Archivo de la etiqueta: Lemar

El león blanco ruge: remonta y remata al Atleti

Javier Gandul AS

A finales de este mes de enero volvía el fútbol al Bernabéu. Con un derbi a partido único en cuartos de final de Copa. Nos han ido contando los avances de las obras del estadio. Pero no dijeron nada del mal estado del césped. Llevamos así desde que arrancó la temporada…

Ancelotti introdujo cambios en el once: volvían Kroos y Modric. Confieso que me sorprendió sobre todo por la ausencia de Dani Ceballos.

El comienzo del Real Madrid-Atlético de Madrid coincidió con el de la prórroga del MadridBarça de la Euroliga de basket. Sacó el Atleti de centro y rápidamente perdió el balón.

El ímpetu del Madrid lo frenó nuestro Fede Valverde con dos pases al contrario en los primeros cuatro minutos. Más uno de Mendy (y otro más de Valverde). El beneficiario de estas imprecisiones era Griezmann, que ocupaba todos los espacios.

Vinicius la tuvo en el 8 tras una buena combinación con Benzema. No remató de primeras, intentó controlar y se le fue.

En el 18, en la primera aproximación rojiblanca que finalizaba con remate entre los tres palos, anotaba Morata. 0-1. Empujaba un pase del lateral derecho Nahuel Molina desde el vértice del área chica. Molina había recibido un balón en profundidad de Koke. El defensa inteligentemente se lanzaba al ataque aprovechando la debilidad defensiva de Vini. Y el Madrid no sabía buscarle la espalda.

Kroos a la media hora sacó una falta lateral que pudo ser el gol del empate. Despejó Militao en su intento de rematar de cabeza. El Atleti respondió con dos buenos ataques, sobre todo el segundo con un disparo cruzado de Lemar.

Mendy en el 38 pidió el cambio. Se sentó en el césped, salió del campo y entró Ceballos (no lo hizo hasta el 43). Camavinga pasó al lateral izquierdo (como con Francia en Catar 2022).

La primera amarilla fue para De Paul que agarró a Ceballos frenando la contra blanca.

Se añadieron dos minutos. En el último, el pase cruzado de Nacho no encontró rematador ni defensa.

El Madrid salió con ganas del vestuario. No era para menos, dado el marcador. En el 53 no llegan Benzema ni Vini. Dos minutos después lo intentó Valverde desde la frontal (su tercer intento del partido). En el 57 Oblak para un buen remate de Benzema y falla Vini en el rechace. El extremo brasileño había iniciado la jugada robando a De Paul.

Correa en el 60 remataba bien y Courtois respondía con sobriedad.

Witsel sustituyó a Morata en el 63 (no encendí este cambio). Se colocó de mediocentro y Griezmann adelantó su posición. Rodrygo entraba por Valverde a punto de cumplirse el 69.

La sensación de peligro del Madrid era constante. El Atleti defendía bien, taponando bien nuestros intentos de remate y organizando buenas contras (escasas pero buenas). En una de ellas frenada en falta, Griezmann la lanzó desde la frontal en el 72. Courtois se lució volando hacia la escuadra. Al minuto entraba Marco Asensio por Kroos y Simeone efectuaba un doble cambio en el que se producía el debut de Memphis Depay con su nuevo club.

Al final del 79 el golazo de Rodrygo empataba el partido. Se fue de tres con recortes usando ambas piernas y cuando se encontró con un cuarto defensa fusiló a Oblak por el palo corto, a la brasileña. Su slalom empezó desde fuera del área. El segundo obstáculo lo superó en la media luna. Se reencontró así con el gol. ¡Una gran noticia para el equipo!

Otro doble cambio del Atleti y una gran ocasión desperdiciada por Griezmann (no tengo claro si pitaron o no fuera de juego).

El Madrid de esta segunda mitad, más revolucionado, presionaba mejor la salida rival. También ayudaba el empuje de Camavinga llegando desde la defensa.

Se alargó el partido cinco minutos. En el primero de ellos Depay se fabricó una buena jugada. Y nos fuimos a la prórroga.

Me sorprendió que Simeone retirara a Griezmann y que tardase tanto en dar entrada a Pablo Barrios.

A punto de cumplirse el cuarto minuto de la prórroga Vinicius hizo su mejor jugada del partido hasta entonces. Hermoso salvó la situación despejando a córner. Se sacó y Militao, estorbado por Rüdiger, cabeceó fuera por poco.

El siempre bullicioso Vinicius se fue en carrera. Lo pararon en falta. Savic retuvo la pelota y forcejeó con Vini. Volaron las amarillas, con una de las dos para Vinicius. Un par de minutos después Savic vio su segunda, tras la anterior del forcejeo. Esta vez derribó a Camavinga que lo había superado. Aparte de la inferioridad numérica el otro hándicap para el Atleti era que Molina perdía su apoyo para frenar a Vinicius.

Vinicius en el 99 se la pone en la cabeza a Rüdiger. Pero se va fuera por mucho.

En el 103 Asensio desde la derecha mete un balón raso al área. No llega Rodrygo, falla Vinicius y el balón va a la derecha donde Benzema empalmó a la red. El balón entró pegado  a la cepa del poste. 2-1.

Los primeros 15 minutos de la prórroga se alargaron un minuto.

A Koke que había sido sustituido le sacaron una amarilla por protestar. ¡Qué mal está envejeciendo quien fuera un excepcional jugador! La amargura se ha apoderado de el.

Las armas rojiblancas para los 15 minutos finales eran balones largos y jugadas de estrategia, a balón parado.

El Madrid se replegó, dejando la iniciativa al Atleti. Es el único momento en el que vi peligrar el partido. Ni siquiera cuando íbamos 0-1. En los primeros cinco minutos botaron tres saques de esquina. En el tercero, en el 110, Depay pudo empatar. Al minuto Ceballos perdió la pelota ante Saúl y Carrasco en buen posición puso el balón en órbita.

Una contra de Vinicius y Rodrygo nos alejó de nuestra área.

En el 113 Rodrygo abandonaba el campo cojeando y también lo hacía Nacho. Eran reemplazados por Odriozola y Mario Martín quien debutaba.

El Madrid pudo hacer el tercero en el 119. Se fue Vinicius y no supieron aprovechar ni Benzema ni Asensio.

Se jugaron dos minutos más de descuento. El Atleti parecía desfondado al menos desde hacía cinco minutos. Mas Vinicius no estaba desfondado. Como en la jugada anterior aprovechó la mala salida de balón. En esta ocasión provocada por Ceballos, que le indicó a Vini que se fuese al banderín del córner. No hizo ni caso. Y desde nuestro campo se fue buscando el área. Tras dos horas de juego superó a todo el mundo que salió a su paso (cuatro rivales) y ya en el área con sutileza batió a Oblak. 3-1. Y a semifinales.

El domingo vuelta a la realidad de la Liga: nos visita la Real Sociedad. Esto no para…

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un estratosférico Modric lidera el triunfo blanco en el derbi

Tuit

Un estratosférico Modric lideró el triunfo blanco en el derbi. El Real Madrid se impuso 2-0 al Atlético de Madrid en un encuentro disputado, bien trabajado por ambos técnicos y donde jugadores como el croata, Courtois y las dos asistencias de Vinicius decidieron el partido.

Se guardó un minuto de silencio por Manolo Santana, la primera figura masculina del tenis español. Antes solo tuvimos a Lilí Álvarez, una tenista (entre otras cosas) que rompió varios techos.

El Atleti salió controlando el partido. Fueron una docena de minutos en los que los rojiblancos se impusieron, pero sin crear peligro. Sus puntas eran neutralizados por la zaga merengue. Al cuarto de hora comenzó a surgir la figura de Modric, bien apoyado por Casemiro (cada vez en mejor; impecable en el corte y certero en la distribución). Kroos, jugando bien, no estuvo a su altura habitual (a la media hora ya había fallado tres pases, algo inusual).

El primer zarpazo madridista llegó en el minuto 17. En varios toques de primera anotó. El primer pase fue de Modric robando y cediendo a Case, quien combina con Marco Asensio y lanza a Vinicius. Carrera corta del brasileño por la izquierda y pase a Benzema, quien de volea marcó el 1-0.

A partir de ese momento el Madrid se dedicó a mamonear. En el 32 le comentaba a mi hermano que estábamos jugando con fuego. Dejarnos dominar, especular con el resultado, nos podía hacer entrar en una dinámica peligrosa. Modric mantenía el fuerte. Y empezaba a parecerse a Dios: estaba en todas partes. Esta sensación divina se confirmó plenamente en la segunda mitad. Ayudaba en los repliegues, robaba balones, impulsaba contras y ataques.

El 1-0 al descanso era una mala noticia para el Atleti. Simeone debió pensar lo mismo y efectuó dos cambios, que fueron importantes. Entraron Lemar y Joao Félix. La sorpresa vino al ver a Jovic por Benzema (finalizado el encuentro escuché a Ancelotti decir que no quiso tomar riesgos ante una leve sobrecarga del francés). Durante la pausa vimos calentar intensamente a Jovic y a pesar de eso nos sorprendió verle en el campo de juego.

La entrada de Joao Féliz dio otro aire al ataque rojiblanco. Su primera intervención fue un buen disparo que supuso el primer remate entre los tres palos del Atleti y también la primera parada de Courtois. Siguió otro buen remate de Cunha y dos pases filtrados de Joao Félix que no encontraron respuesta en sus compañeros. En medio Marco Asensio se empeñó en regatera dentro del área para buscar la mejor colocación para marcar. Perdió un tiempo precioso y malogró una gran oportunidad.

El espejismo rojiblanco ante la meta de Courtois duró lo que tardó en lograrse el 2-0. Modric robó otro balón y buscó a Jovic. El delantero controló y abrió a la izquierda. VIni corrió la banda, mientras Jovic le acompañaba por el centro, distrayendo a los centrales. Lo que permitió la llegada de Asensio en solitario por la derecha. VInicius lo vio claro y centró. Jovic evitó tocar el balón y Asensio hizo el definitivo 2-0. Corría el minuto 56.

El Atleti no creó ningún peligro hasta el final del encuentro. Una falta pícaramente sacada por Lemar pudo haber sido gol, pero Courtois estuvo atento y tiró de reflejos. Y ya en los minutos de descuento Joao Félix pudo anotar pero se encontró con Courtois. Con su nariz más concretamente.

Mirando las estadísticas observamos que el Madrid fue más eficaz (tres remates a puerta y dos goles) y terminó controlando el tiempo de juego con una posesión del 61,3%. Este último dato me resultó sorprendente porque las contras implican poca posesión. Este dato implica que el Madrid jugó con el rival reteniendo el balón y haciendo correr el reloj. Decía Ancelotti en rueda de prensa: «Tengo un equipo que me deja tranquilo porque sé lo que hacen en el campo. Manejan muy bien el juego. Tienen compromiso defensivo. Es un equipo. No son solo jugadores con gran calidad». Amén.

Mientras tanto la racha de triunfos consecutivos aumenta a 10 partidos (8 de Liga y 2 de Champions). De momento, a ver qué nos depara el sorteo de octavos de Champions.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Atlético de Madrid 0 Athletic de Bilbao 0

Marpou AFP AS

Ver al Atlético de Madrid sin Luis Suárez y Carrasco en el once titular es poco habitual. Simeone prescindió de ambos para el partido contra el Athletic de Bilbao. El uruguayo no ha iniciado bien el campeonato, así que se puede entender su ausencia (además de los partidos de Copa América y de clasificación para el Mundial de Catar). Siempre es un recurso que puede servir de revulsivo, saliendo desde el banquillo. Lo de Carrasco, después de su segunda parte frente al Espanyol, es más extraño. En cualquier caso el técnico del actual campeón de Liga dispuso tres centrales, con dos carrileros. Y un centro del campo de muchos kilates, combinando músculo y calidad: Marcos Llorente, Kondogbia y De Paul. Arriba Correa y Griezmann. Koke y Lemar, el otro héroe de la pasada jornada, eran bajas.

Marcelino fue fiel a su clásico 4-4-2, buscando la velocidad de Iñaki WIlliams.

La primera media hora fue de dominio alterno. Más incisivos los locales, frente a la ingenuidad ofensiva de los bilbaínos. El recurso de los balones largos a Williams fue anulado pronto y en los balones aéreos siempre se impusieron los defensas colchoneros.

Dani García vio la primera amarilla del encuentro, en el 29, por una entrada sobre De Paul. Cuatro minutos después un fallo de Dani García propició la ocasión más clara del partido, hasta ese momento. Correa le robó la pelota y se lanzó hacia el área. Según pisaba la frontal dos defensas taponaron su disparo. He descontado la de Griezmann del principio del partido porque a pesar de su buena posición en el vértice del área chica, estaba de espaldas y esta colocación no era la idónea para rematar al primer toque.

Al filo del 36 la amarilla fue para Kondogbia por un manotazo sobre Raúl García.

El 0-0 al descanso era un fiel reflejo de lo acontecido. Mucha lucha y menos fútbol.

No hubo cambios, mas nada más pitarse el inicio saltaron tres jugadores a calentar. Uno por los locales, Suárez.

El Atleti salió con ganas. Primero un cabezazo de Correa, luego un intento de Griezmann que terminó en córner.

Iñaki Williams la tuvo en el 48. Un balón largo que gana en carrera, tras superar con un toque a Giménez. Oblak sale bien hacia la frontal y WIlliams la toca superando al meta, pero se le va fuera por poco. La ocasión más clara del partido.

A Kondogbia se le veía cojeando. Arrastraba molestias desde la primera mitad. En el 54 le cambiaron. Fue un triple cambio: a Kondogbia le acompañaron Griezmann y Lodi. Entraron Suárez, Herrera y Carrasco. Cinco minutos después Joao Félix por Correa. Y en el 63 doble cambio en el Athletic: Villalibre y Nico Williams por Raúl García e Iñaki Williams.

Marcos Llorente la estrelló en el palo con un disparo cruzado desde fuera del área. Corría el minuto 74. El partido ya estaba roto. Con los dos equipos buscando la espalda del contrario, a base de salidas rápidas.

En el 76 Cunha reemplazó a Trippier, tocado. Llorente pasó al carril derecho. Al minuto Joao Félix vio la amarilla (debió ser roja directa), en una acción en la que le agarraron de la camiseta (y respondió golpeando la cara del rival). El portugués protestó, siguió protestando y gesticulando y vio la segunda amarilla. Hubo más amarillas en esta acción: Vencedor por la falta sobre Joao Félix y los rojiblancos Savic y Suárez por protestar. El Atleti afrontaba los 10 minutos finales con un jugador menos. Marcelino aprovechó la circunstancia y efectuó un doble cambio (aún haría otro más, en el 86).

Un choque entre Oblak y Nico Williams volvió a encender la mecha. Desde el tumulto anterior cada entrada o fricción era motivo de protestas y brazos levantados.

La garra de los campeones suplía su inferioridad númerica. Aunque Carrasco y Suárez estaban solos en el frente de ataque. Cuando Llorente se sumaba la portería de Unai Simón se veía amenazada.

Cunha, por agitar el puño protestando, recibió una amarilla en el 89. Un minuto después un balón de Nico Williams dejó a Villalibre solo ante Oblak. Falló. La mandó alta.

Decidieron añadir seis minutos de descuento. Acabado el encuentro hubo otra gresca. La última jugada fue un córner favorable a los visitantes. Se botó y se superó el tiempo. Los atléticos protestaron que nos les diese tiempo para su contra ¡superado el tiempo de juego!

El 0-0 final podría ser justo en un partido disputado, cuya segunda parte fue mejor que la primera. Dos ocasiones claras del Athletic, en esos mano a mano frente a Oblak que no supieron aprovechar. Por una del Atleti, el poste de Marcos Llorente.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Espanyol 1 Atlético de Madrid 2: día de debuts y estrenos

RDT AS

El Espanyol 1 Atlético de Madrid 2, a la intempestiva hora de las 14:00, fue un partido de debuts y estrenos. El debut de Griezmann en su regreso al club rojiblanco. Y el estreno goleador de Raúl de Tomás está temporada.. Suyo fue el 1-0, al filo del minuto 40. Magistral su giro de cuello para cabecear el saque de esquina y mandar la pelota al palo contrario. No solo era su primer tanto, también lo era de su equipo en la LIga 2021/22, que esta temporada ha retornado a la Primera División.

Griezmann no buscó la portería hasta la media hora de juego. Los de SImeone dominaban, sin crear ocasiones claras. Las contras locales creaban más peligro. En este sentido Embarba y Raúl de Tomás estaban más activos. Tuvieron dos claras frente a Oblak pero no acertaron. El meta achicó muy bien. Y Oblak se lució desviando al travesaño una falta sacada por Embarba.

Asumí que SImeone cambiaría en el descanso y dejaría de lado los tres centrales con los que salió de inicio. Lemar, Kondogbia o De Paul darían más consistencia al equipo. Las variaciones fueron más profundas: un triple cambio. Entraron Lodi, Lemar y Kondogbia en lugar de Hermoso, Trippier y Correa. En el Espanyol solo una modificación: debutaba Recasesns (sustituyendo Calero).

Lemar a los cinco minutos de la reanudación se fabricó una buena ocasión. Su tiro desde la frontal se fue arriba, rozando la escuadra. Dos minuto después el francés encontró la portería. Pero se anuló por fuera de juego de Luis Suárez. El pase desde la banda derecha de Marcos Llorente lo intentó rematar el uruguayo, quien estaba en offside. No llegó y la pelota la alcanzó Lemar. El VAR no validó el tanto. A partir de ahí un carrusel de cambios: uno doble del Espanyol, Joao Félix por Griezmann y en el 70 Cunha por Suárez.

El dominio del Atleti en esta segunda mitad era más productivo. Tenían embotellado al equipo local, que no podía superar la divisoria de ambos campos (la segunda vez que lo lograron fue en el 74). Finalizaban las jugadas, buscaban las bandas, colgaban balones al área, remataban desde fuera.

Tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose: en el 79: la fe y perseverancia de Carrasco consiguió el objetivo. Empató el encuentro. Un golazo en el que no volvió la cara a la jugada y desde el vértice izquierdo del área chica envió el balón al palo contrario.

El Espanyol pareció despertar mas el Atlei iba a por el partido. Y pudieron hacerlo en el 89, pero el pase de la muerte de Lodi no encontró rematador.

El partido se alargó ¡10 minutos! Me resultó excesivo para una pausa de hidratación, dos intervenciones del VAR (en los goles, el anulado y el valido) y los cambios.

Al filo del 93 pudo marcar Carrasco. Se le fue fuera por poco cuando estaba muy bien posicionado dentro del área.

A Vicente Moreno, el mister local, se le veía al borde de una crisis nerviosa. Se vino abajo con el 1-2 de Lemar en el 99. El rojiblanco se internó por la izquierda, hizo la pared con Carrasco y fusiló a Diego López (llegó a tocar la pelota).

El 1-2 es fruto de los cambios de Simeone en el descanso, incluyendo mantener a Carrasco (y sacrificar a Correa) y dar entrada a Lemar. Ambos resultaron decisivos de cara al marcador. Trabajado victoria del actual campeón, de esas que producen más satisfacción.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El empate del derbi solo beneficia al Barça

Javier Soriano AFP AS

El empate del derbi, 1-1, solo beneficia al Barça, que recorta dos puntos al líder y se pone segundo dos delante del Madrid.

La ausencia de Joao Félix y las presencias de Benzema y Rodrygo fueron las grandes novedades de Simeone y Zidane en los onces de Atlético de Madrid y Real Madrid.

El derbi arrancó con un dominio absoluto del Atleti. Nos tenían embotellados. No conseguíamos pasar de la divisoria de ambos campos. La primera vez fue en el minuto siete.

El 1-0 de Luis Suárez se produjo en el 15. Un desajuste defensivo en nuestro costado izquierdo resultó fatal. ¿Dónde estaban Marco Asensio y MendyMarcos Llorente aprovechó la situación. Nacho salió a la desesperada hacia el medio campo. Llorente le superó y filtró un pase en profundidad a Suárez. Varane era él único central disponible. El uruguayo penetró en el área y superó a Courtois de un certero zurdazo con el exterior.

El primer remate madridista llegó un par de minutos después. A cargo de Benzema. Fue defectuoso. El francés no se desanimó y lo intentó dos veces más. Intentos infructuosos. Hasta el 28 no volvimos a buscar portería, cuando un remate lejano de Casemiro puso en apuros a Oblak. Mas el partido seguía jugándose al ritmo que marcaban los rojiblancos. Corrían más y mejor que los blancos. Las bandas eran suyas. Asensio y Rodrygo no existían. Solo cuando Benzema caía por los costados podía pasar algo. Mendy y Lucas Vásquez bastante tenían con frenar las oleadas locales como para aventuras en ataque. Aunque lo intentaron, pero poco. En una incursión de Mendy llegó el 1-0 en la contra…

Un posible penalti en el 40, por manos de Felipe en el área del Atleti, fue revisado por el VAR. Si lo pitaban protestarían ellos. Si no lo pitaban protestábamos nosotros. Se impuso la decisión arbitral frente al aviso del VAR y no se señaló. Otro borrón en la cuenta negativa de Hernández Hernández contra el Madrid. Le conocemos bien de los Clásicos: siempre se equivocaba a favor del Barça y en contra nuestra.

Un caño de Carrasco a Lucas Vázquez, mediada la primera parte, es la mejor imagen de lo que fueron los primeros 45 minutos.

Barruntaba en el descanso sobre las posibles entradas de Marcelo o Vinicius por Marco Asensio. Lo único claro es que había que tocar líneas, delantera y centro del campo. Fede Valverde era otra opción. Lo positivo era que después del baño que nos habían metido solo íbamos 1-0 abajo.

No hubo cambios. En ninguno de los dos.

Al minuto de la reanudación los técnicos mandaban calentar a Fede Valverde, Vinicius, Saúl y Joao Félix.

El Atleti seguía pegajoso, presionando arriba, pero el Madrid parecía salir mejor con la pelota controlada. Mendy y Asensio aparecieron más en los primeros 10 minutos que en toda la primera mitad. Pero las contras de Correa y Carrasco olían a peligro.

Carrasco tuvo el 2-0 en el 52, tras un error de Varane. Salvó Courtois en el mano a mano. Dos minutos después el meta belga volvió a salvar al equipo, esta vez ante Suárez tras una buena internada de Carrasco.

En el 56 Saúl entraba por Lemar. Tres minutos después eran Vinicius y Valverde por Rodrygo y Asensio. ¿Por qué no hizo Zidane estos cambios en el descanso?

A la hora de juego Correa también la tuvo. Golpeó mal y flojo. Mientras, cundía la sensación que la única opción blanca llegaría a balón parado.

Joao Félix sustituía a Carrasco en el 63, quien se llevó la amarilla por salir del campo por el lado equivocado. Un cambio tan valiente como sorprendente. Valiente por dar entrada al portugués y sorprendente por retirar a uno de los mejores jugadores del encuentro.

La presencia de Valverde consolidó el medio campo blanco. Modric gozó de más libertad. Estábamos mejor que en la primera parte.

A falta de 20 minutos un zapatazo de Valverde, también desde fuera del área, fue despejado por Oblak. Este disparo y el de Casemiro de la primera mitad, suponían el único bagaje en ataque del Madrid.

Al filo del 74 Benzema desde el borde del área grande pudo empatar. Se le fue arriba.

El Atleti buscaba los huecos a la espalda de los jugadores blancos y los nuestros jugaban al pie. Ellos jugaban a la contra y nosotros frenábamos las nuestras. Vinicius era el único que rompía el guion. En una internada se la puso a Benzema. Oblak salvó el remate a bocajarro del galo en el 79. Repitió con el rechace también a remate de Benzema. En el 81 le volvió hacer la faena a Benzema, al sacar una falta botada por el nueve blanco que iba dentro.

Kondogbia entró por Correa para reforzar el medio campo rojiblanco.

Benzema de tanto intentarlo empató en el 87. Un tuya-mía con Casemiro desvía a Oblak hacia el brasileño, quien se la cede a Benzema, en las inmediaciones del punto de penalti. Y anotaba a puerta vacía.

Los tres minutos de descuento pasaron de un área a otra. Sin peligro.

El Madrid no cumplió con el objetivo de ganar. Ya son dos partidos seguidos empatados. Así es muy difícil revalidar el título de Liga. De momento somos terceros, a dos puntos de los azulgranas y a cinco de un líder que tiene un partido menos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid, como Nadal, salva su tercer match-ball

El Real Madrid, como Rafa Nadal, salva su tercer match-ball consecutivo, con una master class de Kroos, sobre todo en la primera media hora. Si ante el Borussia fue Modric quien se salió en la primera mitad, ayer le tocó el turno al alemán. Un metrónomo. Con unos cambios de orientación, de banda a banda, que descolocaban las posiciones defensivas del Atlético de Madrid. La otra gran noticia de la noche fueron las buenas sensaciones de los recuperados después de sus lesiones. Se está poniendo muy caro jugar en el once de Zidane.

Los medios antimadridistas y los madridistas de pacotilla se van quedando sin argumentos. Como los lloricas arbitrales. ¿Dirán algo de lo incomprensible que resultó ver a los colchoneros acabar en 11?

Zidane rompió la banda derecha (Lucas Vázquez-Rodrygo) de la Champions para dar entrada a Carvajal. Estaba claro que Lucas era de la partida, sí o sí. Así que el sacrificado fue el joven brasileño. Por parte rojiblanca la sorpresa de Simeone fue prescindir de Saúl para dar entrada a Herrera (que fue el peor de los primeros 45 minutos). Su presunto 4-3-3 inicial que en realidad era una defensa de cinco, se modificó a un 4-4-2 tras el gol de Casemiro (m. 15). Carrasco cambió su posición en la banda izquierda para ayudar a su medio campo, desbordado por el trio de oro madridista (Modric, Casemiro y Kroos).

Una recuperación de Carvajal en el min. 9 propició un trallazo de Benzema. El leve toque del guante de Oblak evitó el tanto y la pelota se estrelló en el palo corto.

En el 15 Casemiro cabeceó un saque de esquina botado por Kroos. 1-0. Se especulará sobre el resbalón de Herrera. Pero la realidad es otra. Los del Atleti, por razones obvias, estaban preocupados por Sergio Ramos (y Varane). En el caso de Herrera hay un problema en la marca: Case es más alto que el mexicano. Y además encara el balón de frente.

Los rojiblancos solo dispusieron de una ocasión en la primera parte. Fue en el 24: Carrasco intentó sorprender a Courtois en un córner. Le vio adelantado, para anticiparse a un balón aéreo, e intentó el gol olimpico. El meta estuvo rápido y desbarató el intento.

A medida que pasaban los minutos Benzema crecía y crecía. Mientras Vinicius desaparecía. Solo le vimos en unos altercados en el último minuto.

Al descanso se llegó con el 1-0 tras una muy buena mitad del Madrid. Dominaron al Atleti. Se impusieron en todos los duelos. Se anticipaban y no dejaban respirar al rival. Como sería la cosa que el Cholo efectuó un triple cambio para la segunda parte. Se quedaron en el vestuario Carrasco, Herrera y Felipe. Entraron Lemar, Lodi y Correa.

En el arranque Lemar, en su primera intervención, vio la amarilla por una brutal entrada a Casemiro. Zidane mandó calentar a Fede Valverde. Mientras, Benzema protagonizó dos buenas jugadas en ataque tras dos robos.

A medida que pasaban los minutos Casemiro parecía recuperarse y el Madrid mantenía el tono de la primera mitad. Los cambios del Atleti les dieron más posesión. Y ya llegaban a las inmediaciones de nuestra área. Rondando el 55 Lemar libre de marca, en el vértice del área chica, pudo haber empatado. Se le fue fuera. En esta jugada vimos por primera vez a Marcos Llorente (superado por Mendy hasta ese momento). Había cambiado de banda tras la reanudación.

Al filo de la hora de juego Simeone daba entrada a Saúl por ¡Joao Félix! Incomprensible. Y más viendo la inoperancia de Luis Suárez (aunque con el uruguayo nunca se sabe).

En el 62 el reaparecido Carvajal marcaba un golazo. El 2-0. Remataba un rechace desde fuera del área. El obus se estrellaba contra el poste y rebotaba en el cuerpo de Oblak. Por cierto, también es de 1º de Defensa no despejar al centro, siempre a las bandas. Porque pueden suceder estas cosas. Y es más insólito aún que esto ocurra en un equipo de Simeone (o de Mourinho), que tanta importancia conceden a los sistemas defensivos y la estrategia. Estos dos goles del Madrid en 62 minutos igualaban los dos que había encajado el Atleti en lo que va de esta Liga.

A todo esto en una contra, Benzema no se la dio a Vinicius. Lo tenía al lado. Hizo bien. El brasileño estaba pidiendo a gritos el cambio. En el descanso Paco Martín me había leído el pensamiento y me escribió que cuando cambiásemos las bandas, dando entrada a Marco Asensio y Rodrygo, matábamos el encuentro. Sobre el 70 Zidane los puso a calentar a ambos. Asumí que los cambios serían por Carvajal y Vinicius, bajando Lucas Vázquez al lateral. Dos minutos después Simeone agotó su quinto cambio: esta vez sí retiraba a Suárez. Entraba Kondogbia.  Y Marcos Llorente se ponía de referencia en el ataque rival.

En el 78 se produjo el previsto doble cambio blanco. Asumí bien con las salidas de Carvajal y Vinicius.

El Madrid seguía apretando. Mas en el 80 Courtois se lucía en un balón que Saúl cabeceó a quemarropa. A partir de ese instante el equipo se juntó, cerrando líneas. Buscando contras rápidas y presionando la salida de balón rojiblanca. Este estar encima de ellos producía que el reloj corriese a nuestro favor. Les costaba tiempo cruzar la divisoria del campo.

Fede Valverde esperaba en la banda volver al equipo. Entró en el 87 por Modric. Se perfila como titular para el martes contra el Athletic (Casemiro será baja por acumulación de tarjetas aparte del golpe que recibió de Lemar). En el 89 Valverde interceptó un balón que pudo ser el 3-0 tras el disparo de Lucas Vázquez. Oblak desvió a córner.

El derbi se alargó cuatro minutos. Y a Valverde se le veía pletorico de fuerzas.

El 2-0 final significa la perdida de la imbatibilidad del Atlético de Madrid. Y el Real Madrid recorta en tres puntos la ventaja que nos sacaban los vecinos. Que siguen tres por delante y con un partido menos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Oblak inédito

ECFB8886-9626-463A-A75B-51E162773C5D

Mucha pizarra de Klopp pero se debió de dejar la tiza en Liverpool, porque su equipo no chutó a puerta. Oblak permaneció inédito. Solo le vimos en un fallo (mal pase con el pie) y el rival acabó metiendo gol en fuera de juego, en su único remate entre los tres palos. Dominaron sí, pero su único peligro llegaba rondando el área local, sin definir. El Atlético de Madrid dispuso de tres claras ocasiones, las mejores del encuentro: la del gol de Saúl, en un fallo defensivo parecido a los del Real Madrid; y dos de Morata, la segunda pudo ser definitiva pero resbaló, libre de marca, cuando iba a rematar. Estas fueron más claras que las dos de Salah (ambas se fueron fuera). En remates que salieron fuera el Atleti tuvo 6 y ellos 4. ¿Queda claro?

La pizarra sería de Klopp pero la tiza era de Simeone. Tapó las bandas (con los laterales más Lemar y Koke), ocupó espacios (como es su norma) y acertó con Saúl de interior (y no en posiciones raras). Cuando Correa y Lemar se agotaron (se vaciaron ambos) entraron Vitolo y Marcos Llórente (por banda derecha, una posición que estrenó en Valencia).

Dejando las pizarras de lado, la vuelta será apoteósica. Para los desmemoriados dos partidos: el Liverpool le remontó un 3-0 al Barça y Cristiano Ronaldo le metió tres al Atleti tras perder 2-0 en Madrid. Este 1-0 es positivo de cara a la vuelta en el sentido de mantener la tensión. Y por eso hay que recordar estos dos precedentes de la pasada Champions.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Hat-trick de Cristiano: KO al Atleti y al Florentinato

Claudio Villa Getty:El País

El hat-trick de Cristiano Ronaldo eliminó al Atlético de Madrid. El KO fue doble porque también deja al Florentinato con las vergüenzas al aire.

El jugador del que llevan anunciando, desde hace años, que está acabado decidió la eliminatoria y mandaba un mensaje claro y directo a Florentino Pérez (por si aún quedaba alguna duda). Su liderazgo y ambición son tan voraces como desmedidas. Y mejora a sus compañeros de equipo. Por eso mismo es el pedazo de jugador y goleador que es. Ayer remató cinco veces:

  1. De cabeza: gol. 1-0 (m. 27)
  2. De cabeza: fuera (m. 42)
  3. De cabeza: gol. 2-0 (m. 48)
  4. De falta: contra la barrera
  5. De penalti: gol. 3-0 (m. 85)

Su presencia en el juego fue constante. Estaba hambriento. Quería seguir haciendo historia. Y lo consiguió.

Además de los tres goles de la Juventus hubo uno anulado por falta de CR7 a Oblak. Fue con 0-0, al poco de arrancar el encuentro.

Cristiano ha dejado a Madrid sin equipos en esta edición de la Champions, cuya final se jugará en el Wanda Metropolitano. Su ausencia ha sido un lastre para el Real Madrid. Y su presencia en la Juve ha sido mortífera para el Atleti.

Llegados a este punto me surge una pregunta, que deberían hacerse también los chinos de Wanda y los seguidores rojiblancos: ¿por qué Simeone es el entrenador mejor pagado de España y uno de los tres del mundo? Ayer volvió a demostrar su incapacidad táctica y sus limitaciones a la hora de confeccionar una alineación. Regaló las bandas, no supo leer el partido ni la eliminatoria, a pesar del optimo resultado de la ida (2-0). Un cabezazo de Morata finalizando la primera mitad y un remate de Correa (entró por Lemar en el 56), ambos fuera, fueron el pobre bagaje atacante del Atleti. ¿Por qué Cholo? Con un gol, solo un gol, estabais en cuartos!!! Allegri te dio un baño.

P.D.: Si CR7 está acabado ¿qué podemos decir de Juanfran? Y a banda cambiada para más inri. Esto también era una decisión de Simeone. Como lo fue la titularidad de Lemar.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Coces 1 Fútbol 3

SUSANA VERA REUTERS AS

El Atleti salió venado. Todo eran protestas y patadas. En los primeros tres minutos Griezmann se encaró dos veces seguidas con el árbitro. No vio la amarilla. Se la enseñaron bastante después por una fea entrada al inmenso Casemiro, autor del golazo del 0-1. Este empuje inicial rojiblanco a nivel de fútbol se traducía en una presión alta que incomodaba al Real Madrid. No lograban sacar el balón con facilidad ni podían asomarse al área local. Pero nada más, porque los escasos remates locales iban fuera. Solo uno de los cinco de esta primera mitad fueron entre los tres palos: el del gol del empate.

A partir del minuto doce el Madrid empezó a hilvanar juego. A sacudirse de encima al rival. Y surgió la figura de Vinicius. Una pesadilla para la defensa atlética (hasta que lo sustituyó Bale en el 56). Correa intentaba desestabilizar pero no encontraba apoyos. Como si los encontraba el brasileño en sus centrocampistas y en Benzema.

El primer córner blanco terminó en un saque de banda madridista que dio lugar a un nuevo saque de esquina. El pánico que provoca Sergio Ramos en las huestes rojiblancas es tremendo. Tenía hasta cuatro marcadores. Y Casemiro se las ingenió para estar solo, libre de marca. Anotó un golazo. Una chilena lateral que supuso el 0-1 en el 15.

El VAR hizo acto de presencia en los dos siguientes goles. En el 24 marcó Griezmann en una contra rápida. El linier señalo fuera de juego. El VAR dio por bueno el gol. El problema era de inicio: Correa le quitó la pelota en falta a Vinicius (el VAR no entra en estas jugadas). Y lanzó un pase en profundidad al francés, quien batió a Courtois. En el 40 una extraordinaria internada de Vinicius fue parada en doble falta por Giménez. La primera poco antes de entrar en el área y la segunda, la que le derriba, ya dentro. El VAR confirmó la decisión arbitral. Sergio Ramos transformó la pena máxima. 1-2. Resultado con el que se llegó al descanso.

La segunda parte comenzó como la primera. Pero esta vez los atléticos sí terminaban las jugadas. Tanto Griezmann como Álvaro Morata remataban. En una de ellas, una vaselina de Morata, la pelota acabó en la red. El juez de línea había levantado el banderín. El VAR confirmó la decisión del linier, cosa que no sucedió en el tanto del empate. En ambas jugadas la posición de Ramos era clave.

El Atleti siguió a lo suyo: buscar el empate, protestar y jugar de forma brusca. El Madrid continuó jugando al fútbol.

Si Solari acertó dejando a Marcelo en el banquillo, Simeone se equivocó haciendo lo propio con Rodri. El Cholo rectificó dando entrada a Rodri y Vitolo por un exhausto Correa y un inoperante Lemar (lo de este jugador es incomprensible). Aunque ya era tarde y no dio fruto porque se produjo el 1-3.

Gareth Bale (había entrado por Vinicius en el 56) robó un balón a trompicones. La pelota llegó a Reguilón quien combinó con Benzema. El francés, en la divisoria de ambos campos, vio a Modric. El croata avanzó y lanzó un pase en profundidad a Bale. El expreso de Galés entró por la banda izquierda en el área y la clavó en la red, por el palo largo.

En el 80 Thomas fue expulsado por su segunda amarilla.

En el 86 una contra blanca pudo ser el 1-4. Pero Bale cabeceó fuera cuando lo sencillo hubiese sido la cesión a Lucas Vázquez, quien llegaba solo por el centro.

Mariano ingresó en el 88 por Benzema (antes Ceballos había entrado por Kroos, tras la entrada de Thomas que supuso su segunda tarjeta). Por parte local Morata en el 70 fue reemplazado por Kalinic.

El Madrid supera al Atleti en la clasificación (un punto por encima), logrando la segunda posición. Es la segunda derrota consecutiva de los de Simeone en Liga. Y la primera en el Wanda Metropolitano en esta Liga 2018/19.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol