Archivo de la etiqueta: Hoy puede ser un gran día

Récord de contratos fijos en abril

El País

Se acaban de conocer los datos de empleo del mes de abril: hay un récord de contratos fijos y una bajada del paro que no se conocía en este mes desde 2008.

El éxito de la reforma laboral es indudable. ¿Dónde están los que votaron No a esta reforma? Recordemos que salió adelante por un error en la votación de un inútil del PP. Y que este partido montó un pollo para intentar tapar su pifia, inventando un inexistente fallo informático y una conspiración de la presidenta del Congreso. Tenemos que acordarnos también de la complicidad de ERC con la derechona, votando No. Esta actitud de ERC, un partido desleal que lo ha sido siempre y sigue siéndolo, pudo ocasionar una grave crisis en el gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Algo que ni PP ni Vox pudieron lograr, mas estuvieron a punto de no haber salido adelante la votación. ERC siempre ha estado al lado de la derechona, desde los tiempos de la Guerra Civil (como dejó escrito Azaña). Esta claro que los derechos de los trabajadores no son la prioridad de ERC ni de la derechona. Votaron No a la reforma laboral, que hoy por hoy está siendo un rotundo éxito. Y ya puestos a recordar, hay que acordarse que la patronal, CEOE, sí estuvo a favor firmando el acuerdo logrado por la ministra Yolanda Díaz. Para gran cabreo del PP. 

¿Y dónde están los agoreros del apocalipsis contrarios a la reforma laboral? A Pablo Casado y Teodoro García Egea los mandaron a sus casas. Pero sus correligionarios siguen en el Congreso y en los medios. Porque la caverna mediática no debe irse de rositas de todo lo que está sucediendo. Son cómplices e incluso promotores de todo tipo de bulos y falsedades. Como bien sufrimos en Madrid, con el beneplácito de los votantes. Esto referido al PP y también aplicable a Vox y a ese fracasado intento de las elites económicas del país que se llama Ciudadanos. Estos últimos están siendo los tontos útiles del Partido Popular y probablemente también de la derecha extrema. ¿Qué decir de ERC? Ahora andan montando el pollo por las escuchas de Pegasus. Las que hubo más las que se inventan. ¿Hacemos caso a ERC o a Margarita Robles? La credibilidad de los separatistas catalanes no existe. La de Robles es indudable. De momento los de ERC han vuelto a votar No a unas medidas económicas que tenían como beneficiarios a la gente y empresas, afectadas por la carestía derivada de la invasión de Ucrania (que se suma a la provocada por la pandemia).

No conviene olvidar que la Semana Santa también ha tenido su peso en estas muy buenas cifras de empleo. Ha sido la primera de verdad desde la aparición del coronavirus. Pero, lo que antes se hubiese traducido en un aluvión de contrataciones temporales y contratos basura, ahora se ha matizado además de evitar la concatenación de los mismos.

¿Para cuándo una sesión de control de la oposición, de la que ERC, por sus actos, ya forma parte?

Hoy puede ser un gran día, si a estos datos del mercado de trabajo se une la clasificación del Real Madrid para la final de la Champions. Entiendo que para culés, rojiblancos y votantes de ERC, PP y Vox será un mal trago. En cambio para los madridistas si caemos eliminados no pasa nada más allá de la lógica decepción. Cerramos la temporada con dos títulos nacionales de tres, Liga y Supercopa, además de nuestra décima semifinal de Champions de las últimas 12. ¡Que nos quiten lo bailao! (Esto incluye a Yolanda Díaz y Margarita Robles).

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Hoy puede ser un gran día en Tokio 2020

La suspensión ayer de las finales de vela por falta de viento, aplazadas para hoy, provocaron que «Hoy puede ser un gran día«, el clásico de Serrat, resonase en mi cabeza. A estas horas, la vela española nos ha regalado una medalla de bronce, Joan Cardona, y hemos desperdiciado dos de esas que se daban por hechas y nos hemos quedado a las puertas con un par de cuartos puestos.

Joan Cardona Marca

Cardona, bronce en la clase Finn, a sus 23 años no solo es el más joven regatista de la clase Finn también es el benjamín de la expedición española de vela. El menorquín en su primeros JJOO añade este bronce a su plata en el Mundial de este año y el bronce en los Europeos del año pasado.

Teresa Portela

La piragüista gallega Teresa Portela consigue su primera medalla olímpica a sus 39 años en sus sextos JJOO. Su plata de hoy, en el sprint del K1 200, se suma a las 15 logradas en Mundiales (dos de oro) y las 18 en Europeos (siete de oro). También es la segunda deportista gallega en ganar una medalla de plata en Tokio 2020, tras Ana Peleteiro.

Sin salir del agua, tenemos posibilidades con ambas selecciones de waterpolo. La femenina, en cuartos de final, tras unos minutos iniciales complicados frente a China encarriló el partido en el primer cuarto (5-2). El segundo estuvo más apretado (4-3) y se alcanzó el descanso con un 9-5 favorable a nuestras Guerreras del agua. El tercer periodo fue de nuestras jugadoras, confirmando la ventaja con un claro 11-6 para afrontar la última fase del partido y clasificarse para las semifinales. Pero el cuarto cuarto comenzó con un gol de China y un par de superioridades para ellas. Nuestra meta Laura Ester estuvo espléndida en estos momentos (y en todo el torneo). Las nuestras no pudieron aprovechar sus superioridades. El solitario gol chino de este cuarto dejó el marcador final en 11-7 y nuestras Guerreras del agua a semifinales. Por su parte los chicos, tras asegurar el primer puesto del grupo al derrotar a Croacia, campeona del mundo y subcampeona olímpica, afrontan mañana los cuartos de final contra Estados Unidos.

Después del sinsabor de Las Guerreras del balonmano femenino, cuya incomprensible derrota en el grupo ante Hungría las condenó a la ruta más difícil, llegó la clasificación de Los Hispanos para semifinales. En un duro partido frente a Suecia, con remontada de cuatro goles incluida, se impusieron por un solo gol (33-34).

A la espera del Japón-España de fútbol, por un puesto en la final, tuvimos la derrota del baloncesto masculino frente a EEUU. Qué mala suerte tener enfrente a dos posibles finalistas, Eslovenia y EEUU. Los primeros nos apartaron del primer puesto del grupo, lo cual complicaba el cruce de cuartos, y los segundos han sido un obstáculo insalvable para alcanzar las semifinales. Si ante Eslovenia nuestro poder reboteador estuvo por debajo de los rivales (los eslovenos son los mejores del torneo en esta faceta), ante EEUU se dominaron ambos tableros, pero la aportación encestadora de nuestros pivots fue escasa. Los 0 puntos de Marc y Pau Gasol fueron un lastre insalvable. Los impresionantes 38 puntos de RIcky Rubio fueron insuficientes. Nos quedan esperanzas muy fundadas con las chicas del basket, que están de dulce.

Deja un comentario

Archivado bajo Baloncesto, Balonmano, Deportes, Piragüismo, Vela, Waterpolo