
El Real Madrid se suicidó ayer. Sus posibilidades de ganar la Liga 2020/21 se reducen ampliamente. Finalmente ganar en el Camp Nou no habrá servido para nada, salvo que se produzcan dos milagros seguidos: ganar al Sevilla en su campo y derrotar al vecino en el derby.
Ante la enésima baja por lesión de Carvajal, Zidane volvió a bajar a Lucas Vázquez al lateral derecho. El centro del campo lo formaron Kroos, Casemiro y Modric. Y Pablo Machín, el técnico visitante, le ganó la batalla de la pizarra a nuestro mister.
No habían pasado ni cuatro minutos cuando un brazo de Nacho fue señalado como penalti (el quinto en contra en los tres últimos encuentros). Lucas Pérez lo transformó. 0-1.
Los primeros 27 minutos fueron del Alavés. Señalo este minuto como punto de inflexión porque es cuando se retiró Hazard. Entró Rodrygo. El belga salió del campo renqueando. Probablemente de una jugada anterior, en la que se reclamó penalti.

Hasta ese momento al Madrid solo le vimos en esa jugada de Hazard y en un remate de cabeza anterior de Mariano. Lo demás fue todo del Alavés. Y de Courtois que salvó un mano a mano ante Lucas Pérez. De un manotazo solventó la vaselina del delantero. Un mal pase del medio campo blanco provocó la contra. Kroos tiró mal el fuera de juego y Lucas Pérez se plantó solo frente al portero.
Lo de los pases mal era una constante antes y después de la salida de Hazard. Marcelo no daba uno bien. Modric y Casemiro fallaban más de la cuenta. Un para de pases filtrados de Kroos no encontraron a nadie. Marco Asensio no aparecía. Mejoró con la entrada de Rodrygo, cuando ocupó la banda izquierda. Aunque tampoco fue para tirar cohetes.
Nuevamente estábamos ante la peor versión blanca.
En el 38 Rodrygo propicia un robo de balón que Kroos no pudo aprovechar para empatar. Su ocasión fue doble. Pacheco se lució en ambos remates, sobre todo en el primero del alemán. Casemiro finalizó la jugada desde fuera del área. Esto originó una efervescencia en el Madrid. Luego Mariano cabeceó bien, pero a las manos de Pacheco. Un par de minutos después Mariano volvió a cabecear, esta vez fuera. Por fin se jugaba en su campo y no en el nuestro. Kroos había adelantado su posición y ya se presionaba la salida de balón del rival. Aunque se llegaba al descanso con el 0-1. A pesar de un tirón de pelo de Laguardia a Marcelo al borde del área. Ni tarjeta ni penalti.
No hubo cambios en ningún de los dos equipos en la reanudación.
Al poco de arrancar la segunda mitad un buen pase en profundidad de Marcelo a Asensio ocasionó una buena oportunidad, a la que no llegó Rodrygo. Pero en el minuto tres una enorme cagada de Courtois facilitó el 0-2. ¡Se la pasó a Joselu tras un pase atras de Varane! Y el excanterano no desaprovechó el regalo. 0-2.
Zidane reaccionaba mandando a calentar a tres jugadores. El problema era que Isco era uno de ellos.
Kroos lo intentó dos veces desde fuera del área. Y Joselu estuvo a punto de hacerse con un balón que pudo haber sido el 0-3.
Se llegaba a la hora de juego. Kroos era el único que mostraba rabia. Mientras, el equipo se había olvidado de Rodrygo.
En el 62 entraba Vinicius por Asensio. Acto seguido Courtois salvaba el 0-3 ante Lucas Pérez. El delantero se desembarazó de Nacho con un regate de mucha clase.
Marcelo frenaba todas nuestras jugadas de ataque por su banda. Perdía la pelota o la pasaba mal.
En el 68 Joselu la tuvo en otra contra. Y entraron Odegaard, Mendy y el temido Isco por Kroos, Marcelo y Modric. Tuve la sensación que estos cambios, sobre todo el de Isco, favorecían al Alavés. Suponían un trastoque de lineas prácticamente inédito esta temporada. Casemiro bajó a ser el tercer central y los dos laterales se incorporaron al medio campo.
El equipo se acordó de Rodrygo y en el 72 se le fue fuera por poco un disparo raso. Dos minutos después pasó lo mismo en un remate de Lucas Vázquez, en una jugada parecida por la misma banda.
El reloj seguía corriendo y nuestros ¡uys! no eran tan claros como los ¡ays! que provocaban sus contras.
En el 82 a Casemiro le sacaban un balón que ya entraba. Había sido nuestra mejor opción del encuentro hasta ese momento. Porque en el 85 marcaba el propio Casemiro, recogiendo el rechace de Pacheco a remate de Vinicius. 1-2.
Dos minutos después ellos realizaban un doble cambio. Me sorprendió que retirasen a Lucas Pérez y a Rioja (estupendo partido el suyo). Asumo que estarían agotados.
Courtois volvió a evitar el tercer gol, en una contra originada por una desastrosa falta que botamos en ataque.
La prolongación fue de cinco minutos. Y nosotros seguíamos imprecisos en los pases finales. De propina Mariano hacía falta en el área. O controlaba mal. En el último minuto, fuera del área, se la daba atrás para Isco, cuyo disparo, tras avanzar unos metros, se fue al travesaño.
Lo de las lesiones de Carvajal y Hazard se parecen a las de Bale. Tanto el defensa como el galés han contribuido decisivamente a conquistar títulos. El belga no ha contribuido nada de nada y está en su segunda temporada. En actitud, gana Carvajal de calle y Bale se lleva un cero. Hazard en su linea, nada de nada.
Zidane ha demostrado saber fichar defensas (Varane, Mendy), dar confianza a jóvenes centrocampistas (Casemiro, Fede Valverde, Odegaard) mas no da una fichando delanteros (Jovic, Hazard).
A la derrota de hoy añadan que el Atlético de Madrid ganó en Valencia, donde a nosotros nos golearon (4-1). Un desastre de jornada para el Madrid. Y son ya tres partidos seguidos sin ganar en Liga: dos derrotas y un empate. Un punto de nueve en juego. Bye bye Liga…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...