Archivo de la etiqueta: Kosovo

España gana y Suecia pierde

AS grupo B

Se produjo la carambola perfecta: España ganó 0-2 en su visita a Kosovo, país no reconocido pero cuya Federación sí lo es por la FIFA, mientras Suecia perdía 2-1 en Grecia. Esta derrota sueca compensa la nuestra ante ellos. Y deja las espadas en alto ante la visita de Suecia a nuestro país. Si se fijan en la clasificación ellos cuentan con dos partidos menos.

Luis Enrique dio una de cal y otra de arena con la alineación. Prescindió de Eric García (jugó Iñigo Martínez), pero volvió a las andadas con Marcos Llorente. Tras su buen partido como interior nuevamente lo colocó de lateral derecho. No tuvo presencia en los 85 minutos que jugó. Tanto él como Reguilón, titular ayer en la izquierda, fueron reemplazados y La Roja pasa a jugar con tres centrales los minutos finales.

España salió dominando. Mas era ese dominio estéril, sin crear ocasiones ni rematando. Además de los consabidos problemas defensivos. La mejor prueba de esta debilidad es que el seleccionador estrenaba línea defensiva, otra vez. Muriqi fue un dolor de muelas todo el encuentro. Olió sangre y estuvo a punto de amargarnos la noche. Entre nuestros fallos (entre ellos dos centrales zurdos), sus fueras de juego y un mano a mano que falló en la segunda mitad, pudo haber marcado al menos un gol. Por algo son la selección 115 del mundo, porque no meten goles. Añadan un paradón de Unai Simón, que evitó el empate en la segunda parte. Y compensaba una salida catastrófica al medio campo que nos pudo costar un gol. El balón se lo llevó un kosovar que intentó marcar desde el círculo central.

El primer disparo de España fue gol, en el 31. Una buena combinación entre Morata y Carlos Soler y le llegó el balón a Fornals. Se revolvió bien y metió un golazo. Su primero con la selección absoluta. Un par de minutos después lo intentó Morata y a punto de llegar al descanso Morata nuevamente buscó la portería. Mejor la primera de nuestro delantero centro que la segunda.

El 0-2 fue otro golazo. Con suspense por el VAR. Corría el minuto 87 y Ferran Torres aprovechó un balón en profundidad. Se internó por la izquierda, entró en la media luna y cambió de dirección quebrando al defensor, buscando una posición más centrada. Según entró en el aire soltó un excepcional disparo. A la brasileña (folha seca). El meta rival se quedó paralizado.

No fue un buen partido de España. Lo importante es el resultado, la victoria en una jornada de seis puntos. Nuestros tres más los que perdió Suecia. Volvemos a depender de nosotros mismos.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Morata queda en evidencia

Morata

Morata ha quedado en evidencia: ha marcado un solo gol en los tres partidos de la selección en los que ha jugado de titular. Ayer para más inri sus dos compañeros de delantera, Dani Olmo y Ferran Torres, marcaron en la primera mitad y su sustituto, Gerard Moreno (min. 62) hizo el tercer gol de España.

No vi la primera parte (estaba vacunándome y dejé el partido grabando). Regresé a casa al descanso (2-0 para España). Tras ver la segunda mitad decidí no ver la primera. Me pareció la misma onda que los dos anteriores, salvo por el resultado (3-1).

El gol de Kosovo fue una metedura de pata tremenda de Unai Simón. No discuto su salida hacia el medio campo para cortar un pase largo. Sí lo hago sobre su decisión: debía haber despejado y no intentar salir con el balón controlado. ¡Un portero intentando controlar la pelota es una tremenda frivolidad! Me exasperan los defensas que se complican la vida por no despejar, así que ya supondrán mi reacción ante el meta español. Halimi le quitó el esférico, escorado a la izquierda, en nuestro campo, entre la banda y el círculo central. Y desde ahí metió un zurdazo en vaselina que se coló en nuestra portería (2-1).

El gol visitante coincidía con sus mejores minutos. Menos mal que Gerard Moreno nos devolvió la tranquilidad con su tanto. El del definitivo 3-1.

En esta segunda parte Ferran pudo haberse salido de cara a la portería. Tuvo tres buenas ocasiones. Otro aspecto positivo fue la dupla Olmo-Pedri, bien apoyados por Jordi Alba. En cambio Marcos Llorente de lateral derecho sigue sin convencerme. Si queremos volverle loco este es el camino a seguir: Simeone le usa de una manera y Luis Enrique de defensa.

En esta fase de clasificación para el Mundial de Qatar hemos disputado tres partidos (dos victorias y un empate) y Suecia dos (dos triunfos).

P.D.: la experiencia de la vacunación fue muy positiva. Estaba citado a las 20:04. Cuando llegué al Hospital Isabel Zendal se me cayó el mundo encima: la cola daba la vuelta al Zendal. A las 19:46 me puse al final de la fila, a pocos metros del punto de vacunación (el principio de la cola). A las 20:55 salía con todo el proceso finalizado (vacuna, registro y 10 minutos de reposo). Ahora, a esperar la segunda dosis (en tres meses me dijeron).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España gana por los pelos en Georgia

KIRILL KUDRYAVTSEV AFP AS

España ganó por los pelos en Georgia. El gol de la victoria, el del 1-2, se anotó en el descuento. En el segundo minuto de los cuatro de prolongación. La desesperación final de la selección local se reflejó al poco de sacar de centro con la tarjeta roja por una entrada a Pedri. Acabaron perdiendo y con uno menos en el último minuto.

La primera parte de España fue mala. En la misma tónica del partido anterior: mucha posesión y poco remate.

A los 13 minutos ya llevábamos dos amarillas: Diego Llorente (titular ayer junto a Eric García en el centro de la defensa de cuatro) y Pedro Porro (quien debutó con la A). Esta nueva línea defensiva, en la que Jordi Alba volvió al once, ya daba pistas de las nuevas frivolidades de Luis Enrique. Suecia sufrió para ganar en casa a Georgia (1-0) y nuestro seleccionador seguía experimentando, como si fuese un amistoso de preparación y no un partido de clasificación para un Mundial, el de Qatar. Algunos de los futbolistas alineados no son titulares indiscutibles en sus clubes. Aunque varios lo fuesen la temporada pasada. Quizás quien mejor representa la irregularidad de nuestra selección sea Morata. Su partido ante Grecia fue flojo y ayer estuvo mal.

A poco más de dos meses de la Eurocopa el seleccionador sigue con las probaturas y no tiene un equipo fijo (me refiero a una base de 14 o 15 jugadores). Ayer por ejemplo introdujo siete cambios respecto al encuentro frente a los griegos.

Nuestro portero, Unai Simón, salvó un gol en el 18 con una gran mano, pero a dos minutos del descanso nos pillaron en una contra y marcaron el 1-0 (Khvicha Kvaratskhelia, el mismo al que pararon con las faltas que nos castigaron con amarillas). Este resultado al descanso nos complicaba mucho la clasificación. De hecho nos alejaba del primer puesto, el que da derecho al acceso directo.

Afortunadamente España salió con otro aire en la segunda mitad. Los cambios funcionaron (Thiago, Dani Olmo, Oyarzabal, Marcos Llorente) y dieron empaque al equipo, lanzado a por el partido. Lo mejor fue empatar pronto, en el 55. Ferran Torres aprovechó un balón al área, colgado por Jordi Alba, al que no llegó Morata (¡por intentar darla de tacón!). 

El 1-2 marcado por Dani Olmo fue todo un alivio para nuestras aspiraciones. ¡Un golazo! Su disparo desde fuera del área se coló por la escuadra. El meta local no pudo desviar la pelota. 

Luis Enrique admitía tras el partido que de nuevo no habíamos estado lúcidos. También mostró su preocupación de cara al próximo compromiso del miércoles (contra Kosovo). 

El triunfo sueco en Kosovo (0-3) les mantiene en cabeza con seis puntos, por los cuatro nuestros. Veremos como se da la tercera jornada.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

De la camiseta de Noruega y el España 1 Grecia 1

Noruega human rights

Ha arrancado la fase europea de clasificación para el Mundial de Qatar 2022. En lo que está siendo una temporada con un calendario infernal para los jugadores top. Afrontan una 2020/21 sin una pretemporada en condiciones (por el coronavirus), un calendario condicionado por las suspensiones acontecidas en la primera ola de la pandemia y añadan un torneo añadido, la Liga de Naciones. A todo esto la Eurocopa del verano pasado se jugará este año. Y el Mundial qatarí se ha pasado del verano al invierno (menos mal), lo que provocará otra remodelación del calendario de competiciones. Los futbolistas de la elite están actualmente bastante más expuestos a lesiones y también al covid-19.

Anteayer Noruega se ganó el aplauso de los aficionados concienciados con la situación del emirato. Su camiseta, debajo de la oficial, ha dado la vuelta al mundo. En ella pedían respeto a los derechos humanos, dentro y fuera de la cancha. Muchos pensamos automáticamente en los 6.500 trabajadores inmigrantes muertos en Qatar durante las obras de construcción de los estadios del Mundial.

España afrontaba ayer frente a Grecia el primero de su tres partidos de la semana. El fin de semana viajará a Tiblisi para jugar contra Georgia. De vuelta a casa nos enfrentaremos a Kosovo.

Luis Enrique rectificó convocando a Jordi Alba, mas no dio su brazo a torcer y alineó a Gayá de titular. Tampoco entendí que no jugase de inicio Pedri. ¿Es pieza básica en el Barça y no da la talla para la selección? En el 64 debutó Pedri (y Bryan Gil, que formó parte del doble cambio). Otra decisión que rozó la frivolidad fue el cambiar a Sergio Ramos en el descanso. Y salió mal: su sustituto Iñigo Martínez cometió el penalti que sirvió para que Grecia empatase en el 56. Al menos no le expulsaron (solo vio la amarilla).

La primera parte no tuvo mucha historia. Un equipo, España, atacaba sin rematar, y el otro se cerraba. La excepción fueron dos minutos mágicos, entre el 31 y el 32. En el primero de ellos Dani Olmo estrelló el balón en el larguero. Fue el primer disparo español entre los tres palos. Y en el 32 un súper pase de Koke a Morata, el delantero centro encontró la red. Morata estuvo impecable: rápido y certero en su movimiento, el control con el pecho y el remate. 1-0.

SI en el primer doble cambio salieron Olmo y Canales en el segundo (min. 72) fueron Koke y Ferran Torres los que dejaron sitio a Thiago y Oyarzabal. Bien el del Liverpool y mal el realista.

La presencia de Bryan Gil aportó chispa al ataque español (ayer de blanco). Pero sus internadas y pases no encontraron a nadie. Fallaba en la finalización (como Vinicius). Lo positivo fue que gracias a Bryan empezamos a ver a un Gayá más volcado en ataque. Tuvo dos buenas jugadas, creando ocasiones que no pudimos aprovechar.

En los últimos minutos Grecia tiró de oficio, aprovechando la bisoñez de alguno de los nuestros. Y aumentaron la dureza de su juego.

Se añadieron cuatro minutos. Y ellos con calambres (¿fingidos o reales?). Se perdieron al menos dos minutos de los cuatro. Se jugaron los dos.

La fe de Bryan Gil era encomiable. Suya fue la última jugada, pero su pase al área fue interceptado y se acabó el partido con empate a uno. La victoria de Suecia le da el liderato del grupo tras esta primera jornada.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol