Archivo de la etiqueta: Marca

¿El CSD no tiene nada que decir sobre lo de Vinicius?

¿El CSD no tiene nada que decir sobre el caso Vinicius? El Consejo Superior de Deportes presidido por el inútil de José Manuel Franco no se ha pronunciado al respecto. Y ya vamos por la décima denuncia en el caso del jugador del Real Madrid. Esta última, referida a los sucesos de ayer, supone un punto y aparte. El señalamiento del jugador marca un nuevo camino.

Se ha pronunciado todo el mundo menos el CSD. Desde el presidente de la FIFA hasta el de la Federación Española de Fútbol. Desde el Defensor del Pueblo, tortuga Gabilondo, hasta el presidente del gobierno español y el jefe de estado de Brasil. Jugadores y medios han apoyado a Vinicius. Solo ha habido algunas voces discordantes: periodistas del Valencia o antimadridistas; Tebas, el presidente de la Liga, que se ha dedicado a polemizar con el jugador en redes sociales (recordemos que este personaje es simpatizante de Vox y viene de las filas de Fuerza Nueva); el portavoz socialista del ayuntamiento de Valencia; el director corporativo del Valencia y los hooligans, que a fin de cuentas son los responsables de todo esto.

En el caso Negreira el CSD también fue el último en pronunciarse. Comprendo que pedirle algo al CSD de Franco es pedirle peras al manzano. Este político de segunda fila es uno de los responsables directos del fracaso del PSOE de Madrid, del que fue secretario general (2017-2021). El uso del deporte español para aparcar a mediocres no es una buena señal.

El episodio de Vinicius no es un caso aislado. Hay bastantes precedentes. Desde uno reciente Iñaki Williams a otros en el pasado. Citaré solo tres por ser los más conocidos: Eto’o, Roberto Carlos y Dani Alves.

No voy a entrar en el tramposo debate de si España es racista o no. Pero es obvio que hay racismo en nuestro país. Si no me creen pregunten a los perros judíos, sudacas, moros, negros de mierda o a los calorros… Hasta Rubiales ha reconocido la existencia del problema en sus dominios, porque se ha manifestado en el espectáculo de masas por excelencia, el fútbol.

Para los imbéciles (por no usar una palabra más gruesa) que justifican los insultos racistas por la actitud provocativa del jugador deberían ver el video del encabezado. Lo insultan desde que llega al estadio, antes del inicio del partido. ¿Provoca por llegar al campo para jugar, con los cascos puestos y en el autobús del Madrid? Este tipo de afirmaciones, que vienen de lejos, lo único que logran es hervir el caldo de cultivo del racismo. Quienes dicen esto son colaboracionistas. Como siempre los medios tienen gran culpa de todo esto. No por amplificar pero sí por dar voz a racistas sin más tipo de explicaciones. Y si acaso las dan es para solidarizarse. Por eso este editorial de Marca me parece impecable: No es suficiente con no ser racistas, hay que ser antirracistas. Además es portada.

marca.750

La tolerancia, mirar para otro lado, minimizar el problema o ser equidistante, no son buenas medicinas para combatir el racismo. Y acaba pasando lo que pasa. Añadan que las penas por estos actos de racismo en España son las más leves de la Europa de nuestro entorno.

En otro orden de cosas se ha sabido que la Federación y el Comité Técnico de Árbitros han cesado al del VAR del partido de ayer y a otros cinco más. Al de ayer por el sesgo de las imágenes que enseñó al árbitro principal y que desembocaron en la roja a Vini, obviando a Hugo Duro, el primer agresor que agarró por el cuello al brasileño como los policías blancos estadounidenses asfixian a los afroamericanos.

Estos ceses vienen a confirmar lo que muchos madridistas pensamos de todas las irregularidades ocurridas esta temporada con el VAR (siendo las más graves las varias agresiones a Vini que quedaron impunes). Además de los arbitrajes de campo que nos han perjudicado claramente.

¿A qué espera Franco del CSD para pronunciarse y tomar medidas?

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General, Política

El fracaso español en Champions llena las arcas del Madrid

Champions prize money

El fracaso español en esta Champions, tres clubes no pasan a octavos de final, llena las arcas del Real Madrid, los únicos en clasificarse. Primero cayó el Sevilla, ayer por la tarde el Barça antes de jugar con el Bayern por el triunfo del Inter y ya por la noche el Atlético de Madrid (que no parece haber aprendido aún a tirar penaltis).

Hoy la prensa deportiva madrileña, AS y Marca, publicaban notas explicando las implicaciones económicas para el Real Madrid. El denominado market pool referido al fútbol español. Ahora este fondo es todo para el Madrid. Y el montante total variará según avance el Madrid en la competición. De alcanzar la final la bolsa ascenderá a 11,7 millones de euro. No veo que lleguemos. Tampoco lo creía la temporada pasada y ya saben lo que sucedió. Así que me mantengo fiel a mis creencias…

El cálculo para octavos supone que el Madrid eleva sus ingresos a 8,6 millones por su participación en esta Champions. ¡Gracias antimadridistas! Son encomiables vuestros esfuerzos a favor de nuestra causa.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Wimbledon sin Nadal es menos Wimbledon

Marca

Asumo que ya conocen la retirada de Rafa Nadal del torneo de Wimbledon. No disputará la semifinal de hoy lo cual convierte a su rival, Kyrgios, en finalista. La portada de Marca me parece brillante y refleja el estado de ánimo general, al menos el mío.

Esta lesión abdominal de Nadal calla la boca de los imbéciles (cada vez más abundantes), los que proclamaron que era fingida. Que su salida de la pista camino del vestuario fue un ardid para enfriar a Fritz, su oponente en cuartos de final.

La confirmación de la rotura y su ausencia de la semifinal pone aun más en valor su triunfo en cinco sets sobre Fritz. Algo que los biempensantes y también los buenos aficionados al tenis supimos apreciar. Incluso quienes recurrimos a la épica para referirnos a la victoria nos quedamos cortos. Y los consejos paternos no estaban tan desencaminados, aunque fuesen preventivos de males mayores. Que es el criterio empleado para renunciar a jugar las semis. Aparte de no poder ofrecer la competitividad necesaria en un partido tan trascendente.

Nos hemos quedado sin una final soñada: Djokovic frente a Nadal. Solo nos queda esperar una pronta y completa recuperación de nuestro campeón.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Tenis

El Madrid arrolla al Levante

Marca

El Real Madrid arrolló anoche al Levante: le endosó un 6-0 y esta derrota, unida a otros resultados de la jornada, supuso su descenso automático a Segunda División.

El Madrid fue un equipo feliz. Los goles, según caían, acrecentaron la dicha. Volvieron al once los ilustres ausentes del Wanda: Courtois, Modric, Benzema y Vinicius. Los cuatro jugadores decisivos en esta Liga..

Javier Gandul AS

Tras el deportivo pasillo del Levante el Madrid arrancó con brío. Las intenciones estaban claras: hacernos disfrutar a quienes nos habíamos acercado a la intempestiva hora del partido (21:30 en jornada laboral). La avalancha blanca tuvo su fruto bien pronto, en el 13. Modric, que dio un recital dirigiendo al equipo, metió su primer gran pase. Mendy veloz por su banda se plantaba frente al meta rival y le batía por su palo.

Al descanso se llegó con 4-0 a favor. Pudieron ser más. El partido terminó 6-0. Pudieron ser más. Nos anularon dos goles (Rodrygo y Vinicius), Fede Valverde estrelló ¡tres balones en los palos! (en los dos postes y el larguero), Rodrygo falló un mano a mano después de un brillante pase filtrado de Benzema, y finalmente un claro penalti a Benzema en la primera mitad no fue señalado.

El ritmo del equipo fue muy alto en los primeros 45 minutos. Tanto que el entrenador italiano de los visitantes realizó un sorprendente doble cambio en el 39. En los segundos 45 se levantó ligeramente el pie del acelerador, por el abultado resultado con el que se llegó al descanso.

Ancelotti cumplió el plan anunciado en rueda de prensa. Y por eso volvieron al equipo el poker de estrellas, que brillaron (salvo Courtois poco exigido ayer). Si miran la nota de Marca del encabezado verán la influencia de los tres jugadores de campo en la media docena de goles. El quinto fue una maravilla. Un pase profundo de Modric a Benzema. El francés a golpes de cintura bailó con el balón en sus pies. Regateó al portero en su salida, escorándose hacia el lateral del área chica. En vez de buscar la meta pasó atrás a Vinicius que anotó a puerta vacía. Posteriormente Vini marcaría su tercer gol, su primer hat-trick como jugador del Madrid (y creo que de su carrera). Estos tres tantos del brasileño elevan su cifra goleadora a 21 en esta temporada (17 en Liga). En la imagen el tercero, el del 6-0.

6-0 Javier Gandul AS

Benzema por su parte alcanzaba a Raúl como segundo máximo goleador histórico del Real Madrid.

Benzema y Vinicius son los máximos goleadores de esta Liga 2021/22. Son 27 y 17 respectivamente. (Iago Aspas también ha logrado 17). Y en el computo total Benzema sale a gol por partido (44). Cifras que hasta ahora solo estaban al alcance de Cristiano Ronaldo, Lewandowski o Messi.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Rüdiger opositó a fichar por el Real Madrid

marca.750

Rüdiger opositó a fichar por el Real Madrid en el partido de vuelta de Champions en el Bernabéu. El central del Chelsea presentó sus credenciales con un partidazo (al igual que Kroos en su día). En el que además anotó un gol de cabeza. En el de Benzema, que supuso la eliminación de su equipo, el nueve le pilló a contrapié. Al portero también.

Hay muchos aspectos de este fichaje que me recuerdan a los de Alaba y Kroos. Sus contratos finalizaban y no renovaron con sus clubes. La prensa deportiva filtró sus «exigencias», tanto económicas como de posición (decían que Alaba quería jugar de mediocentro). El Madrid nunca se pronunció al respecto hasta que se anunciaron los fichajes. ¿Está pasando lo mismo ahora? Alaba y Kroos solo anunciaron que no iban a renovar por el Bayern. Rüdiger ha hecho igual: no seguirá en Londres.

A mi la llegada de Rüdiger me parece sensacional. Contaríamos con cuatro centrales de total garantía: Alaba, Militao, Nacho y Rüdiger. Tres además pueden jugar de lateral (en este aspecto Nacho es el eslabón más débil). Y conviene recordar que Alaba jugó de lateral izquierdo, con Ancelotti en el banquillo del Bayern.

AS y Marca coinciden hoy en sus portadas respecto a Rüdiger. AS va más allá e incluye al anhelado Mbappé y al mediocentro francés Tchouaméni, otro prodigio de la naturaleza. (Suena a mensaje para el entorno de Mbappé). Todos son más que bienvenidos.

as.750

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Pinchazo o gesta?

El Real Madrid 2 Elche 2 es objetivamente un pinchazo. Siempre lo es cuando el líder empata en casa ante uno que pelea por mantener la categoría. Pero, teniendo en cuenta que el marcador estaba 0-2 a favor del Elche a falta de 10 minutos, lograr igualar es una gesta. Parecida a la del Sevilla ayer en casa frente al Celta.

AS

Antes del arranque del partido se rindió homenaje a la memoria de Don Paco Gento. Desde la tribuna no pudimos apreciar lo que sucedió en el campo porque desplegaron una lona desde el primer anfiteatro y nos ocultaron la visión. En las ediciones digitales del AS y del Marca he podido ver fotos, como la de arriba (AS), la de Marcelo ofreciendo la Supercopa y a un cuarteto de cuerda interpretando la obra de Pau Casals, con la que el Madrid siempre rinde tributo a los fallecidos.

Se podría decir que el resultado fue justo en el cómputo general del partido. La primera parte fue del Madrid y se llegó al descanso con 0-1. En la segunda fue mejor el Elche y la perdió 2-1. Intentaré explicar este contrasentido en los siguientes párrafos.

El diesel blanco tardó unos 10 minutos en empezar a carburar. Las diagonales y cambios de orientación de Kroos se sumaban a la solidez de Casemiro y la omnipresencia de Modric. Añadan la velocidad de Vinicius, bien apoyado por Mendy (ayer no se estorbaron y fueron los dos mejores jugadores blancos). Benzema buscaba finalizar todas las jugadas. Y el meta ilicitano Badía fue el mejor de los suyos. Bien colocado y rápido de reflejos, protagonizó la parada del encuentro: Kroos lanzó una falta en el descuento de la primera mitad, con 0-1. Voló hacia la escuadra y salvó el gol del empate que podría haber cambiado el rumbo del partido. No es lo mismo encaminarse al vestuario con un favorable 0-1 a hacerlo con un 1-1 anotado a última hora. Antes de esta de Kroos había desbaratado ocasiones claras de Vinicius, Casemiro, Benzema (2) y Mendy (aunque esta última se la negó el árbitro al meta al no señalar el correspondiente córner).

El juego del Madrid era fluido. Solo un lunar: Hazard. El belga, con ganas, no arriesgaba y jugaba buscando el pase fácil, atrás o al compañero de al lado. Tampoco se esmeró disparando.

El primer momento clave, decisivo para el devenir del encuentro, fue el penalti fallado por Benzema. Digo fallado porque se fue arriba y Badía no tuvo nada que ver. Corría el minuto 32 cuando Vini fue derribado en el área. De haber anotado, ese 1-0 habría marcado otro rumbo. El Madrid acusó la bajona y justo cuando se estaba recuperando el buen tono anterior llego el mazazo del 0-1. Mojica en el 41, mal vigilado por Hazard, se va por su banda. Combinó con Fidel. Lucas Vázquez se vio solo contra dos. Fidel, que había sustituido al lesionado Morente, mete el balón a la olla. Y ahí Lucas Boyé cabeceó prácticamente solo. Era el primer remate del Elche, el primero entre los tres palos y fue gol. Luego vino lo del libre directo de Kroos.

Si Badía fue el héroe ilicitano en los primeros 45 minutos, en los segundos pasó desapercibido, salvo por sus perdidas de tiempo en los saques (para irritación del respetable). No se le registra ninguna intervención de mérito en esta segunda parte. No tuvo nada que hacer en el penalti transformado por Modric (1-2), en el cabezazo de Casemiro al larguero o en el empate dec Militao. Es decir, el Madrid remató mal, excepto en las tres acciones reseñadas. Bien porque iban a las manos del meta, salían fuera o eran desviados por los rivales. En mi opinión, a pesar de lo que refleja el marcador, el Madrid tiró la segunda mitad. La casta la puso en los minutos finales. Cuando Vinicius volvió a aparecer. El buen juego de la primera parte se echaba de menos. El equipo estaba espeso, lento. Y eso es mérito del Elche. Porque adelantaron su primera línea de presión. Arriba montaron un triángulo que dificultaba nuestra salida de balón desde atrás. Y se jugaba a lo que les interesaba a ellos. Nos cerraban los espacios, nos dejaban la posesión, pero sin profundidad. Recordaba Luis Nieto en el AS que «Levante, Espanyol, Osasuna, Cádiz y Getafe le han quitado este año puntos al Madrid. Más el Elche, que estuvo en un tris de hacer lo nunca visto, ganar en el Bernabéu. Demasiados tropiezos ante equipos del mismo tamaño como para que parezca un accidente». Ancelotti ha construido un conjunto preparado para el vértigo de las contras, aprovechando la velocidad de las bandas. En este esquema Hazard, hoy por hoy, no tiene sitio. El sobo de balón tampoco. Y eso es el juego que el Elche nos obligó a jugar. Igual que los otros que nos han arañado puntos.

El 0-2 en el 75 parecía la puntilla. Boyé, excelente, filtró un pase a Pere Milla, quien solo desde nuestra banda izquierda cruzó para batir a Courtois.

Aparte del penalti fallado por Benzema (el primero de 17) hubo dos más. El primero de los dos -sobre Hazard-, lo pitó el árbitro y lo anuló el VAR. En el segundo por mano, transformado por Modric en el 81, fue al revés. El árbitro no lo vio y lo señaló el VAR. Con este 1-2 el Madrid olió sangre y se volcó sobre la meta del Elche. Ancelotti había agitado el partido con sus cambios. El primero de ellos, tras la lesión de Benzema, fue incomprensible: retiró a Kroos en el 63 y entró Rodrygo. Todos apostábamos por la salida de Hazard. Tras el 0-2 saltaron al campo Isco y Fede Valverde por Hazard y Lucas Vázquez. El Madrid pasó a un 4-2-3-1 (que era Jovic), que las más de las veces fue un 3-5-2 (Jovic y Vinicius).

Con el 1-2 el equipo tuvo claro que el empate o la victoria solo podía llegar por la izquierda. Mendy y VInicius. Les buscaban. Vini tras una buena primera mitad estuvo gris en la segunda. Mas respondió a las necesidades del momento. Y en el primer minuto de los cuatro de alargue se fue por su banda. Y metió un certero pase, que Militao en un imponente salto cabeceó a la red. Era su tercer intento y ya saben lo que dicen («a la tercera va la vencida»). 2-2.

Los tres minutos restantes fueron un ay y un uy constante. El ay por encajar un tercer gol y el uy por marcarlo. Cada cual según sus colores.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Portadón

Marca

España se la juega en Grecia, donde precisa ganar para seguir manteniendo vivas las aspiraciones de ser primeros de grupo y evitar la complicada repesca del Mundial (que ya tenemos garantizada). Y Marca se marca un portadón, jugando con el Partenón y la calificación del encuentro como «partidón».

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

Elche 1 Vinicius 2

Aitro Alcalde Reuters AS

Estaba claro que Ancelotti efectuaría cambios en el 11 frente al Elche, de cara al partido de Champions del miércoles. El primero estaba cantado: Benzema se quedó en Madrid. Es su primera rotación de la temporada. AS especulaba con la presencia de Jovic y Marca con la de Hazard. Por mi parte, pensaba que Lucas Vázquez no merecía salir del equipo y que formaría en el ataque con Vinicius y un Rodrygo más centrado. Finalmente saltó la sorpresa: Mariano titular. Y Lucas Vázquez ocupaba el lateral diestro, con Marcelo por la otra banda. Si se fijan, el mister daba descanso a dos laterales (Carvajal y Mendy) que acaban de salir de lesiones largas y no quiere abusar de su presencia para evitar recaídas. Piensen que el sábado que viene volvemos a jugar, frente al sorprendente Rayo Vallecano. Quien no rota es Casemiro, fijo junto a sus dos clásicos compañeros (Kroos y Modric). Son El trio maravillas. O al menos, lo fueron. Afortunadamente Courtois tampoc rota.

Del Elche me preocupaban los ex. Sobre todo uno, Mascarell. El centrocampista, que debutó en el primer equipo con Mourinho, salió con la llegada de Ancelotti al Real Madrid (en su primera etapa). Su abrazo con Lucas Vázquez antes del inicio fue significativo. Como los saludos del meta ilicitano Kiko Casilla a quienes fueran compañeros suyos en el primer equipo blanco.

Las primeras intervenciones de la tripleta atacante se produjeron en los dos primeros minutos. Mariano perdió la pelota en el primer ataque (pasó a un defensa), Vinicius fue frenado en falta y Rodrygo puso en apuros a Casilla, con un potente disparo desde fuera del àrea.

El Madrid de estos primeros minutos no era el equipo plano de la primera mitad contra el Osasuna. Podía parecerse más al de la segunda mitad.

Raúl Guti vio la primera amarilla del encuentro en el minuto 7. Agarró a Kroos impidiendo la contra. Cuatro minutos después se la perdonaron a Lucas Boyé por una patada sin balón a Vázquez. Y de repente el partido se convirtió en un correcalles con varias contras consecutivas de ambos equipos.

Al cuarto de hora Rodrygo salió tocado del terreno de juego. Marco Asensio saltó a calentar. El cambio se produjo en el 17.

Courtois despejó un misil de Boyé desde el callejón del 8, entre los vértices de las áreas grande y chica.

A Vini le paraban a base de faltas y coberturas. Hasta que un corte de Casemiro en el 21, delante del círculo central en campo rival. Case pasa rápido a Mariano, en la punta del ataque. De un taconazo prodigioso en la frontal habilita a Vinicius, quien entrando por la izquierda supera a Casilla en su intento de salida. Golazo en tres toques. 0-1.

En el 25 Mariano supera a Casilla en una internada por la derecha. El problema es que se fue demasiado de lado hacia la línea de fondo y no encontró la precisión necesaria, por la velocidad de la jugada.

El Elche buscaba atacar por el costado de Marcelo. Alaba muy atento estaba al quite.

El otro Lucas del partido, Lucas Pérez, intentó una semichilena de volea desde las inmediaciones del punto de penalti. Militao y Alaba se durmieron en esta acción a la media hora de juego. El único agujero que tuvieron. Se han consolidado como los jefes de la defensa madridista. Y podrían marcar época como sus predecesores, Ramos y Varane.

Boyé era la pesadilla para el Madrid. Todas sus intervenciones tenían sentido y creaban situaciones de peligro. Bien rematando o combinando. Como en la jugada sobre Alaba en la que combinó con Pastore y un toque de tacón de este a Lucas Pérez, en el 38, propició una clara ocasión (desperdiciada por el mal remate de Pérez).

En los dos minutos de prolongación una pérdida de Vini en ataque nos creó problemas atrás. Al descanso se llegó con el 0-1 en el marcador.

El Madrid había perdido gas en los últimos minutos. Esperaba otra actitud en la segunda mitad, volver a la demostrada hasta el gol de Vinicius. Y por supuesto, más presencia y compromiso de Marco Asensio.

No hubo cambios para la segunda parte.

En los primeros minutos vimos a Asensio más esforzado en labores defensivas. Bajaba para ayudar a Lucas Vázquez. Boyé seguía haciendo de las suyas. Pastore comenzó a tomar protagonismo.

No me gustaba ver al Madrid replegado. Fiarlo todo a la velocidad de las contras era correr un riesgo.

En el 63 cambió el devenir del encuentro: Raúl Guti vio la segunda amarilla por una entrada muy dura sobre Kroos. Dos minutos después Ancelotti cambió a los dos laterales. Entraron Carvajal y Mendy.

El Elche en inferioridad numérica lo tenía prácticamente imposible. Fran Escribá reemplazó a un agotado Pastore y a Lucas Pérez en el 70. Y dos minutos después llegó la puntilla: Kroos se la pone a Modric; el croata filtra un pase a Vini y el brasileño se va en carrera del lateral y supera con un toque sutil a Casilla, picando con la diestra. El meta había salido para achicar la portería. En el primer gol Vinicius disparó con la izquierda. y en este con la derecha En ambos tantos buscó el palo largo. En esos momentos me acordé del seleccionador brasileño: Tite debe ser madridista por no convocar a Vinicius (y lleva a Coutinho jajaja).

El 0-2, ambos de Vini, parecía definitivo. Ancelotti lo entendió así y retiró a Modric y a Vini. Entraron Camavinga y Hazard. Con el belga en el campo igualamos fuerzas: eramos 10 contra 10.

Un tremendo error defensivo en el 85 nos ponía al borde del abismo. Pere Milla marcaba para los locales. El pase de Casemiro en la salida de balón es interceptado por Benedetto (le da en la cara). La pelota le cae a Pere Milla y Kroos no llega. El ilicitano bate a Courtois en el mano a mano. ¿Dónde estaban nuestros defensas?

El partido se alargó cuatro minutos con el Elche en estado de efervescencia. El Madrid visiblemente nervioso y desaprovechando contras claras por exceso de individualismo. El último minuto y medio se jugó en nuestro campo. El partido finalizó con Casemiro y Mariano sangrando. El centrocampista por una bota involuntaria en su cara y el delantero por la caída tras la disputa de un balón aéreo, en la divisoria de ambos campos. Ambas acciones fueron consecutivas.

Se ganó, nos complicamos el partido con un fallo y sufrimos innecesariamente. El Elche perdió su primer partido en casa.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El futuro de Cristiano Ronaldo

Corriere

El futuro de Cristiano Ronaldo está en el aire. Al menos esa es la sensación que se transmite desde el entorno del jugador, acrecentada con el regreso de Allegri al banquillo de la Juve

Marca, en su edición digital, daba ayer por la tarde la noticia de las gestiones del representante del jugador, Jorge Mendes, con el Manchester City. Hoy Corriere dello Sport lleva en portada que es CR7 quien se ha ofrecido a los de Pep Guardiola. Es curioso como ambos medios coinciden en el fondo de la noticia, pero con diferente acento en la misma. Me extraña que habiendo jugado en el Manchester United vaya a recalar en las filas del City, su eterno rival. Mas teniendo en cuenta las rivalidades entre los propietario del PSG y del City podría ser posible. El golpe del fichaje de Messi sería un acicate para el fondo de inversiones de Abu Dhabi, dueño del 78% de los citizens

AS el pasado 2 de agosto adelantaba el posible interés del astro luso por volver al Real Madrid. Anoche Edu Aguirre, en el «Sálvame» del fútbol, daba como exclusiva el deseo de Ancelotti de contar con el jugador. De nuevo, misma noticia en el fondo pero con distinto acento. Teniendo en cuenta que Aguirre es amigo de Ronaldo no está de más poner en cuestión sus intenciones. ¿Es el portavoz del futbolista? Si me permiten un inciso, es preciso aclarar que el periodismo deportivo se ha convertido en el altavoz de representantes, jugadores y clubes. Lo hemos visto claramente en los recientes casos de Sergio Ramos y Leo Messi. Los amigos de Ramos defendían sus caprichos sin el más mínimo atisbo de crítica y montaron la mundial cuando no fue convocado para la Eurocopa ni para los Juegos Olímpicos. Eso sí, olvidan que el defensa sigue lesionado, de nuevo, y aún no ha podido debutar con su nuevo club (que ya llevan dos partidos de Liga y la final de la Supercopa francesa). Decían que estaba apto para ir convocado con La Roja. ¿A quién sirven? ¿Al jugador o a la audiencia? A la verdad desde luego que no. En el caso de Messi los medios y periodistas catalanes se hicieron eco de las fabulaciones del club azulgrana y su presidente, Laporta. Todo resultó ser falso. Messi no se quedó en el Barça. ¿La operación relámpago con el club catarí de París se fraguó en 48 horas? ¡Por favor! Si hasta tenían preparadas las camisetas con el dorsal de Messi y su nuevo número. Estas se agotaron en dos días. ¿Recuerdan las colas para comprarlas? Y ahora resulta que las reposiciones no estarán listas hasta mediados de septiembre. Es decir, fabrican camisetas en 48 horas y tardan de dos a tres semanas en reponer. No hay quien se lo crea. Y ahí siguen esos periodistas, con su credibilidad en el subsotano. 

El tercer frente de Cristiano Ronaldo es el del PSG. Juntar  a CR7 y a Messi suena atractivo. La mayoría de los medios hablan de la temporada que viene, cuando haya finalizado el contrato con la Juventus. Otra digresión: los Nostradamus deportivos ya vaticinan fichajes de temporadas venideras cuando aún no se ha cerrado el mercado de esta. Otras informaciones apuntan al tridente Messi, Ronaldo y Neymar para ahora. Como justificante para endulzar la marcha de Mbappé al Real Madrid. A mi me surge una pregunta: ¿serán los del PSG los Harlem Globetrotters del fútbol?

A raíz de la pregunta anterior, también podríamos preguntarnos sobre la viabilidad de un proyecto deportivo cargado de ilustres veteranos. Ese tridente (Messi, Ronaldo, Neymar) a fecha de hoy suma 99 años. ¿Quién correrá, luchará, defenderá? Está claro que se ha alargado la vida deportiva de los futbolista. ¿Pero es acertado juntar tantos veteranos en el once? No olviden a Ramos, Di María, Wijnaldum o Ander Herrera, todos hoy con 30 o más años.

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios

Chourraut en el club de deportistas españoles medallistas en tres JJOO

Marca

Marca publica hoy, a raíz de la plata de Maialen Chourraut en aguas bravas, un interesante artículo sobre el club de deportistas españoles medallistas en tres JJOO. En el caso de Chourraut, la palista guipuzcoana las ha obtenida de forma consecutiva en todas sus variedades: bronce en Londres 2012, oro en Río 2016 y plata en Tokio 2020. A sus 38 años es otro motivo de orgullo para el deporte español en general y el femenino en particular.

Si se fijan en el pantallazo del rotativo deportivo verán que los baloncestistas Pau Gasol y Rudy Fernández pueden lograr medallas en sus cuartos Juegos consecutivos. Serían los primeros en conseguirlo en la historia deportiva de España. Marca también señala:

[…] Hay otros deportistas que también cuentan con tres o más medallas en su palmarés, como Arantxa Sánchez Vicario, Andrea Fuentes, Mireia Belmonte y Herminio Menéndez, aunque las lograron en dos ediciones… Mireia aún tendrá opción de entrar en el ‘club’ en el que hoy ha ingresado Mailen, así como Beatriz Ferrer-Salat y Lydia Valentín […]

La gran Mireia además podría alcanzar a David Cal con cinco medallas. Le queda la prueba de 800 metros libres para lograrlo. ¡¡Suerte campeona!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes