Archivo de la etiqueta: Khedira

Los casos Khedira y Di María

khedira_di_maria

Los casos de Khedira y Di María entran en su recta final y deben ser resueltos en los próximos diez días. Ambos tienen un pie fuera. Mas obvio en el caso del alemán. Soy del club de fans de ambos.

Fan de Kehdira desde siempre su salida no me parece tan dolorosa. En el cambio de cromos Kroos/Kedira, que a fin de cuentas es de lo que estamos hablando, salimos ganando. Dicen que Van Gaal y Guardiola le quieren.

El Fideo me ha ganado por su juego. De inicio, a su llegada, su alto precio y su escasa reputación como goleador le puso bajo sospecha en mi radar. El cambio de revoluciones que ha dado es espectacular: de ser un jugador que arrollaba de salida, para diluirse al poco tiempo, ahora mantiene el ritmo todo el tiempo y acaba como un tiro. Su condición física es inmejorable. Hoy por hoy es el único que puede disputarle el cetro de mejor del mundo a Cristiano Ronaldo. ¿Con él en el campo hubiese ganado Alemania la final del Mundial? ¿Le vamos a vender por mucho dinero que nos den? En el cambio James/Di María de momento salimos perdiendo. En el futuro no sé y poderoso caballero es Don Dinero. Pero recaudar menos por el argentino que lo que nos ha costado el colombiano me mosquea.

¿Qué pensáis?

Anuncio publicitario

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El jogo penoso: Brasil 1 Alemania 7

Banner humo

Detalle lamentable en el inicio de la primera semifinal: no se guardó un minuto de silencio por la muerte de Don Alfredo Di Stéfano. Antes del encuentro la excusa de FIFA fue que no se haría porque nadie lo había solicitado. ¿No se le ocurrió a ningún estamento? Mal por la federación internacional y el comité organizador? De la falta de respeto brasileña ya no me extraño. Pero Blatter y los suyos… Las selecciones tampoco llevaron luto.

Scolari cubría las sensibles bajas de Neymar y Thiago Silva con Bernard y Dante. Maicon se mantenía en el once en detrimento de Dani AlvesDante no me inspira confianza desde la semifinal de Champions y la goleada del Real Madrid al Bayern en la que fue protagonista negativo. Su dupla con David Luiz ha sido un desastre. Su actuación descosió a toda la defensa.

Löw confirmaba a Lahm en su posición: lateral derecho. Su alineación como medio centro ha pasado a mejor vida. Insistía con Klose en la punta del ataque. Si anotaba superaría a Ronaldo como máximo goleador de los Mundiales. Igual los tiros iban por ahí: una dosis extra de motivación para el veterano delantero. Khedira y Schweinsteiger forman el doble pivote. Götze y Metersacker volvían a quedarse fuera del equipo titular.

Se esperaba una salida en tromba de los locales apoyados por la torcida. A los tres minutos Marcelo hacía el primer remate. Salió fuera pero llevaba peligro. Hubo unos movimientos en el saque de puerta que marcaron el histórico momento que estábamos a punto de vivir: Müller se fue a la banda del lateral madridista a recibir. Tenía el apoyo por detrás de Lahm. Khedira, Kroos y Schweinsteiger dieron un paso adelante. Para ayudar en las acciones ofensivas, presionar arriba, estar atentos a segundas jugadas y recuperar el balón lo antes posible. A medida que avanzaban los segundos Brasil estaba cada vez mas incómoda. Recurría a los balones largos para sacudirse a los alemanes de encima. No tocaban (en su línea habitual de esta Copa). Alemania era dueña de la pelota por méritos propios y deméritos ajenos. La movían rápido y con criterio. Nada de pases horizontales en su propio campo ni pases traseros a Neuer. El camino era llegar lo antes posible a la portería contraria.

Sobre el minuto 10 Marcelo se despista y pierde la posesión. El contraataque provoca la primera gran ocasión visitante. La desbarata quien la pifió despejando a córner. Kroos saca preciso a la posición de Müller libre de marca: 0-1. Era el comienzo de la sinfonía de la Mannschaft.

La labor de la psicóloga quedaba hecha trizas en tan solo once minutos.

La Canarinha tenía que remontar. No les quedaba otra. Pero estaban atenazados, les pesaban las piernas a pesar del escaso tiempo jugado. Solo Marcelo intentaba tirar adelante. Sus aportaciones eran un boomerang de doble efecto.

  • El primero: Müller y Lahm le buscaban la espalda y se la encontraban. Creaban superioridad numérica porque Hulk estaba muy descolgado de la defensa, no bajaba. Los medios no se enteraban por donde circulaba el juego.
  • Y el segundo: la hiperactividad del lateral le descentró, perdió el sitio y se sumó a la descoordinación general de su selección.

Khedira se salía. El campo era suyo. Él, Kroos y Schweinsteiger cenaron brasileños. Özil estaba desaparecido. Daba igual.

Alemania siguió a lo suyo aprovechando el desconcierto brasileño. Todavía quedaba lo mejor por llegar. O lo peor dependiendo de los colores. Del 23 al 29 cayeron cuatro goles. Y atención del 23 al 26 Alemania logró tres tantos.

El 0-2 (min. 23) fue un fallo terrible de Marcelo. Klose recogió el rechace de Julio Cesar a su propio disparo para marcar. Una vez más el delantero andaba demasiado suelto en el área. El estado de shock de la grada y el equipo era total. El aluvión de goles fue imparable: dos de Kroos y uno de Khedira (¡enorme su primera parte!) completaron el 0-5 con el que se llegó al descanso. El 0-4  se produjo al robar el esférico del saque de centro.

Durante el intermedio el móvil echaba humo con bromas y satisfacción sobre lo acontecido (0-5). Nelson Santamaría, hijo del bravo defensa central, aportaba una solución: anular el partido. Era imposible que el arbitraje pudiese arreglar el desaguisado.

Fernandinho y Hulk fueron sustituidos por dos medio centros, Paulinho y Ramires. ¿Scolari no quería recibir más goles? Löw ya pensaba en la final y dejó al griposo Hummels en el vestuario y entró Metersacker, quien regresaba al equipo tras haber perdido la titularidad. Los siguientes cambios fueron para dar minutos a jugadores (Draxler y Schürrle) y reservar a otros (Khedira y Klose, consagrado ya como el máximo anotador de los Mundiales).

La segunda mitad fue una faena de aliño para los vencedores. Aun tuvieron tiempo de ampliar. El del Chelsea metió dos y puso el marcador en un escandaloso 0-7. Aquí tenemos un ejemplo que explica parte de lo sucedido: Schürrle con el 9 en su camiseta lleva tres goles saliendo del banquillo; el número 9 de Brasil, Fred, solo ha visto puerta en una ocasión, siendo titular.

Óscar en el 90 firmó el llamado gol de la honra. ¿Honra? ¿Qué honra?

Confieso mi enorme alegría ante este resultado histórico. La mayor afrenta sufrida por Brasil. La mayor goleada en este torneo, el encuentro en el que mas goles se han logrado (8). El Mineiraizo de Belo Horizonte deja en mantillas el Maracanazo de 1950. La mezquindad de Scolari a lo largo del campeonato merecía este castigo. Que será mayor al tener que afrontar una cruel final de consolación.

P.D.: extractos del capitulo de Mi Mundial: Brasil 2014 dedicado a la semi de anoche.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Libros

Caballero no debe ser amigo de Messi

REAL MADRID - MÁLAGA

Willy Caballero no debe ser amigo de Leo Messi. Solo así se podría entender su ausencia de la selección argentina. El fenomenal portero del Málaga ha sido campeón del mundo sub20 y medalla de Oro en los JJOO de Atenas. Pero no cuenta para Sabella el actual seleccionador de la albiceleste (el titular Sergio Romero es suplente en el Mónaco). No le convocan y eso que la temporada pasada quedo 3º en el Zamora. Ayer evitó una goleada de escándalo. Paró todo y de todo -algunas intervenciones fueron prodigiosas- menos el penalti a pesar de haber adivinado la trayectoria del disparo, el centro de Ángel di María que abrió el marcador y los tres goles anulados (bien señalados los 2 primeros; tengo dudas sobre el tercero, obra de Sami Khedira).

Llegaba al Bernabéu musitando sobre qué Madrid veríamos y la ausencia de Varane (y van…), al que sigo teniendo bajo sospecha. Recordaba un sutil toque de Antonio Perea en un comentario sobre mis dudas respecto al central francés. Desafortunadamente el panorama sigue sin despejarse porque será muy bueno… cuando juega. No parece aguantar demasiados partidos seguidos. Se lesiona y pierde la titularidad. A sus escasos 20 años este es un factor inquietante. En estas estaba cuando de repente ¡divisé al amigo Perea! Tras los saludos de rigor compartí con él mis cuitas.

El Real Madrid disputó el mejor partido de esta temporada. Los primeros 45 minutos fueron muy buenos. Solo faltó el gol. Caballero tuvo la culpa. La suerte tampoco estuvo del lado de Cristiano Ronaldo. Ni de Álvaro Morata (fenomenal encuentro del canterano, para deleite de la grada que siempre le ha apoyado). Si no era el cancerbero, era el palo o la falta de puntería en el remate. Cuando CR7 marcó el 2-0 en el 90 al transformar la pena máxima cometida sobre Gareth Bale (para mi que no lo fue) pidió perdón al respetable por su desacierto ante el marco rival.

CR7

Ancelotti presentó un once muy del agrado de la afición, con Carvajal y Morata, un medio del campo con Illarramendi, Isco y Khedira. Apuntaba un lector de El Mundano que el malagueño no es un centrocampista. Correcto. Es un media punta, enganche entre los medios y la delantera, y si me apuran un segundo delantero. Quizás su bajón se deba a este asunto. Además le ha hecho perder gol. Su fantasía se diluye en la zona de brega y en cambio puede ser letal unos metros más arriba.

En la primera mitad vimos un partido abierto. El Málaga no le volvió la cara al encuentro. Tocaban e intentaban atacar. Nos dieron un par de buenos sustos. Pero las contras blancas les anestesiaron. Otro aspecto a destacar es como inhabilitaban nuestros ataques dejándonos en fuera de juego. Perdí la cuenta tras la media docena.

Al cuarto de hora ya sabíamos que el perro de las tres cabezas defendía la meta visitante y que iba a ser su héroe. Dos claras ocasiones de Ronaldo más el constante peligro que llevaban Morata y el Fideo, así como las subidas de Sergio Ramos, en los saques de esquina, configuraban el escenario sobre el que Caballero guardaba las puertas del infierno. A todo esto el Madrid presionaba desde arriba liderados por Morata (sí, otra ves le menciono), quien robó y rebañó varios balones, con Cristiano siempre atento a lo que pudiese pasar. En este aspecto sí se agradece la ayuda que Isco proporciona cuando se pone el traje de faena. Di María seguía pareciéndose a si mismo. Illarra cumplía, sin estridencias. Necesita tiempo de juego para ganar confianza y personalidad dentro del equipo.

Por si fuera poco Khedira cuajó su mejor partido de la temporada. Parecía dios: estaba en todas partes. Lo del jugador box to box daba paso al 4×4. Incluso fue capaz de batir a WC (anulado por un dudoso fuera de juego en mi opinión). Protagonizó varias subidas por la banda derecha (parece que le está cogiendo gusto).

Si la diosa Fortuna nos tuvo abandonados en la primera parte en la reanudación decidió hacer acto de presencia: al minuto un centro de Di María, desde la banda derecha al área, no es cabeceado por CR y entra. Willy más atento al portugués que a la trayectoria de la pelota se despista y comete su único error: se desconcierta al no recibir ningún remate y el pase de su compatriota se convierte en un centro-chut que abría el marcador. Las preocupaciones del descanso se disiparon completamente. El 0-0 era engañoso. El juego blanco no se reflejaba en el resultado . ¿Serían capaces de mantener el nivel en los segundos 45 min.? El 1-0 ponía las cosas en su sitio.

Con el marcador a favor mordíamos menos, contemporizábamos mas y buscábamos la salida rápida. El mister italiano agotó los tres cambios: Modric por Isco (72); Bale por Morata (75) y por último Jesé sustituyó a Di María (80). El canario, activo en el tiempo que estuvo, protagonizó dos buenas jugadas. Una entrando por la banda izquierda y otra en la que pudo haber marcado. Su rectificado cambiando la aparente intención inicial del tiro mereció tener premio. Pero se encontró con el Sr. Caballero, muy atento a lo que se cocía.

La jornada no ha podido ser mejor para nuestros intereses. El Barcelona empató en Pamplona y el Atleti perdió frente al Espanyol. Ahora nos espera una semana con dos envites de enjundia: la Juve en Champions y el Barça en el Camp Nou. La victoria de ayer y la buena imagen ofrecida invitan al optimismo.

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco!

Jesús Aguilera

¡Florentino ficha por favor a uno de los exorcistas de Rouco! Porque el principio de Liga, lo de Dortmund, la final de Copa y el partido de ayer en Anoeta, entre otros asuntos, no hay quien los entienda. ¿Cómo se come encajar 3 goles cuando tu mejor jugador ha sido el portero? ¿Por qué se te escapan los tres puntos cuando has llegado a estar 0-2 y a unos segundos del final ganabas 2-3? Cosas tenedes amigos Mundanos.

Tras una fantástica final de Champions no pensaba que el Real Sociedad-Real Madrid estuviese a la altura. Y eso que los de Montanier me gustan y andan metidos en la lucha por una plaza europea. Pero nuestras ausencias (Alonso, Ronaldo, Ramos, etc.) más una alineación plagada de no habituales me daban pereza.

La figura de Diego López emergió desde el pitido inicial. Permitió que llegasemos al descanso con 0-1 en el marcador. Porque a los 6 minutos Higuaín robó un balón, aprovechando una torpeza de los defensas locales, y materializó su primera ocasión. Malogró las siguientes y su desacierto en el pase y la conducción frustró varias contras.  En este ultimo aspecto compitió con Kaká, quien fue titular. Si el argentino maquilló su actuación con el gol el brasileño hizo lo propio con el pase del segundo tanto. Una maravilla que Callejón, irrumpiendo por el centro, empujó a la red en el 57.

El 0-2 reflejaba la superioridad madridista en los inicios de la segunda parte. Pero no machacar y cerrar el partido tuvo su precio. En el 64 un absurdo penalti de Sami Khedira (no sé que protestó) fue transformado por Xabi Prieto. Diego López adivinó la intención del capitán realista. De haberlo parado habría redondeado su partidazo y huiría cambiado el curso del encuentro (al igual que si Higuaín no hubiese fallado solo con 2-3). A partir de este momento los locales se crecieron y confiaron en sus posibilidades. En el 78 Griezmann logró el 2-2, en una jugada similar a la  del 0-2. En esta ocasión el magnifico pase fue de Carlos Martínez (ayer se hinchó a colgar balones con peligro).

Las sombras de la fatalidad hicieron su aparición. Por poco tiempo. A los dos minutos del 2-2 una gran combinación entre Özil (llevaba 10 min. en el campo) y Khedira es culmina por este último con una excelente vaselina. 2-3 y tan solo quedaban 10 min. En circunstancias normales todo un Real Madrid o un equipo entrenado por Mourinho amarra el partido y se lleva los 3 puntos. No fue el caso. La torrencial lluvia propició la aparición nuevamente de la fatalidad. Para los nuestros obviamente (inmensa alegría entre los donostiarras). En la última jugada otro pase de Carlos Martínez es cabeceado sin oposición, en esta ocasión por Prieto. Súper Diego rechaza pero la pelota vuelve a Xabi Prieto y en una situación confusa -¿con la mano y/o haciendo falta al meta?- la introduce en la portería. A Diego López también. Era el 3-3 definitivo.

Deseando estoy que acabe la temporada. Y expectante ante la despedida en el Bernabéu este próximo fin de semana.

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Y con Khedira llegó la goleada

AS

Tras una primera parte plana, plana (0-0 al descanso), salió Khedira y con él llegó la goleada (4-0). A las 13:00 horas el bueno de Sami sacudió a su equipo del sopor y reventó al rival. Su presencia adelantó la linea de presión del Real Madrid y por tanto se ganó presencia cara a la portería del Getafe. Y a pesar de los cuatro tantos encajados su guardameta Moyá fue el mejor de los suyos. Una vez más el cambio de piezas de Mourinho -en el intermedio- volvió a funcionar. El principal beneficiado fue Cristiano Ronaldo (hat trick al canto). Pero vayamos por partes.

Mou, con la vista puesta en la ida de las semis de Copa contra el Barça, dio descanso a Xabi Alonso, Khedira y Arbeloa (ni siquiera estuvo en el banquillo). Los medios especulaban sobre quien jugaría de portero. Nuevamente equivocaron el debate. En mi opinión estaba claro que jugaba Antonio Adán y la duda podía ser si el recién fichado Diego López estaría o no de suplente (lo fue y el descartado fue Jesús). También, como siempre, la otra cuestión era la de Benzema o Higuaín. Debe ser que la prensa deportiva se ha aburrido ya de este asunto. En mi opinión no es un tema baladí y más si tenemos en cuenta que el miércoles vienen los azulgranas. Por supuesto respecto a las posibles rotaciones no recuerdo haber leído o escuchado nada en los días previos.

Así que con Adán bajo los palos la defensa formó con Sergio Ramos en el lateral derecho, Carvalho y Albiol de centrales, y Fabio Coentrao por la izquierda (¿Varane también descansó o la pareja de ayer fue una prueba cara a las semifinales?). Michael Essien y Luka Modric eran los mediocentros, Mesut Özil de enganche, Ángel di María y CR7 por las bandas y el Pipita de delantero centro.

El equipo no carburaba. El Getafe daba leña, especialmente Sarabia (un ex) y Gavilán. Ambos tapaban bien los costados y contaron con la pasividad arbitral (las primeras tarjetas que vieron debieron ser la segunda y tercera respectivamente). Los visitantes se cerraba bien, nos desarmaban, pero no creaban peligro. El Madrid tampoco. Essien aportaba solidez defensiva pero nada más. Modric no movía al equipo. Se podría decir que es un jugador muy regular: nunca deslumbra y su mediocridad resulta alarmante. Se le ha fichado a precio de crack, y de momento no lo ha demostrado (igual sucede como con Benzema, al menos eso espero). La chispa, el picante, era solo cosa de Di María. El Fideo bregaba arriba y abajo. Desbordaba pero no encontraba demasiados apoyos, salvo Ronaldo y Özil. Higuaín estaba desaparecido y fuera de sitio. No remató ni una sola vez (tuvimos que esperar al minuto 13 de la segunda mitad para ver su primer disparo). De hecho en estos primeros 45 min. solo chutaron Di María y Ronaldo dos veces (1 de falta), una Modric y otra Özil (marró una clara ocasión y en dos buenas jugadas posteriores ya no se atrevió a intentarlo). Poco bagaje para estar en el Bernabéu.

El 1-0 se produjo en el 53 y resultó tan providencial como la aparición de Khedira tras el descanso. Moyá protestó que hubo contacto con Carvalho a la salida de un córner. El caso es que el portero hizo una mala salida y el salto entre ambos fue fuera del área chica (otra cosa es que el portugués hubiese empujado con su brazo; no he visto las repeticiones así que no puedo ni debo pronunciarme). El contacto por tanto no es falta. Ramos aprovechó que la pelota quedó suelta y metió el pie.

La entrada de Khedira por Albiol remodeló la composición del equipo. Essien bajó al lado derecho de la defensa y Ramos pasó a formar pareja de central con Carvalho. Khedira liberó a Özil, quien ya no tenía que bajar tanto para la conducción (dada la inoperancia del francés y el croata durante la primera mitad). El alemán se bastaba y sobraba para hacerse con el centro del campo. A su habitual repertorio de cortar el avance del contrario (parece un imán porque todas las bolas le van a él) añadió pases en profundidad (como el efectuado sobre Modric que supuso el penalti del 4-0, el tercero de CR7) y dos taconazos al primer toque que provocaron el pánico en la defensa azulona (ya le hemos visto anotar un gol de tacón).

Entre el 53 y el 71 le cayeron 4 al Getafe y bien pudieron ser más de no ser por Moyá. El 2-0 casi diez minutos después del 1-0 vino de una contra vertiginosa. Carvalho se adelantó y robó el cuero. Lanzó en profundidad a Özil. Le acompañaba en la carrera Cristiano, en paralelo y quizás demasiado pegado. Esto desconcertó a los defensores. Don Mesut le cedió la pelota al luso y este soltó un latigazo por el palo del largo del portero (quien sabedor de la querencia de Ronaldo por el palo corto había cubierto bien esa posibilidad). El 3-0 -a los 3 minutos del 2-0- nos recordó a Santillana. Un excelente pase de Di María desde el extremo fue cabeceado por nuestro goleador suspendiéndose en el aire. El tiempo se paró… hasta que el esférico cruzó la raya de gol y se alojó en la red.

Ronaldo y Özil estaban desatados (fueron ovacionados cuando les sustituyeron Benzema y Callejón respectivamente). El equipo se sentía seguro con la autoridad que mostraba Khedira. De alguna forma su performance de ayer me recuerda a la del Camp Nou de la Liga de la temporada pasada. Aquella noche se cenó a los culés. Ayer a la hora del aperitivo hizo lo propio con el Getafe.

4 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Cristiano Ronaldo: goles son amores

Luis Sevillano El País

No acudí anoche al Bernabéu para el partido de vuelta de octavos de la Copa frente al Celta de Vigo. Y bien que lo siento. Por dos razones principales:

  1. El hat-trick de Cristiano Ronaldo. Y en concreto su primer tanto. Un golazo: disparo fuera del área desde la banda izquierda. Una perfecta combinación de potencia, efecto imposible, y el balón entró por el palo largo. Fue otra descomunal actuación de CR7, al que además le anularon un gol por inexistente fuera de juego. Redondeó su partido con la jugada y pase que supuso el 4-0 obra de Khedira. Desde luego no es lo mismo ver a Cristiano en la tele.
  2. La primera parte del Madrid fue fenomenal. Mesut Özil y Luka Modric jugaron como de ellos se espera. Xabi Alonso movía los hilos con maestría. Khedira causaba estragos con sus continuas apariciones en el área rival. En cambio la segunda mitad cambió la decoración motivada por varios factores: la lesión de Alonso, la ya tradicional intermitencia de Özil y Modric, y la absurda expulsión de Sergio Ramos (la sanción puede ser grave por lo que el árbitro refleja en el acta).

Había que remontar el 2-1 de Vigo (providencial gol de Ronaldo con 2-0 en contra) y se ganó 4-0. Si no recuerdo mal nos espera el Valencia en cuartos.

17 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Floja entrada el día que la épica volvió al Bernabéu

Mou-Iker-Adán

Horas antes del partido en las inmediaciones del estadio mi hermano yo comentábamos las declaraciones de Mourinho sobre los guardametas. Él se basaba en ellas para apostar por la presencia de Iker Casillas en la portería. En cambio un servidor se inclinaba por la presencia de Antonio Adán. En esas estábamos camino de nuestras localidades cuando descubrimos a los de Cuenca y su R6 TL.

R6 Cuenca

Ya dentro vimos el calentamiento del Real Madrid y observamos el once titular. Una defensa inedita: Essien y Arbeloa en los laterales, Carvalho y Varane de centrales. Casillas y Di María en el banquillo, junto a Modric, Higuaín y Kaká más dos canteranos (Nacho y Llorente). Callejón volvía a ser titular.

Cuando el speaker anunció a los jugadores se escucharon abucheos desde ciertas zonas a la mención de Adán, una ovación para el nombre de Casillas y una mezcla de pitos y aplausos cuando se anunció a Mou. Es importante tener en cuenta que los silbidos son más sonoros que las palmas. En mi sector hubo más apoyo al técnico que al meta pero la indiferencia fue lo que predominó. A todo esto el campo registraba una media entrada.

SB 1

En el arranque del encuentro ya había tres cuartos del aforo. Y al minuto y medio un sensacional pase de Khedira a Benzema puso el 1-0 en el marcador. Ellos más el de siempre, Cristiano Ronaldo, fueron decisivos. El alemán dio un pase de gol y anotó ¡de tacón! el 2-1. El francés marcó el primer tanto, le pasó a CR7 el 3-2 y estrelló un balón en el poste (Khedira remató fuera el rechace en una inmejorable posición: estaba solo pero el esférico se le echó encima). Ronaldo hizo dos.

Los problemas surgieron en el minuto 6. Una mala cesión de Varane a Adán provoca una «casillada» de este: se quita la pelota de en medio y se la manda a Carvallo en la frontal del area. El mal control del veterano defensa portugués provoca la perdida del cuero. Vela se interna en el área y es derribado por el portero. Penalti sin ninguna duda. En cambio lo de la roja no lo tengo tan claro. Por un par de razones: detrás del guardameta estaba Xabi Alonso (y llegaban otros) y el regate del delantero de la Real Sociedad es hacia la banda, no en dirección a la raya de gol.

Penalti sobre Vela

Xabi Prieto transformó la pena máxima (el primero de los tres que logró ayer) y puso el 1-1 en el marcador.

Callejón se fue para que entrase Casillas. Y ayer fuimos testigos de su peor partido. Pudo hacer algo más en dos de los tres goles que encajó (el penalti no cuenta en esta cuenta, valga la redundancia). En el segundo de Xabi Prieto (2-2) no sale y en el tercero (4-3) en vez de tirarse e intentar atrapar la pelota se limita a saludarla con la mano. A esto hay que sumar una salida de puños en la que ni siquiera toca el balón, sus habituales saques con el pie que invariablemente paraban en los pies de los rivales, la «casillada» de rigor (tuvo la fortuna que le faltó a Adán y el delantero en vez de jugar remató fuera).

He leído y escuchado alabanzas a la defensa. Maticemos. Los 3 de Prieto (gran jugador) provienen de fallos defensivos, muy bien aprovechados por el donostiarra. Dicho lo cual -es decir obviando errores clave- cumplieron. Especialmente Essien y Carvallo, en mi opinión. El portugués tiró de veteranía. Estuvo rápido y hábil en el corte. Y se incorporó al centro del campo con criterio. Su recuperación y posterior pase a Benzema originó el 3.2 (el primero de los dos de Cristiano). El francés, cedido por el Chelsea, estuvo serio, distribuyó con rigor. Y se complementó bien con Arbeloa (si este subía por su banda izquierda fijaba su posición en la derecha). Su sentido táctico fue básico jugando en 10 y basculando con los centrales y el medio campo.

Al descanso se llegó con 2-2 (los visitantes empataron en el 40). La Real no parecía saber aprovechar su superioridad numérica. El Madrid no imponía su velocidad pese a haberse adelantado en el marcador. Mesut Özil no aparecía. Y Cristiano Ronaldo era todo entrega pero desafinaba en la finalización. La segunda mitad fue otro cantar. A partir del 50 se empezó a intuir que los merengues podían hacerse con los tres puntos. CR7 ya era una pesadilla en cada arrancada. Y en el 67 Ronaldo afinó tras un maravilloso pase de Benzema. Cinco minutos después consiguió el 4-2 de falta (el árbitro le perdonó la segunda amarilla a Mikel). El Bernabéu estalló. Y se rindió a su astro.

El 4-3 del 76 fue un jarro de agua fría. Cuando Estrada vio la segunda amarilla en el 80 respiramos tranquilos. Se salvaba un encuentro que se complicó desde el comienzo. A base de goles y casta. Y buen juego en la segunda mitad.

P.D.: Higuaín sustituyó a Benzema en el 74; la primera que tocó fue al palo. Modric entró por Özil en el 85.

15 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Felicidad en el Bernabéu

En el mejor partido del Real Madrid en este curso liguero el Athletic de Bilbao se llevó otra goleada (5-1). Los que acudimos al Bernabéu salimos felices del estadio. Habíamos disfrutado del buen juego de los nuestros, hubo goles y oportunidades.

Seguro que habrá algún listillo que dirá que este Athletic no es el del año pasado. Probablemente sea el mismo que afirmó algo parecido cuando les goleamos la temporada pasada (esa misma en la que fueron finalistas de Copa y de la nueva UEFA). Y en la anterior también. Y es que aparte de tres o cuatro abultadas derrotas los Leones llevan ocho temporadas sin ganarnos en Madrid.

Ayer además se toparon con el mejor Benzema desde que llegó. Le recuerdo jugadas magistrales, muy buenos encuentros, pero no creo que ninguno llegase a las cotas de ayer. En los 69 minutos que estuvo en el campo no paró un instante. Se ofreció constantemente, cayó a las bandas, presionó al rival, buscó el hueco, se desmarcó, remató, participó en las jugadas de gol, y marcó dos. Aunque en el de la foto le discuten la autoría (se lo atribuyen a Aurtenetxe en propia puerta). Un excelente pase largo de Modric lo controla con fortuna: le golpea en el vientre y le ayuda a dominar el esférico. La vaselina al alimón con el defensa desbordó a Iraizoz. Era el 1-0, a los doce minutos.

Contrariamente a lo que suele suceder en vísperas de partidos importantes de Champions (el miércoles en Manchester frente al City) los blancos no sestearon ni se echaron para atrás. Siguieron buscando al rival y su portería. Un saque de esquina botado por Mesut Özil a la cabeza de Sergio Ramos fue el preludio del segundo. Los mismos protagonistas, pero esta vez al saque de una falta, lograban a la media hora que el marcador señalase 2-0. Hay una anécdota: todo parecía indicar que el encargado del lanzamiento (lateral) iba a ser Xabi Alonso, pero Mourinho salió rápidamente del banquillo, pegó una voz para llamar la atención del tolosarra y le dio unas indicaciones. Acto seguido Alonso dejó que Özil botase la falta. Buscó la cabeza de Ramos y la volvió a encontrar. Solo que esta vez el cuero entró en la red. Y un par de minutos después el 3-0, una obra de arte de Benzema. Una media vuelta torera y un zurdazo impecable (una banana): certero, con el efecto justo para lograr la curvatura perfecta. Tan ajustado al poste como potente. Poco antes del descanso el tanto del honor bilbaíno. También de un remate de bella factura. Su artífice fue Ibai. Esta jugada vino precedida de un remate de Callejón al palo, tras una gran galopada y mejor centro en carrera de Cristiano Ronaldo.

La delantera formada por Callejón, Benzema y Ronaldo fue una pesadilla para los de Bielsa. Siempre estuvieron activos, y rápidos. Alonso y Modric (en su mejor partido desde que está en Madrid) se bastaron para domar a los centrocampistas del Athletic. Dos de ellos acabaron tocados por problemas musculares (Muniain y Gurpegui). La presión blanca era agobiante. De hecho en los primeros treinta y cinco minutos los vascos apenas conseguían pasar la divisoria del medio campo. El Real Madrid se parecía al de la temporada pasada.

En la segunda parte llegaron dos goles más. Además de varias ovaciones aprovechando los cambios: los homenajeados fueron Llorente, Callejón, Benzema y Morata.

El 4-1 fue una preciosidad. Un pase a CR7, quien andaba por la izquierda unos metros delante del circulo central, en campo adversario. El portugués lanzó en profundidad a Benzema, en el frente de ataque, y el francés abrió el campo buscando la banda, engañando a la defensa, y asistió estupendamente a Özil quien acompañaba la jugada y se plantó solo frente al guardameta. El 5-1 fue obra de Khedira (el día de su reaparición) tras una brillante subida de Arbeloa (con gorro incluido) .

Muy buenas sensaciones dejó el equipo blanco. Y se va a Manchester con la moral por las nubes.

15 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Quien canta gol su mal espanta: hat-trick de CR7 en Amsterdam

Tristiano volvió a anotar otro hat-trick. Después de los tres goles del domingo frente al Depor ayer repitió en Amsterdam. A medida que iba avanzando el partido pensaba que era el momento de cuidarse: dejarse alguno para el Camp Nou, y no lastimarse. Pero CR7 es insaciable, va a por todas. Por eso golea como golea. Y acabó renqueando en las últimas jugadas del encuentro. Supongo que no será nada (aunque me preocupa lo del tobillo). Si el primer gol vino tras una excelente jugada de Karim Benzema, cuyo pase de la muerte fue rechazado pero ahí estaba el depredador portugués para empujarla a la red, los dos siguientes fueron maravillosos. El segundo de un mortífero disparo desde la media luna: la curva que hace el balón y el bote impiden la acción del portero. Y el que completaba su serie proviene de un excelente pase en profundidad de Khedira, quien llevaba apena un par de minutos en el campo. Se planta, superando en velocidad a su marcador, frente al meta local, quien había salido previendo la jugada. Pero se encontró con una bellísima vaselina de Cristiano Ronaldo nada más entrar en el área grande. Escucho que es su primer triplete en Champions (frente por ejemplo a los 16 que lleva en nuestra Liga).

Y con todo el gol de la noche fue el de Benzema. Una buena internada de Kaká la remató el francés de chilena. Quizás el pase del «renacido» brasileño no fue todo lo preciso que debía porque el disparo fue él único recurso que le quedaba al 9 blanco, al quedarse el cuero detrás suya. Pero la grandeza de este 0-2 se fragua desde su inicio: anota quien comienza la jugada. Se hizo con la pelota en su propio campo, se la cede a Marcelo quien cruza por el circulo central y avanza por su banda, para luego cambiar la orientación y buscar el lado derecho, por donde entraba Kaká (y Callejón).  Benzema además de lo relatado se jartó a correr: solo le superaron Essien y Xabi Alonso. ¡Chapeau!

El gol del Ajax es ya un clásico en nuestra contra: de saque de esquina. Vino precedido, como en Sevilla, de un error en el despeje de Sergio Ramos que acabó en córner. Supuso el 1-2 y fueron los únicos momentos de dificultad por los qué atravesó el Real Madrid. Unos quince minutos. Hasta que se logró el 1-3. El resto del partido fue un dominio absoluto de los blancos, ayer de verde.

Mourinho planteó el enfrentamiento con el Clásico en mente (y los tres puntos en juego). Ramos fue titular. Arbeloa volvió al lateral derecho. Essien entró por Khedira. Kaká fue titular (Mesut Özil y Modric se quedaron en el banquillo). Y Callejón jugó por Di María, además de Benzema por Higuaín. En el segundo tiempo aparecieron el Fideo, Özil y Khedira). El equipo respondió, a un gran nivel.

Los 1-4 de Champions y el 5-1 de Liga son buenos augurios de cara a la vital cita del domingo frente al Barcelona.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mateu Lahoz impide que el Atleti sea líder

En esta Liga 2012/13, de la que se han disputado apenas 6 jornadas, hemos visto como un árbitro empuja a un jugador rival del Barça, le impide controlar un balón en el círculo central; los culés se hacen con el esférico, organizan el contraataque y marcan. A continuación el trencilla, Muñiz, expulsó a Puñal, el jugador a quien perjudicó con su errónea colocación (contradiciendo las circulares al respecto). Pero lo de Mateu Lahoz el sábado en Sevilla supera todo lo imaginable. Con 2-1 perdonó la roja directa a Sergio Busquets por una entrada terrorífica (solo vio la amarilla). En cambio luego se la mostró a Medel y dejó al Sevilla en 10. La jugada debió saldarse con una amarilla para el sevillista y para Cesc Fábregas, por provocar. Y si me apuran doble amarilla: provocación y simulación (porque a Cesc nadie le golpeó, el actuó). Además en la primera parte Rakitic vio una amarilla por mano, y condicionó su actuación posterior (Michel terminó sustituyendo al jugador). En una acción similar Thiago, delante de Mateu, no ve la tarjeta. Tampoco pitó falta. La jugada continua y termina en gol. El 2-2. Y el colmo llegó en la rueda de prensa posterior cuando Vilanova se quejó del arbitraje. Les regalan 3 puntos, se mantienen imbatidos y líderes, perjudicando al Atlético de Madrid que se queda segundo a dos puntos de la cabeza, y aun lloran. Debe ser lo propio de ese pequeño país del norte (según definición del filósofo San Pep).

En el Bernabéu en un muy buen partido el Real Madrid le endosó un 5-1 al Depor. Mourinho presentó varios cambios en el once titular. Sergio Ramos volvió al lateral derecho por Arbeloa. Varane ocupó su sitio junto a Pepe. Modric entró en lugar de Xabi AlonsoMesut Özil y Khedira le acompañaron en el medio campo. Además Ángel Di María tras unos minutos cambió de banda y se pasó a la izquierda, y Cristiano Ronaldo se alternaba con Higuaín por la derecha y el centro del ataque blanco.

Quisiera incidir en varios aspectos individuales. Primero en el sensacional encuentro de Khedira. En defensa -siempre atento, tanto al corte como apoyando al compañero en dificultades con la salida del balón- y ataque. Dos pases suyos en profundidad a CR7 pudieron ser el primer tanto del luso. El primero fue con 0-0 y el segundo con 0-1. Porque los de La Coruña se adelantaron en el marcador, en el minuto 15. Fue una buen aproximación que culminó Riki, un canterano del Madrid. Varane colaboró con su pasividad. Le faltó aplaudir. Lo bueno es que no se achantó. Aunque luego cometió un clamoroso penalti, que afortunadamente no se pitó porque se había señalado fuera de juego. Posteriormente se anticipó con velocidad y decisión -lo que le faltó en la jugada del gol deportivista- desbaratando una contra. Y se llevó una ovación.

Siguiendo con las actuaciones individuales la primera parte del Fideo fue de enmarcar. El primer penalti se lo hicieron a él. Anotó Ronaldo y empató a uno. El 2-1 fue suyo. Un excelente pase de Modric con el exterior, a lo Guti, lo aprovechó. Remató, rechazó Aranzubia pero la pelota se estrelló en el poste. El argentino siguió la trayectoria y cabeceó a la red. En el 3-1 su cambio de orientación fue decisivo. Desde la banda izquierda encuentra a Ramos por la derecha, libre de marca. El remate del andaluz es salvado por el portero, la pelota sale despedida hacía el otro palo y Cristiano salta y cabecea picando hacía abajo.

Alonso apareció en la segunda parte. Su salida al campo supuso un torbellino. Se hizo con un balón en el área de Iker Casillas, y lanzó al equipo hacia arriba. La jugada terminó con un excelente remate suyo, muy bien detenido por el meta del Depor (Aranzubia a pesar de los 5 goles encajados salvó a los suyos de una goleada mayor, y me atrevería a decir que se erigió en el mejor jugador de los visitantes). Poco después llegó gol de Pepe, a balón parado en un falta sacada por Xabi.

Tristiano cuajó un buen partido, y logró un hat-trick (transformó dos penas máximas). Estuvo involucrado en todo momento, se permitió un par de lujos, recibió la pelota y la jugó buscando siempre al mejor colocado. Quiso ayudar a Kaká cuando salió, y sobre todo a Higuaín primero (¿qué le pasa al Pipita últimamente?) y luego a Benzema.

El 5-1 es un buen rearme moral de cara al partido de Champions en Amsterdam y la visita el día 7 al Camp Nou.

16 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol