Archivo de la etiqueta: Lloris

Argentina logra su tercer Mundial

Marca

La final de Catar 2022 arrancó de forma sorprendente, con Francia en plan camaleón. De entrada parecieron Argentina: dos faltas en el primer minuto. Y a partir de ahí se asemejaron a la peor versión del Real Madrid. Ese Madrid que sale apático al campo de juego, que no se encuentra y deja la iniciativa al rival sin oponer resistencia. El mejor ejemplo lo escenifica Dembélé que no dio una a derechas. El primer balón que recibió no lo supo controlar y se fue fuera de banda: intentó pisar la pelota y pasó por debajo de su pie. El segundo balón que recibió lo tocó atrás para ¡un rival! Organizó la contra argentina… Cuando cometió el absurdo penalti sobre Di María -falta de delantero- se le vino el mundo encima. En casa pedía la sustitución inmediata del extremo. El azulgrana cuando está bien es mortal. Y cuando está mal… pues ya lo vimos en la final. Tampoco estuvo fino en la semifinal. El caso es que mediada la primera parte Messi transformó el penalti  y puso 1-0 arriba a Argentina. Otra duda surge en la jugada del penalti: ¿dónde estaba Koundé? Era su banda y Dembélé intentó cubrir su ausencia. 

Francia no reaccionó al gol en contra. Siguió como tal cosa. Argentina siguió dominando el encuentro. Olieron la sangre y buscaban rematar a su presa. Scaloni ordenó presionar la salida de Upamecano. Argentina había salido presionando arriba mas esta era una orden específica. Y surtió efecto en la jugada del segundo gol. Un pase defectuoso del central y Messi se hace con la pelota. La descarga en profundidad sobre Mac Allister quien avanza y se la pone a Di María en la banda contraria. Jugadón y golazo. 2-0 (min. 36). Di María estaba siendo el jugador del partido. Recuerden, el penalti se lo hicieron a él.

Di María Marca

Deschamps reaccionó con un doble cambio. Retiró a Dembélé (aplaudí hasta con las orejas) y a Giroud (no lo entendí). 

Con 2-0 al descanso todo parecía sentenciado, sobre todo porque Francia no había rematado ni lo había intentado. En el descanso leí que era la primera vez en una final de Mundial que una selección no chutaba durante la primera parte. Este dato se contabiliza desde Inglaterra 1966. El primer intento sucedió en el 67 con un cabezazo defectuoso que se fue fuera por mucho. Tres minutos después Mbappé lo intentaba. Se fue ligeramente alta. El tercer y cuarto disparo fueron goles. Increible. 

Antes de los tantos franceses hubo cambios en ambas selecciones. Scaloni sorprendió retirando a Di María, su mejor jugador. ¿Para que Messi fuese el MVP? ¿O por problemas físicos de El Fideo? Tácticamente fue una sustitución amarrategui: entró un defensa lateral, el sevillista Acuña. Deschamps por su parte quitó a Griezmann (muy bien anulado por los albicelestes) y a Theo Hernández. Entraron Coman y Camavinga. Al madridista volvió a colocarle de lateral izquierdo. Luego reforzó el medio campo.

Otamendi pecó de pardillo, como Dembélé, en el 79. Su penalti sobre Muani fue idéntico al del francés sobre Di María. Sorprende porque Otamendi es un central veterano. Mbappé batió a Emiliano Dibu Martínez, quien adivinó la dirección del lanzamiento. Era como ya comenté el tercer disparo de Francia en la final y el primero entre los tres palos. El cuarto intento, el segundo entre los tres palos, también vio la red. Y también lo marcó Mbappé. El fenómeno galo recibió un excelente pase de Thuram hijo y anotó un golazo. En un par de minutos Francia había empatado a dos la final. Ahora parecían la mejor versión del Madrid, el de las remontadas.

Los minutos finales (los nueve para llegar a los 90 y los ocho de alargue) fueron un carrusel de emociones. El partido estaba roto y el gol podía llegar en cualquier contra. Para el espectador imparcial fue una delicia. Para los aficionados de unos y otros una taquicardia. 

El 2-2 nos llevó a la prórroga. En este Mundial tenemos el precedente de Países Bajos remontando dos goles en contra a Argentina (en cuartos). Finalmente se impusieron los argentos a los penaltis.

El cambio de Fofana por Rabiot en el 95 reforzó la fortaleza física del centro del campo galo. Seis minutos después Lautaro Martínez entraba por Julián Álvarez y Paredes por un exhausto y castigado De Paul (partidazo el suyo). 

Lautaro la tuvo al final de la primera mitad de la prórroga. Era su segunda intervención (la primera la salvó milagrosamente Upamecano). 

En el 108 un despiste colectivo del en esos momentos inexistente centro del campo francés y de sus defensas, lo aprovechó Messi marcando el 3-2. Recogió un rechace de Lloris a un potente disparo de Lautaro. Lloris se lució desviando pero no había compañeros para proteger su despeje. 3-2. Y la Copa del Mundo volvía a volar hacia Argentina. 

Argentina tras el gol siguió jugando como después del 1.0. Y Francia nos recordaba a la de la primera mitad. 

En el 115 otro penalti absurdo. Montiel evitó un remate de Mbappé con los brazos extendidos. Empató Mbappé. Su tercer gol de la final y el segundo de penalti. Estos tres goles igualaba los tres de Hurst en una final, la de Inglaterra 1966.

Se añadieron tres minutos. No podíamos pedir más emoción. Tres minutos de infarto y yo ya había perdido la cuenta de los cambios. Y en el último minuto del descuento Muani desaprovechó un mano a mano frente al Dibu. En la contra Lautaro cabeceó mal y la respuesta la dio Mbappé que se quitó de en medio a varios pero estaba demasiado escorado para rematar. Dybala fue el último obstáculo a su intento de encontrar puerta.

Nos íbamos a los penaltis. ¿Quién dijo que no podíamos pedir más emoción? 

Mbappé marcaba el primero para Francia, su tercer penalti de la tarde. Messi hizo lo propio en su turno. Dibu paró el de Coman. Dybala marcó por el centro. 2-1 para Argentina. Tchouaméni mandó fuera el suyo. Paredes ponía el 3-1. Parecía insalvable. Muani anotó. Si Montiel acertaba ganaban su tercer Mundial. Y así fue. Se repetía el guión de la eliminatoria contra Países Bajos.

Argentina buscó durante más tiempo el triunfo. No pudo administrar sus ventajas en el marcador porque enfrente estaba Mbappé. Supieron sobreponerse a las adversidades de pasar de un 2-0 a un 2-2 y de un 3-2en la segunda mitad de la prórroga  a un 3-3. Y no olvidemos la de perder su primer partido contra Arabia Saudita. De ahí surgió el armazón que los ha conducido a este Mundial, con la presencia en el once de jugadores fundamentales como Mac Allister, Enzo Fernández (elegido mejor joven del torneo) y Julián Álvarez.

El Dibu Martínez fue Guante de Oro, Mbappé Bota de Oro y Messi el mejor jugador del Mundial. Añadiría que Mac Allister, De Paul y Fernández han sido el mejor centro del campo del Mundial.

Estad Marca

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia remonta dos goles y pasa a la final contra España

Laurence Griffiths Getty AS

Dos selecciones similares, que usan tres centrales, dos mediocentros y acumulan talento en todas sus líneas, nos brindaron una brillante semifinal. Se repetía la del último Mundial. Y Francia volvió a salir victoriosa.

Bélgica llegó al descanso con dos goles de ventaja. Marcaron sendos golazos Carrasco y Lukaku, en los minutos 36 y 39. Parecía que la máquina belga se imponía a la francesa, allanando el camino a Zidane para ocupar el banquillo de la selección del país vecino. Lloris, con sus paradas, evitó un resultado más amplio y Griezmann pudo acortar a pase de Mbappé.

Benzema metió a los galos en el partido con su golazo en el 61. Mbappé empató siete minutos después de penalti (cometido sobre Griezmann). Y Theo Hernández sentenció en el 89 (se añadieron siete minutos de prolongación). Courtois pudo hacer más. En medio se sucedieron las oportunidades, básicamente francesas (con una falta de Pogba que se estrelló en el larguero). A Lukaku le anularon un gol por fuera de juego en el 85.

Me atrevo a decir que este Bélgica 2 Francia 3 ha sido el mejor partido que he visto en esta temporada 2021/22. Hubo de todo: cinco goles, tres golazos, emoción, buen juego por parte de ambos, velocidad y un ritmo alto.

La final de esta Liga de Naciones, Francia contra España, del próximo domingo promete ser un partidazo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia de más a menos

Francia

En esta Eurocopa 2020 Francia ha ido de más a menos. Al contrario que España cuyo camino está siendo de menos a más. Los franceses han ido tan a menos que han sido eliminados por Suiza en octavos. Los franceses arrancaron el campeonato mostrando todo su poderío, derrotando a Alemania. Luego pincharon con un empate y ayer los mandaron a casa. Así que en cuartos tendremos enfrente a la bien plantada y rocosa Suiza.

Francia, al igual que España frente a Croacia, llegó a tener una ventaja de 3-1 después de remontar un gol adverso, el que abrió el marcador. Ambas selecciones -Francia y España- vieron como les reducían la ventaja y les empataban a tres en los minutos finales. La buena noticia para La Roja, tras su prórroga, es que su posible rival de cuartos también afrontaría media hora extra de partido. En el caso de franceses y suizos además tuvieron el añadido del estrés extra de la tanda de penaltis. Mbappé falló el suyo, el último. El décimo de la tanda, que era el undécimo del partido (Lloris, el meta galo, le paró uno a los suizos cuando mandaban 0-1 en el marcador y que salvó a los franceses de un insalvable 0-2, tal y como estaban jugando los del gallo).

Ayer fuimos testigos de dos grandes partidos que sumaron 14 goles. 3-5 en el Croacia-España y 3-3 en el Francia-Suiza. Además, 11 penaltis en el Francia-Suiza con una tanda de 10 lanzamientos en los que se transformaron nueve. ¡No se puede pedir más emociones! Mientras, la telebasura deportiva de la medianoche dedicó el arranque del programa y 45 minutos al fallo de Mbappé. Tuvieron un corresponsal desplazado en el hotel de Bucarest donde se alojaba la selección francesa. ¿Y en el de La Roja en Copenhague? Dejé de ver el programa a los tres cuartos de hora, absolutamente indignado ante el ninguneo a la selección española y al fútbol. Habíamos vivido una gran jornada con dos grandes partidos y ponían el foco en lo negativo. ¡Con su pan se lo coman!

P.D.: sobre Mbappé hay que recordar a los madridistas que no hay que preocuparse, porque a nosotros no nos pitan penaltis a favor.

P.D. bis: Mbappé se ha despedido de esta Eurocopa marcando los mismos goles que yo.

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

Tottenham 0 Ajax 1

Van de Beek Marca

El 0-1 ( Van de Beek min. 15) del Ajax al Tottenham en Londres es un zarpazo que podría ser definitivo para asegurar el pase a la final de Champions. Es el tercer partido consecutivo que los de Ámsterdam ganan fuera. Lo lograron ante el Real Madrid y la Juventus, donde sentenciaron las eliminatorias de octavos y cuartos. En esas ocasiones fueron los partidos de vuelta tras perder (Madrid) y empatar (Juve) en casa.

La primera media hora del Ajax fue vertiginosa. Sencillamente espectacular. De lo mejor que hemos visto esta temporada. Luego el Tottenham se fue sobreponiendo a las adversidades (perdieron en el 39 a Vertonghen, quien abandonó conmocionado el terreno de juego tras chocar con un compañero). Fernando Llorente fue titular en el once de Pochettino. Su empuje y fuerza ayudaron aunque no fueron suficiente. Pudieron empatar pero también pudieron perder 0-2. Un remate en la segunda mitad del extremo brasileño Neres fue al palo con Lloris batido. El propio Neres y el serbio Tadic eran un peligro para la portería de Lloris. Las contras del Ajax apaciguaban los ánimos del Tottenham volcado en ataque.

El 0-1 es un resultado excelente. ¿Será suficiente para el Ajax? El partido de vuelta promete ser apasionante. Los ingleses recuperarán efectivos: el coreano Song y probablemente Kane (aunque está por ver su punto de forma). Por otra parte, al Ajax ya le toca ganar en casa.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia Campeona del Mundo

KAI PFAFFENBACH REUTERS AS copia

Francia se proclama Campeona del Mundo por segunda vez en su historia. Se impuso 4-2 a Croacia en una final marcada por la Diosa Fortuna. El 1-0, autogol de Mandzukic, vino precedido de una falta que no fue. Corría el minuto 17 y Croacia llevaba la batuta del partido. Un mazazo para los croatas. 10 minutos después se hacía justicia: Perisic empataba demostrando una sangre fría tremenda en el área grande, tras una sensacional combinación de varios jugadores croatas al saque de una falta. Pero, otra vez, pasados 10 minutos, llegaba otro contratiempo. Una mano estúpida de Perisic, en un córner botado por Griezmann, pasa desapercibida para el árbitro. No para el VAR. Griezmann transforma la pena máxima y pone el 2-1 en el marcador, con el que se llega al descanso. El rojiblanco fue elegido el mejor de la final.

Croacia dominaba en el cesped y Francia en el marcador. Así fue la primera mitad que se repitió en la segunda. Con la inestimable colaboración de Subasic, el portero croata decisivo en las tandas de penaltis mas se había tragado tres goles durante el torneo. En la final se merendó dos: el tercero (Pogba) y el cuarto (Mbappé). Con el 4-1 a Subasic  los franceses le habían rematado cuatro veces, marcado tres y él había parado una (a Mbappé) además del autogol. ¡Para que digan de De Gea! Posteriormente paró otra, finalizando el encuentro. Lloris, el meta francés, también la pifió y Mandzukic hizo el definitivo 4-2. Un borrón inexplicable para un portero que hasta ese momento había realizado un campeonato formidable.

Los premios individuales dan una cierta perspectiva: Mbappé, el mejor joven de Rusia 2018; Modric el Balón de Oro del Mundial 2018, como mejor jugador; Courtois, Guantes de Oro al mejor portero. Y añadan a Kane como el máximo goleador.

En cuanto a mis pronósticos tres selecciones fueron semifinalistas: Francia campeona, Croacia, segunda y Bélgica, tercera. Me fallaron España y Portugal (que hubieran ocupado los puestos de Croacia y Francia).

P.D.: para quienes propagan bulos sobre la falta de horrores apocalípticos en los estadios del Mundial, decirles que los desastres solo suceden en Argentina (con las barras bravas) y quizás en Brasil; en este Mundial ha habido incidentes (aislados) entre algunas hinchadas (algo que desafortunadamente sucede a lo largo y ancho del planeta); el peor incidente sucedió hoy durante la final: un fallo tremendo de la seguridad rusa cuando cuatro espontáneos interrumpieron una contra peligrosa de Croacia, con 3-1 en el marcador, y en una de las fotos de la invasión de campo vemos a una mujer saludando afectuosamente a Mbappé. No hay más preguntas su señoría.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Francia primer finalista de Rusia 2018

LlorisFrancia se impuso 1-0 a Bélgica y se convirtió en el primer finalista de Rusia 2018. Dos selecciones donde destacan los conceptos del conjunto por encima de las individualidades. Estas están supeditadas al juego colectivo y unos días destacan unos y otros otros (valga la redundancia).

Ayer destacaron los dos porteros. Se impuso Lloris porque mantuvo su puerta a cero, con paradas inverosímiles (como la de la foto). Courtois lo paró todo menos el cabezazo de Umtiti. La cara de Fellaini, su marcador, era todo un poema. Claro reflejo de la fatalidad que se le avecinaba a los belgas.

Los destellos de Mbappé, la inteligencia de Griezmann, la aparición de Giroud (por primera vez en este Mundial), el doble pivote de Pogba y de esa maravilla que es Kanté más la solidez de la linea defensiva hacen de Francia la gran favorita del torneo.

Bélgica también rayó a gran nivel. Les falló la contundencia de Lukaku a nivel goleador y el exceso de individualismo de Hazard. Su verticalidad, su mirar siempre de cara a la portería rival, es encomiable. Pero sería más efectivo si buscase asociarse con sus compañeros, sobre todo con los que están desmarcados. Da la sensación que la presencia de De Bruyne le incomoda. De cualquier manera la actuación de Bélgica en este campeonato solo puede calificarse de espectacular. Haber llegado a la final o ganarla hubiese sido histórico.

Vimos un partido sensacional a pesar de los pocos goles. Y los nervios de ambos, patentes sobre todo en la primera mitad, cuando los delanteros se encontraban con el balón en situaciones favorables en vez de ser ellos quienes atacasen la pelota para rematar.

Nos queda esperar conocer al rival de Francia que saldrá del Croacia-Inglaterra.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Los mejores futbolistas de Rusia 2018

 

Ya podemos empezar a perfilar quienes serán los mejores futbolistas de Rusia 2018, porque estamos a un día del arranque de la primera semifinal. Tenemos a las cuatro selecciones aspirantes al título dispuestas a afrontar los dos últimos encuentros (semifinal y final o partido por el tercer puesto). De uno de los jugadores que propongo a continuación saldrá el mejor y también el principal candidato al Balón de Oro de este año. Incluyo a porteros y defensas, sabiendo que algunos de ellos no tendrán chance alguna, aunque su selección se proclame campeona del mundo. Voy a seguir un orden alfabético:

BÉLGICA

Presenta varios jugadores. Principalmente al goleador Lukaku y al todocampista De Bruyne. Ambos juegan en Manchester, el primero en el United y el segundo en el City, actual campeón de la Premier. Lukaku ha ido de más a menos en su acierto cara a la portería rival. Su brega, su presión constante y su afán son sus mejores avales. Cuidado con él si consigue volver a marcar en la decisiva semifinal de mañana contra Francia. El joven De Bruyne se ha graduado esta temporada. Tanto en la liga inglesa como en este Mundial. Una de las grandes promesas del fútbol mundial es ya una realidad. Solo puede crecer. ¿Y Hazard? Diría que tiene muy buen marketing. No voy a discutir sus cualidades futbolísticas (como tampoco lo hago con Özil). Pero aún no ha resultado decisivo en ningún encuentro. Está a tiempo… y entonces entrará como un cohete en la lista de los mejores, propulsado por ese tremendo apoyo mediático del que dispone. Y por supuesto, Courtois, ese excelente portero que una vez más esta demostrando su inmensa categoría. En cuartos contra Brasil fue decisivo.

CROACIA

Modric destaca por encima de todos. Su aportación ha resultado decisiva. De los cinco partidos que ha jugado ha sido nombrado MVP en tres de ellos. Si Croacia sale campeona no duden que será elegido el mejor de Rusia 2018. Y si esto sucede es más que probable que sea el Balón de Oro de este año. Una Champions y un Mundial serán su mejor aval. Pero no está solo. También encontramos a Rakitic (muy buen campeonato el suyo), a quien le queda romper en un partido. Y Subasic, el portero. A pesar de haberse tragado dos goles (por uno de De Gea) su aportación en las dos tandas de penaltis han sido trascendentales. Croacia ha llegado a semifinales gracias a sus paradas frente a los tiradores de Dinamarca y Rusia.

FRANCIA

Quizás sea la selección que más candidatos aporte. Además de un jugador, Pogba, que está en idéntica situación a Hazard (aunque ocupen posiciones distintas), con unos apoyos mediáticos impresionantes. Un portero, Lloris, que añado a la lista de los mejores. Sobrio, eficaz, ágil, rápido de reflejos. Un defensa, Varane, quien además ha marcado. Comprendo que estos dos nombres, Lloris y Varane, son digamos poco comerciales. También tenemos a Kanté, la autentica estrella de esta selección. Francia no sería la misma sin él. No tiene el marketing de los delanteros o de jugadores como Pogba (y Hazard), pero en mi equipo siempre jugarían él y 10 más. Los madridistas me entenderán si le comparo a Makelele. Y luego tenemos a dos monstruos del gol: Mbappé y Griezmann. El primero con destellos de súper estrella que recuerdan al mejor Ronaldo (el brasileño) y el segundo más jugador de equipo que nunca. Ambos, acompañados de Giroud, son una pesadilla para las defensas rivales. Y la capacidad goleadora de ambos puede decidir la semifinal . Si Francia llega a la final el título será suyo. No habrá quien la pare.

INGLATERRA

Otro portero, Pickford, que ha resultado decisivo. Y ha llevado a Inglaterra a semifinales, frente a una Croacia que llegará tocada físicamente tras dos prórrogas. Henderson, del Liverpool, es el gran mediocentro inglés (heredero de la leyenda de su club Steve Gerrard). Su presencia, como la de Kanté, es infinita. Mueve al equipo y lo ordena para no perder el equilibrio en las contras. La gran candidatura para mejor jugador de Rusia 2018 la tienen en Kane. Con todas las papeletas para convertirse en el máximo goleador del torneo. Si lo logra e Inglaterra sale campeona (no lo veo) es claro favorito al Balón de Oro. Pero al igual que Lukaku su racha goleadora ha ido de más a menos. A su favor tiene que es el elegido para lanzar las penas máximas de Inglaterra (ha marcado los tres señalados).

Así es como lo veo y no creo ir muy desencaminado (de hecho he acertado tres de los cuatro semifinalistas).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Keylor y Lloris deciden el empate en el Bernabéu

Pablo García MARCA

El empate a uno del Bernabéu entre el Real Madrid y el Tottenham Hotspur tiene nombres propios: Keylor Navas y Hugo Lloris, los guardametas (y nunca mejor dicho lo de guardametas). Los dos salvaron a sus respectivos equipos de la derrota con intervenciones decisivas. Lo cual desde el punto de vista madridista tienes dos lecturas (complementarias):

  1. El equipo creó ocasiones de gol y se topó con el portero rival.
  2. El equipo concedió ocasiones en defensa, dato preocupante sobre todo si juegas en casa.

El Madrid esta temporada está teniendo problemas en casa. Falta velocidad y profundidad. Sobamos demasiado la pelota. Esto puede beneficiar fuera, pero no funciona en el Bernabéu. Añadamos que Benzema, a pesar del tanto del fin de semana pasado en Getafe, está teniendo serios problemas de cara al gol en este principio de temporada. Tuvo dos claras ocasiones de gol: la primera recogiendo un remate al poste de Cristiano Ronaldo y que se le fue fuera; la segunda cabeceó mal a bocajarro en el área pequeña y el balón se estrelló contra la pierna del portero (se había lanzado hacia un costado para tapar).

Isco, Kroos y Modric estuvieron intermitentes. No consiguieron imponerse (el rival también cuenta) y eso que los mejores momentos blancos surgieron de sus botas (y de esa bestia que es CR7, frustrado en su duelo con Lloris que le sacó todo). Al alemán le hicieron el penalti (en una gran jugada con Benzema) que Cristiano transformó para empatar.

Dos notas negativas y preocupantes: Marcelo y Lucas Vázquez. Si el brasileño estuvo mal en Getafe, en su reaparición, contra los Spurs fue un desastre. El primer gol (autogol de Varane) es responsabilidad suya. Nuevamente no esta en su sitio: baja trotando desde el centro del campo. Sergio Ramos abandona su posición para cubrir su hueco en la banda. Y Varane a la desesperada reemplaza a Ramos en el marcaje a Keane. Con tan mala suerte que marca en propia puerta (fruto de la precipitación y el descontrol provocado por el lateral brasileño). Respecto a Lucas Vázquez lo ya apuntado: no es el mismo desde la lesión. Esta temporada solo ha desbordado en una jugada. Ha tenido aspectos positivos (ha marcado y su infatigable espíritu de lucha) pero ya no es el revulsivo que fue.

Los londinenses y nosotros encabezamos el grupo de Champions, El liderato se decidirá probablemente en Wembley el próximo 1 de noviembre. Soy optimista: nuestra solvencia fuera de casa está más que probada.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol