Archivo de la etiqueta: Guti

La doble uve blanca

Vini Fede

La doble uve blanca, Vinicius y Valverde, decantó el partido en Pamplona. Una vez más se impuso la condición física del Madrid, en eso que denomino la zona Pintus (el último cuarto de los partidos).

Vinicius estuvo activo durante todo el partido. Es encomiable su brega, sus carreras, como encara una y otra vez, las patadas y tarascadas que se lleva de forma constante además de los insultos desde las gradas. En la primera mitad los de Ancelotti solo remataron tres veces: dos Vini y una Valverde. En los primeros 15 minutos de la segunda parte el Madrid chutó más que en toda la primera mitad.

Javier Gandul AS

En el cómputo general del Osasuna 0 Real Madrid 2 el brasileño tuvo tres mano a mano frente a Sergio Herrera, espléndido en sus tres salidas e impresionante en la tercera ocasión del extremo (la foto capta el momento); dio una asistencia de gol -el 0-1 de Fede Valverde en el 78- y le anularon un gol en el 90. De primeras no entendí el motivo del VAR para negar un golazo. Cuando Modric pasa a Álvaro Rodríguez, el canterano en banda derecha arranca desde nuestro campo. Además hay un defensa rojillo en banda izquierda que habilita al debutante. Corre y se la regala a Vini. Finalizado el encuentro en una repetición nos enseñan que el balón tropieza en Fede Valverde y es a partir de ahí cuando hay que observar la posición de Álvaro Rodríguez. Y efectivamente en ese instante estaba en fuera de juego. Una pena.

Valverde salió de inicio jugando por la banda derecha. Cuando, incomprensiblemente para mi, Ancelotti retiró a Dani Ceballos en el 65 para dar entrada a Marco Asensio el uruguayo pasó al medio y el balear ocupó la banda derecha. Este cambio resultó decisivo en el resultado. Entendí que el técnico quería ganar profundidad y llegada con el cambio de posición de Valverde. Se lo estaba comentando a mi hijo cuando Guti lo dijo en la retransmisión del partido. El 0-1 y el 0-2 son los dos mejores ejemplos del acierto del cambio. Porque el 0-2 lo anotó Marco Asensio, justo a continuación del gol anulado a Vinicius. Una vez más la presencia de Álvaro Rodríguez fue decisiva. Robó un balón en la salida de balón local. Y se la pone a Asensio que encara bien a Herrera para batirle y sentenciar el partido. El chaval ha caído de pie en el primer equipo.

Hay dos aspectos que me gustaría destacar. La cacería a Vinicius ya es un clásico. Ahora se suma Camavinga como objetivo de los rivales. A los cuatro minutos recibió una entrada «naranja» de Torró. Tengo la sensación que el árbitro no se atrevió a mostrar la roja. Sacó la amarilla. Camavinga tardó varios minutos en recuperarse. A lo largo del encuentro fue objeto de muchas faltas para cortarle el ritmo, interrumpir sus avances. Incluso observé que tenía dos jugadores rivales pendientes de sus movimientos con y sin balón. Entre esto y la movilidad de Vinicius, y varios defensas atentos a sus incursiones por la izquierda, se crearon espacios que se aprovecharon. Algo en lo que Ancelotti incidió con los cambios. Modric se vio más suelto en estas circunstancias cuando había estado apagado hasta entonces. El otro aspecto es doble: el buen momento de Ceballos (¿el cambio fue pensando en Liverpool?) y el flojo partido de Rodrygo jugando de Benzema. No se encontró.

Esto no para: el martes Champions y el sábado derbi en el Bernabéu.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Benzema KO

AS

Desafortunadamente se han cumplido mis malos presagios: lo de Benzema era más grave de lo que nos habían contado. De momento se pierde el Mundial. Mis peores presagios eran que podría pasar como con Sergio Ramos: casi un año sin jugar. Espero equivocarme en esto.

Eso de la «fatiga muscular» que nos contaron era un arma de doble filo. No es nada específico y no es lo mismo en un veinteañero que un jugador veterano como Benzema (o Ramos). La prevención es imprescindible en estos y otros casos. Porque una fatiga muscular, concepto laxo donde los haya, suele ser la antesala de algo más grave. Por eso no entendí que se dudara de la profesionalidad de nuestro Balón de Oro 2022 y se dijese que se estaba borrando de los partidos con el Real Madrid (por tener el Mundial en mente). Puedo entender que algunos aficionados pensasen así. Pero que los hagan profesionales… Me sorprendieron mucho las insinuaciones de Guti al respecto. No compartí la sombra de dudas que lanzó. Y que caló entre bastantes madridistas. Ante la mala noticia de estas últimas horas ha/han quedado en evidencia.

Comenté preocupado con familia y allegados mi opinión sobre la situación de Benzema, comparándola con la de Sergio Ramos por edad y por desconocimiento del alcance real de su lesión. No jugar varios partidos y caer en campos de entrenamiento, o en ejercicios de estiramiento tras pocos minutos de juego, es síntoma de algo más profundo. Como desafortunadamente se ha demostrado, Esperemos que lo de Benzema no dure tanto como lo del central.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Espanyol 1 Real Madrid 3

AS Jesús Álvarez Orihuela

La temporada pasada la primera mini crisis blanca, de una temporada brillante, se inició perdiendo en nuestra visita al campo del Espanyol. Coincidió con la primera vez que vimos a Fede Valverde, Benzema y Vinicius formando esa peculiar tripleta atacante, que también jugó ayer. A esta derrota siguió la sufrida en el Bernabéu ante el Sheriff en nuestro debut en Champions.

Ayer Ancelotti cambió la defensa: los centrales fueron Militao y Rüdiger mientras que los laterales los  ocuparon Lucas Vázquez y Alaba. La media clásica, CMK, ahora es TMK, donde la T es por Tchouaméni.

El Real Madrid salió dominando, consciente de su superioridad. El Espanyol entraba fuerte, marcando territorio. A base de tocar rondábamos las inmediaciones del área local. La posición adelantada de Alaba aliviaba a Vinicius. Y de repente en el 12 una sutileza de Tchouaméni abrió la lata: filtró un pase como si fuese Guti y Vinicius por el centro remató raso pegado al palo izquierdo, con el interior del pie derecho. 0-1. Ocho minutos después, a pase largo de Valverde, Vini pudo hacer el 0-2.

Mediada la primera parte daba la sensación que el Madrid había levantado el pie del acelerador. Vinicius destacó en un par de jugadas defensivas, bajando. Benzema también ayudaba en defensa.

En el 31 Vini intentó un gol de antología. Se le fue por encima de la escuadra. Cuatro minutos después Cabrera despejaba a córner un remate de Kroos que se colaba.

La primera ocasión perica fue en el 41: Cabrera cabeceó un saque de esquina que se fue fuera por poco. Y al minuto empataba Joselu. Recogió el rechace de Courtois a su primer remate, tras dar en la espalda de Militao, y disparaba a gol.

Se alcanzaba el descanso con el 1-1.

No hubo cambios para la segunda mitad.

A los seis minutos el Espanyol creó una ocasión en una contra en la que Brian Oliván superó en carrera a Lucas Vázquez. Joselu no pudo rematar el centro. El Espanyol se creció.

Rodrygo y Camavinga en el 57 sustituyeron a Valverde y Modric, nuevamente ovacionado en campo rival. Acto seguido pudo marcar Joselu en un barullo en el área en el que Courtois se lució. SIguió una contra madridista a la que no llegó Benzema. El partido se había abierto. Los acertados cambios de Ancelotti, que resultaron decisivos, rompieron el partido.

Una contra conducida por Camavinga y Rodrygo terminó con un remate de Benzema. Respondió Lecomte con un paradón.

En el 65 Kross marcaba tras una galopada de Camavinga. Se anuló por fuera de juego de Benzema. No me quedó claro si tocaba o no la pelota. Sí parece que estaba en offside.

Comentaba, en un post anterior, mi amigo Feliciano que no estábamos sacando bien los saques de esquina. Añado que tampoco las faltas. Se nota que Kroos no está fino.

Vinicius no era el de la primera mitad y eso se acusa. Sobre todo si Benzema no luce.

En el 80 Ceballos entraba por Kroos.

En una contra de Rodrygo se reclamó penalti sobre Vinicius. Hubo zancadilla. No se pitó. Y Carvajal entró por Lucas Vázquez.

En el 87 Benzema metía el interior para marcar tras un sensacional pase de Rodrygo, desde la banda izquierda. El francés entraba por el palo de la banda contraria y la empujó anticipándose al defensa. Estuvo a punto de volver a notar en el primero de los seis minutos de descuento. Su cabezazo fue despejado a córner por el portero. Un minuto después nos anularon otro gol. Rodrygo estaba en fuera de juego pero el portero hizo falta a Ceballos en la media luna. Roja para Lecomte. Se revisó en el VAR. Y se confirmaba mi impresión: roja para el portero.

El Espanyol había agotado los cambios y Cabrera, el capitán, se colocó de meta. La falta era para Benzema o Alaba. Benzema la pasó a la red, aprovechando la situación. 1-3.

El partido se alargó por el tiempo perdido con el VAR y la roja. Y acabó con el 1-3. Tres puntos más. Son nueve en tres partidos fuera de casa.

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol