Archivo de la etiqueta: Haití

La foto del verano (y su contraprogramación)

Torrejón

La foto del verano político español es la de ayer, en la que vemos de izquierda a derecha, al presidente del Consejo Europeo Charles Michel, a Pedro Sánchez y a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. Como me conozco a mis clásicos de la caverna imaginaba que no vería fotos en los medios de la rueda de prensa. Y más en estos tiempos de becarios de becarios (fin de semana de agosto). Así que estuve atento a la tele y disparé la cámara de mi móvil. Menos mal que lo hice, porque a lo largo de la tarde de ayer no encontré una foto de frente de los tres. Hay una de lado, de EFE, pero no tiene la fuerza del mensaje que transmite esta de Sánchez tan bien rodeado.

Michel y Leyen se deshicieron en elogios para España y su gobierno. No era para menos, les habían sacado de un marrón facilitando una solución rápida y eficaz. No dudo que sin la solución española la UE hubiese encontrado otra. Pero este maná salvador en tiempo récord era el flotador que precisaban. Así lo entendieron y aprovecharon para hacerse la foto. Aspecto este que los sesudos analistas de los medios no resaltan ni comentan. Porque esta foto no solo le conviene a Sánchez. Sobre todo beneficia a los dos políticos europeos, que reflejan una imagen de solidez europea. Lo entendió hasta el rey de Marruecos que se apresuró a tender la mano tras su metedura de pata de las últimas semanas en Ceuta. Porque esta foto también es la imagen del cierre de filas de la UE con España y viceversa. El único que parece no haberlo entendido es Pablo Casado. ¿O quizás lo ha entendido demasiado bien?

Ante la dimensión de los hechos, y sus desafortunados comentarios de la semana, a Casado no le quedó más remedio que recular, aunque fuese tímidamente: «Es un acierto que el presidente del Consejo Europeo y de la Comisión Europea respalden a España y ahora el gobierno tiene que estar a la altura de la confianza que nos dan» y añadía la petición de que «no haya fotos para la galería después de una semana sin hacer nada». Es decir: le molesta la foto. Mucho. ¿O pretende decirnos que él no se haría la foto y no daría la rueda de prensa conjunta? Tampoco considera la posibilidad apuntada anteriormente: a Michel y Leyen les interesaba mucho la foto. Tanto o más que a Sánchez. Y lo de no hacer nada ya quedó explicado en el post de ayer. ¿De verdad cree Casado que lo de Haití o los aviones de evacuación desde Afganistán caen llovidos del cielo? Porque lo de ayer en Torrejón de Ardoz es la escenificación de gestiones y negociaciones, llevadas a cabo por mucha gente. ¿Sabe Casado lo que es trabajar y en equipo? Sánchez en alpargatas le ha dado otra lección de eficacia.

La cobertura de la visita tardó en llegar a los digitales. Cuando lo hizo me sorprendió que El País no ilustrase con la foto de los tres de Torrejón. La deriva del periódico se nota en detalles como este (o en llevar a Ayuso a la portada del dominical, que no he vuelto a comprar desde entonces). La contraprogramación de la caverna mediática no tardó en llegar. Los pantallazos de El Mundo y OK diario son esclarecedores.

La Mundana no se creyó lo que afirmaban los dos medios citados. Lógico, dada su nula credibilidad a la hora de contar la realidad. Ninguno de los dos citaba o enlazaba fuentes ni mencionaba fechas del comunicado. Tan solo el ABC lo hacía. Se confirmaba el error del comunicado de la Secretaría de Estado de Estados Unidos (su ministerio de Exteriores). Cabe preguntarse si no mencionar a España se trata de un error involuntario o voluntario, que sería más grave. Porque sería faltar a la verdad (como veremos más adelante) y podría crear un conflicto diplomático. No conforme con la confirmación del comunicado La Mundana  se fue al twitter de Antony Blinken, secretario de Estado, quizás recordando que nuestro nuevo ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. había comentado una conversación con su homólogo estadounidense. Y encontró el tuit de Blinken al respecto y también la nota de prensa de la Secretaría de Estado dando fe de la conversación.

BlinkenBinken Albares

¿Esto que hizo La Mundana no lo podían hacer los medios? Por supuesto que no. No es de su interés, solo les motiva ensuciar todo lo del gobierno socialcomunista bolivariano. Cuando resulta que los gobiernos comunistas, sean bolivarianos o no, lo que hacen es cerrar este tipo de medios y encarcelar a sus responsables. ¿Pasa esto aquí?

Aparte de lo de Blinken quizás la prueba más evidente del error estadounidense al no mencionar a España es la llegada de un avión español con personal de EEUU evacuado desde Kabul. Son 64 concretamente de un total de 110 repatriados. ¿Cómo conozco las cifras= Porque las he leído. Adjunto pantallazo de El Confidencial como muestra.

El Confidencial

En una semana la derechona ha pasado de las alpargatas al ninguneo de Estados Unidos. ¿Este es el modelo de gobierno que nos espera con el PP y Vox? Algunos recordamos  episodios de gobiernos del PP relacionados con Afganistán como lo del Yak-42 o las decenas de soldados muertos ahí (por involucrarnos en un conflicto que no nos incumbía).

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Sánchez en alpargatas organiza la ayuda a Haití y la llegada de afganos en la UE

El tonto-debate de la semana lo ha protagonizado las alpargatas de Pedro Sánchez. Hay mucha peña ociosa que no tiene nada mejor que hacer. Como por ejemplo Pablo Casado. Manuel Ruda en su Facebook resumía a la perfección la situación: «Casado, que está de vacaciones, se queja de que Sánchez está de vacaciones». Es de agradecer que el líder del PP interrumpiera su descanso estival para afear la conducta del presidente del gobierno. Vuelvo a citar a Ruda porque las declaraciones de Casado se producían «un día después de hacerse un publirreportaje fotográfico en Mallorca, disfrutando de vacaciones, sin agenda oficial desde finales de julio». 

Pedro Sánchez

Mientras tanto, desde Lanzarote, Sánchez ponía en marcha el operativo para la ayuda humanitaria a Haití. Justo hoy se cumple una semana del terremoto que asoló a la desafortunada república (la primera de América). ¿Sabemos de alguna iniciativa o declaración del PP y sus voceros respecto a la tragedia haitiana? ¿Alguna muestra de solidaridad de alguna de las CCAA en las que gobiernan los Populares? 

La Moncloa

También desde Lanzarote Sánchez ha organizado para que su gobierno pusiese en marcha el operativo para evacuar a los españoles destinados en Afganistán. En tiempo récord. Son ya tres los aviones militares que han completado su misión y hay un cuarto en espera. Asimismo se está evacuando a los ciudadanos afganos que trabajaban para las delegaciones españoles. No queda la cosa ahí porque el vacacional Sánchez, mientras se calzaba las alpargatas, ha dispuesto que la base de Torrejón de Ardoz sea el hub de entrada para los afganos que trabajaron para la UE. Que España lidere  el alojamiento de estos refugiados para su posterior distribución a los países de acogida debe ser motivo de orgullo patrio. Y no de críticas como las de Casado desde Mallorca, culpando al gobierno de todos los males de Afganistán. Queda claro que unos trabajan y otros ladran y mienten.

Ayer llegó el segundo avión a Torrejón con 38 familias afganas, procedente de París (el primero vino desde Roma). En los próximos días serán enviados hacia su destino final en otros estados miembro de la UE, según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press. Esperemos que se pueda completar el desalojo completo de todos los que trabajaron con los distintos países de la UE. Este operativo es parte del acuerdo, alcanzado por los 27, a propuesta del gobierno español para que España sirva de entrada para los afganos que trabajaron para el bloque y su posterior distribución en base a cuotas por el resto de países. Se prevé que la estancia no supere las 72 horas. Estos vuelos son fletados por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), que corre con todos los gastos de la operación.

Las instalaciones provisionales de tránsito instaladas en Torrejón por el Ministerio de Defensa tienen capacidad para acoger a 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños. Cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. También se facilita comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil. ¿Alguna crítica de Casado, sus portavoces o barones? Algunos de los cuales no supieron gestionar la borrasca Filomena en Madrid (ciudad y CAM), pero dan lecciones continuas a Sánchez. 

Hoy sábado está prevista la visita a Torrejón de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Estarán acompañados por Sánchez y varios ministros. Será la foto del verano político. Si yo fuese el presidente del gobierno iría a recibirles en alpargatas de fin de semana de agosto…

 

1 comentario

Archivado bajo Política

¡Rock por Haití!

Haití

Deja un comentario

diciembre 17, 2014 · 18:42

Músicos por Haití

21 de enero de 2010

Hoy en la sala El Sol de Madrid a partir de las 22:30. Presenta Jesús Ordovás y se han incorporado más Artistas de los que aparecen en el cartel.

La entrada costará 5 euros e irá íntegramente a Intermón Oxfam que, además, ha facilitado varios números de cuenta para todos los que quieran contribuir con más donativos.

La Caixa 2100-0765-81-0200111128

Caixa Catalunya 2013-0500-16-0213198878

Caja Madrid 2038-8978-17-6000016604

CAN 2054-0300-56-9157938948

Santander 0049-1806-91-2111869471

BBVA 0182-6035-49-0201502475

Banco Sabadell-Atlántico 0081-7011-11-0001698879

Caixa Galicia 2091-0000-36-3040192126

Triodos Bank 1491-0001-21-0010010201

Entradas relacionadas:

Los cabritos del año (horror en Haití 2)

Horror en Haití

1 comentario

Archivado bajo Política, Recomendaciones

Los cabritos del año (horror en Haití 2)

19 de enero de 2010

Indudablemente los cabritos del año son las entidades financieras que cobran comisiones por las transferencias a las cuentas destinadas a ayuda humanitaria a Haití.

Escuché la noticia en la SER y no daba crédito. Pensé que había oído mal. Pues no, era cierto según he leído en la Web de El Mundo y en 20 Minutos. Donde no he visto nada ha sido en los sitios de los periodistas promotores del Manifiesto. ¿No tienen nada que decir? O también son rehenes de la publicidad, como en el caso de las operadoras de telefonía y acceso a Internet. ¿Por qué consideran que no es noticiable?

La excusa bancaria es el programa informático que usan. Vaya hombre, ahora nos salen con estas, años después de que sucediese lo mismo cuando lo del tsunami. ¿Y los informáticos del Manifiesto han propuesto alguna solución? A mi se me ocurren varias. Y no soy del gremio. Seguro que ellos, muchos a sueldo de Telefónica, andan preocupados en otros menesteres, como su particular visión de la libertad de expresión (mientras censuran comentarios, contrarios a sus tesis, en sus blogs).

[…] ¿Se imaginan que por hacer un micro donativo de 1 euro el banco le cobrara una comisión de 1 €?  20minutos.es ha constatado uno de esos casos y las distintas organizaciones de usuarios y consumidores han recibido bastantes quejas sobre casos similares. La Asociación Española de Banca ha mandado un comunicado a sus asociados (todos los bancos españoles) recordando que «la práctica habitual» es no cobrar comisiones en este tipo de donativos. No hay ninguna normativa que obligue a ello, pero se trata de un acuerdo de facto. Fuentes de AEB aseguraban a 20minutos.es que los bancos han cobrado comisiones «por error o por la dificultad de cambiar sus sistemas informáticos» y que muchos bancos ya han anunciado que se repararán esos errores, si se reclaman, eso sí, y otros bancos como BBVA han establecido varias plataformas para poder realizar donaciones sin comisión incluso para los que no sean clientes de la entidad. […]

A esta peña financiera la pongo al mismo nivel que al de los que se aprovechan de la situación para estafar a mentes bienpensantes: recogiendo donativos a nombre de falsas ONGs o los corruptos que directamente se quedan las ayudas o parte de ellas.

Entradas relacionadas:

Horror en Haití

Los clientes pagan la crisis bancaria

ACTUALIZACIÓN (post de Fétido de ayer):

Solidaridad bien entendida

21 comentarios

Archivado bajo Consumo, Medios, Política

Horror en Haití

14 de enero de 2010

Las autoridades locales hablaron ayer de más de ¡100.000 victimas mortales! Y añadían que el terremoto -alcanzó los 7,3 grados en la escala Richter- ha afectado a unos 3 millones de personas, dejando en ruinas Puerto Príncipe, la capital.

Quisiera poner en perspectiva estas cifras del horror que están sufriendo en el país caribeño. Los números absolutos ya son terroríficos de por si. Pero adquieren otra dimensión si tenemos en cuenta que son 9.776.206 habitantes. El 80% de la población está por debajo del nivel de pobreza. Ocupan la posición 150 (sobre 177) en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.

Haití es la nación mas pobre de América.

La ex colonia francesa fue el segundo país en conseguir su independencia (tras EE.UU.). Y también son recordados por ser el primero caso en que los esclavizados abolieron el sistema esclavista de forma autónoma, sentando un precedente para el fin de la esclavitud.

En la Web de la SER facilitan toda la información y números de cuenta para colaborar:

Cómo colaborar con las víctimas

6 comentarios

Archivado bajo Medios, Política, Recomendaciones