Archivo de la etiqueta: Kaká

¿Florentino por qué nos subiste el abono un 10%?

FP

¿Florentino por qué nos subiste el abono un 10%? ¿Por qué este castigo? Si las marchas, o huidas, de Zinedine Zidane y Cristiano Ronaldo son culpa tuya. Y de los palmeros de los que te rodeas.

¿Florentino cómo vas a cubrir el agujero de los 40 goles que deja CR7? ¿Con Neymar y/o Hazard? Por favor!!! El brasileño en su última temporada en el Barça, como titular, metió en Liga menos goles que Morata, suplente del Real Madrid. ¿Nos subes el abono un 10% para fichar a precios exorbitados a dos jugadores que no son goleadores? ¿Acaso estás pensando en Kane? Deberías saber que el único futbolista inglés que triunfó fuera del Reino Unido fue Kevin Keegan (siempre olvidado en las listas de los mejores jugadores de la historia y que junto a Beckenbauer y Garrincha debería estar en el Top 5 junto a Pelé y Di Stéfano, empatado con Cristiano y desplazando a Cruyff y Maradona).

Mis dudas sobre Neymar son conocidas y públicas (fui el único en España que escribió diciendo que el Barça salía beneficiado con su salida). Así que no voy a insistir y paso a centrarme en el belga. ¿Es mejor qué Isco o Marco Asensio? ¿Vamos a pagar un pastizal por un jugador para frenar la progresión de Asensio? ¿No se parece Hazard demasiado a Kaká o a Özil? Por no mencionar que ocuparía la banda que anhela Bale.

¿Por qué los medios no se preguntan sobre la abusiva subida del abono? 

Anuncio publicitario

7 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

El entorno se impone al fútbol (Real Madrid 4 Valladolid 3)

CR7

Hemos llegado al absurdo de la perversión mediática: el entorno se impone al fútbol. Mis conversaciones previas al partido giraron sobre asuntos de la actualidad madridista que nada tenían que ver con el partido: la rueda de prensa de Mourinho del día anterior, opiniones sobre su continuidad o no, la anunciada boda de Don Alfredo, las elecciones a la presidencia blanca. Mis interlocutores fueron los Revert, José Luis Arriaza, Paco Buyo, mi hermano (más uno de sus hijos y el mío), los vecinos de localidad. Poco antes del inicio la conversación giró sobre los pitos y los aplausos al entrenador cuando su nombre fue anunciado por la megafonía del estadio. Es evidente que los silbidos de media docena de personas suenan más que los aplausos de dos docenas. En mi zona -con bastantes asientos vacíos de abonados- no hubo ni uno ni lo otro. Los proMou -somos mayoría- no aplaudimos y los disconformes con el mister -como mi hermano- no se molestaron en silbar.

Como resumen del partido me limitaré a decir que me parece grave que el Valladolid nos marque 3 goles en el Bernabéu. Dice mucho de los pucelanos y poco de los nuestros. Afortunadamente remontamos el 0-1 pero tras el 2-1 nos empataron y llegamos al descanso con 2-2. En la segunda parte abrimos brecha en el marcador, 4-2, antes de llegar al 4-3 final.

La defensa (Nacho, Pepe, Carvalho y Coentrao, aunque a este último le salvo del naufragio) estuvo desatenta y poco concentrada. Encajamos 3 tantos que no fueron más por un par de milagrosas intervenciones de Diego López, quien así salvaba lo que sin lugar a dudas ha sido su peor partido desde su regreso al Real Madrid.

Quizás el factor nervios nos jugó una mala pasada tras el desacertado centro de Ángel di María. Quiso hacer algo prohibido en todos los manuales de futbolista: un pase retrasado de banda a banda. Un atento Óscar se adelantó a un distraído Pepe Carvalho, robó el balón y se planto ante la meta local y logró el 0-1 (min. 8) en el primer remate entre los tres palos. El Fideo pareció ponerse las pilas para intentar enmendar su error. Fueron apenas cinco minutos. Luego sufrimos una fase de tedio hasta el minuto 26. Cuando Di María lanzó un zurdazo tras una jugada individua por la banda derecha. Recogió la bola fuera del área, gambeteó y buscó acomodarse entre los dos vértices para chutar. La pelota tras dar en un defensor supuso el empate a 1. Unos cinco minutos después la insistencia del extremo argentino tuvo premio. Desde el córner que botó colgó hasta tres veces el esférico sobre el área visitante. A la tercera fue la vencida y encontró la cabeza de Cristiano Ronaldo. Su formidable testarazo fue el 2-1. El problema llegó instantes después. Javi Guerra empató a 2 medio cayendo. Había aprovechado una cadena de errores. Nacho midió mal la diagonal de Óscar a Omar. Este se fue por la banda y Pepe no supo despejar ni Diego López reaccionó. Poco antes del descanso una falta sacado por Ronaldo se estrelló en la madera.

Kaká -titular ayer- desacertado en el remate en la primera mitad hizo el 3-1 a los 5 minutos de la reanudación. Un precioso disparo marca de la casa. Pasaron 20 minutos hasta que otro fenomenal remate de cabeza de CR7 puso el 4-2 en el marcador. Poco antes (67) Xabi Alonso y Özil salieron por Di María y Kaká. Y tras el 4-2 entró Higuaín por Benzema. Los aplausos que recibió el francés fueron objeto de bromas en mi fila: «¿le aplauden porqué por fin abandona el campo?»

Algunos errores del Pipita fueron recriminados por parte del respetable. La sombra de Lewandoswki es alargada… y nuestros dos delanteros centro han quedado en evidencia.

A tres minutos del final Sastre puso el definitivo 4-3 de un potente disparo desde fuera del área. La hinchada visitante empezó a corear «sí se puede».

Acabado el partido Pepe en plan ventajista dio otra muestra de sus capacidades intelectuales. Por algo le apodo «brains» y figura en la alineación titular de los más tontos de la LFP. Confieso que no me enteré de sus declaraciones hasta llegar a casa, después de una cena familiar, gracias a un tweet de Luismita. Así que una vez más el entorno volvía a imponerse al partido.

18 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Higuaín lidera la goleada blanca

Gol Higuaín

El Real Madrid 5 Levante 1 tuvo un protagonista indiscutible: Gonzalo Higuaín quien lideró la goleada blanca. Sin olvidar a Marcelo, Xabi Alonso, Álvaro Arbeloa y los dos cracks que salieron en la segunda parte (Cristiano Ronaldo y Mesut Özil). Efectivamente CR7 y Özil fueron reservados. Al igual que Ángel di María. Chuparon banquillo junto a Iker Casillas, de nuevo en una convocatoria. Tampoco fueron de la partida Khedira, Coentrao y un renqueante Varane (preocupa que cada dos partidos seguidos necesite descanso). Mourinho alineó de salida a Diego López, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo, Modric, Alonso, Kaká, Callejón, Benzema y el Pipita.

Hubo una cierta indolencia de salida. Los laterales empujaban, Modric y Alonso buscaban asociarse pero solo encontraban a Higuaín y Kaká. Todo dio un vuelco con el 0-1 de Michel en el minuto 31. En el único despiste de Marcelo los visitantes aprovecharon una contra (gran galopada de Pedro Ríos y del autor del tanto). Ramos, a sus cosas, no supo si cubrir el hueco abierto por el defensa brasileño o fijar su posición de central. Pepe tampoco dio la voz de mando y Arbeloa corrió a la desesperada desde su banda hacia el centro de la defensa. Inmediatamente Mou mandó a calentar a Ronaldo y a Di María. El efecto fue demoledor para un Levante que aspira a posiciones europeas. No sé si se asustaron de ver al portugués (son uno de los equipos a los que más goles ha metido) o la presencia de ambos reactivó a los nuestros ante el temor de algunos de verse sustituidos en el último tercio de la primera parte. El caso es que 5 minutos después el Madrid empataba con un golazo antológico de Higuaín (ver fotos) tras recibir un excelente pase aéreo en diagonal de Xabi Alonso. Tres minutos después Kaká transformaba un penalti (dudoso y no he visto ninguna repetición) y ponía el 2-1 en el marcador. Mou ordenó a Cristiano y al Fideo que volviesen a sentarse.

Los finales de temporada de Higuaín son espléndidos. Ayer dejo claro que no quiere que esta sea la excepción (también lo hizo el miércoles contra el Galatasaray en el poco tiempo del que dispuso).

Antes del partido andaba mosqueado con la ausencia de Ronaldo. Los abonos son muy caros como para hurtarnos a nuestra máxima estrella. El 2-1 al descanso era un resultado corto y peligroso. Comentaba que si al menos el crack salía en la segunda mitad solo reclamaría el 50% del precio de la entrada. Así fue (no la devolución del dinero): entró por Callejón. Luego lo harían Di María por Kaká (min. 57) y Özil por un triste Benzema (min. 77). El alemán le dio otra dimensión al encuentro.

Recuperó el balón en una carrera prodigiosa. Parecía que su autopase largo de Higuaín se iba a perder por la linea de fondo. Pero lo mejor estaba por llegar: Don Gonzalo no solo llegó además tuvo la capacidad, en velocidad, de divisar a CR7 y la destreza de ponerle el balón al luso. Este controló, sobrado, y remató como si estuviese en un entrenamiento. 3-1. A partir de ahí se sucedieron las ocasiones. Munua, el portero del Levante, a pesar de los 5 tantos encajados fue el mejor de los suyos.

Como he apuntado anteriormente la presencia de Özil desde el 77 supuso otro aire para el equipo. Hizo todo lo que no supo ni pudo Benzema. Flotó, arrastró defensas creando huecos para sus compañeros, buscó el espacio entre lineas y como falso nueve marcó 2 goles (el 4-1 y el 5-1). Su primero fue una muy buena internada de Ronaldo y un alarde de generosidad por parte del portugués. El segundo, una rápida combinación con Di María.

El martes vamos a Estanbul a defender el 3-0 (con las bajas de Alonso y Ramos, por eso jugaron ayer).

Higuaín

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Cristianismo en Coruña

KAKA

Entre lesiones, sanciones y rotaciones Mourinho presentó el siguiente once: Diego López, Arbeloa, Pepe, Carvalho, Marcelo, Essien, Modric, Di María, Kaká, Callejón e Higuaín. En el banquillo se quedaron Cristiano Ronaldo, Khedira, Özil, Adán, Coentrão, Albiol y Morata. Varane fue baja de última hora ya en Coruña. Sintoma preocupante porque el francés no parece aguantar más de dos partidos seguidos.

La primera parte del Real Madrid fue plana. Sin brillo ni pegada. Apenas dos remates: el primero del Fideo, en un saque de falta, y el segundo al filo del descanso en una gran oportunidad -la única de este periodo- que desperdició Callejón.

Diego López se tragó el gol de Riki en el 35, tras un gran quiebro a Pepe. Y realizó dos grandes paradas. Por lo demás estuvo en su sitio, transmitió tranquilidad y acertó en los balones aéreos. Fue superado en otra ocasión por Riki, el mejor del Depor, pero Marcelo salvó bajo los palos. Fue la acción más destacable del brasileño en su vuelta al equipo. Estuvo despistado en los minutos iniciales, se fue haciendo con el puesto a medida que avanzaba el encuentro. Cumplió en labores defensivas pero no apareció en ataque. No fue ese jugador desequilibrante que rompía al adversario. Fue sustituido en la segunda parte. Formó parte del triple cambio del minuto 57 que hizo Mou para dinamizar el encuentro y darle la vuelta al 1-0 en contra. Entraron Cr7, Özil y Khedira por el mencionado Marcelo, Essien y Modric. La salida de los dos medios centros es reflejo de su pobre desempeño. Callejón bajó al lateral izquierdo.

Los puntas locales, Riki y Pizzi, fueron una fuente constante de preocupación para la defensa blanca. Nuestro ex, aparte de marcar, siempre se vacía cuando se enfrenta al Madrid. Bien apoyados por los destellos de Valerón (y sus dotes de mando), Abel Aguilar y Bruno Gama quienes superaban en empuje y ganas a nuestros centrocampistas. Solo se salvaba la brega de Callejón y el Pipita más algunas acciones aisladas de Kaká y Di María.

La aparición en el campo de Ronaldo revolucionó el partido. Los alemanes también contribuyeron. Se hicieron con el medio campo y emergió la figura de Kaká. Un gran disparo suyo desde fuera del área supuso el empate a uno (min. 73). A ver si el muy cristiano Ricardo Izecson dos Santos Leite es nuestro fichaje de invierno. Oajalá. Buena falta nos hace.

Un robo de balón de Carvalho, quien se anticipó en las inmediaciones del círculo central, es el principio de la jugada del segundo gol. Le pasa a Kaká y este habilita a Cristiano por la banda izquierda. Su internada en el área es prodigiosa, se va por velocidad y regate. Su pase de la muerte lo remacha Higuaín a puerta vacía. 1-2 en el 87.

Una doble estupidez de Ángel di María en el descuento provoca su expulsión por dos amarillas seguidas. Era a tres minutos del final. Quizás el árbitro se excedió con la segunda tarjeta, pero la tontuna del argentino es evidente (se pierde el clásico liguero del próximo fin de semana, pero no el de Copa del martes). Hubo otras jugadas proclives de polémica. Se anularon dos goles al Madrid por fuera de juego (acertadamente en mi opinión). Y se reclamaron hasta cuatro manos en el área de los gallegos. Creo que dos fueron involuntarias, otra fue penalti claro (en la jugada que se lesionó su Kaká, el defensa central), y la última no nos la repitieron.

Los tres que salieron en la segunda mitad estaban frescos. Y muy conscientes de lo que se esperaba de ellos. No defraudaron. Ahora nos espera el Barça el martes en el Camp Nou.

9 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Conjura de necios en el Bernabéu

Morata (Javier Barbancho Reuters)

En un día lluvioso, con poco más de tres cuartos de entrada en el Bernabéu, nos encontramos con una conjura de necios. Siendo estos el árbitro Paradas Romero y el ayer lateral derecho Sergio Ramos. Entre ambos se cargaron un partido que se había iniciado a un ritmo vertiginoso, con un Real Madrid soberbio. Y así lo reflejaba el marcador: 2-0 a los 12 minutos. Pero dos amarillas seguidas a Ramos dejaron al Madrid en 10 jugadores a partir del minuto 17 (la primera incomprensible y la segunda por una mano estúpida).

El tal Paradas ya había expulsado a Sergio en Villareal y dicen que en su pueblo (Antequera) se jacta de haber hecho lo mismo dos veces con Mourinho. Ramos no estuvo listo y dejó a su equipo en inferioridad. El encuentro fue otro a partir de ese momento. Los de Mourinho cambiaron el traje de luces por el mono de trabajo. Se trataba de amarrar los tres puntos, sin concesiones a la galería y con mucho esfuerzo y trabajo. Lo consiguieron: terminó 2-0. El Rayo Vallecano no supo aprovechar la superioridad.

Hace un par de días pedía un golpe de mano en la delantera. Quizás exageré solicitando la presencia de Jesé y Morata. Pero no iba mal encaminado en lo de Morata. Como mourinhologo suponía que podía pasar algo (y además Higuaín estaba sancionado). Morata fue titular. La alineación presentaba más novedades. La defensa la formaron Pepe y Varane de centrales, Ramos y Coentrao de laterales. Essien y Khedira de medios. Kaká y Özil de jugones. Morata y Cristiano Ronaldo de puntas.

El 1-0 llegó en el minuto 3 tras un robo de Kaká quien se la pasó en profundidad a Özil. El pase de este no lo alcanzó CR7  se le quedó atrás al propio Kaká y el canterano atento remató a la red. 9 minutos después una falta sacada por Özil es cabeceada por Ramos (2-0). Hubo además de los goles oportunidades de Ronaldo, un excelente remate de Essien a la escuadra (paradón de Rubén), llegadas de Kaká y Khedira.

Mourinho tras quedarse en 10 rearmó el equipo sacando a Morata y dando entrada a Albiol (10 minutos después de la segunda amarilla a Ramos). Una lástima para el canterano el día que salía como titular. Y anotando… Supongo que el sevillano en su egocentrismo infinito no tendrá esto en consideración. A pesar de haber sido capitán ayer.

El recital de pito fue de los que hacen época. Como para denunciarle en Consumo y exigir la devolución del importe de la entrada. No voy a hacerles perder el tiempo enumerando todos los errores que cometió y las arbitrariedades que perpetró. Nuestra Liga no se merece un árbitro como este.

La nota positiva de estos minutos de la basura la puso Kaká. Se entregó. Subió y bajó. Siempre condujo con criterio (el que se le presupone). Se llevó una ovación cuando fue sustituido por Callejón en el 79 (el otro cambio fue Di María por un exhausto Özil en el 69).

Espero y deseo que el club sancione a Sergio Ramos: son demasiados partidos no jugados por sanción esta temporada. Y a ver si la oficina del Real Madrid vuelve a moverse como es debido por los despachos de los organismos deportivos…

19 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Quien canta gol su mal espanta: hat-trick de CR7 en Amsterdam

Tristiano volvió a anotar otro hat-trick. Después de los tres goles del domingo frente al Depor ayer repitió en Amsterdam. A medida que iba avanzando el partido pensaba que era el momento de cuidarse: dejarse alguno para el Camp Nou, y no lastimarse. Pero CR7 es insaciable, va a por todas. Por eso golea como golea. Y acabó renqueando en las últimas jugadas del encuentro. Supongo que no será nada (aunque me preocupa lo del tobillo). Si el primer gol vino tras una excelente jugada de Karim Benzema, cuyo pase de la muerte fue rechazado pero ahí estaba el depredador portugués para empujarla a la red, los dos siguientes fueron maravillosos. El segundo de un mortífero disparo desde la media luna: la curva que hace el balón y el bote impiden la acción del portero. Y el que completaba su serie proviene de un excelente pase en profundidad de Khedira, quien llevaba apena un par de minutos en el campo. Se planta, superando en velocidad a su marcador, frente al meta local, quien había salido previendo la jugada. Pero se encontró con una bellísima vaselina de Cristiano Ronaldo nada más entrar en el área grande. Escucho que es su primer triplete en Champions (frente por ejemplo a los 16 que lleva en nuestra Liga).

Y con todo el gol de la noche fue el de Benzema. Una buena internada de Kaká la remató el francés de chilena. Quizás el pase del «renacido» brasileño no fue todo lo preciso que debía porque el disparo fue él único recurso que le quedaba al 9 blanco, al quedarse el cuero detrás suya. Pero la grandeza de este 0-2 se fragua desde su inicio: anota quien comienza la jugada. Se hizo con la pelota en su propio campo, se la cede a Marcelo quien cruza por el circulo central y avanza por su banda, para luego cambiar la orientación y buscar el lado derecho, por donde entraba Kaká (y Callejón).  Benzema además de lo relatado se jartó a correr: solo le superaron Essien y Xabi Alonso. ¡Chapeau!

El gol del Ajax es ya un clásico en nuestra contra: de saque de esquina. Vino precedido, como en Sevilla, de un error en el despeje de Sergio Ramos que acabó en córner. Supuso el 1-2 y fueron los únicos momentos de dificultad por los qué atravesó el Real Madrid. Unos quince minutos. Hasta que se logró el 1-3. El resto del partido fue un dominio absoluto de los blancos, ayer de verde.

Mourinho planteó el enfrentamiento con el Clásico en mente (y los tres puntos en juego). Ramos fue titular. Arbeloa volvió al lateral derecho. Essien entró por Khedira. Kaká fue titular (Mesut Özil y Modric se quedaron en el banquillo). Y Callejón jugó por Di María, además de Benzema por Higuaín. En el segundo tiempo aparecieron el Fideo, Özil y Khedira). El equipo respondió, a un gran nivel.

Los 1-4 de Champions y el 5-1 de Liga son buenos augurios de cara a la vital cita del domingo frente al Barcelona.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Lluvia de goles

El Real Madrid despachó 5-2 al Apoel en un cómodo partido. El global de la eliminatoria ha sido un 8-2. Los dos tantos de los de Nicosia tienen mucho mérito. Y más por haberlos conseguido en el Bernabéu.

El encuentro no pasará a la historia. Pero alguno de los goles sí. Especialmente el de Kaká (2-0) y la vaselina de Di María desde fuera del semicírculo del área (5-2). Callejón, que salió en la segunda parte al igual que el Fideo, logró el cuarto, y Cristiano Ronaldo marcó el primero y el tercero (de falta, parece que está entrando en racha).

Pero el espectaculo no solo estuvo en la lluvia de goles (el Madrid lleva una media de cuatro goles por partido en Champions): Mourinho también puso la nota de color cnn sus declaraciones.

Y lo repitió en otras entrevistas. Es su nueva consigna… ¿Se impondrá lo del Villarato Sin Fronteras?

Pero la cosa no acabó aquí. Preguntado en rueda de prensa por los comentarios de Ibrahimovic tras el 3-1 de Barcelona. Por si no están al tanto el delantero del Milan, y exculé, dijo que ya entendía los enfados de Mou cuando jugaba en el Camp Nou. Guardiola visiblemente molesto replicó que a ver si ahora Ibra quería hacerse amigo del técnico portugués (en clara referencia a cuando el sueco abandonó el Inter para fichar por el Barça con la idea de ganar la Copa de Europa; ganaron los de Mourinho en la final de Madrid, tras eliminar a los azulgranas en semis). El entrenador madridista aprovechó la pregunta para soltar un misil de varias cabezas. Comentó que siempre había considerado al jugador como una persona inteligente, pero en esta ocasión llegaba tarde.

De momento hemos pasado a semifinales por segundo año consecutivo. Algo que no repetíamos desde que Del Bosque ocupara el banquillo. En el periodo comprendido entre la salida de Don Vicente y la llegada de Don José no pasábamos de octavos de final.

Y anoche volvimos a golear en un día lluvioso. Bendita lluvia.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Directos a semis de Champions

El 0-3 en Nicosia frente al sorprendente Apoel despeja el camino hacia las semis de Champions. En el último cuarto de hora dos goles de Benzema y uno de Kaká sentenciaron un encuentro tedioso salvo en su media hora final.

El único interés hasta ese momento era ver a Sahin. Salió de titular y fue de menos a más. A medida que iba cogiendo confianza se fue soltando, y los compañeros le buscaban con más frecuencia.

La entradas de Marcelo y Kaká, en el minuto 63, por Coentrao e Higuaín (esperemos que la patada que recibió en las costillas no tenga ninguna repercusión) revolucionaron el partido. Aportaron profundidad y velocidad. Y el defensa en tan solo 30 min. se convirtió en el mejor del partido. Y eso que Benzema anotó 2 goles (y erró en otros dos, uno a puerta vacía), estuvo activo constantemente y fue el único que creó peligro en la hora larga antes de la aparición de los brasileños.

La vuelta en el Bernabéu debería ser una fiesta. El Mundanito me comentó que si las entradas estaban a 20 euros podíamos ir con los amigos…

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Terapia en el Bernabéu

Primero fue la terapia de grupo: el Bernabéu estaba dispuesto a volcarse con los suyos. Se notaba en los aledaños del estadio, se palpaba dentro del mismo antes del inicio del partido, y se confirmó cuando el Real Madrid saltó al campo. Especialmente cariñosos estuvimos con Iker Casillas.

Luego tuvimos la terapia de choque: el 5-1 con dos goles de Cristiano Ronaldo (marcó su tantos nº 100 y 101 en ¡92 partidos de Liga!), dos de Benzema (otra vez inmenso) y uno de Higuaín (quien no solo abrió el marcador, también dio pases de gol).

Para mi gozo jugaron de entrada CR7, Higuaín y Benzema.  Montanier, el técnico donostiarra se plantó con una defensa de cinco y dos mediocentros. Y el Madrid volvió a ser el All White que asombraba no hace tanto. La salida merengue fue en tromba. Sin concesiones. Ni mamoneos. Buscando el remate; terminando las jugadas. A los seis minutos el marcador ya estaba 1-0. El planteamiento visitante se iba al traste.

Fueron cinco y pudieron ser más. Hubo un aluvión de oportunidades. Como debe ser. Porque meter cinco requiere de bastantes ocasiones. El gol de la honra visitante fue logrado por ese gran jugador que es Xabi Prieto (con la involuntaria colaboración de Sergio Ramos), y su equipo apenas se acercó a la meta de Casillas.

Xabi Alonso frente a su exequipo volvió por sus fueros. Sensacional su pase (40 metros) en el segundo primer gol de Benzema (gran control con el cuerpo, en carrera, y mejor resolución con una excelente vaselina). También las asistencias de Kaká, Khedira y el Pipita merecen ser destacadas.

Confío en el valor terapeutico de esta victoria. Debe ser la vuelta a la senda correcta, y no un espejismo. Se han ganado con todo merecimiento nuestra confianza.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Volando hacia el título

Los 3 puntos logrados ayer por el Real Madrid, en el Benito Villamarín, sirven para mantener los 10 puntos de ventaja sobre el vigente campeón. Como poco, porque los blancos mantenemos la esperanza del pinchazo culé en Santander (algo que parece misión imposible por otra parte).

El 2-3 de anoche respondió a un partido abierto, demasiado abierto. Un ida y vuelta constante. De esos que disfrutamos los aficionados, pero que no gustan nada a los entrenadores. Porque no hay control del ritmo del encuentro.

Y precisamente son los técnicos, con sus decisiones, los que propician este tipo de situaciones.:

  • Pepe Mel acertó con la posición inicial de Jefferson Montero (autor del segundo tanto bético): frenó las subidas del impetuoso Marcelo e impidió su conexión con Cristiano Ronaldo. Cuando se cambió de banda, en la segunda parte, el lateral brasileño subió por primera vez en el minuto 52: un mal pase de Kaká, rebota en un defensa, y le llega para asistir a CR7 en el primero de sus dos goles (1-2).
  • Comentaba en el descanso que jugar con Kaká fuera de casa es jugar con un centrocampista menos. Es darle una ventaja numérica al rival. Como así fue. Otra cosa es su indiscutible calidad, su conducción, y su aportación en las contras. Pero… el Madrid no controló el juego; Xabi Alonso no pudo imponer su ritmo; Iriney y Beñat mandaban en el medio campo, y organizaban rápidos contraataques.
  • Con el marcador en contra (2-3, otra vez Ronaldo) Mel en un intento desesperado puso a 4 delanteros en liza. Se equivocó: eliminó su superioridad en el centro del campo.
  • Mourinho estuvo rápido ante la reacción de su colega: cuando estaba a punto de salir Benzema, anuló el cambio y entró Esteban Granero por Kaká. Poco después fue Callejón quien sustituyó a Higuaín (marcó un golazo, en una impresionante carrera, para empatar a uno).

Se ha creado una falsa polémica respecto a tres jugadas, en las que se reclama mano. Mi opinión es la siguiente:

  1. En el primer gol local (1-0) no es mano voluntaria. No parece que Rubén Castro quiera jugarla con la mano: la pelota tropieza con su brazo (¿el codo?). Que facilita su control es indudable, pero es de forma involuntaria. Su pase llega a Jorge Molina quien irrumpe libre de marca por el centro de la defensa y anota.
  2. En la mano de Alonso el balón impacta con su brazo después de haber intentado obstaculizar el pase con su pie. Acción involuntaria por tanto.
  3. Se reclama una mano de Sergio Ramos finalizando el partido. Tras ver varias repeticiones ni siquiera tengo claro que le de en el brazo. Si veo que le da en el muslo. Así que si en el llamado “penalti de televisión” no se aprecia con claridad imaginen en el campo, en directo y sobre la marcha.

No quisiera terminar sin destacar otros dos aspectos del partido.

  • Primero la fenomenal actuación de Sergio Ramos. El exsevilista jugó su derby particular contra el Betis. Su garra empujó al equipo (de rojo ayer, y aunque ya son varios partidos no acabo de acostumbrarme); su anticipación en el corte desbarató varias acciones muy peligrosas de los delanteros béticos. Su incorporación al ataque siempre creó peligro. De hecho su cabezazo, muy bien despejado por el meta (Fabrizio) provocó que el rechace lo aprovechase Cristiano (un zurdazo, como en el primero de sus dos goles).
  • El 2-2 (J. Montero) vino en otra jugada de estrategia: en esta ocasión fue un saque de esquina. Decían en laSexta que es el undécimo gol que nos meten a balón parado esta temporada (en Liga hemos encajado 23 en total). Hubo dos errores en cadena: una abortada salida de Iker Casillas, que se quedó en un quiero pero no me atrevo, culminando con un mal control de Arbeloa (quiso controlar el esférico con el pecho y se le fue larga). Casillas enmendó el fallo con varias intervenciones de mérito. Especialmente una doble, rechazando un remate a bocajarro más el posterior disparo.

Y ya para acabar destacar la rueda de prensa de Mou: al igual que en Vallecas alabó la labor del rival, y comentó que un empate hubiese sido el resultado más justo. No estuve de acuerdo con él en el caso del partido contra el Rayo (solo llevaron peligro en los minutos finales de cada parte). Sí lo estoy respecto al encuentro de ayer.  Pero tengo muy claro que estas declaraciones las hace con el calendario de la competición en mente, para estimular a futuros rivales del Barça… ni más ni menos que los de las jornadas 36 y 38 (la última).

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol