Archivo de la etiqueta: Hermoso

Espanyol 1 Atlético de Madrid 2: día de debuts y estrenos

RDT AS

El Espanyol 1 Atlético de Madrid 2, a la intempestiva hora de las 14:00, fue un partido de debuts y estrenos. El debut de Griezmann en su regreso al club rojiblanco. Y el estreno goleador de Raúl de Tomás está temporada.. Suyo fue el 1-0, al filo del minuto 40. Magistral su giro de cuello para cabecear el saque de esquina y mandar la pelota al palo contrario. No solo era su primer tanto, también lo era de su equipo en la LIga 2021/22, que esta temporada ha retornado a la Primera División.

Griezmann no buscó la portería hasta la media hora de juego. Los de SImeone dominaban, sin crear ocasiones claras. Las contras locales creaban más peligro. En este sentido Embarba y Raúl de Tomás estaban más activos. Tuvieron dos claras frente a Oblak pero no acertaron. El meta achicó muy bien. Y Oblak se lució desviando al travesaño una falta sacada por Embarba.

Asumí que SImeone cambiaría en el descanso y dejaría de lado los tres centrales con los que salió de inicio. Lemar, Kondogbia o De Paul darían más consistencia al equipo. Las variaciones fueron más profundas: un triple cambio. Entraron Lodi, Lemar y Kondogbia en lugar de Hermoso, Trippier y Correa. En el Espanyol solo una modificación: debutaba Recasesns (sustituyendo Calero).

Lemar a los cinco minutos de la reanudación se fabricó una buena ocasión. Su tiro desde la frontal se fue arriba, rozando la escuadra. Dos minuto después el francés encontró la portería. Pero se anuló por fuera de juego de Luis Suárez. El pase desde la banda derecha de Marcos Llorente lo intentó rematar el uruguayo, quien estaba en offside. No llegó y la pelota la alcanzó Lemar. El VAR no validó el tanto. A partir de ahí un carrusel de cambios: uno doble del Espanyol, Joao Félix por Griezmann y en el 70 Cunha por Suárez.

El dominio del Atleti en esta segunda mitad era más productivo. Tenían embotellado al equipo local, que no podía superar la divisoria de ambos campos (la segunda vez que lo lograron fue en el 74). Finalizaban las jugadas, buscaban las bandas, colgaban balones al área, remataban desde fuera.

Tanto fue el cántaro a la fuente que acabó rompiéndose: en el 79: la fe y perseverancia de Carrasco consiguió el objetivo. Empató el encuentro. Un golazo en el que no volvió la cara a la jugada y desde el vértice izquierdo del área chica envió el balón al palo contrario.

El Espanyol pareció despertar mas el Atlei iba a por el partido. Y pudieron hacerlo en el 89, pero el pase de la muerte de Lodi no encontró rematador.

El partido se alargó ¡10 minutos! Me resultó excesivo para una pausa de hidratación, dos intervenciones del VAR (en los goles, el anulado y el valido) y los cambios.

Al filo del 93 pudo marcar Carrasco. Se le fue fuera por poco cuando estaba muy bien posicionado dentro del área.

A Vicente Moreno, el mister local, se le veía al borde de una crisis nerviosa. Se vino abajo con el 1-2 de Lemar en el 99. El rojiblanco se internó por la izquierda, hizo la pared con Carrasco y fusiló a Diego López (llegó a tocar la pelota).

El 1-2 es fruto de los cambios de Simeone en el descanso, incluyendo mantener a Carrasco (y sacrificar a Correa) y dar entrada a Lemar. Ambos resultaron decisivos de cara al marcador. Trabajado victoria del actual campeón, de esas que producen más satisfacción.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti no pincha

Clas AS

El Atlético de Madrid no pincha (el Sevilla tampoco). Ayer ganó en Butarque, un campo difícil para los rojiblancos. Llevaban varias temporadas (tres) sin ganar al Leganés ahí. Lo consiguieron gracias al golazo de Vitolo. El canario había reemplazado en el 59 a uno de los tres centrales, Hermoso, con los que Simeone arrancó el encuentro.

El pasado 16 de agosto, cuando se disputó el primer partido de la Liga 2019/20, escribí en la previa al inicio del campeonato que el Atleti era mi gran favorito para el titulo. Tras solo dos jornadas no se pueden lanzar las campanas al vuelo. Pero los otros dos aspirantes ya han pinchado: una derrota del Barça en Bilbao y un empate en casa de mi Real Madrid. Nosotros llevamos dos temporadas tirando el campeonato a las primeras de cambio. Confío que no suceda lo mismo en esta y el 1-1 ante el Valladolid sea tan solo un accidente.

El Atlético de Madrid, con dos victorias por la mínima (1-0 y 0-1), ha logrado los seis puntos disputados. A su solidez defensiva y su espíritu de lucha han añadido talento, por tanto buen juego, y pólvora en ataque (a pesar de la marcha de Griezmann). Aunque los dos partidos jugados hasta la fecha han sido más bien un tostón (en su línea habitual).

En otro orden de cosas, el Barça arrolló al Betis, 5-2, superando el 0-1 del minuto 15. Griezmann hizo un doblete y el joven Carles Pérez marcó un golazo y cuajó un gran partido (confirmando las buenas impresiones que dejó en la pretemporada). Debió de haberle dedicado el gol al impresentable de D’Alessandro. Esta semana pasada, desde el plató de El Chiringuito de Pedrerol, arremetió y humilló al joven jugador. Los improperios al futbolista tenían como destinatario final al entrenador culé, Valverde. Valverde como entrenador no ha descendido a ningún equipo y ha ganado Ligas en España (2) y Grecia (3). El argentino ha descendido con varios (también ha salvado a algunos) y no ha ganado ningún título como entrenador. Pero pretende sentar cátedra desde los medios, a voces. ¡Insólito!

P.D.: Valverde hizo debutar a Ansu Fati, un chaval de 16 años. ¿Qué argentinada nos soltará ahora D’Alessandro?

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Monólogo de España ante Malta

AS

Monólogo de España ante Malta en el segundo partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2020. Ellos, jugando en casa, solo se acercaron una vez a la meta española (en la primera mitad). Apenas pasaron del circulo central. El único remate maltés fue en el tiempo de descuento de la segunda mitad (se fue alta). Pero el 0-2 es un resultado corto, muy corto. Espero que no nos pese en un hipotético empate a puntos con otras selecciones.

Hubo muchos cambios en el once respecto al primer partido frente a Noruega (solo repitieron tres). Aunque la mayor novedad fue la ausencia de Luis Enrique: ayer volvió apresuradamente a España por problemas familiares «de fuerza mayor» (que desconozco). En el banquillo estuvo su segundo,  Roberto Moreno.

Si contra Noruega destacaba el juego por bandas, especialmente la izquierda (AlbaAsensio) contra Malta este brilló por su ausencia. Hasta que en la segunda mitad entraron Muniain, primero, y sobre todo Jesús Navas (suyo fue el pase del segundo gol de Morata, de cabeza en el 72). El propio Morata logró el primero: a la media hora de juego en una brillante acción, aprovechando un pase en profundidad del central Hermoso (canterano madridista actualmente cedido en el Espanyol). Este primer gol, en el min. 30, era tan solo el tercer remate español. El primero fue de Saúl, que desaprovechó la primera de las tres oportunidades de las que dispuso, y el segundo fue de Morata (justo un minuto antes de estrenar el marcador). Hasta la entrada de Muniain y Navas el juego español careció de brillo y brío. Espeso, corto de ideas y recursos. Pero dominando y jugando en el campo contrario.

No entiendo muy bien porque Morata y el valencianista Rodrigo no volvieron a jugar juntos. Dieron buen imagen en el partido anterior y necesitan minutos para seguir acoplándose. Contra Malta Rodrigo entró por Morata en el 78.

¡Ánimo Luis Enrique!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Exhibición de Benzema en Cornellá

benzema asBenzema dio una exhibición ayer en Cornellá. No solo por los dos goles que anotó, es que le salió todo bien (regates, pases en corto y largo, paredes, cambios de orientación). Cuando en la primera mitad el Real Madrid hacía la presión alta él era el primero en presionar. Mi whatsapp echaba humo con su partidazo. Todos estábamos rendidos ante Karim fuésemos partidarios, detractores o tibios. A pesar de que está entre los mejores goleadores de la historia del club siempre le discutimos su eficacia cara al marco rival. A Esteban Hernández le escribí que si tuviese gol sería Messi.

Esa presión alta, decisiva, y el ritmo de juego actual del equipo, son consecuencia de la mejoría en la preparación física. Los jugadores ahora vuelan. Antes les pesaban las piernas. Y las ideas. Hay un nombre propio en esta mejoría: Antonio Pintus (el que tuvo Zidane). Y un responsable: Solari. Fue el mister quien le recuperó como responsable directo de la preparación física del equipo. Rectificando un claro error del exseleccionador. Porque fue Lopetegui quien le apartó. Con la consiguiente responsabilidad de quien le fichó y permitió tomar tan errónea decisión como la de prescindir de Pintus.

El 2-4 del Madrid frente al Espanyol se me antoja corto. 1-3 al descanso y 1-1 en la segunda mitad.

A los dos minutos de partido Vinicius efectuó el primer remate a puerta. Fue su única jugada positiva en la primera parte. Hasta la pared con Benzema en el tercer gol al filo del descanso. En la segunda mitad le sustituyó Gareth Bale. El primer balón que tocó el galés fue gol. El 1-4. Resumiendo: se tiene gol o no se tiene. Vinicius es joven y la puntería se entrena.

El Madrid de la primera mitad, sobre todo en los primeros 25 minutos, fue una apisonadora. Me recordaba al Djokovic de la final del Open de Australia frente a Nadal. Un vendaval. Dominando todas las facetas del juego. Con velocidad y profundidad. Y mucha inteligencia. Conscientes de la debilidad del centro de la defensa catalana (tres centrales eran baja y Hermoso reaparecía) no solo se jugaba por las bandas, también se buscaba entrar por el centro. Así llegó el 0-1. Modric se coló en el área, por un pasillo central que se cocinó el mismo, como si fuese un cuchillo afilado entrando en un bizcocho espumoso. Su remate, con el exterior, en el mano a mano fue muy bien rechazado por Diego López. El rechace llegó a Benzema quien remachó a la red. El francés estaba en la posición del 9: en el sitio justo en el momento adecuado. Como si fuese un killer del área. Iban tres minutos de partido.

Diez minutos después Modric, de nuevo, desde el vértice derecho del área grande, en un saque corto de esquina (los odio) puso la pelota en la cabeza de Sergio Ramos. 0-2. Para hacerse una idea de la fragilidad defensiva del Espanyol tan solo comentar que Ramos se impone en el salto a ¡Casemiro! Dos madridistas libres de marca.

Baptistao hizo el 1-2 en el 24′ aprovechando unos despejes blandos de la defensa madridista. El Madrid siguió controlando el partido, pero sin tomarse tantas alegrías en ataque. Modric, Kroos y Casemiro manejaban el encuentro a su antojo. Estábamos viendo las mejores versiones de los tres.

Al filo del descanso llegó el 1-3. Un ataque conducido por Benzema, se apoyó en Vinicius, con quien ejecuta una pared, y marca un golazo desde ese espacio entre los dos vértices de las áreas grande y chica: un disparo cruzado con efecto que batió sorprendiendo al meta rival.

No todo van a ser buenas noticias. En la reanudación no salió Sergio Ramos, tocado por un golpe recibido. Le sustituyó Nacho. Las otras malas noticias llegaron en forma de tarjetas. Bastantes amarillas (Carvajal, excelente hoy, se pierde el siguiente partido) y una roja. Varane fue expulsado en el 71 (con 1-4 en el marcador).

El cuarto gol fue obra de Bale. La presión alta volvió a surtir efecto. Un muy adelantado Nacho achuchó en la banda a Baptistao (quien había bajado a ayudar en defensa). Lucas Vázquez le apoyó y robó la pelota. Se la cedió a Benzema, quien caracoleó dentro del área y se la devuelvió a Lucas (al borde del área pero ya más centrado). El balón acabó llegando a Bale. El galés de espaldas la tocó de tacón, se la adelantó y remató con la zurda al interior de la portería local.

La expulsion de Varane trastocó todo. Isco que iba a salir se quedó en el banquillo. Solari retocó la defensa dando entrada a Marcelo (Reguilón fue titular) por Modric.

El 2-4 de Rosales (un golazo) no fue anulado porque Marcelo se quedó enganchado y habilitó al artífice del tanto.

El Madrid encadena tres victorias seguidas y jugando bien. Creando ocasiones. Solo hay que mejorar en defensa. Pero lo importante es que hemos recobrado la fe y la esperanza.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol