Archivo de la etiqueta: Lamela

El Madrid destroza al Sevilla en «la zona Pintus»

Antonio Villalba

El Real Madrid destrozó al Sevilla en la zona Pintus. Ya saben, esos momentos finales del partido, cuando las fuerzas flaquean y el poderío físico del Madrid se impone. Los dos goles del triunfo (el del 2-1 a la carrera y el del 3-1) se anotaron en los minutos 78 y 80.

Antes del comienzo del partido Iker Casillas, bajo un chaparrón, entregó la copa del Trofeo Yashin a Courtois. Zidane y Modric, ambos Balones de Oro, hicieron lo mismo con Benzema y su Balón de Oro 2022. L os dos galardonados ofrecieron sus trofeos a la afición.

Javier Gandul AS

Para el partido en el que Modric cumplía su partido 450 con el Madrid Ancelotti recuperaba a Courtois en la portería mas perdía a Benzema.

De entrada se vio que el Madrid presionaba la salida del Sevilla arriba con Modric y Rodrygo por el centro con Fede Valverde y Vinicius por los costados. A los tres minutos Bono se equivocó y regaló el balón a Vini. La ocasión no se pudo aprovechar porque el pase a Rodrygo no fue bueno. Pero el camino ya estaba marcado. Un minuto después Gudelj desbarataba una internada de Vini, tras superar a dos rivales. Y a los cinco minutos llegaba el 1-0. Montiel intenta driblar a Vinicius. El brasileño roba la pelota y corre hacia el área. Divisa a Modric al otro costado y le mete un pase sensacional al segundo palo. El croata anotó a puerta vacía (Bono no pudo  interceptar el pase).

A partir de ese gol el Madrid sesteo, a dosificar esfuerzos. En cristiano, a mamonear. Dispuso de algunas ocasiones en las botas de Vinicius (2), Rodrygo y Modric. El primer remate del Sevilla no se produjo hasta el final de esta primera mitad. Montiel se atrevió a subir su banda y combinó con Jesús Navas. El canterano se metió en el área y disparó al palo corto, donde Courtois bien situado atrapó el balón en dos tiempos.

La segunda mitad pareció más de lo mismo. Hasta el minuto 53 cuando un error de Vinicius propició el empate del Sevilla. Intentó regatear en una zona donde no debe hacerse. En nuestra línea de tres cuartos. Montiel no picó y se llevó la pelota. Vini se quedó mirando y no persiguió a su lateral. Montiel avanzó y se la puso a Lamela, quien superó a Courtois que salió a la desesperada y creo que tocó el balón. Era el empate a uno. Lamela seis minutos después pudo haber hecho el 1-2. Disparó con su pierna mala y se le fue fuera.

Ancelotti buscó revitalizar el medio campo. Dio entrada a Camavinga por un gris Tchouaméni. Rodrygo empezó a ser más incisivo. La clave no llegó hasta el 76 cuando Ancelotti efectuó un triple cambio (Sampaoli ya había hecho varios): entraban Rüdiger, Lucas Vázquez y Marcos Asensio por Mendy, Carvajal y Modric (posteriormente entró Nacho por Alaba y se colocó de lateral izquierdo)Lucas Vázquez hizo el 2-1 en el primer balón que tocó. Corría el minuto 77 cuando Asensio filtró un pase por el centro a Vinicius. El brasileño corre veloz hacia el área. Bono sale a achicar espacio. Y cuando todos pensábamos en un regate o un remate Vini, desde el balcón del área, se la pone a Lucas Vázquez que corría por la banda derecha. El gallego remataba a puerta vacía. Era la segunda asistencia de Vinicius y dos de los tres cambios fueron protagonistas: Asensio en el origen y Lucas Vázquez en la finalización. El Sevilla acusó el golpe. Todos sus esfuerzos de contención, su gol del empate, se venían abajo. Y dos minutos después el golazo de Fede Valverde. El del 3-1. Un zapatazo, marca de la casa, desde fuera del área, con un efecto increíble.

Se añadieron cinco minutos más y el Madrid tuvo compasión del rival.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid se impone al Sevilla y al árbitro

Jesús Álvarez Orihuela AS

El triunfo del Real Madrid 2-3 es medio título. Esta era una de las salidas donde se podía pensar que nos dejariamos puntos. Nadie había ganado en el Sánchez Pizjuán. El Madrid se impuso a dos rivales: al Sevilla y al árbitro, Cuadra Fernández, que tuvo la desfachatez de rectificar al video arbitraje y ver algo que nadie más vio. Se equivocó en todas las jugadas polémicas o discutibles. Pero vayamos por partes y empecemos por el principio.

Ancelotti sorprendió con su elección para suplir las bajas en el lateral izquierdo al no contar con Nacho. Eligió a Lucas Vázquez. Aunque Lucas se colocó en la derecha y Carvajal en la izquierda. La decisión era arriesgada, mas el desempeño de Nacho últimamente ha presentado lagunas. No así el de Lucas V.

El Sevilla-Real Madrid enfrentaba al equipo menos goleado contra el más goleador, con los dos mejores porteros de esta Liga: Bono y Courtois. Con el añadido que el Sevilla estaba imbatido en su campo esta temporada.

El partido arrancó con buen ritmo por parte de ambos. Los dos presionaban arriba. En los dos primeros minutos vimos una incursión de Vinicius y un pase del Papu Gómez que no encontró rematador. Y en el 9 una buena maniobra de Martial nos puso el corazón en vilo. Su remate desde la frontal salió rozando el palo.

A medida que pasaban los minutos el Sevilla se adueñó del partido. La presión sevillista era eficaz. Incomodaban nuestra salida de balón. Lo perdíamos rápidamente. Y los saques largos de Courtois eran siempre para ellos. Hasta que en el 17 Vini provoca un saque de esquina. Se bota y Bono se choca con DIego Carlos, que toca la pelota con la mano. Penalti. No señalado. A este árbitro y al del VAR ya les hemos sufrido. Siempre nos han perjudicado. Acto seguido una falta a favor del Sevilla, desde el balcón del área, es lanzada por Rakitic. Gol. 1-0. La metió justo por el hueco que Militao abrió en la barrera. DIcen los expertos que se debería haber repetido la falta por la presencia inadecuada de dos sevillistas en la barrera.

El Sevilla con el tanto creció aún más. El Madrid, con un inoperante Kroos, estaba superado.

En el 24 llegó el 2-0. Lamela aprovecha un balón suelto para anotar. Tecatito superó en carrera a Militao, quien llegó tarde y encaró a Courtois. El balón rebota o lo pasa el mexicano y le llega a Lamela, solo en el punto de penalti. El Sevilla parecía la mejor versión del Chelsea del Bernabéu.

El Madrid estaba en la lona. No conectábamos con Benzema. Y en los pocos balones que le llegaban a Vini este pecaba de individualista.

Camavinga intercambió su posición con Kroos. Pareció surtir efecto, unido al repliegue local.

A Camavinga le perdonaron una posible segunda amarilla en el 37. ¿Complejo de culpa por el penalti no señalado? Martial se lesionó en la jugada y fue sustituido por Rafa Mir. Dio la impresión de ser un tirón.

Benzema se fabricó una oportunidad por la izquierda en el 43. Se fue de dos y buscó la escuadra corta para sorprender a Bono. Se le fue arriba por poco. En el último minuto de los cuatro de descuento Benzema falló una clara ocasión, mano a mano contra Bono. El pase en diagonal de Alaba fue inmenso. Pero ni marcó y además señalaron fuera de juego del francés.

Visto lo visto pensé en una modificación: Rodrygo por Camavinga. El ímpetu de Camavinga, con una amarilla, nos podía dejar en 10 (como de hecho pudo suceder en la primera mitad). Me preocupaba también el poco fútbol de Kroos.

Rodrygo estuvo calentando en el descanso. Señal que mi propuesta era la idea del mister. Y efectivamente el sustituido fue Camavinga. Lopetegui por su parte retiró a Papu Gómez y entró Óliver Torres.

Benzema falló el 1-2 en el 47. El pase filtrado de Modric habilitó al francés en la frontal que avanzó y se metió en el área. Busco colocar y Bono respondió. En nuestro siguiente ataque una combinación por la izquierda entre Carvajal y Vinicius termina en un pase del lateral a Rodrygo. Que marcaba en su primer balón. El pase atrás de Carva lo remató Rodrygo con el interior de su pie derecho, desde la frontal del área chica.

Un zapatazo de Militao en el 52 lo desvió a córner Bono. Dos minutos después Rodrygo no llegó para rematar el empate a dos. Se habían cambiado las tornas. El Sevilla no cruzaba la divisoria de ambos campos. Hasta la hora de juego no lo lograron.

En el 61 doble cambio del Sevilla: se fueron Acuña y Tecatito. Entraron Gudelj y Augustinsson. Al minuto Rodrygo montó un lío por la derecha y se la puso a Benzema. Su disparo raso y cruzado se fue fuera por poco.

A mi me daba la impresión, desde la primera mitad, que Benzema estaba fundido. Esta sensación se acrecentaba a medida que transcurrían los minutos. En el descuento me calló la boca. O más bien el pensamiento.

En el 71 se iba Lamela y entraba Ocampos. Al minuto Rafa Mir, solo, cabeceaba muy alto. Pudo haber sentenciado.

A Vinicius le anularon un gol en el 74 por una inexistente mano. El pase de Lucas Vázquez, desde la otra banda, lo peinó Modric y Vini controló con la zona de la clavícula. Y batió a Bono con su derecha. El árbitro fue al VAR y se empeñó en ver algo que no existió. Para ratificar su errónea decisión. ¡Un escándalo!

En el 81 se retiraban Modric y Lucas Vázquez, entrando Marco Asensio y Nacho. Alaba pasaba al lateral izquierdo y Carvajal volvía a su posición. Y desde ahí Carvajal, tras un córner, ponía un balón al área desde la derecha y Nacho, en su primer balón, marcaba el gol del empate. Era la segunda asistencia de Carvajal. Minuto 82. Un minuto después Benzema tuvo el tercero.

Se añadieron siete minutos. El Madrid de esta segunda mitad fue a por el partido. Y lo siguió intentando en el alargue.

El 2-3 en el primer minuto del descuento fue una obra maestra coral. Vini por la derecha caracolea y se la da de tacón a Rodrygo, quien busca la línea de fondo. Su cambio de ritmo es impresionante y rebasa al defensa. Su pase atrás, el de la muerte, lo controla Benzema con una tranquilidad pasmosa. Y desde la frontal del área pequeña marca un golazo.

En el 94 y medio Mariano entró por Benzema. Y en su primer balón estuvo a punto de hacer el cuarto. Estaba en fuera de juego. Una pena porque la vaselina que intentó era una delicatessen.

El show arbitral no paró y alargó el partido más de los siete minutos señalados. Nos fuimos al 99 y medio!!!

¡Este equipo y sus remontadas son leyenda viva!

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Quiénes son los empresarios que susurran al oído de Ayuso?

 

Facebook larepublica.cat

Puestos a querer saber es preciso conocer quiénes son los empresarios que susurran al oído de Isabel Díaz Ayuso. Esos, que junto a Miguel Ángel Rodríguez, influyeron en su cambio de opinión sobre la solicitud de cambiar de fase en la desescalada, a sabiendas que Madrid no estaba preparada.

No discuto la legalidad de conocer a los expertos que asesoran al gobierno de Pedro Sánchez. Sí discuto la intencionalidad política de esta nueva campaña. ¿De verdad Abascal y Casado están cualificados para opinar sobre temas especializados que desconocen? El frente mediático ya está en marcha. Y también sospecho que el fin último es judicializar a esos expertos y asesores, con nombres y apellidos. Independientemente que uno, sea periodista, politico o cuñao, esté cualificado o no para opinar sobre la idoneidad de profesionales, hay un hecho incuestionable: lo que realmente levanta sospechas son los equipos del PP madrileño.

El rosario judicial de gobernantes del PP y empresarios cercanos al partido es imbatible.

Empecemos por los políticos: tres presidentes de la Comunidad de Madrid imputados  (Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Ignacio González), con uno encarcelado (González) y dos destituidos por sus problemas judiciales; dos vicepresidentes de Aguirre encarcelados (el siempre presente González y Francisco Granados); tres secretarios generales del PP de Madrid imputados (Ricardo Romero de Tejada, Granados, González); tres grandes casos de corrupción (Gürtel, Púnica y Lezo) más otros de menor calado, que afectan a consejeros (dos de Sanidad, por cierto), alcaldes y concejales. O el caso Fundescam. Lo de los tesoreros y las tarjetas black de Bankia lo dejamos para otro día…

La lista de empresarios imputados o investigados, condenados y encarcelados es extensa, dadas las tramas vinculadas a los casos Gürtel, Púnica y los 52 investigados de Lezo. Y habría que añadir a los 11 avalistas de la fianza de Ignacio González. La relación incluye a pesos pesados como Villar Mir, también a su yerno López Madrid, al restaurador Arturo Fernández (llegó a ser presidente de la Cámara de Comercio madrileña de la que tuvo que dimitir y también de la patronal CEIM), Gerardo Díaz Ferrán (jefe de la CEOE), Francisco Correa, Luis Pineda (Ausbanc), Miguel Bernad (Manos Limpias), los 12 donantes a la caja B del PP (se repiten algunos nombres), los beneficiados por las privatizaciones de la funeraria o la Sanidad, etc.

Visto lo visto, es tan legitimo como imprescindible conocer la lista de los empresarios,  según declaró la presidenta, que aconsejaron a Ayuso para modificar su opinion sobre el cambio de fase. Antepusieron sus propios intereses económicos sobre la salud pública de la ciudadanía. ¡Queremos saber quiénes son!

Si sabemos quienes son los politicos del inoperante gobierno de Ayuso. Desde el 19 de agosto de 2019 que tomó posesión de la Presidencia no ha aprobado una sola ley. ¡Son ya casi nueve meses! Y aun se atreve a calificar de «desastre» a los demás y a dar lecciones. Mientras, su patrocinador Casado el errado la pone de ejemplo de gestión y pretende llevar su modelo a escala nacional cuando gobierne.

El inefectivo gobierno presidido por Ayuso no hizo caso a Yolanda Fuentes, su Directora General de Salud Pública (la crisis se saldó con su dimisión). El demoledor informe de Fuentes desaconsejaba pasar de fase. Tampoco escuchó a su Consejero de Sanidad. Hizo caso, además de a MAR, a esos empresarios que desconocemos, a su vicepresidente Aguado (Ciudadanos) y a ¡Javier Fernández-Lasquetty y Blanc!, actual Consejero de Hacienda y Función Pública de la CAM. ¿Lasquetty? ¿De verdad? ¿Qué sabe? Es abogado, no economista. ¿Quién le escribió el extenso informe económico que justificaba pasar a Fase 1? ¡Queremos saber! Fijo que fue una de esas consultoras, impulsoras del capitalismo de amiguetes, algo tan afín al PP. Pero vamos, Lasquetty tampoco es médico y Aguirre lo nombró Consejero de Sanidad. Uno de los nefastos nombres que han transitado por la política sanitaria de la Comunidad de Madrid. Anunció la transformación del Hospital de La Princesa en un hospital de alta especialización para la patología de las personas mayores y la pérdida de el resto de servicios (y también la del Hospital Carlos III en un hospital de estancia media). Las protestas por parte de trabajadores, pacientes y de Ana Botella, ante esta decisión llevaron a un acuerdo posterior para que La Princesa siguiese siendo general, y con urgencias, que además incorporaría 29 programas para mayores (asimismo se paró lo del Carlos III). Tuvo que dimitir cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció la paralización definitiva de la privatización de la sanidad que impulsaba desde su Consejería. Dos episodios definen su personalidad:

  • En marzo de 2013, en el transcurso de una visita al hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, acusó a un miembro de la Marea Blanca de realizar un atentado contra él. Esa persona fue detenida. Los vídeos de las grabaciones de lo sucedido demostraron que se trataba de una denuncia falsa, que la acusación de atentado era completamente inventada y la acusación contra dicha persona fue sobreseída. Amnistía Internacional lo puso de ejemplo de la invención de cargos para criminalizar la protesta social. Lasquetty intentaba seguir el ejemplo de Lamela (acusó falsamente al Dr. Montes).
  • La Plataforma Salvemos Telemadrid denunció a finales del mes de julio de 2013 que una visita oficial del Servicio Público de Salud Británico (National Health Service, NHS) realizada el 19 de junio de 2013 no fue tal, sino de la empresa PriceWaterHouseCoopers (PWC), una de las Big Four de la auditoria y consultoría (los enemigos). La noticia fue recogida por la televisión pública Telemadrid. La Plataforma mostró correos de la NHS y de PWC que desmentían al Consejero. En el pleno de la Asamblea de Madrid, Lasquetty se reía al debatir sobre este asunto con el diputado del PSOE José Manuel Freire.

¡Este es Lasquetty! ¿Tenemos que creernos sus informes y opiniones? Forma parte de la lamentable tradición del PP de Madrid en cuestiones de Sanidad. Dos consejeros, Lamela y Güemes (a quien Lasquetty sustituyó) han sido imputados. E igual que Lasquetty ha sido recuperado por Ayuso también lo ha sido Antonio Burgueño. El exDirector General de Hospitales bajo Lasquetty impulsó en 2013 un plan de ahorro para la sanidad madrileña, anunciado junto a los presupuestos regionales y que incluía la privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008 y la externalización de la gestión de 27 centros de salud. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid provocó también su cese (como el de su jefe). Ahora es asesor externo responsable de la coordinación de la crisis del coronavirus. Su nombramiento suscitó el rechazo de los profesionales del sector sanitario. Pero hay más: cuando Ayuso destituyó al responsable de las residencias de mayores (Ciudadanos) nombró a la hija de Burgueño para sustituirle. No tiene ninguna experiencia previa en el sector.

Y ahora, tenemos lo de las mascarillas que se empezarán a repartir mañana y que despiertan bastantes dudas entre los médicos especialistas.

Nueve meses de gobierno sin aprobar una ley, pero montando el pollo y metiendo la pata, es el resumen de la gestión de Ayuso. La que Casado quiere importar a nivel nacional. ¡Los inútiles al poder! Y esta gente es la que se le llena la boca con lo de la meritocracia…

 

7 comentarios

Archivado bajo General, Política

La Sanidad del PP en Madrid retratada

CAM vs España copia

Publicaba El País el domingo un reportaje sobre la Sanidad del PP en Madrid, donde ésta queda retratada por los «marcadores sanitarios mermados por años de recortes, privatizaciones y falta de planificación». Algo que debería ser suficientemente conocido, pero que tienden a hacernos olvidar. Especialmente los dirigentes del PP y sus medios afines, que son legión. Arrojan cifras y datos, manipulados al confundir inversión –para la sanidad privada– y gastos. Pero hay  un dato rotundo, no sujeto a interpretación: «el gasto sanitario por habitante, que es el segundo más bajo de España, ilustra bien la escasa prioridad otorgada durante años a esta política», la sanitaria. El estrago provocado por el coronavirus ha desbordado a muchos sistemas sanitarios en España, pero «la falta de recursos en la atención primaria y la precariedad laboral de buena parte del personal sitúan a Madrid en una situación debilitada».

Como debería ser bien sabido, y no me canso de repetirlo, la Sanidad esta transferida a las Comunidades Autónomas. Y en la Comunidad de Madrid lleva en manos del PP desde 2002. ¡18 años!

En la grafica del encabezado, El País toma el año 2008 como inicio porque en ese año, con Esperanza Aguirre al frente de la CAM, se produjo «el cambio radical en la gestión sanitaria. Ese año, Aguirre tomó una decisión muy simbólica: eliminar de un plumazo la Dirección General de Salud Pública y el Instituto de Salud Pública«. Vemos como el gasto sanitario por habitante de la tercera Comunidad Autónoma por población, la más densamente poblada y la que alberga la ciudad más grande del país, su capital, está por debajo de la media nacional. Difícil de entender. Y más difícil aún de entender es la siguiente relación, donde comprobamos que la CAM ocupa los últimos puestos de la clasificación nacional por camas hospitalarias y personal médico de atención primaria. En ambos casos es por cada mil habitantes y Madrid está por debajo de la media nacional.

Camas y personal CCAA copia

Según Díaz Ayuso la culpa de todo lo que sucede ahora es del gobierno de Pedro Sánchez. ¡Con la Sanidad transferida hasta el 15 de marzo, día que entró en vigor el estado de alarma! Este latiguillo, el de Podemos y el de Venezuela sirven para un roto y un descosido. Y se queda tan ancha después de 18 años de su partido gobernando la CAM. Y todo esto sin mencionar escándalos como dos Consejeros de Sanidad imputados (Lamela y Güemes), el rescate de otro exconsejero de Sanidad para el actual gobierno de Madrid, el caso del Dr. Montes,… Otro día igual vemos lo de las residencias de ancianos, competencias transferidas a las Comunidades con y sin estado de alarma…

 

1 comentario

Archivado bajo General, Madrid

La envenenada herencia de Esperanza Aguirre

Ayuso Almeida

¡La incombustible Esperanza Aguirre vive! Su envenenada herencia sigue presente en Madrid. Algunos hitos, de esos que son inolvidables.

Sanidad:

  • En el primer gobierno de Aguirre al frente de la CAM nombró consejero de Sanidad a Manuel Lamela. El caso del Hospital Severo Ochoa de Leganés y la infamia contra el Dr. Montes y otros fueron la gran aportación de Lamela a la vida pública. A pesar de las sentencias a favor de los médicos de urgencias del Severo Ochoa, nadie de la Consejería, del gobierno ni de la caverna mediática pidió perdón. Tampoco hubo dimisiones ni se subsanó el daño ocasionado a los médicos del hospital. Nos quedó la impresión que todo fue una cortina de humo (a expensas de las reputaciones de los profesionales sanitarios) para salvaguardar las aspiraciones privatizadoras del gobierno. Mientras se desacreditaba a la sanidad pública, la que ellos gestionaban, para convertir la sanidad en un negocio y poner los hospitales en manos de empresas amigas. Para protegerle, a Lamela, Aguirre le nombró consejero de Transportes (llevó adelante el proyecto de una autovía por suelo protegido que el Tribunal Superior de Justicia declaró «ilegal» en febrero de 2008) y le sustituyó en Sanidad con Güemes. En 2013 ambos, Lamela y Güemes, fueron imputados por cohecho y prevaricación. Seis años después la querella fue desestimada. Lamela, rey de las puertas giratorias, es hoy miembro del consejo de administración de Assignia Infraestructuras, empresa concesionaria de la gestión del Hospital del Tajo de Aranjuez.
  • Los profesionales de la sanidad de la CAM señalan que la apertura de nuevos hospitales de construcción privada no enriquecen el sistema, ya que conlleva el cierre de otras instalaciones en uso, como los ambulatorios de Aranjuez, Arganda o Alcobendas. Según algunas fuentes del sector, los nueve nuevos hospitales aportan al sistema tan solo 700 camas a un coste extremadamente alto (casi 1.300 camas en un año).
  • El proceso de privatización de la Sanidad madrileña del gobierno Aguirre entregó la gestión, de cuatro hospitales públicos y de los centros de salud del Área sanitaria 14 de Madrid, a la empresa privada Capio Sanidad (con la que Gúemes estuvo relacionado profesionalmente). Y la gestión de otros siete hospitales a ¡empresas constructoras españolas! Hace unas semanas descubrimos otro «daño colateral» de las privatizaciones de la gestión: el deficiente servicio de lavandería que hasta la propia consejería de Sanidad ha tenido que reconocer.

Caso Gürtel:

Aguirre tuvo que destituir a su consejero de Deportes, Alberto López Viejo, principal imputado de la trama (colaborador suyo desde sus tiempos de concejala del ayuntamiento de Madrid). El escándalo afectó a municipios donde gobernaba el PP, que ella presidía en Madrid, como Majadahonda, Arganda del Rey, Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte.

Caso Púnica, Francisco Granados, Ignacio González y Cristina Cifuentes:

  • Francisco Granados (consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM además de secretario general del PP de Madrid que presidía Aguirre) estuvo casi tres años en prisión preventiva por el caso Púnica.
  • Ignacio González, vicepresidente y portavoz de la CAM con Aguirre, la sustituyó en la presidencia. Fue imputado por los delitos de cohecho y blanqueo de capitales, en marzo de 2016, por el juzgado de instrucción número 5 de Estepona, por el caso del ático. Fue detenido en abril de 2017 en el marco de la Operación Lezo (lo del Canal de Isabel II). Los investigadores policiales le acusan de haber presuntamente cometido los delitos de organización criminal, prevaricación, malversación, cohecho, blanqueo, fraude y falsificación documental. Estuvo encarcelado de abril a noviembre de 2017 y salió previo pago de una fianza de 400.000€. El caso Púnica también le salpicó.
  • Cristina Cifuentes reemplazó a González en la presidencia de la CAM. De la que acabó teniendo que dimitir por los embrollos del máster, el hurto de las cremas, etc. También fue hija política de Aguirre: a finales de 2004, a propuesta de Aguirre (recién nombrada presidenta del PP de Madrid), fue nombrada para llevar la Secretaría Ejecutiva de Política Territorial.

Hay más tomate. Pero son agua pasada. La rabiosa actualidad viene marcada por Martínez-Almeida, flamante alcalde de Madrid, y Díaz Ayuso, aspirante a presidir la CAM.

El nuevo alcalde fue director general de Patrimonio Histórico de la CAM entre 2007 y 2011, cuando pasó a ser secretario del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Siempre con Esperanza Aguirre en la presidencia. En las listas electorales de Aguirre a la Comunidad y al ayuntamiento ocupó el n.º 3 de las listas. Ya como alcalde Almeida ha nombrado a Inmaculada Sanz como portavoz del ayuntamiento (ella dirigió su campaña electoral). Sanz fue jefa de gabinete de Aguirre y también ocupó un par de direcciones generales en su gobierno (al ayuntamiento de Madrid también llegó de la mano de Esperanza Aguirre).

La periodista Díaz Ayuso es también una protegida de Aguirre. Se ganó su confianza trabajando para Alfredo Prada (que llegó a vicepresidente segundo con Doña Esperanza en la CAM y actualmente es investigado por las irregularidades del proyecto del Campus de la Justicia de Madrid). Dirigió la campaña digital de Cifuentes. En su experiencia profesional también destaca que gestionaba la red social de Pecas, el perro de Espe. Es fácil comprobar la profundidad del curriculum de Ayuso. Actualmente aspira a presidir la CAM, con el apoyo de Ciudadanos y Vox, sobre Ángel Gabilondo, la lista más votada.

A la vista de todo esto cada vez me resulta más incomprensible el papelón de Ciudadanos, pactando con este PP heredado de Aguirre y con Vox. De la lucha contra la corrupción y la regeneración de la vida pública, de la que presumen Cs, ya igual hablamos otro día…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Rodríguez o el nuevo desatino del PP de Madrid en Sanidad

Sciammarella El PaísLamela, GüemesLasquetty y ahora el bocazas de Javier Rodríguez han sido los nefastos responsables de la sanidad madrileña bajo los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González. Un rosario de incidentes e irregularidades: medidas tumbadas en los tribunales, regalo de hospitales públicos a empresas privadas, puertas giratorias, la infamia contra el Dr. Montes, el euro por receta, etc.

En El Mundo nos recordaban la trayectoria de estos cuatro personajes que han emponzoñado nuestra Sanidad pública (Lamela y Güemes están imputados): Sanidad, la Consejería más negra

P.D.: la imagen es de Sciammarella (El País)

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política

Actualidad judicial del PP de Madrid

10 de junio de 2009

Espe

El juez impone una fianza de 1,8 millones al ex alcalde de Boadilla

González Panero se ha negado a declarar ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que investiga el ‘caso Gürtel’. El magistrado acusa a González Panero de los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad.

Hasta el momento, han comparecido ante el juez Pedreira un total de 15 imputados, entre ellos el presunto cerebro de la trama, el empresario Francisco Correa, así como los diputados regionales del PP en Madrid Benjamín Martín Vasco, Alfonso Bosch y Alberto López Viejo. El magistrado imputó a todos ellos los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad documental. Además, Pedreira impuso a Martín Vasco una fianza de 955.000 euros, mientras que la de López Viejo fue de 750.000 euros.

El PP arrasa en la ‘zona Gürtel’ pero pierde apoyos

La trama de corrupción tuvo presencia principalmente en los municipios de Madrid de Majadahonda, Boadilla del Monte, Las Rozas y Arganda del Rey, en los que se dieron contratos supuestamente fraudulentos. En las próximas semanas, el magistrado citará a declarar al ex regidor de Arganda Ginés López Rodríguez; el de Pozuelo Jesús Sepúlveda; y el de Majadahonda Guillermo Ortega.

Lamela: «No tengo por qué defender mi inocencia»

El ex Consejero de Sanidad de Madrid ha prestado declaración como querellado durante más de una hora en los juzgados de Plaza de Castilla. Se le acusa de denuncia falsa por atribuir sedaciones irregulares al doctor del Hospital Severo Ochoa Luis Montes

Doctor Montes: es «de justicia» que ahora declaren las autoridades

Lamela: «¿Soy culpable de algo?»

Ahora declararan tras él los seis miembros del Comité de Expertos creado por la Comunidad de Madrid cuando él era el responsable de la sanidad pública madrileña para investigar los casos de sedación denunciados por un comunicante anónimo.

16 comentarios

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

Por una Sanidad Pública en Madrid

4 de marzo de 2009

La Sanidad de Madrid en manos de las constructoras

cartel_mani_thumb3

camp2009

2 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política, Recomendaciones

La crisis de la Sanidad en Madrid: recogida de firmas

9 de octubre de 2008

Si el anterior gobierno de Esperanza Aguirre –en lo que a Sanidad se refiere- estuvo marcado por el caso del Dr. Montes y la vergonzosa actuación del Consejero de Sanidad, el Sr. Lamela, ahora nos encontramos con su heredero: el Sr. Güemes. El yermísimo de Fabra (Fabrone), que últimamente parece estar en racha (desafortunadamente).

 

Os imagino conocedores de los episodios más recientes como la manifestación silenciosa con mascarillas de ayer, en alusión a su anterior visita al Hospital Clínico San Carlos, cuando las protestas terminaron con la detención de tres personas por la policía. Sin olvidarnos del caos del Puerta de Hierro y las denuncias de pacientes y profesionales.

 

Ayer por la noche recibí un email, de una cadena, que me había mandado Alex de la Nuez, y que reproduzco por su indudable interés:

 

 

Hola a todos/as:

 

Por favor, enviadlo al mayor número de personas posible. Como no luchemos ahora este gobierno de la Comunidad de Madrid acaba con todo y más básico, EDUCACIÓN y SANIDAD.

 

Tómate 1 minuto para firmar la solicitud de derogación de la Ley /15/97 que permite la privatización de la Sanidad pública. Entre todas y todos tenemos que aportar lo que podamos para frenar este despropósito en el que se están convirtiendo nuestros servicios públicos.

 

Aparte de la privatización de los nuevos hospitales, el gobierno de Esperanza Aguirre ha iniciado la privatización de la Atención Primaria, existiendo centros de salud que ya tienen algunas plantas privadas, con consultas privadas y médicos contratados de manera privada!!

 

En 2 o 3 años el sistema nacional de salud no será más que un conglomerado de empresas privadas, que dejarán de pautar ciertos tratamientos o no realizarán intervenciones quirúrgicas si el gasto no les conviene.

 

Este hecho se está constatando ya en el Hospital del Sureste, donde a enfermos con un tratamiento caro se les está negando el mismo.

 

Los nuevos hospitales, como ya sabéis están funcionando con el mínimo de personal, en algunos casos esto repercute tanto en la calidad de los cuidados que se están dando situaciones en las que se pone en peligro la vida de los pacientes, ¿quieres quedarte a un lado?

 

Firma en: http://www.casmadrid.org

 

Te pido que lo envíes al mayor número de contactos posibles.

Además puedes descargarte la hoja de firmas en la misma página.

6 comentarios

Archivado bajo Madrid, Política, Recomendaciones

Que me atienda el Dr. Montes

6 de febrero de 2008

montes.jpg

Que me atienda Montes es el Blog creado para recoger firmas en apoyo del Dr. Montes y su equipo. Se puede menear desde aquí

El asunto en Noche Hache con Quequé:

2 comentarios

Archivado bajo Ciencia, General, Política, Recomendaciones, Religión