Archivo de la etiqueta: Joao Felix

La selección de suplentes empata a cero con Portugal

David Ramos Getty AS

La selección de suplentes del Manchester City (4), PSG (1), Liverpool (1) y Juventus (aunque la situación de Morata en su club no está muy clara) . Ayer fueron titulares cinco de los siete (es decir, la mitad de los jugadores de campo). A las excentricidades de Luis Enrique añadimos una más: ayer alineó a Marcos Llorente de lateral derecho. Llorente puede con todo, pero es una lástima que nuestro seleccionador desaproveche la innovación de Simeone respecto a la posición ofensiva del jugador. Sin restar a sus labores de contención, herencia de su puesto original de pivote defensivo. 

El primer remate de Portugal fue gol. Mediada la primera parte Fonte cabeceó a la base del poste contrario tras un saque de esquina. El tanto fue anulado por falta del central portugués en el salto. Un cuarto de hora después un pase atrás a Unai Simón creó dificultades al meta. Despejó como pudo y el balón tropezaba en Cristiano Ronaldo. Nuevo susto. La reacción de Simón evitó el tanto.

Portugal se defendía bien y sus contras tenían el punto de velocidad necesario. España sobaba la pelota y no creaba ocasiones. La presencia de Thiago y Sergio Busquets ralentizaba el ritmo de juego. Alguna incursión de Ferran Torres ponía algo de chispa. Poca cosa.

0-0 al descanso. España enfilaba el camino del vestuario con tan solo un remate (fuera).

Luis Enrique obcecado en lo suyo no efectuó ningún cambio. Los vigentes campeones de Europa hicieron un cambio: un desdibujado Joao Félix se quedó en el vestuario.

En el 49 Morata disparó entre los tres palos. Fue la primera vez que lo hizo España, aunque fuese flojo y al centro. Cuatro minutos después Morata tuvo una doble oportunidad. Su primer remate lo rechazó un defensor. Se hizo con el rebote y chutó fuera. Tres minutos más tarde falló Sarabia, cerca del punto de penalti. La internada de Marcos Llorente por la banda derecha rompió la defensa y el del PSG no pudo aprovechar la ocasión. La más clara de España. Acto seguido Portugal efectuó un doble cambio.

A la hora de juego CR7 se escapó por su banda derecha. Su pase lo intentó cabecear Diogo Jota. Mas su remate fue desviado por un defensa a córner.

Luis Enrique hizo un triple cambio (min. 62): se iban Busquets, Pau Torres y Thiago para que entrasen Rodri, Eric García y Pedri. Es decir, salía un suplente del Liverpool y saltaban al campo dos del City. ¡Fastuoso!

Unai Simón puso el corazón en vilo a aficionados y compañeros cuando regateó a Jota en el área (min. 66). 

Al filo del 75 doble cambio español: Koke y Gerard Moreno por Fabián y Sarabia. Los tres centrocampistas que iniciaron el encuentro no lo acabaron. Fueron sustituidos. Tres minutos después Diego Llorente reemplaza al debutante Laporte (los dos centrales de inicio tampoco terminaron). El francés parece que se retiró por molestias al llevar tiempo de inactividad… Esta es la explicación que se dio. ¡Es alucinante! Su falta de partidos es producto de su suplencia!!!

Rui Patricio se lució en el 87. Un paradón, sacando una mano abajo, a una peinada de Ferrán, al saque de una falta lateral de Koke. Fue la única intervención resaltable de ambos guardametas. 

Morata la tuvo en el 90. Un despeje largo de Gayá lo corrió el delantero. Se plantó en el área y su remate se estrelló en el larguero. 

Mejor España en la segunda mitad que en la primera. Las ocasiones llegaron en los segundos 45 minutos. Cuando se jugó más rápido, con más ritmo. Sin tanto sobeteo. A 10 días del debut en la Eurocopa la falta de gol española es un hándicap muy grande. Como lo es la debilidad en nuestra portería. Veremos lo que damos de si en el próximo envite, el martes que viene ante Lituania.

Tengo mis dudas: muchos de los once titulares de ayer no lo serán en el primer partido de la Eurocopa. Da la sensación que algunos fueron alineados ante Portugal para cubrir el expediente y justificar su presencia, porque van a ser carne de banquillo y de descartes.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

España sin gol en Ucrania

España de nuevo estuvo desacertada ante la meta rival. Esta vez la falta de gol, de pegada, fue frente a Ucrania. Partimos de un pecado original: no tenemos un nueve. Y tampoco parece que Luis Enrique lo quiera. Volvió a recurrir a Rodrigo Moreno, muy lejos de su mejor momento de forma. Vale que Gerard Moreno tuvo la desgracia de lesionarse y abandonó la concentración. ¿Y Morata? Prescindir de él es un lujo que no podemos permitirnos. La delantera titular fue Adama Traoré, Rodrigo y Ansu Fati.

El resultado, Ucrania 1 España 0, confirma lo dicho. La primera parte de España también. Aunque el portero local, Bushchan, fuese el mejor de Ucrania en los primeros 45 minutos. Adama parecía imparable. Pero sus centros no encontraban rematadores. Al menos en esta mitad se intentaron los disparos desde fuera del área. Algo que no ocurrió en la segunda mitad. Hasta el 63 no buscamos puerta. Fue un buen remate de Rodri desde las inmediaciones del área.

En la segunda parte Ucrania se abrió y salió con brio buscando a De Gea. Estuvieron a punto de marcar en los primeros cinco minutos. Sobre todo en una ocasión clarísima, pero la finalización fue una pifia. Señalaron fuera de juego (creo que no lo era). Menos mal, porque de haber acertado y marcado no sé que hubiese pasado. A estas alturas un torneo sin VAR es un retroceso. Y esta Liga de Naciones no lo tiene. Es incomprensible. Resta categoría a la competición. Y se echó de menos en un par de acciones de la primera mitad. En esta de la segunda parte también, de haber anotado los locales. Mientras, se notaba la presión del publico (15 mil con capacidad para 70 mil).

Las contras locales eran peligrosas. Y en el 75 Tsygankov hizo el 1-0. Luis Enrique empezó a hacer cambios. Retiró a los inoperantes Ansu Fati, Rodrigo y Canales. Respecto al azulgrana, al igual que les sucede a Joao Felix y Vinicius, las expectativas vertidas son contraproducentes. Demasiada presión. El periodismo de bufanda no ayuda, al contrario.

El seleccionador finalmente optó por una solución épica, a la desesperada: Sergio Ramos de delantero centro. Tampoco funcionó. No había factor sorpresa.

Menos mal que Alemania empató a tres en casa con Suiza. Tras cuatro partidos seguimos líderes, con un punto de ventaja sobre Alemania (han empatado tres partidos y ganado uno) y Ucrania. Solo se clasifica el primero para la fase final.

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti KO

RB Leipzig vs Atletico Madrid

EFE/Lluis Gene / Marca

El Leipzig noqueó al Atleti en cuartos de final de la Champions. El 2-1 a favor de los alemanes ha sido una sorpresa. De nada sirvió la primera parte de Carrasco ni el revulsivo de Joao Felix en la segunda, que logró el empate a uno al transformar el penalti  que le hicieron. Estos dos jugadores destacaron en un Atlético de Madrid plano, sin ideas ni profundidad. El problema es que la chispa de Carrasco duró 45 minutos y la del portugues apenas 10 minutos.

El Leipzig estuvo mejor colocado en el campo. Cerraban y recuperaban con frecuencia. Combinaban bien, siempre encontraban a un compañero bien colocado, mas fallaban en el pase final o en el remate. Curiosamente solo acertaron en dos ocasiones, la de los dos goles. El 1-0 al iniciarse la segunda mitad fue el primer buen pase final que lograron. Y el cabeceo del debutante Dani Olmo fue el primer remate bien dirigido, con intención. El segundo, finalizando el encuentro fue de traca. El lateral izquierdo Angeliño subía bien pero siempre terminaba la jugada pasando mal. Con una excepción, su pase desde la banda al balcón del área a Tyler Adams, cuyo disparo provocó el 2-1 final. El chut no fue nada del otro mundo, no representaba ningún peligro. Pero, ay, tropezó en Savic, cambió la trayectoria del balón, despistando a Oblak que no pudo hacer nada.

El Leipzig fue superior, a pesar de haber perdido a su estrella, el goleador Timo Werner (fichado por el Chelsea). Inutilizó al Atleti. Le superó en los duelos individuales y las segundas jugadas. Es decir, en el terreno que dominan los de Simeone. Las tres lineas de tres de los alemanes me recordaron al mejor Toshack, el de la Real Sociedad y el de su Liga con el Real Madrid.

De momento ya tenemos la primera semifinal: Leipzig-PSG. Y ojo, con dos entrenadores alemanes en los banquillos. Nagelsmann fue discípulo de Tuchel

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Oblak y dos exmadridistas superan al Liverpool

LAURENCE GRIFFITHS GETTY IMAGE AS

Oblak, héroe habitual del Atlético de Madrid, y dos exmadridistas, Marcos Llorente y Morata, superan 2-3 al Liverpool en Anfield. Son los nombres claves que definieron el partido de vuelta y la clasificación para cuartos de los de Simeone.

En el partido de ida ya avisaba en la previa: «Y si el Atleti da el campanazo hoy«. Y la dieron ganando 1-0, con gol de Saúl (quien tuvo un breve paso por la cantera blanca antes de encontrar su lugar bajo el sol).

El Liverpool, que fue un aluvión como la meteorología (hasta granizó), superó en empuje y oleadas ofensivas al Atleti. Eso no quiere decir que los rojiblancos estuviesen mal. Bastante hicieron en intentar frenar a los reds. Oblak estuvo inmenso. Me sobró la presencia de Diego Costa. Ausente y sin aportar, salvo en la jugada inicial que recibió un buen balón en profundidad de Joao Félix. Vitolo parecía mejor alternativa (dado que Morata estaba tocado). Resultaba preocupante ver que Thomas no estaba siendo Thomas. Este jugador se ha convertido en un puntal y cuando no rinde  a tope el equipo lo acusa. No estuvo tan acertado en el corte y en la entrega de balón como nos tiene acostumbrados.

El 1-0 (Wijnaldum) llegó a un par de minutos del descanso. La eliminatoria estaba empatada.

La segunda parte fue más de lo mismo. Con un protagonista añadido: los palos. Aliados de Oblak. Y una jugada clave finalizando el partido: el gol anulado a Saúl por fuera de juego. Una pena. Y nos fuimos a la prorroga. Eso que ganamos.

Firmino hizo el 2-0 en el 93. Aprovechó el rechace del palo a su propio remate de cabeza. La cosa se ponía muy cuesta arriba. Marcos Llorente, que había entrado por Diego Costa en el 55, cambió el curso del partido. Un cambio raro (y no por la salida de Costa que no debía de haber sido titular). Simeone, que ha descubierto recientemente a Llorente como jugador de banda derecha (mérito del técnico), acertó de pleno. Y el jugador respondió con dos golazos. El 2-1 tres minutos después del 2-0 y el del empate a dos en el 105. Ambos fueron dos disparos desde fuera del área dirigidos al mismo palo. Y los dos clasificaban al Atleti. Con el 2-1 los ingleses necesitaban un gol para pasar y con el 2-2 tenían que anotar dos para clasificarse. La puntilla vino de las botas del renqueante Morata en el 120. Había entrado ocho minutos antes por Joao Félix.

El partido fue un espectáculo. Los dos equipos lo dieron todo. La intensidad fue máxima. Y el Atleti supo superar adversidades y domó a las fieras rivales. ¡Enhorabuena vecinos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La baja de Joao Félix beneficia a Simeone

B7C31604-33D1-476C-9FD3-332106E473D5

De cara al Derbi de mañana, la baja de Joao Félix beneficia a Simeone. De entrada se ve liberado de ponerle a jugar, por decreto ley. Segundo, gana un cambio (al portugués siempre le sustituye). Y tercero, puede aplicar plenamente su idea del fútbol. Que no es otra que la de trabar el partido y dificultar lo más posible el juego del rival. Esto pasa por jugar con solo dos delanteros (4-4-2) o un nueve (4-1-4-1). En cualquier caso Correa, Morata y Vitolo se juegan dos puestos en el once titular. Podrían jugar los tres en un 4-14-1 con Correa y Vitolo ocupando las bandas. Y luego está el fichaje del futbolista pródigo: Carrasco.

Por parte de Zidane se especula con dos puntas o el recurso de los cinco centrocampistas. No sé e igual Lucas Vázquez será una sorpresa en el equipo titular.

Tras el 7-3 que nos metió el Atlético de Madrid, el pasado verano, los dos siguientes enfrentamientos, oficiales, acabaron 0-0 (la Supercopa la ganamos a los penaltis). A ver si somos capaces de meterle algún gol al Atleti y ganar el partido.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Zidane gana su novena final consecutiva

El Real Madrid se llevó la Supercopa a los penaltis. Era la novena final de Zidane en el banquillo. Y fue su noveno triunfo consecutivo. Una marca, como la de las tres Champions seguidas, difícil de igualar. La leyenda de su flor pasó a ser la del jardín y ahora ya es la de un bosque.

El 0-0 del marcador final del partido y de la prórroga dice mucho del encuentro, de su pobreza. Como también es significativo que Courtois fuese el mejor del Madrid (a pesar de la elección de Fede Valverde como el jugador de la final: muy mal por parte de los técnicos de la Federación, responsables de esta elección, porque nunca debería premiarse a un jugador expulsado). Courtois salvó al equipo en acciones puntuales. Decisivas, sobre todo las dos primeras (en las otras dos, fruto de la misma jugada y su posterior rechace, los remates fueron al muñeco). En la primera no se dejó sorprender por Morata, quien a la brasileña buscó el palo corto. En la segunda, en el minuto 91 nos metió en la prórroga: Thomas quiso jugársela en una falta y el portero belga reaccionó con reflejos y celeridad evitando que la pelota entrase por el palo en el que no estaba. Oblak no hizo ninguna parada de mérito. Hizo su trabajo pero no se vio comprometido. Cuando el Madrid dispuso de sus mejores ocasiones (Mendy, Rodrygo y Valverde) los madridistas fallaron. El defensa, que sigue sin dar un pase bien, tras una gran jugada individual no acertó a alejar el balón del meta rojiblanco. El brasileño, solo, se hizo con la pelota y su disparo, flojo y al medio, fue a las manos de Oblak. El uruguayo a puerta vacía quiso cabecear y el balón le dio en la pierna y se fue fuera.

En resumidas cuentas: la posesión fue blanca, sin apenas crear peligro, mientras que el Atlético de Madrid en oportunidades contadas dispuso de más ocasiones, interceptadas por Courtois. La final fue floja en la primera mitad. Mejoró algo en la segunda, aunque en líneas generales estos primeros 90 minutos fueron aburridos. La prórroga tampoco tuvo ese plus de emoción y vértigo que suelen tener. Tan solo una acción destacable: a seis minutos del final una cagada de Carvajal (desacertado, una vez más, toda la noche) le sirve a Morata para hacerse con el balón y lanzarse en solitario hacia la meta de Courtois; Valverde forzado a seguir la jugada (¿dónde estaban Sergio Ramos y Varane?) se lanza a por él y le derriba antes de entrar en el área. Roja directa. Esto dejaba a los de Zidane en una situación delicada. No solo por quedarse en 10, también por cuestiones tácticas. Zizou salió con el mismo once que ante el Valencia. El equipo de los cinco centrocampistas. Los cambios efectuados modificaron el esquema. Primero, Rodrygo reemplazó a Isco (el de Mariano por Jovic no modificaba ningún esquema). Y después, ya en la prórroga, Vinicius entraba por Kroos. De cinco medios pasamos a cuatro para acabar con tres (Casemiro, Valverde y Modric, quien creció en la prórroga y se echó el equipo a la espalda). La expulsión nos mermaba: solo dos centrocampistas. El Atleti no supo aprovechar esta circunstancia. Con un técnico como Simeone no me acaba de extrañar (y sigo deseando su continuidad en el banquillo rojiblanco). Solo a él se le puede ocurrir cambiar a un delantero, Joao Félix, que ha costado más de 120 millones de euros, por un defensa, Arias. Sucedió en el minuto 10 de la primera parte de la prórroga. ¿Este cambio del Cholo era para ganar o para no perder? Dos minutos después entraba Vinicius. La respuesta de Zidane fue clara y contundente dando entrada a un delantero.

El 0-0 nos llevó a la tanda de penaltis. Nuestro peor jugador, Carvajal, marcó el primero. Sus dos mejores jugadores fallaron los lanzamientos. El de Saúl fue al palo y el de Thomas, un cañonazo, lo despejó Courtois. De nuevo el portero belga fue salvador. Con 3-0 en contra el Atleti metió su único tanto (3-1) y Sergio Ramos no falló el suyo, certificando el triunfo (4-1). No hizo faltar tirar más.

Esta Supercopa es el primer titulo del Real Madrid de Zidane en esta temporada 2019/20.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Un derbi aburrido

Sergio Pérez Reuters El País

El 0-0 es fiel reflejo de un derbi aburrido. Aunque un encuentro que acabe empatado a cero puede resultar divertido y emocionante. Por juego, ocasiones, polémicas arbitrales, etc. Pero no fue el caso del Atlético de Madrid 0 Real Madrid 0 de anoche.

Decía Roberto Carlos en la previa de Real Madrid TV que el Atleti te deja la pelota y espera a que te equivoques. O busca tu error. No fue así de inicio, porque salieron a ganar. No duró mucho. Unos ocho minutos. Justo lo que tardaron en crear la primera ocasión, de Joao Félix. A partir de ahí pasamos al guión previsto por Roberto Carlos.

Simeone apostó por Vitolo. Le salió rana y lo cambió al descanso. Zidane, como aventuraba en el post de ayer, contó con Fede Valverde (dejando a James en el banquillo). Porque oxigena a Casemiro y da libertad a Kroos. El alemán es otro, se le ve contento, se acerca a las inmediaciones del área rival, intenta rematar (y no de forma ocasional). En la primera mitad de ayer fue el jugador blanco que más kilometros recorrió. Mientras el rojiblanco Thomas fue el mejor, en esa primera parte y en la segunda.

El Madrid volvió a dejar la portería a cero, en un partido de pocas ocasiones. Tan solo  recuerdo cinco. La mencionada de Joao Félix y un cabezazo forzado, en buena posición, de Correa al inicio de la segunda parte. Ambas se fueron fuera. El Madrid tuvo tres: un cabezazo espléndido de Benzema con una magistral mano de Oblak que salvó un gol cantado; y dos que se fueron fuera: Bale a los 54, solo, que fue la más clara del derbi y otra de Modric, en su primera intervención tras sustituir a Valverde.

Hubo dos cambios que pudieron decidir el encuentro. Zidane erró quitando a Valverde. El cambio era Hazard. Otro día en el que no tuvo su día. En entrevista post partido Zizou dijo que quitó a Valverde por unas molestias. Decir eso y no decir nada es lo mismo. No le creo. Su afirmación es porque sabe que se equivocó. Simeone reaccionó rápidamente y quitó a Joao Félix y metió a Marcos Llorente. Una decisión incomprensible para muchos, empezando por los aficionados colchoneros. Pero certera, porque buscaba dominar lo que quedaba con ese doble pivote (Thomas y Llorente). Como así sucedió. El Atleti se hizo con el control y dominó como no había hecho desde el inicio (esos primeros minutos que mencioné anteriormente). El problema es que no tenían profundidad (a pesar de algunas apariciones de Saúl, reconvertido a lateral) ni pólvora. Diego Costa estaba fundido. La reacción merengue no se hizo esperar: retiraron a Hazard y entró James (no aportó demasiado).

El empate no creo que deje satisfechos a ninguna de las dos aficiones. Y el Barça sin Messi recorta dos puntos…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

De Jong y Joao Félix son los fichajes de este verano

AS

Frenkie de Jong (22 años) y Joao Félix (19) son los fichajes de este verano 2019. Ambos jóvenes están predestinados a marcar época. Lo cual, dicho sea de paso, deja en muy mal lugar a mi equipo, el Real Madrid. Porque si necesitábamos reforzar el centro del campo y tener un goleador para la delantera, estos dos eran los jugadores a tener en cuenta. Uno se fue al Barça y el otro al Atleti, nuestro máximos rivales.

Hay más: en la búsqueda de un goleador y un centrocampista también se nos han escapado Griezmann y Rodrigo. Los dos exrojiblancos han volado al Barça y al Manchester City.

¿Ninguno de estos cuatro eran buenos para el Madrid? ¿Y lo son para nuestros rivales de Liga y Champions? Hay cosas del Florentinato y de Zidane que no acabo de entender…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 3 Atlético de Madrid 7

REAL MADRID 19/20 ATLETICO 19/20 ICC 19 GIRA REAL MADRID 19

El batacazo madridista es de los que hacen historia y no se olvidan jamás. Lo mismo sucederá con los rojiblancos, pero por motivos diametralmente opuestos. El abultado resultado, 3-7, lo dice todo. Como lo hizo el 0-5 al descanso.

Unas desafortunadas declaraciones de Sergio Ramos le ponen en la picota. Dice el capitán, cuyo estado de forma es lamentable, que «nosotros nos tomamos el partido como un amistoso y ellos no«. Debería ser multado inmediatamente. Un derby nunca es un amistoso y menos aún cuando se juega en Nueva York, con todos los focos puestos en el partido. Va en contra del espíritu del equipo y es una falta de respeto para todos los aficionados, cualesquiera que sean sus colores. Si además lo dice quien desvió el balón nada más arrancar el encuentro y supuso el 0-1, salió mal en el 0-3 y se le coló Correa y su defectuoso pase fue interceptado originando el 0-4… Diego Costa marcó cuatro goles!!! Los centrales blancos, Ramos y Nacho, naufragaron ante el hispano brasileño, quien acabó expulsado por una tangana con Carvajal, quien también vio la roja (había sustituido a Odriozola).

Los otros tres goles del Atleti fueron marcados por Joao Felix, Correa y Vitolo. Nacho, Benzema de penalti y Javi Hernández (entró por Ramos) anotaron por los blancos.

Vimos al Atlético de Madrid más ofensivo de la era Simeone. Y la peor version del peor Madrid de los últimos tiempos (el de la temporada pasada). La defensa fue un coladero, el centro del campo no existió. Todos los balones divididos eran para ellos. Ocupaban todos los espacios. Isco fue una figura decorativa. Modric no tenía con quien combinar y hasta Kroos erraba más pases de los que habitualmente falla (que son pocos). El equipo no tuvo mordiente. Todo lo contrario que el rival que le echó toda la garra al encuentro.

Joao Felix deslumbró y Hazard pasó inadvertido. Son los dos fichajes más caros de ambos equipos de cara a esta temporada.

Vinicius y Jovic salieron de titulares. El brasileño, por la derecha, defensivamente fue un coladero y no ayudó en nada a Odriozola, quien estuvo desastroso (como Marcelo en la otra banda). En ataque tan solo tuvo dos buenas acciones: una internada, a la media hora, con centro con la pierna derecha que casi remata Jovic. El choque con Oblak le impidió seguir jugando (entró Benzema). Mala suerte la que esta teniendo el delantero. Como la de Morata lesionado a los 10 minutos de comenzar el partido. La otra buena intervención de Vinicius fue un disparo con la diestra que fue al palo.

Las sensaciones respecto al Madrid no pueden ser peores. El estado de ánimo está por los suelos. Y da la impresión, de nuevo, que Zidane no está sabiendo dar con las teclas. ¡Y si pensamos en todos los exmadridistas del Atleti apaga y vámonos!

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol