Archivo de la etiqueta: González González

La parejita arbitral del Clásico de Copa

La parejita arbitral del Clásico de Copa de mañana es de aupa. Son viejos conocidos de la afición madridista: Martínez Munuera de árbitro principal y González González en el VAR de Clos Gómez. Ya nos costaron una Liga en un Real Madrid-Sevilla en el Bernabéu. En los poco más de dos minutos del video de Real Madrid TV lo explican profusamente.

La designación tiene más tela que cortar, por el trasfondo: González González en su época de árbitro de campo en activo es de los que eran acompañados por el hijo de Negreira en sus visitas al Camp Nou. Los de su designación no han estado muy finos que digamos. Sobre todo por que hay documentos gráficos que han aparecido ahora de nuevo, dada la trascendencia del caso Negreira.

Asumo que este protagonismo adicional es del agrado de ambos. La vanidad y afán de protagonismo de los árbitros es legendaria. Daría la impresión que lo de «que hablen de mi, aunque sea mal» se acuñó por ellos.

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El gol del Espanyol y el anulado al Athletic de Bilbao

Muniain

El gol del Espanyol y el anulado al Athletic de Bilbao muestran dos varas de medir. Una para el Real Madrid y otra para el Barça. Comprendo que los demás equipos se lleven las manos a la cabeza cuando los dos grandes del fútbol español se quejan de los arbitrajes. En realidad los medios solo reflejan estupor cuando es el Madrid el que se lamenta. La complicidad con los azulgranas siempre me ha llamado la atención (muchos rojiblancos en las radios).

El caso es que a poco de iniciarse el partido en el Bernabéu Tchouaméni es objeto de falta en las inmediaciones del círculo central. El Espanyol se hace con el balón y acaban marcando el 0-1. El VAR no dijo nada. En San Mamés Iñaki Williams empata en el 86. La jugada se había iniciado cuando Muniain en un salto frenaba un ataque culé a escasos metros de su área. El sospechoso habitual González González, que estaba en el VAR, llama la atención al árbitro sobre una mano de Muniain en el salto y que nadie había visto. Teniendo en cuenta las dimensiones del campo del Athletic estamos hablando de una jugada de unos 70 metros. ¿Y se anula un gol por una presunta mano en el inicio de la jugada? En el salto De Jong eleva su pierna excesivamente y su bota golpeó la mano de Muniain (falta: juego peligroso). Luego está por ver si es hombro o mano (brazo). O si da primero en el hombro y luego en el brazo o es al revés. El caso es que Gil Manzano optó por lo más fácil y rentable: favorecer al Barça. Es a lo que están acostumbrados desde los tiempos de Enríquez Negreira y su jefe Sánchez Arminio (¿de verdad el exjefe de los árbitros va a salir de rositas del caso Negreira?).

2 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sin comentarios (Francino, Wert y la mano de Pinto)

8 comentarios

Archivado bajo Cultura, Fútbol, Medios, Política

¿Por qué son tan malos los árbitros?

4 de enero de 2011

Desde hace ya demasiado tiempo me hago la misma pregunta: ¿por qué son tan malos los árbitros? Y especialmente los nuestros. Antaño se achacaba a su amateurismo y por tanto a una deficiente preparación física y técnica. Ahora son profesionales bien pagados y están sometidos a pruebas físicas más estrictas. Y creo que el nivel es peor. Hay quien piensa que sus errores son más visibles, y se magnifican, por la cantidad de cámaras y medios que cubren los partidos. El caso es que soy asiduo de los campos de fútbol y sigo viendo errores a mansalva.

Esta jornada, la 17, me ha pillado despistado. La mitad se jugó el domingo y se completó anoche (lunes). Además entre semana hay partidos de vuelta de la Copa del Rey. Y la próxima empieza el sábado y concluye el lunes. Todo esto tras el parón navideño. Me da la impresión que a los equipos arbitrales les ha pasado lo que a mí. Porque tanto despiste en Barcelona, Valencia y Getafe no tiene demasiado sentido.

Solo vi completo el Getafe 2 – Real Madrid 3. Y Undiano -es incomprensible que la Federación le considere el mejor- estuvo en su línea habitual (los madridistas a este y a Iturralde les conocemos bien). Prefiero citar a Alfredo Relaño, de su editorial de hoy ¡Qué fácil es enseñar tarjetas al Madrid!:

[…] Me sobraron las patadas. La de Gavilán a Di María nada más empezar, la de Parejo, tremenda, al propio Di María, la de Miku, porque sí, a Casillas… Y unas cuantas más. Ante eso me asombró la facilidad con que Undiano enseñaba tarjetas al Madrid, que fue el que se quedó con diez. Y esa fue la causa de que el partido se mantuviera vivo hasta el final. Mourinho, que lo había visto resuelto, metió a Kaká y luego tuvo que tirar de Garay a toda prisa. En fin, que hubo partido hasta el pitido final. […]

Fueron diez tarjetas en total, cinco para cada equipo.

Pude ver amplios resúmenes de los partidos de Barcelona y Valencia. Pérez Lasa -el de la foto-  demostró en el Camp Nou que no da la talla para la primera división. El penalti no señalado a favor del Levante, con 0-0 en el marcador, para lo único que sirve es para empañar la victoria del Barça. Es imposible que no lo viese. Más bien no lo quiso ver. Y eso le descalifica.

En Valencia González González se «lució» con la expulsión de Aduriz, una pena máxima no señalada sobre el delantero vasco del Valencia (más la expulsión del portero perico) y el gol en claro fuera de juego de Mata, en el último minuto (supuso el 2-1 sobre el Espanyol). ¿Compensación? Justo lo peor que pueden hacer, porque a unos errores suman otros.

La nota positiva de la jornada fueron golazos como los de Sinama (Zaragoza), Borja Valero (Villareal), Pedro (Barcelona), Özil (Real Madrid), Parejo (Getafe) o Pereira (Mallorca).

Nuestros árbitros hacen lo imposible por arrebatarle a Fernando Alonso el Premio Simpatía Siglo XXI. Aunque el piloto siempre les supera en la última curva…

P.D.: se van cumpliendo mis pronósticos: el Sporting ya está el último en la clasificación. A la hora de escribir estas líneas Preciado seguía en su puesto, porque la Junta Directiva todavía no había encontrado su recambio. Lo dije y lo mantengo: cuando un entrenador monta el pollo que montó el cántabro, para tapar la eliminación de Copa, desestabiliza al vestuario. De momento su única tabla de salvación es la falta de un sustituto.

8 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol