Archivo de la etiqueta: Jorge Molina

El Real Madrid volvió a ganar en Granada (1-4)

Me recordaba Miguel Ríos hace unos meses que nuestro Miguel Muñoz entrenó al Granada una temporada, tras su salida del Real Madrid (bajaron a Segunda). Hoy volvía el Madrid a Granada, su ciudad natal. Imagino a nuestro pionero con el corazón dividido.

Ancelotti solo introdujo dos cambios tras el parón FIFA: Nacho por Militao y confirmó a Marco Asensio en banda derecha. Precisamente a los dos minutos el balear creó la primera ocasión del partido. Quizás su centro a Benzema fuese demasiado fuerte…

A los cinco minutos la primera contra local fue cortada por Alaba. Desvió a córner un pase envenenado.

En los primeros 10 minutos el dominio madridista era claro. Modric era el jefe del partido, tanto en la media como liderando la presión alta. Su despliegue físico era impresionante. Alaba adelantaba ligeramente su posición y se convertía en el guardaespaldas, junto a Casemiro, de Kroos y Modric.

El primer remate entre los tres palos fue de Vinicius al filo del minuto 12. Desde la frontal.

El recurso del Granada eran balones largos al otro Luis Suárez de nuestra Liga. Pero invariablemente se topaban con Alaba.

Una diagonal de Kroos a la banda derecha, desde el círculo central, habilitaba a Marco Asensio. Superaba en carrera al lateral, entrando en el área por su vértice y batía a Maximiano en su salida. Con suspense porque la pelota le dio al portero y frenaba su camino hacia la red. 0-1 en el 18. Seis minutos después Kroos sacaba desde la izquierda un córner en corto sobre Modric, en el vértice del área. El croata se la devuelve al alemán quien avanza en paralelo a la línea de fondo y se la pone a Nacho que entraba por el vértice del área chica. Empalma y logra el 0-2. Las dos novedades del mister, Nacho y Asensio, habían respondido con sendos goles.

A medida que transcurrían los minutos, y con el marcador a favor, el dominio del Madrid era cada vez más infructuoso. Mucho tocar, jugando con el reloj y la posesión, pero sin profundidad. La que nos habían ofrecido Vini y Asensio desde las bandas. Era un equipo muy solvente, dominando otra faceta del juego. El Granada por su parte recurrió a lo que mejor hace, el balón parado. Saques de esquina (5), de falta o de banda.

A la media hora una contra iniciada con un toque genial de Asensio, por el centro, es sacada sobre la misma línea de gol por Soro. El remate fue del propio Asensio a pase de Vinicius.

El encuentro dio un vuelco inesperado en el 33: Suárez hacía el 1-2 en el 33. Vinicius perdió un balón en nuestra línea media. Se hicieron con el esférico y buscaron a su delantero. Suárez disparaba poco antes de pisar la media luna. Tuvo la suerte que la pelota dio en la espalda de Nacho desviando su trayectoria y dejando vendido a nuestro meta. Era el primer remate local entre los tres palos.

Teníamos otro partido. El Madrid volvió a la versión con la que arrancó el partido. Y el Granada estaba crecido por el gol logrado. Courtois se lució en el 39. Maximiano hizo lo propio en el 43 a disparo de Benzema.

1-2 al descanso, en una muy buena primera parte.

Robert Moreno efectuó un cambio (Montoro por Puertas) y Ancelotti no.

El Madrid salió igual que en la primera mitad. Abriendo el juego por las bandas, sobre todo buscando a Vinicius (protagonista de tres internadas), con mayor presencia de Carvajal (un remate y una subida) y una oportunidad para Kroos. Todo esto en los primeros seis minutos. Mendy se fue en el 53 y ya dentro del área falló en el remate. Al Granada en este inicio le costaba pasar de la divisoria de ambos campos. Y cuando lo hizo el Madrid les mató con el 1-3. Benzema recibe de Casemiro. Corre desde el centro del campo hasta el área granadina. Cruza al otro lado, entre los dos únicos defensas, por donde entraba Modric. El croata vio a Vini llegando por el centro y se la regala. Vinicius solo tiene que empujarla a la red. ¡Golazo!

En la jugada del gol se lesionó Víctor Díaz. Cambio local obligado al que se sumó uno más.

A la hora de juego Suárez dio otra muestra de su calidad. Nos metió el susto en el cuerpo. El problema del Granada eran Kroos y Modric, con el apoyo de Casemiro y Alaba.

En el 66 Vinicius se va en carrera, iniciada con un sombrero desde el lateral de nuestra área, hasta el área contraria, prácticamente a la línea de fondo. Monchu, que ya había dado muestras anteriormente de su agresividad en la primera parte y con un codazo en el cuello a Vini en la segunda, va a por el brasileño desatendiendo la lucha por el balón. Roja sin discusión. Las protestas de Robert Moreno también le valieron la expulsión. Ya tiene excusa…

Vini la tuvo en el 70 desde las inmediaciones del punto de penalti. Ancelotti le cambió un minuto después por Rodrygo. Entendió que iban a por el y no querría arriesgar, ante la cantidad de partidos que se avecinan. Además tendría en cuenta sus partidos con Brasil durante el parón. Rodrygo al poco de salir le regaló de tacón un gol a Benzema. El remate del francés lo desvió un defensa.

Casemiro en el 75 filtra un pase a Mendy. El lateral no falló esta vez dentro del área e hizo el 1-4.

Ancelotti realizó un triple cambio al filo del minuto 80: Camavinga, Isco y Jovic. Salían Modric, Kroos y Benzema. En la primera intervención de Isco le sacaron tarjeta. Dos minutos después debutaba en esta Liga Vallejo (frente al equipo en el que estuvo cedido). Se retiraba Alaba. El mister había sustituido a cinco jugadores que son la columna vertebral del equipo (el jefe de la defensa, los dos medios que marcan diferencias y la pareja de delanteros más efectiva de nuestro campeonato).

A Rodrygo le hicieron penalti en el 85, tras un excelente recorte. La jugada se anuló porque el pase de rosca de Carvajal al brasileño parece que había salido fuera.

En el 88 y medio Jorge Molina de cabeza pudo marcar. Courtois despejó a córner.

El partido murió con el Granada sacando de esquina.

Entre las muchas notas positivas del partido mencionar una que no he destacado en esta crónica: la recuperación de Casemiro. A la mejora experimentada en el aspecto defensivo, mostrada en los dos últimos partidos, se une su presencia en la creación y ataque. Ahí está su pase de gol a Mendy, el inicio de la jugada del gol de Vini, su búsqueda de remates (incluyendo uno desde el centro del campo).

La imagen del equipo invita a la esperanza, sobre todo ante la avalancha de partidos que se avecinan en las próximas tres semanas.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Estamos vivos! (Granada 1 Real Madrid 4)

Jon Nazca Reuters AS

El Real Madrid se presentaba en el Nuevo Los Cármenes con tan solo tres defensas del primer equipo. Y uno de ellos estaba tocado (Odriozola). La convocatoria se completaba con el canterano Miguel Gutiérrez. Otro jugador del Castilla, Marvin, sería el lateral derecho (habitualmente juega arriba). Nacho y Militao eran la pareja de centrales. Las otras novedades que presentó Zidane fueron la de Fede Valverde por el renqueante Kroos y la delantera. La tripleta atacante la formaron Rodrygo, Benzema y Vinicius. Hazard y Marco Asensio se quedaban en el banquillo. La edad media del once era de 25 años.

El Granada, libre de presión, también tenía sus bajas. Afrontaba el encuentro con la ilusión de ganar al Madrid y ya conocedor de sus nulas posibilidades de entrar en Europa la temporada que viene (la Unión Europea del Fútbol Árabe, UEFA, se ha inventado un nuevo torneo). Diego Martínez disponía su habitual 4-2-3-1, con Jorge Molina, el héroe del Camp Nou, en la punta del ataque.

Sacó de centro el Granada y a los 47 segundos Rodrygo provocó el primer córner a nuestro favor. Se botó en corto y dio lugar a una larga posesión. Duró hasta el minuto 2, cuando Modric la perdió en la divisoria de ambos campos. Un par de minutos después nuevo saque de esquina para nosotros. El Madrid salió con energía, como se demuestra en estas dos acciones. Marvin y Miguel Gutiérrez subían sus bandas y adelantaban sus posiciones al medio campo. Rodrygo y Vinicius intercambiaban posiciones. Los dos primeros remates madridistas llegaron de los dos brasileños en la misma jugada, en el 8. Cinco minutos después Rui SIlva despejó a córner en la misma línea de gol. El cabezazo abajo de Benzema fue impecable. El pase de Rodrygo a Benzema vino en una contra que comandó el francés. El saque de esquina provocó otra situación de gol: Nacho cabeceó fuera por poco, en el palo contrario.

Cuando Marvin y Miguel Gutiérrez subían al alimón Casemiro se colocaba entre los dos centrales. En una de estas subidas Miguel le mete un balón de oro, de cuchara, a Modric en el 16. El croata gana en carrera y desde el lateral izquierdo del área chica marca. 0-1. Un golazo, con caño incluido al portero.

En el 19 falta brutal sobre Valverde. No hubo amarilla para Eteki. Nuestro jugador salió del campo para ser atendido de su tobillo.

Un despiste defensivo en el 22 nos pudo costar caro. Puertas se giró bien, mas su remate se fue fuera. Pitaron mano del jugador local.

En el 24 Machís no vio la roja por su entrada por detrás sobre Marvin. Patada y empujón. El canterano tres minutos después, tuvo una buena ocasión. Estaba de interior derecho y aprovechó un excelente pase largo de Valverde. En la siguiente jugada Courtois desbarató una buena incursión que buscó la espalda de Marvin, quien ya había recuperado su posición.

Fede Vico empezó a hacer acto de presencia, aprovechando que Valverde parecía tocado. Aunque el uruguayo en el 32 comandó una buena contra que terminó con un disparo desviado de Benzema, con su pierna izquierda.

Ambos equipos presionaban.

Militao vio la amarilla en el 37 por pisar levemente a Jorge Molina. Comencé a encenderme. Molina en el 40 vio tarjeta por una fuerte entrada a destiempo sobre Case.

Vinicius, cerca del 45, falló una buena ocasión. En vez de dársela a Benzema buscó defectuosamente la portería. Rui Silva no tuvo ningún problema en parar. En la siguiente jugada de ataque merengue, ya en el descuento, Marvin pelea un balón en un forcejeo en las cercanías de la divisoria de ambos campos y se la da a Rodrygo. El brasileño se pega una carrera descomunal. Entra al área por el vértice, buscando posición de disparo. La encuentra y marca un golazo rematando al poste contrario. 0-2 y al descanso.

Muy buena primera parte. Con un Madrid ejerciendo de equipo en todas sus líneas. Cerrando bien, presionando y buscando la meta rival. Que encontraron con eficacia. Y en los dos goles han intervenido decisivamente los laterales del Castilla, el reconvertido Marvin y Miguel Gutiérrez.

Aquella entrada sobre Marvin, que no fue tarjeta, le dejó tocado en el vestuario. Uno de sus muslos acusó el esfuerzo de mantenerse en el campo. Le reemplazó Odriozola.

Nada más arrancar la segunda mitad un balón largo de Benzema a Fede Valverde fue nuestra primera ocasión en estos segundos 45 minutos. El remate de Valverde, entrando en el área por la derecha, se fue muy alto.

Modric recibió una amarilla exagerada en el 48 por falta sobre Eteki. Cuatro minutos después fue Eteki quien la vio por pisar alevosamente a Rodrygo.

El doble cambio del Granada en el 54 modificó su dibujo. Pasaron a 4-4-2. Se fueron Machís y Fede Vico. Entraron Soro y su Luis Suárez.

Una joya de Modric a Vinicius, un pase filtrado, debió haber sido gol. Ese hipotético 0-3 en el 58 hubiese castrado a los locales, que no le perdían la cara al encuentro.

A la hora de juego Rodrygo se hizo un lio y falló una buena ocasión. Y se produjo un triple cambio: se iban Valverde, Rodrygo y Vinicius. Entraban Isco, Hazard y Marco Asensio. Zidane ya pensaba en el partido de Bilbao del domingo. Y eso que Casemiro permanecía en el campo, a una tarjeta de la suspensión.

Nacho veía la amarilla en el 63.

Suárez en el 66 a puerta vacía no llegaba a tiempo para empujar la pelota a la red, con Courtois superado en el otro palo.

El Granada con los cambios había cogido aire. El que nos faltaba a nosotros. Sobre la aportación de Isco y Hazard mejor me callo. Y alabo el inmenso partido de Modric toda la noche

Se veía venir. En el 70 Jorge Molina marcaba el 1-2 recogiendo el rechace de una buena parada de Courtois. Era el momento de recordar las oportunidades falladas.

Quina que había entrado en el 66 vio la amarilla en el 72. Era naranja.

Odriozola nos brindó la tranquilidad en el 74. Gana en carrera a todos y desde las inmediaciones del punto de penalti fusila. Modric lanzó en profundidad a Hazard, quien se lució en la línea de fondo y pasó atrás. Odriozola irrumpió e hizo el 1-3. Al minuto un balón largo fuerza la salida fuera del área de Rui Silva. Falló en el despeje con tan mala fortuna que Benzema se hizo con el balón. Dribló al meta y bombeó el balón al fondo de la red. 1-4. Acto seguido Mariano sustituyó al francés.

Marco Asensio pudo hacer el quinto un par de minutos después. Una muy buena internada de Miguel Gutiérrez le puso el balón en bandeja.

San Courtois despejó en el 85 un tremendo remate de Quina, tras una muy buena jugada de Soro.

El partido estaba roto. El Granada alocado buscaba nuestra meta. Nosotros tocábamos y tocabamos. Aquí, con el 1-4 y a falta de cinco minutos, si se notaba la labor de Isco.

El partido se alargó tres minutos. Y en el último minuto Courtois salvó otro gol.

Los locales, semifinalistas de la UEFA League que recientemente le remontaron un 2-0 y un 3-2 al Barça en el Camp Nou (3-3), caían con estrépito (1-4) ante el semifinalista de la Champions y aun vigente campeón de Liga. Curiosamente a los dos nos eliminaron dos equipos de la Premier.

¡Seguimos vivos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Getafe se afianza en puestos de Champions

7EB55BBC-C75D-4692-9A7D-04DABD6E5710

El triunfo del Getafe sobre el Valencia, 3-0, afianza a los de Bordalás en puestos de Champions. Una semana más ocuparán el tercer puesto de la clasificación.

Los dos goles del veterano Jorge Molina (un golazo el segundo) sentenciaron el encuentro. Posteriormente Florenzi, reciente fichaje del Valencia, fue expulsado. Y Jaime Mata anotó el tercero. Con seis minutos de descuento aún pudo llegar el cuarto.

Esta derrota valencianusta puede permitir al Atlético de Madrid superarles en la tabla, si se imponen al Granada a partir de las 21:00.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Isco enamora al Bernabéu

Alvarez Orihuela AS

Anoche el Real Madrid estrenaba la Liga 2013/14 en el Bernabéu frente al Betis. Y se recordará como la noche en la que el estadio se rindió ante Isco. El flamante fichaje -destinado a marcar época- no pudo tener mejor debut en competición con el Madrid: dio el pase a Benzema en el primer gol blanco que igualaba el marcador y sentenció el encuentro (2-1) en el 86 de un excelente cabezazo a centro de Marcelo. Además deleitó con sus incursiones y su visión. Ocupó los espacios buscando huecos desde la segunda linea, y también ayudó en labores de contención. Cuando tuvo un pequeño bache el equipo lo acusó. Porque Pepe Mel ordenó doblar su vigilancia. La salida de Casemiro por la lesión de Khedira (54) le benefició. A sus compañeros también.

La primera alineación oficial de Ancelotti -otro estreno- trajo las novedades de Diego López en la portería y Carvajal de lateral derecho, en detrimento de Casillas y Arbeloa. Lo que el técnico no podía prever es que no le funcionase el medio campo que dispuso (Modric, Khedira, Isco y Özil). Un Betis muy bien plantado en el campo, dirigidos por un inmenso Verdú, hasta que se desfondó y fue sustituido (78), más Cedrick, una pesadilla en la banda de Carvajal, creo muchas dificultades. Mientras aguantaron las fuerzas. Y el calor era sofocante.

El mencionado Cedrick se escapó de Sergio Ramos, al que dejó plantado, y habilitó a Jorge Molina para que hiciese el 0-1. No se había cumplido el cuarto de hora (min. 13) y la cosa se ponía fea. Peor se pudo poner cuando instantes después Cedrick volvió a dejar en evidencia a la defensa local, esta vez a Carvajal a quien le amargó mientras estuvo en el campo, pero Verdú no acertó con la portería para hacer el 0-2.

Khedira en inferioridad numérica no conseguía imponerse y se echaban de menos sus recuperaciones. Modric nos recordó que la sombra de Xabi Alonso es muy alargada. Condujo bien el esférico pero no pudo controlar el ritmo del partido. Özil tan intermitente como siempre nos volvió a ofrecer su cara más triste. Isco se salvaba del naufragio y ayudaba en tareas defensivas. El entramado defensivo no funcionaba por la debilidad de los centrocampistas, y los centrales, Pepe y Sergio Ramos, estaban fuera de sitio superados por los rivales. Algunos cortes oportunos del portugués salvaron su pobre desempeño. El de Camas, ayer capitán, nos ofreció en la primera mitad su peor partido en mucho tiempo.

Arriba Cristiano Ronaldo, como siempre, buscaba el gol. No era su día: estrelló 2 balones en los palos. Higuaín vivía en fuera de juego. Una treta. Benzema parecía ayer empeñado en ocupar su lugar. Mientras que el argentino buscaba la picardía en su posición al francés le pillaban siempre en orsay. Para desesperación del respetable y de sus propios compañeros. Al ser cambiado por Morata se escucharon silbidos y abucheos.

La entrada de Casemiro cambió el panorama. Casemiro, al igual que Khedira, no rehuye la contienda. Como buen futbolista brasileño conoce los secretos del tiempo de juego. Lo cual es un alivio para su equipo. Toca fácil en corto y busca profundidad. Modric fue el gran beneficiado al equilibrarse la lucha del centro del campo. Isco reapareció al verse parcialmente liberado de luchar por la recuperación de la pelota y pudo volcarse en el ataque.

El calor plomizo hizo pensar a muchos que el partido no fue tan bueno. Cierto es que no dio motivos para tirar cohetes. Pero vimos a un buen Betis, se crearon ocasiones, se anularon goles (3, 2 en propia puerta), hubo 3 tiros a los palos, incluso una jugada polémica (mano de Diego López fuera del área). Me quedo con lo más positivo: la recuperación de Marcelo. Tras una temporada prácticamente en blanco el zaguero izquierdo parece haber vuelto. Es un jugador imprescindible cuando está en forma: sus últimos 15/20 minutos machacan a lo rivales. Es un puñal por su banda.

A este Madrid aun le falta rodaje, afinación. La puesta a punto se hará a base de partidos. Esto solo acaba de empezar.

14 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Özil vuelve a encontrar puerta

Andrés Kudacki AP

Mesut Özil ha encontrado el camino del gol: ayer volvió a encontrar puerta. Anotó dos tantos como hizo en su última aparición liguera en el Bernabéu (5-1 al Levante). Si entonces salió desde el banquillo contra el Betis fue titular. En una alineación en la que Mourinho presentó varias novedades. Nacho y Marcelo fueron los titulares. Albiol y Carvalho los centrales. Modric y Casemiro los medio centros. El brasileño quien debutaba en el primer equipo fue de los mejores. Mientras aguantó físicamente el Madrid funcionó. Cuando bajó el ritmo emergió Beñat. Y los verdiblancos empezaron a adueñarse del encuentro. Pero hablaremos más adelante de su estreno. El resto del equipo lo formaron Diego López (tuvo dos intervenciones espectaculares que quizás salvaron los puntos), Callejón, Benzema y Cristiano Ronaldo.

El primer cuarto de hora blanco fue muy bueno. CR7 estaba enchufado. Lastima del poste que repelió un excelente remate desde fuera del área, marca de la casa. Casemiro (21 años cumplidos en febrero) era el dueño del centro del campo. Lo cortaba todo y distribuía muy bien. Aseguraba el pase jugando en corto y arriesgaba en largo. No falló en ninguna entrega. Llegó al club el último día del mercado de invierno procedente del Sao Paulo. Se incorporó al Castilla y Mou le inscribió en Champions. Su aterrizaje coincidía con un bajón del filial. Tras un periodo de aclimatación se hizo titular del Castilla donde ha jugado 9 partidos que son los que han supuesto el despegue del equipo. En su primer cuarto de hora en Bernabéu se ganó al público y a sus compañeros. Le buscaban, se apoyaban en él. Una pena que no redondease su actuación con un gol (estuvo a punto).

En este cuarto de hora también se produjo la lesión de Marcelo. Esto trastocó los planes. Mou cambio a Nacho de banda (lo estaba haciendo muy bien por la derecha y cumplió por la izquierda) para dar entrada a Varane de 2. Özil cerró la primera parte al filo del descanso con el 1-0 tras una asistencia de Benzema (el único detalle del francés en estos 45 minutos). En el 63 Modric abandonó el campo tocado (en mi zona pensábamos que el lesionado era Carvalho y luego observamos molestias de Diego López). Entró Pepe de brains. Y ya nuestro medio campo no fue lo mismo. Casemiro se fue diluyendo. Solo existía Özil. Su segundo tanto fue de falso nueve y cerraba el encuentro (3-1 en el 90) tras una tremenda internada de Ronaldo. Su conducción y la velocidad que imprimía en las contras recordaba a la mejor versión de Kaká. Intervino en el tanto de Benzema (2-0).

Entre el 2-0 y el 3-1 vimos al mejor Betis. Marcaron de penalti en el 73. DL estuvo a punto de detener el lanzamiento de Jorge Molina.

Los últimos minutos y el descuento fueron vertiginosos. Una mala cesión de Carvalho al portero fue aprovechada por Rubén Castro (min. 88). Su remate se estrelló en el larguero (el segundo palo de los visitantes). Acto seguido Albiol, bajo palos, salvó la nueva ocasión bélica: Pabón recogió el rechace del travesaño  y a un metro escaso no pudo encontrar la red. Del posible 2-2 surgió la contra que supuso el 3-1. Aún hubo tiempo para un par de ocasiones más, esta vez ambas fueron madridistas. Callejón estuvo temeroso y no empalmó de primeras, y a Higuaín su remate encarando portería se le fue fuera por poco.

Tarde soleada, buen fútbol, goles y todo el mundo pendiente del Borussia. Por ejemplo mis vecinos de localidad no pensaban para nada en el derby contra el Atlético de Madrid del próximo fin de semana.

Champions

11 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Volando hacia el título

Los 3 puntos logrados ayer por el Real Madrid, en el Benito Villamarín, sirven para mantener los 10 puntos de ventaja sobre el vigente campeón. Como poco, porque los blancos mantenemos la esperanza del pinchazo culé en Santander (algo que parece misión imposible por otra parte).

El 2-3 de anoche respondió a un partido abierto, demasiado abierto. Un ida y vuelta constante. De esos que disfrutamos los aficionados, pero que no gustan nada a los entrenadores. Porque no hay control del ritmo del encuentro.

Y precisamente son los técnicos, con sus decisiones, los que propician este tipo de situaciones.:

  • Pepe Mel acertó con la posición inicial de Jefferson Montero (autor del segundo tanto bético): frenó las subidas del impetuoso Marcelo e impidió su conexión con Cristiano Ronaldo. Cuando se cambió de banda, en la segunda parte, el lateral brasileño subió por primera vez en el minuto 52: un mal pase de Kaká, rebota en un defensa, y le llega para asistir a CR7 en el primero de sus dos goles (1-2).
  • Comentaba en el descanso que jugar con Kaká fuera de casa es jugar con un centrocampista menos. Es darle una ventaja numérica al rival. Como así fue. Otra cosa es su indiscutible calidad, su conducción, y su aportación en las contras. Pero… el Madrid no controló el juego; Xabi Alonso no pudo imponer su ritmo; Iriney y Beñat mandaban en el medio campo, y organizaban rápidos contraataques.
  • Con el marcador en contra (2-3, otra vez Ronaldo) Mel en un intento desesperado puso a 4 delanteros en liza. Se equivocó: eliminó su superioridad en el centro del campo.
  • Mourinho estuvo rápido ante la reacción de su colega: cuando estaba a punto de salir Benzema, anuló el cambio y entró Esteban Granero por Kaká. Poco después fue Callejón quien sustituyó a Higuaín (marcó un golazo, en una impresionante carrera, para empatar a uno).

Se ha creado una falsa polémica respecto a tres jugadas, en las que se reclama mano. Mi opinión es la siguiente:

  1. En el primer gol local (1-0) no es mano voluntaria. No parece que Rubén Castro quiera jugarla con la mano: la pelota tropieza con su brazo (¿el codo?). Que facilita su control es indudable, pero es de forma involuntaria. Su pase llega a Jorge Molina quien irrumpe libre de marca por el centro de la defensa y anota.
  2. En la mano de Alonso el balón impacta con su brazo después de haber intentado obstaculizar el pase con su pie. Acción involuntaria por tanto.
  3. Se reclama una mano de Sergio Ramos finalizando el partido. Tras ver varias repeticiones ni siquiera tengo claro que le de en el brazo. Si veo que le da en el muslo. Así que si en el llamado “penalti de televisión” no se aprecia con claridad imaginen en el campo, en directo y sobre la marcha.

No quisiera terminar sin destacar otros dos aspectos del partido.

  • Primero la fenomenal actuación de Sergio Ramos. El exsevilista jugó su derby particular contra el Betis. Su garra empujó al equipo (de rojo ayer, y aunque ya son varios partidos no acabo de acostumbrarme); su anticipación en el corte desbarató varias acciones muy peligrosas de los delanteros béticos. Su incorporación al ataque siempre creó peligro. De hecho su cabezazo, muy bien despejado por el meta (Fabrizio) provocó que el rechace lo aprovechase Cristiano (un zurdazo, como en el primero de sus dos goles).
  • El 2-2 (J. Montero) vino en otra jugada de estrategia: en esta ocasión fue un saque de esquina. Decían en laSexta que es el undécimo gol que nos meten a balón parado esta temporada (en Liga hemos encajado 23 en total). Hubo dos errores en cadena: una abortada salida de Iker Casillas, que se quedó en un quiero pero no me atrevo, culminando con un mal control de Arbeloa (quiso controlar el esférico con el pecho y se le fue larga). Casillas enmendó el fallo con varias intervenciones de mérito. Especialmente una doble, rechazando un remate a bocajarro más el posterior disparo.

Y ya para acabar destacar la rueda de prensa de Mou: al igual que en Vallecas alabó la labor del rival, y comentó que un empate hubiese sido el resultado más justo. No estuve de acuerdo con él en el caso del partido contra el Rayo (solo llevaron peligro en los minutos finales de cada parte). Sí lo estoy respecto al encuentro de ayer.  Pero tengo muy claro que estas declaraciones las hace con el calendario de la competición en mente, para estimular a futuros rivales del Barça… ni más ni menos que los de las jornadas 36 y 38 (la última).

12 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol