Archivo de la etiqueta: Giménez

Atlético de Madrid 0 Athletic de Bilbao 0

Marpou AFP AS

Ver al Atlético de Madrid sin Luis Suárez y Carrasco en el once titular es poco habitual. Simeone prescindió de ambos para el partido contra el Athletic de Bilbao. El uruguayo no ha iniciado bien el campeonato, así que se puede entender su ausencia (además de los partidos de Copa América y de clasificación para el Mundial de Catar). Siempre es un recurso que puede servir de revulsivo, saliendo desde el banquillo. Lo de Carrasco, después de su segunda parte frente al Espanyol, es más extraño. En cualquier caso el técnico del actual campeón de Liga dispuso tres centrales, con dos carrileros. Y un centro del campo de muchos kilates, combinando músculo y calidad: Marcos Llorente, Kondogbia y De Paul. Arriba Correa y Griezmann. Koke y Lemar, el otro héroe de la pasada jornada, eran bajas.

Marcelino fue fiel a su clásico 4-4-2, buscando la velocidad de Iñaki WIlliams.

La primera media hora fue de dominio alterno. Más incisivos los locales, frente a la ingenuidad ofensiva de los bilbaínos. El recurso de los balones largos a Williams fue anulado pronto y en los balones aéreos siempre se impusieron los defensas colchoneros.

Dani García vio la primera amarilla del encuentro, en el 29, por una entrada sobre De Paul. Cuatro minutos después un fallo de Dani García propició la ocasión más clara del partido, hasta ese momento. Correa le robó la pelota y se lanzó hacia el área. Según pisaba la frontal dos defensas taponaron su disparo. He descontado la de Griezmann del principio del partido porque a pesar de su buena posición en el vértice del área chica, estaba de espaldas y esta colocación no era la idónea para rematar al primer toque.

Al filo del 36 la amarilla fue para Kondogbia por un manotazo sobre Raúl García.

El 0-0 al descanso era un fiel reflejo de lo acontecido. Mucha lucha y menos fútbol.

No hubo cambios, mas nada más pitarse el inicio saltaron tres jugadores a calentar. Uno por los locales, Suárez.

El Atleti salió con ganas. Primero un cabezazo de Correa, luego un intento de Griezmann que terminó en córner.

Iñaki Williams la tuvo en el 48. Un balón largo que gana en carrera, tras superar con un toque a Giménez. Oblak sale bien hacia la frontal y WIlliams la toca superando al meta, pero se le va fuera por poco. La ocasión más clara del partido.

A Kondogbia se le veía cojeando. Arrastraba molestias desde la primera mitad. En el 54 le cambiaron. Fue un triple cambio: a Kondogbia le acompañaron Griezmann y Lodi. Entraron Suárez, Herrera y Carrasco. Cinco minutos después Joao Félix por Correa. Y en el 63 doble cambio en el Athletic: Villalibre y Nico Williams por Raúl García e Iñaki Williams.

Marcos Llorente la estrelló en el palo con un disparo cruzado desde fuera del área. Corría el minuto 74. El partido ya estaba roto. Con los dos equipos buscando la espalda del contrario, a base de salidas rápidas.

En el 76 Cunha reemplazó a Trippier, tocado. Llorente pasó al carril derecho. Al minuto Joao Félix vio la amarilla (debió ser roja directa), en una acción en la que le agarraron de la camiseta (y respondió golpeando la cara del rival). El portugués protestó, siguió protestando y gesticulando y vio la segunda amarilla. Hubo más amarillas en esta acción: Vencedor por la falta sobre Joao Félix y los rojiblancos Savic y Suárez por protestar. El Atleti afrontaba los 10 minutos finales con un jugador menos. Marcelino aprovechó la circunstancia y efectuó un doble cambio (aún haría otro más, en el 86).

Un choque entre Oblak y Nico Williams volvió a encender la mecha. Desde el tumulto anterior cada entrada o fricción era motivo de protestas y brazos levantados.

La garra de los campeones suplía su inferioridad númerica. Aunque Carrasco y Suárez estaban solos en el frente de ataque. Cuando Llorente se sumaba la portería de Unai Simón se veía amenazada.

Cunha, por agitar el puño protestando, recibió una amarilla en el 89. Un minuto después un balón de Nico Williams dejó a Villalibre solo ante Oblak. Falló. La mandó alta.

Decidieron añadir seis minutos de descuento. Acabado el encuentro hubo otra gresca. La última jugada fue un córner favorable a los visitantes. Se botó y se superó el tiempo. Los atléticos protestaron que nos les diese tiempo para su contra ¡superado el tiempo de juego!

El 0-0 final podría ser justo en un partido disputado, cuya segunda parte fue mejor que la primera. Dos ocasiones claras del Athletic, en esos mano a mano frente a Oblak que no supieron aprovechar. Por una del Atleti, el poste de Marcos Llorente.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Coces 1 Fútbol 3

SUSANA VERA REUTERS AS

El Atleti salió venado. Todo eran protestas y patadas. En los primeros tres minutos Griezmann se encaró dos veces seguidas con el árbitro. No vio la amarilla. Se la enseñaron bastante después por una fea entrada al inmenso Casemiro, autor del golazo del 0-1. Este empuje inicial rojiblanco a nivel de fútbol se traducía en una presión alta que incomodaba al Real Madrid. No lograban sacar el balón con facilidad ni podían asomarse al área local. Pero nada más, porque los escasos remates locales iban fuera. Solo uno de los cinco de esta primera mitad fueron entre los tres palos: el del gol del empate.

A partir del minuto doce el Madrid empezó a hilvanar juego. A sacudirse de encima al rival. Y surgió la figura de Vinicius. Una pesadilla para la defensa atlética (hasta que lo sustituyó Bale en el 56). Correa intentaba desestabilizar pero no encontraba apoyos. Como si los encontraba el brasileño en sus centrocampistas y en Benzema.

El primer córner blanco terminó en un saque de banda madridista que dio lugar a un nuevo saque de esquina. El pánico que provoca Sergio Ramos en las huestes rojiblancas es tremendo. Tenía hasta cuatro marcadores. Y Casemiro se las ingenió para estar solo, libre de marca. Anotó un golazo. Una chilena lateral que supuso el 0-1 en el 15.

El VAR hizo acto de presencia en los dos siguientes goles. En el 24 marcó Griezmann en una contra rápida. El linier señalo fuera de juego. El VAR dio por bueno el gol. El problema era de inicio: Correa le quitó la pelota en falta a Vinicius (el VAR no entra en estas jugadas). Y lanzó un pase en profundidad al francés, quien batió a Courtois. En el 40 una extraordinaria internada de Vinicius fue parada en doble falta por Giménez. La primera poco antes de entrar en el área y la segunda, la que le derriba, ya dentro. El VAR confirmó la decisión arbitral. Sergio Ramos transformó la pena máxima. 1-2. Resultado con el que se llegó al descanso.

La segunda parte comenzó como la primera. Pero esta vez los atléticos sí terminaban las jugadas. Tanto Griezmann como Álvaro Morata remataban. En una de ellas, una vaselina de Morata, la pelota acabó en la red. El juez de línea había levantado el banderín. El VAR confirmó la decisión del linier, cosa que no sucedió en el tanto del empate. En ambas jugadas la posición de Ramos era clave.

El Atleti siguió a lo suyo: buscar el empate, protestar y jugar de forma brusca. El Madrid continuó jugando al fútbol.

Si Solari acertó dejando a Marcelo en el banquillo, Simeone se equivocó haciendo lo propio con Rodri. El Cholo rectificó dando entrada a Rodri y Vitolo por un exhausto Correa y un inoperante Lemar (lo de este jugador es incomprensible). Aunque ya era tarde y no dio fruto porque se produjo el 1-3.

Gareth Bale (había entrado por Vinicius en el 56) robó un balón a trompicones. La pelota llegó a Reguilón quien combinó con Benzema. El francés, en la divisoria de ambos campos, vio a Modric. El croata avanzó y lanzó un pase en profundidad a Bale. El expreso de Galés entró por la banda izquierda en el área y la clavó en la red, por el palo largo.

En el 80 Thomas fue expulsado por su segunda amarilla.

En el 86 una contra blanca pudo ser el 1-4. Pero Bale cabeceó fuera cuando lo sencillo hubiese sido la cesión a Lucas Vázquez, quien llegaba solo por el centro.

Mariano ingresó en el 88 por Benzema (antes Ceballos había entrado por Kroos, tras la entrada de Thomas que supuso su segunda tarjeta). Por parte local Morata en el 70 fue reemplazado por Kalinic.

El Madrid supera al Atleti en la clasificación (un punto por encima), logrando la segunda posición. Es la segunda derrota consecutiva de los de Simeone en Liga. Y la primera en el Wanda Metropolitano en esta Liga 2018/19.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Tres goles de Messi en Champions

Leo Messi va en serio: ha debutado en la Champions 2018/19 marcando tres goles. El Barça se impuso 4-0 al PSV (el otro tanto fue de Dembélé). Del hat-trick quisiera destacar el gol de falta (el 1-0). Es asombrosa la habilidad que tiene Messi para los lanzamientos de faltas mientras no es tan certero desde el punto de penalti (a priori más fáciles de transformar). En otras circunstancias, con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid, me estaría relamiendo pensando en la reacción del luso. Pero, ya no está (y en Valencia deben andar preocupados ante la visita de la Juventus). La mala noticia azulgrana fue la expulsión de Umtiti por doble amarilla. Se pierde el próximo partido (en Londres) En este grupo el Inter ganó 2-1 al Tottenham in extremis, en los 10 minutos finales, tras ir perdiendo desde el 52.

El Atlético de Madrid remontó el 1-0 adverso y ganó 1-2 al Mónaco con goles de Diego Costa y Giménez. El único problema rojiblanco fue ese gol en contra (en fallo defensivo). Fueron muy superiores.

En el grupo de la muerte el Nápoles de Ancelotti empató en Belgrado y el Liverpool superó 3-2 al PSG, en el partidazo de la jornada del martes. Los reds se adelantaron 2-0 y al descanso se llegó 2-1. En el 83 empató Mbappé. Pero en el descuento Firmino decidió con un remate certero, tras un recorte en el área, después de una defectuosa salida de balón de los franceses.

El Real Madrid se enfrenta a la Roma de Di Francesco (entrenador) y Monchi (director deportivo) y también del nuevo héroe blanco, Manolas (artífice de la eliminación culé en la edición pasada. ¿Qué Madrid veremos? ¿El de la Champions de los últimos años o el irregular de la pasada Liga que es el mismo del sábado pasado y de la Supercopa europea? Me preocupa el estado de Modric, tan decisivo en el juego blanco. Confío que Marcelo esté atento, despierto. Y que desequilibre, en ataque y no a nuestro equipo. Asumo que veremos nuestra mejor versión. Y espero que mi deseo sea realidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Atleti encarrila la eliminatoria

AFP Cesar Manso

El 2-0 del Atlético de Madrid sobre el Real Madrid encarrila la eliminatoria de octavos de Copa. El Madrid es muy capaz de remontar el próximo día 15 en el Bernabéu pero no parece el Atleti el rival más propicio para esta gesta.

En este curso 2014/15 Simeone le tiene tomada la medida a Ancelotti. Nos han ganado la Supercopa española y nos derrotaron en Liga en su visita. El de anoche era el cuarto enfrentamiento de la temporada. Si en Valencia Nuno le ganó al italiano desde la pizarra no creo que fuese el caso ayer en el Calderón. Los rojiblancos estuvieron metidos en el partido todo el tiempo. Aguantaron bien el primer cuarto de hora del Madrid, que fue lo único bueno que vimos ayer a los blancos. Se jugó como quisieron los locales y ese es su gran mérito.

Isco y Marcelo fueron de más a menos. Les menciono porque destacaron en la primera mitad pero perdieron fuelle en la reanudación. La entrada de Jesé en el 74 (por un Benzema que parece volver a las andadas) pareció reactivar al equipo. Un espejismo porque seguíamos sin profundidad y tampoco creábamos oportunidades. Y un par de minutos después de su entrada Giménez cabeceaba el 2-0 al saque de un córner (a la Otamendi por entendernos).

Kroos parece fundido y eso afecta al juego, al desplazamiento y circulación del esférico. La presión del rival, taponando, también tiene mucho que ver. Por eso creo que al alemán, tan hábil en el desmarque y el pase, la acumulación de minutos le está pasando factura.

Ambos técnicos presentaron novedades en sus alineaciones. Aparte de los anunciados cambios en la portería los de Simeone salieron con siete jugadores no habituales (incluyendo el debut de Torres) y Ancelotti le dio descanso a Cristiano Ronaldo (salió en el 63 con 1-0 en el marcador).

Raúl García logró el 1-0 de penalti en el 58. Le robó la cartera a Sergio Ramos, quien pecó de ingenuo y cometió un error infantil.

Encadenamos tres derrotas consecutivas (Milan, Valencia y Atleti). ¡Hay que reaccionar ya! No podemos, ni debemos, acostumbrarnos a perder.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol