Archivo de la etiqueta: Ilaix Moriba

El Madrid a la final de la Supercopa (pasa en los penaltis)

Ahmed Yosri Reuters AS

El Real Madrid llegaba herido a la Supercopa tras la derrota en Liga frente al Villarreal. Enfrente tendríamos al Valencia, subcampeón de Copa, y al nefasto Hernández Hernández arbitrando. No hay árbitro en activo que haya perjudicado más al Madrid (nos costó una Liga). Y en el VAR otro sospechoso, Estrada Fernández.

Sin los lesionados Tchouaméni y Alaba, más el tocado Mendy, Ancelotti introdujo variantes: Lucas Vázquez y Nacho en defensa, Camavinga en medio campo (donde destacaba la ausencia de Modric) y Rodrygo en la delantera.

Los de Gattuso también presentaban bajas y arrastraban una mala racha de resultados en Liga.

En la tele colocaban a Nacho en el lateral izquierdo. Acertaron.

El Valencia salió emulando al Villarreal con presión alta. El Madrid respondió con tres balones largos (dos de Militao y uno de Kroos). El primero lo controló mal Rodrygo y de los otros dos, uno se fue fuera y el otro lo interceptó la defensa.

En los primeros 10 minutos vimos a Fede Valverde más suelto que en partidos anteriores. En el 9 su pase en profundidad a Rodrygo creó la primera ocasión del partido. Kroos, por delante de los centrales, trataba de imponer el ritmo. Camavinga estorbaba al rival y apoyaba a Vinicius en ataque. De todas formas era el punto débil de nuestro medio campo.

Benzema en el 13 se interna por la izquierda desde el vértice del área. Supera a tres rivales con una bicicleta y un caño mas su remate buscando la escuadra se fue arriba. Dos minutos después Valverde ¡por fin! disparaba desde fuera del área. Su intento se fue cerca del poste. El Madrid crecía en ataque gracias a los movimientos de Benzema, que volvía a parecerse a si mismo.

En el 18 un excelente centro de Gayá lo cabeceó Cavani poniendo en aprietos a Courtois. Al poco un balón suelto en el área blanca lo recoge Lato, libre de marca. Intenta recortar a Courtois y se enreda. Eran los mejor minutos del Valencia, en el que se sucedieron saques de esquina y remates desde la frontal. Lino ponía mordiente al ataque valencianista.

Camavinga vio la amarilla en el 27.

A punto de cumplirse la media hora Vinicius consiguió librarse en carrera de su defensor. Pero cuando se dispone a fusilar al meta Thierry recuperó su posición e intercepta el remate, desviando a córner. En la jugada siguiente Kluivert (hijo) ve la amarilla por una entrada sobre Lucas Vázquez.

En el 37 Militao desde su campo lanza a Benzema, que arranca desde el círculo central. Pisa el área y es derribado. Penalti y amarilla. Benzema no falla y pone el 1-0 en el mercado. Se empezaba a cicatrizar la herida con la que llegamos a Riad.

La primera mitad se alargó dos minutos. El 1-0 se mantuvo.

Camavinga no salió para la segunda mitad. Entró Modric.

El Valencia sacó de centro y empató el partido. Aprovecharon nuestros despistes y Lino anotó, aprovechando el centro de Lato y el estar libre de marca (Lucas Vázquez estaba detrás suya). 1-1.

Cinco minutos después Benzema la lía aunque la jugada acaba en córner. Se bota y cabecea Nacho. Pudo ser el 2-1.

Se cumplía la hora de juego, con Lucas Vázquez dolorido sobre el césped. Sería sustituido por Carvajal. Estábamos en una fase de dominio madridista pero sin finalizar las jugadas. Nuestro problema era que ni Vini ni Rodrygo aparecían. El Valencia buscaba sorprender a la contra.

En el 72 caía Militao. Parecía mareado (ya había sucedido en la primera parte). Entró Mendy y Nacho dejó la banda para ponerse de central.

Nos acercabamos al final del partido y no habíamos visto a los porteros en estos segundos 45 minutos.

En el 83 entraba Marco Asensio por un desaparecido Rodrygo.

Aparte de las lesiones lo peor que nos podía pasar era ir a la prórroga. Y perder.

Se dieron siete minutos de tiempo extra.

A los cuatro minutos del alargue Vinicius se fue en carrera. Su último autopase se le fue largo y el portero desactivó el peligro. Al minuto el meta valencianista salvó el gol a remate de Vinicius. Su salida fue providencial.

Vini Marca

Fue su primera intervención de esta segunda parte. La segunda fue en el último minuto a un disparo de Valverde desde la frontal.

Est Marca

Y nos fuimos a la prórroga.

Al poco de empezar Vinicius desde el balcón del área remató con potencia e intención. Y Mamardashvili hizo la parada de la noche, superando la anterior también con Vinicius de protagonista: Voló para despejar el balón que se colaba por la escuadra. El georgiano se convertía en el héroe de su equipo.

Dos buenas jugadas blancas fueron respondidas con dos contras. En ambos casos los dos equipos fallaron en los últimos pases.

En el 104 su portero se volvió a lucir a disparo de Kroos desde el balcón del área.

Se alargaron dos minutos. No hubo variación en el marcador.

Dani Ceballos entraba por Valverde para los 15 minutos finales.

A Vinicius le señalaron una mano (fue hombro) que anulaba la ocasión que anotó Benzema (min. 109). En la jugada siguiente el héroe fue Courtois. Carvajal no podía con Fran Pérez mas se encontró con el brazo del belga.

También se añadieron dos minutos.

Nos íbamos a los penaltis.

Cavani marcó el primero. Empató Benzema. Falló Cömert. Modric marcó. 1-2. Ilaix Moriba y Kross anotaron. 2-3. Guillamón marcó. Asensio anotó el cuarto lanzamiento del Madrid. 3-4. Gayá no podía fallar. Courtois despejó el lanzamiento que fue por el centro. No hizo falta que el Madrid lanzase su quinto intento.

Para el espectador imparcial fue un buen partido. Para los aficionados de los dos equipos, alegría de unos y tristeza de otros. Aunque los seguidores del Valencia deberían estar orgullosos de su equipo. Mientras que nosotros no tanto. En el parón del Mundial hemos perdido muchas cosas. Entre ellas la profundidad, la pólvora, el ritmo y la intensidad durante todos los minutos del encuentro.

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Real Madrid 2 Barcelona 1

Marca

El Clásico llegaba en un momento apasionante de esta Liga 2020/21. Eran más que tres puntos. No distanciarse del líder, el Atlético de Madrid, era vital para ambos equipos. Y no olvidemos el factor del goal average. El Madrid ganó 1-3 en el Camp Nou y lo tiene a favor frente al Atleti.

Las alineaciones de Real Madrid y Barça presentaban pocas incógnitas. Koeman despejó las dudas mediáticas respecto a Piqué: no sería titular. Y presentaba una defensa de tres centrales y dos carrileros, que relegaba a Griezmann al banquillo. Zidane respondía con Fede Valverde por Marco Asensio (cambio que hizo el martes pasado en la segunda mitad frente al Liverpool). Reforzar nuestra media y taponar las subidas de Jordi Alba, además de ganarle la la espalda, parecían los objetivos de este movimiento en el once blanco.

Ha sido el primer Clásico en Valdebebas, en el Alfredo di Stéfano. El anterior (2-0), la temporada pasada, fue el último en el Bernabéu (y con público). Tras ese partido me autoconfiné (1 de marzo). También llovió ese día, aunque no tanto como ayer.

La presión alta de ambos dificultaba las maniobras pasado el círculo central. Los centrales azulgranas también se adelantaban, dejando espacios a sus espaldas. Daba la impresión que el Barça controlaba más porque se notaba la presencia de Busquets y De Jong, mientras Modric y Kroos no acababan de aparecer.

El primer peligro madridista llegó al minuto y medio: una salida de balón de Ter Stegen fue interceptada por Casemiro. Benzema no llegó por poco. Se hubiese quedado solo frente al meta. Y la primera de los culés fue en el nueve, en el primer remate del encuentro. Más que el remate lo peligroso fue la jugada que terminó con el chut alto de Mingueza. Un par de minutos después, una fracción de segundo de indecisión de Vinicius desbarató una situación que podría haber sido de oro. Dudó entre pasar o chutar. La defensa se recompuso y taponó ambas vías.

En el 13 una arrancada de Valverde pilla a Jordi Alba fuera de sitio. Al uruguayo le acompaña Lucas Vázquez. La pelota le llega al gallego, avanza y lanza un pase certero a Benzema que irrumpía en el área chica. Un taconazo magistral del galo suponía el 1-0. ¡Un golazo!

El gol no modificó los planteamientos. Quizás el Barça apretó un poco más y el Madrid con la tranquilidad que da un marcador favorable, se asentó mejor.

En el 22 Pedri vio la amarilla por una doble entrada sobre Casemiro. En el 25 la tarjeta fue para Araújo que tuvo que frenar un carrerón de Vinicius. Un centímetro más y era penalti. Kroos lanzó la falta. ¡Gol! 2-0 en el 27. Dest se equivocó en la barrera, saltó mal (a destiempo y de lado) y desvió la pelota. Jordi Alba bajo los palos no pudo evitar que se colase (incluso ayudó a que entrase).

En el 29 otra galopada de Vinicius a un pase largo de Kroos. Hay un empujón de Busquets sobre el brasileño. ¿Suficiente para pitar penalti? El árbitro no lo señaló.

En el 33 Vinicius de nuevo. Esta vez el pase fue de Modric. La carrera la culmina con un excelente pase a Fede Valverde desmarcado, quien acompañaba la jugada de interior. Su remate cruzado se estrella en el poste contrario. El rechace llega a Lucas Vázquez y no puede anotar el tercero. Su disparo centrado se encuentra con Ter Stegen.

Al filo del 37 ellos reclaman penalti sobre Dembélé. La revisión del VAR mandó al limbo una amarilla de Busquets por una fea entrada sobre Lucas Vázquez. Cinco minutos después tuvieron que cambiarle por Odriozola y Busquets se había ido de rositas de la jugada. ¡Muy mala noticia para el Madrid la baja de Lucas Vázquez!

A falta de cinco minutos para los 45 reglamentarios volvimos a ver un despeje contundente de Militao. Su tercero de la primera mitad. Como conocen los fieles de estas crónicas siempre reclamo este tipo de soluciones en situaciones comprometidas. Así que pueden imaginarse mi ovación para Militao.

En el primer minuto del descuento le regalaron un córner al Barça (era saque de puerta a nuestro favor). Lo sacó Messi y se fue al poste. En la última jugada otro saque de esquina a favor del Barça: Messi tuvo el gol pero la salida de Courtois fue decisiva. Se agrandó y tapó todos los huecos.

La impresión de la primera mitad la resumo en dos jugadores: Vinicius y Dembélé. Nosotros entendimos el partido, la búsqueda de espacios en velocidad. Ellos no. Los dos jugadores mencionados son claves para estas circunstancias. Al nuestro le vimos, vaya sí le vimos. El culé, salvo un par de acciones puntuales, pasó desapercibido. Fue anulado y también le perjudicó la falta de presencia de Jordi Alba, taponado por Valverde. Gran acierto táctico de Zidane.

Koeman rectificó en el descanso y volvió a defensa de cuatro: Griezmann entró por Dest. Dembélé sería uno de los favorecidos por este cambio.

Volvió a llover a cantaros. Incluso más que en la primera parte. Mientras el Barça dominaba. En los primeros cinco minutos sacaron dos saques de esquina consecutivos. Nos defendimos con dos balones largos (a Vinicius y Benzema).

En el 52 un mal disparo de Kroos desperdició una buena contra. Tres minutos más tarde le perdonaban otra amarilla al Barça (por entrada sobre Case).

En el 59 Mingueza libre de marca metía al Barça en el partido. 2-1. Mendy fue atento observador del remate forzado del azulgrana.

Marco Asensio entró por Valverde antes de sacar de centro. Un minuto después otro palo del Madrid. Una internada de Vini la despejó mal Araújo y se fue al poste.

En el 63 reaparecía Sergi Roberto (se iba Busquets). Antes vimos otra gran intervención de Courtois.

Otro carrerón de Vinicius en el 65. Le regaló el gol a Benzema mas el agua frenó el pase y Araújo la mandó a córner. Dos minutos después fue Kroos de cabeza quien la tuvo. En la siguiente jugada, amarilla a Nacho (la quinta). La falta la lanzaba Messi en una situación favorable. Contra la barrera. Acto seguido una internada de Mingueza sembró el pánico. Su centro chut no encontró puerta ni compañero.

Zidane preparaba un triple cambio: Isco, Marcelo y Mariano por Kroos, Vinicius y Benzema en el 71. Y Koeman retiraba a Araújo dando entrada al joven Ilaix Moriba.

El juego anárquico de Marcelo provocó un par de sustos en la zaga culé.

EL juego se paró en el 78 por problemas técnicos del árbitro con su aparato de comunicación. Messi aprovechó para cambiarse sus camisetas. El parón fueron unos dos minutos y medio.

Koeman hizo un doble cambio; Trincao y Braithwaite por Pedri y Dembélé.

En una pifia de Odriozola se generó un problema. Braithwaite se tiró. Reclamaron penalti los azulgranas y el delantero no vio la amarilla por tirarse. Mariano en este mismo espacio de tiempo no había hecho nada. Perdón, había liquidado dos contras nuestras.

El Barça seguía apretando en busca del empate. Nosotros ya no teníamos la misma velocidad (ni a Vinicius). Estábamos sin chispa. Los cambios para refrescar daban para capear el temporal, pero no para sentenciar.

Una entrada de Casemiro sobre Messi fue castigada con amarilla. En la siguiente jugada veía la segunda amarilla. Nos quedábamos en diez en el 89. Y con falta a favor para Messi. Courtois paró en dos tiempos.

El descuento fue de cuatro minutos.

Messi olió sangre. De poco le sirvió: fue su séptimo partido consecutivo contra el Madrid sin meter gol.

Marcelo tuvo el gol en el 92. No supo aprovechar el fallo defensivo. En los 30 últimos segundos, con Ter Stegen arriba en ataque, un remate de Ilaix se estrelló en el larguero. El rechace lo intentó cazar Ter Stegen. Y el partido murió con disparo alto.

Este 2-1 nos acuesta líderes por el goal average (el Atleti tiene un partido menos, frente al Betis sin Luis Suárez ni Marcos Llorente). Los dos equipos de Madrid tenemos 66 puntos y el Barça 65. A ellos les queda un enfrentamiento directo, del que seguro que algo pescamos.

El 1-3 de la primera vuelta y este 2-1 arroja un saldo espectacular. Dos Clásicos, dos triunfos. Seis puntos. Cinco goles a favor y dos en contra. Y ahora a Liverpool a asegurar el pase a semifinales de Champions, que no será fácil. El parte de bajas (Vázquez, Valverde, Militao más los ya conocidos) puede ser notable y desconocemos el de altas.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol