Archivo de la etiqueta: Libertad

ABC y los toros: en defensa de la cultura y la libertad

ABC

El diario ABC redobla su apuesta por los toros porque según ellos lo hacen en nombre de la defensa de la cultura y la libertad. Es impresionante los tropelías que se cometen en nombre de la cultura y la libertad. No recuerdo ninguna época en que se haya tomado más en vano ambos conceptos.

Me irritan profundamente los abusos en nombre de la libertad. ¿Qué libertad? La que reivindican franquistas y neofranquistas, nostálgicos del Régimen (que era una dictadura y no una dieta). Esos mismo que ayer se manifestaban libremente en Madrid contra el gobierno, porque estamos en democracia. En ese franquismo que añoran las manifestaciones estaban prohibidas y las policía cargaba para disolverlas. Se saldaban con heridos, detenidos y a veces muertos. Que unos defensores de la dictadura franquista llamen dictador al actual presidente de un gobierno que autoriza su manifestación es pura esquizofrenia. Y además ondean la bandera preconstitucional, la del aguilucho, sin que pase nada. En Alemania no podrían hacer lo mismo con la nzai, por ejemplo.

Esquizofrénico es también el editorial del ABC respecto a los toros. Podemos leer en su primer párrafo: «La tauromaquia es una de las más cimeras expresiones de libertad y la gran seña identitaria de la España honda, que es a su vez la España universal. La España de las artes. Por eso el cerco que se le ha puesto a la Fiesta desde determinados flancos ideológicos es, en un análisis profundo, un síntoma de atraso.». Todo bastante joseantoniano… Y más adelante el editorialista se atreve a afirmar que «Y por eso ABC es desde su fundación una plaza de toros de las letras, porque siempre ha estado del lado de la libertad». Vaya, ahora los 40 años de dictadura fueron un espacio en el que se respetaron las libertades. Señoras y señores del ABC: de los 120 años de su diario se dedicaron durante 40 a defender a Franco. Es un tercio de su existencia. Y durante los tres años de guerra civil, provocados por el levantamiento militar, hubo dos ABC: el golpista de Sevilla y el defensor de la II República de Madrid. Terminada la guerra se impuso la edición de Sevilla, aliada con los triunfadores. No nos cuenten monsergas!!!

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Libertades y libertades

Libertades

Las leyes de la imagen (y otras más) fueron expuestos en este blog en la entrada No todos los políticos son iguales. La novedad que nos aporta Spanish Revolution es el reflejo de las votaciones parlamentarias. Quienes se opusieron, votando en contra (se llamasen Alianza Popular o Partido Popular), son los que ahora invocan un peculiar concepto de libertad. Porque hay Libertades y libertades. Sí, con ele mayúscula o minúscula. Por mucho que nos intenten confundir IDA y MAR, su jefe de gabinete, Libertad es otra cosa. No es tomarse una caña, un vino o una copa en una terraza. Un problema que no ha existido en Madrid desde la desescalada. Han creado un clima de opinión artificial, en lo que son maestros (las cosas como son). Otra cosa fue el confinamiento. Que nos afectó a todos, a todos los niveles.

Para las terrazas se dictaron normas y reglamentaciones para regular su funcionamiento. En algunos casos se siguieron los requerimientos y en otros se saltaron a la torera. El problema siempre estuvo en los interiores. Y ya conocíamos la diferencia para los contagios entre exteriores e interiores. Respecto a estos últimos también se supo que unos locales eran distintos a otros, dependiendo de sus recursos de ventilación. Claramente los peores sitios eran que tenían forma de tubo, sin ventanas.

Parece que este concepto artificial de libertad ha cuajado entre el personal. Puede producir hilaridad que una exfalangista como Ayuso nos hable de libertad, que en su caso es con ele minúscula. A mi me preocupa y mucho. Sobre todo cuando parece que tanta gente se lo ha comprado. Defensores de Libertad, con ele mayúscula, son personas como Martin Luther King, Nelson Mandela o quienes se opusieron a la dictadura franquista. IDA no se encuentra entre este grupo. Ni de lejos.

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Política