Archivo de la etiqueta: Inter

LVMH

LVMH, multinacional francesa, es la empresa líder en el mercado de productos de lujo (Louis Vuitton Moët Hennessy). LVMH es también la tripleta atacante del Real Madrid, que jugaba por segunda vez consecutiva. Lucas Vázquez, uno de los héroes de la noche, estrelló un balón en el poste en el minuto 12 y dio el pase del 0-2; Mariano, la mosca cojonera que todos conocemos; y Hazard, más activo que nunca, inauguró el marcador en el min. 5, al transformar un penalti cometido sobre Nacho

Ya comenté cuando el sorteo que nuestro grupo era complicado. Arrancó bien pero se torció a medida que iban saliendo las bolas. Lo que nunca imaginé es que el Inter a estas alturas estaría último con solo dos puntos. Calculaba que la trascendencia del duelo sería por el primer puesto, nunca por evitar quedar eliminados. Tampoco pensé que el Madrid pudiera perder en casa ante el Shakhtar, en teoría el rival más asequible del grupo. 

Este Inter de Milán-Real Madrid presentaba tintes dramáticos antes del pitido inicial. Para los italianos era toda una final. Se lo jugaban todo a una sola carta. El Madrid dependía de si mismo. Un punto podría ser bueno. Y los tres serían decisivos para disputarle el liderato al Borussia.

Zidane repitió la alineación que presentó ante el Villarreal. Con Casemiro en el banquillo esperando su turno. Al igual que el pasado sábado la primera parte fue del Madrid. La diferencia, la mejoría, la encontramos en la finalización de las jugadas y en la creación de ocasiones. Ahí solo rematamos a puerta una vez, la del gol de Mariano del principio. En Milán también marcamos pronto. Y a los 12 el reseñado poste. Unos minutos después un robo de Mendy, muy adelantado, no encontró rematador al precipitar el pase. Era una clara ocasión con superioridad numérica. Terminando la primera mitad una situación parecida, solo que esta vez sí terminó en remate. Un forcejeo de Mariano con el defensa propicia la recuperación. Odegaard no se atreve a rematar y busca el pase atrás. Modric llega lanzado y dispara alto desde fuera del área.

El primer cuarto de hora fue claramente del Madrid. Daba la impresión que al Inter le quemaba la pelota y buscaba los balones largos para Lukaku o Lautaro. La velocidad de ambos más la corpulencia del belga son siempre de temer. Nacho, el mejor de la primera mitad, lo tenía claro: tenía que anticiparse y no dejar al potente delantero centro hacerse con la pelota. Es más fácil decirlo que conseguirlo. Nacho lo consiguió. Y de hecho ese sentido de anticipación lo aprovechó para lanzarse al ataque rompiendo las lineas rivales. Así llegó el primer gol. Corría el minuto 4 y Nacho irrumpió subiendo la pelota en velocidad. Se escoró a la banda izquierda tras pasar la pelota. Y buscó entrar en el área. Odeggard, receptor del pase, atento a lo que estaba ocurriendo, le filtró un pase excelente. Barella arrolló a nuestro defensa. Penalti. Hazard anotó el 0-1.

El primer peligro local llegó en el 25. Una falta al borde del área. Lukaku la mandó alta. Ahí se acabó el devenir atacante de los locales. Y cinco minutos después expulsaban a Arturo Vidal por doble amarilla. La primera por protestar y la segunda por encararse con el árbitro.

Conte tuvo que variar su esquema inicial de tres centrales y dos carrileros. Dispuso dos líneas de cuatro, retrasando a Lautaro y dejando a Lukaku solo en punta.

El 0-1 al descanso se antojaba corto para los méritos de unos y otros.

Conte efectuó un doble cambio para la segunda parte. Destacar que prescindió de Lautaro, anulado en la primera mitad. El Inter salió como si estuviesen en once. En el 52, en el saque de un córner, Lukaku ganó su primer balón aéreo. Zidane mandaba a Casemiro, Rodrygo y Vinicius a calentar. 

Cuando Odegaard tenía la pelota el Madrid creaba peligro. Abría bien a las bandas (inmenso Lucas Vázquez), combinaba bien y buscaba el pase final (como en la jugada del penalti). En el 58 le sustituyó Casemiro en un claro movimiento defensivo de Zidane. Y Rodrygo entró por Mariano. Segundos después un pase lateral desde la derecha de Lucas Vázquez lo remata Rodrygo de volea entrando por la izquierda. Era el primer balón que tocaba. 0-2. Recordar que en Valdebebas hizo el 3-2. Y lleva seis goles en nueve partidos de Champions. (Parece que la UEFA considera que el remate del brasileño es autogol de Achraf Hakimi). La LVMH ya era LVRH.

Conte reaccionaba retirando a un Achraf Hakimi en horas bajas y se la jugaba dando entrada a Alexis. Lo primero que hizo el chileno fue un piscinazo.

Hazard, con las espaldas bien cubiertas por Mendy, empezó a acusar la falta de ritmo de competición a partir del minuto 70. Dos minutos antes Lucas V. pudo hacer el 0-3. Y en el 69 la oportunidad fue para el propio Hazard. Perisic la tuvo en el 71. En Valdebebas nos hizo el 2-2 (también salió en la segunda mitad). Vinicius entró en el 77 por Hazard. La LVRH ahora era LVRV.

La presencia de Casemiro daba solidez defensiva y liberaba a Modric, quien se animaba a subir al ataque. Esa seguridad se traducía en tranquilidad y confianza. Seguíamos presionando y dificultando su juego. En el 79 casi les montamos un lio a su portero. La presión al meta fue de Modric. 

Courtois en el 81 paró su primer balón. Repelió un buen remate de Perisic.

A Lukaku lo cambiaban en el 85. Entraba Eriksen

Los últimos minutos fueron una faena de aliño para los blancos. Hasta que murió con el 0-2 en el marcador. 

Para finalizar mi eterno agradecimiento a Sergio Ramos. Su palabras públicas en contra de Conte impidieron su aterrizaje en el Bernabéu. A su Inter le hemos metido cinco goles en dos partidos y hemos encajado dos. Son últimos del grupo con solo dos puntos a falta de dos encuentros. Están fuera y veremos si se meten en la UEFA Europa League. Y además de no venir Conte volvió Zidane. Con todo lo bueno (mucho) y malo (poco) que nos ha dado Zizou.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Valencia a octavos de Champions

Valencia AS

Siete años después el Valencia volverá a disputar los octavos de final de la Champions. Su victoria 0-1 en Ámsterdam ante el Ajax certificó el pase. ¡Y les aupó al primer puesto del grupo de la muerte! Los de Celades, que acabaron en 10, cerraron bien en un encuentro que nos recordó al Valencia de Marcelino.

Celades debutó ganando al Chelsea en Londres (han quedado segundos). Y ahora esto. Curioso lo de este club: los dos últimos técnicos que ganaron títulos para el Valencia, Koeman y Marcelino (las Copas de  2007/08 y 2018/19), fueron cesados después de ganar. El holandés enfrentado con el público y el asturiano con el propietario.

Respecto a los otros tres equipos españoles, Barça y Real Madrid estaban clasificados antes de jugar. Los culés como primeros de grupo. Su triunfo, sin Messi, 1-2 frente al Inter eliminaba a los italianos. El Madrid cerrará en Brujas (como segundo del grupo). No ha sido una buena clasificación. De los tres partidos en casa solo ganamos uno (al Galatasaray) y empatamos los otros dos. Y fuera, a expensas de lo que suceda en la bellísima ciudad belga, tampoco es para tirar cohetes: nos goleó el PSG y ganamos en Estambul.

El Atlético de Madrid depende de si mismo. Se las verá en casa contra el Lokomotiv moscovita. No deberían tener problemas para pasar y completar el pleno español. Pero claro, para ganar hay que marcar…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Lopetegui vuelve a naufragar en el Camp Nou

Marca

Lopetegui volvió a naufragar ante el Barça en el Camp Nou. Hace un año, entrenando al Real Madrid, cayó 5-1. Anoche al frente del Sevilla perdió 4-0. La primera derrota, ante un Barça sin Messi, le costó el puesto. Veremos que sucede este año con su continuidad en el banquillo sevillista.

El Sevilla, que llegó a liderar la Liga, ha perdido tres de sus últimos cuatro partidos. Solo ganó a la Real Sociedad (3-2), después de perder 3-2 en Eibar y haber caído 0-1 ante el Madrid. Los andaluces llevan 10 goles a favor y 11 en contra.

No vi el Barça-Sevilla. Preveía la goleada azulgrana y me interesaba más el Inter-Juventus. Ganó la Juve 1-2. Higuaín anotó el gol del triunfo. Cristiano Ronaldo estrelló un balón en el poste y le anularon un gol por fuera de juego de Dybala. Pero a lo que iba, vi un resumen amplio del Barça-Sevilla. Y me quedé con la misma sensación del 5-1 de la temporada pasada. Un partido en el que los equipos que salieron goleados pudieron haber hecho más. Esos partidos de «y si…». El «y si hubiéramos logrado el empate a dos» del año pasado o el «y si hubiéramos marcado primero con las ocasiones que tuvimos» de ayer. El caso es que el Barça puso los goles (los partidos los ganan quienes meten más goles no quien soba más la pelota).

Lopetegui no acaba de acertar dirigiendo a clubes (Castilla, Rayo, Oporto, Real Madrid). Su periplo en el Sevilla es aún una incognita. Lo que sí sabemos es que es un buen seleccionador. No es lo mismo el trabajo del día a día de un club, compitiendo cada semana, que entrenamientos y partidos de Pascuas a Ramos.

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sorteo Champions 2019/20

Champions AS

Ayer por la tarde se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Champions 2019/20. A priori el Valencia era el que peor lo tenía, por estar en el bombo 3. El Barça, como campeón de Liga, estaba en el 1, el de los cabezas de serie. Real Madrid y Atleti se encontraban en el 2.

El Valencia no salió tan mal parado, aunque su grupo se las trae (como era previsible). El Lille, sin su goleador, es una incógnita (los nuestros también, a falta de saber si Rodrigo se va o se queda). El Chelsea ha perdido a su mejor jugador (Hazard) y a Lampard, su nuevo entrenador, le puede pasar factura su inexperiencia. El Ajax ha sufrido tres bajas importantes: sus dos medio centros titulares y el pilar de su defensa. Han tenido problemas para clasificarse desde la fase previa.

Los dos equipos madrileños tienen grupos complicados aunque asequibles. No deben descuidarse, porque a la mínima se quedarían fuera. Los enfrentamientos directos entre sus rivales podrían determinar la clasificación tanto del Atleti como del Madrid.

El Barça a pesar de ser cabeza de serie no ha tenido excesiva fortuna. El nuevo Inter de Conte, muy reforzado, será el principal obstáculo. Los checos no debe presentar mayores problemas a pesar de haber eliminado al Sevilla la temporada pasada. Y ojo con el Borussia y las ganas de revancha de Alcácer.

La primera jornada se jugará el martes 17 de septiembre: Borussia-Barça y Chelsea-Valencia. Dos grandes duelos para arrancar. Al día siguiente PSG-Real Madrid -sin Neymar sancionado y ¿con Keylor Navas en la portería francesa?- y Atlético de Madrid-Juventus. Los teóricos favoritos de estos cuatro grupos se ven las caras desde el principio.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¿Se va Pintus del Madrid?

Marca

¿Se va Antonio Pintus del Real Madrid? A tenor de las informaciones de AS y Marca, que recogen la noticia del Corriere dello Sport, todo parece indicar que sí. El preparador físico estaría haciendo las maletas rumbo a Milán, donde le espera el Inter de Conte (su nuevo entrenador).

Curiosamente los tres protagonistas de esta historia (Zidane, Pintus y Conte) coincidieron en la Juventus. Zidane y Conte eran jugadores y Pintus se encargaba de la preparación física.

Marca apunta a un distanciamiento entre Zidane y Pintus, que se remonta a cuando Zizou abandonó el Madrid y el italiano decidió continuar en el club. La llegada de Lopetegui le relegó y fue Solari quien le rescató. Con el regreso de Zidane se mantuvo en el puesto.

No sé si comprar esta versión de la desavenencia, provocada por una presunta traición tipo «¿yo me voy y tu no?. Puede ser un globo sonda lanzado desde el Florentinato para no despertar alarmas y de paso sembrar sospechas sobre quien se marcha. Pintus es un crack en lo suyo. A ver quién le sustituye.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, Medios

En defensa de Guardiola entrenador

Guardiola

Independientemente de que nos caiga bien o mal, que estemos de acuerdo o no con él, no debe haber duda sobre las cualidades de Guardiola como entrenador. Ahí está su curriculum y sus títulos.

Ha ganado ligas en los tres países en los que entrenado:

  1. En España 3 Ligas al frente del Barça
  2. En Alemania otras 3 Bundesligas con el Bayern de Munich
  3. En Inglaterra 1 Premier la temporada pasada con el Manchester City

Respecto a esto último resaltar que el City solo ha obtenido 5 campeonatos. Y a falta de una jornada están a una victoria de revalidar el titulo. Desde la 2008/09 en la que el Manchester United ganó su tercera Premier seguida ningún club había repetido título. De producirse esta circunstancia (muy probable) Guardiola tendría 2 ligas inglesas de las 6 del Manchester City.

Al frente del banquillo culé obtuvo 2 Champions de las 5 que tienen los azulgranas (que bien podrían ser dos de seis de cumplirse los pronósticos). No son muchos los entrenadores en activo con 2 Champions en su palmares (Mourinho con Inter y Oporto) o ya retirados como Hitzfeld (Borussia Dortmund y Bayern), Heynckes (Real Madrid y Bayern), Ferguson (Manchester United) o Del Bosque (Real Madrid). Con 3 tenemos a Ancelotti (2 con el Milan y 1 con el Real Madrid) y Zidane (Real Madrid). Si incluimos la Copa de Europa con 3 también encontraríamos a Paisley (Liverpool). Nadie ha ganado más de tres. Este es su gran reto para la próxima temporada: llegar a tres desde el banquillo del Manchester City. No será por presupuesto y fichajes…

Los números no engañan y aquí tenían los de Guardiola.

P.D.: Como podrán comprobar solo me he referido a trofeos de caza mayor (Ligas y Champions).

 

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Barça 5 Real Madrid 1: Bye Bye Lopetegui & Florentino

MarcaEl resultado al descanso, 2-0, no invitaba al optimismo. Pero vayamos por orden, desde el principio. Las alineaciones tanto de Valverde como de Lopetegui no sorprendieron: el azulgrana repetía el once que se enfrentó al Inter con Sergi Roberto y Rafinha de titulares y JLo planteába un 4-4-2 con Isco de enganche y Nacho en el lateral derecho (un error como pudimos comprobar: no es lateral es defensa central y tenía que haber jugado por Varane). Vinicius una vez más se quedaba en la grada (tras no haber jugado ayer con el Castilla, en un partido en casa, que perdimos 0-1 frente al Fuenlabrada).

Jordi Alba se salió por su banda. Entre que Bale no terminaba de seguirle ni de crear peligro y Nacho tampoco tiene la profundidad para avanzar en ataque y le pesan los años (28) que van detrimento de su velocidad. O al menos la requerida para un defensa lateral. Para jugar en el centro de la zaga está sobrado y su sentido de la anticipación es un plus. El 1-0 llegó de una internada de Alba, muy suelto, y su centro lo remató libre de marca Coutinho. El brasileño entro al área Como Pedro por su casa. Solo llevábamos 10 minutos de partido. 20 min. después Luis Suárez transformaba el penalti que le había hecho Varane (el VAR fue decisivo en su señalización).

Varane no debió haber jugado en el Camp Nou tras su penoso partido frente a otros azulgranas, el Levante, donde fue responsable directo de la derrota. Era su segundo penalti consecutivo en dos jornadas ligueras. Como sería la cosa que se quedó en el vestuario al descanso (entró Lucas Vázquez y Nacho pasó al lugar del francés).

La primera mitad del Madrid fue de floja a peor. El Barça crecía a medida que pasaban los minutos. Mientras los blancos se achicaban los blaugranas se agigantaban.

El cambio al descanso incrustó a Casemiro entre los dos centrales y tanto Marcelo como Lucas Vázquez jugaron de laterales largos. Era un 3-5-2. Funcionó: Marcelo logró el 2-1 a los cinco minutos de la reanudación. Marcelo lleva tres goles seguidos en sus tres últimos partidos (en una semana).

Poco después del gol, Sergio Ramos estuvo a punto de empatar de cabeza y en el 55 Modric remató al palo. Era otro partido. La avalancha merengue de este primer cuarto finalizó con Suárez rematando al poste en el 60. Desde ese momento el Madrid siguió buscando el tanto pero con más precauciones.

Jordi Alba seguía siendo el mejor de los suyos y por los nuestros emergieron las figuras de Marcelo (de medio campo para arriba) y de Sergio Ramos. Los dos capitanes luchaban por su equipo y por la continuidad del entrenador. No fue suficiente y al final quien se salió fue Suárez.

En el 67 Benzema tuvo el empate en un cabezazo después de una buena internada y mejor centro de Lucas Vázquez. Valverde reaccionó dando entrada a Semedo por Rafinha. Y Sergi Roberto adelantó su posición. En el 73 Dembélé entró por Coutinho. Y un minuto después Suárez, desde las inmediaciones del punto de penalti, cabeceaba el 3-1 y sentenciaba el encuentro. Era su segundo de la tarde. Lopetegui reaccionaba retirando a un mediocre Bale por Marco Asensio.

Marcelo en el 79 volvió a romperse. Esta vez no sucedió lo de Champions (nos quedamos en 10). Entró Mariano (mientras Arturo Vidal reemplazaría a Arthur en el 83).

Al filo del 83 Suárez redondeó el resultado con su tercer gol (debería haber sido expulsado en el 76 por una dura entrada a Nacho y solo vio amarilla). Este cuarto gol culé vino precedido de un garrafal error de Ramos. Sin dudas el uruguayo fue el mejor por su hat-trick. La debacle madridista se consumó en el 86: una internada y pase de Dembélé es rematada de cabeza por Arturo Vidal, sin nadie que le estorbase.

Esta masacre tumba a Lopetegui y debería sentenciar también a Florentino Pérez. Suyas han sido todas las nefastas decisiones que nos han llevado a este desastre sin paliativos. Desastre que se arrastra desde el inicio de la temporada (con la derrota en la Supercopa de Europa frente al Atlético de Madrid). Florentino vete ya!!!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Caso Modric o como Florentino se queda sin coartada

Modric EFELos medios dan cuenta de una oferta del Inter de Milán por Luka Modric, elegido mejor jugador del pasado Mundial (en la foto de EFE le vemos posando con el trofeo). Tenemos caso Modric. El jugador, a un mes de cumplir 33 años, tiene contrato en vigor con el Real Madrid hasta 2020. Y Florentino Pérez se puede quedar sin coartada, la que empleó para comerle el coco a periodistas afines y a las almas cándidas del madridismo sobre la salida de Cristiano Ronaldo: la edad del jugador. Ambos, Modric y Cristiano, tienen prácticamente la misma (hay una diferencia de siete meses).

¿Traspasará el Madrid a Modric? Si la clave está en los años, el croata va rumbo al Inter. Pero como muchos sospechamos la salida de CR7 no fue por la edad: fue un asunto de egos. A las estrellas se les presupone (y ay de quienes no tengan ego). Los ejecutivos deben de huir del estrellato (porque es probable que se estrellen).

En apenas ocho meses a Florentino Pérez, quien nos ha subido los abonos el 10%, se le han marchado Zidane, el máximo goleador de la historia del club y está a punto de tener otra crisis con Modric. ¿La solventará subiéndole el sueldo al croata? ¿Por qué no lo hizo con Cristiano? ¡Mascaras fuera!

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sobre el Balón de Oro

9 de diciembre de 2010

La edición de este año del Balón de Oro presenta dos novedades importantes:

  1. Se unifican los dos premios con los que hasta ahora se galardonaba a los mejores jugadores del mundo. Desaparece el denominado FIFA World Player y se unifica bajo una sola marca: FIFA Balón de Oro. Esto implica un cambio en quienes votan. Ya no solo son los corresponsales de France Football, como antes. Se incorporan los seleccionadores y capitanes de selección (formula importada del FIFA World Player).
  2. Se añade elegir al mejor entrenador del año. Es una nueva categoría (también existen los equivalentes femeninos).

Como ya sabrán los 3 jugadores nominados son: Iniesta, Messi y Xavi. Los tres del Barça (dos de la selección española Campeona del Mundo y uno de la argentina). Todo parece indicar que el ganador será Iniesta. En mi opinión debería ganar Xavi, convirtiéndole en el mejor jugador de la historia nacido en España (superando a Luis Suárez y Paco Gento, y habiendo descartado a los porteros).

Echo en falta jugadores como:

Sneijder: Liga y Copa italianas, Champions (los tres con el Inter), máximo goleador del Mundial -aunque el trofeo lo ganase otro porque en caso de empate decidía el número de asistencias- y finalista con Holanda.

Forlán: UEFA Europa League, Supercopa europea y mejor jugador del Mundial.

Casillas, Puyol y Busquets: el guardameta blanco fue decisivo en la consecución del Mundial. Sus mano a mano con Robben en la final y contra Paraguay, además del penalty parado frente a los charrúas, son para tenerlo en cuanta. Asimismo fue el menos goleado y resultó elegido el mejor portero del Mundial. Los dos jugadores catalanes también fueron claves en la consecución de la Copa del Mundo. Al igual que sus tres compañeros nominados ganaron la Liga y el Mundialito. Y Puyol marcó un gol decisivo, que nos clasificó para la final contra Holanda.

Creo que todos tenemos nuestras dudas y coincidimos en los nombres mencionados (probablemente Busquets y Puyol son una opción muy personal por mi parte).

Tras darle algunas vueltas al asunto creo que el trío aspirante es el acertado. Iniesta marcó el gol de la final, y eso queda en la memoria de los electores. Solo pondría una pega: ni completó la temporada con el Barça ni jugó todos los partidos del Mundial. Por eso pienso que el justo vencedor debería ser Xavi. Pero los ríos de tinta se los ha llevado Messi. Su inclusión en la terna ha sido la más debatida. Y seguro que es porque se olvida el Mundial de Clubs, sus 47 goles de la temporada, que son una barbaridad, y 34 de ellos le valieron el Pichichi y la Bota de Oro. No solo es el mejor jugador del mundo -se supone que se vota al mejor del año- sino que además ha hecho muy buena temporada. A lo que tenemos que añadir semifinalista de la Champions. Su único lunar fue en el Mundial.

En el apartado de técnicos figuran Del Bosque, Guardiola y Mourinho. Y aquí es donde pongo pegas. De entrada echo en falta a Van Gaal: Liga y Copa alemanas y finalista de la Champions. Me sobra Guardiola, quien sin lugar a dudas debería haberlo ganado el año anterior, pero el premio no existía (ganó el World Soccer inglés, que venía a ser el galardón oficioso al mejor entrenador del mundo). Y me da la impresión que su nombre aparece en agradecimiento a «los servicios prestados». Y por supuesto como reconocimiento a su labor al frente de los culés y los tres jugadores que coparán el 10 de enero el Balón de Oro, Plata y Bronce.

6 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol