Archivo de la etiqueta: Mundo Deportivo

El Barça aún no ha inscrito sus fichajes

AFP Sport

El Barça aún no ha inscrito sus flamantes fichajes ni a sus renovados Dembélé y Sergi Roberto. Una situación preocupante porque la Liga 2022/2023 arranca hoy y los culés debutan mañana en el Camp Nou. No dudo que irán solucionando problemas mas el lio es importante y dependen de la concatenación de varios factores. El primero de ellos es la activación de la cuarta palanca económica, en este proceso de Laporta en el que está vendiendo derechos

Luego tenemos el asunto de las rebajas de los contratos de Piqué y Busquets. Nos cuentan que el tema del central está avanzado y se firmaría hoy mismo. En el del medio hay problemas fiscales y una posible compensación con un año adicional de contrato.

FInalmente están los jugadores a los que se les ha enseñado la puerta de salida. A De Jong de muy malas maneras, como a Umtiti. Otros como NIco han aceptado la marcha, al Valencia en su caso. Pero a pesar de haber pasado el reconocimiento médico, no han dado de alta su nueva ficha.

Ayer se hablaba que dos de los fichajes, Kessié y Christensen, tenían en sus contratos clausulas de rescisión previendo que no pudiesen ser inscritos. Es decir, se van tan rápido como vinieron. Como madridista sentiría la marcha del central danés. Nos iba a proporcionar tardes de gloria y su tándem con Eric García sería un importante agujero. El ex del Chelsea (suplente) no da la talla para un equipo del primer nivel. Añadan mis dudas sobre Koundé

Laporta suspendió sus vacaciones ayer para regresar urgentemente a Barcelona. Prueba que el tema está que arde.

Esta mañana en Sport, el BOE culé, vendían optimismo sobre la inscripción de los fichajes. Se hacen eco que desde el club esperan poder inscribir todos los fichajes a lo largo del día. Mundo Deportivo en cambio no lo tiene tan claro y reporta retrasos en la firma de la cuarta palanca.

Ir contra el reloj no te posiciona favorablemente en una negociación. Sean «palancas» o jugadores. El Barça afronta dos fechas tope. La primera es de carácter simbólico: el partido de mañana frente al Rayo. ¿A ver si los fichajes solo han sido para el Gamper? El ridículo sería importante. Aunque pasajero. La segunda fecha limite es la que cuenta: el cierre del mercado. Y para eso tienen tiempo y podrían ir inscribiendo fichajes a plazos.

Mientras tanto siguen hablando de más incorporaciones: Marcos Alonso, Bellerin,… De la tanda del mercado de invierno ya han prescindido de Dani Alves, Adama Traoré (como era de prever porque no da la talla) y se rumorea que están buscando equipo para ¡Ferran Torres! Las cosas del overbooking y la falta de estrategia deportiva porque priman los fuegos artificiales para entretener a la afición.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

El antimadridismo ruge

Sport

El antimadridismo ruge. Están siempre atentos para vilipendiar aunque se falte a la verdad. No es el signo de los tiempos actuales porque siempre ha sido así. Al menos desde que el Real Madrid se convirtió en un club de fútbol ganador.

La mejor propaganda antimadridista tuvo y tiene su cuna en la Barcelona culé. Las dos portadas de hoy de Mundo Deportivo y Sport (el BOC, Boletín Oficial Culé) son la mejor prueba. Llevan lo de Vigo y callan lo del Wanda. La diferencia entre un partido y otro es que un árbitro acertó y el otro perjudicó al Alavés (lo cual no resta méritos al triunfo del Atleti). La importancia en tamaño que un rotativo y otro dan al partido del Madrid también es elocuente.

En resumidas cuentas: importa más que se anule un gol al Celta y que se piten tres penaltis a favor del Madrid que resaltar el acierto arbitral en estas acciones (que convirtieron al partido en muy difícil de arbitrar). Se da por supuesto que el juez se equivocó en las cuatro acciones, perjudicando al equipo local. Pues no. El gol estuvo bien anulado y los tres penaltis lo fueron. Claros los dos primeros y tan solo hay debate sobre el tercero, si es posible que se pueda polemizar sobre una zancadilla. Lo que seguro que nadie dice es que el segundo penalti debió repetirse. Es el que falló Benzema. El meta, Dituro, se adelantó y no estaba sobre la línea de gol. Y dos jugadores locales entran en el área antes del lanzamiento de Benzema. El árbitro erró pero el antimadridismo calla este hecho.  No interesa, porque el objetivo es desprestigiar y tapar los desaciertos que han llevado a sus equipos a ocupar los puestos que ocupan. Desde los que luchan por posiciones europeas hasta los que pelean por evitar el descenso.

Pero sus estridentes ladridos
Sólo son señal de que cabalgamos

Goethe

P.D.: ¿Alguien recuerda cuándo fue la última vez que le pitaron un penalti en contra al Barça?

Mundo Deportivo

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

¿Sancionará el Barça a Messi?

Sport

¿Sancionará el Barça a Messi por faltar a los entrenamientos en la fecha indicada? (Y de paso negarse al obligado test PCR). En todos los clubes se contempla la sanción por tan flagrante indisciplina. ¿Tragará, una vez más, la junta directiva? La misma a la que Messi ha declarado la guerra. ¿Y qué pasa con Koeman? ¿Cuál será su recomendación al respecto? Le ha caído un marrón encima y debe afrontarlo. Es su primera prueba. ¿Se reblandecerá, poniendo en duda su presunta fortaleza de carácter? Fue el propio Koeman quien dijo que «sólo quiero jugadores que quieran estar aquí»Y Messi anunció que se quedaba a su pesar.

No he visto medios que traten sobre este asunto. Y respecto a lo de la PCR tenemos la portada de Sport que la anuncia para mañana. Mientras Marca afirma que para ganar tiempo se la hicieron en su casa. Otro privilegio. Es decir, más de lo mismo. ¿A quién creer? ¿Al BOC (Boletín Oficial Culé) o al BOF (Boletín Oficial del Florentinato)?

En esto de los medios deportivos y el periodismo de bufanda (extendido a la política, cultura, etc.) me choca que la prensa deportiva catalana no cuestione la capitanía de Messi. Tan solo una excepción, la que confirma la regla: Santi Nolla, el director del Mundo Deportivo. En su columna, «El papel del capitán«, discute el rol de Messi como portador del brazalete. Y critica su silencio tras la debacle del 2-8 ante el Bayern. Los capitanes dieron la espantada con Messi al frente. Tan solo hablaron Piqué (después del partido), repartiendo culpas y ofreciendo su cabeza, y hace un par de días el argentino, para decir que aunque quería marcharse se quedaba. Y de paso culpaba a Bartomeu, la dirección deportiva y sus compañeros de plantilla. Estos últimos fueron los que jugaron ese 2-8. Con Messi en el campo. No vi al presidente y a su junta en la alineación… Si son responsables, que lo son, es por haber consentido todos los antojos y caprichos de Messi (IbrahimovićGriezmann, Pinto, Arturo Vidal, Tata Martino, destitución de Valverde, crisis con Luis Enrique y un largo etc. de casos). Tan cierto es que heredaron estos vicios de juntas anteriores como que los incrementaron. El título de un álbum de los Doobie Brothers viene al pelo: lo que antes eran vicios ahora son hábitos («What Were Once Vices Are Now Habits«). Con su pan se lo coman.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

Los valores de Piqué (y de Guardiola)

Joaquín Ramos Marcos habló con el árbitro del Barcelona-Sporting de Gijón: contó el lunes en Punto Pelota lo fastidiado que estaba Velasco Carballo por sus errores en los penaltis no señalados, y dio a entender que en el túnel de vestuarios hubo más que palabras de Piqué hacia el trencilla. En este último aspecto JRM no quiso entrar en más detalles (no quería desvelar una conversación privada ni echar más leña al fuego).

La portada del Mundo Deportivo de ayer recogía la versión de los hechos del defensa azulgrana, el Rey de los Escupitajos. Pero anoche, otra vez en Punto Pelota, nos contaron la versión de los jugadores asturianos. Javier Hernánz había hablado con ellos. Es bastante fuerte, y además se entiende mejor el silencio de Ramos Marcos al respecto. Se puede ver en el siguiente video (a partir del min. 2):

Mención aparte merece el mal gesto de Pep Guardiola al negarle el saludo a Botía, defensa del Sporting formado en La Masía. Sucedió terminado el partido (el Barça ganó 3-1).

4 comentarios

Archivado bajo Fútbol, Medios

Nadal sólo aparece en la portada de Marca

14 de septiembre de 2010

¿Para qué sirve la prensa deportiva diaria? Porque el hito de anoche, la victoria de Rafa Nadal en el US Open, sólo aparece en la portada de Marca. Un deportista español hace historia y solamente lo refleja uno de los cuatro diarios deportivos más vendidos. Quizás por eso sea el nº 1 en ventas.

Lo del AS es lo que más me sorprende porque otro periódico del grupo, El País, sí lo destaca en su portada.

Del Sport y Mundo Deportivo hace tiempo que ya no espero nada. De hecho Nadal incumple sus dos premisas básicas: ser catalán y culé. Ya se les ha visto la goma de la careta en numerosas ocasiones (la omisión de las chicas de sincronizada fue especialmente dolorosa, y eso que por ejemplo la Mengual es catalana ¡pero periquita! y ambos eligieron a Ibra para su primera plana).

Entradas relacionadas:

Rafa Nadal sigue haciendo historia

Escalera hacía el Oro

El Sport contra la libertad de expresión

Rafa Nadal (El Mundano Deportivo para SFS)

18 comentarios

Archivado bajo Deportes, Medios, Tenis