Archivo de la etiqueta: Hedy Lamarr

Jeff Beck y Johnny Depp

Hace dos años Jeff Beck y Johnny Depp dieron a conocer su primera colaboración: una versión del «Isolation» de John Lennon. Aquello no fue anecdótico porque dio lugar a un trabajo más profundo que pronto verá la luz en forma de álbum. ª18» será su título y refleja el proceso de rejuvenecimiento que han experimentado ambos trabajando juntos. Se editará a mediados de julio y han lanzado este video con la primera canción del álbum, dedicada a la gran Hedy Lamarr (actriz e inventora). La autoría del tema es de Depp.

P.D.: en YouTube hay actuaciones recientes de ambos interpretando «Little Wing» de Jimi Hendrix y «A Day In The Life» de los Beatles.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Música

Venecia rescata a Hedy Lamarr

El Festival de Cine de Venecia va a proyectar, en su preapertura, una version restaurada de «Éxtasis«, estrenada en la Mostra de 1934. Su primer pase, el 7 de agosto de 1934, causó un revuelo. La película, una producción checa dirigida por Gustav Machatý, mostraba por primera vez un orgasmo femenino (reflejada en el rostro de Lamarr, lo único que se veía en pantalla) y probablemente tambien fuese el primer desnudo integral femenino del cine rodado para su exhibición comercial en salas (dos escenas de 10 minutos de duración cada una: una bañándose y la otra correteando por un bosque).

La austriaca Hedy Lamarr (Viena. 1914), nacida como Hedwig Eva Maria Kiesler en el seno de una acomodada familia judia, no solo se codeó con los grandes protagonistas masculinos del Hollywood de su época (Charles Boyer, Clark Gable, James Stewart o Spencer Tracy). También estudió ingeniería desde los 16 años, que abandonó para dedicarse al mundo de la escena (posteriormente reanudaría sus estudios, privadamente, en EEUU). Sin embargo su faceta como ingeniera y sobre todo inventora es la menos conocida. Aunque ultimamente se le está dando su justa relevancia.

Lamar junto al músico George Anthill patentaron una idea que posteriormente revolucionó las comunicaciones, las militares y las de la telefonía móvil (está en la base del WiFi y del Bluetooth). En 1942 denominaron su idea como “Secret Communication System”. Era el espectro ensanchado por salto de frecuencia.

Durante el transcurso de la II Guerra Mundial Lamarr había observado que los torpedos estadounidenses, guiados por radio, eran facilmente interceptados por las fuerzas enemigas. Con Anthill llegó a la conclusión que si se pueden cambiar las notas musicales en una pianola, también podría hacerse cambiando simultáneamente las radio frecuencias. Hasta la crisis de los misiles de Cuba, veinte años después, no se puso en práctica.

La aparición del transistor y su posterior miniaturización facilitaron la implantación y desarrollo del invento, entre la industria militar y la de la telefonía móvil.

HL

1 comentario

Archivado bajo Ciencia, Cine, Cultura