Archivo de la etiqueta: José Andrés

Elon Musk: ¿afroamericano o afronorteamericano?

Elon Musk AFP

Tengo esta duda sobre Elon Musk: ¿es afroamericano o afronorteamericano? Lo de afro es porque nació en Pretoria, Sudáfrica. Según Wikipedia obtuvo la nacionalidad canadiense en 1989 y la estadounidense en 2002.

Sudáfrica como su nombre bien indica es África, el sur del continente. Pertenece a ese eufemismo que llaman el África subsahariana. Canadá y Estados Unidos son América del Norte. De ahí lo pertinente de la pregunta: ¿es Elon Musk afroamericano o afronorteamericano?

Quizás tan solo Ayuso y MAR sean capaces de aclarar la duda, dado su enorme conocimiento de todo. Como volvieron a demostrar ayer en la fiesta de la Comunidad de Madrid, insultando al altruista José Andrés al compararlo con un mercenario.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Humor, Política

¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York?

Europa Press El Plural

¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York? La pregunta es relevante dado el historial de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Sabemos que despidió el año en NY.

En la foto de Europa Press que solo ha publicado El Plural, hasta donde yo sé, se la ve sin mascarilla en Little Spain, el complejo gastronómico en NY de José Andrés y los hermanos Adriá.

La prensa afín al PP solo ha reflejado la foto de IDA con el nuevo alcalde de la ciudad, Eric Adams, con un texto de agencia que tiene toda la pinta de haber sido redactado por el gabinete de comunicación de la presidente de la CAM. Digo esto porque la noticia no va firmada por ningún redactor. Esta recepción tuvo lugar el pasado jueves 6 de enero. Así que al menos ha pasado una semana en NY, cuando nuestra Comunidad, que ella preside, estaba sufriendo los peores momentos de la sexta ola.

Esta burda operación propagandística, bastante cateta en mi opinión, lleva a los siguientes puntos:

  • ¿La foto con el alcalde neoyorquino se enmarca en un intento de justificar los gastos de viaje de IDA con cargo al erario?
  • ¿Nadie de la prensa afín a IDA es consciente que el rango de Ayuso es superior al del alcalde de Nueva York? Ella es presidenta de una Comunidad y él es regidor municipal, por muy NY que sea. El equivalente de IDA sería la Gobernadora del Estado de Nueva York (quien también lleva poco tiempo en el cargo).
  • Si va a hablar de la política sanitaria de la Comunidad de Madrid debe hacerlo con la gobernadora, no con el alcalde. Es obvio que puede hablar con quien quiera y de lo que quiera. Pero no nos vendan más motos por favor. El equivalente de Adams es Almeida. Y es el alcalde de Madrid el que debería aprender de las políticas municipales de Nueva York en lo que a tormentas y nevadas se refiere. Porque el desastre de Filomena aún colea.
  • ¿La foto con Eric Adams es de consumo interno? Me refiero a la crisis que IDA ha provocado en el PP. ¿Esta imagen tiene como destinatarios a Casado, García Egea y Almeida? Respecto al alcalde madrileño los dos puntos anteriores deberían ser esclarecedores.

Vuelvo a la pregunta: ¿Quién paga las vacaciones de Ayuso en Nueva York?

1 comentario

Archivado bajo Madrid, Medios, Política

El pelotazo del Mercado Little Spain de Nueva York

Inaugurado en marzo de este año el Mercado Little Spain de Nueva York es un pelotazo. Promovido por José Andrés, con la colaboración de Ferran Adrià entre otros, ha capturado el paladar de neoyorquinos y turistas. La excelente cocina española precisaba de un refrendo así.

Están expuestas las principales regiones con sus platos más representativos. Desde el pan con tumaca (un auténtico hit) hasta el cochinillo. Ver las paelleras gigantes al fuego siempre es un espectáculo, incluso para quienes estamos acostumbrados.

Me cuentan que Mercado Little Spain de Hudson Yards se ha convertido en lugar de encuentro del famoseo de la ciudad. (En su día, en los 80, Montse Guillen y Toni Miralda lo consiguieron con su El Internacional). Cuando estuvimos nosotros vimos a John King de la CNN. Es el hombre de los mapas electorales, el que fracasó cuando proyectó la imposibilidad del triunfo de Trump. (Y no le despidieron). La familia prudentemente no me dejó acercarme a él. Temían que le dijese alguna cosa…

Comentarios desactivados en El pelotazo del Mercado Little Spain de Nueva York

Archivado bajo CDI, Cultura, General, Recomendaciones

Paseando por el High Line

Mapa High LineNos enamoramos del High Line desde que lo conocimos. Y ha sido una visita recurrente en todos nuestros viajes a Nueva York. He escrito sobre ello varias veces en El Mundano (pinchando en la etiqueta High Line de abajo encontrarán todas las entradas). El efecto positivo sobre el barrio de Chelsea y el meatpacking district ha sido indudable. No solo por la revalorización de la zona, también por la recuperación de vías muertas (nunca mejor dicho) y su reconversión en jardín y parque público. Una iniciativa ciudadana (Friends of the High Line) y popular de rotundo éxito. He elegido las fotos del encabezado porque reflejan el ambiente con buen tiempo (en invierno, lógicamente no está tan florido y eso lo comprobarán en nuestras fotos).

Llevábamos tres años sin ir a Manhattan (desde que Trump ganó las presidenciales). Y el High Line ha crecido (en el mapa el calendario de las distintas fases del proyecto). Entramos por el extremo norte, 30th Street West, para bajar hasta el Whitney Musuem, en el otro extremo del trayecto. Ya de entrada nos encontramos la primera sorpresa: el anuncio de Mercado Little Spain, un nuevo espacio gastronómico que dirigirán José Andrés y los hermanos Adriá, en los bajos de un rascacielos a punto de inaugurarse.

A continuación las fotos que hicimos (en realidad la mayoría son de La Mundana y El Mundanito, que ya no es tan mundanito). Comenzando por la entrada a la altura del rascacielos donde estará el Mercado Little Spain.

Deja un comentario

Archivado bajo CDI, Cultura, General, Política, Recomendaciones