Archivo de la etiqueta: Llorente

El Liverpool gana 0-2 en una final decepcionante

Liverpool

El Liverpool gana la Champions 0-2 al Tottenham en una final decepcionante. La primera jugada del partido fue clave y determinó el desarrollo del encuentro. No habíamos llegado a los 30 segundos de juego cuando se pitó penalti a favor de los Reds. El balón largo le había llegado a Mané por el flanco izquierdo. Buscó el centro y Sissoko imprudentemente hizo frente a la pelota con el brazo extendido. A mi no me pareció penalti. Me dio la sensación que la pelota llegó al brazo rebotada del pecho. Pero evidentemente cortó la trayectoria del esférico. El VAR confirmó la decisión arbitral. No hay más que hablar. Salah transformó la pena máxima y la final comenzaba con un 0-1 que trastocó todos los planes. Los de Pochettino porque comenzaba perdiendo desde el inicio, algo que ninguna entrenador contempla (salvo que tenga que remontar una eliminatoria). El guión de Klopp también fue otro: no vimos a su Liverpool de siempre. Con el marcador a favor tuvimos la versión amarrategui, un equipo correoso, no dejando huecos e intentando aprovechar su velocidad en las contras. El espectáculo se resintió. Lo que a priori iba a ser una bella noche de amor al fútbol se quedó en una eyaculación precoz.

Para que me entiendan mejor: por los campeones los mejores fueron su central holandés Virgil Van Dijk y su portero brasileño Alisson. Este último apenas intervino, pero cuando se requirió su presencia, en los quince minutos finales, cumplió con creces. 

Ambos equipos presentaron a sus delanteros centros recién recuperados de lesiones: Firmino y Kane. El del Liverpool no las olió. Fue sustituido poco antes de cumplirse la hora de juego. Entró Origi, el héroe de Anfield ante el Barça (y nuevo ídolo madridista, el Manolas de esta edición de la Champions). Origi sentenció en el 86. Aprovechó su ocasión y anotó el 0-2. No había intervenido mucho en el juego hasta ese momento. Kane por su parte se las tuvo que ver con el implacable Van Dijk. Cuando entró Llorente en el 81 se encontró más a gusto. A mi juicio Llorente tendría que haber entrado bastante antes. Sobre todo porque a quien sustituyó, Dele Alli, fue un desastre todo el partido. No dio una a derechas. En todas las acciones que intervino perjudicó a su equipo. Sus pases eran pedradas para sus compañeros, no ganó ni un solo uno contra uno, cuando pudo haber buscado el remate al primer toque buscó controlar. El control o era malo o si retenía el balón daba tiempo al defensa para taponar. El Tottenham de tres cuartos de cancha para arriba no ligaba jugadas ni creaba peligro. Alli era un handicap. Son se desesperaba y Van Dijk, bien respaldado por sus dos laterales y el otro central, imponía su ley. La labor de Eriksen para los Spurs no obtenía ningún fruto.

Es la sexta Copa de Europa para el Liverpool y la primera para Klopp (en su tercera final). Van Dijk fue elegido el mejor jugador de la final.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid de Zidane sigue sin ganar fuera

JAVIER GANDUL AS

El Madrid de Zidane sigue sin ganar fuera. De hecho perdió 1-0 contra el Rayo Vallecano.

Con un ojo en el recuento electoral y otro en el partido de Vallecas, mi mando a distancia y la calculadora echaban humo.

En lo referente al partido Zidane siguió con su casting y presentó la siguiente alineación: Courtois; Carvajal, Varane, Vallejo, Marcelo; Modric, Llorente, Kroos, Ceballos; Mariano y Bale. Así de entrada destacaban dos aspectos: el cambio en la portería y la aparente modificación en el sistema que olía a un 4-4-2.

Los primeros minutos fueron de tanteo. Alberto, en una gran intervención, despejó un excelente remate de Marcelo, desde fuera del área en el min. 4. Un par de minutos después un pase lateral de Bebé se paseó por el área madridista sin encontrar delanteros ni defensas. Otro de par de minutos y fue Mariano quien dispuso de una oportunidad, bien taponada por la defensa rayista. Acto seguido Pozo sienta a Marcelo y Courtois salva un gol cantado. El mismo Pozo estuvo a punto de marcar cuando se plantó frente a Courtois. El belga desvió su remate (a córner). Una buena ocasión de Bale quedó anulada porque el VAR decidió que un forcejeo entre Vallejo y Javi Guerra fue penalti. Embarba transformó la pena máxima (m. 24).

El gol reforzó al Rayo. Hasta que hubo un gol anulado a Mariano por fuera de juego y un remate de cabeza de Ceballos que se fue fuera por poco (m. 40). Con el 1-0 se llegó al descanso y con la sensación que el Madrid debía de ajustar muchas cosas, empezando por la precisión en los pases. Y mientras el escrutinio llegaba al 30%.

La segunda mitad arrancó sin cambios. ¿Aguantaría el Rayo el ritmo de los primeros 45 minutos? ¿Recuperaría el Madrid su alma? Respecto a la primera pregunta Pozo y Bebé mantuvieron vivas las aspiraciones locales. El duelo Bebé-Carvajal fue lo más destacado del partido. Y respecto a la segunda pregunta el resultado es la mejor respuesta.

Poco antes del 60 le perdonaron la segunda amarilla a Mario Suárez. Kross tuvo que salir del campo para ser atendido por una brazada del exrojiblanco. El alemán tenía por lo visto una brecha. Kroos se reincorporó al mismo tiempo que Brahim sustituía a Ceballos. El recién incorporado confirmó en sus primeras intervenciones las buenas sensaciones mostradas en Getafe.

En el 73 Isco entró por un desparecido Modric. Poco después salía Mario Suárez y entraba Álvaro Medrán (un excanterano blanco). Acto seguido se retiraba Bebé ovacionado, como lo había sido Suárez. Entraba otro Álvaro, García. Y a falta de nueve minutos era Mariano quien abandonaba el terreno de juego. Lucas Vázquez era el elegido. Cambio que no acabé de entender teniendo a Marco Asensio en el banquillo. Cuando Pozo fue cambiado también fue ovacionado por la afición vallecana (un partidazo el suyo). Entró Trejo.

Los seis minutos de prolongación fueron una exageración, en mi opinión.

Este 1-0 es tan solo la segunda victoria desde que Jémez se hizo cargo del Rayo. Y la segunda derrota madridista desde que Zizou volvió.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Valencia lo hizo casi todo

Javier Gandul ASEl Valencia lo hizo casi todo. Menos ganar. En la primera parte metió el primer gol. Pero en la portería equivocada. Una excelente internada de Carvajal terminó en un centro que incomprensiblemente Wass cabeceó a la red de su propia meta. 1-0 y solo llevábamos siete minutos de partido. Un mazazo. En esta primera mitad Carvajal y un inspirado y combativo Benzema fueron los mejores del Real Madrid. El encuentro arrancó en una buena combinación entre Ceballos (ayer titular por Kroos) y Bale. El galés metió un buen centro (lo único que hizo bien ayer más un remate en esta primera mitad). Benzema remató de volea aportando un toque de clase para finalizar una jugada brillante. En estos 45 minutos un resumen: el Madrid dominó, no creó peligro, el gol fue en propia puerta y definitivamente me he dado de baja del club de fans de Ceballos. Mucha brega, todo bien, se agradece. Pero, se trata de jugar al fútbol no de arar. De ir para adelante, no para atrás. Si algún pase iba de lado y a un compañero respiraba aliviado.

En los segundos 45 minutos el Valencia puso el juego. Parejo emergió como el excelente futbolista que es. Y quizás ahí encontremos el gran problema estructural del club valenciano. Si el capitán de tu equipo es canterano de otro (en este caso concreto del Madrid), tienes un problema. O bien porque no has fomentado la formación de los tuyos o porque los tuyos han volado a otros equipos. Estamos hablando de un histórico, de larga trayectoria y con jugadores de renombre formados durante décadas en sus categorías inferiores. Pero volvamos al recital de Parejo. Solari fue reaccionando dando entrada a jugadores para reforzar el centro del campo: Marco Asensio por Bale (62), Fede Valverde por Modric (70) e Isco por Ceballos (80). Hubo un momento en que los tres centrocampistas blancos eran Marcos Llorente, Valverde y Ceballos. En esto aplaudo a Solari.

Parejo encontró a Santi Mina en un pase en profundidad desde el circulo central. Pero el delantero falló en el mano a mano con Courtois. Y la pelota se le fue por arriba. El portero belga volvió a salvar al Madrid. Dos intervenciones suyas fueron providenciales. Solo ante el peligro se hizo con la situación. En la primera, arrebató la pelota de los pies del rival, acabaron señalando fuera de juego (tarde). Y en la otra terminaron pitando orsay, que no era. Llega a ser gol y el VAR hubiese rectificado la errónea apreciación del linier y el tanto hubiese subido al marcador. En este dominio valencianista solo Mina dio la talla. Guedes estuvo ausente todo el partido y Gameiro casi nada, salvo un par de cositas.

Carvajal volvió a ser el mejor (en esta segunda parte Benzema estuvo discreto y emergió Courtois). El peligro llegó principalmente por su banda, bien apoyado por Lucas Vázquez. Reguilón en el otro lado (suplió a Marcelo en el once titular) también subió bien pero Bale no le ayudó en nada. El primer remate de esta segunda mitad llegó en el 61: Carvajal con la pierna izquierda. Luego Asensio falló un gol en un mano a mano contra Neto. Otra subida de Carvajal provocó el caos en la defensa valenciana pero los madridistas no se atrevían a chutar. Hasta que nuevamente Carvajal en plan cohete volvió a apoderarse de la banda. Se apoyó en Isco. Cuando parecía que volvería a repetirse la situación anterior, nadie acertaba a rematar, la pelota cayó en los pies de Benzema , a la izquierda, en el interior del área grande. Cedió la pelota a Lucas Vázquez entre varios rivales y el gallego la desvió a la red en el 82. 2-0. Y tres puntos. Se acababa el sufrimiento y la sensación que el Valencia podría empatar en cualquier momento.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid del provisional Solari debuta en Copa

Javier Gandul ASAnte todo mil disculpas por este tercer post del día. No es habitual, pero merece la pena por el debut del provisional Solari en el banquillo del Real Madrid. En Melilla en el estreno blanco en esta Copa 2018/19.

Partamos de la base que este duelo a priori no sirve para sacar conclusiones. Aunque si para calibrar estados de animo. Y el número de bajas blancas no solo motiva al rival, U.D. Melilla, también sirve de termómetro para quienes no han tenido demasiadas oportunidades (o ninguna) en la etapa de Lopetegui.

El primer once de Solari fue: Keylor Navas, Odriozola, Javi Sánchez, Sergio Ramos, Reguilón, Ceballos, Llorente, Marco Asensio, Lucas Vázquez, Benzema y Vinicius. Si no me equivoco Javi Sánchez, central del Castilla, debutaba con el primer equipo.

A los ocho minutos los locales tuvieron su mejor ocasión. Era la segunda de la que disponían. El Madrid aun no había chutado. Dos minutos después una fea y dura entrada del debutante Sánchez significó la primera amarilla del encuentro. No eran buenos augurios ni se apreciaban signos de mejoría en el enfermo.

El entusiasmos local se fue apaciguando y el primer remate madridista se produjo en el 23: Lucas Vázquez lanzó un buen disparo que se envenenó al tropezar en un defensa. La mano de Dani Barrios evitó que el balón entrase por la escuadra. Cinco minutos después llegó el 0-1: una excelente subida de Odriozola por su banda derecha puso la pelota en los pies de Benzema, quien en el área pequeña marcó en la posición de ariete. Esta jugada me hizo reflexionar sobre los errores de Lopetegui con dos laterales como Reguilón del Castilla y Odriozola, fichado de la Real Sociedad y a quien llevó al Mundial. No confió en ninguno de los dos e improvisó soluciones de emergencia con Nacho en ambos laterales cuando faltaron Carvajal y Marcelo. O colocando a Lucas de 2 (me gusta como recurso a lo largo del partido, pero no de salida y teniendo en cuenta al rival).

Vinicius apareció en dos contras en las que Dani Barrios eclipsó a Lucas Vázquez. En la primera el brasileño combinó perfectamente con Asensio, al que liberó de su marca con el pase, y este se la cedió a Lucas. En la segunda el pase fue directamente al ayer extremo diestro quien no supo picar la bola y disparó al muñeco (Barrios había tapado muy bien con su salida). En cambio en el 0-2 el excelente pase con el exterior, en horizontal, de Vinicius a Asensio, en el área grande, acabó en la meta local. El zurdazo del mallorquín según le llegó la pelota fue inapelable. No dio tiempo a sacar de centro y los jugadores se retiraron al vestuario bajo la fuerte lluvia que dominó está primera mitad.

El mister provisional realizó dos cambios en el descanso: Nacho por Sergio Ramos y Fede Valverde por Benzema. Este último supuso que Asensio, quien había jugado muy libre de media punta, pasase al centro del ataque. En el 80 debutó Cristo, un buen delantero del Castilla (aunque le falte regularidad en mi opinión), entrando por Asensio.

Esta segunda mitad comenzó como la primera, con los locales derrochando entusiasmo que se fue apagando. Cabe destacar a Vinicius (aparte de a Odriozola). Incisivo, profundo, buscando el gol, que tuvo muy cerca. Primero con un excelente remate al larguero y luego en la jugada del 0-3. Una acción por la izquierda en el área entre él y Reguilón, a quien pasó de tacón, remató el defensa, rechazó Barrios (el mejor de los suyos) y estuvo a punto de ser gol por la trayectoria que cogió el balón. Vinicius había seguido la jugada y se lanzó al suelo, por el centro de la portería, para empujar la pelota. Pero no fue suficiente y Odriozola remachó el tanto. Al vasco aún le quedaba una jugada para ser el mejor madridista del partido. Una buena rabona de Vinicius pudo haber sido gol pero Cristo no controló bien.

Si la segunda parte empezó como la primera lo mismo puede decirse de su finalización: un pase, en esta ocasión de Odriozola, fue rematado a gol. En este caso por Cristo de un potente cabezazo. Era el 0-4. Y tampoco dio tiempo para sacar de centro.

Solo una conclusión: Solari confirma su esquema del Castilla. Es decir un 4-2-3-1.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

10 apuntes del Real Madrid 3 Juventus 1

10 breves apuntes del Real Madrid 3 Juventus 1 de anoche.

  1. La posesión sin terminar la jugada es estéril. No conduce a nada, salvo a perder el tiempo. Para meter gol hay que rematar o al menos intentarlo (como la Juve en el 0-1: autogol de Carvajal tras un pase de la muerte no demasiado acertado, con una recompensa excesiva).
  2. Carvajal está en un estado de forma pésimo. Le queda mucho para ponerse a punto. La llegada de Odriozola huele a acierto total.
  3. Reguilón le ha comido la tostada a Theo. El canterano volvió a lucirse en el lateral izquierdo. Ayer salió de inicio.
  4. Kroos y Ceballos se completaron muy bien. Ceballos (y Llorente, buena segunda mitad la suya) con la confianza de Lopetegui puede ser un jugador clave. Aparte de su (reconocida) clase su capacidad de brega es encomiable.
  5. Benzema sigue siendo un (mal) misterio.
  6. Bale marcó un golazo pero sigue como ausente. No participa del juego colectivo, no se ofrece ni desmarca, no rebasa a nadie con su velocidad (salvo en el gol).
  7. El joven portero Lunin tiene muy buena pinta.
  8. Vinicius debe olvidarse de las filigranas. No conducen a nada, salvo para perder tiempo e irritar al defensa. Pronto le van a tomar la matricula si no cambia. Y en vez de intentar tacos debería atreverse a chutar, aunque sea con la pierna mala. Acomodarse la pelota a la pierna buena, para buscar el remate, es una ventaja para el defensor (le da tiempo a recuperar la posición). Ayer desperdició una clara oportunidad de gol, en una contra, precisamente por eso. Llevaba razón Zico cuando comentó, hace unos días, que no tenía chut y que debía trabajar esta faceta. En el aspecto positivo destacar su pase a Marco Asensio en el primer gol de Asensio (el del 2-1).
  9. Los goles de Asensio (dos ayer) pueden ser decisivos a lo largo de la temporada. Es nuestro centrocampista que más puede aportar en este sentido.
  10. Un 10 para Lopetegui. Su formula mixta 4-3-3/4-4-2 con Asensio de falso 9 y de cuarto centrocampista desarboló a los italianos en los primeros minutos de la segunda mitad. Los dos goles del balear llegaron entrando por el centro (el segundo con la inestimable colaboración del portero) y sorprendiendo a la rocosa defensa juventina. Cuando Allegri reaccionó ante lo que se le había venido encima, Lopetegui volvió a sorprenderle: retiró a Ceballos en el 63 para dar entrada a Mayoral, un delantero centro. Toda una lección de estrategia del nuevo técnico blanco.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Debuta el Madrid de Lopetegui

Vinicius AS

En unas horas debuta el Real Madrid de Lopetegui. O al menos una parte, porque faltarán algunos mundialistas, imprescindibles del equipo titular hasta la fecha. Será una buena ocasión de comprobar el estado y las ganas de algunos de la segunda unidad –los que no tuvieron tantas oportunidades con Zidane como Llorente y Ceballos–, observar a las nuevas incorporaciones (Odriozola y Vinicius) y el regreso de jóvenes promesas como Raúl de Tomás. Será a partir de las dos de la madrugada (hora peninsular) del 1 de agosto (aún 31 de julio en Miami, donde se celebrará el partido). Retransmite en directo el canal Bein LaLiga (el 47 de Movistar).

Enfrente tendremos al Manchester United (también con bajas) de Mourinho. Un buen test para medir fuerzas e ir preparando la Supercopa europea del 15 de agosto frente al Atlético de Madrid.

Será precipitado sacar conclusiones. Es el primer encuentro de la pretemporada. Mas es bueno sembrar buenas sensaciones y despejar algunas dudas. Sobre todo las concernientes a la delantera. Confío y deseo que de inicio formen Vinicius, Benzema y Bale. Del brasileño se espera mucho a pesar de su juventud y corta experiencia. Debutar con buen pie es importante no solo para el equipo también para él.

Trasnocharé!!!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Grazie tante Giorgio: Chiellini y Cristiano Ronaldo deciden el Madrid-Juve

Dani Pozo AFP

Giorgio Chiellini y Cristiano Ronaldo decidieron el Real Madrid 2 Juventus 1 de Champions. Los dos tantos de CR7 unidos al par de giorgiadas sentenciaron el encuentro (la primera fue el absurdo penalti, por aparatoso, sobre Sergio Ramos a los 27 min. y la segunda su expulsión en el 49). Ellos eclipsan el buen partido de Ángel Di María, hasta que se fundió, del inmenso Arturo Vidal o la primera mitad de Pogba.

Los periolistos daban por segura la presencia de Varane en el once titular. Tenía mis dudas al respecto pero no asisto a los entrenamientos y por tanto desconocía el estado del francés. Finalmente no jugó y la pareja de centrales fueron Pepe y Ramos. Escoltados por Arbeloa (volvía al equipo) y Marcelo. El centro del campo lo formaron Illara, Khedira y Modric, con la inestimable ayuda del Fideo. Ronaldo y Benzema (falló un gol a puerta vacía y no le recuerdo ningún otro remate) completaban la alineación con Casillas en la portería (en su haber hay un paredón con 0-0).

De entrada todo se puso a favor del Madrid: a los tres minutos Cristiano lograba el 1-0. Khedira se descolgó por la banda derecha y le cedió la pelota a Di María quien la metió al hueco. Por ahí apareció un veloz Cristiano y se planta delante de Buffon; le regatea y ladeado, por el amague, desde una posición no demasiado cómoda anota. A partir de ese momento los italianos se impusieron desde el medio campo. Illarra estaba lento e incomodo. Supongo que soñará con Vidal y Pogba: se hicieron los dueños del partido. Pirlo también andaba por ahí y te la puede liar en cualquier momento. Khedira se desdoblaba tapando huecos y tenía arrestos para subir (intentó una vaselina en un mano a mano). Modric muy activo no conseguía imponer su ritmo. Otro aspecto en el que la Juve dominó fue en la superioridad numérica por las bandas. A Marcelo le buscaron la espalda y se la encontraron. Vidal se dejaba caer por su banda y Pogba por el lado de Arbeloa.

Lograron el empate en el 21 en una jugada que se inició en un despiste de Marcelo. Cáceres cruza el balón a la otra banda. Pogba libre de marca cabecea. Casillas rechaza como puede y Llorente aprovecha la ocasión. El único que intentó obstaculizar al delantero centro visitante fue Khedira. Pepe y Ramos acudieron a cubrir el fallo de Marcelo y Arbeloa les hizo la cobertura lo que posibilitó que Pogba se quedase sin vigilancia. Dado el nivel de juego de ambos equipos daba la impresión que los de Turín se podían llevar los 3 puntos. Pero cuando mejor estaban Chiellini llegó al rescate con su primera giorgiada: placaje innecesario a SR. CR7 transformó la pena máxima. Era su segundo gol de la noche. Lleva 7 en tres partidos de esta Champions.

La segunda mitad estuvo lastrada por la segunda giorgiada: al poco de comenzar ataca a Cristiano para frenar su carrera. No sé si fue segunda amarilla o roja directa. Decía Robinson en la retransmisión que daba la impresión que el Madrid dio la contienda por ganada. Craso error cuando enfrente tienes a un equipo italiano. Con 10 la figura de Vidal se agigantó. Terminó con calambres. No me extraña. Si con 11 Tévez llevaba peligro al quedarse con uno menos -Llorente fue sustituido- se vio solo en ataque y acabó diluyéndose. La entrada de Giovinco en el 70 puso algo de picante y nos crearon un par de ocasiones. Los nuestros parecían contemporizar esperando una contra para poner el 3-1 en el marcador. No sucedió. Los nervios se apoderaban de mi. Miraba continuamente el reloj para ver cuanto faltaba…

Como espectáculo me quedo con la primera parte. La segunda fue más deslucida por culpa de la expulsión de Chiellini. Parece mentira que con su experiencia y trayectoria le hiciese semejante roto a los suyos. Solo me queda por decirle Grazie tante Giorgio.

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid ganó donde perdió el Barça

El Real Madrid ganó en Getafe, donde el Barcelona perdió su único partido de esta Liga. Un +3 por tanto para los blancos, que además mantenemos los 7 puntos de ventaja.

Antes de centrarme en los encuentros de los dos grandes quiero destacar el Athletic de Bilbao 3 Espanyol 3. Un partidazo. Lo tuvo todo: buen juego, goles, emoción, vaivenes en el marcador (del 1-0, De Marcos,  se pasó al 1-2, en espectaculares disparos de Romaric y Weiss, de ahí al 3-2, y al final Albín marcaba el empate a tres.).

Fernando Llorente volvió a marcar. Y Javi Martínez marcó un golazo de cabeza. Al igual que Sergio Ramos. Precisamente ellos dos más Carles Puyol son los jugadores españoles más en forma ahora mismo del campeonato. Y los tres marcan –o han marcado- goles de la misma manera. Juegan de defensas. Y ninguno empezó a jugar en esa zona, ni en sus actuales demarcaciones.

No quiero hacer de menos a Xavi o a Xabi Alonso, que están cuajando una excelente temporada, pero desde el parón navideño no parecen los mismos (el culé no fue de la partida ayer). Ni tampoco hay que olvidar la racha de Llorente, desde que ha reaparecido. O menospreciar a Iniesta, Cesc, los porteros (Casillas y Valdés), y por supuesto a David Silva (pero este no está aquí). Pero a los dos primeros les pasa factura la irregularidad. Al manchego por esas inoportunas lesiones, y el catalán también parece afectado por las fiestas.

Las pocas veces que he visto este año al Athletic me ha gustado mucho. Y eso que no le he visto ganar (empates en casa contra periquitos y culés y derrota en el Bernabéu). Creo que les pesa no tener un portero de categoría, como han tenido siempre. Ayer por ejemplo se tragó un gol… Debutó Coutinho en el Espanyol y dejó muy buenas sensaciones.

El Getafe solo le creo ocasiones al Madrid en balones aéreos balón parado. Y sucedió en la primera parte. Curiosamente el tanto madridista llegó en ese mismo periodo y fue a la salida de un córner. Un gran saque de esquina de Özil –el mejor ayer- que Ramos cabeceó a la red, a la antigua usanza.

Los de Mourinho se llevaron los tres puntos con solvencia y eficacia. El dominio fue abrumador, pero no tuvo reflejo en el marcador. Un raquítico 0-1 que supuso la única incertidumbre hacia el final. Porque no habíamos cerrado anteriormente, y el empate podía llegar en cualquier lance desafortunado. Aunque los locales no llevaban peligro alguno. Pero cuando fallas ocasiones corres estos riesgos. Resulta raro ver a un Madrid sin pólvora.

La imagen refleja las tres jugadas más polémicas (el gol anulado a Cristiano Ronaldo no presenta dudas, y en descargo del árbitro me atrevo a decir que acertó en todos los fueras de juego señalados). El agarrón a Ózil debió ser señalado como falta y tarjeta roja, no hubo penalti sobre CR7, y fue mano de Pepe (vaya racha que lleva).

El Barça sufrió más de lo previsto. Y una joven Real Sociedad no tuvo el premio de los puntos por su falta de tino ante la portería. Griezmann, el mejor sobre el campo, siempre creó peligro. Su rapidez, sentido del juego, profundidad y velocidad, tuvo en jaque al Barcelona. Pero falló en el remate… De los de Donosti también quiero destacar a Iñigo Martínez, fenomenal en defensa.

Con 2-0 (Tello y Messi) todo parecía resuelto. Pero apareció el mexicano Carlos Vela, quien llevaba poco tiempo en el campo, y acertó en su primer chut. El 2-1 desanimó a los azulgranas. Quienes acabaron pidiendo la hora.

Guardiola alineó un equipo joven, con muchos canteranos. Quizás pensando en el partido de vuelta de Copa del miércoles frente al Valencia. Reservó a Alexis, Xavi, Abidal, Sergio Busquets y Piqué. Este último tuvo que salir por la aparatosa herida de Busquets, quien a su vez había reemplazado a Puyol hacía 10 minutos.

El hijo prodigo Tello (quedó libre, se fue a la cantera del Espanyol y cuando le ofrecieron ficha del primer equipo volvió a La Masía, al Barça B) causó muy buena impresión. No puedo decir lo mismo de Cuenca, quien parece haberse desinflado tras aquel espectacular despegue. Ambos fueron titulares anoche. ¿Qué pasa con Pedro?

Me gustó mucho Jonathan Dos Santos, hermano de Giovanni, y compañero de selección del realista Carlos Vela (ambos son Campeones del Mundo juveniles). Thiago cumplió, pero le noté falto de minutos.

Lo peor fue soportar los comentarios de Lillo. ¡Qué pesado! Qué forma de hablar tan redicha y prepotente. No me extraña que le echen de todos los equipos. Debe aburrir y confundir a sus jugadores… los espectadores siempre podemos bajar el volumen.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Aranzubía marca el gol de la jornada

21 de febrero de 2011

Aranzubía marca el gol de la jornada: el tanto del portero del Depor, a la salida de un córner, igualaba el marcador en Almería. Juan L. Cudeiro de El País lo califica de gol histórico «sin precedentes en la Liga«.

Mendilibar, otro vasco, también fue protagonista del fin de semana futbolero: debutó en el banquillo del Osasuna (sustituyendo al destituido Camacho) con una goleada (4-0) sobre el Espanyol, uno de los equipos revelación del campeonato.

El «vasco» Aguirre se enfrentaba, con su Zaragoza, a su ex Atlético de Madrid. Una jugada de Agüero decidió el encuentro, complicando la vida de los blanquillos (en su lucha por evitar el descenso) y aliviando la de los rojiblancos, quienes rompían así una racha de varias derrotas consecutivas.

Los leones bilbaínos plantaron cara en el Camp Nou. De inicio se vieron perjudicados por un tanto de Villa, precedido de un fuera de juego de Dani Alves (autor del pase que supuso el gol del guaje). La misma jugada supuso los dos tantos culés: un balón largo en diagonal de Xavi al brasileño y la asistencia de este habilitaron primero al asturiano y después, finalizando el partido, a Messi. En medio el gol de penalti de Iraola, nada más comenzar la segunda parte. Y la nota negativa fue un arbitraje desastroso. Quizás la concesión del primer gol (1-0) marcó su actuación y se vio obligado a compensar. Los errores más clamorosos -en mi opinión- fueron un fuera de juego mal señalado a Toquero, cuando se plantaba solo frente a Pinto (en la segunda parte con 1-1 en el marcador) y tres penaltis no señalados a favor del Barcelona. Dos sobre Leo Messi (uno en cada parte) y otro sobe Pedro (al filo del descanso).

El Balón de Oro 2009 y 2010 solo apareció en los primeros 45 minutos cuando Gurpegui le empujó, en el área, fuera del campo. En la reanudación ya fue otra cosa. Y su presencia determinó que el encuentro se decantase del lado de su equipo.

El Athletic dio mucha guerra y mostró a un gran Llorente, que tuvo en jaque a los centrales azulgranas (Piqué y ¡Busquets!). La ausencia de Puyol sigue siendo un hándicap. La acusan el equipo, Piqué y Guardiola, quien improvisó su pareja de baile para dar entrada a Mascherano en la medular (como recambio de Busquets). El experimento no funcionó y reaccionó en la segunda parte dando entrada a Maxwell por el argentino (y reordenando las líneas). La baja de Valdés no pareció afectar y vimos a un gran Pinto.  

El sábado, bajo una incesante lluvia, en un apacible y entretenido partido en el Bernabéu (diga lo que diga Diego Torres en su crónica de El País) el Real Madrid se impuso 2-0 al Levante. Ambos tantos fueron marcados en la primera parte. Benzema y Carvalho fueron los anotadores, sus terceros goles en Liga. Y los dos fueron propios de delanteros centros: estaban donde tenían que estar.

Munúa, el guardameta visitante, fue el mejor de su equipo. Y Asier del Horno el peor.

Por los blancos, además de los ya habituales Marcelo y Cristiano Ronaldo, destacaría dentro del buen tono general a Benzema, Lass y Khedira. Los dos medio centros levantaban sospechas (y más teniendo en cuenta algún precedente anterior), pero estuvieron muy bien. Lass templó y mandó, mientras el alemán, soberbio en el corte y la recuperación, se incorporó con frecuencia al ataque. Y la entrada en los 15 minutos finales de Özil -por Kaka´-provocó la chispa en el juego blanco y le dio otro aire al equipo.

Párrafo aparte merece Di María. El mejor sobre el campo. Su slalom en el primer gol es antológico. Se desembarazó de tres rivales en el área rival y su medido pase supuso el primer tanto. Y por supuesto, ahí estaba Benzema, quien acompañó la jugada. El resto de las intervenciones del fideo también levantaron al público de sus asientos: remates, regates, incursiones por las dos bandas, pases en largo y en corto. Un partido muy completo.

Y mañana el Real Madrid se enfrenta en Lyon al Olympique en partido de ida de los octavos de final de la Champions. Nunca hemos ganado ahí. ¡Ya va siendo hora de romper esta racha negativa!

Valencia 0 Sporting 0  
Real Madrid 2 Levante 0  
Zaragoza 0 Atlético 1  
Almería 1 Deportivo 1  
Osasuna 4 Espanyol 0  
Villarreal 1 Málaga 1  
Getafe 0 Racing 1  
Sevilla 1 Hércules 0  
Barcelona 2 Athletic 1  
R. Sociedad Mallorca  

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un 10 para Patxi Izco (jornada 14)

6 de diciembre de 2010

Dice Mourinho que hay dos reglamentos: uno para él y otro para los demás. No voy a relatar la lista de agravios comparativos que mencionó el técnico blanco. Pero si le voy a dar la vuelta a la frase, porque está claro es que hay dos tipos de normas: las del Barça y las que siguen todos. Tampoco voy a entrar en los detalles. Y supongo que saben que me refiero al «road trip» culé en esta jornada 14.

Las dos polémicas del fin de semana, los controladores aéreos y el Osasuna-Barcelona, se han entrecruzado. Es curioso que lo sucedido con los azulgranas no se haya producido con el resto de equipos de la Primera División. Ni con los que jugaron el sábado -como el Barcelona- y que también tuvieron que viajar (Atlético de Madrid y Valencia) ni con los del domingo (como el Sporting que se desplazo de Gijón a Barcelona, o el Sevilla, Mallorca, Racing, etc.). Y todo lo acontecido alrededor del partido disputado en el Reyno de Navarra me lleva a darle un 10 a Patxi Izco, el Presidente rojillo. Dos motivos fundamentales:

  1. Ante el evidente atropello que estaba sufriendo su club, por parte de la Federación y el club catalán, Izco se plantó. Las dos entidades mencionadas anteriormente se guisaron un plan para aplazar el partido al domingo. Sin contar con Osasuna, el cual además era el equipo anfitrión. Su negativa ante tan arbitraria decisión, producto de los caprichos de los señoritos campeones de Liga, provocó que el partido se disputase el sábado, siguiendo el calendario original. Todavía no entiendo como el bus blaugrana estaba en Pamplona y el equipo no. Hubo la comida de directivas con representante barcelonista. Pero los jugadores y el equipo técnico aun estaban en la Ciudad Condal. Florentino Pérez debería tomar nota de la actitud y firmeza de Don Patxi (a nosotros nos la colaron y nos obligaron a jugar en lunes en vez del sábado o domingo). Defendió los intereses del club y su afición (socios, abonados y todos aquellos que compraron su entrada y llenaron el estadio). Por  supuesto tanto el seny barcelonés como el federativo están por encima de estas menudencias…
  2. La deportividad y el fair play del Presidente de Osasuna es todo un ejemplo a seguir. Los blaugranas llegaban tarde. Por encima de los reglamentados 30 minutos de retraso aceptados. La oportunidad de ganar el partido 3-0 sin jugarlo era única. Tres puntos de oro para los de Pamplona. Y una bicoca para el Real Madrid: la sanción al Barça implicaba la pérdida de tres puntos. Pero Izco tomó la decisión correcta: no impugnar el partido y jugarlo. Pensando, una vez más, en el público que había acudido y que lógicamente querían ver el encuentro.

Leí en un titular que ganaron 0-3 sin bajarse del autobús. No llegaría a tanto, porque el primer cuarto de hora de los navarros fue trepidante. Con un penalty no señalado de Pedro sobre Juanfran y una clara ocasión en la que Valdés le cedió la pelota a un delantero rival y este se la devolvió, sin ni siquiera intentar avanzar y entrar en el área (quizás le frenó el sentir la proximidad de Puyol). Pero a partir del primer gol (precioso pase de Messi a Pedro) ya fue coser y cantar. Y llegaron los dos goles de Messi.

En la anterior etapa de Manuel Llorente en el Valencia (Gerente y Director General) popularicé lo de «Llorencia«. Y ante las declaraciones del ahora Presidente che vuelvo a sacarlo de paseo. Su queja se basa en la segunda amarilla a Albelda. Efectivamente no fue mano, la dio con el hombro. El gesto del jugador pudo haber equivocado al árbitro. El valencianista estaba de espaldas al trencilla, pero de cara al linier (el responsable real del error). Pero Llore olvida que anteriormente le perdonaron la expulsión a Bruno, en un forcejeo con Cristiano Ronaldo, el héroe del partido. Y que la no señalización de un claro penalty sobre Di María era también roja (para Miguel)…

Mou sorprendió con la alineación inicial. Un trivote, dando entrada a Lass por Benzema. Se trataba de asegurar el control del juego y dar solidez al equipo. No lo consiguió. El Valencia dominaba el tempo del encuentro. Tampoco sucedió en el Campo Nuevo: sacó a Lass Diarrá con 2-0 y acabamos perdiendo 5-0. El único peligro del Madrid lo llevaba CR7: un taconazo a la base del poste, un remate muy bien desviado por Guaita -portero debutante-, un pie milagroso del meta en un mano a mano y dos golazos (uno con cada pierna). En el primero aprovechando un gran pase de Özil, cuyo mayor merito fue no dársela a Benzema, que rompía por el centro. Y el segundo arrancando desde la divisoria del centro del campo: una galopada en el minuto 86, dejando evidencia de su esplendida condición física.

La aparición de Benzema se reduce a una oportunidad fallada (disparó al muñeco) y dos «casi». Un «casi» remate de cabeza, y otro en el que casi llega para empujar el balón a puerta vacía.

Ganaron los 4 de arriba. Además de los dos grandes también lo hicieron el Villareal y el Espanyol -¡en inferioridad numérica!- por idéntico resultado: 1-0 sobre Sevilla y Sporting respectivamente. Sobre los asturianos vuelvo a comentar lo que ya apunte hace semanas: mientras Preciado ocupe ese banquillo el equipo corre el riesgo de bajar a Segunda (ya está en posiciones de descenso). El numero que montó antes de la visita del Madrid, para tapar la eliminación de Copa, es el síntoma que confirma mi planteamiento. Ayer perdió cuando los periquitos se quedaron en diez.

Lo del Atlético de Madrid escapa a mis entendederas. Es el tercer partido seguido que pierden. Ayer fue en casa del Levante. A lo mejor se impone la vuelta de Asenjo a la portería colchonera… Y Michel salvó otro matchball en una brillante victoria sobre el sorprendente Mallorca de Laudrup.

La Real se impuso 2-0 al Athletic en el derby vasco. Y el Málaga de Pellegrini goleó. Mientras Almería y Zaragoza empataban a uno.

A partir de mañana Champions, aperitivo de la jornada 15 del próximo fin de semana.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol