«El rey» fue la última gran canción compuesta por el insigne José Alfredo Jiménez y El Gran Wyoming la adapta para cantarla como si fuese el emérito. Ver al Wyoming y al mariachi vestidos de árabes cantando una ranchera es surrealista. Como todo lo del emérito.
ACTUALIZACIÓN:
El video ha sido retirado. Pueden verlo en la web de laSexta pinchando en el enlace. Merece la pena.
¡Todas contra Yolanda Díaz! Me refiero a las cabezas visibles de (des)Unidas Podemos y miembras del gobierno de coalición. El exabrupto de Ione Belarra contra «el partido de la guerra» se entendió como un ataque a Díaz. (Por su cierre de filas con la postura del jefe de gobierno, Pedro Sánchez, y sobre todo por la guerra soterrada entre ellas). Aunque no se debe obviar el varapalo al ejecutivo del que forman parte.
La ministra de Defensa Margarita Robles ha incidido esta mañana en la tesis de la crisis interna de UP. Lo ha hecho en una entrevista con Ferreras en «Al rojo vivo» de laSexta. Minutos después ha saltado la sorpresa: la condenada Isa Serra ha matizado las palabras de Belarra y ha afirmado que ella no quiso decir eso ni calificó al PSOE de ser «el partido de la guerra». Lo cual, aparte de tomarnos por tontos, incide en la tesis de la guerra interna entre las hembras alfa de (des)Unidas Podemos.
Añadan la ridiculez de «la diplomacia de precisión» de Irene Montero. ¿A qué se refiere con «diplomacia de precisión»? ¿A su tacto diplomático con las rivales? ¿O al de su pareja? ¿Son los ejemplos a seguir? ¿No se ha enterado Montero que hay una invasión, demostración palpable de que la diplomacia ha fracasado? Evidentemente este fracaso no impide que se siga intentando. Pero, las posiciones de fuerza son siempre un factor en la balanza de cualquier negociación. Y esto lo sabe bien Putin. Montero no parece saberlo.
Estos de la nueva política han aprendido rápido de la vieja. Porque cuando alguien se pasaba de frenada con unas declaraciones al poco salía un portavoz desmintiéndolas. La culpa siempre era del mensajero o de la falta de comprensión de quien escuchó lo que escuchó. Que es exactamente lo que ha hecho Serra esta mañana.
El incidente creado por Vox en el debate de la SER ha puesto fin a los debates electorales en la Comunidad de Madrid. Lo cual le viene de perlas a Ayuso. IDA y sus asesores no tenían ninguna intención de acudir a debatir. Se vieron «obligados» a ir al de Telemadrid, forzados por la amenaza de la silla vacía. Al ser televisado a nivel nacional por TVE y La Sexta quedaría fatal ante los ojos de la audiencia televisiva nacional. Al de la SER ya no fue. Y su presencia en los dos previstos de esta semana (TVE y La Sexta) no estaba confirmada. La suspensión de ambos la permite lavarse las manos e irse de rositas. Sin manchas en su reputación. Hay que reconocer que tiene baraka.
La ausencia de debates evita hablar de lo que no quiere escuchar. Como celebrar elecciones en día laborable y no declararlo festivo. O el desmesurado sobrecoste del Zendal. O los penosos datos de la pandemia, consecuencia de su mala política.
«Madrid es la región con más positivos y hospitalizados por 100.000 habitantes y con mayor tasa de mortalidad en residencias» era el titular de un artículo de infoLibre que recoge los datos de la CAM.
El Plural destacaba que ante el aumento de casos y la proximidad de la cita electoral del 4 de mayo «Ayuso evita confinar el centro de Madrid a una semana de las elecciones autonómicas«. Las zonas de Cortes y Justicia tenían de incidencia acumulada respectivamente 676,66 y 608,21 casos por cada 100.000 habitantes.
Las mentiras de IDA sobre las residencias y la gestión del gobierno bajo el estado de alarma ya no se sostienen. Cuando ha empezado a circular de nuevo este video ha empezado a cambiar su relato.
Lo mismo sucede con el documento filtrado en el que su gobierno muestra su rechazo a la hospitalización de los ancianos contagiados en las residencias. Confundir el mando único con las competencias transferidas en Sanidad y Servicios Sociales ya no cuela. Estos temas están en el trasfondo de los ceses/dimisiones de su directora general de Salud Pública y la del Consejero de Políticas Sociales y Familia (al que previamente despojaron de sus competencias sobre las residencias para dárselas al de Sanidad). Este Consejero era de Ciudadanos.
Tampoco nos tragamos la gran mentira de los cierres de ambulatorios y centros de salud: no fue por orden del gobierno de Pedro Sánchez. Estos centros de atención primaria fueron cerrados por el Consejero de Sanidad de Ayuso y actual n.º 2 de su lista electoral.
Esta noche (día 21) tendremos el primer debate con todos los candidatos a las elecciones de la Comunidad de Madrid. ¿Será el único? La presidenta en funciones, Ayuso, ha puesto muchas trabas para su celebración. Se vio forzada a aceptar cuando Telemadrid anunció que se celebraría con ella o sin ella.
Ángel Gabilondo, Isabel Díaz-Ayuso, Edmundo Bal, Rocío Monasterio, Mónica García y Pablo Iglesias debatirán a partir de las 21:30 (el Real Madrid juega en Cádiz desde las 22:00). Telemadrid sorteó la colocación de los candidatos. De izquierda a derecha tendremos a Unidas Podemos, Vox, Más Madrid, Partido Popular, PSOE y Ciudadanos.
Además de en Telemadrid también se podrá ver en TVE y La Sexta, que replicarán la señal del canal autonómico de Madrid.
Espero y deseo que salgan a relucir las verdades de la mala gestión sanitaria y las falsedades del gobierno de IDA. En este sentido Mónica García es la mejor baza. Como lo ha sido en su labor de oposición en la Asamblea de Madrid. Los números de la pandemia no pueden ser peores en estos momentos: en número de contagiados con una incidencia acumulada por encima de los 400 casos por cada cien mil habitantes (415,2) y una alta ocupación en las UCI. ¿Es prudente celebrar unas elecciones en estas condiciones? ¿Se va a producir una mejora milagrosa de aquí al 4 de mayo? ¿Pretende el PP de Madrid fomentar la abstención? Poner la cita electoral en día laborable parece indicar que así es.
Tampoco está de más recordar que, a principios de esta semana, se cumplió un año del descubrimiento del horror en las residencias de nuestros mayores.
Sobre la gran nevada de Madrid sabíamos que Almeida y Ayuso declararían no saber nada. Que nadie avisó ni pronosticó. El alcalde de Madrid y la presidenta de la CAM mienten. Y lo saben.
Las previsiones meteorológicas y el espesor de la nieve lo sabíamos Los Mundano. Desde el 30 de diciembre que lo vimos en La Sexta. En sus informaciones del día 5 de enero hablaron de «una nevada histórica». Incluso medimos los centímetros de acumulación de nieve que comentaron en la tele: nos llegaría a la altura de la rodilla. ¿Lo sabemos nosotros y no lo saben las autoridades de nuestra ciudad y Comunidad.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) comenzó a avisar de la que nos venía desde el 1 de enero. Emitieron varios comunicados, terminando con un aviso especial el 5 de enero (nieve entre 20 y 40 cm.) y posteriormente la primera alerta roja de su historia.
IDA declaró: «Nadie, ni la propia agencia de meteorología, ni el 112 ni Fomento fueron capaces de detectar semejante borrasca». El 112 depende de la Comunidad de Madrid y lo dirige una enchufada suya. Almeida pasó de lo bonito que se vería Madrid nevado y que la ciudad estaba preparada, a apuntarse a las tesis de la presidenta.
La catastrofe de la gestion del PP de Madrid en la capital y la CAM es épica. Tambien los es la de los presuntos lideres de la oposición, el infumable Pepu Hernández y la gran decepción blanca, Ángel Gabilondo.
El premio a la desfachatez del año (del que solo llevamos 17 días) se lo lleva el alcalde. ¡Parece mentira que sea Abogado del Estado y no conozca la legislación! Ya le sucedió con Madrid Central y ahora al reclamar el lucro cesante, expresamente prohibido. ¿Dónde estudió? ¿Quiénes formaban el tribunal de su oposición?
No se pierdan el siguiente video donde queda en evidencia la barbaridad de la cantidad que solicita Madrid en comparación con otras catástrofes.
La tercera ola del coronavirus será la del otoño. Y para complicar más la cosa se juntará con la temporada de la gripe. De ahí la importancia de vacunarse este año contra la gripe. Se llama inmunidad cruzada. El inmunólogo Alfredo Corell también destaca la importancia de la llamada inmunidad entrenada. Pueden ver su explicación en este video de la Sexta.
Margarita del Val, una de las escasas voces que alertó de la segunda ola para julio, nos avisa del peligro otoñal, con sus bajadas de temperatura. En el enlace del AS encontraran sus declaraciones al respecto. «Lo que están viendo en el resto de Europa son las oleadas de otoño», que les han llegado antes por las mencionadas bajadas de temperatura.
Los más observadores habrán notado que es la segunda vez que enlazo a la edición digital del AS, para un tema relacionado con la pandemia. La razón es tan sencilla como apabullante. El diario deportivo, en su edición digital, ofrece una de las mejores informaciones sobre el coronavirus. ¿Por qué? La respuesta también es sencilla y apabullante: informan. Es decir, no opinan ni desarrollan teorías conspirativas contra el gobierno central (o los autonómicos). AS también destaca por la selección de las noticias. Sus filtros nos evitan a los imbéciles. Obvio que alguno se cuela, dada la plaga de imbéciles públicos con opinión que nos asolan, además de los sabelotodo de rigor (nunca descansan). Esto que comento del AS deja en mal lugar a la prensa generalista y mucho peor a los medios golpistas.
Madrid en alarma: a lo largo de la mañana sabremos si se declara o no el estado de alarma en la Comunidad de Madrid. De momento es la ciudadanía la que está alarmada. A mi entender el judicializar asuntos que atañen a la salud pública es de irresponsables. Y esto es exactamente lo que ha hecho el gobierno de IDA. Y, por favor, no me hablen de libertades y derechos. ¡Estoy harto de oír esa cantinela! ¿Qué sucede con los derechos fundamentales de quienes queremos mantenernos sanos? Tan solo pretendemos no ser infectados por quienes se saltan las normas. Desde no usar mascarillas hasta las reuniones masivas sin distanciamiento. Esta polémica me recuerda a la de no fumar en espacios públicos. Los fumadores pretendían imponer sus malos humos. Quienes autoflagelaban su salud querían hacer lo mismo con la nuestra. Y montaron campañas y pollos defendiendo su derechos a tener mala salud, obviando los derechos de quienes aspirábamos a cuidar la nuestra. Con bastante complicidad mediática. Las algarabías de Díaz Ayuso y sus seguidores –apoyadas por los medios golpistas– van en la misma línea. Se agrava con la ristra de embustes, que afectan y mucho a nuestro bienestar. La lista de mentiras y falsedades es larga. Algunas ya las hemos tratado en este blog (con clásicos como los tests y los rastreadores que se renuevan semanalmente). La fiabilidad de los datos del gobierno de Ayuso está por los suelos. Me limitaré a señalar que lo que sucede en la CAM con el gobierno central no ocurre en ninguna otra comunidad autónoma, incluidas las gobernadas por el PP. Esto ya de por si debería servir de clarificación.
Esta última semana hemos asistido a la antepenúltima polémica. El consejero de Sanidad, Ruíz Escudero, y la presidenta Ayuso saltaron como resortes para contradecir a Fernando Simón. Osó poner levemente en cuestión los datos de Madrid. En el más puro estilo barriobajero del PP pijo se lanzaron a la yugular de Simón. Siempre tuve la impresión que Simón llevaba razón. Por su trayectoria. Y no mezclemos error con mentira. Simón puede equivocarse mas no miente. Ayuso y Escudero son campeones en ambas facetas. He dejado pasar un par de días para comentar esto. Y se ha confirmado lo que barruntaba: los medios golpistas no recogieron la declaración de Escudero en la que reconocía que Simón llevaba razón. Solo lo he visto en la edición digital del AS!!! El AS no es un medio golpista, es un diario deportivo.
La credibilidad del gobierno de Ayuso en la crisis del coronavirus está en el subsótano. Y cada episodio la hunde más. El auto del TSJM de ayer, que podría parecer un triunfo para IDA igual no lo es tanto. Hizo bien en retirar su denuncia ante la Audiencia Nacional (al menos lo anunció y está por ver si lo ha hecho). Pero a continuación estuvo regateando una reunión de carácter urgente con el ministro SalvadorIlla. Finalmente habló por teléfono con Pedro Sánchez quien confirmó el Consejo de Ministros extraordinario para hoy. Con un monotema: el estado de alarma en Madrid. Según La Sexta el presidente planteó tres escenarios:
[…] Que la Comunidad de Madrid, como autoridad competente en materia sanitaria, dicte una Orden al amparo de lo establecido en el articulo 3 de la Ley Organica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Publica. Que solicite la declaración del estado de alarma para que sea el Gobierno de España conjuntamente con la Comunidad de Madrid quien lo declare y ratifique las medidas en cuestion. O en tercer lugar, que sea el Gobierno de España quien declare el estado de alarma, sin necesidad de que se formule previamente una solicitud.
Señalan las fuentes que, en cualquiera de los tres casos, las medidas serían exactamente las mismas que se venían aplicando, pues lo único que cambiaría sería el instrumento legal por las que se adoptan, es decir, la cobertura jurídica. Como respuesta, en una segunda conversación, Díaz Ayuso le ha pedido tiempo al presidente del Gobierno y ha quedado con él en volver a hablar este viernes. Algo que la propia Ayuso también ha confirmado en su cuenta de Twitter. […]
¡Ayuso no hay tiempo! El coronavirus no conoce esperas. El tiempo corre en nuestra contra. ¿Tiempo para seguir mareando la perdiz como ha hecho hasta ahora?
Sobre este tema y las distintas actitudes del PP la respuesta de Illa a Ana Pastor ha sido contundente. La postura de Casado, con Ayuso y Pastor (quien la ha visto y quien la ve) de mosqueteras, nuevamente queda en entredicho.
Las emociones del fin de semana más las del partido de ayer se extienden a hoy martes. Por obra y gracias de Montero Glez. El ilustre escritor tiene a bien recordar mi libro «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«, con prólogo de El Gran Wyoming, en su columna de hoy en la Web de La Sexta.
Sobre la base de la demolición del estadio Vicente Calderón rememora las hazañas del Atlético de Madrid (incluidas las goleadas al Real Madrid, que harán las delicias del aficionado rojiblanco) y el historico concierto de los Rolling Stones del verano del 82. El del Mundial en España, el del Naranjito. Arranca citando a Vázquez Montalbán y los dos últimos párrafos están dedicados a «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» (mi crónica pop bajo el franquismo sociológico).
Sánchez Rules!!! Al menos esto deduzco tras ver la entrevista en laSexta que le ha hecho Antonio García Ferreras. Vale, es mi opinión y por tanto discutible. Pero he dejado pasar unas horas para conocer la reacciones del enemigo. A saber, los medios golpistas, los haters (ni siquiera es trending topic) y los siervos de las élites económicas. Especialmente estos últimos, porque les ha anunciado una subida de impuestos. Tanto para las grandes empresas como para las grandes fortunas. Según lo he escuchado he pensado dos cosas, simultáneamente. Una, a ver si es verdad. Y al mismo tiempo, sobre cuándo volverían las caceroladas. Para a continuación preguntarme qué opinaría el BOB al respecto. El BOB es el Boletín Oficial de Botín, es decir El País.
Han pasado las horas y toda está tranquilo en el frente. Estarán haciendo sesiones extraordinarias de brainstorming para el ataque de mañana.
De momento les dejo con una reflexión propia: todos los presidentes de nuestra democracia han sido muy buenos en el cara a cara. Sea en entrevistas o en la confrontación parlamentaria. Todos dominan las distancias cortas. En cambio en los monólogos, sobre todo en las alocuciones televisivas en solitario, encontramos diferencias. En este aspecto destacaban por su carisma Adolfo Suárez y Felipe González. Aznar carecía completamente de charm. Calvo Sotelo siempre daba la sensación de estar por encima de todo y de todos, dando imagen de estirado. Zapatero y Rajoy se movían a veces entre la simpleza y la nadería. Y Pedro Sánchez, especialmente en estos últimos meses, resulta un plomazo. Se extiende demasiado. Da demasiadas vueltas a los temas. Estas apreciaciones no tienen nada que ver con el desempeño general de su labor, aunque estén muy relacionadas. Aunque también explican el excelente desempeño de Sánchez hoy en la entrevista con Ferreras. Donde no ha eludido ninguna pregunta (varias bastante incomodas) y ha repartido algun mandoble, con elegancia y sin levantar la voz ni crisparse.
La Sexta organizó el último debate electoral al que denominaron «La última oportunidad«. Según explicó la cadena la presencia de cinco mujeres fue una casualidad. Cada partido designó a su representante y todos designaron a una mujer. Ya preguntaba ayer por la presencia de Rocío Monasterio. El canal debería haber rechazado su presencia porque no es candidata en ninguna lista de Vox para las generales del domingo. Y ante sus previsibles protestas la solución era un atril vacío.
El destino quiso que las representantes de la izquierda y derecha extrema, Irene Montero y Monasterio, ocupasen los atriles de los extremos, los de la izquierda y la derecha respectivamente. Casualidad fue que de las cinco eran las únicas en llevar el pelo recogido.
Otros datos anecdóticos es que en el plató hubo dos Ana Pastor: la moderadora y la representante del PP. También hubo dos Monteros, la de UP (Irene) y la del PSOE (María Jesús).
Inés Arrimadas, que ocupó el atril central (flanqueada por PP y PSOE), estuvo mejor que Rivera en el debate del lunes pasado.
Las cinco estuvieron guerreras. Defendieron sus planteamientos con pasión y convicción. No me atrevo a inclinarme por ninguna, porque finalmente caería en planteamientos excesivamente personales. En lo negativo destaco a Monasterio (y en menor medida a Arrimadas, muy cómoda en su papel de montar pollos).
Lo de Monasterio criticando al gobierno en funciones porque se iba a gastar 150 millones de euros en traer a Greta a España, para la cumbre climática, fue de traca. ¡Sí, dijo 150 millones! ¡Dos veces además!
Por primera vez en los últimos procesos electorales se mencionó a la Cultura. El fallecimiento de la gran Margarita Salas sirvió para introducir (aunque levemente) la Ciencia en el debate. Y también se habló de los autónomos. Son los tres patitos feos de todos los debates.
Desde el punto de vista de espectador este debate fue más entretenido que el de sus jefes de filas. Y el formato empleado fue más ágil que el del lunes. Y Ana Pastor estuvo de 10 moderando y repreguntando.