Archivo de la etiqueta: Halland

Sorteo grupos Eurocopa 2024

Euro 2024

Se ha celebrado hoy el sorteo de la fase de grupos para la Eurocopa 2024. La fase final se celebrará en Alemania. España, cabeza de serie, quedó encuadrada en el grupo A. Y tuvimos suerte con los rivales. Todo apunta a que nos jugaremos los dos puestos que dan el pase con la Noruega de Halland, Odegaard, etc. Mientras que Escocia y Georgia apurando sus opciones pueden ser los jueces de la clasificación. La aparición de los escoceses en nuestro grupo evitó que nos tocasen Francia o Inglaterra, encuadradas también el bombo dos. Precisamente los grupos B y C, con franceses e ingleses, son los más complicados.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tarde-noche de Supercopas

Community Shield

La tarde-noche se presentaba futbolera (a pesar de la semifinal de Carlos Alcaraz), con dos Supercopas. Primero, la inglesa (Community Shield). Este torneo. de carácter benéfico, lo disputaban el Liverpool y el Manchester City.

Un partidazo (como todos los que disputan estos equipos últimamente). Halland tuvo dos ocasiones mas Adrián, el meta español del Liverpool, desbarató ambas oportunidades. Como otras, especialmente una de De Bruyne, quien estuvo desdibujado en la hora y cuarto que jugó. Se adelantaron los de Klopp mediada la primera mitad (Alexander-Arnold disparó desde la frontal y un defensa desvió de cabeza). Empató el argentino Julián Álvarez en el 70. Era su primer gol oficial con la camiseta del City. Aprovechó un rechace del meta tras una buena parada a Foden. Hubo que recurrir al VAR para confirmar el gol. Lo mismo sucedió con el penalti que Salah transformó en el 2-1, a pocos minutos del final. La mano del defensa era clara pero el árbitro no la vio. En los siete minutos de añadido llegó el 3-1 e inmediatamente después Halland, a puerta vacía, estrelló el balón en el larguero. El 3-1 lo logró el uruguayo Darwin Núñez y era su primer gol oficial con los reds. Tanto Álvarez como Núñez entraron en la segunda mitad para reforzar la delantera de sus equipos. Y justificaron su presencia con sendos goles y la sensación que pueden dar mucho más (como ya demostraron en River Plate y Benfica).

A partir de las 20:30 la Supercopa alemana con el Leipzig y el Bayern sin Lewandowski. La pausa entre ambos encuentros la ocupo con el tercer set de Alcaraz (acaba de desaprovechar una ventaja de 3-0 y va 3-2).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Mbappé tambíen se puede fichar en enero

Tic tac

Mbappé también se puede fichar en enero. Hay dos posibles escenarios: firmarlo para la temporada que viene o incorporarlo en medio de la actual, porque podría haber jugado la Champions con el PSG y luego hacerlo con el Real Madrid.

De cara a la 2021/22 el PSG no verá un euro y será un pésimo negocio para ellos. Probablemente les de igual y tengan otras expectativas. ¿Tener al jugador mosqueado por no dejarle salir es buen negocio? ¿De verdad creen que va a renovar con ellos con el cabreo sordo que debe de tener? Obvio que ellos saben más de lo suyo que un servidor.

Traerlo a media temporada implica una cantidad de traspaso para el PSG. Que nunca será la millonada que se estaba barajando ahora. Como mucho, la mitad. Dando por buena la última cifra de 200 millones de euros ofertada por el Madrid, citada por los medios, esta cantidad bajaría a 100 millones o a menos. No parece un buen negocio para el PSG y su dueño, el emir de Catar.

En cualquiera de los dos casos, el jugador es libre de firmar por cualquier club a partir de enero, de cara a la próxima temporada.

Hay algo en todo este asunto que me chirria. Recuerdo que a principios de junio le comenté a Miguel Ríos que ni Mbappé ni Halland llegarían este verano. Y hace unos días publicaba que «En lo de Mbappé falta una pieza«. En lo primero acerté (mi intuición de entonces fue certera) y puede que también suceda lo mismo con lo segundo. Porque esa pieza que falta podría darse de cara a la siguiente ventana de fichajes, la de enero 2022.

Deja un comentario

Archivado bajo Fútbol

A día de hoy solo ha llegado Alaba

marca.750

A día de hoy, 20 de julio, solo ha llegado Alaba. El defensa ha sido el único fichaje del Real Madrid de cara a la próxima temporada. Arrancamos la Liga en menos de un mes, el 14 de agosto, en Vitoria.

El afroaustriaco viene a cubrir el hueco de Sergio Ramos. El problema es que hemos perdido a Achraf, Carvajal pasa mucho tiempo lesionado, Mendy sigue de baja desde mayo y Varane está de salida. ¡Un cuadro! El plus es la incorporación del canterano Miguel Gutiérrez a la primera plantilla. Si Varane se va, como apunta Marca en su portada, tendremos un déficit de un central, que será cubierto por un canterano. El caso es que reemplazamos un titular por un jugador llamado a ser el cuarto central. Claramente perdemos calidad y lo confiamos todo a Alaba, MIlitao y Nacho. Quienes además seguro que jugarán más de un partido de laterales. Apunto al lado derecho…

En el centro del campo vuelve Odegaard. ¿Podemos considerarlo como un fichaje? Es una reincorporación. Amenazan con el regreso de Ceballos, medio que ha ganado en experiencia, pero que sigue lejos de ser un referente para un equipo grande. Es un complemento y nada más. El canterano Blanco me parece más jugador. Y por muy buenos que sean Kroos, Modric y Casemiro (anulado en la final de la Copa América por De Paul, el flamante fichaje rojiblanco), los tres tienen ya muchos minutos en sus piernas. 

¿De verdad tenemos que creernos que vamos a recuperar a Marcelo, Isco, Hazard y Bale para el fútbol de élite? Sería un milagro. Mejor dicho, cuatro milagros. Me conformo con uno…

La primera semana de junio repasando la actualidad madridista con Miguel Ríos le comenté que no se creyese las cortinas de humo del Florentinato referidas a Halland y Mbappé. No les veía vistiendo de blanco para la 2021/22. Espero equivocarme. Y añadía, y mantengo, que Lukaku me encanta. 

A día de hoy es evidente la debilidad creciente de la plantilla del primer equipo, iniciada con la salida de Cristiano Ronaldo. La temporada pasada no ganamos nada. ¿Estamos ante una nueva temporada en blanco? ¿Hay conejos en la chistera de Florentino?

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La selección de suplentes se la juega

E2020

La selección de suplentes de España se la juega frente a Eslovaquia. Puede pasar de todo, desde quedar eliminados a ser primeros del grupo. Lo lógico es pensar en el segundo puesto o en el tercero. De quedar segundos nuestro rival será Croacia, subcampeona del mundo, que también está con problemas. Aunque su clara victoria de ayer, con goleada, disipe todas las dudas. Algo que puede sucedernos a nosotros si nos imponemos con autoridad a Eslovaquia. Quedar terceros es el camino más directo al abismo porque en octavos nos encontraríamos a Bélgica. Uno de los peores a los nos podemos enfrentar. El destrozo que nos puede ocasionar Lukaku no está en los escritos. Aprovecho para insistir en su fichaje por el Real Madrid. Mejor que Halland. No dudo que el noruego sea una opción de futuro, pero Lukaku es de ahora mismo. 

Los medios hablan de cambios en el once de Luis Enrique. No dudo que haga algún retoque. Es obvio que La Roja no ha funcionado. Un solo gol en dos partidos. Y a pesar de haber encajado apenas uno, la endeblez defensiva se ha traducido en ocasiones claras que nos podían haber tumbado. Esta endeblez defensiva surge de los centrocampistas y de una defensa improvisada (Marcos Llorente de lateral derecho y dos centrales zurdos). De los del medio solo Koke ha dado la talla. Y Jordi Alba en defensa. Curiosamente ambos son los señalados en las quinielas mediáticas para dar paso a otros jugadores. Me conformo con que los once de hoy jueguen en sus posiciones habituales; no ver a suplentes de suplentes de titulares; preocupante la situación postCovid de Busquets; y que comparezcan el menor número de suplentes en la alineación.

En nuestro grupo lo difícil es no clasificarse para octavos. Mas dos empates ante una Suecia debilitada sin sus dos mejores jugadores y una Polonia, que no es nada del otro mundo, nos ha complicado la vida. La victoria ante Eslovaquia nos daría aire, mucho aire. Veríamos las cosas de otra manera e igual nos renganchábamos a la selección. 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol