23 de septiembre de 2009
No me he olvidado de mis amigos de Cué (Llanes). Las obras comenzaron y los vecinos se movilizaron. Dos asuntos destacan. El primero es que la Fiscalía se ha hecho cargo del asunto y el segundo es la nota que recibí ayer, en referencia a la creación de la asociación de vecinos. Que nace en un ambiente caciquil propio de otras épocas, como podréis leer a continuación:
“El día 21 de septiembre de 2009 se convocó una reunión para crear una asociación de vecinos en Cué.
Se solicitaron con una semana de antelación las llaves de la Casa Conceju de Cué, para reunirse ahí. El alcalde de Barrio de Cué, D. José Ortega, accedió verbalmente sin ningún problema. Pero cual es nuestra sorpresa cuando el día 21 se niega a entregarlas alegando que es para reunirse gente que además de no ser de Cué, están causando grave malestar en el pueblo.
Las intenciones del ayuntamiento al dificultar esta reunión vienen dadas por la firme oposición de un número considerable de vecinos en contra de las obras del parque playa, que han iniciado en el entorno de la playa de Antilles.
La reunión se celebró en la calle, ante las puertas que nos negaron abrir.
Se ha constituido una Asociación de Vecinos y Amigos de Cué. Nombre: Asociación Trulles de Vecinos y Amigos de Cué (Trulles es un paraje del pueblo, cercano a la playa de Antilles).
Se acordó una cuota anual de 20€
En el acta figuran presidenta, vicepresidente, secretaria, tesorero y vocales, un total de 7 personas en la junta directiva y el apoyo de una treintena de personas como testigos, que aportan su nombre y DNI.
En los próximos días se reunirán de nuevo con la documentación totalmente finalizada para formalizar el alta de la asociación.
La asociación nace con la intención de representar a vecinos y amigos de Cué, ya que nos sentimos totalmente desamparados en las instituciones municipales, ante temas muy preocupantes para una mayoría muy considerable que no comulga con callar y acatar todo porque sí.
A partir de este momento estaremos en la lista negra de un ayuntamiento que o estás con él, o estás contra él. Como nos han venido demostrando en los último años, donde se ha hecho oídos sordos a las súplicas de unos vecinos, que con firmas y DNI, de al menos 150 personas, en un pueblo de apenas 250 habitantes contando niños. Tenemos copias de todas y cada una de los apoyos recibidos. Nos han ocultado información sobre el proyecto, no han hecho ningún concejo público informando del tema y mucho menos han valorado nuestra opinión ni nuestras peticiones. Al tiempo el alcalde de barrio de Cué se niega a facilitar las cosas, nunca se ha interesado por conocer la situación de este colectivo que a partir de hoy tendrá una voz, aunque no nos quieran escuchar.”
En estas ultimas semanas hemos asistido a un rosario de declaraciones esperpénticas a cargo del Delegado del Gobierno y la alcaldesa de Llanes (Cué pertenece al Concejo Municipal de Llanes). Serán los nervios. Y eso es buena señal.
Entradas anteriores:
POLA en Antilles 2 (el Plan E en Cué)