Archivo de la etiqueta: Inter de Milán

El fracaso español en Champions llena las arcas del Madrid

Champions prize money

El fracaso español en esta Champions, tres clubes no pasan a octavos de final, llena las arcas del Real Madrid, los únicos en clasificarse. Primero cayó el Sevilla, ayer por la tarde el Barça antes de jugar con el Bayern por el triunfo del Inter y ya por la noche el Atlético de Madrid (que no parece haber aprendido aún a tirar penaltis).

Hoy la prensa deportiva madrileña, AS y Marca, publicaban notas explicando las implicaciones económicas para el Real Madrid. El denominado market pool referido al fútbol español. Ahora este fondo es todo para el Madrid. Y el montante total variará según avance el Madrid en la competición. De alcanzar la final la bolsa ascenderá a 11,7 millones de euro. No veo que lleguemos. Tampoco lo creía la temporada pasada y ya saben lo que sucedió. Así que me mantengo fiel a mis creencias…

El cálculo para octavos supone que el Madrid eleva sus ingresos a 8,6 millones por su participación en esta Champions. ¡Gracias antimadridistas! Son encomiables vuestros esfuerzos a favor de nuestra causa.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

¡Xavi, quédate!

Los cuatro minutos de alargue, tras marcar el 3-1, los pasamos cantando «¡Xavi, quédate!». De pie, con los brazos en alto. Todo el estadio. En mi caso, de haber marcado el Real Madrid el cuarto me lo hubiese perdido por el estado de euforia compartido. Y pudo haber sido en la última jugada mas creo que Marco Asensio estaba más atento al reloj que a jugar la pelota.

A mi llegada al estadio comentaba a mis allegados «Antes del partido con el Osasuna estaba preocupado y hoy… no lo estoy». Estaba confiante como diría Cristiano Ronaldo. Y este confiante fue además acertante. Las pocas dudas que tenía sobre el devenir del Clásico las disipó Xavi con su alineación. Ahí nacieron todos los males del Barça. ¿Cómo se permite el lujo de prescindir de Gavi en el centro del campo? Y de recurrir a un novel, Abde, por encima de un fichaje como Marcos Alonso o el mejor lateral izquierdo español, Jordi Alba. Estamos hablando del mismo club y entrenador que han querido echar a Dembélé, De Jong y Alba. Los dos primeros fueron titulares esta tarde.

Ancelotti hace unos meses se equivocó y nos metieron cuatro en el Bernabéu. Ya anunció que hoy no volvería a errar y que todos jugarían en sus posiciones. Como así fue.

Cada vez que discuto con un madridista sobre Mendy, a quien defiendo a capa y espada, el lateral me brinda un partidazo para refrendar mis argumentos. Estuvo casi perfecto en defensa e incisivo en ataque, participando decisivamente en el segundo gol. Decía que casi perfecto porque en el gol del Barça alguna voces malintencionadas pueden culparlo. Lo razonable sería hablar del jugadón de Ansu Fati por su banda izquierda, su pase de la muerte a Lewandowski quien en vez de rematar -lo lógico en un delantero centro- la pasó atrás a Ferran Torres. El delantero sorprendió entrando y rematando a puerta vacía.

Quien estuvo inmenso fue Kroos. Fue el jefe del centro del campo. Jugó de Kroos, de Fede Valverde, de Modric y de pivote defensivo. El primer gol nace de su perseverancia. Se roba un balón en nuestra línea media y Kroos arranca con el balón. Se va. Busquets intentó frenarlo con un agarrón. No puede y Kroos antes de caer y perder el control filtra un pase, desde la divisoria de ambos campos, para Vinicius. Vini se va en velocidad (supera a Sergi Roberto) y se planta ante Ter Stegen. El portero, inmenso, se pone en el papel de meta de balonmano y desbarata la ocasión. Pero el rechace llega a Benzema, quien entraba en el área y remataba a la red. 1-0 en el min. 11. Anteriormente, sobre el minuto siete, hubo dos oportunidades, una para cada equipo. La del Madrid fue de Mendy.

Si el Barça estaba teniendo problemas en la salida de balón antes del gol, después de encajarlo se acrecentaron. El Madrid mordía en la presión. Comentábamos mi hermano y mi sobrino que la ausencia de Gavi se notaba mucho. Busquets ya no es el que era y Frenkie de Jong solo no podía con nuestros medios (Kroos, Modric y Tchouaméni, además de Fede Valverde, quien jugó un partidazo). A Pedri también se le notaba perdido. Apenas llegaban balones para que los jugase.

El Barça aprovecha el repliegue madridista. Muy italiano eso de esperar al rival. Solo crearon una ocasión: en el 25 De Jong no llega a un buen pase de Raphinha. Lewandowski, muy escorado y en fuera de juego, remata alto. 10 minutos después, el 2-0. Eric García, a quien deberíamos llamar El fabuloso Eric tras sus dos errores de hoy y el del otro ante el Inter (ha provocado tres goles en contra en dos partidos, tres de los seis encajados por su equipo), hace de las suyas y se la regala a Vini. El extremo combina con Tchouaméni y este con Mendy. El defensa avanza, ve llegar a Valverde como un tren de alta velocidad y se la pone atrás, en la frontal. El obús del uruguayo va directo a la red.

La historia de la segunda mitad se reduce a tres hechos puntuales. El primero es el gol anulado a Benzema en el 52. Por fuera de juego. Una pena porque el pase de Vini a Benzema fue antológico. La jugada y el remate del nueve también. El segundo hecho es la rectificación de Xavi: entraron Gavi y Jordi Alba. El Barça cogió otro aire. La garra y el ímpetu del joven centrocampista es un espectáculo. Es un jugador cuyo molde parece del Madrid. Siempre da la cara, su entrega es total. También salió Ansu Fati, que empieza a parecerse al que deslumbró antes de sus infortunios. Y el tercer factor es la falta de remate del Barça. Un disparo que se fue fuera de Ansu Fati y el gol de Ferran Torres fueron las únicas ocasiones generadas. Sus remates o intentos no llegaban a su destino. Siempre eran obstaculizadas por algún jugador blanco o directamente la jugada era anulada antes de su finalización. Mucho circular el balón de un sitio a otro, para nada.

El duelo Militao vs. Lewandowski fue de lo más destacado del partido. Ninguno de los dos saltaron al campo a hacer amigos.

Finalmente en el 90 Eric García lustró su performance con un penalti sobre Rodrygo (sustituto de Benzema). Una galopada de Valverde (ojo, minuto 90) propicia el pase al brasileño. El propio Rodrygo transformó el definitivo 3-1. Rodry es ya el delantero de los goles de los minutos finales. Y a partir de este 3-1 empezamos a cantar el «Xavi, quédate!».

Xavi

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Ancelotti marca el camino: Real Madrid 2 Inter 0

Juan Medina Reuters AS

Saber que te vale con el empate es un arma de doble filo. Corres el riesgo del conformismo. Algo de eso le sucedió al Real Madrid en el arranque del encuentro frente al Inter. Con una excepción: Vinicius. En los primeros tres minutos se pegó dos carrerones que encendieron al público. No tanto a sus compañeros. El Inter por su parte nos pegó dos sustos que surgieron de las botas de Brozovic. El primer remate del croata lo desvió Militao y el segundo, desde la corona del área en el min. 7, salió rozando el larguero.

El Inter necesitaba ganar para ser primeros de grupo. Y salieron con esa intención. Con la salvedad de las dos incursiones de Vini, mencionadas anteriormente, no salimos de nuestro campo hasta el minuto 10. Fue una posesión larga, por la derecha. Eso nos permitió ejercer por primera vez nuestra presión alta. Se libraron de ella, con dificultades. Y crearon peligro con un disparo de Perisic rechazado por la defensa. A lo que siguió una contra finalizada por Rodrygo con un chut que llevaba mucha intención y que encontró el lateral de la red. El partido se animaba.

A medida que alababa para mis adentros las subidas de Carvajal, que últimamente solo prodigaba en la segunda mitad y ya llevaba tres en el primer cuarto de hora, se produjo una combinación entre el lateral y Rodrygo. El brasileño buscó el pase a la otra banda. Casemiro se abrió de piernas para que el balón llegase a su destino. Que no era otro que Toni Kroos. Su disparo cruzado, con la pierna izquierda tras controlar con la derecha, se coló en la portería rival. 1-0 (min. 17). ¡Golazo! Su segundo gol en esta Champions. Menuda temporada la del alemán!!!

A la media hora el Inter llevaba media docena de córners. Buscaban la cabeza de Dzeko, quien nos ganaba todos los balones aéreos.

Jovic pudo hacer el 2-0 en el 35. En una contra, porque el dominio del Inter era claro. Mas no acertaban a concretar. Llevaban 12 remates y tan solo uno entre los tres palos.

En el 44 Kroos le puso un balón a Rodrygo en la frontal. El brasileño, centrado, se revuelve y arma el disparo. No es gol porque da en el poste. Tras recoger el rechace la jugada acaba en el primer saque de esquina merengue. Se botó y de nuevo Rodrygo buscó el palo corto con su remate, que volvió a estrellarse en el lateral de la red. Fue la última jugada de la primera parte.

Inzaghi efectuó un cambio, en defensa (habían neutralizado a Vini y se encontraron a Rodrygo, de ahí el relevo). Ancelotti no varió.

Barrella pudo empatar en el 47. La envergadura y la altura de Courtois forzó que su disparo se fuese alto.

Dos minutos después Case nos dio un susto de los gordos. No es frecuente verle con gestos ostensibles de dolor. Camavinga empezó a calentar. Se retiró con dificultades para apoyar el pie. Al poco volvió e incluso cabeceó un córner.

Vinicius ponía la chispa como en el inicio del encuentro. D’Ambrosio vio la amarilla en el 54 por una  falta sobre Vini. Dos minutos después volvían a pararle en falta.

Perisic seguía poniendo balones peligrosos en nuestra área.

En el 59 triple cambio del Inter.

Un altercado entre Barrella (roja por agresión) y Militao (amarilla por encarase con el italiano) fue muy bien resuelto por el árbitro y refrendado por el VAR. Corría el minuto 63. Dos minutos después sustituían a Lautaro por un centrocampista. El Inter arrojaba la toalla y procuraba minimizar los daños.

Rodrygo en el 69 buscó el palo largo y su remate se fue rozando la base del poste desviado por el meta. Un minuto más tarde entraba Camavinga por Casemiro.

El Madrid aprovechaba la superioridad numérica para asegurar el control de la pelota. Arriba, Jovic jugando de espaldas, se sumaba a la estrategia. Rodrygo y Vinicius no. Eran dos balas.

En el 77 se iban Kroos, Jovic y Rodrygo. Entraban Fede Valverde, Mariano y Marco Asensio.

Asensio anotó el 2-0 a punto de cumplirse el 79. ¡Otro golazo! Recogió el balón en la derecha, en el vértice del área. Y la cruzó a la escuadra contraria. El balón golpeó el interior del poste y cruzó la portería de lado a lado botando dentro de la jaula.

Con el marcador tan favorable Ancelotti lo vio claro: descanso para Vini y nueva oportunidad para Hazard.

El 3-0 estuvo cerca: un pasivo Perisic en su área chica monta un lío ante la insistencia de Carvajal. El lateral se la roba pasándosela a Mariano, quien no estuvo tan atento como Carvajal y se embrolla. Hazard tampoco anduvo fino de reflejos.

Un par de minutos antes de la finalización del partido Militao se incorporó al ataque. Perdimos la pelota en la frontal del área del Inter, que lanzó una contra con muy pocos toques. La jugada la desbarató en nuestra área ¡Militao! El público coreó su nombre. Un homenaje al central por su fenomenal partido. El segundo consecutivo. Lleva una temporada muy buena, pero en los dos últimos encuentros se ha salido.

Modric (otro partidazo el suyo) fue elegido el mejor jugador del partido.

Un Madrid muy serio, muy profesional (a veces quizás demasiado para mi gusto) se impuso 2-0 porque fue más efectivo de cara a la portería rival. El balance entre el orden, lo profesional, y la locura, la chispa (con Vinicius y Rodrygo), resultó muy efectivo. El Madrid hizo el partido que debía hacer. Lo explicó perfectamente Modric al finalizar el partido. Dijo que el mister les había dado las instrucciones precisas y que todo había salido como se planteó. Ancelotti marca el camino a seguir y unos jugadores sobresalientes cumplen sus indicaciones.

Este próximo fin de semana el derbi.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Hoy Madrid y Atleti en Champions

A pesar de tener mi atención centrada en la novena partida del Mundial de Ajedrez, no puedo olvidar que hoy Real Madrid y Atlético de Madrid disputan la última jornada de la fase de grupos de la Champions.

RM

El Madrid llega clasificado para octavos. Es el primer equipo español en lograrlo. Se juega ser primero de grupo. Para ello debe ganar o empatar esta noche en el Bernabéu frente al Inter. Los italianos llegan en un buen momento de forma y con una buena racha goleadora. Nosotros afrontamos la baja de Benzema. Asumo que su sustituto de San Sebastián, Jovic, volverá a serlo hoy. La duda, al menos para mi, está en la banda derecha: Rodrygo o Marco Asensio. Personalmente pienso que Fede Valverde tiene más posibilidades que Asensio.

Atleti

El Atleti se encuentra con el dilema del todo o nada. De clasificarse a quedarse fuera de todo, incluso de la UEFA Europa League. No solo dependen de si mismos, también del Liverpool que se enfrenta al Milan. Klopp ya ha anunciado que hará rotaciones (tiene el liderato del grupo asegurado), porque la segunda plaza no es su problema y no quiere esfuerzos innecesarios. Supongo que también habrá algo de venganza, por las desconsideraciones de Simeone al no saludar tras los dos enfrentamientos entre ambos.

P.D.: no creo que mañana el Barça lo tenga tan imposible para pasar. El Bayern presenta cinco bajas por el covid, incluido el antivacunas Kimmich, y por lesiones. Y se jugará a puerta cerrada. Además en el otro partido, el del Benfica-Dinamo de Kiev, han designado a un árbitro amigo de Can Barça.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El efecto Xavi: el Barça pierde en casa y el Real Madrid gana en Donosti

Javier Gandul AS

El efecto Xavi está siendo devastador para el Barça: hoy han perdido en casa y el Real Madrid ha ganado 0-2 en Donosti. Ya son 16 puntos de ventaja sobre los culés tras 15 jornadas (están fuera de los puestos que dan derecho a jugar competiciones europeas y más cerca del descenso que del líder).

La tarde se puso blanca con las derrotas en casa de Barça y Atlético de Madrid. De nuestros perseguidores tan solo el Sevilla cumplió ganando como local. Esto le quitaba presión al Madrid. Y me preocupaba que también implicase falta de tensión, que es la consecuencia negativa de la falta de presión. La Real Sociedad, por su parte, tenía la oportunidad de recuperar el terreno perdido. Y que les llevó a ceder la cabeza de la Liga 2021/22 al club blanco.

Ancelotti volvió a contar con Carvajal en el lateral derecho y con Rodrygo en la punta derecha. Me sorprendió que arriesgase con Casemiro, a una tarjeta de la suspensión y con el Atleti como próximo rival liguero. Imanol Alguacil contaba con Oyarzabal, cuya ausencia acusó el equipo, y sufría las bajas del indispensable Mikel Merino y de un clásico del fútbol español, David Silva

A los tres minutos Remiro estuvo a punto de liarla. El meta local quiso lucirse ante Benzema y Vinicius. Se le escapó el balón y metió a la Real en un buen aprieto. Acto seguido fue la defensa merengue la que se lió en la salida de balón desde su propia área. La presión alta de ambas formaciones quedaba patente.

La Real imponía su condición de local. El Madrid recurría a la velocidad en las bandas de Mendy, Rodrygo y Vinicius. Carvajal reservó sus subidas para la segunda parte.

El primer susto nos lo llevamos con Mendy, Pero el de verdad fue cuando Benzema se retiró a punto de cumplirse el minuto 17. Entró Jovic. ¿Cuánto tiempo de baja para nuestro máximo goleador? Nos informaron en la tele que era un problema en el isquio de su pierna izquierda.

Hasta el minuto 20 nuestros únicos remates fueron los de Vini (3). En el 22 fue Rodrygo quien lo intentó. Remiro rechazó a córner. Y siguieron unos minutos de acoso madridista. Con Vini de protagonista. En el 26 Zubeldia le paró en falta (vio la primera amarilla del partido). 

A la media hora una rosca del lateral Rico, desde la izquierda, pilló desprevenido a Isak. A esta acción siguió una fase de dominio alterno, con los dos buscando la portería rival. 

Militao en el 39 volvió a sacarle un balón a Isak en el área. En esta ocasión taponó su disparo y en la anterior despejó de cuchara su remate de cabeza. Este despeje, estirando la pierna a media altura, fue el inicio de su espectacular noche. 

Unas dudas en los despejes por alto forzaron un manotazo de Courtois y la pelota le llegó a Oyarzabal. Su remate forzado fue al lateral de la red (min. 43). 

Un pisotón sobre Vinicius en el 45, en el que a Gorosabel le perdonaron la tarjeta, fue mal sacada por Kroos y originó una muy peligroso contra realista con la que murió la primera mitad.

Estos 45 primeros minutos fueron muy buenos. Ambos equipos derrocharon generosidad, esfuerzo y buen juego. A lo largo y ancho de todo el campo. 

Nada más arrancar la segunda parte un error local provoca que la pelota le llegase a Jovic. Avanza y se la pasa a Rodrygo. El brasileño no puede aprovechar la gran ocasión. Al minuto un pase largo de Kroos a Vinicius. Vini combina con Jovic, que está dentro del área. El delantero se revuelve y se la devuelve a Vinicius, quien entraba como una exhalación siguiendo la jugada. Su remate con la derecha era imparable. 0-1. Es el décimo gol del brasileño en Liga.

Jovic a pase de Vini pudo hacer el 0-2 al filo del 52. Le taponaron tres rivales y optó por devolver el balón a Vinicius, quien bien posicionado apunta a la escuadra mas remató alto.

El show de Vinicius se extendía a labores defensivas. Bajaba, robaba. Es impresionante lo de este jugador de 21 años. ¡Cómo ha mejorado! 

Kroos botaba un saque de esquina en el 56 y Jovic cabeceaba en plancha el 0-2. Buscó el balón que había dado de cabeza Casemiro, imponiéndose a la defensa con su salto. Eran los mejores minutos de Jovic desde que fichó por el Real Madrid. Una asistencia, un gol y una ocasión clara para Rodrygo.

A la hora de juego Januzaj se tira enfrente de Case. Amarilla. ¿Qué interés tenía el belga en perjudicar a Casemiro? A continuación Imanol realizó un doble cambio.

Con el marcador a favor el Madrid volaba. La Real acusó el golpe de los goles. Poco a poco se fue reponiendo. Y Ancelotti decidió dar entrada a Camavinga. Entró en el 64 por Casemiro.

Jovic de pivote, jugando de espaldas, era el apoyo que necesitaban nuestros extremos. 

Imanol siguió haciendo cambios, dos en el 68. Januzaj confirmó que es un impresentable: se retiró dando una patada a su banquillo.

Estábamos en una fase de aparente dominio realista. El peligro local apenas existía. Solo a balón parado. Aunque no conseguían rematar. A punto de cumplirse el 77 Isak cazaba un balón a media altura en la frontal. Pisaba el área y cuando iba a chutar Camavinga le arrebata la pelota mandándola a córner. 

En el 80 entraron Fede Valverde y Marco Asensio por Kroos y Rodrygo. Me sorprendió ver tantos minutos a Modric en el campo. También el buen tono físico -y de juego- demostrado hasta ese momento.

Los minutos finales fueron lo peor de un partido brillante, con los blancos, ayer de azul, contemporizando y los realistas buscando sin ton ni son un gol que les metiese de nuevo en el partido. 

Vinicius tuvo el 0-3 en el 86. Militao se hizo con un balón en su defensa. Entre malabarismos y a trompicones salió hacía nuestra línea media. Y filtró un pase largo a Vini, quien desde el círculo central corrió hasta encarar a Remiro. El meta desvió su remate con la pierna. Es increíble que a esas alturas del partido Vini tuviese esa fuerza y velocidad. Aún tuvo otra dos internada. La primera dos minutos después, cortada en falta no señalada, y otra en el 92 porque el partido se alargó tres minutos. 

Este 0-2 representa la primera derrota en casa de la Real, que solo había encajado un tanto. Seguimos rompiendo rachas de los rivales… Es nuestra octava victoria consecutiva. Nos esperan en el Bernabéu Inter y Atleti.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol, General

El efecto Xavi: segunda goleada del Real Madrid

Marca

El llamado efecto Xavi ha tenido un impacto tremendo en el Real Madrid: son dos goleadas consecutivas, mientras los culés solo han marcado un gol en dos partidos y de penalti regalado.

Se confirmó la vuelta de Militao al centro de la zaga y Ancelotti apostó por Rodrygo en vez de Marco Asensio. Estos fueron los dos cambios respecto al once titular que deslumbró en Granada. Y en mi cabeza rondaba la incógnita de cómo afectaría a Benzema su condena. Otra preocupación era que una tarjeta a Casemiro le impediría jugar frente al Inter. Justo ahora que parece haber recuperado su tono.

Sacó el Madrid de centro y a los tres minutos Mendy vio la amarilla.

Modric y Rodrygo salieron muy activados. Protagonizaron la mejor jugada blanca en el min. ocho. El pase de la muerte del brasileño no llegó a Benzema. Minuto y medio después Benzema anotaba en fuera de juego, recogiendo un rechace del portero a disparo de Kroos. Se anuló.

Los dos equipos buscaban la victoria. El primer cuarto de hora fue trepidante. De área a área.

El buen remate de Rodrygo en el 17 se encontró a Athanasiadis.

Mediada la primera parte el Madrid se fue haciendo con el control, porque el Sheriff decidió jugar descaradamente a la contra. Cedieron la posesión.

Rodrygo era un torbellino mientras Vinicius estaba apagado. No es que estuviese mal, simplemente no encaraba. Buscaba combinar.

En el 28 una falta sobre Casemiro (sancionada con amarilla para Fernando Costanza) fue lanzada por Alaba desde la frontal. 0-1 con la ayuda de un defensor de la barrera que desvió ligeramente la pelota. Literalmente metió la pata. Estaba a punto de cumplirse la media hora de juego.

El gol no varió el plan de los locales y el Madrid siguió dominando.

Los primeros regates de Vini llegaron en el 34.

Una internada de Mendy culminó con un centro que voleó Carvajal en el 40. De banda a banda, de lateral a lateral.

En el minuto de descuento Rodrygo hizo de las suyas, combinó con Vini que se había descolgado por la derecha, y se la puso a Kroos. El alemán con el interior desde la frontal la cuela por la escuadra. Da en la parte inferior del larguero, bota dentro y sale fuera. ¡Golazo! 0-2 y al vestuario.

La segunda parte arrancó sin cambios. Sacó el Sheriff y les vimos una posesión larga, un minuto. El minuto que tardamos en quitarles la pelota.

Si en los primeros 45 su presión alta no nos dio problemas, al contrario porque superada la primera línea nuestros medios encontraban campo abierto, en estos segundos estaban más organizados. Escalonaron la presión alta y ahora sí lograban dificultar nuestra salida de balón.

El condenado por la justicia francesa anotó el 0-3 desde la corona del área. Era el primer remate de Benzema. Minuto 55. Su quinto gol en esta Champions (más los 10 de Liga).

Marcelo entró por Mendy a la hora de juego. Ellos habían hecho tres de golpe tras el tercer gol.

Alaba nos dio el susto en el 62. Pidió parar el juego y se sentó sobre el césped. Le sustituyó Nacho. Fue un doble cambio porque también entró Lucas Vázquez (por Carvajal).

Courtois hizo su parada de cada partido en el 67. A continuación un remate del Sheriff fue al poste. El público se vino arriba con estas dos acciones consecutivas. Y transmitieron su entusiasmo a los suyos. El Madrid, serio y solvente, capeó el temporal con serenidad. Y todo quedó en unos nubarrones.

Mi deseado Antonio Blanco y Marco Asensio entraron en el 83 por Casemiro y Rodrygo. El canterano debutaba en esta Champions.

Asensio tuvo el 0-4 en el 87 en un remate a bocajarro. Minuto y medio después el meta local le negó de nuevo el gol.

Se añadieron tres minutos. Lo único destacable los cánticos de la hinchada local. El contundente 0-3 clasifica matemáticamente al Real Madrid para octavos. El primer equipo español en lograrlo. El liderato del grupo se decidirá en el Bernabéu en el último partido frente al Inter. Ganando o empatando seremos primeros.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se la juega ante el Sheriff

Champions

Parece de El Mundo Today pero es cierto: el Real Madrid se la juega ante el Sheriff. Tampoco fue una broma cuando nos ganaron en casa y nos complicaron la vida en el grupo de Champions

El objetivo es ser primeros de grupo y eso pasa por ganar esta noche. No hay otra. Cualquier otro resultado beneficiaría al Sheriff de cara al liderato y convertiría el último encuentro, contra el Inter, en una final por la clasificación. Asumo que los milaneses no fallaran en casa esta noche ante el Shakhtar

En Madrid el portero del Sheriff, el griego Athanasiadis, fue el mejor. Lidera el ranking de paradas de esta Champions. Superarlo es el reto para lograr el objetivo de liderar el grupo.

Se prevé el regreso de Militao y queda la duda de Marco Asensio o Rodrygo en el ataque. 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La Champions volvió al Bernabéu con derrota

EFE Marca

La Champions volvió al Bernabéu con derrota. El Real Madrid perdió 1-2 frente al Sheriff. Ellos ahora lideran el grupo con seis puntos. Nosotros somos segundos con tres. Cierran Inter y Shakhtar con un punto cada uno.

Tras los errores con los laterales, contra el Villarreal, Ancelotti rectificó y puso a Nacho en la derecha (¿qué pasa con Lucas Vázquez?) y a Miguel Gutiérrez por la izquierda. Prefiero ahí a Nacho, que es central y no lateral, que por la izquierda. Nuestro tres posicional lo ocupaba un lateral zurdo de verdad. Era su debut como titular en Champions. Y también el de Camavinga. El francés y Fede Valverde escoltarían a Casemiro. Hazard tenía otra oportunidad en el once de inicio. Lo cual obliga a jugar un 4-4-2 para acomodar al belga. No es mal dibujo. Ese no es el problema. El jugador sí lo es.

El Madrid salió volcado sobre la portería del Sheriff. Solo nos paraban a base de faltas. En esta faceta destacó el 21, Addo. A los 12 minutos de las seis faltas visitantes, cinco fueron de Addo (la mayoría sobre Camavinga). A los 17 la primera amarilla fue para el central Arboleda. Pero no por la falta sobre Hazard a centímetros de la frontal. Fue por protestar. El lanzamiento de Benzema fue salvado por Athanasiadis, el meta visitante. Era la segunda oportunidad blanca. La anterior fue de Vinicius en el min. 6. Pero se empeñó en regatear en vez de rematar a la primera. Y los defensores echaron el cierre.

El problema de jugar en su campo estaba en sus contras. Pocas, pero veloces. El lateral Cristiano protagonizaba estos contragolpes. No encontraba oposición, salvo la de Nacho. Salía a sus anchas desde su línea defensiva. Hazard le contemplaba. Hasta que en el 25 cruzó un pase desde el lateral de nuestra área. Su delantero centro Yakhshiboev, mal marcado, cabeceó impecablemente a la red. 0-1.

Seis minutos después Courtois tuvo que salir de su área para cortar un balón en profundidad. Su despeje fue cortado por Castañeda y Yakhshiboev pudo hacer el 0-2. Se le fue fuera por poco.

Superado el shock del gol en contra el Madrid se repuso y se sucedieron las ocasiones: Valverde, Vinicius, Hazard (2), Nacho (a puerta vacía, pero el rechace al remate del belga le pilló mal colocado), dos de Benzema (una desde fuera del área), Casemiro desde la frontal. Un par de estas fueron dobles, al aprovechar los rechaces de los remates (Nacho a disparo de Hazard y Benzema al de Casemiro). Quien no se recompuso fue Camavinga. Muy activo hasta el gol, su presencia decayó tras el 0-1. Volvió a aparecer en los cinco minutos finales.

Casemiro vio la amarilla en el 38. Addo por fin vio la suya en el 44. 

No hubo alargue y el 0-1 al descanso no parecía muy justo. El Madrid dispuso de una decena de ocasiones y cero efectividad. El Sheriff solo tuvo dos y anotó en la primera de ellas. 

No hubo cambios. Mas al arrancar la segunda mitad Ancelotti mandó calentar a tres jugadores, a los que posteriormente se unió Kroos. Al minuto, el otro central del Sheriff, Dulanto, vio la amarilla por una entrada sobre Valverde.

El Madrid apretaba y se jugaba en el medio campo del oponente. 

A Hazard el portero le negó el gol del empate en el 55. Una buena jugada de Vini con un pase certero al belga. El saque de esquina terminó con Militao cabeceando, en buena posición, un buen centro de Alaba. Dos minutos después un disparo de Vinicius fue interceptado por un defensor en su ruta a la portería.

Al filo del 60 se reclamó penalti sobre Vinicius. El VAR desestimó la pena máxima. Un minuto después de nuevo el VAR intervino en una jugada sobre Vini. Más clara ésta que la anterior. Y se señaló. Los cambios previstos tenían que esperar. Ancelotti recibió la amarilla por protestar la no señalización de la segunda amarilla para el infractor. Benzema transformó con un cañonazo que se coló cerca de la escuadra. 1-1. El francés superaba a Raúl como goleador de la Champions. Por delante tiene a Cristiano Ronaldo, Messi y Lewandowski

El cuádruple cambio fue un rompecabezas. ¿Un ataque de entrenador? Se fueron los dos laterales, Casemiro y Hazard. Entraron Modric, Kroos, Rodrygo y Jovic. Valverde y Camavinga bajaron de laterales. Volvíamos a las andadas del partido contra el Villarreal.

Vinicius siguió dando guerra. Corriendo, regateando, chutando, presionando arriba y bajando a ayudar. 

En el 71 otro pase de Cristiano lo remató en fuera de juego Bruno (había entrado por el autor del gol del Sheriff). El VAR se tomó demasiado tiempo en revisar. El linier lo vio claro desde el principio.

Modric en el 74 se encontró con la cara del portero. Benzema le había metido un excelente balón al croata. Recuperado, al minuto le sacó un disparo seco y fuerte a Militao. Se sucedía el peligro y con el las ocasiones. Pero su portero era el mejor de el equipo (sin olvidar al lateral Cristiano). Y acabó siendo el mejor del partido.

Las oleadas blancas propiciaban que nos buscasen las espaldas. En una de ellas Jovic cortó en falta (y tarjeta al canto).

Rodrygo en el 81 y medio tuvo el 2-1 tras una buena combinación entre Vinicius y Benzema. Acto seguido Courtois paró, con alguna dificultad, un remate lejano.

Ellos acumuluban jugadores atrás y nuestros disparos desde fuera del área se estrellaban contra ellos. Recurrimos a Vini y a Rodrygo por las bandas. A punto de cumplirse el 88 Jovic pudo marcar tras una gran jugada de Rodrygo. Y al minuto nos metieron el 1-2. En un saque de banda la pelota le llegó a Thill, en el lateral del balcón del área. Su zurdazo cruzado, a la escuadra, se coló como una exhalación. Estaba solo. ¿Por qué?

Se añadieron seis minutos. El Madrid estaba tocado. Normal.

A Valverde le negaron el gol a dos minutos del final. Un defensa desvió a córner.

El último remate del partido fue de Benzema. 

El batacazo blanco dispara al Sheriff. Y nos aleja del objetivo, que no es otro que ser primeros. Para evitar sustos gordos en el sorteo de octavos (si pasamos).

La única pega que le puedo poner al Madrid es la de falta de oficio. Algo comprensible con tanta gente joven. Son este tipo de partidos los que les curten. Y lo que necesitan son minutos de juego. No conviene cargar las tintas sobre ellos y sí sobre algunos como Hazard. O Casemiro, que está pidiendo a gritos un descanso. Como vengo señalando. 

La mini crisis está servida con el empate y la derrota, ambos en casa, en los dos últimos encuentros. Y me queda la sospecha que Ancelotti desconocía el juego tanto del Villarreal como del Sheriff. Es la única explicación que encuentro a ciertos desbarajustes tácticos. 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Real Madrid salva el honor de la Liga en Champions

Rodrygo

Ancelotti presentó dos novedades en la alineación del Real Madrid frente al Inter de Milán. La primera era previsible: Alaba titular. Si está recuperado es uno de los fijos. Mi duda era si entraba por Nacho o por Miguel Gutiérrez. El central no ha arrancado fino y acumula en estas primeras jornadas más fallos que en toda la temporada pasada. Me inclinaba por la suplencia del lateral, por su error en el primer gol del Celta (0-1) y su despiste en el segundo (1-2). La experiencia de Nacho también era un factor a favor sobre Guti. La otra novedad fue una sorpresa: la presencia en el once de Lucas Vázquez. Asumía que sería para reforzar el sistema defensivo, apoyando a los centrocampistas. La suplencia de Hazard era significativa.

No quedaba claro si Alaba jugaría de central o de lateral. Pronto salimos de dudas: Alaba de central y Nacho de lateral izquierdo. 

El primer remate, y entre los tres palos, fue de Lautaro Martínez a los 5 minutos. Tres minutos y medio después Dzeko estuvo a punto de anotar, por el costado de Nacho. Los carrileros del Inter originaron estas dos jugadas.

Al Madrid se le veía seguro, muy bien colocado. «Organizado» como dijo Inzaghi, el técnico interista. Salvo en las dos acciones mencionadas anteriormente. Nuestro problema era no finalizar las jugadas. Y la debilidad de Nacho por la izquierda. Los blanquinegros percutían por ese flanco. Y este arranque fue un espejismo.

Casemiro buscó portería desde fuera del área en el 13 y medio. 

En el 18 Courtois respondió bien a un buen cabezazo de Lautaro. Estábamos en una fase en la que dominaba el Inter y era el Madrid quien buscaba las contras. 

Brozovic y Barella se imponían en el centro del campo.

Cuando más sufría el Inter era con la presión de Vinicius. No supimos aprovechar las cuatro o cinco pérdidas que ocasionó el extremo brasileño. 

Modric botó el primer saque de esquina blanco en el 35. Militao la tuvo, pero su remate de cabeza se fue fuera. Acto seguido fue Lautaro quien cabeceó fuera. Y un minuto después Brozovic nos asustó con un disparo desde la frontal que se fue rozando el poste. Estas dos ocasiones interistas fueron por el costado de Nacho. Fede Valverde se había desplazado a la banda izquierda para achicar agua. 

Courtois, bien colocado, despejó un remate fuerte pero centrado de Dzeko, desde las inmediaciones del punto de penalti.

A Brozovic le perdonaron la amarilla en el 43 por una entrada a Nacho, cortando una contra. En cambio se la mostraron a Lautaro por impedir un saque de banda madridista. ¡Ridículo! 

0-0 al descanso.

Me preocupaba nuestra posición defensiva, que permitía demasiados remates al Inter. Mientras nosotros no terminábamos de acertar con la finalización. Sus carrileros, por otra parte, creaban superioridades numéricas en la lucha por el centro del campo.

No hubo cambios y repitieron los mismos 22 para la segunda mitad.

El arranque de esta segunda parte fue un calco de la primera. Con el Madrid controlando. La diferencia fue que a los dos minutos una internada de Modric por la banda creó peligro. Mas no encontró rematador. Vini no llegó. 

Ancelotti adelantó la posición de Casemiro. El equipo lo notó. Y cuando mejor estábamos Courtois salvó un cabezazo abajo, a la salida de un córner en el 53. 

El Inter cambió a sus dos carrileros. Y en el 56 una jugada de Vinicius propició una ocasión blanca. El remate final de Carvajal lo rechazó con las dos manos el meta local.  

A Alaba le sacaron una amarilla por la misma falta que Brozovic sobre Nacho, en la primera parte, y no vio la tarjeta.

Rodrygo entró por Lucas Vázquez en el 65. Este cambio fue fundamental. El Madrid abrió el juego por las dos bandas. Ya no dependía solamente de Vinicius. El Inter acusó este relevo.

Dos internadas de Vini crearon peligro. Una de ellas fue una carrera desde la divisoria de ambos campos. 

A Fede Valverde se le veía más en estos segundos 45 minutos.

Camavinga entró por Modric en el 80.  

Un minuto después un buen disparo de Vini fue rechazado por la defensa. Pudo ser el 0-1. Al poco Skriniar se volvió a cruzar en el camino del gol de Vinicius, interceptando su remate.

El 0-1 llegó al final, en el 89. Camavinga, en la banda izquierda, se la da a Valverde y este se la bombea de vuelta a Camavinga, ya situado entre los dos vértices de las áreas. El francés al primer toque se la pone a Rodrygo, quien entraba por el centro y fusilaba de volea a gol. Un golazo: tres toques de primera, incluyendo el disparo final.

Asensio reemplazó a Vinicius en el descuento.

Mejor el Madrid de la segunda mitad que el de la primera. Por el gol, obviamente, porque creamos más ocasiones y no pasamos sufrimientos como en la primera parte, en el cuarto de hora final. Cómo sería que ellos retiraron a un impotente Lautaro, que estuvo bien en los primeros 45 minutos y pasó desapercibido tras el descanso. Ancelotti acertó con los cambios, tanto de pizarra como de jugadores. Y esto sucedió tras el descanso. 

La preocupación sigue siendo Casemiro. Necesita vacaciones. Está sobrecargado de partidos. Acusa los esfuerzos de la Copa América y los encuentros de clasificación para Catar 2022, con los consabidos viajes transoceánicos. Es el momento de Antonio Blanco

El Real Madrid ha sido el único equipo español que ha ganado su partido en esta primera jornada de la Champions 2021/22.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Italia campeona de Europa a los penaltis

Marca

La jornada no empezó bien para el deporte italiano. Su primer tenista en una final de Wimbledon perdía en cuatro sets ante Djokovic. Berrettini lo hizo mejor de lo que podía, ganando el primer set. Luego nada más arrancar la final de la Eurocopa, Italia-Inglaterra, los ingleses anotaron el 0-1. Trippier desde su banda derecha lanzó un excelente pase cruzado. Desde el vértice del área grande al vértice del área chica. Por ahí entraba el otro lateral largo, Shaw, que fusiló a Donnarumma. Tan solo habían transcurrido dos minutos y esta era la primera posesión inglesa.

El fallo defensivo italiano no desmerece la brillantez de la jugada del gol. Y aprovecho para destacar el campeonato del rojiblanco Trippier. Para mi uno de los mejores jugadores de esta Eurocopa. 

La disposición de Southgate con tres centrales y dos laterales largos, apoyando a sus dos mediocentros, ocupaba todos los espacios y cortocircuitaba a los centrocampistas de Mancini.

A partir del gol Italia dominó aparentemente, porque no creaba peligro ni finalizaba las jugadas. En cambio las subidas por banda de Trippier maltrataban los corazones italianos. Un par de veces encontró apoyo en Sterling

El primer peligro de los azzurri vino de los pies de Chiesa. Una jugada individual. Inició su carrera un metro delante del círculo central, por la banda derecha. Se fue de varios rivales y antes de entrar al área disparó. Se le fue fuera por poco.

Italia salió con otro aire tras el descanso. Finalizando las jugadas. Aunque sus centrocampistas seguían sin estar a su nivel. Jorginho daba la impresión de estar tocado y no parecía consciente que se estaba jugando el Balón de Oro. Barella no era el del Inter y fue sustituido en el 54 (Immobile también). Y Verratti nunca me ha convencido. En los partidos grandes del PSG no le recuerdo (algunos ni los jugó). 

Chiesa en el 61 tuvo el empate en esa jugada suya tan característica: se desembaraza de varios y cuando menos te los esperas suelta el latigazo. Pickford, muy atento, desvió abajo el remate que se colaba. 

La solidez defensiva inglesa -solo un gol en contra durante el torneo hasta ese momento- se traducía en la presencia ofensiva de sus defensas. Desde el gol hasta los saques de esquina que buscaban a sus centrales, auténticas torres.

Se jugaba en campo inglés. Los centrales italianos jugaban delante del círculo central.

En el 65 una jugada de Chiesa termina en córner. Se bota, hay un pequeño barullo y Verratti cabecea. Pickford desvía y da en el poste. El rechace lo recogió Bonucci y empata. 1-1 en el 66.

Southgate reaccionó quitando a Trippier, no tan acertado como en la primera mitad, para volver a defensa de cuatro. Entraba Saka.

Italia seguía presionando arriba. Inglaterra tenía dificultades para controlar el balón y lo perdían. En la tele veíamos a Henderson en la banda, como solución para este problema. Entró por Rice.

En el 73 Berardi (sustituyó a Immobile) tuvo el 2-1. Remató forzado, delante de Pickford, un balón largo llovido del cielo. No llegó con claridad y la tocó como pudo. 

Jorginho carburaba y Verratti se empeñó en dejarme mal. Su fútbol contrarrestaba el poderío físico inglés.

En el 80 se rompió Chiesa. Se retiró del campo. Volvió mermado. Hasta el 85 no entró Bernardeschi. Inglaterra aprovechó esta circunstancia para estirarse, conscientes del estado de Chiesa. No corrían riesgo a sus espaldas.

Sterling, muy flojo anoche, lleva camino de competir con Neymar en exageraciones y piscinazos. 

La segunda mitad se alargó seis minutos. El marcador no se alteró y nos fuimos a la prórroga.

Italia afrontaba el tiempo extra con sus dos centrales con amarillas. 

Si los primeros 45 minutos fueron de Inglaterra y los segundos de Italia, la primera parte de la prórroga estuvo más equilibrada. Henderson era la llave de la mejora inglesa. 

Chiellini salvó a Italia, cruzándose a Sterling en el 96, quien ya se relamía ante el gol que estaba a punto de anotar. Acto seguido Locatelli entraba por Verratti. 

En el 99 entraba Grealish por Mount, de quien no recuerdo ninguna jugada.

Pickford al filo del 103 evitaba con su antebrazo un gol cantado. Despejó el pase de Emerson desde la banda a su área, al que llegaban dos italianos y un tercero por detrás. 

La entrada de Locatelli mitigó el impacto de Henderson. El italiano además aportaba en ataque. 

El primer cuarto de hora de la prórroga no alteró el marcador.

El último cuarto de hora de partido empezó con Inglaterra dominando. En el 110 Sterling se durmió en el área chica y Chiellini, con toda la sangre fría del mundo, le robó limpiamente la pelota. El central emergía como el mejor de los suyos. 

En el 117 Florenzi entraba por Emerson. Y Jordan Sancho calentaba. ¡Qué desperdició tenerle sin jugar! Igual que en semifinales. En el 119 doble cambio: Sancho y Rashford por Walker y ¡Henderson!

Se añadieron tres minutos. Los cinco últimos minutos más los tres de descuento se jugaron en campo inglés. Italia había recuperado el control. Queda por saber si el dominio anterior de Inglaterra fue mérito suyo o los italianos se cerraron para buscar la contra.

Se llegó con 1-1 y pasamos a la tanda de penaltis. Triste y caprichoso final para una Eurocopa de momentos brillantes que merecía mejor desenlace.

Berardi anotó el primero. Kane también.

Pickford se lo paró a  Bellotti (tenía malacara antes del lanzamiento). Maguire la clavó por la escuadra contrario a donde se lanzó Donnarumma. 1-2.

Bonucci anotó. Rashford la estrelló en el palo (había entrado para esto). 2-2.

Bernardeschi marcó por el centro. A Sancho se lo paró Donnarumma (también entrado para esto). 3-2.

A Jorginho se lo rechazó Pickford y luego dio en el palo. Saka tenía la oportunidad de empatar. Pero Donnarumma desvió el lanzamiento. ¡Italia campeona de Europa! Es su segundo título. 

Los dos últimos partidos de Italia los han ganado a los penaltis. En semifinales ante nosotros y ayer la final. Está en su ADN.

Reuters AS

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol