Archivo de la etiqueta: Kiev

La presunta irrelevancia internacional de España (según el PP y sus medios afines)

Peridis

Uno de los mantras del PP y sus medios afines es la presunta irrelevancia internacional de España. Parecería que lo relevante es poner los pies encima de la mesa en el rancho del presidente Bush (hijo), meternos en la guerra de Irak por unas inexistentes armas de destrucción masiva o llamar a los directores de los medios españoles y a los corresponsales extranjeros para decir que «ha sido ETA» en ref. a los atentados del 11-M (Aznar). Otro hecho internacional relevante podría ser el viaje en Falcon de Rajoy y sus amigos a Kiev para ver la final de la Eurocopa 2012 (se gastaron una fortuna en catering).

Estos días hemos conocido la espectacular noticia que nuestro presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha sido invitado por su homólogo alemán para asistir a la reunión del consejo de ministros de Alemania. No recuerdo precedentes. Y mucho menos que una potencia económica tenga esta deferencia con un estado digamos de menor rango de renta. Es una noticia espectacular, convenientemente silenciada por los medios de la caverna. Porque el objetivo, golpista, es tumbar a Sánchez como sea. Y aupar a Feijóo, como antes lo fue elevar a Casado. De momento el canciller Scholz apuesta por Sánchez como salvador de la crisis energética alemana. Mientras Sánchez intenta resolver problemas aquí y ahí, nuestro PP intenta crearlos aquí y allá (el ejemplo de las trabas para que España no recibiese fondos europeos es obvio).

¿El indudable éxito de la cumbre de la OTAN del pasado junio también es irrelevante? Como debió de ser el éxito de la cumbre que Feijóo se vio forzado a felicitar al gobierno de coalición. Han sido sus únicas palabras positivas respecto a Pedro Sánchez y su equipo gubernamental. La cumbre anterior se remonta a 1997 con Aznar en La Moncloa. Fue una reunión sin más. Nada que destacar. Ni para bien ni para mal. Con la perspectiva que da el tiempo, y comparando con la reciente, me atrevo a decir que aquella fue una oportunidad desaprovechada.

Una rápida y breve reflexión me lleva a la siguiente conclusión: ninguno de los grandes eventos internacionales de éxito celebrados en España han tenido al PP como protagonista. Me refiero a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, la Expo de Sevilla 92 o la cumbre de la OTAN de 2022. También podría incluir la final de la Copa Libertadores (partido de vuelta) entre Boca Juniors y River Plate. Un encuentrito de muy alto riesgo que fue imposible celebrar en Buenos Aires. Y Madrid surgió como solución. En la alcaldía estaba Manuela Carmena. La única experiencia del PP se saldó con un fracaso: Madrid Capital Europea de la Cultura 1992, siendo Álvarez del Manzano alcalde (la concesión se produjo durante el mandato del socialista Juan Barranco). Resultó ser un ejercicio de caspa a más no poder. Y devaluó la imagen de la capital respecto a Barcelona y Sevilla.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo General, Política

A por la 14

14

Esta noche se cierra la temporada a lo grande, con la final de la Champions. El Real Madrid aspira a su decimocuarto título y el Liverpool a su séptimo. Será la tercera vez que ambos clubes se enfrenten. La primera la ganaron ellos en París (1981) y la segunda nosotros (Kiev, 2018).

La final promete ser un partido apasionante y muy equilibrado. Las apuestas dan a los Reds como favoritos. Lo mismo pasó en las eliminatorias contra el PSG, Chelsea y Manchester City: el Madrid no era favorito. Es más, cuando arrancó la temporada no figurábamos en ninguna quiniela. Ni siquiera en la mía. El debut europeo con derrota en casa frente al Sheriff, en la fase de grupos, tampoco ayudó. Por establecer un paralelismo optimista recuerdo que lo mismo sucedió en el Mundial de Sudáfrica: España arrancó perdiendo contra Suiza para acabar levantando la copa. La primera y hasta la fecha la única selección en lograr ganar un Mundial tras perder el primer partido.

Los madridistas, dentro de la lógica preocupación, somos optimistas. Vemos al equipo feliz, engrasado, sin bajas. Incluso un pesimista como yo que siempre percibo zancadillas y espinas por el camino. En mi caso es porque la temporada se cierra con una Liga y una final de Champions (además de la Supercopa, es decir dos de los tres títulos nacionales que se disputan). Mas no soy conformista y aspiro a que se pueda cerrar con el broche de oro que supone ganar este último partido.

Asumo que los del Liverpool pensaran lo mismo. Y confiarán en sus armas que son imponer un ritmo alto de juego, su presión constante y desplegar las alas con sus dos excelentes laterales (sobre todo Alexander-Arnold).

El duelo Alexander-Arnold vs. Vinicius puede ser histórico. Supongo que ambos recordarán cuando Vini eliminó en Valdebebas al Liverpool, en la ida de los cuartos de la Champions de la temporada pasada. No creo que Klopp haya olvidado esa actuación y ese partido que perdieron 3-1. Ya tomó medidas en la vuelta pero no pudieron remontar ni marcar (terminó 0-0).

Confieso que el Liverpool me cae simpático. De los clubes ingleses ellos y el Manchester United son los que gozan de mis simpatías. Estos me deslumbraron a mediados de los 60. Era el equipo de Bobby Charlton, Dennis Law y George Best (cito a estos tres porque eran mis favoritos). Ganaron su primera Copa de Europa en la 67/78 tras eliminarnos a nosotros en semifinales. El Liverpool me ganó por ser el equipo de la ciudad de los Beatles (desconocía la existencia del Everton). Y luego en los 70 llegó Kevin Keegan y el enamoramiento fue total, confirmado décadas después con Steve Gerrard. A Keegan dio la casualidad que le vi debutar en 1971 con el primer equipo del Liverpool. Salió desde el banquillo y revolucionó el partido. Estaba en Londres y vi el partido por TV. Enseguida puse una conferencia para llamar a mi padre en Madrid y expresarle mi entusiasmo. Hubo ojeadores merengues pero finalmente Keegan se fue al Hamburgo en 1977 donde ganó dos Balones de Oro (1978 y 1979).

Como diría Cristiano Ronaldo estamos confiantes y confiamos en Ancelotti, Pintus y la plantilla. Ojo, no estamos eufóricos.

¡Hala Madrid!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El convoy ruso de 60 km

Convoy

Las imágenes de satélite nos han mostrado un convoy ruso de 60 km camino de Kiev, hasta hoy capital de Ucrania (el conflicto aconseja trasladar la sede del gobierno a otra ciudad). En los dos últimos días hemos visto que el convoy está detenido a 32 km de Kiev. Se especula con los motivos de este parón. Cada cuñao tiene su teoría y añadan la campaña de desinformación de las partes implicadas. Se habla de falta de suministros, entre ellos el de combustible. La razón más plausible, al menos para este cuñao mundano que les escribe, es un cambio de planes. La marcha triunfal no está siendo tal y el objetivo del convoy sería entrar en una Kiev conquistada. Como de momento esto no ha sucedido, se ha detenido el avance. El caso es que la misión real del convoy es desconocida. Algunas voces autorizadas explican que la entrada del convoy en la capital, sin haberla conquistada, es una operación de alto riesgo. Las explicaciones que dan parecen convincentes. Al desconocer el asunto no me atrevo a incidir más en este aspecto.

El convoy parece un objetivo militar claro para el ejército ucraniano. Esté parado o en marcha. Ha sufrido algunos ataques aéreos según un portavoz del Pentágono. El Washington Post explica hoy la razón para que no haya más incursiones: la concentración de recursos. Son limitados y deben enfocarse en las zonas de combate. Añaden la teoría del «50 meter target» (objetivos a 50 metros), que es la distancia de los disparos de rifle. Es decir, mejor atacar cuando estén en las calles de la ciudad. Vuelvo a mi desconocimiento, mencionado en la frase final del primer párrafo.

La edición en español del New York Times abundaba en esta tesis. Ambos medios estadounidenses coinciden también en la dificultad de un ataque de estas características al convoy en carretera (por fácil que nos parezca a quienes no tenemos ni idea).

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

De cara al Clásico del domingo

Fati Vini

De cara al Clásico del domingo, y de todos, las ideas previas no suelen funcionar. Siempre suele considerarse favorito a quien juega en casa. Con la pandemia y sin público esto no funcionaba. Obvio. El domingo habrá aficionados en el Camp Nou. Está por ver si se llenará el estadio, porque la afición culé no parece estar contenta. Otro factor que se tiene en cuenta siempre es el estado de forma en el que llegan ambos equipos. La experiencia dice que esto no es necesariamente decisivo, porque estos partidos suelen decidirse por detalles o genialidades individuales. Salvo en el caso de goleadas. 

El fútbol es un estado de ánimo. Y esto liga con lo anterior, sobre el estado de forma. El Real Madrid viene de una exhibición en Kiev. Daría la impresión que ha aparcado su crisis. La del Barça se va salvando a base de victorias. Frente al Valencia y el Dinamo de Kiev. Costosas, con polémicas en el caso del partido de Liga, con poco fútbol en el de Champions, pero sumando los tres puntos en cada enfrentamiento. Que a fin de cuentas es lo que cuenta.

En mi opinión la ventaja del Madrid puede radicar en el estado físico. Será nuestro segundo partido de la semana (se aplazó el de Liga frente al Athletic del fin de semana pasado). Para el Barça será el tercero. Añadan que los blancos jugaron el martes y los azulgranas el miércoles. Esta ventaja de un día extra podría compensarse con el viaje de vuelta desde Kiev. 

Asumo que las pizarras de Ancelotti y Koeman echarán humo. Igual el italiano no tiene que tocar nada. Pero el holandés tiene tarea por delante. Su flanco débil es justo el de Vinicius. Supongo que reforzará esa banda con al menos dos jugadores. Lo que puede acabar desequilibrando al resto de líneas. Con Lucas Vázquez asentado en el lateral derecho esta posición parece cubierta. Y tendrá enfrente a Ansu Fati. Nuestra preocupación será por la izquierda, por donde presupongo que en algún momento se dejará caer Ansu Fati. Mendy cumplió en su reaparición contra el Shakhtar. ¿Está para aguantar 90 minutos? Nacho puede ser una alternativa. Miguel Gutiérrez está verde y Marcelo sería un coladero, a pesar de su experiencia. Insisto en Vinicius, Ansu Fati y las bandas porque son claves para crear ocasiones y desbordar líneas de presión. En este aspecto Jordi Alba es un plus de los culés.

Los dos jugadores citados, Vini y Fati, son los jóvenes talentos que más ilusión generan entre sus aficiones. Descarto a Pedri, que por lesión no será de la partida. Y a Rodrygo, que si repite titularidad, es un tapado. Evidentemente hay otros jóvenes talentos (Gavi, Fede Valverde, etc.), pero Jordi Alba, Piqué, Benzema o el trío maravillas del centro del campo merengue tienen bastante más peso. 

Si el partido se decide en la última media hora apuesto por el Real Madrid. Por su banquillo. Ancelotti cuenta con bazas en los cambios de más profundidad que los de Koeman. 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid sale de la crisis goleando en Kiev

ASEl Real Madrid llegaba a Kiev con la soga al cuello. Los tropiezos consecutivos en Liga y Champions antes del parón tiraron por tierra el buen comienzo de temporada. El partido frente al Shakhtar Donetsk era prácticamente una final. En la pasada competición nos ganaron los dos partidos. En este Ancelotti se dejó de experimentos y recurrió a lo probado: Lucas Vázquez y el reaparecido Mendy en los laterales con Militao y Alaba de centrales; el trío clásico en el medio y la delantera de algunos partidos fuera de casa en la Champions (Rodrygo, Benzema y Vinicius). Por supuesto, Courtois en la portería. La duda era el estado de forma de Mendy. Y la de Casemiro. Kroos, en cambio, sí tuvo tiempo de recuperar y afinar su puesta a punto.

El Shakhtar salió muy pausado. Prácticamente caminando, invitando al Madrid a presionar. Al filo del minuto tres un robo de balón inició una contra blanca con un pase largo a Rodrygo. Se fue por la derecha, combinó con Vini en el área, quien cedió atrás a Benzema. Su remate se fue fuera por poco. Al minuto Kroos desde la frontal probó al meta local con un tiro raso, cerca de la base del poste. Dos minutos después lo intentó Vinicius entrando en el área. Su disparo tropezó en un defensa y dificultó al meta. Rodrygo no estuvo atento al rechace y llegó tarde.

Estas tres acciones madridistas despertaron a los locales. Metieron más velocidad a su juego. Al cuarto de hora Courtois tuvo que salir fuera del área para despejar un balón largo para Solomon. En el 22 y medio Mendy salvó una clara ocasión de gol. No hubiese valido porque la jugada arrancó en fuera de juego.

La presión alta del Madrid provocaba recuperar el balón y sobre todo compensaba la superioridad númerica de centrocampistas rivales. Mientras, Kroos daba un recital de pases. De todo tipo. En largo y en corto. Y además chutando con intención entre los tres palos (dos llevaba a la media hora de juego).

En el 37 el regalo: un pase en profundidad de Lucas Vázquez a Benzema lo despeja el capitán ucraniano en la frontal y la mete en su propia puerta. Este autogol de Kryvtsov hundió a los suyos. Al minuto la tuvo Benzema y en la siguiente jugada fue Rodrygo. Benzema en el 40 puso a prueba al meta, con un disparo desde el lateral del balcón del área tras un saque de esquina en corto.

0-1 al descanso. Una buena primera parte, sobre todo por nuestra parte. Porque su portero pasó más apuros que el nuestro. La estadística es elocuente: 16 disparos del Madrid por uno de ellos.

El Shakhtar efectuó un doble cambio de cara a la segunda mitad.

Arrancó con un percance: Casemiro tuvo que ser atendido por una entrada (amarilla).

Vinicius anotó el 0-2 en el 50. La presión de Benzema obtuvo fruto. El francés se fue por la izquierda. Pasó atrás a Modric. El croata con un toque de clase se la puso a Vini desde el balcón del área. El brasileño en las inmediaciones del punto de penalti definió perfectamente, superando al portero en su salida. Y en el 55 marcó un golazo. el 0-3. Se salió. Con una bicicleta se coló entre dos defensas y se metió en el área. Recortó a un tercer defensa, escorándose hacia la izquierda. El defensa superado además bloqueó a un compañero. El zurdazo de Vini fue imparable. Este tanto de Vinicius es para enmarcar. A la altura de gigantes como Garrincha o Jairzinho.

El cuarto, de Rodrygo, llegó en el 64. Benzema se la dió a Vini. El pase atrás fue para Rodrygo, quien fusiló por alto. Su segundo gol en esta Champions. Dos minutos después una cuchara de Vinicius pudo ser su tercero y el quinto del equipo. Mas su picadita se fue fuera.

Courtois en el 67 resolvió dos ocasiones consecutivas de forma muy peculiar.

Marcelo entró por Mendy en el 68. En la tele comentaron que era su partido número 100 de Champions con el Real Madrid.

Benzema tuvo su gol en el 69. Se fabricó bien la ocasión, a pase de Rodrygo al hueco. El meta desvió con la mano en el cara a cara.

El contundente 0-4 hizo que el partido se pusiese muy cómodo para el Madrid. Ancelotti en el 77 hizo un triple cambio, para dar respiro pensando en el Clásico del fin de semana. Se fueron Kroos, Modric y Rodrygo. Entraron Fede Valverde, Camavinga y Marco Asensio. El último cambio fue el debut de Vallejo esta temporada. Entró en el 86 por Militao (estuvo esperando en la banda desde el 81).

El 0-5 fue del que faltaba, Benzema. En el primer minuto del descuento. Un excelente balón de Marco Asensio, bombeado desde fuera del área, en el carril del 8. A la siguiente jugada Courtois le negó el gol al Shakhtar.

De las crisis se sale goleando. En este sentido este 0-5 es un rearme moral tremendo de cara al domingo en el Camp Nou.

Jesús Álvarez Orihuela AS

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Solari, otra improvisación de Florentino

ABCEl nombramiento de Solari como entrenador provisional del Real Madrid es otra improvisación de Florentino Pérez. Y van… El mero hecho de tildarlo de provisional da pie a confirmar que es una improvisación, porque no había otro entrenador a mano. ¿Acaso no sabían en el Florentinato que iban a cesar a Julen Lopetegui? ¿Quizás creían en los milagros y pensaban que íbamos a ganar en el Camp Nou? Nos metieron cinco!!! La provisionalidad del nombramiento también da a entender que se avecina otra improvisación porque legalmente se dispone de 15 días para fichar a un entrenador. A no ser que la provisionalidad de Solari se convierta en definitiva.

La contratación de Lopetegui fue otra improvisación (como es bien sabido y pueden leer en el enlace de la segunda frase del primer párrafo). Un fichaje a la desesperada tras la negativa de varios entrenadores (cinco o seis, según las versiones). Como ya he señalado no es de recibo que a mediados de enero este blog aventurase que Zidane no seguía. Posteriormente presentó su dimisión tras la eliminación copera ante el Leganés. No le fue aceptada. ¿No encendió este hecho las alarmas en el club? Otra muestra total de la inutilidad de nuestros dirigentes. Unida al hecho de las descalificaciones (en privado) del presidente a su entrenador. Que tuvieron su cenit en la final de Kiev. Antes y durante (en el descanso) y delante de varios periodistas. ¿Alguien puede creer que esto (y lo anterior) no llegó a oídos del técnico francés? Y ahora los periodistas palmeros del Florentinato pretenden hacernos creer que Zizou nos dejó tirados y que todo es culpa suya. ¡Venga ya!

Mis amigos, como Jorge Maldonado o Carlos Galán, bien saben lo que pensaba de Lopetegui. Siento haber acertado. De todas formas, no esperaba semejante desastre, a pesar de la mala gestión deportiva del Ser Superior. El único y autentico responsable del gigantesco desaguisado que está sufriendo la entidad.

El comunicado del club sobre el cese de Lopetegui es otro despropósito. Y es de una falta de estilo y educación que me ha sorprendido. El desagradable párrafo que he seleccionado refleja por donde van los tiros del Florentinato: priman los fuegos de artificio. Ahora la política deportiva del club está regida por los nominados al Balón de Oro, no por las necesidades de la plantilla. Dice:

«La Junta Directiva entiende que existe una gran desproporción entre la calidad de la plantilla del Real Madrid, que cuenta con 8 jugadores nominados al próximo Balón de Oro, algo sin precedentes en la historia del club, y los resultados obtenidos hasta la fecha.»

Errores como llegar a tener en pretemporada cinco porteros en el primer equipo, creando un problema donde lo había, no tienen nada que ver con los premios individuales ni con la labor del mister. Los problemas que teníamos, ya señalados en innumerables ocasiones y que se arrastran desde hace varias temporadas, son carencias que se suplen con un central, un lateral izquierdo, un par de centrocampistas y un goleador. Y no con un tuneado del estadio (en afortunada definición de Alfredo Relaño) que nos va a costar más que levantar un estadio nuevo (Relaño apuntaba que el coste de la reforma del Florentinato superaba al de la construcción del Wanda más la del Nuevo San Mamés). Por muchos nominados que tengamos al Balón de Oro el inservible techo retráctil no mete goles.

Florentino Pérez ha perdido totalmente el norte. Está mayor. Gagá. Lo suyo sería inhabilitarle e ingresarle en una residencia. Cuanto antes mejor. No vaya a ser que aparte de destrozar al equipo nos arruine también. Va camino…

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Comenzó la cacería de Lopetegui

MarcaLos medios afines al Florentinato abrieron la veda y comenzó la cacería de Julen Lopetegui. Ya tenían las escopetas cargadas y solo esperaban el momento. Las horas del técnico blanco están contadas. Hace justo 15 días preguntaba si a Lopetegui le quedaba crédito. Y elaboraba un cuadro con los datos hasta la fecha. Las cosas han empeorado desde entonces, con la derrota el pasado sábado en casa ante el Levante (tras el parón de selecciones).

Lo que parecía una rentrée propicia (Levante y Champions en el Bernabéu) antes del ocho mil del Camp Nou se ha torcido a las primeras de cambio. Si el horizonte de la continuidad o cese de Lopetegui venia marcado por el Clásico, ahora, desde el sábado a las 15:00 horas, todo puede cambiar inmediatamente. Si el mister continúa en el banquillo es por dos sencillas razones: porque no hay relevo inmediato (se especula con Solari) y por la inmediatez del partido de Champions de mañana.

Si acaso Florentino Pérez destituye a Lopetegui el miércoles repetirá lo de Rubiales en Rusia 2018: cargarse al entrenador días antes de un Barça-Madrid es tan fuerte como hacerlo antes de arrancar un Mundial. Y en ambos casos el protagonista es el mismo.

Insisto en lo repetido ya demasiadas veces: el responsable y culpable de todo esto es el presidente blanco. No hay otro. Las improvisaciones de Florentino nos han llevado hasta este punto. Con la complicidad de los medios afines. No olvidemos nunca esto. Esos que le ríen todas las gracias, callan y ocultan verdades (como la dimisión, no aceptada, de Zidane tras la eliminación en Copa ante el Leganés -antes de este descalabro ya había escrito aquí que Zizou no continuaría- y luego se atreven a afirmar que el francés nos ha dejado tirados, cuando era fácil adivinar lo que iba a suceder -¿lo sabía yo y los demás no?-, además de callar las continuas descalificaciones del presidente hacía Zidane, siendo las ultimas el día de la final de Kiev), vendían humo sobre la pegada del Madrid sin Cristiano Ronaldo porque los jugadores se sentían liberados y no sé cuantas sandeces más. Todo mentiras y ocultaciones. Y ahora la culpa va a ser de Lopetegui. ¿No será más bien de quién le fichó? Porque a mi lo que está pasando no me extraña (como ya helado constancia): no es lo mismo ser entrenador de federación que de club. Algo tan obvio y evidente que parece pasar desapercibido. Y además están los datos de su trayectoria: excelente en los banquillos de las selecciones y deficiente en el de los clubes. En fin…

Mientras tanto sigamos fichando «techos». Alfredo Relaño, director del AS, despide su editorial de hoy así: «Y pese a tantos ahorros (se refiere a fichajes), hay que pedir casi 600 millones para cubrir el estadio con una especie de lata de sardinas galáctica, idea que le vendió a Florentino, con volátil patrocinio, un presunto estafador internacional que ahora está en busca y captura. Eso es lo que hay.» Y lo que hay es muy fuerte querido Alfredo!!!

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol