Archivo de la etiqueta: Generalitat

La via catalana: de Jordi Pujol al Barça

Encuesta

El victimismo y la búsqueda de un enemigo exterior es la vía catalana para justificar la corrupción. Desde Jordi Pujol hasta el caso Negreira del Barça. Desde el «Espanya ens roba» hasta ver al Real Madrid hasta en la sopa.

¿La corrupción es sistémica en Cataluña? No creo. Pero ha invadido instituciones simbólicas como la Generalitat, el Palau de la Música o el Barça.

El caso Negreira se destapa por una investigación de Hacienda. El club conocía su existencia desde al menos 2021. Hacienda reclamó los informes que pagaron a las empresas de Enríquez Negreira y su hijo. No los presentaron. Eran informes pagados a precio de oro. Lo que me llevó a comentar a amigos y familiares que había gato encerrado. Esas ingentes cantidades de dinero escondían algo más. En el entramado empresarial montado para embarrar la pista del dinero se ha sabido que al menos hay siete empresas involucradas. Una de ellas pertenecía a un exdirectivo del Barça ya fallecido. Se llevaba el 50% de comisión. Ayer conocimos que Hacienda sospecha de pagos a terceros… Hemos pasado del 3% de CiU, el partido de Pujol, a este 50%.

Dicen que Hacienda somos todos (menos el campechano). La demanda la ha presentado la Fiscalía de Barcelona en un juzgado de Barcelona. ¿Se imaginan la que le habría caído al Madrid si hubiese actuado antes de tiempo? Lo pregunto para que reflexionen aquellos que criticaron la pasividad blanca. ¡Si ya llevaban insinuando implicaciones del Madrid antes del comunicado del domingo! Desde entonces las insinuaciones han dado paso a ataques directos. Como el de Iturralde en la SER, cadena que durante años tuvo a un rojiblanco al frente de su programa deportivo estrella y como jefa de deportes a una seguidora culé (en el mismo grupo empresarial el jefe de Deportes de El País es un notorio fan azulgrana).

A Iturralde y a su abuelo, árbitros los dos, los madridistas los llevamos sufriendo desde hace décadas. Cuando se incorporó a la SER como experto arbitral dejé de escuchar sus programas deportivos. Lo cual no me impide haberme enterado que, según el mismo acaba de contar, Florentino Pérez le pidió el mismo trato que recibía el Barça. Algo intolerable según él. ¿Y pagar millonadas durante casi dos décadas al número dos del arbitraje es tolerable? ¿O pretende crear una equidistancia entre ambos hechos? Impresentable!!!

Barça

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Fútbol, Medios, Política

15 años para El rey del cachopo y 13 para Oriol Junqueras

A El rey del cachopo le condenaron a 15 años de prisión por matar (y descuartizar) a su novia. A Oriol Junqueras le cayeron 13 años de cárcel por todo lo relacionado con el procés. 

Cachopo EP

La Audiencia Provincial de Madrid condenaba a César Román, que así se llama El rey del cachopo, por homicidio con las agravantes de parentesco y género a 15 años de prisión. Es el máximo para este delito por «el reproche que merece la conducta del acusado» al matar a una joven con dos hijos menores y tener en cuenta que desmembró el cadáver, sin que aún hayan aparecido ni la cabeza ni las extremidades. Pero no le condenan por el delito de profanación de cadáver porque la desmembró con el único fin de evitar ser descubierto. La sentencia asimismo condena a César Román, además de a la pena de prisión, a 15 años de libertad vigilada cuando salga de la cárcel, así como a indemnizar a los hijos de la víctima con 142.229 euros a cada uno y a su madre con 100.000. 

OJ

El Tribunal Supremo condenó al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras a la pena de 13 años de cárcel y a 13 de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación en concurso medial de delitos, por intentar proclamar la independencia de Cataluña fuera de las vías legales.

Comprenderán a la vista de estas dos sentencias condenatorias mi desconfianza en el sistema judicial español. Y no me sirven los argumentos que son delitos distintos y se aplican legislaciones diferentes. Me da igual toda esa jerga legal. No es mi negociado ni quiero que lo sea. Debe imperar un sentido común y curiosamente los encargados de ponerlo en práctica son los mismos que permiten estas disonancias. ¿Lo de Junqueras es casi igual de grave que un asesinato? ¡Venga ya! Además, tengo suficientes experiencias personales (directas y de amigos y conocidos) para conocer las incertidumbres que rodean a cualquier juicio (y sus recursos). El caso de Teddy Bautista es el más flagrante: una tortura de una decena de años para ser finalmente declarado inocente. Otro asunto sonado fue el del expresidente del Barça, Sandro Rosell, que se chupó casi dos años encarcelado siendo inocente. ¿Qué criterios se aplicaron para Bautista y Rosell? ¿Cómo pudo equivocarse tan gravemente la Fiscalía en ambos casos? ¿Qué consecuencias legales tienen estos errores? ¿Cómo se compensa a los afectados? Hay más, mas no quiero aburrirlos ni abrumarlos con una ristra de casos. La maldición gitana de «tengas juicios y los ganes» viene al caso. 

Estos días hemos asistido a dos espectáculos en los tribunales madrileños. La confirmación de la absolución del caso del falso master de la expresidenta de la CAM, Cristina Cifuentes. Ella, la principal (y única) beneficiada, sale de rositas. Añadan lo de Rocío Monasterio y su falsificación documental.

Xandru Fdz

Estos dos pantallazos expresan perfectamente lo que siento al respecto de la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid (y su alianza con el PP de Madrid).

ASH

Dicen que la justicia es ciega. Sobre todo para algunas…

 

1 comentario

Archivado bajo Justicia, Madrid, Política

La UE y los empresarios apoyan el Plan de Recuperación (y los indultos)

EFE eldiario

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, estuvo en Madrid para certificar el Plan de Recuperación del gobierno de España. Esto implica la aprobación del reparto de fondos de 140 mil millones de euros (69.500 no reembolsables), cuyo primer plazo es inmediato. Lo más destacado del informe de la UE es la calificación obtenida por el plan español: 10 sobresalientes (A) y un notable (B).

Cal UE

En palabras de la Comisión: «El plan está diseñado para dar una respuesta a los principales desafíos estructurales de España, en línea con las prioridades identificadas en la recomendación más reciente sobre la política económica de la zona del euro y de las recomendaciones específicas por país dirigidas a España». ¡Menudo contraste con los carroñeros de la derecha cavernaria! Esos patriotas de pacotilla que pusieron palos en la rueda tanto en Bruselas como en sus panfletos mediáticos. ¿Les preocupaba no poder trincar? ¿Tenían que intentar perjudicar un éxito español porque no era suyo? ¿Es mejor remar en contra que a favor? Desde luego no han parado de remar en contra. Es su línea habitual de actuación. ¿Tendrá repercusión en el electorado cuando toque? De momento lo ha tenido en la clase empresarial. Dos de la principales empresas españolas, multinacionales para más señas, han expresado su confianza con entusiasmo. La presidenta del Banco Santander y el presidente de Telefónica, en Barcelona, se han mostrado muy optimistas sobre la perspectiva económica de España: han pronosticando tasas de crecimiento en 2021 superiores a las proyectadas. Los fondos europeos y el ritmo de vacunación fueron señalados como factores determinantes.

En Barcelona también asistimos a un encuentro simbólico, propiciado por la clase empresarial catalana: el saludo del presidente de la Generalitat al monarca. Aragonés visualizaba así, en su acercamiento a Felipe VI, la normalización institucional. «Algo se mueve en Cataluña» puede ser la lectura inmediata como consecuencia de la propuesta de indultos.

El refrendo a la política de indultos tuvo su apoyo empresarial en un foro económico de primer nivel en Barcelona. Los primeros espadas catalanes, y el presidente de la patronal española CEOE, lo expresaron públicamente en sus intervenciones, delante de Pablo Casado. Son los mismos empresarios y organizaciones empresariales que se opusieron al procés. Y que ahora ven en los indultos una ventana de esperanza. A pesar de los carroñeros de la derecha cavernaria y sus tentáculos mediáticos. Veremos con qué nos salen ahora estos, para responder a estos dos directos, a la mandíbula y al hígado. Ya sabemos que son capaces de cualquier cosa…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Sobre las derechas: «la estridencia de sus ladridos sólo demuestra que cabalgamos»

Cabalgamos en todas direcciones

en pos de alegrías y de trabajo;

pero siempre ladran cuando

ya hemos pasado.

Y ladran y ladran a destajo.

Quisieran los perros de la cuadra

acompañarnos donde vayamos,

mas la estridencia de sus ladridos

sólo demuestra que cabalgamos.

Goethe «Ladrador» («Kläffer«, 1808)

Jaime Villanueva El País

Una amiga, la escritora Ana Davies, recordaba en su Facebook este poema de Goethe en referencia a los ladridos de las derechas y sus coros mediáticos. Esas voces y medios que a lo largo de los recientes años de nuestra historia intentaron un golpe contra Felipe González (denunciado por Luis María Anson, entonces director de ABC), se inventaron historias y mintieron descaradamente sobre la guerra de Irak y las armas de destrucción masiva, el fin de ETA (que no les convenía) o la autoría de los atentados de Atocha. (Lo del Prestige y otros asuntos, como algunos de Valencia que ocultaron, son nimiedades comparados con los anteriores). Algunos líderes como Aznar aún no han dado su brazo a torcer (en lo de Irak sí lo hizo el máximo responsable, Bush hijo, aunque de forma bastante soez haciendo una gracieta al respecto).

Desde las pasadas elecciones (incluso de antes) nos dan la matraca con peligros apocalípticos. Como si fuésemos tontos y no supiésemos de la delicada situación. Parecen olvidar que no fueron las formaciones de derecha quienes ganaron las elecciones. Incluso una de ellas, Ciudadanos, se despeñó. Pero ahí tenemos a Arrimadas como si fuese la líder de la oposición. ¿A quién representa? A sus 10 escaños. Que son menos que los de ERC, UP, Vox, PP y PSOE. Punto. ¿Ha sido nombrada líder de su partido, actualmente descabezado? ¿Por qué se arroga una representación de la que carece? Cuando ganó elecciones, las catalanas, no tuvo los arrestos para presentarse a la investidura para presidir la Generalitat. Penosa.

De momento no hay investidura, por tanto tampoco gobierno. Mas ya ladran sobre el desastre que se avecina. Todo va a ser un desbarajuste. ¿La bola de nieve que intentan montar (y lo consiguen entre sus partidarios) para qué sirve? ¿Para quienes hayamos votado a PSOE o Podemos nos arrepintamos? Dado el caso, no hay vuelta atrás. No se puede modificar el sentido del voto. Y claro que lo saben. Pero les da igual. Se trata de enmerdar. En esto son campeones del mundo.

Ayer se dieron a conocer los principios sobre los que va a pivotar el gobierno de coalición. No hay ninguna extravagancia extremista. Ni se prevé ningún terrorista de ministro de Hacienda, como desafortunadamente comentó la presidenta de Madrid. Se habla de derogar leyes y medidas del PP de Rajoy como la ley mordaza, la reforma laboral, meterle mano a la educación, etc. Cosas ya prometidas y sabidas. ¿Esto es lo que molesta a las elites? Entonces será bueno…

Respecto a las clases poderosas y sus bancos y eléctricas va a haber ajustes sobre las SICAV, tasas a las transacciones financieras y un control de los alquileres. Y subirán los impuestos a aquellos que ganan más de 130.000 € al año. ¿Cuántos españoles serán afectados por esta medida? Según los últimos datos de Hacienda son el 0,5% de los contribuyentes (91.408 de 19,6 millones de declaraciones totales). ¿Esta mínima minoría es la quiere manejar la agenda fiscal del gobierno? Y con todo, lo más grave es la gente que les apoya con ingresos que igual no llegan ni a la mitad de los 130 mil euros. Son siervos vocacionales.

Otra medida que molestará a los especuladores y fondos buitres será el del control de los alquileres. ¿Tenemos que solidarizarnos con quienes abusan con mensualidades cada vez más desorbitadas?

¿Pretenden estas voces de derechas que un gobierno PSOE-UP haga y siga sus políticas en contra de sus votantes?

No digo que todo sea un camino de rosas. Ni mucho menos. Hay cosas que no me gustan y otras de las que desconfío. El pacto con el PNV me inquieta en varios aspectos. Por ejemplo, el de las selecciones autonómicas. Parece una frivolidad a simple vista. No lo es. Tanto PNV como los nacionalistas catalanes son maestros en buscar fisuras para provocar grietas y tambalear la estructura del Estado. No conocemos qué pasa o pasará con ERC. Solo puedo decir que no es lo mismo pactar un «sí» (PNV) que una abstención. ¿Arrimadas no tiene nada que decir sobre sus 10 escaños? ¿Prefiere seguir soltando bilis?

La formación del gobierno de la familia Iglesias/Montero me preocupa menos. No es que confíe plenamente en Pedro Sánchez pero tras haber tenido de ministras/ministros a Esperanza Aguirre, Rodrigo Rato, Francisco-Álvarez Cascos, Miguel Ángel Rodríguez, Josep Piqué, Jaume Matas, Jaime Mayor Oreja, Ángel Acebes, Eduardo Zaplana, Federico Trillo, Celia Villalobos, Bibiana Aido, Leire Pajín, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, José Ignacio Wert, Jorge Fernández Díaz, Alberto Ruiz-Galardón, Ana Mato, Miguel Arias Cañete, Juan Ignacio Zoido, Carmen Calvo, Dolores Delgado o Fernando Grande-Marlaska, creo sinceramente que es difícil de empeorar. (He citado de memoria y seguro que faltan nombres a esta lista de…).

A la vista de las mentiras y exageraciones, retomando los versos de Goethe, no puedo evitar echar la mirada atras. ¿Podríamos establecer un linaje de falsedades? Como el de «Ladran Sancho, luego cabalgamos». Frase apócrifa atribuida al Quijote de Cervantes. Pero que no aparece en la novela. Los expertos datan la falsedad a 1945, en plena posguerra española. Como es fácil comprobar adaptaron las estrofas del maestro alemán y las «nacionalizaron». ¿Los mentirosos franquistas de entonces son los de ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo Medios, Política

Torra el llorica

Quim Torra, el presidente (de momento) de la Generalitat es un llorica: llora y llora porque Pedro Sánchez no le coge el teléfono. Las razones del presidente del gobierno en funciones son obvias. Pero el llorón no acaba de pillarlas. Quizás el artículo de José Antonio Zarzalejos de hoy en El Confidencial le ayude a comprender: «Sánchez, no coja el teléfono (‘momentum catastrophicum’)«. Probablemente los hechos diferenciales, magistralmente descritos por Albert Boadella en el video, le impidan entender la realidad. La de verdad, no la suya propia.

Torra hay que venir llorado de casa. Porque así evitas llorar como separatista, y representante de la burguesia catalana, lo que no supiste defender como líder político de tu comunidad.

Deja un comentario

Archivado bajo Política

El fracaso del CNI en Cataluña

CNI

El fracaso del CNI en Cataluña es palmario. Se la han colado por todas partes. La goleada se puede resumir en tres hechos puntuales: el asunto de las urnas del 1-O, el rol del imán de Ripoll en los atentados y los sucesos de esta semana más el papel desempeñado por la hasta ahora desconocida organización Tsunami Democràtic.

Lo del el imán de Ripoll lo vamos a dejar de lado. Es un asunto tétrico muy delicado y sujeto a diferentes interpretaciones (todas interesadas). El caso es que era una especie de agente o informante del propio CNI. ¿Quién espiaba a quién?

Los otros dos asuntos están relacionados. Del caso de las urnas nos hemos quedado con la humorada del barco decorado con Piolín (eran tres: los otros dos llevaban pintados a Silvestre y a El Coyote). El gobierno de Rajoy contrató los navíos para alojar a los policías desplazados a Barcelona para reforzar la seguridad y evitar el referendo. Desde Moncloa aseguraron que no habría urnas y de repente aparecieron. Lo más grande fue cuando se descubrió que estaban escondidas en un barco atracado al lado del Piolín y los otros dos. El CNI se cubrió de gloria. El gobierno y las otras fuerzas de seguridad cumplieron: no hubo junta electoral, porque dimitieron todos; tampoco hubo censo ni interventores ni miembros de las mesas electorales; la gente votó en la calle y muchos lo hicieron varias veces; la Guardia Civil incautó el material de propaganda y las papeletas. Todos cumplieron menos el CNI.

Esta semana, justo antes de la sentencia del Tribunal Supremo, hemos descubierto que el CESICAT (el CNI catalán) ayudó a los CDR a burlar a la Guardia Civil. El juez García-Castellón de la Audiencia Nacional, por su parte, señalaba que el CESICAT (dependiente de la Generalitat) dio apoyo logístico a los detenidos por terrorismo (son a quienes se les encontró materiales para fabricar explosivos) al tiempo que les «encomendó» el asalto al Parlamento catalán, el día que se hiciera pública la sentencia del Supremo sobre el procés. Posteriormente, tras el auto condenando a los del procés hemos conocido la existencia de Tsunami Democràtic (TD). Perfectamente organizados han sabido movilizar y alterar el orden público. En todo esto el CNI ha estado a verlas venir.

¿De dónde vino la financiación del TD para crear su app y su canal de mensajería? Esto no se improvisa de la noche a la mañana. Requiere una preparación. ¿No fueron capaces de infiltrarse? ¿No hay expertos informáticos en el CNI para desencriptar las comunicaciones del TD? Aún no sabemos quienes son ni quienes están detrás (aunque lo supongamos). Y los CDR han campado a sus anchas. El CNI no se enteró ni de unos ni de otros.

¿Han sabido prever la llegada a Barcelona de otros grupos antisistema europeos?

Todo esto resulta sorprendente. ¿Cómo puede ser que la ciudadanía mínimamente informada podía imaginarse lo que estaría sucediendo y el CNI no? Un último dato: TVE ha emitido un comunicado disculpándose por haber emitido imágenes antiguas en una información sobre los sucesos de esta semana. ¡Eran de 2010! No tengo más preguntas su Señoría…

Deja un comentario

Archivado bajo Política

Puigdemont es periodista!!!

Carles_Puigdemont_2016

Ya lo he entendido todo: ¡Puigdemont es periodista! Lo leo en la Viquipèdia.

Carles Puigdemont i Casamajó (1962) inició estudios universitarios de Filología Catalana en la Universidad de Gerona. No queda claro si terminó o no. En cambio queda clarísimo que desde el principio comenzó a colaborar con la prensa independista aunque debutó como corresponsal en su comarca (La Selva) del diario Los Sitios ¡el órgano de la FET y de la JONS! En 1982 da el salto a El Punt, donde entró como corrector lingüístico y llegó a redactor jefe. También colaboró con el semanario en catalán Presència.

Se independiza y funda CAT Edicions «que va elaborar butlletins, pròlegs i discursos per a alcaldes, principalment de CiU.» Nada más peligroso que un periodista empresario dedicado a la comunicacion política (para ejercer y ganar dinero con lo que mejor sabe: manipular).

En 1994 publicó un libro «Cata… què?» (La Campana, 1994) donde analizaba la presencia pasada y presente del catalanismo en la prensa internacional y el peso que debía tener en el futuro.

Entre 1999 y 2002 va ser el primer director de la Agència Catalana de Notícies.  Asimismo va ser director general de la publicación Catalonia Today, un periódico catalán en inglés.

En 2006 junto al periodista Saül Gordillo funda la empresa Doble Utopia, promotores de la primera Catosfera (la blogoesfera catalana).

Es militante de Convergència Democràtica de Catalunya (la ce de CiU y hoy PDeCat) desde 1983. Ha sido parlamentario catalán y alcalde de Gerona. Actualmente es presidente de la Generalitat sin haber pasado por las urnas (la lista la encabezaba Arthur Más a quien sustituyó en la presidencia).

Su esposa también es periodista ¡y rumana! Las malas lenguas dicen que ha vuelto a su país natal con las dos hijas de la pareja…

 

1 comentario

Archivado bajo Medios, Política

Spanair, otro éxito de la Generalitat

¿Quién va a cubrir las perdidas? ¿La Generalitat como máximo accionista de Spanair? Esta misma Comunidad Autónoma que recorta en gastos sociales, mientras sigue colocando amiguetes y familiares en «embajadas» (delegaciones comerciales) y ayuda a empresas como Spanair, en clara competencia desleal para el resto de aerolíneas.  ¿O pretenderán que el resto de España cubra este desvarío nacionalista?

8 comentarios

Archivado bajo Política