Archivo de la etiqueta: Levante

El Madrid arrolla al Levante

Marca

El Real Madrid arrolló anoche al Levante: le endosó un 6-0 y esta derrota, unida a otros resultados de la jornada, supuso su descenso automático a Segunda División.

El Madrid fue un equipo feliz. Los goles, según caían, acrecentaron la dicha. Volvieron al once los ilustres ausentes del Wanda: Courtois, Modric, Benzema y Vinicius. Los cuatro jugadores decisivos en esta Liga..

Javier Gandul AS

Tras el deportivo pasillo del Levante el Madrid arrancó con brío. Las intenciones estaban claras: hacernos disfrutar a quienes nos habíamos acercado a la intempestiva hora del partido (21:30 en jornada laboral). La avalancha blanca tuvo su fruto bien pronto, en el 13. Modric, que dio un recital dirigiendo al equipo, metió su primer gran pase. Mendy veloz por su banda se plantaba frente al meta rival y le batía por su palo.

Al descanso se llegó con 4-0 a favor. Pudieron ser más. El partido terminó 6-0. Pudieron ser más. Nos anularon dos goles (Rodrygo y Vinicius), Fede Valverde estrelló ¡tres balones en los palos! (en los dos postes y el larguero), Rodrygo falló un mano a mano después de un brillante pase filtrado de Benzema, y finalmente un claro penalti a Benzema en la primera mitad no fue señalado.

El ritmo del equipo fue muy alto en los primeros 45 minutos. Tanto que el entrenador italiano de los visitantes realizó un sorprendente doble cambio en el 39. En los segundos 45 se levantó ligeramente el pie del acelerador, por el abultado resultado con el que se llegó al descanso.

Ancelotti cumplió el plan anunciado en rueda de prensa. Y por eso volvieron al equipo el poker de estrellas, que brillaron (salvo Courtois poco exigido ayer). Si miran la nota de Marca del encabezado verán la influencia de los tres jugadores de campo en la media docena de goles. El quinto fue una maravilla. Un pase profundo de Modric a Benzema. El francés a golpes de cintura bailó con el balón en sus pies. Regateó al portero en su salida, escorándose hacia el lateral del área chica. En vez de buscar la meta pasó atrás a Vinicius que anotó a puerta vacía. Posteriormente Vini marcaría su tercer gol, su primer hat-trick como jugador del Madrid (y creo que de su carrera). Estos tres tantos del brasileño elevan su cifra goleadora a 21 en esta temporada (17 en Liga). En la imagen el tercero, el del 6-0.

6-0 Javier Gandul AS

Benzema por su parte alcanzaba a Raúl como segundo máximo goleador histórico del Real Madrid.

Benzema y Vinicius son los máximos goleadores de esta Liga 2021/22. Son 27 y 17 respectivamente. (Iago Aspas también ha logrado 17). Y en el computo total Benzema sale a gol por partido (44). Cifras que hasta ahora solo estaban al alcance de Cristiano Ronaldo, Lewandowski o Messi.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atleti, Barça y Sevilla a 15 puntos del Madrid

AS

Tras la victoria en Sevilla del Madrid y la derrota en casa del Barça frente al Cádiz (que sale del descenso), el Real Madrid aventaja en 15 puntos al Atlético de Madrid, Barça y Sevilla. Estos tres están empatados a puntos, pero los culés tienen un partido menos (que disputaran en el Camp Nou contra el Rayo el próximo domingo). Es decir: al Barça le quedan 21 puntos por disputar, siete partidos. A los demás 18, seis jornadas.

A mediados de semana, el miércoles, el Madrid afronta su penúltimo escollo. Se viaja a Pamplona, para enfrentarnos al Osasuna, implicado en la lucha por los puestos que dan acceso a las competiciones europeas. El Barça tendrá como rival a la Real Sociedad, en San Sebastián. El Sevilla va a Valencia donde le espera un Levante necesitado de puntos para salir del descenso. Y el Atleti recibe a un Granada apurado, con problemas de entrenador.

Si el Barça logra sus 21 puntos el Madrid es campeón logrando 7 de los 18 que le quedan por jugar. Dos triunfos y un empate. He tenido en cuenta que el goal average es favorable a los azulgranas. Con el Sevilla lo tenemos a favor, así que si logran sus 18 puntos solo necesitaríamos tres. Con el Atleti tenemos pendiente el partido del Wanda, que decidirá el goal average. Para que ellos consigan los 18 puntos nos tienen que ganar. Por lo que nosotros precisáremos cuatro puntos. Una victoria y un empate.

El primer paso, en cualquiera de los tres casos, es ganar en Pamplona, nuestro penúltimo escollo.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Pinchazo o gesta?

El Real Madrid 2 Elche 2 es objetivamente un pinchazo. Siempre lo es cuando el líder empata en casa ante uno que pelea por mantener la categoría. Pero, teniendo en cuenta que el marcador estaba 0-2 a favor del Elche a falta de 10 minutos, lograr igualar es una gesta. Parecida a la del Sevilla ayer en casa frente al Celta.

AS

Antes del arranque del partido se rindió homenaje a la memoria de Don Paco Gento. Desde la tribuna no pudimos apreciar lo que sucedió en el campo porque desplegaron una lona desde el primer anfiteatro y nos ocultaron la visión. En las ediciones digitales del AS y del Marca he podido ver fotos, como la de arriba (AS), la de Marcelo ofreciendo la Supercopa y a un cuarteto de cuerda interpretando la obra de Pau Casals, con la que el Madrid siempre rinde tributo a los fallecidos.

Se podría decir que el resultado fue justo en el cómputo general del partido. La primera parte fue del Madrid y se llegó al descanso con 0-1. En la segunda fue mejor el Elche y la perdió 2-1. Intentaré explicar este contrasentido en los siguientes párrafos.

El diesel blanco tardó unos 10 minutos en empezar a carburar. Las diagonales y cambios de orientación de Kroos se sumaban a la solidez de Casemiro y la omnipresencia de Modric. Añadan la velocidad de Vinicius, bien apoyado por Mendy (ayer no se estorbaron y fueron los dos mejores jugadores blancos). Benzema buscaba finalizar todas las jugadas. Y el meta ilicitano Badía fue el mejor de los suyos. Bien colocado y rápido de reflejos, protagonizó la parada del encuentro: Kroos lanzó una falta en el descuento de la primera mitad, con 0-1. Voló hacia la escuadra y salvó el gol del empate que podría haber cambiado el rumbo del partido. No es lo mismo encaminarse al vestuario con un favorable 0-1 a hacerlo con un 1-1 anotado a última hora. Antes de esta de Kroos había desbaratado ocasiones claras de Vinicius, Casemiro, Benzema (2) y Mendy (aunque esta última se la negó el árbitro al meta al no señalar el correspondiente córner).

El juego del Madrid era fluido. Solo un lunar: Hazard. El belga, con ganas, no arriesgaba y jugaba buscando el pase fácil, atrás o al compañero de al lado. Tampoco se esmeró disparando.

El primer momento clave, decisivo para el devenir del encuentro, fue el penalti fallado por Benzema. Digo fallado porque se fue arriba y Badía no tuvo nada que ver. Corría el minuto 32 cuando Vini fue derribado en el área. De haber anotado, ese 1-0 habría marcado otro rumbo. El Madrid acusó la bajona y justo cuando se estaba recuperando el buen tono anterior llego el mazazo del 0-1. Mojica en el 41, mal vigilado por Hazard, se va por su banda. Combinó con Fidel. Lucas Vázquez se vio solo contra dos. Fidel, que había sustituido al lesionado Morente, mete el balón a la olla. Y ahí Lucas Boyé cabeceó prácticamente solo. Era el primer remate del Elche, el primero entre los tres palos y fue gol. Luego vino lo del libre directo de Kroos.

Si Badía fue el héroe ilicitano en los primeros 45 minutos, en los segundos pasó desapercibido, salvo por sus perdidas de tiempo en los saques (para irritación del respetable). No se le registra ninguna intervención de mérito en esta segunda parte. No tuvo nada que hacer en el penalti transformado por Modric (1-2), en el cabezazo de Casemiro al larguero o en el empate dec Militao. Es decir, el Madrid remató mal, excepto en las tres acciones reseñadas. Bien porque iban a las manos del meta, salían fuera o eran desviados por los rivales. En mi opinión, a pesar de lo que refleja el marcador, el Madrid tiró la segunda mitad. La casta la puso en los minutos finales. Cuando Vinicius volvió a aparecer. El buen juego de la primera parte se echaba de menos. El equipo estaba espeso, lento. Y eso es mérito del Elche. Porque adelantaron su primera línea de presión. Arriba montaron un triángulo que dificultaba nuestra salida de balón desde atrás. Y se jugaba a lo que les interesaba a ellos. Nos cerraban los espacios, nos dejaban la posesión, pero sin profundidad. Recordaba Luis Nieto en el AS que «Levante, Espanyol, Osasuna, Cádiz y Getafe le han quitado este año puntos al Madrid. Más el Elche, que estuvo en un tris de hacer lo nunca visto, ganar en el Bernabéu. Demasiados tropiezos ante equipos del mismo tamaño como para que parezca un accidente». Ancelotti ha construido un conjunto preparado para el vértigo de las contras, aprovechando la velocidad de las bandas. En este esquema Hazard, hoy por hoy, no tiene sitio. El sobo de balón tampoco. Y eso es el juego que el Elche nos obligó a jugar. Igual que los otros que nos han arañado puntos.

El 0-2 en el 75 parecía la puntilla. Boyé, excelente, filtró un pase a Pere Milla, quien solo desde nuestra banda izquierda cruzó para batir a Courtois.

Aparte del penalti fallado por Benzema (el primero de 17) hubo dos más. El primero de los dos -sobre Hazard-, lo pitó el árbitro y lo anuló el VAR. En el segundo por mano, transformado por Modric en el 81, fue al revés. El árbitro no lo vio y lo señaló el VAR. Con este 1-2 el Madrid olió sangre y se volcó sobre la meta del Elche. Ancelotti había agitado el partido con sus cambios. El primero de ellos, tras la lesión de Benzema, fue incomprensible: retiró a Kroos en el 63 y entró Rodrygo. Todos apostábamos por la salida de Hazard. Tras el 0-2 saltaron al campo Isco y Fede Valverde por Hazard y Lucas Vázquez. El Madrid pasó a un 4-2-3-1 (que era Jovic), que las más de las veces fue un 3-5-2 (Jovic y Vinicius).

Con el 1-2 el equipo tuvo claro que el empate o la victoria solo podía llegar por la izquierda. Mendy y VInicius. Les buscaban. Vini tras una buena primera mitad estuvo gris en la segunda. Mas respondió a las necesidades del momento. Y en el primer minuto de los cuatro de alargue se fue por su banda. Y metió un certero pase, que Militao en un imponente salto cabeceó a la red. Era su tercer intento y ya saben lo que dicen («a la tercera va la vencida»). 2-2.

Los tres minutos restantes fueron un ay y un uy constante. El ay por encajar un tercer gol y el uy por marcarlo. Cada cual según sus colores.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Levante 3 Real Madrid 3

David González AS

Va a tener razón el amigo Manolo Abad en llamar Reanimator a Ancelotti. Anoche Bale marcó el 0-1 con el que se llegó al descanso, la mejoría del juego madridista surgió de las botas de Isco y Vinicius es el goleador del equipo. Sin hacer de menos a Benzema, las arrancadas de Fede Valverde y el buen hacer de Alaba.

El Levante planteó dos líneas altas para dificultar la salida de balón del Real Madrid. Detrás de los dos puntas sus centrocampistas estaban muy arriba. El Madrid no estaba cómodo pero entendió muy pronto que esa presión se superaba con balones largos. Bien arriba o cambiando de dirección, de banda a banda. Se trataba de mover al rival y cansarlo. A los cuatro minutos un balón largo a Benzema de Alaba, a pocos metros de la divisoria, fue la antesala del primer tanto. El delantero corre la banda izquierda, entra por el vértice del área y se frena. El pase atrás a Bale, que irrumpía por la frontal, lo zanja el galés con un zarpazo con su pierna izquierda. 0-1. 

El gol amansó a los locales. El Madrid fue creciendo. El cuarto de hora final fue blanco, blanquísimo. Isco era el dueño u señor del partido. Con ese corto 0-1 se alcanzaba el descanso.

Nada más arrancar la segunda mitad Hazard perdió un balón, origen del gol del empate. Al belga más que un Reanimator le hace falta un Resurrector. Roger se coló entre los centrales, aprovechando el pase filtrado de Melero. Lucas Vázquez habilitó al delantero porque se quedó enganchado. No fue el único error defensivo. 10 minutos después un balón colgado al área supera a los centrales. El balón llega a Campaña quien de volea logra el segundo tanto del Levante. Le habían dado la vuelta al marcador.

Ancelotti reaccionó inmediatamente con un triple cambio: entraron Marco Asensio, Rodrygo y Vinicius por Isco, Bale y Hazard. 

Carvajal reapareció en el 64 por Lucas Vázquez, desafortunado en el primer gol y desparecido en el segundo. 

Lo preocupante del Madrid era que ya no creaba ocasiones ni finalizaba las jugadas. La bajona de los goles en contra eran evidentes. Y Benzema, tan activo en la primera mitad, estaba desaparecido en esta. 

Nacho y Militao adelantaban su posición cuando el Madrid atacaba. El Levante bien replegado no dejaba resquicios. 

De repente en el 72 un balón largo de Casemiro a Vinicius lo corre el delantero desde el círculo central. Condujo con la derecha por la banda izquierda, ganó en carrera a los dos defensas y encaró al meta. Lo batió con la zurda enviando  la pelota al palo contrario. 2-2. Era el segundo gol de Vini en esta Liga 2021/22.  

Tras la pausa de hidratación y el segundo doble cambio local nos metieron el tercero. El Levante bota una falta lateral. Nacho falla en el salto, el balón rebota en Alaba y le llega a Rober Piere, habilitado por el rechace. El remate a bocajarro es imparable. 3-2.

Jovic salió por Fede Valverde y al poco pudo el Levante hacer el cuarto. El disparo de Cantero, tras superar a Courtois, dio en el palo. Tres minutos después Carvajal tuvo el empate, al recoger un rechace del portero a cabezazo de Benzema. Vezo se cruzó y la pelota se estrelló contra su pierna. 

Fue Vinicius de nuevo quien marcó. Un golazo. Al filo del 85 recibió un pase en el área de Benzema. Controla desde el lateral del área chica y la pica cruzada al palo contrario. Inverosímil la definición por la colocación ladeada del jugador.

Dos minutos después. en el 87 un balón a Vinicius fuerza la salida del meta Aitor Fernández. No le queda más remedio que darle un manotazo a la pelota, fuera de su área, para impedir que el brasileño encarase en solitario la portería. Roja directa. Con los cambios agotados Vezo se tuvo que poner de portero.

Se añadieron seis minutos. El Madrid no aprovechó su superioridad numérica y el encuentro terminó con 3-3,

En un buen partido para el espectador (vibrante, con el añadido de la incertidumbre del marcador), el Real Madrid tuvo el partido ganado y también perdido. Ancelotti finalizado el encuentro declaró que habíamos regalado dos puntos. Estoy de acuerdo, sobre todo después de ver los primeros 45 minutos.

En el aspecto negativo tenemos los tres goles encajados, producto de fallos de coordinación defensiva. Lo positivo tiene nombre propio: Vinicius. Ha dado un vuelco en su relación con el gol.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Estado de alarma

Cacerolas

A la vista de las viñetas está claro que lo del estado de alarma no es por la de Can Barça, tras su empate a tres de anoche ante el Levante (ganaban 0-2 al descanso). Tampoco se refiere a las alarmas rojas madridistas encendidas por el arbitraje del empate a dos ante el Sevilla. Ustedes ya saben a que se refiere. La imagenes son explicitas.

Estado de alarma

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Lucas Vázquez y Nacho son imprescindibles. ¿Lo son Sergio Ramos y Varane?

Marca

 Lucas Vázquez y Nacho son imprescindibles. ¿Lo son Sergio Ramos y Varane? A esta lista de posibles prescindibles podríamos añadir a Dani Carvajal y a Hazard, ausentes casi toda esta temporada. El defensa nos ha proporcionado tardes y noches de gloria. El belga ninguna.

Lucas Vázquez, Nacho, Sergio Ramos y Varane se están jugando su futuro en el Real Madrid en una semana clave. Con un pase a semifinales de Champions y la Liga en el horizonte, podemos dividir a este grupo de jugadores en dos clasificaciones: la de los lesionados y la de los imprescindibles. La suerte que corramos en la vuelta en Liverpool marcará su destino de cara a la próxima temporada. De momento en el 3-1 de la ida de Champions y en el 2-1 frente al Barça han jugado Nacho, Lucas Vázquez y Militao. Carvajal. Hazard, Ramos y Varane no estuvieron en ninguno de estos dos partidos.

De solventar favorablemente el pase a semifinales Lucas Vázquez y Nacho confirmarían su condición de imprescindibles, aunque al gallego lo ha dejado KO Busquets. Su esguince de ligamento es la peor noticia en el peor momento. Rescato una vieja idea: los jugadores que lesionen a otros deberían ser sancionados sin jugar el mismo tiempo que sus «victimas» estén ausentes de los terrenos de juego.

Lucas Vázquez y Nacho juegan en varias posiciones. Sirven para un roto y un descosido. Y cumplen con creces. Siempre. Los pongan donde los pongan.

En el pelotón de lesionados Carvajal y Hazard se llevan la palma. El lateral, además de la sombra de Vázquez y Nacho, tiene encima la de Achraf Hakimi (actualmente en el Inter) y la de De Frutos (actualmente en el Levante). Odriozola no ha dado la talla y ha desaprovechado las oportunidades que se le han presentado. En lo que respecta a Hazard le han comido la tostado varios, principalmente Vinicius y Marco Asensio (cuando le ponían por la izquierda).

Las bajas de Ramos y Varane se han cubierto con Nacho y Militao. El partido frente al Liverpool fue muy revelador. Y se confirmó en el Clásico. Ahora toca esperar a la vuelta de cuartos del miércoles.

Si las cosas marchan bien (eliminar al Liverpool) jugadores como Carvajal, Hazard, Ramos y Varane se convierten en prescindibles, Porque los imprescindibles serán Lucas Vázquez (caído en combate) y Nacho. Los que se han batido el cobre en el campo de juego y en los entrenamientos a lo largo de la temporada. Y los dos tienen pendientes su renovación.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El derbi femenino es para el Real Madrid

Marca

El Real Madrid se impuso 0-1 al Atlético de Madrid en el derbi femenino. La victoria madridista tiene mucho mérito porque jugaron en 10 desde el minuto 12.

Olga Carmona fue expulsada por una entrada por detrás sobre Ludmila. La brasileña se iba sola hacia la portería blanca. Nada que objetar a esta tarjeta roja. El problema es que unos 10 minutos después, en una jugada similar, entraron por detrás a Jessica Martínez, en las inmediaciones de la frontal, cuando iba a entrar en el área con el balón controlado. La rojiblanca Laia Aleixandri recibió una amarilla. Era una acción clónica a la que supuso la roja directa para nuestra jugadora.

A pesar de estar en 10 Sofia Jakobsson anotó el 0-1 en el 68. Aprovechó un pase filtrado de Tere Abelleira. La sueca cruzó el balón al palo contrario desde del vértice derecho del área pequeña.

Las del Atleti perdieron los nervios y Deyna Castellanos vio dos amarillas (en el 74 y el 77). La primera por una entrada sobre Marta Corredera y la segunda por una plancha sobre esa excelente meta que es Misa Rodríguez.

Este triunfo es un salto de calidad de las blancas. Decía hace unas semanas que se estaban acercando a las del Atleti (el Barça está muy lejos, pero todo se andará). Con esta victoria se distancian en seis puntos de las rojiblancas y se afianzan en la tercera posición, que da opción a jugar la Champions. ¡Todo un éxito! (las del Levante son segundas, un punto por encima del Madrid).

P.D.: alguien debería explicar porque la goleadora del equipo, Asllani, se cayó de la convocatoria. ¿Vamos a perder a las dos suecas del equipo?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Jornada redonda para el Real Madrid

Marca

A expensas del partido del Sevilla de hoy, esta jornada 24 ha sido redonda para el Real Madrid. Perdió el Atlético de Madrid y empató el Barça. Ambos en casa. En medio el Madrid ganaba en Valladolid.

¿Ha tocado fondo el Atleti? Ha sumado solo cinco puntos en los últimos cuatro partidos (12 puntos). Esta semana ha sido especialmente decepcionante para los rojiblancos y su afición. El Levante les ha amargado la vida, en el partido aplazado correspondiente a la segunda jornada y este pasado sábado. En Valencia el Atleti empató. No me pareció un mal resultado dada la ventaja que tenían sobre sus perseguidores y el empaque del Levante. Otra cosa es perder en el Metropolitano (0-2) ante el mismo rival. El balance ha sido un punto de los seis en juego, mientras el Levante sumaba cuatro. Respondiendo a la pregunta del principio de este párrafo, sobre si han tocado fondo: creo que todo va a depender del partido de Champions, contra el Chelsea ¡en Bucarest! Un triunfo siempre es la mejor terapia. Pero, depende. En Champions no es lo mismo un 1-0 que un 2-1 o un 2-0 que un 3-1. El concepto de no encajar goles en casa es obvio. Lo que suceda frente a los ingleses marcará su rumbo liguero. 

El Barça no ha tenido una buena semana. Fue goleado por el PSG en Champions (1-4) y ayer empató en casa contra el Cádiz. Equipo que ya les ganó en la primera vuelta (y al Madrid en Valdebebas). Los pinchazos culés son dramones, algo parecido a lo que ocurre en la casa blanca. Solo que los de ellos son más exagerados, porque venden más humo. Y por tanto crean expectativas mayores y las caídas de guindo acaban siendo estrepitosas.

El Madrid a tracas y barrancas, superando todo tipo de dificultades, ya tiene el aliento en la nuca del líder (que sigue contando con un partido menos). Ha recuperado moral, estado de ánimo. Falta recuperar gol y lesionados. El partido del miércoles contra el Atalanta es de una extrema dificultad. Los italianos son un hueso, hueso. Esta eliminatoria puede marcar  el futuro del equipo. A corto plazo ya de cara a la jornada liguera del próximo fin de semana.

La jornada 25 es de esas que se marcan en los calendarios desde el principio de la Liga. Se juegan partidos muy importantes: Sevilla-Barça; Villareal-Atlético de Madrid y Real Madrid-Real Sociedad. Y a la semana siguiente el derbi madrileño en el Metropolitano.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Cada vez me gustan más las chicas del Real Madrid

RMF

Cada vez me gustan más las chicas del Real Madrid. Me declaro oficialmente fan del Madrid femenino. Del primer equipo veo todos los partidos. Del Castilla, el Juvenil A y las chicas casi todos.

El Real Madrid femenino cada vez tiene más empaque. Ha acortado distancias respecto al Atlético de Madrid y aún le separa una distancia del Barça, el mejor equipo femenino del país. Todo se andará.

Ayer derrotaron brillantemente, por 3-1, al Valencia. La sueca Asllani con sus tres goles puso fin a su sequía goleadora. Anotó uno más, pero fue anulado. La delantera centro entra en la historia del club al ser la primera en marcar un hat-trick. También ha logrado el hat-trick más rápido de la historia del fútbol femenino. Entre el primer y el tercer gol transcurrieron 154 segundos.

Asllani

Además de Asllani me gustaría destacar a la extremo Marta Cardona. A sus 25 años la zaragozana, en su primera temporada como jugadora blanca, acumula experiencia en varios equipos. Desde su Zaragoza pasó al Levante y de ahí a la Real Sociedad. Me gusta su velocidad, capacidad de desborde y la inteligencia de su juego. Siempre busca la solución más sencilla y efectiva. Y tiene gol. La paraguaya Jessica Martínez (21 años) también atesora alguna de estas cualidades, aunque últimamente está más apagada. Con 17 años fue campeona de la Libertadores en 2016 con el Club Sportivo Limpeño (jugó la final de titular).

¡Bravo chicas!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 1 Levante 2 (¿a qué juega Hazard?)

Hazard

En una tarde ventosa el Real Madrid-Levante avecinaba dolor de muelas. A las bajas blancas, que estrenaba defensa, se sumaba el Levante. Un equipo que nos ha derrotado en las dos últimas temporadas.

Marca

Esta vez los medios acertaron con la alineación merengue. No había margen de error, dadas las bajas por lesión o Covid-19.

El partido no pudo empezar peor. Sacó el Real Madrid de centro y la pelota la acabó jugando Courtois. Esto, desafortunadamente, se ha convertido en un clásico. No se habían cumplido cuatro minutos y ya contabilizábamos dos errores defensivos. En el primero Odriozola incomprensiblemente deja pasar la pelota para que llegue al meta, pero Morales está más listo. Mas no certero. En el segundo error, una mala salida de Courtois fuerza a Militao a enmendar la situación. Al minuto ocho Militao es expulsado por falta sobre Sergio León, quien en carrera vertiginosa se disponía a pisar el área y encarar al portero belga. El árbitro señaló la falta y amarilla para el central. El VAR alertó al juez principal y tras revisar el monitor modificó el color de la tarjeta. Roja para Militao. El Madrid se quedaba en 10.

Casemiro bajó al centro de la defensa mientras Marco Asensio y Hazard retrasaban sus posiciones para ayudar a Kroos y Modric.

Cinco minutos después los blancos recibimos nuestra primera anestesia, para lo que ya se confirmaba como un agudo dolor de mulas: un balón largo de Kroos desde nuestra línea media, lo corre Asensio. Arranca desde la banda derecha en nuestro campo, recoge el balón pasada la divisoria de ambos campos y se lanza hacia la meta contraria. Con la derecha bate por raso a Aitor. En la recuperación de pelota de esta jugada los jugadores del Levante reclamaron penalti de Mendy sobre Melero. De haberse señalado se hubiese anulado el tanto.

Courtois salvaba una clara ocasión de Roger en el 24, tras recoger un rechace del portero a un lanzamiento suyo. Tres minutos después la oportunidad era de Asensio.

La anestesia duró hasta el 31. Morales, desmarcado en la izquierda de nuestra área, empalmaba al palo contrario. Gol. El del empate a uno. Culparán a Odriozola y será injusto. Detrás suyo debería estar el medio o delantero de nuestra banda derecha. Tendría que haber bajado, siguiendo la jugada. Asensio es en mi opinión el responsable. En vez de señalarle a Odriozola la posición de Morales, debería haber corrido un par de metros hacia ahí.

Courtois volvió a salvar un gol en el 35.

Al descanso se llegó con el 1-1. Y en el intermedio pensaba qué pintaba Hazard en el campo. Hubiese dado entrada a uno de los canteranos: el central Chust o Antonio Blanco, pivote defensivo.

No hubo cambios y a los dos minutos de la reanudación nos volvieron a crear peligro. El dolor de muelas era acusado. La cara de Bettoni un poema. A medida que pasaban los minutos envejecía años.

Kroos, de anestesista, robaba un balón en la frontal del balcón del área. Y se lo cedía a Benzema, quien en inmejorable posición, desmarcado dentro del área grande, remataba prácticamente al banderín de córner. Corría el minuto 52.

Hazard nos asombraba en el 56 con un balón cruzado, desde la banda derecha a la izquierda para Mendy. El belga estaba en campo rival y el defensa en nuestra mitad. ¿Esto es un pase efectivo? Para atrás…

Un minuto después Hazard era sustituido por Vinicius. Es en este tipo de partidos y situaciones donde se exige a los grandes jugadores. Hazard ha confirmado que no lo es. De momento se ha quedado en un bluf. No hace nada. Mientras, el Levante efectuaba un doble cambio.

Pasada la hora de juego se produce la más polémica de las jugadas polémicas. Vinicius, en su primera intervención, comete penalti (o no). ¿Dentro o fuera del área?. El dolor de muelas ya era insufrible. Roger lo lanza y Courtois hace la parada del año. Salva la situación de un manotazo. O de un puñetazo.

El Levante no se desanima. Siguen buscando el gol, conscientes de su superioridad numérica. Kroos buscaba la velocidad de Vinicius para las contras. El brasileño estaba situado en la banda derecha y Asensio en la izquierda. A Vinicius, para lo bueno y para lo malo, en unos pocos minutos se le había visto más que a Hazard.

A falta de un cuarto de hora nuevo cambio del Levante: entraba un canterano nuestro, Dani Gómez. Salía Morales. Delantero por delantero.

Roger que no pudo marcar de penalti sí lo hizo en el 78. 1-2. Prácticamente desde el punto de penalti, a la salida de un saque de esquina en corto. En la tele nos recordaban el 1-2 de la 2018/19, también con goles de Morales y Roger (este de penalti).

Bettoni preparaba un doble cambio: Mariano y Arribas. Salían Benzema y Asensio en el 81. Vinicius se fue para la izquierda. Ellos reaccionaban retirando a Roger y metiendo un central, Vezo.

A falta de cinco minutos estaba cada vez más claro que el dolor de muelas era insuperable y que estábamos asistiendo a la despedida del Madrid en esta Liga 2020/21. Algo que ya barruntábamos desde hace varias jornadas pero que estaba a punto de confirmarse. Ni siquiera nos servía empatar.

En estos minutos finales el gol estaba más cerca de los visitantes que del Madrid. Se dieron cuatro minutos de prolongación. Una agonía. El dolor era más que insoportable. La impotencia era total. La última jugada, a la desesperada, provocó la subida de Courtois a rematar. No pasó nada.

Con Hazard en el campo jugábamos 10 contra 11. Con la expulsión de Militao pasamos a ser 9 contra 11. Cuando cambiaron a Hazard de nuevo fuimos 10 contra 11. ¡Un desastre, amigos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol