Archivo de la etiqueta: Lampard

Tuchel le tiene tomada la medida a Guardiola

Susana Vera Getty AS

Con el Manchester City 0 Chelsea 1 Tuchel ha logrado pleno en sus enfrentamientos con Guardiola. Le tiene tomada la medida. Han jugado tres partidos en este 2021. El Chelsea de Tuchel ha ganado los tres: la final de Champions, la semifinal de la Copa inglesa y el partido de la Premier League del pasado 8 de mayo en Manchester (1-2). Recordemos que Tuchel llegó al banquillo del Chelsea a finales de enero. Estaba libre tras ser despedido del PSG, a quienes llevó la temporada pasada a la primera final de Champions de su historia. 

El Chelsea verdugo en esta Champions de tres equipos españoles: con Lampard en el banquillo le metieron 0-4 al Sevilla en la fase de grupos; ya con Tuchel eliminaron al Atlético de Madrid en octavos ganando los dos encuentros (0-1 y 2-0) y tumbaron al Real Madrid en semifinales (1-1 en Madrid y 2-0 en Londres). Para el Chelsea esta es su segunda Champions y para el técnico alemán es la primera, de las dos finales que ha disputado.

Guardiola ha llegado a su tercera final tras ganar dos con el Barça. Entre esta final y la anterior han pasado 10 años. Para el Manchester City era su primera final.

La primera parte de la final fue impresionante. Se jugó a un ritmo altísimo. Ritmo Premier. La intensidad y la velocidad del juego eran admirables. A Sterling solo le vimos en los primeros 12 minutos y cuando le cambiaron en la segunda mitad (76). Pero su arranque de partido fue espeluznante. En el bando blue Werner se hinchó a desperdiciar ocasiones. El 0-0 resultaba incomprensible a tenor de lo que estábamos viendo. Pero bueno, ya sabemos de la consistencia defensiva del Chelsea. Y además cuentan con el omnipresente Kanté. Mas el Manchester City es garantía de fútbol de ataque. 

El gol del Chelsea fue un mazazo. Se produjo en el 41. Puro Tuchel: una contra rápida en pocos toques. Tres en este caso. El segundo fue el decisivo. Un balón largo de Mount al hueco desde la divisoria de los dos campos. Havertz gana en carrera y se planta ante el meta, que sale a la desesperada fuera del área. Le evita con un toque lateral y marca a puerta vacía.

La segunda mitad, igual de intensa, se jugó a otro ritmo. El City pausó su juego, moviendo la pelota intentando buscar huecos inexistentes en el muro londinense. En los 10 minutos finales más los siete de descuento Guardiola ordenó a los suyos acelerar. El Chelsea por su parte se enrocó, reforzó su esquema defensivo y descaradamente buscó sorprender al contraataque. Estuvieron a punto de conseguirlo en un mano a mano de Pulisic (sustituto de Sterling). Fue la ocasión más clara del partido (descontada la del gol).

El City dominaba y solo creaba uys. Sus jugadas no encontraban rematador y el portero del Chelsea no realizó ninguna intervención. Un dato revelador: en la segunda mitad los de Guardiola no remataron entre los tres palos. Y escuché que era el partido del CIty con Guardiola en el que menos dispararon.

Ante un equipo de las características del Chelsea, con Kanté, la decisión de Guardiola de prescindir de Rodri o Fernandinho para poner a Gundogan me pareció un error. Perdía contundencia ante a una formación que lo es.

Mateu Lahoz y su equipo arbitral excelentes. Estuvieron a la altura de la final.

Kanté fue elegido el mejor jugador de la final. Va camino del Balón de Oro.

Y ahora, de despedida, los recaditos para Luis Enrique. Cuatro suplentes del City en la final, sin ningún minuto de juego, son seleccionados para la Eurocopa. No voy a discutir lo de Rodri y Ferran Torres (quien siempre ha respondido con la camiseta de España). ¿Pero Eric García y Laporte? ¿Son mejores que Nacho y Albiol? Rotundamente NO. El caso de Laporte es aun más sangrante: su fichaje, producto de su nacionalización, se cimenta porque no va a ser convocado por Francia. Es decir, un no seleccionado por Francia y suplente del City, sí es válido para la selección española. Se me hace muy cuesta arriba entender esto.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo Champions 2019/20

Champions AS

Ayer por la tarde se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Champions 2019/20. A priori el Valencia era el que peor lo tenía, por estar en el bombo 3. El Barça, como campeón de Liga, estaba en el 1, el de los cabezas de serie. Real Madrid y Atleti se encontraban en el 2.

El Valencia no salió tan mal parado, aunque su grupo se las trae (como era previsible). El Lille, sin su goleador, es una incógnita (los nuestros también, a falta de saber si Rodrigo se va o se queda). El Chelsea ha perdido a su mejor jugador (Hazard) y a Lampard, su nuevo entrenador, le puede pasar factura su inexperiencia. El Ajax ha sufrido tres bajas importantes: sus dos medio centros titulares y el pilar de su defensa. Han tenido problemas para clasificarse desde la fase previa.

Los dos equipos madrileños tienen grupos complicados aunque asequibles. No deben descuidarse, porque a la mínima se quedarían fuera. Los enfrentamientos directos entre sus rivales podrían determinar la clasificación tanto del Atleti como del Madrid.

El Barça a pesar de ser cabeza de serie no ha tenido excesiva fortuna. El nuevo Inter de Conte, muy reforzado, será el principal obstáculo. Los checos no debe presentar mayores problemas a pesar de haber eliminado al Sevilla la temporada pasada. Y ojo con el Borussia y las ganas de revancha de Alcácer.

La primera jornada se jugará el martes 17 de septiembre: Borussia-Barça y Chelsea-Valencia. Dos grandes duelos para arrancar. Al día siguiente PSG-Real Madrid -sin Neymar sancionado y ¿con Keylor Navas en la portería francesa?- y Atlético de Madrid-Juventus. Los teóricos favoritos de estos cuatro grupos se ven las caras desde el principio.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Alemania y Argentina juegan con 12

28 de junio de 2010

Alemania y Argentina juegan con 12. Y el jugador número doce es el árbitro.

Si  los arbitrajes hasta ahora habían sido flojos tirando a malos, los de ayer sólo se pueden calificar como escandalosos. Alteraron la marcha de los partidos y desvirtúan los triunfos de alemanes y argentinos. El Villarato no solamente ha llegado al Mundial, se ha afianzado. Recordemos que Villar es el Presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA y la UEFA (pero a España le han hecho cuatro penaltis no señalados). Escribe Relaño hoy en ref. a lo de ayer: «en ambos casos el favorecido es mucho más poderoso que el de enfrente. Grondona, presidente de la Federación Argentina, es Vicepresidente Primero de la FIFA y Presidente de la Comisión Económica. Número dos de Blatter, en fin. En cuanto a Alemania, es el país de Adidas, patrocinador del Mundial.«

Alemania se puso 2-0 (Klose en el minuto 20 y Podolski en el 32). Todo parecía visto para sentencia.  Pero en el 37 uno de los centrales ingleses, Upson, anotaba el 2-1 aprovechando la debilidad defensiva alemana y otro fallo más de su portero Neuer. Y la sorpresa salta un minuto después cuando Lampard empata el partido. El balón se estrella en el larguero y bota dentro de la portería. Pero el trencilla no válida el tanto. El tempo del partido ya no puede ser el mismo. Inglaterra ha conseguido neutralizar con eficacia la ventaja alemana y se ve despojada de un gol legal. Su esfuerzo, acierto, efectividad, etc. no ha servido para nada.

En la segunda parte dos goles de Müller -al contraataque- establecen el 4-1 final. El tercero fue de traca: los ingleses sacan una falta directa, en las inmediaciones del área germana, y la jugada acaba en la red de su portería. Capello debe estar furioso con esta acción: las odia, desbarata todo su plan de trabajo.

México salió dominando. Mandó un tiro al palo y a punto estuvo de marcar en la siguiente acción. Todo esto en los primeros doce minutos. Pero el planteamiento de Aguirre se desmorona con el gol de Tévez ¡en flagrante fuera de juego! A partir de ahí los mexicanos descomponen la figura, el equipo se parte, pierden el orden táctico que tan bien estaba manejando el partido, su capitán Márquez está a punto de ser expulsado…y acaban perdiendo 3-1 (dos de Tévez, uno de Higuaín y el del honor fue de Chicharrito).

P.D.: deseaba el triunfo de alemanes y mexicanos, incluso sabiendo que el Alemania-Argentina de cuartos, a priori, parece mejor partido.           

P.D. bis: Brasil debe tener mucho cuidado hoy contra Chile.

P.D. 3: Mick Jagger asistió a los partidos de Estados Unidos e Inglaterra. Perdieron ambas. ¿Será gafe?

P.D. 4: Alemania se ha cebado con los anglosajones a los que se ha enfrentado: 4 goles a ingleses y australianos. 

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol