Archivo de la etiqueta: Manolas

Champions: sorteo de octavos de final

Marca

Asumo que ya conocen el resultado del sorteo de octavos de final de la Champions. Y se han hecho un plano de la situación. Sobre todo por las bombas que le han tocado a los dos equipos madrileños: al Atlético de Madrid el Liverpool, vigente campeón de Europa y claro aspirante a ganar la Premier; y al Real Madrid el Manchester City, doble ganador de las dos últimas Premier cuya asignatura pendiente es la Champions. En este sorteo –y en los de años anteriores– comprobamos claramente las desventajas de clasificarse como segundo de grupo. A esto se puede argumentar que las dos últimas Champions del Madrid fueron partiendo como segundo de su grupo. Pero… ¿qué necesidad hay de complicarse la vida?

El Liverpool me parece un escollo casi insalvable. El Atleti tendrá que hacerlo todo bien en los dos partidos. La intensidad es una de las características del equipo de Simeone. Van a necesitar estar a tope. Los de Klopp son capaces de todo y más. Recuerden como eliminaron al Barça, tras perder 3-0 en el Camp Nou.

El City-Madrid parece más equilibrado. El City no parece pasar por su mejor momento en la Premier. Ahora. La Champions es otra cosa (algo que el Madrid sabe muy bien). Veremos en qué estado están los de Guardiola el 26 de febrero (Madrid) y el 17 de marzo (Manchester). Para entonces la situación en sus campeonatos locales tendrá mucho peso (el Madrid tiene un Clásico en el Bernabéu por esas fechas). Asumo que la preocupación es mutua. Pero seguro que es mayor en el entorno del club inglés.

A Barça y Valencia les han tocado clubes italianos. Un Napoli en crisis a los culés (acaban de despedir a Ancelotti y han firmado a Gattuso). Y el sorprendente Atalanta a los de Celades. En mi opinion, pasan los dos. El Valencia con más dificultades que el Barça (por mucho Manolas que tengan los napolitanos).

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Liverpool gana 0-2 en una final decepcionante

Liverpool

El Liverpool gana la Champions 0-2 al Tottenham en una final decepcionante. La primera jugada del partido fue clave y determinó el desarrollo del encuentro. No habíamos llegado a los 30 segundos de juego cuando se pitó penalti a favor de los Reds. El balón largo le había llegado a Mané por el flanco izquierdo. Buscó el centro y Sissoko imprudentemente hizo frente a la pelota con el brazo extendido. A mi no me pareció penalti. Me dio la sensación que la pelota llegó al brazo rebotada del pecho. Pero evidentemente cortó la trayectoria del esférico. El VAR confirmó la decisión arbitral. No hay más que hablar. Salah transformó la pena máxima y la final comenzaba con un 0-1 que trastocó todos los planes. Los de Pochettino porque comenzaba perdiendo desde el inicio, algo que ninguna entrenador contempla (salvo que tenga que remontar una eliminatoria). El guión de Klopp también fue otro: no vimos a su Liverpool de siempre. Con el marcador a favor tuvimos la versión amarrategui, un equipo correoso, no dejando huecos e intentando aprovechar su velocidad en las contras. El espectáculo se resintió. Lo que a priori iba a ser una bella noche de amor al fútbol se quedó en una eyaculación precoz.

Para que me entiendan mejor: por los campeones los mejores fueron su central holandés Virgil Van Dijk y su portero brasileño Alisson. Este último apenas intervino, pero cuando se requirió su presencia, en los quince minutos finales, cumplió con creces. 

Ambos equipos presentaron a sus delanteros centros recién recuperados de lesiones: Firmino y Kane. El del Liverpool no las olió. Fue sustituido poco antes de cumplirse la hora de juego. Entró Origi, el héroe de Anfield ante el Barça (y nuevo ídolo madridista, el Manolas de esta edición de la Champions). Origi sentenció en el 86. Aprovechó su ocasión y anotó el 0-2. No había intervenido mucho en el juego hasta ese momento. Kane por su parte se las tuvo que ver con el implacable Van Dijk. Cuando entró Llorente en el 81 se encontró más a gusto. A mi juicio Llorente tendría que haber entrado bastante antes. Sobre todo porque a quien sustituyó, Dele Alli, fue un desastre todo el partido. No dio una a derechas. En todas las acciones que intervino perjudicó a su equipo. Sus pases eran pedradas para sus compañeros, no ganó ni un solo uno contra uno, cuando pudo haber buscado el remate al primer toque buscó controlar. El control o era malo o si retenía el balón daba tiempo al defensa para taponar. El Tottenham de tres cuartos de cancha para arriba no ligaba jugadas ni creaba peligro. Alli era un handicap. Son se desesperaba y Van Dijk, bien respaldado por sus dos laterales y el otro central, imponía su ley. La labor de Eriksen para los Spurs no obtenía ningún fruto.

Es la sexta Copa de Europa para el Liverpool y la primera para Klopp (en su tercera final). Van Dijk fue elegido el mejor jugador de la final.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Isco a lo Messi y Mariano revienta el Bernabéu

Isco abrió el marcador de un lanzamiento de falta como la de Messi de ayer y Mariano reventó el Bernabéu cuando hizo el tercero. El Real Madrid debutó en esta Champions venciendo con un contundente 3-0 a la Roma. Ha sido el mejor encuentro del Madrid en este curso. Y para muchos el resultado fue corto, sobre todo en los primeros 45 minutos. Unos datos parecen dar la razón a quienes piensan así: el mejor jugador rival fue Olsen, su portero, y en la primera mitad los de Lopetegui botaron 12 saques de esquina. Estos hechos son más relevantes que los de la posesión. Hay que añadir los innumerables remates blancos con dos ocasiones claras de Bale e Isco detenidas por Olsen. El tanto se resistía y no llegó hasta el 44 cuando una falta sobre Isco fue ejecutada magistralmente por el malagueño.

Lopetegui dispuso que Keylor Navas fuese titular. En la segunda mitad tuvo cuatro intervenciones definitivas. Dos con 1-0 y las otras dos con 2-0. Isco también fue del once inicial, en detrimento de Marco Asensio. Apoyó a los tres clásicos de la media –Kroos, Casemiro y Modric– y enganchó con la delantera (Bale y Benzema). El galés metió un golazo (el 2-0) en carrera, respondiendo con un zurdazo imponente a un extraordinario pase en profundidad de Modric. Pero antes había fallado tres goles (uno de ellos impidiendo que llegase la pelota a Marcelo completamente solo) y no dio un solo pase bueno. De los que cuentan, no de esos para asegurar (en corto, hacia atrás, etc.). El francés por su parte volvió al tono habitual de la temporada pasada. ¿Fueron un espejismo sus primeros encuentros?

El guión de la segunda parte fue otro. La Roma con un 1-0 en contra no se resignaba a dar el partido por perdido. Ya han quedado apuntadas la intervenciones de Keylor Navas, que sucedieron después del descanso. El 2-0 no desanimó a los romanos que siguieron empujando. Sergio Ramos, que había visto una amarilla al cortar una contra muy peligrosa, tuvo una excelente ayuda en un soberbio Varane. Carvajal también estuvo excelso. Incluso le salvó los muebles a Marcelo en una jugada.

Casemiro en su linea, cortando el juego rival y ayudando en las coberturas. El equilibrio. Modric y Kroos inmejorables. Al croata le faltó el gol. Y lo buscó como también lo hizo el alemán. Es una gran noticia que ambos busquen la portería.

Asensio sustituyó a Benzema, Mariano a Bale y Ceballos a Modric. Los dos primeros que entraron fueron ovacionados. Modric también y Manolas antes del inicio. Se coreó a Keylor en la segunda mitad.

La mejor jugada del partido fue desbaratada por Olsen. Mariano arrancó como si fuese Ronaldo, el brasileño. Una estampida. Los compañeros le miraban asombrado a medida que iba superando y chocando contra los romanos que le salían al paso. Solo le acompañó Isco, quien alcanzó el último rebote en la banda izquierda. Vio a Asensio que entraba por el centro del área. Le puso el balón en el punto de penalti. Asensio de una inmensa ruleta se plantó delante de Olsen. El meta respondió a la grandeza de la jugada salvando el gol. A Mariano aún le quedaba su minuto de gloria. En el 90 marcó un golazo desde la esquina izquierda del área con una tremenda rosca. El estadio se vino abajo. Uno de los favoritos de la grada se encumbraba en su debut y en la Champions.

Muy buen partido del Madrid. Resultado claro, 3-0. Pero solo son tres puntos. Aún no hemos ganado nada, pero sirve para quitar el mal sabor de boca de Bilbao.

Manu Fernández AP El País

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol