Archivo de la etiqueta: Memphis Depay

El león blanco ruge: remonta y remata al Atleti

Javier Gandul AS

A finales de este mes de enero volvía el fútbol al Bernabéu. Con un derbi a partido único en cuartos de final de Copa. Nos han ido contando los avances de las obras del estadio. Pero no dijeron nada del mal estado del césped. Llevamos así desde que arrancó la temporada…

Ancelotti introdujo cambios en el once: volvían Kroos y Modric. Confieso que me sorprendió sobre todo por la ausencia de Dani Ceballos.

El comienzo del Real Madrid-Atlético de Madrid coincidió con el de la prórroga del MadridBarça de la Euroliga de basket. Sacó el Atleti de centro y rápidamente perdió el balón.

El ímpetu del Madrid lo frenó nuestro Fede Valverde con dos pases al contrario en los primeros cuatro minutos. Más uno de Mendy (y otro más de Valverde). El beneficiario de estas imprecisiones era Griezmann, que ocupaba todos los espacios.

Vinicius la tuvo en el 8 tras una buena combinación con Benzema. No remató de primeras, intentó controlar y se le fue.

En el 18, en la primera aproximación rojiblanca que finalizaba con remate entre los tres palos, anotaba Morata. 0-1. Empujaba un pase del lateral derecho Nahuel Molina desde el vértice del área chica. Molina había recibido un balón en profundidad de Koke. El defensa inteligentemente se lanzaba al ataque aprovechando la debilidad defensiva de Vini. Y el Madrid no sabía buscarle la espalda.

Kroos a la media hora sacó una falta lateral que pudo ser el gol del empate. Despejó Militao en su intento de rematar de cabeza. El Atleti respondió con dos buenos ataques, sobre todo el segundo con un disparo cruzado de Lemar.

Mendy en el 38 pidió el cambio. Se sentó en el césped, salió del campo y entró Ceballos (no lo hizo hasta el 43). Camavinga pasó al lateral izquierdo (como con Francia en Catar 2022).

La primera amarilla fue para De Paul que agarró a Ceballos frenando la contra blanca.

Se añadieron dos minutos. En el último, el pase cruzado de Nacho no encontró rematador ni defensa.

El Madrid salió con ganas del vestuario. No era para menos, dado el marcador. En el 53 no llegan Benzema ni Vini. Dos minutos después lo intentó Valverde desde la frontal (su tercer intento del partido). En el 57 Oblak para un buen remate de Benzema y falla Vini en el rechace. El extremo brasileño había iniciado la jugada robando a De Paul.

Correa en el 60 remataba bien y Courtois respondía con sobriedad.

Witsel sustituyó a Morata en el 63 (no encendí este cambio). Se colocó de mediocentro y Griezmann adelantó su posición. Rodrygo entraba por Valverde a punto de cumplirse el 69.

La sensación de peligro del Madrid era constante. El Atleti defendía bien, taponando bien nuestros intentos de remate y organizando buenas contras (escasas pero buenas). En una de ellas frenada en falta, Griezmann la lanzó desde la frontal en el 72. Courtois se lució volando hacia la escuadra. Al minuto entraba Marco Asensio por Kroos y Simeone efectuaba un doble cambio en el que se producía el debut de Memphis Depay con su nuevo club.

Al final del 79 el golazo de Rodrygo empataba el partido. Se fue de tres con recortes usando ambas piernas y cuando se encontró con un cuarto defensa fusiló a Oblak por el palo corto, a la brasileña. Su slalom empezó desde fuera del área. El segundo obstáculo lo superó en la media luna. Se reencontró así con el gol. ¡Una gran noticia para el equipo!

Otro doble cambio del Atleti y una gran ocasión desperdiciada por Griezmann (no tengo claro si pitaron o no fuera de juego).

El Madrid de esta segunda mitad, más revolucionado, presionaba mejor la salida rival. También ayudaba el empuje de Camavinga llegando desde la defensa.

Se alargó el partido cinco minutos. En el primero de ellos Depay se fabricó una buena jugada. Y nos fuimos a la prórroga.

Me sorprendió que Simeone retirara a Griezmann y que tardase tanto en dar entrada a Pablo Barrios.

A punto de cumplirse el cuarto minuto de la prórroga Vinicius hizo su mejor jugada del partido hasta entonces. Hermoso salvó la situación despejando a córner. Se sacó y Militao, estorbado por Rüdiger, cabeceó fuera por poco.

El siempre bullicioso Vinicius se fue en carrera. Lo pararon en falta. Savic retuvo la pelota y forcejeó con Vini. Volaron las amarillas, con una de las dos para Vinicius. Un par de minutos después Savic vio su segunda, tras la anterior del forcejeo. Esta vez derribó a Camavinga que lo había superado. Aparte de la inferioridad numérica el otro hándicap para el Atleti era que Molina perdía su apoyo para frenar a Vinicius.

Vinicius en el 99 se la pone en la cabeza a Rüdiger. Pero se va fuera por mucho.

En el 103 Asensio desde la derecha mete un balón raso al área. No llega Rodrygo, falla Vinicius y el balón va a la derecha donde Benzema empalmó a la red. El balón entró pegado  a la cepa del poste. 2-1.

Los primeros 15 minutos de la prórroga se alargaron un minuto.

A Koke que había sido sustituido le sacaron una amarilla por protestar. ¡Qué mal está envejeciendo quien fuera un excepcional jugador! La amargura se ha apoderado de el.

Las armas rojiblancas para los 15 minutos finales eran balones largos y jugadas de estrategia, a balón parado.

El Madrid se replegó, dejando la iniciativa al Atleti. Es el único momento en el que vi peligrar el partido. Ni siquiera cuando íbamos 0-1. En los primeros cinco minutos botaron tres saques de esquina. En el tercero, en el 110, Depay pudo empatar. Al minuto Ceballos perdió la pelota ante Saúl y Carrasco en buen posición puso el balón en órbita.

Una contra de Vinicius y Rodrygo nos alejó de nuestra área.

En el 113 Rodrygo abandonaba el campo cojeando y también lo hacía Nacho. Eran reemplazados por Odriozola y Mario Martín quien debutaba.

El Madrid pudo hacer el tercero en el 119. Se fue Vinicius y no supieron aprovechar ni Benzema ni Asensio.

Se jugaron dos minutos más de descuento. El Atleti parecía desfondado al menos desde hacía cinco minutos. Mas Vinicius no estaba desfondado. Como en la jugada anterior aprovechó la mala salida de balón. En esta ocasión provocada por Ceballos, que le indicó a Vini que se fuese al banderín del córner. No hizo ni caso. Y desde nuestro campo se fue buscando el área. Tras dos horas de juego superó a todo el mundo que salió a su paso (cuatro rivales) y ya en el área con sutileza batió a Oblak. 3-1. Y a semifinales.

El domingo vuelta a la realidad de la Liga: nos visita la Real Sociedad. Esto no para…

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Victoria centenaria del Real Madrid

Real Madrid

Victoria centenaria del Real Madrid porque es la número 100 sobre el Barça (en todas las competiciones).

La semifinal Barcelona 2 Real Madrid 3 además de muy buena tuvo de todo: goles, vaivenes en el marcador y prórroga. Pero comencemos por el principio.

A las malas noticias del árbitro principal y el del VAR se unió la baja de Alaba. Unas molestias musculares le dejaron fuera de la convocatoria. La ausencia de Alaba me daba mala espina. La buena noticia para los azulgranas era el debut de Ferran Torres, titular ayer.

Sacó de centro el Barça y dominaron los primeros minutos. El Madrid esperaba atrás y tenía dificultades para salir, por la presión alta con marcaje al hombre. En este inicio tan solo una contra merengue peligrosa, finalizada con remate de Benzema. El primero del partido. El segundo también fue nuestro. De Marco Asensio en el min. 7. Se fue arriba. Un buen pase en profundidad de Modric a Vinicius en el 11 y medio fue rematado a las manos de Ter Stegen. La mejor ocasión hasta ese momento.

La sensación del primer cuarto de hora era que el Barça dominaba el juego posicional, mientras el Madrid ponía la velocidad y finalizaba las jugadas. Faltaba que el motor diésel blanco carburase.

Marco Asensio pudo hacer el primer gol en el 19. Apuntó a la escuadra, un metro dentro del área. Se le fue alta, culminando una contra vertiginosa conducida por Vinicius, quien se apoyó en Benzema.

Tanto fue el cántaro a la fuente que se rompió. Coincidió con el diesel ya caliente. Benzema roba un balón a Busquets en el círculo central. Pasa atrás a Modric quien se la devuelve. El nueve lanza en profundidad a Vini. El extremo superó en velocidad a Araujo y batió a Ter Stegen con un zurdazo imponente por su palo (un remate muy brasileño). 0-1 (min. 25).

Reuters El País

El primer remate culé entre los tres palos fue un cabezazo de Luuk de Jong en el 29. Dos minutos y medio después volvió a cabecear, con más peligro que antes y Courtois respondió bien, abajo y pegado al palo.

La única sensación de peligro azulgrana llegaba de los centros de Dembélé, buscando a Luuk de Jong.. Y en el 41 empataron en una jugada en la que intervinieron ambos. El holandés ganó un balón por alto en el área y abrió a Dembélé, desmarcado en banda. El francés centró, Militao despejó mal, el balón rebotó en la espinilla de Luuk de Jong y se coló en la portería tras dar en el palo. 1-1. Con este resultado se llegó al descanso.

Ferran, con amarilla, cedió su puesto a Abde y Pedri entró por Frenkie de Jong. El Madrid no hizo cambios. El arranque de esta segunda mitad fue un calco del inicio de la primera.

Pedri en el 49 armó un buen disparo desde el balcón del área. Al minuto Luuk de Jong se encontró un balón en su cabeza y pudo hacer el 2-1. En esto el Barça no se parecía al del principio del partido, porque buscaba portería y finalizaban jugadas.

Dembélé seguía muy activo y ahora también remataba con mucha intención.

A Kroos se le seguía viendo incómodo por el buen trabajo de Gavi.

En el 58 a Busquets le perdonaron una amarilla por falta sobre Vini, como en la primera parte a Dani Alves por un manotazo al brasileño (la vio en el 50 por falta sobre Vinicius).

Entre el 59 y el 62 apareció Kroos en ataque y vimos las dos primeras incursiones de Casemiro. Cuya posición, por delante de sus dos compañeros del centro del campo, fue un acierto del mister blanco. Taponaba las salidas de balón de Busquets y dificultaba las acciones ofensivas del rival.

Si Pedri reapareció en esta semifinal Ansu Fati lo hizo en el 65 y medio. Sustituyó a Luuk de Jong. Rodrygo entró en el 67 por Marco Asensio.

Rodrygo la lió en la primera que tocó. Se fue por banda y buscó a Benzema en el área. El remate del francés se estrelló en el poste.

En el 71 Benzema logró el 1-2. Kroos lanza a Mendy. El lateral se va de Alves y se la pone a Benzema. Ter Stegen salva el primer remate del nueve. El balón sale despejado al otro costado donde la recoge Carvajal y se la pone a Benzema. Este segundo remate sí fue al interior de la portería, por el centro.

Benzema y Vinicius

Casemiro vio la primera amarilla del Madrid a falta de un cuarto de hora.

Gavi y Alves se retiraban en el 77 para dar entrada a Memphis Depay y Nico. Xavi ponía defensa de tres centrales. Me pareció un error. Comprensible, por el marcador en contra.

Lo primero que vimos de Depay fue una falta sobre Case. Sacó Kroos y Casemiro en buena posición cabeceó a las manos del meta. Me dio la sensación que Case y Benzema se obstaculizaron.

Modric se fue en el 82 para dar entrada a Fede Valverde. Otro buen partido del croata.

Ansu Fati empató a dos en el 83. De cabeza a pase de Jordi Alba. La defensa blanca muy relajada no le vio venir.

En el 85 Courtois se adelantó a Dembélé y salvó un gol que ya se cantaba.

Lo que me pareció un error de Xavi resultó ser el origen de los mejores momentos del Barça. Estábamos más cerca del 3-2 que del 2-3.

Con dos minutos de descuento el partido finalizó 2-2. A la prórroga.

A Ancelotti le quedaban más cambios; ellos habían hecho cinco. El italiano metió a Lucas Vázquez por Carvajal.

Preocupante la facilidad con la que los azulgranas cabeceaban en nuestra área en las jugadas a balón parado.

Los cambios de Xavi seguían funcionando. El Madrid no pasaba de la divisoria de los dos campos. Kroos no tenía su día y ya no estaba Gavi.

Hasta el 96 y medio no pasamos del centro del campo. Fue una carrera de Vini. Y al minuto llegó el 2-3. Una salida rápida de Casemiro, superando en carrera a un par de rivales (el primero Jordi Alba). Case se la pasa a Rodrygo y este se interna y la pone al centro del área, el pase de la muerte. Vinicius la deja pasar y Fede Valverde la enchufa tras un control en la que se adelanta levemente el balón. No me llamen ventajista pero este gol es producto de la debilidad del mediocampo culé, fruto de los cambios que critiqué inicialmente. Miren la invasión blanca en el área azulgrana en este tanto: Valverde que se adelanta a Benzema; Vinicius; Rodrygo; Casemiro iniciador de la jugada y que acompaña a Valverde y Benzema; en el momento que Valverde, entre Benzema y Case, controla es Lucas Vázquez quien entra por el vértice del área. ¡Son seis jugadores! Nuestros medios entran libres de marca. Y somos seis blancos contra los tres defensas azulgranas.

Al filo del minuto 100 Courtois se lució a remate de Busquets y otro de Dembélé que se hizo con el rechace.

En el minuto de descuento, de los primeros 15 minutos de la prórroga, unas imprecisiones de Benzema y Mendy dieron al traste con una prometedora contra blanca.

Al minuto de la segunda parte el Madrid robó en el centro del campo. La frívola vaselina de Case frustró una buena oportunidad.

Mientras Vini se recuperaba de unos calambres Abde disparaba desde la frontal. Fue la última vez que les vimos porque fueron sustituidos. Entraron Camavinga y Jutglà (min. 110). Ancelotti a mi juicio acertaba reforzando con un centrocampista (dinámico). Era profundizar sobre la debilidad azulgrana.

Dos apariciones de Camavinga (115 y 116) crearon muchos problemas en la zaga azulgrana, Araujo salvó muy bien la segunda. En la primera los blancos se liaron con los pases. El cansancio pasaba factura a las cabezas y a las piernas.

Se añadieron dos minutos. En el primero Rodrygo falló la ocasión más clara del partido. Una contra de Benzema le dejó solo en el punto de penalti ante Ter Stegen. La mandó fuera.

El Madrid tuvo más ocasiones. El Barça no se arrugó con el marcador en contra y forzó la prórroga.

Y ahora a esperar rival para la final de esta Supercopa del próximo domingo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El fichaje de Ferran Torres

Manel Montilla Mundo Deportivo

El fichaje de Ferran Torres por el Barça ha hecho correr ríos de tinta entre el periodismo deportivo de bufanda. Unos a favor y otros en contra.

Sin cuestionar la calidad del jugador quisiera incidir en varios aspectos, algunos poco detallados en los medios y otros pasados por alto (o quizás se me hayan escapado).

  • El Manchester City ha cerrado un gran negocio: vende por el doble de lo que compró.
  • ¿Por qué Guardiola deja escapar a un jugador que se supone es tan bueno? Solo encuentro tres razones. La primera que es suplente y por tanto el precio de venta justifica su salida. La segunda es que no tiene tanto gol como nos hacen creer, dato refrendado por sus números en el City. Y finalmente asumo que podría haber otra operación en marcha: ¿qué jugador del Barça le puede interesar a Guardiola? El traspaso de Ferran aliviará la inversión citizen en ¿Pedri, De Jong o Gavi?
  • Algo pasa con Dembelé y Ansu Fati. Del primero ya sabemos ahora los problemas respecto a su continuidad. Pero cuando se estaba negociando el fichaje de Ferran Torres nos vendían que su renovación estaba hecha (igual hicieron con Messi, con el resultado por todos conocido). En cuanto a Ansu Fati: ¿qué sucede con su rosario de lesiones? Es lógico pensar que en Can Barça conocen la situación. Menciono a estos dos jugadores porque ocupan las mismas posiciones en bandas que Ferran Torres (y otros canteranos que han debutado ya con el primer equipo).
  • Ferran Torres, suplente en el City y titular en la selección, no es un fichaje aislado. Forma parte de otro plan, que no es otro que la llegada de un delantero centro. El Barça en pleno proceso de reconstrucción precisa renovar su delantera (también la defensa, pero eso es otro cantar). Un nueve es una prioridad absoluta. Resolver las bandas (ver punto anterior) es también importante. La llegada de Ferran no implica que no llegue un delantero centro. En los últimos días circula el nombre de Morata. De ser así la llegada del extremo cobra más sentido. Lo mismo opino si llega otro que no sea Morata. Lo que está claro es que Luuk de Jong, Braithwaite y Memphis Depay tienen las horas contadas.

Se presenta una ventana de fichajes más que interesante. Y en el caso culé la tentación de replicar a La Roja de Luis Enrique debe ser muy grande.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid noquea al Barça

Albert Gea Reuters AS

En el primer Clásico de esta temporada no se llenó el Camp Nou (aunque hubo buena entrada). Signo de la falta de sintonía del Barça con su hasta ahora fiel hinchada. El estado actual de forma de unos y otros (Real Madrid) también debió pesar lo suyo. 

Ancelotti presentó el mismo once del partido de Champions del martes pasado. Koeman por su parte reforzó su banda derecha para frenar la izquierda del Madrid con Vinicius. Como se avanzó aquí en la previa del jueves. Mingueza y Dest fueron los jugadores elegidos por el mister azulgrana. El canterano de lateral y el estadounidense de falso extremo, ayudando en defensa y buscando la espalda de Vini en las contras, aprovechando su debilidad defensiva y buscando su cansancio al forzarle a bajar y subir. En Real Madrid TV también apuntaban la variante de los tres centrales con Dest y Jordi Alba de carrileros. En cualquier caso eran sistemas con Vinicius en mente. Y reflejo de las dudas defensivas del Barça. (La primera opción fue la elegida).

El Barça salió dominando. Su presión alta era eficaz y provocaba errores en la salida de balón del Madrid. En los primeros 10 minutos tan solo un ataque blanco, una carrera de Rodrygo. Al filo del 13 un balón largo a Vinicius provocó el primer saque de esquina. Cabeceó Casemiro y nuevo córner. La contra azulgrana pudo haber generado más peligro. 

El Madrid no se sacudía la presión y no ligaba jugadas. Las posesiones del Barça morían en Memphis Depay

En el 20 Vinicius se fue de Mingueza, quien además bloqueó a Dest. En el área hubo un contacto sobre Vini y se reclamó penalti. No se pitó nada. Mas la jugada dejó la sensación que el ritmo del partido podía cambiar. Y tres minutos después Vinicius de nuevo, esta vez en fuera de juego, montó otro lío con regate a Ter Stegen incluido. Al minuto Dest solo, en la mejor ocasión del encuentro hasta ese momento, la mandó alta. El partido se había abierto.

A medida que Kroos y Modric fueron entrando en juego el Madrid comenzó a carburar. 

En el 31 y medio Vinicius cambió el balón de banda para Rodrygo, tras superar a Mingueza. Rodrygo, superado el circulo central, controló y la puso hacia el vértice izquierdo del área rival. Por ahí entraba Alaba, como un tren de alta velocidad. Su cañonazo fue imparable para el portero. 0-1. Añadir que el pase a Vini, que inicia la jugada, es de Alaba tras recuperar la pelota. Son prácticamente 90 metros de carrera. Tres minutos después Piqué pudo empatar. Cabeceó fuera un saque de esquina. 

0-1 al descanso. Con el Madrid reclamando dos penaltis (el segundo de Eric García sobre Benzema) y una amarilla perdonada a Busquets en el último minuto, por una mano que cortó una contra. En mi opinión ninguno de los dos fueron penaltis y lo de la amarilla es vergonzoso. Para inhabilitar al árbitro. No aplicó la ley de la ventaja favoreciendo al infractor, quien además se libró de la tarjeta. 

Mingueza se quedó en el vestuario, como era previsible. Bajó Dest al lateral y entró Coutinho

El arranque de la segunda mitad fue similar al de la primera. Con un Barça más activo. 

Un córner en el 57 fue protestado por Piqué (vio la tarjeta). La razón fue un un balón al brazo de Kroos en su salto con De Jong (hizo falta el culé). Dos minutos después Dest desbarata un mano a mano de Vinicius con Ter Stegen. Rectificaba así su error, despejando mal el centro de Militao a Vini. No fue un despeje, fue un pase.

Benzema la tuvo en el 61. Su remate centrado, a pase de Modric, lo embolsó Ter Stegen en dos tiempos.

El Madrid acusaba el bajón de Modric y Kroos. Casemiro tampoco estaba fino en la distribución. Nos salvaban las contras, aunque Vinicius no era el de la primera mitad, mérito de Dest. En cambio Mendy y Lucas Vázquez aparecían más en ataque. 

Fede Valverde entró por Rodrygo en el 71. Y dos minutos después Kun Agüero sustituía a un desdibujado Ansu Fati. A punto de cumplirse el 77 Sergi Roberto reemplazó al desaparecido De Jong. 

Mendy vio la amarilla (min. 79) por perder tiempo en un saque de banda. 

Luuk de Jong entró por Gavi en el 84. Koeman arriesgaba saturando el equipo de delanteros, buscando balones aéreos. Ancelotti daba entrada a Marco Asensio por Vinicius en el 86.

Courtois en el 89 cayó tocado en una patada al balón en su área. Y mientras, Valverde se retiraba tocado tras un choque previo con Piqué /cayó mal). Entró Carvajal

Se añadieron siete minutos. El Madrid pasó momentos de desconcierto. Hasta que una contra llevada por Marco Asensio fue aprovechada por Lucas Vázquez. El gallego recogió el rechace de Ter Stegen al remate de Asensio, dejando en evidencia a Eric García. 0-2 en el cuarto minuto del descuento. 

Agüero hizo el 1-2  en el último minuto. Courtois encajaba un gol pero se iba sin hacer ninguna parada relevante, porque el Barça no estuvo fino en el remate. 

El Madrid como Muhammad Alí jugó con el rival. Le agotó para luego rematarlo.

Se quedaba una tarde estupenda de domingo…con el Barça cinco puntos detrás.

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol