Archivo de la etiqueta: Luca Zidane

Importante victoria en Vallecas

Jesús Álvarez Orihuela AS

Importante victoria del Real Madrid en Vallecas. La trascendencia del resultado se notó en los abrazos de los jugadores, cuando se anotó el único gol del partido y se confirmó en los abrazos de toda la plantilla y cuerpo técnico al finalizar el encuentro.

El estado del campo de juego del Rayo era muy deficiente. Más propio de un estadio de regional que de uno de la máxima categoría. Algo que me extraña porque el equipo de Iraola se distingue por su buen trato del balón.

Ancelotti, con Marco Asensio consolidado en el once, solo presentó una novedad, obligado por la baja de Alaba: Nacho fue titular. Y como siempre cumplió a la perfección.

Antes de cumplirse el primer minuto una buena combinación colectiva del Madrid terminó con un pase filtrado de Carvajal a Asensio. Pudo ser el 0-1 pero Luca Zidane con su buena salida achicó la portería y evitó el tanto. Al filo del minuto 5 el balear dispuso de otra buena ocasión. Su chut salió centrado y no cogió la rosca pretendida. En este caso el pase fue de Benzema.

La primera jugada de Vinicius fue un buen remate en el 8 y medio. Su disparo cruzado se fue fuera por poco y fue rápidamente contestado por los locales. El disparo de Bebé desde su banda izquierda pegó en el lateral de la red. Esta acción despertó al Rayo que en las dos jugadas siguientes finalizó buscando portería, aunque se les fuesen fuera y alta.

El primer cuarto de hora fue rápido por el ritmo que imponía el Madrid. El repliegue del Rayo también ayudaba a consolidar el dominio madridista.

Sergi Guardiola cabeceó abajo poniendo en dificultades a Courtois en el 17. El bote impidió al belga atrapar la pelota y felinamente se hizo con su propio rechace, anticipándose a Guardiola.

Luca Zidane sacó un remate marca Marco Asensio en el 23. Lo desvió a córner. Dos minutos después otro cabezazo de Guardiola creó peligro para los locales. Se fue fuera por poco.

Un robo de balón de Álvaro García en el 33, en el vértice del área, dio lugar a una buena ocasión. Su remate se fue alto. El Rayo había adelantado sus líneas y dificultaba la salida de balón del Madrid.

Casemiro hizo el 0-1 en el 38 y medio, su primer gol de la temporada. Ganó por alto un balón centrado por Kroos. Y la empalmó a la red tras el bote. La revisión del VAR señaló fuera de juego de Case y el tanto quedó anulado.

El alargue fue de dos minutos. En el primero Luca Zidane volvió a achicar la portería. Esta vez frente a un cabezazo de Benzema (quien creo que estaba en fuera de juego).

El marcador no se movió y llegamos al descanso con el 0-0 inicial, en una buena primera parte. Se jugó con mucha intensidad, a pesar de las pocas faltas señaladas (seis locales por una del Madrid). En este aspecto el árbitro estuvo complaciente en mi opinión.

El Madrid de esta primera mitad fue distinto al de partidos anteriores. Ganó casi todos los duelos individuales. Se jugó prácticamente en campo contrario y buscaba finalizar las jugadas. No se movió el marcador por el buen desempeño del portero rayista, Luca Zidane.

No hubo cambios y volvieron los mismos 22 para la segunda mitad.

Al poco del arranque Balliu se jugó la amarilla frente a Vini (en la primera mitad se jugó la roja por un manotazo sobre el brasileño). El lateral derecho se fue de rositas las dos veces.

A los cinco minutos ambos banquillos mandaron calentar a varios jugadores.

A Vinicius le frenaron un remate en el 51. Dio la impresión que Zidane estaba superado (y tapado).

El peligro rayista llegaba desde las bandas, buscando la cabeza de Sergi Guardiola, quien se imponía por alto. Aunque la mejor intervención de Courtois fue a un cabezazo de Mario Suárez.

Casemiro vio la amarilla en una jugada que a mi no me pareció falta. Óscar Valentín parecía que tendría que abandonar el campo. Entró la camilla y se volvió de vacío. El jugador siguió en el campo y Fede Valverde entró por Case (min. 60).

Balliu finalmente vio la amarilla en el 64 por chocar contra Vini. Acto seguido se retiró Valentín y entró Pathé Ciss.

A una internada de Modric, por la posición de Vinicius, siguió otro remate de cabeza de Sergi Guardiola.

Nos acercabamos al minuto 70 y el reloj comenzaba a correr en contra del Madrid.

Iraola realizaba un doble cambio ofensivo en el 72, a pesar de retirar a Guardiola. Entraban Isi y Falcao por Bebé y el mencionado Guardiola. Pensé que sería para frenar las subidas de Militao, quien continuamente se incorporaba a las jugadas de ataque, no solo para los saques de esquina. El central no se amedrentó e insistió en sus subidas. De hecho pudo hacer el 0-2 en el 90 con un remate de cabeza picado abajo en un córner.

Rodrygo entró por Asensio en el 78.

A 10 minutos del final el milagroso Courtois salvó una doble ocasión, a remates de Trejo y el rechace que recogió Álvaro García. El primero fue a bocajarro y para el segundo tuvo que incorporarse desde el suelo y lanzarse para cubrir la zona próxima al palo por donde presumiblemente iría el remate.

La entrada de Fede Valverde aportó dinamismo al centro del campo merengue. Tanto en ataque como en recuperación del balón. En el gol (min. 83) intervinieron los dos jugadores que entraron de refresco. Valverde se hizo con la pelota en banda derecha. Combinó con Rodrygo, de interior derecho. El brasileño se la dio a Benzema, en la frontal del área, a un metro de la media luna. Benzema vio a Vinicius, cambiado de banda, y se la pasó. Rodrygo estaba a su lado pero no hizo ademán de jugar la pelota y esta fue toda para Vini. Se internó en el área entre dos defensas. Luca Zidane salió para achicar. Y cuando, a punto de llegar al vértice del área pequeña, todos -incluido el meta- pensábamos que Vini iba a chutar nos sorprende y la pasa atrás a Benzema. El francés entraba por el centro en solitario y solo tuvo que empujar el balón a la red. 0-1.

El Rayo efectuaba un doble cambio para buscar el empate. Ancelotti respondía dando entrada a Camavinga y Ceballos por Vinicius y el tuttocampista Modric.

Se añadieron 6 minutos a los que hubo que sumar un minuto más por lesión de Carvajal..

A 12 partidos del final de esta Liga amarrar estos tres puntos era vital. Y ahora a esperar a ver que pasa en el derbi sevillano. Como mínimo mantendremos la ventaja de seis puntos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Areola, Courtois, Lunin y Navas

El polvorín de la portería del Real Madrid tiene cuatro apellidos: Areola, Courtois, Lunin y Navas.

La simultanea salida de Keylor Navas y la llegada de Areola se produjeron dejando un daño colateral: Lunin, el excelente guardameta ucraniano (campeón del mundo juvenil este pasado verano y elegido mejor portero del torneo). De 20 años es la gran promesa blanca para ocupar la meta en los próximos años. Aunque la política de cesiones le haya sido desfavorable hasta el momento. La temporada pasada estuvo cedido en el Leganés y apenas jugó siete encuentros. Su cesión fue producto de la llegada de Courtois. Para darle más minutos este año fue cedido al Valladolid. No ha jugado nada. ¿Porque se ceden jugadores a equipos donde no juegan? El caso del Valladolid es especialmente sangrante. El club presidido por Ronaldo (quien tiene muy buenas relaciones con la casa blanca) tiene varios futbolistas cedidos por el Madrid. No juega ninguno. ¿Por qué? ¿Debemos seguir cediendo jugadores a un club cuyo entrenador no cuenta con ellos? Prefiere contar con Masip de titular (en la última jornada se tragó un gol; veremos como se desempeña hoy contra el Atlético de Madrid).

La decisión de Navas de quedarse provocó buscarle acomodo a Lunin. Y se fue a Valladolid. Luego, el tico nos la jugó y cambió de opinion. Para acabar volando rumbo al PSG. Pero Lunin ya estaba fuera. Si Keylor buscaba venganza vaya si la encontró. Nos dejó un agujero bien grande (su marcha, la de Lunin y la llegada de Areola).

El antimadridismo mediatico no descansa. Y la portería del Madrid les ha ofrecido buenos réditos. Primero con De Gea. Luego con Kepa. (Se podría decir que el Florentinato también puso muchos de su parte). En ambos casos el objetivo era desestabilizar a Keylor Navas. Luego con Luca Zidane se inventaron la (inexistente) conspiración familiar. Pusieron el grito en el cielo cuando debutó con el primer equipo. El tercer portero del Real Madrid siempre juega al menos un encuentro (si las circunstancias son favorables). Pero daba igual. Ya saben ese principio periodístico: no dejes que la realidad te estropee una buena noticia.

En el partido de Champions de esta semana frente al Brujas vivimos un nuevo capitulo: los pitos a Courtois. Tan incomprensibles como los intentos de la cúpula merengue para mover a Navas de su posición de titular. ¿Qué hizo tan rematadamente mal el belga para ser pitado? ¿Encajar dos goles en dos mano a mano, en los que el delantero además falló y desconcertó a todos? ¿Nos olvidamos que salvó otro? Hubiese sido el 0-3. Areola también salvó un mano a mano. Lo que habría que preguntarse es por qué el Madrid concede cuatro manos a mano en un encuentro, en el Bernabéu. ¿De verdad es culpa de los arqueros que les lleguen solos los rivales? La cosa no paró con los silbidos (en un campo en el que se abucheó a ¡Cristiano Ronaldo! frente al Bayern: venía de marcar tres goles en Munich y en ese encuentro anotó dos; son cinco goles en una semifinal de Champions y le silbamos).

Los medios tras el partido contra el Brujas empezaron a organizar encuestas. Todas daban como resultado que Areola debería ser el titular. Asumo que culés y rojiblancos se hincharon a votar en favor del francés. Y de paso se cobraban una pieza: Courtois.

Ayer vimos a Areola, el de verdad: dos salidas en falso y dos goles por fallos suyos. ¿Areola no sirve para el PSG y sí para el Madrid? ¿Se nos ha ido la pinza? Para los desmemoriados: el PSG fichó a un más que veterano Buffon porque no confiaba en Areola. Y en esta temporada se han reforzado con Keylor Navas y se han desembarazado de Areola. Esta es la realidad. No la que nos cuentan medios interesados y encuestas hinchadas.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Luca Zidane: otro bulo desmontado

LZ

La marcha de Luca Zidane al Racing de Santander desmonta otro bulo mediático. El propagado por antimadridistas y por quienes son contrarios a Zinedine Zidane. Entre estos últimos también hay seguidores del Real Madrid. Por extraño que parezca hay madridistas que no gustan de Zizou. Su rancia ideología les lleva a hablar despectivamente de él y a calificarle como «moro». Esto último no lo hacen público, solo en privado (y lo he oído). Olvidan intencionadamente las tres Champions y una Liga (además de otros campeonatos) logradas en apenas dos temporadas y media. Se equivocaron desde que fue nombrado y la tozuda realidad les fue retratando título a título (incluyendo el doblete mágico de Champions y Liga). No se lo perdonan (ni unos, los antimadridistas, ni otros, los renegados).

Con el paso del tiempo se han ido quedando sin cartas. Pusieron el grito en el cielo, llamándole traidor, cuando anunció que estaba dispuesto a volver a los banquillos, dando por terminado su periodo sabático. Y efectivamente así sucedió: volvió al banquillo merengue. La última baza, y la más miserable de todas, fue achacar su regreso al Madrid por presiones de su esposa para ayudar a su hijo Luca. (Recuerden: lo de «moro » nunca fue público pero sí esto de su mujer e hijo).

Sobre Luca Zidane (tercer portero de la primera plantilla y titular del Castilla) han escrito un rosario de bulos. Ahora, con su cesión al Racing, se quedan sin argumentos. ¿Rectificarán, reconociendo su error? ¿Se disculparán? ¿Los echaran de sus medios? No creo porque si no echaron a Diego Torres de El País

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

El horario restó público al Bernabéu

El horario restó público al Bernabéu. La mala temporada del Real Madrid no ayudó. El rival, el Huesca, colista de la Liga, tampoco presentaba alicientes. Ni siquiera la alineación que presentó Zidane llamaba la curiosidad de abonados, socios y simpatizantes. Se sabía de antemano que iba a haber novedades. Los 49.269 que acudieron eran poco más que la mitad del aforo.

No me gustó la presencia de Luca Zidane en la portería. Entiendo que el tercer portero tiene que tener alguna oportunidad. Y esta parecía la mejor ocasión. Pero el mensaje del entrenador a los jugadores es que el partido va a estar chupado. Nada más alejado de la realidad. Los encuentros hay que jugarlos, pelearlos y ganarlos. Y por otra parte está el tema de las rotaciones. Entiendo que roten los jugadores de campo (Benzema nunca lo hace), pero ¿Keylor Navas? ¿Qué rotación precisa Keylor? Si apenas ha jugado esta temporada.

Los delanteros del Huesca Chimy Ávila y Cucho Hernández (19 años) supusieron una pesadilla, mientras estuvieron en el campo, para la floja defensa blanca. De hecho fueron los artífices del 0-1. Una cantada de Nacho –ya comenté que no está siendo el Nacho que conocemos- provocó una perdida de balón, que creyó ganado ante Ávila. El argentino le robó la cartera y encuentró a Hernández desmarcado en el área, en las inmediaciones del punto de penalti. Era el minuto 2. La primera en la frente.

Benzema salvó los muebles. Intervino en el gol del empate (Isco) en el 24 y en el 2-1 (Ceballos) en el 61. Cuando Etxeita puso el 2-2, en el 73, su equipo, el Huesca, y Zidane se empeñaron en que los colistas se llevaran los tres puntos. Y en el 89 surgió de nuevo Benzema, anotando un golazo que se coló por la escuadra. El 3-2.

Isco y Ceballos maquillaron un mal partido con sus goles. No apoyaron a Marcos Llorente, su compañero de media. Al contrario, desordenaron todo, confundiendo a sus propios compañeros. Las posiciones de los tres mejoraron en la segunda mitad. En el primer gol hay que destacar la llegada de Isco: empujó la pelota prácticamente sobre la raya de gol. La jugada la inició Benzema, robando el balón, con un pase a Brahim que se convirtió en una pared. El remate de Benzema es rechazado por el meta visitante y la pelota le llega a Brahim. El hoy titular hoy da su segunda pase gol en la misma jugada y esta vez sí es gol, de Isco, el del empate. En el 2-1 un buen centro con el exterior del ayer inoperante Bale (una vez más) es cabeceado por Benzema hacia Ceballos. El andaluz, como antes Isco, llega bien y a media altura, también casi sobre la linea de gol, empuja el esférico a la red. Luego ya vino el cabezazo picado de Etxeita, 2-2, en otro despiste defensivo, y finalmente el 3-2.

Decía en el párrafo anterior que Zidane se empeñó en perder el encuentro. No digo que lo hizo apostó. solo que sus errores ayudaron al rival. El Madrid estaba partido por el centro del campo. Los rivales llevaban el peso del juego. Nosotros estábamos mal coordinados y por tanto mal colocados. La presencia de Fede Valverde (salió por Isco en el 74) ayudó a equilibrar (pero no mucho, por lo que vino después). Meter a Mariano por Marcos Llorente, en el 78, además de una medida desesperada es infantil. Un 4-2-4 es dar ventaja al contrario, al debilitar el centro del campo. Y más teniendo en cuenta que ellos estaban dominando. Y creando peligro. Pero, por algo son los últimos. Y eso que nos metieron dos goles.

Tres puntos en otro mal partido, en la segunda entrada más floja de la temporada, que solo tuvo la incertidumbre del resultado.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol