Archivo de la etiqueta: Guadalajara

Qué grande es el amor: la escuela de campeones de Iván Pedroso

Pedroso

¡Qué grande es el amor! El tetracampeón mundial al aire libre, pentacampeón mundial indoor y oro en Sydney 2000 en salto de longitud, Iván Pedroso (La Habana, 1972), se enamoró y tuvo una hija, nacida en Guadalajara. Y para España se vino. Acto seguido, tras abandonar el atletismo, montó su escuela en la ciudad alcarreña. Una fábrica de campeones.

El primero fue el francés Teddy Tamgho. Fue el tercer atleta en superar los 18 metros en el triple salto (al aire libre). También batió tres veces el récord mundial bajo techo entre 2010 y 2011. Se superó a si mismo dos veces. Fue doble campeón del mundo (pista cubierta y aire libre). Al francés le siguió la madrileña de padres africanos Ruth Ndoumbe, a quien quizás perjudicó su doble actividad, salto de altura y triple salto. El portugués nacido en Costa de Marfil Nelson Évora, pareja de nuestra Ana Peleteiro, fue el siguiente campeón. Sus padres, originarios de Cabo Verde, llegaron a Portugal cuando Évora tenía cinco años. Bajo la tutela de Pedroso fue campeón olímpico (Pekín 2008) y mundial (Osaka 2007) en triple salto.

Peleteiro, Pedroso, Rojas SPORT

Hasta ahora todo bien. Mas falta la explosión de Tokio 2020 del Team Pedroso. En el triple salto. Oro y bronce. La caraqueña Yulimar Rojas y la riveirense Ana Peleteiro respectivamente. La venezolana además batió el récord del mundo en 17 cm. (15,67) y la gallega el español, dos veces para asegurar el bronce. Las dos discípulas de Pedroso representan su cima profesional como entrenador.

Cuando la actual campeona olímpica Yulimar Rojas ganó su primera medalla olímpica, en Río 2016 (plata), contó cómo entró en contacto con Iván Pedroso: «Me gustan mucho las redes sociales. Cuando Facebook me lo sugirió de amigo decidí escribirle, le dije que era una joven atleta de Venezuela, que él era mi ídolo y que quería entrenar con él“. Esto sucedió en 2015. Y a los tres meses ya había mejorado su marca medio metro. Desde entonces una plata y un oro en JJOO, récords mundiales al aire libre y en pista cubierta, tres mundiales indoor y dos outdoor.

Por su parte Ana Peleteiro, bronce en Tokio 2020, declaró en su momento: «Pedroso me sacó de la mierda. Cuando llegué me dijo que saltaba mucho, pero que no era nadie. Me hizo llorar mucho al principio, pero soy lo que soy gracias a él». La labor del entrenador, además de cuidar los aspectos técnicos (como mejorar su movimiento de brazos) tuvo un rol psicológico fundamental. Supo domar y motivar el talento y el carácter de la triplista. La picó poniéndola retos. Si los salvaba continuaba con él. 

Rojas y Peleteiro, compañeras de habitación en Guadalajara, han cimentado su amistad bajo la atenta mirada de Pedroso. El buen rollito entre ambas quedó patente en la celebración tras la prueba del triple salto en las que compartieron el podio.

AS

En el caso de Peleteiro su personalidad extrovertida también se palpó en la alegría que demostró con la plata de su amigo el gimnasta Ray Zapata (con quien tuvo un desencuentro en Río 2016) y sorprendentemente con el italiano Marcell Jacobs, oro en los 100 metros. El abrazo que le dio, se le tiró encima, es de los que deberían hacer historia. Si ya era fan de Peleteiro esto -además de sus bailes virales con Rojas- me ha ganado por los siglos de los siglos.

¡Qué grande es el amor! Las pistas de atletismo de Fuente de la Niña de Guadalajara dan buena fe de ello.

Deja un comentario

Archivado bajo Atletismo, Deportes

Ciudadanos saca un conejo de la chistera municipal

El Mundo Today

Ciudadanos sacó ayer un conejo de la chistera municipal. En un movimiento sorpresa, que dejó descolocado a todo el mundo, ofreció compartir alcaldías.

Al PP en Madrid les propuso dos años para Martínez-Almeida, el candidato popular, y otros dos para su Begoña Villacís. El PP rechazó este mandato compartido. Hasta el sábado, fecha limite, pueden pasar más cosas en la configuración de pactos para la capital. Este pulso en Madrid ciudad puede tener repercusiones en la CAM (y en otras comunidades y capitales). De momento parece que hay acuerdo en las medidas a tomar. En Algete puede darse una situación parecida. Lo cual sería añadir más leña al fuego. Donde si sucederá será en Robledo de Chavela, donde gobernarán juntos Cs y PSOE. En San Lorenzo de El Escorial hay otro caso peculiar: la dirección regional de Ciudadanos ya ha dado el visto bueno para que pacten con el PSOE, aunque necesitan el apoyo del único concejal que ha sacado Podemos-IU-Equo.

Con el PSOE también se ha llegado a estos acuerdos para Albacete y Ciudad Real. Esta formula de mandatos compartidos es mucho más sorprendente al tratarse de los socialistas. Sin salir de Castilla-La Mancha Cs y PSOE también han llegado a un pacto para Guadalajara: el alcalde será socialista y el teniente de alcalde de Cs.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Bikinis, Fútbol y Rock & Roll en la FIL

Akal FIL 2017 dos flechas

«Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» está presente en la FIL de Guadalajara. En el stand de Akal México, como se puede ver en la foto.

La edición de este año de la Feria Internacional del Libro está dedicada a Madrid. La desastrosa política cultural del ayuntamiento de la ciudad, un traspiés tras otro hasta llegar al despropósito de ver a la alcaldesa asumiendo la Concejalía de Cultura, ha puesto en manos de PRISA los actos y eventos más relevantes.

¿Soy yo o la FIL de este año está dedicada a PRISA en vez de a Madrid?

5 comentarios

Archivado bajo Cultura, Libros, Medios

Bikinis, Fútbol y Rock & Roll llega a México

Anoche me llevé otra gran alegría con este libro mío: «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll» ha llegado a México. Las imágenes son del Facebook de Akal México.

¡Qué buen hijo me ha salido! ¡Estoy tan orgulloso de el! ¡Qué bien se porta! Se le puede llevar a cualquier sitio y no desentona. Y una cosa es que sea un libro viajero, de compañía, y otra bien distinta que traspase fronteras y se venda allende los mares.

Con especial orgullo y satisfacción reporto lo de México, país importante donde los haya y que tiene bien merecido su lugar en «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«. No en vano fue ahí donde primero se cantó rock ‘n’ roll en español. Y quien primero cantó el nuevo ritmo (fuera de EEUU) fue una mujer, su Gloria Ríos. De ahí la importancia de México en nuestra cultura con la nueva música popular, la que cambió el siglo y el devenir de nuestro mundo occidental.

Y desde México también nos llegó el verbo rocanrolear, de la mano de Los Teen Tops, los reyes del rock ‘n’ roll en español. Y de ahí surgió el rocanrolero,ra aceptado por la Academia de la Lengua Española (la historia completa de esto y más cosas en «Bikinis, Fútbol y Rock & Roll«).

Les dejo con Teen Tops y el «Ven Johnny Ven«, versión del inmortal «Johnny B. Goode» de Chuck Berry. Este Johnny mexicano nació en Guadalajara (Jalisco), sede de la Feria Internacional del Libro que en su edición de este año tiene a Madrid como ciudad invitada. Lo dejo caer por si acaso…

Deja un comentario

Archivado bajo Cultura, Libros, Música