Archivo de la etiqueta: Malta

España clasificada para la Eurocopa 2020

TT NEWS AGENCY REUTERS AS

España necesitaba un punto para clasificarse matemáticamente para la Eurocopa 2020. Y lo consiguió empatando a uno en Estocolmo, frente a Suecia. Si ante Noruega nos marcaron en el último minuto ayer la pedrea nos tocó a nosotros. Cuando llevaba un cuarto de hora musitando sobre por qué Fabián había dejado de rematar (había sido nuestro jugador más peligroso de cara a la portería contraria), le llegó un balón, en el segundo minuto de los cuatro de descuento, a la salida de un saque de esquina desde la otra banda. Estaba a medio camino entre los vértices de las dos áreas. Y realizó lo que antiguamente se llamaba un centro-chut. Rodrigo (que había entrado por Thiago en el 65), hábil y oportuno, la empujó a la red desde el área chica. Este 1-1 ponía justicia en el marcador.

Robert Moreno hizo cambios respecto al partido contra Noruega: De Gea por Kepa (aunque el del Manchester United tuvo que retirase lesionado en el 59; junto a Fabián estaba siendo el mejor de España), Rodri por Busquets, Gerard Moreno (quien debutaba) por Rodrigo, Carvajal por Jesús Navas, la presencia de Thiago en vez de Saúl más Iñigo Martínez por el sancionado Sergio Ramos. Ceballos, de quien sigo sin entender su presencia como titular, jugó arriba a medio camino entre los delanteros y los centrocampistas (como en Oslo). En resumidas cuentas, jugó de nada. Mejoró cuando entró Rodrigo por Thiago y bajó a la media.

España arranco bien. Jugando rápido, al primer o segundo toque, con cambios continuos de orientación y finalizando las jugadas. Olsen, el meta sueco, tuvo actuaciones destacadas. Ellos eran peligrosos a los contragolpes. De Gea se lució. Destacar a ambos porteros dice mucho del ritmo del partido. El 0-0 al descanso reflejaba la superioridad de los dos metas y la falta de puntería, especialmente la nuestra.

La segunda mitad fue distinta. Perdimos chispa. Las ganas suecas, necesitaban ganar, se impusieron a las nuestras. Parecíamos cansados. ¡Estamos en octubre, no en febrero! Nos superaron en lo físico.

Al poco de arrancar estos segundos 45 minutos nos marcaron el 1-0. Berg cabeceó a bocajarro. De Gea rechazó esplendidamente lo que parecía un gol cantado. El balón rechazado lo volvieron a rematar ellos (Forsberg). Desde el lateral. Milagrosamente entre el portero y el palo salvaron el tanto. Pero este nuevo rechace llegó a Berg, atento, y a la tercera fue la vencida.

La clasificación no peligraba. Necesitábamos un punto y el próximo partido es en Cádiz ante Malta. Nos jugábamos un récord que está pasando desapercibido: son ya cinco años, desde octubre del 2014, que no perdemos un partido de clasificación para Eurocopas o Mundiales. Ahí queda eso!!!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Monólogo de España ante Malta

AS

Monólogo de España ante Malta en el segundo partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. Ellos, jugando en casa, solo se acercaron una vez a la meta española (en la primera mitad). Apenas pasaron del circulo central. El único remate maltés fue en el tiempo de descuento de la segunda mitad (se fue alta). Pero el 0-2 es un resultado corto, muy corto. Espero que no nos pese en un hipotético empate a puntos con otras selecciones.

Hubo muchos cambios en el once respecto al primer partido frente a Noruega (solo repitieron tres). Aunque la mayor novedad fue la ausencia de Luis Enrique: ayer volvió apresuradamente a España por problemas familiares «de fuerza mayor» (que desconozco). En el banquillo estuvo su segundo,  Roberto Moreno.

Si contra Noruega destacaba el juego por bandas, especialmente la izquierda (AlbaAsensio) contra Malta este brilló por su ausencia. Hasta que en la segunda mitad entraron Muniain, primero, y sobre todo Jesús Navas (suyo fue el pase del segundo gol de Morata, de cabeza en el 72). El propio Morata logró el primero: a la media hora de juego en una brillante acción, aprovechando un pase en profundidad del central Hermoso (canterano madridista actualmente cedido en el Espanyol). Este primer gol, en el min. 30, era tan solo el tercer remate español. El primero fue de Saúl, que desaprovechó la primera de las tres oportunidades de las que dispuso, y el segundo fue de Morata (justo un minuto antes de estrenar el marcador). Hasta la entrada de Muniain y Navas el juego español careció de brillo y brío. Espeso, corto de ideas y recursos. Pero dominando y jugando en el campo contrario.

No entiendo muy bien porque Morata y el valencianista Rodrigo no volvieron a jugar juntos. Dieron buen imagen en el partido anterior y necesitan minutos para seguir acoplándose. Contra Malta Rodrigo entró por Morata en el 78.

¡Ánimo Luis Enrique!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Arrancó la Eurocopa para España

JUAN FLOR AS

Hoy arrancaron los partidos del grupo de España, correspondientes a la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. Curiosamente los tres encuentros disputados acabaron con el mismo resultado, favorable a las selecciones que jugaban en casa: 2-1. España se impuso a Noruega, Suecia a Rumania y Malta a las Islas Feroe. España jugará en Malta el próximo martes.

Luis Enrique puso en liza el siguiente once: De Gea; Jesús Navas, Sergio Ramos, Ínigo Martínez, Jordi Alba; Parejo, Busquets, Ceballos; Rodrigo, Morata y Marco AsensioEn la segunda mitad entraron Canales, el rojiblanco Rodri y Jaime Mata. Para Canales y Mata eran sus debuts con la selección.

España jugó bien, muy bien en muchas fases. Controló el tiempo del partido. Tocó rápido, al primer toque en ataque. La banda izquierda con Alba y Asensio era un cañón. El madridista cada vez se parece más a si mismo, ese jugador que nos deslumbró antes de esta temporada (y sus lesiones). En el tiempo de prolongación de la segunda parte tuvo la oportunidad de sentenciar, pero en vez de ceder la pelota a Rodrigo intentó marcar. Se le fue alta.

El 1-0 al descanso era corto para los méritos de unos y otros. Como lo es el 2-1 final. Los noruegos, con un sueco de seleccionador (el mismo que tan buen trabajo hizo con Islandia en el último Mundial y la Eurocopa 2016), solo creaban peligro en los balones por alto. Fuesen saques de esquina, de banda (como Islandia) o faltas. Precisamente el gol del empate llegó así: Iñigo Martínez cometió penalti sobre Johnsen, de 1,95, que llevaba unos minutos en el campo. King transformó la pena máxima en el 64:30. Cinco minutos después un fallo en la entrega atrás es aprovechado por Morata. El delantero gana la pelota por velocidad y fuerza al guardameta a derribarle. Sergio Ramos lo tiró a lo Panenka (su octavo). 2-1.

El 1-0 de Rodrigo, al cuarto de hora, fue la demostración palpable del buen juego español.  Especialmente de su banda izquierda. El gol fue fruto de una buena combinación entre Alba y Asensio que Rodrigo, hábilmente desmarcado, voleó a la red. Decía que el 2-1 fue corto. Si Morata hubiese estado más acertado el resultado habría sido más amplio. Todo llegará, porque se crean ocasiones. Tanto por las bandas como por el centro. Y la compatibilidad entre Rodrigo y Morata puede producir muchas satisfacciones. Como en ese primer tanto, en el que Morata arrastró a los centrales y habilitó a Rodrigo.

El martes se supone que el rival será menos rocoso que los noruegos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol