Archivo de la etiqueta: Mundial 2018

Los 20 posts más vistos de 2022

Para este primer día del 2023 un repaso a los posts más vistos de El Mundano en 2023. Van ordenados de arriba a abajo, es decir del más visto al vigésimo. Y debo hacer una salvedad: he excluido de la lista la página de inicio, que es la más vista siempre, todos los años.

El Mundano

El post más visto, el de «La canción de verano (en Francia» es del Mundial 2018 y se ha convertido en un clásico. Barrunto que debe ser cosa del club de fans del grupo Vegedream. Los que van señalados con una barra vertical son los publicados en 2022. Y son nueve (por 11 que son fondo de catálogo). De estas nueve novedades cuatro son relativas al mundo de la música (dos relacionadas directa o indirectamente con Miguel Ríos), cuatro de política (dos sobre la estúpida e innecesaria remodelación de la Plaza de la Paja) y uno de fútbol (Real Madrid). En realidad estos son los temas más tratados en el blog.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General

Deciden los regalos de Varane y un Hazard como Gabilondo en Madrid

AS copia

El Manchester City volvió a imponerse al Real Madrid por 2-1. Se repetía el mismo resultado a su favor que traía del Bernabéu (1-2 entonces). Se han impuesto en los dos partidos de la eliminatoria. No hay excusas. Dos regalos de Varane supusieron los goles de Sterling y Gabriel Jesus. Ambos errores fueron fruto de una obcecación constante a lo largo del encuentro: los balones atrás buscando a Courtois. No sabíamos superar la primera linea del presión de los de Guardiola. Esto es mérito del City, como es obvio. Y demuestra falta de recursos por parte del Madrid y de Zidane.

Mi admirado Zidane se equivocó de cabo a rabo. Empezando por Hazard (incluyendo su fichaje que ha sido un fracaso). Se empeñó en que jugase de titular. Fue evidente que no estaba apto para un encuentro de estas características. Me recordó a Ángel Gabilondo en la Comunidad de Madrid: desaparecido sin combatir. También se empeñó en alargar su deambular por el campo: no le sustituyó hasta el 82. Mientras que a Rodrygo lo cambió en el 60. El brasileño fue el artífice de la (excelente) jugada que supuso el empate de Benzema. Entró Marco Asensio, quien rinde más por la izquierda, la banda de Hazard. Otro error fue no contar con Vinicius, un jugador que podría aportar lo que necesitábamos: chispa y velocidad. Vini agita los partidos y les mete buenos meneos a los defensas rivales. En cambio, reforzó la delantera con Jovic, otro fichaje fallido.

Modric no tuvo su día. No dio un pase bueno hacia adelante. Para atrás se hinchó. Casemiro es un jugador que comete un fallo gordo cada tres partidos. Ayer fueron dos. Courtois salvó ambas papeletas. Kroos estaba impotente y solo no podía. Esta batalla del medio campo ganada por el City también es mérito de los locales. Y de un jugador descomunal: De Bruyne. El mejor jugador belga de largo. Ese mismo al que Hazard no le pasaba la pelota en el último Mundial… para que no le hiciese sombra. De Bruyne estuvo a punto de marcar dos tantos de saques de esquina directos. Courtois estuvo atento y desbarató las intenciones de su compatriota.

El resultado pudo ser más abultado. Nos salvó Courtois. Con esto debería quedar todo dicho.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las chapuzas y ocurrencias de Rubiales

Rubiales

Las primeras noticias que tuvimos de las chapuzas y ocurrencias de Luis Rubiales fue con el asunto Lopetegui (y su precipitada destitución horas antes del inicio del Mundial de Rusia 2018). Luego vino la atropellada sustitución de Luis Enrique (improvisó una solución habiendo tenido tiempo para encontrar una solución mejor o al menos más cualificada). Estos pasados días hemos asistido a un nuevo capitulo de lo que ya parece ser una interminable saga: el fallido indulto a los jugadores sancionados por tarjetas de la temporada pasada.

Esta abortada medida afectaba a futbolistas del Real Madrid (Carvajal), Getafe, Oviedo, Las Palmas y Deportivo La Coruña, y a dos de la Real Sociedad y Valencia.

Este lío lo inició la Federación Española de Fútbol, que preside Rubiales, al incluir en sus reglamentos de competición una nueva norma: derogar la de contabilizar la acumulación de amarillas de una temporada a la siguiente. Pero, para que esta nueva normativa entrase en vigor, se precisaba la aprobación del CSD. Las vacaciones veraniegas retrasaron la reunión de la correspondiente comisión.

El País informaba que «el pasado miércoles, Mariano Soriano, director general del CSD, anunció en la cadena SER que la única vía para que los jugadores afectados pudieran ser utilizados por sus entrenadores era solicitando el indulto al organismo gubernamental. Luis Rubiales y sus asesores jurídicos tomaron nota y así lo solicitaron a las pocas horas. En el CSD se encontraron con la inviabilidad legal de la propuesta hecha por su director general y remitieron a la Federación un escrito por el cual su comité de competición debía revocar la sanción. Algo imposible porque debía aplicarse una norma del contencioso-administrativo al ámbito de una federación deportiva.».

No está de más recordar que el Comité de Competición depende de la Federación. ¡Fastuoso!

¿Dónde han estudiado los leguleyos de Rubiales?

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

Solari salva el honor argentino

Antonio Villalba realmadrid.comSolari ha salvado el honor del fútbol argentino. Al frente del Real Madrid se ha clasificado para la final del Mundial de Clubes. Los tres goles de Bale dispararon al Madrid frente al Kashima, el rival de la final del año pasado (que nos llevó a la prórroga). De su hat-trick me quedo con el segundo tanto, clara muestra de su compromiso y concentración durante el partido. Un doble fallo garrafal de la defensa y el portero japonés lo aprovechó por estar atento y rápido. Muy rápido. En el sitio justo en el momento adecuado. Este 0-2 del 52 sentenció el partido. El 0-1 al filo del descanso hizo mucho daño. Fue un jugadón entre el galés y Marcelo igual que el 0-3. Benzema también hizo acto de presencia, muy activo durante todo el encuentro.

El honor del fútbol argentino está maltrecho desde hace décadas. Pero este 2018 ha sido especialmente duro. Hicieron el ridículo en el Mundial de Rusia 2018, fueron incapaces de organizar la final de la Libertadores (el primer partido se aplazó ¡por lluvia! aunque no hubo ahogados y el segundo se suspendió y tuvo que jugarse ¡en Madrid!). Para rematar el año el River Plate, campeón de la Libertadores, fue eliminado en los penaltis de la semifinal del Mundialito. Así que el rival del Madrid en la final será el equipo local, Al Ain.

Solari se encuentra ante la oportunidad de su vida. Ganar un título entrenando al Real Madrid (y el primero de su carrera como entrenador profesional). Es el segundo golpe de fortuna en el espacio de un par de meses. Porque el primero fue sentarse en el banquillo del Madrid. ¿Quién le iba a decir hace unos meses que, tras un mediocre paso por el Castilla, se haría cargo del primer equipo y estaría disputando la final del Mundial de Clubes? La tercera consecutiva del Real Madrid.

P.D.: ¿Los que se levantaron admirados por los tres goles de Messi ante el Levante harán lo mismo con Bale? ¿O los elogios solo los guardan para el culé que lleva tres temporadas seguidas sin pisar las semifinales de la Champions?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Modric es The Best

Sibley Reuters:El País

El sensacional año de Luka Modric añade otra distinción a su palmares: el premio The Best otorgado por la FIFA. Anteriormente había ganado el de jugador del año para la UEFA, fue nombrado mejor jugador del Mundial Rusia 2018 (donde llevó a Croacia hasta la final) y levantó la Champions con el Real Madrid. Además estuvo en el once del año de la FIFA.

Respecto a esto último (con un sistema de votación diferente al resto de premios de la FIFA) me llamaron la atención varios detalles. Incongruencias claras. La primera la elección del portero titular: De Gea. En un año de Mundial, organizado por FIFA, donde se supone que pesa el torneo ver al portero del Manchester United choca. Y choca más aún cuando acaban de nombrar en la gala del The Best como mejor portero a Courtois. Dani Alves de lateral derecho también llama la atención: su club, el PSG, tuvo un corto recorrido en la Champions y no jugó el Mundial. El lateral derecho belga, Meunier, o el francés, Pavard (su gol a Argentina fue premiado como el mejor del Mundial) eran opciones más claras. Marcelo repitió como lateral izquierdo por la Champions. Porque en Rusia 2018 el mejor fue Lucas Hernández, un acierto de Deschamps en la selección campeona. Otra cosa que chirría es que Salah no aparecía en el equipo titular estando en la terna de finalistas para The Best y obteniendo el premio Puskas al mejor gol del año.

Me alegro por Modric y por los otros madridistas: Courtois ahora aunque los méritos sean por las campañas en Chelsea y con su selección, Marcelo, Varane, Ramos y Cristiano Ronaldo, cuya situación es inversa a la del meta belga. Son cinco en el once titular (no cuento a Courtois y sí a Cristiano).

P.D.: las ausencias en la gala de Messi y de CR7 son infumables.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Luis Enrique debutó con victoria en Wembley

España Marca

Luis Enrique debutó con victoria en Wembley. El 1-2 de España frente a Inglaterra es un excelente inicio en esta nueva competición, Liga de Naciones. Inglaterra hizo un gran Mundial, fue semifinalista, quedó cuarta, y solo perdió dos encuentros (ambos frente a Bélgica). Es tan solo la segunda vez que ganamos en Londres. El martes nos toca Croacia, la finalista de Rusia 2018, en Elche.

La otra gran noticia aparte del triunfo es la decisiva actuación de De Gea. Tres intervenciones suyas a remates de Rashford salvaron el partido (un cabezazo a bocajarro en la primera mitad y dos mano a mano en la segunda parte, aunque el segundo fuese anulado por fuera de juego). Los seguidores del blog sabrán que defendí al guardameta durante el Mundial. Culpaba a los errores defensivos de medio campo hacía atrás (donde tanto Piqué como Sergio Ramos estuvieron desacertados). Esto pone nervioso a cualquier portero. Hoy mi apreciación se ha mostrado acertada. Siempre hay que desconfiar de las opiniones de quienes no ven fútbol asiduamente y solo se asoman en los grandes acontecimientos. Mientras, los medios se dedican al clickbait para lograr audiencias, precisamente entre las filas de estos no habituales (gran objetivo de los anunciantes).

La noche tuvo otras buenas noticias: Saúl y Marcos Alonso. El rojiblanco tuvo una excelente actuación. Y empató logrando el primer gol español (se había adelantado Rashford). Darle la vuelta al marcador en Wembley tiene mucho mérito. El derroche de Saúl fue decisivo. De paso dejó en evidencia a Hierro: no contó con él para nada en Rusia. En referencia a Marcos Alonso decir que me gustó mucho, como siempre que le veo jugar con el Chelsea (pienso que es el recambio ideal para Marcelo).

Rodrigo anotó el segundo gol español (los locales reclamaron offside). Se entendió muy bien con Aspas. La movilidad de ambos delanteros facilitó la labor de los centrocampistas. España jugó buscando huecos y profundidad. Jugando muy bien en los primeros 45 minutos. En la reanudación, con el marcador a favor, la retención de la pelota era una buena forma de frenar las acometidas inglesas. Aquí Thiago, Busquets (que aún no está a su mejor nivel), Saúl e Isco estuvieron impecables.

Los mejores escribas tienen borrones. Luis Enrique no es una excepción: el empeño de colocar a Isco en una banda o a Marco Asensio por la derecha son dos errores que anulan las capacidades de ambos futbolistas (Asensio entró por Aspas en el 67); de no convocar a Aspas éste pasó a jugar de titular: una incongruencia; otra es la presencia de Iñigo Martínez, sustituyendo a Alonso en el lateral izquierdo (Martínez no es lateral ni ahora está jugando en el Athletic de Bilbao). Este cambio, con la salida de Alonso, desconcertó a la defensa, lo cual fue aprovechado por Inglaterra. Nos metieron en unos apuros innecesarios. Isco retrasó su posición y tranquilizó la salida de balón (a pesar de algunos riesgos innecesarios en pases comprometidos).

El resultado es muy bueno para nosotros y compromete el futuro inglés. El duelo del martes, frente a Croacia, puede ser decisivo para el primer puesto del grupo (y el pase a la final four).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Caso Modric o como Florentino se queda sin coartada

Modric EFELos medios dan cuenta de una oferta del Inter de Milán por Luka Modric, elegido mejor jugador del pasado Mundial (en la foto de EFE le vemos posando con el trofeo). Tenemos caso Modric. El jugador, a un mes de cumplir 33 años, tiene contrato en vigor con el Real Madrid hasta 2020. Y Florentino Pérez se puede quedar sin coartada, la que empleó para comerle el coco a periodistas afines y a las almas cándidas del madridismo sobre la salida de Cristiano Ronaldo: la edad del jugador. Ambos, Modric y Cristiano, tienen prácticamente la misma (hay una diferencia de siete meses).

¿Traspasará el Madrid a Modric? Si la clave está en los años, el croata va rumbo al Inter. Pero como muchos sospechamos la salida de CR7 no fue por la edad: fue un asunto de egos. A las estrellas se les presupone (y ay de quienes no tengan ego). Los ejecutivos deben de huir del estrellato (porque es probable que se estrellen).

En apenas ocho meses a Florentino Pérez, quien nos ha subido los abonos el 10%, se le han marchado Zidane, el máximo goleador de la historia del club y está a punto de tener otra crisis con Modric. ¿La solventará subiéndole el sueldo al croata? ¿Por qué no lo hizo con Cristiano? ¡Mascaras fuera!

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia Campeona del Mundo

KAI PFAFFENBACH REUTERS AS copia

Francia se proclama Campeona del Mundo por segunda vez en su historia. Se impuso 4-2 a Croacia en una final marcada por la Diosa Fortuna. El 1-0, autogol de Mandzukic, vino precedido de una falta que no fue. Corría el minuto 17 y Croacia llevaba la batuta del partido. Un mazazo para los croatas. 10 minutos después se hacía justicia: Perisic empataba demostrando una sangre fría tremenda en el área grande, tras una sensacional combinación de varios jugadores croatas al saque de una falta. Pero, otra vez, pasados 10 minutos, llegaba otro contratiempo. Una mano estúpida de Perisic, en un córner botado por Griezmann, pasa desapercibida para el árbitro. No para el VAR. Griezmann transforma la pena máxima y pone el 2-1 en el marcador, con el que se llega al descanso. El rojiblanco fue elegido el mejor de la final.

Croacia dominaba en el cesped y Francia en el marcador. Así fue la primera mitad que se repitió en la segunda. Con la inestimable colaboración de Subasic, el portero croata decisivo en las tandas de penaltis mas se había tragado tres goles durante el torneo. En la final se merendó dos: el tercero (Pogba) y el cuarto (Mbappé). Con el 4-1 a Subasic  los franceses le habían rematado cuatro veces, marcado tres y él había parado una (a Mbappé) además del autogol. ¡Para que digan de De Gea! Posteriormente paró otra, finalizando el encuentro. Lloris, el meta francés, también la pifió y Mandzukic hizo el definitivo 4-2. Un borrón inexplicable para un portero que hasta ese momento había realizado un campeonato formidable.

Los premios individuales dan una cierta perspectiva: Mbappé, el mejor joven de Rusia 2018; Modric el Balón de Oro del Mundial 2018, como mejor jugador; Courtois, Guantes de Oro al mejor portero. Y añadan a Kane como el máximo goleador.

En cuanto a mis pronósticos tres selecciones fueron semifinalistas: Francia campeona, Croacia, segunda y Bélgica, tercera. Me fallaron España y Portugal (que hubieran ocupado los puestos de Croacia y Francia).

P.D.: para quienes propagan bulos sobre la falta de horrores apocalípticos en los estadios del Mundial, decirles que los desastres solo suceden en Argentina (con las barras bravas) y quizás en Brasil; en este Mundial ha habido incidentes (aislados) entre algunas hinchadas (algo que desafortunadamente sucede a lo largo y ancho del planeta); el peor incidente sucedió hoy durante la final: un fallo tremendo de la seguridad rusa cuando cuatro espontáneos interrumpieron una contra peligrosa de Croacia, con 3-1 en el marcador, y en una de las fotos de la invasión de campo vemos a una mujer saludando afectuosamente a Mbappé. No hay más preguntas su señoría.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

A la mierda la dictadura de la posesión

DeschampsEn este Rusia 2018 hemos tenido dos claros ejemplos del golpe de estado a la dictadura de la posesión: España y Francia.

España, donde se alcanzó el paroxismo en esto de sobar incesantemente la pelota, fracasó en este Mundial. Porque el abuso del concepto lleva al amaneramiento, a tener el balón por tenerlo. En vez de buscar huecos, profundidad, velocidad para penetrar las defensas rivales. Se olvida, por tanto, el objetivo principal: meter gol.

Francia por su parte, como vemos en la estadística que resalta el titular del AS, ha reducido el porcentaje de posesión. En la Eurocopa perdieron la final en casa, ante Portugal. ¿Quiere decir esto que ganaran hoy la final ante Croacia? No necesariamente. Y creo que la condición física va a ser determinante. Los croatas llegan con tres prórrogas consecutivas en sus piernas. Son 90 minutos, es decir un partido. Con un día menos de descanso. Los franceses, sólidos y robustos, difíciles de superar, se imponen fisicamente. Ahí está ese Kanté, que me tiene maravillado, muy bien acompañado por Pogba. Sus artistas, como Griezmann y Mbappé, también lucen músculo y disciplina defensiva. Sobre todo el rojiblanco. Ahora bien, el encomiable espíritu de superación de Croacia es admirable. Y puede producir el milagro.

En principio parece más plausible que Francia logré su segundo Mundial a que Croacia consiga su primero. Voy con Croacia así que sería feliz con el triunfo de Modric y los suyos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia primer finalista de Rusia 2018

LlorisFrancia se impuso 1-0 a Bélgica y se convirtió en el primer finalista de Rusia 2018. Dos selecciones donde destacan los conceptos del conjunto por encima de las individualidades. Estas están supeditadas al juego colectivo y unos días destacan unos y otros otros (valga la redundancia).

Ayer destacaron los dos porteros. Se impuso Lloris porque mantuvo su puerta a cero, con paradas inverosímiles (como la de la foto). Courtois lo paró todo menos el cabezazo de Umtiti. La cara de Fellaini, su marcador, era todo un poema. Claro reflejo de la fatalidad que se le avecinaba a los belgas.

Los destellos de Mbappé, la inteligencia de Griezmann, la aparición de Giroud (por primera vez en este Mundial), el doble pivote de Pogba y de esa maravilla que es Kanté más la solidez de la linea defensiva hacen de Francia la gran favorita del torneo.

Bélgica también rayó a gran nivel. Les falló la contundencia de Lukaku a nivel goleador y el exceso de individualismo de Hazard. Su verticalidad, su mirar siempre de cara a la portería rival, es encomiable. Pero sería más efectivo si buscase asociarse con sus compañeros, sobre todo con los que están desmarcados. Da la sensación que la presencia de De Bruyne le incomoda. De cualquier manera la actuación de Bélgica en este campeonato solo puede calificarse de espectacular. Haber llegado a la final o ganarla hubiese sido histórico.

Vimos un partido sensacional a pesar de los pocos goles. Y los nervios de ambos, patentes sobre todo en la primera mitad, cuando los delanteros se encontraban con el balón en situaciones favorables en vez de ser ellos quienes atacasen la pelota para rematar.

Nos queda esperar conocer al rival de Francia que saldrá del Croacia-Inglaterra.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol