la semifinal dos sets a uno.

Alcaraz comenzaba el cuarto set con un ace. Alcaraz ganó su servicio y el del rival (acertando en su primer globo de la semi, al tercer intento). 2-0. En el tercer juego remontó un 0-30. Tiafoe salvó el 40-30 y una posterior ventaja. Un sensacional resto supuso bola de break. Y rompió el servicio de Alcaraz. 2-1. ¿Resurrección o espejismo? Con su servicio y 15-30 falló una volea fácil en la red. Salvó el 15-40 igualando el tanteo. Y acabó perdiendo el servicio. 3-1. Pero recuperó rompiendo el de Carlitos. 3-2. La incertidumbre y la irregularidad marcaban este cuarto set. Tiafoe empataba a tres con su servicio. Se llegaba a las tres horas de juego. Ambos ganaron sus servicios: 4-4. Alcaraz ganó el importantísimo noveno juego, 5-4, y restaba para ganar el partido y pasar a la final. Otro fallo incomprensible de TIafoe en la red y 0-15. Un derechazo cruzado: 0-30. Reacción de Tiafoe: 15-30 y 30-30. Bola a la esquina y 30-40. ¡Match ball! Tiafoe tras un largo intercambio salva la situación. 40 iguales. Y ganaba los dos puntos siguientes. 5-5. El público rugía y el estadounidense animaba a los espectadores. Alcaraz se adjudicaba su servicio en blanco. 6-5. Como poco aseguraba el tie-break. Tiafoe ganaba su servicio y el 6-6 nos conducía al desempate, como en el primer set. El primer mini break fue para Tiafoe: 1-3. El segundo de Alcaraz: 3-3. Con 5-6 Tiafoe restaba para ganar el set. Que fue suyo porque la derecha de Alcaraz, devolviendo el resto, se le fue fuera. Nos íbamos al quinto set y eran las 5:12 de la madrugada.

Alcaraz debía volver a enterrar al resucitado Tiafoe. Rompió su servicio en el primer juego del quinto set. 1-0. Ganó el suyo. 2-0. Juego en blanco para Tiafoe con su saque. 2-1. El estadounidense rompía el servicio de Alcaraz e igualaba a dos. En el siguiente juego un globo de Carlitos era el 0-30. Luego 0-40. Y una doble falta adelantaba a Alcaraz en el marcador: 3-2. Este juego en blanco debió de dejar tocado a Tiafoe. Al menos dio esa impresión en el siguiente juego que volvió a ganar en blanco nuestro jugador. 4-2. En la grada la pareja de Tiafoe, o su hermana, lo animaba muy desanimada. Ambos ganaron sus servicios (Alcaraz el suyo en blanco): con 5-3 el murciano restaba para ganar la semifinal. El 0-30 lo dejaba a dos puntos del objetivo. Un globo era el 0-40. ¡Tenía tres bolas de partido! Un ace y quedaban dos oportunidades más. Se la jugó en el resto sobre el segundo saque y se fue fuera. 30-40. ¡Y a la tercera fue la vencida! Tiafoe mandaba la bola contra la red. El verdugo de Nadal no pudo con Alcaraz.

El tenis español tiene a Alcaraz en la final del domingo y al madrileño Landaluce (16 años) en la de juniors.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

¡Alcaraz a semifinales del US Open!

AS

El quinto juego del quinto set pudo ser el punto de no retorno: Jannik Sinner le rompió el servicio a Carlos Alcaraz y se adelantó 3-2. Eran las 8:27 de la mañana en España y las 2:27 de la madrugada en Nueva York. Mas Alcaraz rugió en el sexto juego y le devolvió la ruptura a Sinner para empatar a tres. En el siguiente un ace y un buen primer saque precedieron a una doble falta de Alcaraz: 30-15. El 40–15 fue sobre su segundo servicio. Una dejada tras un buen resto certificó el 4-3 para el murciano. El set y el partido entraban en su momento decisivo. Alcaraz de 19 años y Sinner de 21 nos estaban ofreciendo un partido espectacular. Uno de los mejores del año según los comentaristas de Eurosport. Al menos uno de los tres mejores. El momento decisivo fue el momento Alcaraz. Rompió el servicio del tirolés italiano, su verdugo en Wimbledon, para adelantarse 3-5 y sacar para ganar el encuentro. Desde que perdió su servicio en el quinto juego había encadenado tres seguidos. Las semifinales del US Open estaban al alcance de su raqueta. Un ace fue el 30-15. Sinner igualó a 30. Un resto que se fue largo y ¡bola de partido para Alcaraz! Con 40-30 a su favor se tomó su tiempo. ¡¡¡Y con un ace cerró el partido!!! Alex Corretja con sus comentarios reflejaba nuestras emociones, expresaba nuestros sentimientos. El sentido abrazo de Alcaraz a Sinner era el mejor colofón para un partido extraordinario.

Un partido que se puso de cara para Alcaraz. Ganó el primer set 3-6 (el mismo tanteo que el quinto). Perdió el segundo (desperdició cuatro bolas de set), como viene siendo habitual. Fue en el tie-break (donde tuvo otra bola de set), al igual que el tercero. Tras este doble 7-6 Sinner con su saque tuvo una bola de partido en el cuarto (con 5-4 a su favor). Alcaraz salvó la situación y se impuso 5-7. Fue una demostración de carácter, de fortaleza mental, que repetiría en otro momento crítico, el del quinto set.

Sinner tuvo una bola de partido y no sentenció. Alcaraz decidió en la primera que tuvo. Ahora en semifinales le toca Tiafoe, el nuevo héroe local después de eliminar a Nadal en octavos. Será el viernes. Se avecina otro partidazo.

US Open

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Nadal noqueado

US Open

Rafa Nadal ha sido noqueado por Tiafoe en octavos de final del US Open. El estadounidense se impuso en cuatro sets. Es sin color el mejor y más importante partido de su carrera. Le salió todo. Algo que no podemos decir de nuestro campeonísimo. Estuvo sin chispa y la épica no hizo acto de presencia.

La excesiva sudoración de Nadal, pudo ser un handicap. Y los martillazos de Tiafoe con su saque fueron fundamentales. 18 aces frente a los 9 de Nadal. La eficacia en los saques también se refleja en las dobles faltas: 9 de Nadal por solo 4 de Tiafoe.

La paradoja es que Nadal aún puede salir n.º 1 en el ranking ATP del próximo lunes. Depende de lo que hagan Alcaraz y el noruego Ruud. O más bien de lo que dejen de hacer.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz y Nadal también a octavos del US Open y Muguruza eliminada

El País

Carlos Alcaraz y Rafa Nadal sellaron sus pases a octavos de final del US Open, con bastante facilidad. Sus rivales de tercera ronda no estuvieron a la altura. En cambio Garbiñe Muguruza fue eliminada.

Lo de Muguruza es difícil de entender. Se va de los partidos inexplicablemente. Ayer lo tuvo todo a favor. Ganó el primer set (7-5), perdió el segundo (3-6) y en el tercero dispuso de dos bolas de partido. Lo tuvo en sus manos. Ganaba 5-2 y de repente estábamos 5-5. Se llegó al súper tie-break (donde desperdició las dos bolas de partido) y se consumó el desastre. Que esto le suceda a la n.º 9 del mundo frente a la 21 escapa a toda lógica y dice poco en favor de la cabeza de nuestra tenista. Esta derrota la saca del Top 10.

Alcaraz no tuvo problemas frente al estadounidense Brooksby. Un triple 6-3 refleja la sensación de dominio de Carlitos, quien solo sufrió en el tercer set (como le sucedió en segunda ronda). El rival se puso 0-3 tras romper dos veces el servicio del murciano. La reacción no se hizo esperar y Alcaraz encadenó seis juegos seguidos para poner punto final al encuentro. Esta victoria, la 47 de la temporada, le coloca como el tenista con más triunfos del año. En octavos, el lunes, se enfrentará a Cilic (a quien ya ganó hace dos semanas en Cincinatti).

Rafa Nadal seguro que es el protagonista de las pesadillas de Gasquet. Le ha ganado las 18 veces que se han enfrentado. Y el francés no ha conseguido ni un solo set de los últimos 34. Son años sin olerlas. Ayer el veterano Gasquet, compañero de generación de Nadal, se puso 0-40 en el primer juego. A partir de ahí no dio una a derechas y perdió 6-0 la primera manga. La Mundana viendo su pinta preguntó «pero este cómo ha llegado hasta aquí». La expresión corporal lo decía todo y su rostro era un poema. En el segundo set con 3-0 abajo logró un punto. Se animó y el público le ovacionó. Sinceramente, sin guasa. Después del 6-0 vino el 6-1. El partido no tenía historia. No había rival. Un rollo. La superioridad era aplastante. Así que a dormir. Acabo de ver que me perdí el 7-5 del tercer set. Vaya, estuvo competido. Nadal mañana en octavos tendrá enfrente al estadounidense Tiafoe. En el horizonte sigue esa hipotética semifinal Alcaraz vs. Nadal.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Carreño también a octavos del US Open

AS

Pablo Carreño también pasa a octavos de final del US Open tras vencer de De Miñaur en cuatro sets. Serán sus terceros octavos en el abierto de Estados Unidos.

El arranque del asturiano fue impecable: un doble 6-1 en los dos primeros sets. El primero de los cuales no pudimos verlos. Los dos canales de Eurosport estaban retransmitiendo los duelos femeninos y masculinos entre tenistas estadounidenses. ¿Lo del Euro de Eurosport a qué viene? Y para más inri el segundo canal es Eurosport España. En España lo lógico es pensar que lo de los gringos interesa menos que lo de Carreño. Por mucho que a mi, por ejemplo, me guste la jovencísima Coco Gauff (cuyos paralelos me fascinan).

Asumo que la segunda manga fue como la primera que no pudimos ver: A Carreño le salía todo y nada al australiano de origen hispano uruguayo. En el tercer parcial De Miñaur se soltó y pareció otro. En realidad comenzó a asemejarse a si mismo. Ya no cometía tantas dobles faltas. La mejora en su servicio continuó en el cuarto set, donde incluso logró puntos de saques directos con su servicio. En este cuarto y definitivo set Carreño dispuso de una bola de partido mas se alcanzó el súper tie-break. El de Gijón tuvo que remontar dos veces hasta que finalmente se impuso.

Hoy entran en acción Alcaraz, Muguruza y Nadal. A ver si hacemos plen y pasan todos a octavos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Alcaraz, Carreño, Davidovich, Nadal y Muguruza a tercera ronda del US Open

Alcaraz US Open

Alcaraz, Carreño, Davidovich, Nadal y Muguruza han sellado su pase a la tercera ronda del US Open. Un Grand Slam que ha registrado varias sorpresas en sus dos primeras rondas . Como las eliminaciones de Tsitsipas en primera ronda, la de la campeona del año pasado también a las primeras de cambio o la de Badosa ayer en segunda ronda. Lo de nuestra tenista tiene difícil explicación y no me refiero a la irregularidad de su temporada. Me ciño al partido de ayer. Ganó el primer set en el tie-break para colapsar en los dos siguientes (6-1 y 6-2).

Alcaraz no tuvo problemas en su enfrentamiento contra el argentino Coria, salvo en una fase de la tercera manga. Se relajó con dos sets arriba y tras romperle el servicio a su rival en el tercero. Sorprendentemente Coria se vino arriba y estuvo a punto de darle un susto a Carlitos. Afortunadamente reaccionó a tiempo.

Carreño en un partidazo se impuso en cuatro sets, tras perder el primero. Davidovich necesitó cinco sets para avanzar. Ambos jugarán hoy a partir de las cinco de la tarde, hora española.

Garbiñe Muguruza no tuvo ningún problema ante su joven rival (17 años). Un rotundo 6-0 en el primer set y un 6-4 en uno segundo más disputado. Esperemos que este triunfo afiance su moral y la aleje de los altibajos a los que desafortunadamente nos tiene acostumbrados.

Rafa Nadal sufrió más de lo previsto. Perdió la primera manga (6-2) y hasta mediado el segundo set no recuperó su tenis (4-6). Se le escuchó decir a su equipo que estaba sufriendo de ansiedad.

Tuit

Añadan que además sufrió un percance en su nariz: la raqueta rebotó en el suelo y le golpeó. Sangró y se temió por una fractura. Los dos siguientes sets los dominó con claridad (2-6 y 1-6). FInalizado el partido dijo que había sido su peor arranque en un partido de Grand Slam.

Esperemos que todos pasen la tercera ronda y disputen los octavos de final.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

Adiós a Tokio 2020

Tokio 2020 dice hoy adiós con la ceremonia de clausura de las 13:00 (hora española). La participación española se cerró de forma dolorosa: los del waterpolo perdieron el bronce ante Hungría esta madrugada. Antes Ayad Lamdassem a sus 39 años (cumple 40 en octubre) nos hizo vibrar en la maratón, dominada por ese fenómeno que es el keniata Kipchoge. Nuestro plusmarquista estuvo en la pelea por la plata y el bronce hasta el último kilómetro, formando parte del grupo de cuatro atletas que perseguían en vano a Kipchoge (36 años). Nuestra última medalla, ayer, fue la de plata de fútbol. Perdimos la final ante la Brasil del incombustible Dani Alves (38) en nuestra tercera prórroga consecutiva. No hice crónica porque el partido fue un tostón y los errores de nuestro portero, de los centrales, de Vallejo en el gol del triunfo brasileño, la inoperancia de Marco Asensio y Dani Olmo, los errores del seleccionador De la Fuente, eran para hacer sangre y no me apetecía. Con estas líneas despacho la triste final, que sí supuso la medalla 17 de la delegación española en estos JJOO. Una plata que sabrá mejor pasado el tiempo.

Medallas España AS

El balance final de España está maquillado por las 17 medallas. La realidad está más cerca de los pocos oros (3) y de la pobre posición en la clasificación general (22). Son el mismo número de medallas que en Río 2016, que supuso un leve retroceso, pero con bastantes menos oros (las 3 de ahora frente a las 7 de entonces). Barcelona 92 supuso el despegue del deporte olímpico español. Hasta entonces nunca habíamos pasado de la media docena de preseas. Esos Juegos aún siguen marcando nuestra cima: 22 medallas con ¡13 de oro! La única vez que hemos estado entre los 10 mejores, con un excelente sexto puesto. Entonces no gobernaban nuestros patriotas de pacotilla que al año siguiente acuñaron lo del váyase, Sr. González

Estos Juegos han confirmado, más bien reconfirmado, el excelente momento del deporte femenino español.  Y con las dos finales perdidas, fútbol masculino y waterpolo femenino, se amplía a nueve finales la mala racha para nuestros deportes de equipo. El último oro, la última final ganada, data de Atlanta 96 (waterpolo masculino). Cuatro años antes en Barcelona 92 ganamos las finales de fútbol y hockey fem. 

Finales Marca

En este breve resumen no puede faltar la mención a Ricky Rubio. Su torneo ha sido excepcional. Dos datos avalan esta afirmación: elegido en el quinteto titular y máximo anotador del certamen, superando a Durant y a Doncic.

En el cómputo global dos hechos me llamaron poderosamente la atención. Uno fue el oro compartido en salto de altura por los atletas italiano y catarí. Empatados técnicamente se les ofreció la posibilidad de desempatar y seguir saltando. A la pregunta de qué pasaba si renunciaban les dijeron que ambos serían medalla de oro. No lo dudaron. Más vale oro en mano… No recuerdo un caso parecido en unos JJOO. Algunas voces criticaron esta decisión por falta de competitividad, alegando que la esencia del espíritu deportivo es ser el mejor. Vale, pero entre los valores del deporte y el olimpismo está el buen rollito, la confraternización. Y este triunfo a medias, pactado, es el mejor símbolo de dos rivales en el tartán y amigos fuera del mismo. El otro aspecto es el de las prueba mixtas. Sucedió en tiro (donde en esta nueva modalidad ganamos el oro) y en las carreras de relevos mixtas de natación y atletismo. Si no me falla la memoria debe ser la primera vez. Solo recuerdo los dobles mixtos del tenis y la hípica (y quizás en regatas de vela). Para mi, esto del tiro y sobre todo lo del atletismo y la natación, supuso toda una novedad. En las pruebas de relevos de atletismo la fórmula escogida para correr fueron las de los chicos en el arranque y en el final, con las chicas en la segunda y tercera posta. 

Tokio 2020, celebrado en 2021 sin público en las gradas por la pandemia, da paso a París 2024. Un ciclo de tan solo tres años naturales. Otra novedad…

P.D.: Otra reconfirmación es la extensión de la edad de los deportistas. A los ya mencionados en esta entrada hay que añadir a nuestras medallistas Sandra Sánchez, Maialen Chourraut y Teresa Portela o nuestros Saúl Craviotto (plata en el K4 500), Raúl Entrerríos (bronce en balonmano), Rudy Fernández, Marc y Pau Gasol. Añadan a Allyson Felix, los tres mejores tenistas de los últimos años (Djokovic, Nadal y Federer) de los cuales solo el serbio estuvo en Tokio 2020 o ya fuera de los JJOO el gran Lebron James (36 años). Son tan solo un puñado de ejemplos (añadan futbolistas como Messi, Sergio Ramos, Cristiano Rolando, Chiellini, Ibra, etc.).

Deja un comentario

Archivado bajo Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Deportes, Fútbol, Natación, Waterpolo

¿Eurocopa o Roland Garros?

Meme

Se presenta un fin de semana con un dilema: ¿Eurocopa o Roland Garros? Ayer no tuvo color y opté por el Djokovic-Nadal. Ya tendré tiempo de ver a la Italia de Mancini en sus siguientes partidos. Acerté de pleno con mi elección, a pesar del resultado que no fue el deseado.

En Roland Garros hoy se juega la final femenina de chicas y mañana la de chicos. Coinciden con el Gales-Suiza y el Inglaterra-Croacia respectivamente. Asumo que hoy me inclinaré por la final femenina y mañana por el Inglaterra-Croacia, a priori uno de los grandes partidos de esta primera fase de la Eurocopa 2020 que se juega en 2021.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Tenis