Archivo de la etiqueta: Guillermo II de Normandía

Inglaterra y Dinamarca unidas por los cuernos

Inglaterra y Dinamarca están unidas por los cuernos. Los cuernos vikingos. Podríamos decir que Dinamarca es la nación abuela de Inglaterra y Normandía su madre patria. Los normandos son los vikingos daneses que conquistaron esas tierras francesas y se convirtieron en feudo. El pacto con el rey francés llevó a la creación del Ducado de Normandía. Su Guillermo II invadió Inglaterra y la conquistó tras vencer a los anglosajones en la batalla de Hastings (1066). Conocido como Guillermo el Conquistador fue Guillermo I de Inglaterra y II del Ducado de Normandía. La similitud de ambos escudos es evidente (el danés es el de la corona). Los tres leones del escudo inglés (no confundir con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte), datan del siglo XII y está inspirado en los del escudo de Normandía (que son dos). El responsable fue Ricardo I, Ricardo Corazón de León. Los tres leones representan al Reino de Inglaterra y a los Ducados de Normandía y Aquitania (por Leonor de Aquitania, duquesa de Aquitania y reina consorte tanto de Francia como de Inglaterra -y madre de Ricardo I, uno de los ocho hijos que tuvo con Enrique II).

La semifinal de anoche en Wembley no fue una reedición de la batalla de Hastings. Pero hubo sangre. La del penalti que le regalaron a Inglaterra. Sterling se tiró descaradamente y el policía holandés que arbitró, tan sumiso siempre a la UEFA, no dudó en señalar la pena máxima. Desde el VAR ratificaron su decisión y ni siquiera tuvo que ir a verlo. Estaba claro que a la Unión Europea del Fútbol Árabe le interesaba Inglaterra en la final. ¿Se imaginan Wembley semivacío por las restricciones británicas a italianos y daneses por el coronavirus? 

La primera parte fue trepidante. Se adelantaron los daneses y empataron los ingleses por un autogol de un defensa que quiso impedir que Sterling marcase a puerta vacía. La jugada de Saka por la banda fue medio gol. En la segunda parte predominó la prudencia. Los daneses tocaban más y limitaban los balones largos buscando a sus puntas. De Inglaterra me sorprendió no ver a Jordan Sancho. Tampoco entendí lo de Grealish: entró en el 68 por Saka y le cambiaron para la segunda parte de la prórroga. Entró Trippier para fortalecer la defensa.

A Kane le pararon el penalti, pero aprovechó el rechace. 2-1 en el minuto 102. 

Dinamarca ha sido la única, hasta ahora, que le ha marcado a Inglaterra.

Este fin de semana tenemos dos grandes finales: Brasil-Argentina en la Copa América e Inglaterra-Italia en la Eurocopa.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol