Archivo de la etiqueta: Galatasaray

Brujas 1 Real Madrid 3

Chema Rey Marca

El resultado marca las diferencias entre unos y otros. Mas no refleja el pobre partido que nos ofrecieron.

En una primera parte tediosa solo hubo tres ocasiones. Una, de ellos, en el minuto 10, fue salvada por Areola. Era un remate a bocajarro de Tau desde el área chica. Al cuarto de hora Jovic, en el primer balón que tocó, no acertó en el mano a mano frente al meta belga, quien desvió su remate a córner. Un cuarto de hora después Isco, en su característica jugada en paralelo a la linea del área grande, se fabricó una buena oportunidad. Su disparo salió fuera por poco. El 0-0 al descanso parecía justo. A pesar del tanto anulado a los locales, por fuera de juego, en el minuto de descanso. El Brujas presionaba mucho, imposibilitando el juego del Real Madrid. El Madrid, lento y parsimonioso, facilitaba la labor de los locales. Costaba mucho sobrepasar la divisoria de ambos campos. Se intentaba por las bandas, especialmente la izquierda con Mendy y Vinicius. Pero faltaba chispa, velocidad. Por la otra a Odriozola solo le vimos en una subida y a Rodrygo lo pararon a base de faltas, en las escasas ocasiones que intervino.

La segunda mitad arrancó sin cambios y con la misma tónica que la primera. Hasta el 52 cuando Odriozola arrancó por su banda y pasó a Rodrygo. El brasileño anotó su cuarto gol en esta Champions, de un excelente zurdazo de volea. 0-1. Pero a los dos minutos empataba el Brujas. Un error defensivo de Militao con perdida de balón (un prohibido pasé horizontal interceptado), más una protesta de una falta no señalada sobre Rodrygo, facilitaron el 1-1. Vanaken, cómodo y libre de marca en el área, logró el empate.

Los minutos seguían pasando sin más incidencias que las del marcador y un cambio del Brujas. Y en el 64 marcó ¡Vinicius! Un pase de cabeza de Jovic a Rodrygo facilita el remate del brasileño desde el área pequeña. Intercepta un defensa y el balón llega a Vinicius. Con sutileza y colocación la alojó en la red con el exterior de su bota diestra. 1-2. Esta vez no nos empataron a los dos minutos.

A partir del 1-2 vimos a un Madrid más entonado y a un Brujas que comenzaba a flaquear en su presion. Al filo del 70 hicieron su segundo cambio. Esto les reactivó. Mientras Zidane dio entrada a Brahim en el 72 por Vinicius. Los brasileños llevaban un rato cambiados de banda. Rodrygo permaneció en la izquierda y Brahim ocupó la derecha. En el 76 y medio entró Benzema por Jovic. Y en el 83 se fue un gris Isco y saltó al campo Fede Valverde.

El poco peligro del Brujas llegaba de algunas internadas de Dennis. En el 88 estuvo cerca de empatar. Pero en el 90 Modric ponía el 1-3 desde la media luna. Quedaban por jugarse los tres minutos del descuento. No pasó nada más.

Este 1-3 sirve para maquillar esta fase de grupos del Real Madrid: tres victorias (las dos frente al Galatasaray y esta del Brujas), dos empates en casa (Brujas y PSG) y una derrota por goleada (PSG).

La mejor noticia: los cuatro equipos españoles han pasado a octavos de final.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Valencia a octavos de Champions

Valencia AS

Siete años después el Valencia volverá a disputar los octavos de final de la Champions. Su victoria 0-1 en Ámsterdam ante el Ajax certificó el pase. ¡Y les aupó al primer puesto del grupo de la muerte! Los de Celades, que acabaron en 10, cerraron bien en un encuentro que nos recordó al Valencia de Marcelino.

Celades debutó ganando al Chelsea en Londres (han quedado segundos). Y ahora esto. Curioso lo de este club: los dos últimos técnicos que ganaron títulos para el Valencia, Koeman y Marcelino (las Copas de  2007/08 y 2018/19), fueron cesados después de ganar. El holandés enfrentado con el público y el asturiano con el propietario.

Respecto a los otros tres equipos españoles, Barça y Real Madrid estaban clasificados antes de jugar. Los culés como primeros de grupo. Su triunfo, sin Messi, 1-2 frente al Inter eliminaba a los italianos. El Madrid cerrará en Brujas (como segundo del grupo). No ha sido una buena clasificación. De los tres partidos en casa solo ganamos uno (al Galatasaray) y empatamos los otros dos. Y fuera, a expensas de lo que suceda en la bellísima ciudad belga, tampoco es para tirar cohetes: nos goleó el PSG y ganamos en Estambul.

El Atlético de Madrid depende de si mismo. Se las verá en casa contra el Lokomotiv moscovita. No deberían tener problemas para pasar y completar el pleno español. Pero claro, para ganar hay que marcar…

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El Madrid se encuentra con Keylor Navas

SERGIO PEREZ REUTERS AS

El Real Madrid se encontró con Keylor Navas (ovacionado en el regreso a la que fue su casa) y se fue al descanso con un exiguo 1-0 a favor. También le sonrió la fortuna del VAR. Otra sobrada de Sergio Ramos, a pocos minutos del final de la primera parte, originó una jugada que terminó en penalti a favor del PSG y roja a Courtois. Ramos se fue alocadamente al ataque y no bajó. Perdió la posesión, ellos despejaron y afortunadamente, en la disputa por el balón, Gueye empujó a Marcelo, cerca de la divisoria de los dos campos. El senegalés se hizo con la pelota y lanzó un pase en profundidad a Icardi. Courtois salió a la desesperada y derribó al delantero argentino. El visionado del VAR anuló la pena máxima, la roja y se cobró la falta de Guaye a Marcelo.

Zidane sorprendió con la alineación de Isco. Quienes apostaron por un 4-4-2, o que al menos dijeron que no íbamos a jugar con 4-3-3, acertaron. Aunque nadie mencionó el nombre deL malagueño. Su posición fue clave en la primera mitad. Con libertad de movimientos se hizo con todo el campo. Abajo y arriba. A derecha e izquierda. Buscando el balón. Al descanso pensaba cuánto duraría su derroche.

El Madrid comenzó el partido sacando de centro y no volvió a oler la pelota en los primeros cinco minutos. El espejismo se desvaneció cuando Isco robó un balón en el lateral izquierdo del PSG, provocando un saque de esquina. A partir de ahí fue un torbellino blanco. El PSG no pasaba de la mitad del campo. El dominio era absoluto. En el 17 Benzema remataba un rehace al poste de Isco, anotando el 1-0.

La maquinaria blanca siguió a tope. Y surgió la figura de Keylor Navas. Le sacó tres balones de gol a Kroos (uno desde el córner), uno a Carvajal y otro a Marcelo. Nada más arrancar las segunda mitad salvó el 2-0 ante Benzema.

A la media hora el PSG consiguió pasar del círculo central. Mbappé, ya en la izquierda (se cambió de banda con Di María), dispuso de dos oportunidades bien resueltas por Courtois.

Neymar jugo sus primeros minutos en esta Champions. Salió tras el descanso. Pero su presencia en los primeros minutos no se notó. El Madrid seguía jugando rápido. Benzema, Hazard e Isco triangulaban a las mil maravillas. Con las espaldas bien cubiertas por Casemiro, Kroos y Fede Valverde. El Pajarito impuso su presencia en ataque en los primeros quince minutos, sin desatender sus labores defensivas. La profundidad de Carvajal y sobre todo de Marcelo eran pluses.

A la media hora de esta segunda mitad Isco ya daba muestras de cansancio. No presionaba como antes. Pero tuvo arrestos para terminar una jugada, a pase de Marcelo, en la que estuvo a punto de marcar. Navas evitó al gol y el balón tras su despeje se encontró  con el poste.  Zizou había mandado calentar a Bale y Modric.

Meunier se cargó a su compatriota Hazard en el 64. El defensa no vio tarjeta. Dos minutos después Hazard intentó volver al terreno de juego. Claramente no podía y abandonó camino del vestuario. Estábamos en 10. Hasta que se paró el juego y pudo entrar Bale. Coincidió con una amarilla a Marcelo.

El peligro francés llegaba de la velocidad de Mbappé. Neymar, hasta el 75, era una rémora para su equipo. Perdía todos los balones. Icardi y Di María, desaparecidos en esta segunda parte, fueron sustituidos por Sarabia y Drexler. Al mismo tiempo entraba Modric por Valverde. Me pareció raro, porque el uruguayo parecía más fresco que Isco. Y su presencia es imprescindible (como se comprueba jornada tras jornada).

Según pensaba que se podía llegar a los últimos 10 minutos con ese corto 1-0 llegó un pase de Marcelo y un tremendo cabezazo de Benzmea, superando en el salto al central. 2-0. Pero una estupidez de Varane y Courtois facilitó el gol de Mbappé. Varane casi anota en propia puerta, despistó al portero belga y el francés remachó. 2-1 en el 81. Dos minutos después, en otro despiste defensivo, empató a dos Sarabia. La metió por la escuadra. Estupor total. La salida de Valverde una vez más nos perjudicó. Ente ambos goles Rodrygo entró por Isco. Ya en el descuento Mbappé estuvo a punto de hacer el 2-3 desde la derecha. Y en el minuto final Bale lanzó una falta al palo. Era el tercero de la noche. Se llegaba al final con un inesperado 2-2.

Afortunadamente el empate en Estambul, en el Galatasaray-Brujas, nos había clasificado matemáticamente (como segundos de grupo). Este del Bernabéu nos ha dejado un sabor final muy amargo por el resultado. El descalabro final, producto de la falta de pulmones en el medio campo y de concentración atrás, es un golpe muy duro. Tendremos que enfriar los ánimos para recordar el buen fútbol jugado durante la mayor parte del partido.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Chaparrón del Madrid en Eibar (0-4)

Real Madrid

El Real Madrid salió enchufadísimo. ¿Pesaba el 3-0 que nos endosó el Eibar la temporada pasada? El caso es que el equipo parece otro. En la primera mitad se confirmaban las buenas sensaciones de los últimos encuentros (nadie se acordaba de la derrota de Mallorca).

Zidane presentó varios cambios respecto al presumible once titular, que tan buenos resultados le ha dado últimamente. La baja obligada del lesionado Marcelo estuvo cubierta por Mendy, tan prodigioso en su despliegue físico como desacertado en el pase final en ataque. En el medio campo Modric relevó a Kroos, en línea con lo apuntado en este blog (con las indiscutibles titularidades de Valverde y Casemiro la otra plaza está entre el alemán y el croata). Y arriba en lo que a priori me resultó sorprendente Rodrygo fue suplente y jugó Lucas Vázquez. Teniendo en cuenta las crudas condiciones meteorológicas, el tamaño del campo y las características del rival, seguro que Zizou acertó (en la primera parte quedó claro que sí).

El 0-3 al descanso reflejaba la abrumadora superioridad blanca. Los goles llegaron entre el minuto 17 y el 29. Si Benzema fue el mejor de esta primera parte (dos goles, un palo y una ocasión fallada), no perdamos de vista la primera media hora de Hazard. Vimos su mejor versión. Se pareció al jugador que se supone que es. Encarando, regateando, descargando, un peligro constante.

El 0-1 llegó tras una brillante jugada de Benzema. Su pase atras, viendo la entrada de Valverde al área provocó un intento de remate y otro de Modric. Finalmente la pelota llegó al francés, situado en un costado entre las dos áreas. Con precisión de jugador de billar Benzema anotó el 0-1. Dos minutos después una internada de Hazard es frenada por Blasis con una zancadilla en el área grande (sería la constante del partido: se iba o le derribaban). Sergio Ramos transformó el penalti. El tercero también llegó por una pena máxima. Hazard le cruzó un balón a Lucas Vázquez. Lucas se fue de Cote, su marcador, quien le derribó.  Esta vez fue Benzema quien lo lanzó.

En los primeros 45 minutos vimos a un Madrid ordenado, solidario, presionando, metiendo la pierna concentrado, jugando rápido (al primer o segundo toque pasado el circulo central), taponando los (escasos) remates del Eibar. A los 20 Escalante en un excelente disparo desde muy lejos fue el único chut que superó todas las trabas merengues. Se fue fuera por poco. Hasta los tres minutos de descuento no volvieron a inquietar la meta de Courtois. Fueron Escalante, de nuevo, y Enrich, de cabeza, quienes nos crearon dificultades.

La segunda mitad arrancó con signo distinto. El Eibar achuchó durante los primeros 10 minutos. Hasta que dos arrancadas primero de Hazard (por la derecha) y luego de Benzema, pusieron de nuevo las cosas en su sitio. Estos dos toques de atención alertaron a los locales. Y en eso llegó otro golazo, en el 60. Modric ve a Valverde y el uruguayo, desde fuera del área, la rompe muy en la onda Kroos. 0-4. Era su primer gol en Primera y rompía las esperanzas de los armeros.

En el 70 se retiraban Valverde y Hazard. Entraban Isco y Vinicius. Ambos disponían de tiempo suficiente para reivindicarse.

Cinco minutos después Courtois batía el récord de imbatibilidad de Keylor Navas. Otro varapalo para los medios antimadridistas.

Brahim también tuvo sus minutos. Entró en el 80 por Lucas Vázquez (el Eibar simultáneamente efectuó un doble cambio).

Muy buen partido del Madrid, especialmente en la primera mitad donde dejaron el encuentro visto para sentencia. Además de los tres puntos destacar dos aspectos: hemos recuperado la pegada (goleadas en casa al Leganés y Galatasaray y al Eibar en Ipurua) y de nuevo no hemos encajado ningún gol (cinco partidos seguidos).

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Rodrygo fulminó al Galatasaray

GABRIEL BOUYS AFP AS

Rodrygo en apenas unos pocos minutos fulminó al Galatasaray. El 1-0 llegó a los tres minutos. Si no fue el primer balón que tocó Rodrygo sería el segundo. Lo que sí está claro es que fue su primer remate y también el primero del Real Madrid. Un balón cruzado de Marcelo desde la izquierda lo controló con el pecho en el costado derecho del área. Con el interior del pie derecho se lo acomodó para la pierna izquierda desbordando al marcador. Su disparo cruzado superó a Muslera. 1-0. Tres minutos después con Rodrygo pululando por la banda izquierda, junto a Hazard y Marcelo, ante el overbooking el brasileño se va hacia el centro del área. Marcelo centra y Rodrygo cabecea a la red, como si fuese un 9 a la antigua usanza. Se confirmaba que Bale lo va a tener difícil para ser titular y que no hay debate con Vinicius (como escribí el día 1 de este mes). Hoy por hoy la banda derecha de la delantera merengue es de Rodrygo.

El 2-0 a los seis minutos dejaba muy tocado al club turco. Para colmo de males el exsevillista N’Zonzi le hizo penalti a Kroos (tras una recuperación de Rodrygo). El árbitro no lo vio pero el VAR sí. Tras la verificación el infractor además se llevó la amarilla. Sergio Panenka Ramos transformó el 3-0 en el minuto 13.

El chaparrón blanco era de tal envergadura que, por dar algo de picante, en el 36 escribía lo siguiente en redes:

FB

El jolgorio ya se lo pueden imaginar. Y más cuando finalizando la primera mitad Rodrygo interceptaba, rápido de reflejos, un mal pase atrás de la defensa turca. Con velocidad e inteligencia le metió un balón al área a Benzema. 4-0. Resultado con el que se alcanzaba el descanso. Con dos goles y una asistencia de Rodrygo.

La segunda mitad fue más de lo mismo: dominio absoluto del Madrid. Pero sin marcar hasta el 81: Benzema ponía el 5-0 (de manera parecida al anterior suyo, el del 4-0). El pase esta vez fue de Carvajal. Quedaba la explosión final, la del 6-0. Banda izquierda: incursion de Mendy y Rodrygo quien centra a Benzema que la mete en profundidad a… ¡Rodrygo! La toca con la derecha y descoloca a Muslera. Anotó más o menos desde el punto de penalti, tras superar en velocidad a su marcador. ¡Era su tercer gol de la noche! Un hat trick en Champions defendiendo la camiseta blanca con solo 18 años.

Hubo bastantes oportunidades en esta segunda parte y el resultado pudo ser incluso más amplio. Ellos también tuvieron una, muy bien atajada por Courtois (en la primera mitad el belga salvó otra).

En el capitulo de incidencias Marcelo se fue tocado en el 41. Entró Mendy. En la segunda mitad hubo dos cambios: Modric por Casemiro en el 59 e Isco por Hazard en el 67.

Zidane rectificó su error contra el Betis e incluyó a Fede Valverde en el once, junto a Kroos y Casemiro en la medular. No voy a repetirme sobre la aportación de Valverde y su influencia en el esquema del equipo. Los resultados, tanto en el marcador como en el buen fútbol, están a la vista. La velocidad y el ritmo de juego también. Cuando Case fue sustituido se colocó en su lugar. Demostraba lo completo que es.

Desde luego un 2-0 a los seis minutos y un 3-0 a los 13 ayudan mucho, mucho. Pero para eso hay que salir enchufados desde el primer minuto y contar con futbolistas bendecidos como Rodrygo.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Barça y Madrid colíderes (con un partido menos)

Marca

La derrota del Barça, 3-1 ante el Levante, unido al empate (1-1) del Atleti en Sevilla liberaba al Real Madrid de angustias ante el Betis en el Bernabéu. Era una oportunidad única para distanciarse de los dos rivales por el título de Liga. Se empató a cero por dos razones principales: la falta de tino ante el marco rival y el arbitraje. Zidane con la ausencia de Fede Valverde tambien puso su granito de arena. Empiezo por lo último porque los otros dos temas iran apareciendo.

Es incomprensible que Valverde no fuese titular. Aporta mucho y libera a Kroos. Se ha convertido en el pulmón del equipo. Precisamente lo que le faltó al Madrid en la segunda mitad fueron pulmones. Modric no está a su mejor nivel. Es comprensible que haya que darle minutos. Pero no es de recibo que juegue los 90 minutos y que Zizou no gaste los tres cambios (solo hizo dos: Vinicius en el 65 por Rodrygo y Jovic por Benzema en el 84). La presencia del croata –o la ausencia del uruguayo– resta. Obliga a Kroos a esfuerzos que le distraen de su tarea principal. Le atenaza. Y le acaba pasando factura. Al equipo también. Como comprobamos en la segunda parte.

El Real Madrid hizo una buena primera mitad con unos primeros 20 minutos muy buenos. A los 6 minutos Joel Robles le sacó un remate de gol a Benzema. Al minuto era el VAR quien frenaba al Madrid. Hazard al parecer recibió un balón en fuera de juego. Presenta dudas porque rectificó su posición al ver el pase. Y dejó pasar el balón. Luego corrió para jugarlo. Se desembaraza de un defensa. Entra en el área y ante la oposición de otro defensa y de Joel Robles marca un golazo. Pero el VAR del catalán Estrada Fernández lo anula. El juez principal había señalado gol. A la memoria me viene el 0-1 del Barça contra el Levante. Anotó Messi en una jugada que en su inicio tenía a Griezmann en fuera de juego. Las similitudes entre ambas jugadas son evidentes. Las decisiones en cambio son dispares.

Los organismos que rigen el fútbol no permiten que a los equipos les pueden arbitrar trencillas de su localidad. Pongo un ejemplo para explicarme mejor: un árbitro del Colegio Andaluz no puede pitar a ningún club andaluz contra otros equipos; uno del Colegio Catalán no puede arbitrar a clubes catalanes en sus enfrentamientos contra otros no andaluces. Si son los propios estamentos quienes ponen en duda la imparcialidad de los árbitros ¿por qué no afinar más en la afinidad a ciertos colores aplicada a regiones y provincias? Por tanto pregunto: ¿Por qué el Florentinato permite que en el Bernabéu el VAR esté en manos de un árbitro del Colegio Catalán? Y más teniendo en cuenta que se trataba de Estrada Fernández, que nos la ha jugado varias veces. Para el recuerdo queda el penalti no señalado en la ida de una Supercopa contra el Atlético de Madrid. Más recientemente en el primer partido de esta Liga 2019/20 expulsó a Modric en Vigo. Decisión muy rigurosa, pero la tomó basado en una nueva normativa. Otra nueva normativa es la de las manos en el área son siempre penalti. Sí o sí. Se acabó la voluntariedad o no de la acción. Pero en el 81 la mano de Feddal fue ignorada por el árbitro y por el catalán Estrada Fernández, responsable del VAR. El defensa da un manotazo al esférico y desvía su trayectoria. Ni siquiera tiene el brazo apoyado en el césped (que podría ser un atenuante o excusa).

Entre ambas acciones se produjeron muchas ocasiones. Las mejores oportunidades, aparte de la mencionada de Benzema, las tuvieron Mendy, Sergio Ramos y Vinicius. Mendy tras una tremenda carrera, iniciada en su propio campo, se plantó frente a Joel Robles. Su remate se fue fuera. Ramos a bocajarro remató al muñeco. Vinicius tuvo dos, una muy clara, ambas frente a Joel Robles. No supo o no pudo superar al meta bético.

Un Betis muy defensivo hizo lo que pudo, sobre todo en la primera mitad. En los segundos 45 minutos estuvieron más sueltos. Se defendieron muy bien. Ordenados, achicando espacios. Y supieron aprovechar el cansancio de Hazard y Rodrygo tras el descanso. Este bajón de las dos bandas ofensivas del Madrid lo acusaron los blancos. Los laterales lo intentaron. Mendy tienes aptitudes y condiciones físicas. A la hora de centrar ya es otro cantar. Carvajal esta temporada parece empeñado en ser el Marcelo de la pasada. No dio una a derechas (el único pase bueno que dio fue una cesión a Courtois).

Varane tampoco tuvo su día. Un error suyo en la segunda parte originó la segunda oportunidad del Betis: Canales intentó sorprender a Courtois al verlo adelantado. El belga se lució con una palomita desviando el balón. La primera oportunidad bética vino de las botas de Fekir en la primera mitad. Su remate se fue fuera por poco.

El miércoles toca Champions. Contra el Galatarasay. Hay que ganar y asegurar los puntos para la clasificación a octavos. Jugando como en la primera mitad no creo que tengamos problemas. No siempre se puede tener tan mala fortuna…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

La amenaza de Mou vuelve a funcionar

JAVIER GANDUL AS

Por segunda vez esta temporada la amenaza de la llegada de Mourinho vuelve a funcionar. Este revulsivo fue el arma secreta en Estambul. El equipo volvió a jugar como sabe. Y como debe. Es decir, finalizando las jugadas (27 remates, 14 entre los tres palos), presionando, comprometidos, solidarios entre ellos, replegando bien (y no quedándose mirando cuando se pierde la pelota) y rápidos en la salida de balón.

El 0-1 se antoja corto. Muy corto. No estuvimos acertados de cara al gol. La ocasión más clara –aparte del tanto de Kroos– fue un pedazo de pase de Benzema en profundidad a Hazard. El belga superó a Muslera en su salida. Se escoró ligeramente y su disparo se le fue arriba, estrellándose en el larguero. Las otras ocasiones fueron desbaratadas por Muslera, el excelente meta uruguayo nacido en Buenos Aires.

Zidane presentó un once con Marcelo, Fede Valverde y Rodrygo (por la banda derecha). El Madrid salió a por el encuentro desde el primer minuto. Primer gran cambio con lo visto últimamente. El Galatasaray, cuya plantilla esta plagada de jugadores en los últimos años de sus carreras y con otros que no lograron triunfar en las principales ligas europeas, capeaba el temporal como podía. A base de balones largos contraatacaban  buscando la espalda de nuestros defensas. Y lo lograron en tres ocasiones claras. Y ahí surgió Courtois: salvó tres goles cantados (dos con 0-0). Segundo gran cambio: Courtois.

El gol llegó en una buena combinación entre Hazard y Benzema. El balón le llegó a Kroos y el alemán llegando arriba empalmó a la red. El alemán vuela gracias a las coberturas de Casemiro y Valverde. Estos dos son un muro. Y cubren las subidas de los laterales. Al brasileño ya le conocemos. El uruguayo cada vez es más jugador. Probablemente fue el futbolista que más kilómetros corrió. Se anticipa bien, aporta presencia, es eficaz en el corte y en la salida. Insisto, Kroos mejora mucho con ambos. Vuelve a ser el de antes y se permite el lujo de subir y rematar.

El 0-1 al descanso presagiaba una segunda parte complicada. Pero el Madrid siguió dominando e imponiendo su ritmo. A medida que pasaban los minutos, y no se aprovechaban las ocasiones, aumentaban los nervios entre los aficionados (al menos a mi me pasó).

El unico sinsabor tiene nombre y apellido: Gareth Bale. Se volvió a borrar (como tantas veces la temporada pasada). Está abriendo las puertas a otros jugadores para su posición. Tras lo visto anoche Rodrygo podría ser el elegido. Ayer se vació arriba y abajo.

Este triunfo en Estambul unido al del PSG en Brujas despeja la clasificación del Madrid para octavos.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Sergio Ramos debería callarse y no hablar de entrenadores

SR

Sergio Ramos debería callarse y no hablar de entrenadores, aunque le pregunten (con remitirse al enfrentamiento con el Galatasaray se podría haber escabullido). De la rueda de prensa previa al partido de hoy de Champions, en Estambul, los medios solo han destacado los fragmentos respecto al banquillo merengue.

Su trayectoria a la hora de opinar o recomendar técnicos no es de fiar. Los últimos consejos que ha dado no han sido muy acertados. Repasemos: recomendó a Julen Lopetegui. Aquello fue un desastre desde el principio. Para todos: selección, Real Madrid y el propio Lopetegui. Dejó claro que no quería a Conte. La trayectoria del italiano es indiscutible: 3 ligas consecutivas con la Juventus y una con el Chelsea. Su oposición a la llegada de Mourinho, por segunda vez ayer, deja sospechas. ¿No le gustan los entrenadores duros? ¿Los que hacen trabajar? Esto es lo que traslucen sus comentarios. Y puede llegarse a pensar que si Ramos está en contra de Mou el mister luso automáticamente se convertirá en la solución necesaria. Por oposición a Ramos.

Si tanto defiende a Zidane que lo demuestre en el vestuario y en el campo. Para algo es el capitán. Opinar no es su trabajo. Motivar a los compañeros es labor de capitán y rendir a tope es una obligación profesional (y no hace falta recordar el esperpento de la tarjeta forzada de la temporada pasada en Amsterdam).

Que conste que admiro a Sergio Ramos como jugador. Pero lo cortés no quita lo valiente.

P.D.: Querido Sergio ayer en la (desafortunada) rueda de prensa dijiste que no se podía discutir al entrenador «cada vez que se empate un partido». Amigo, en Mallorca no se empató. Se perdió. Jugaste el encuentro. ¿Se te ha olvidado? A lo mejor el problema empieza por esta desconexión continua con la realidad…

 

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Bale y Modric tocados

Marca

Del Gales 1 Croacia 1 tanto Bale como Modric salieron tocados. El galés terminó cojeando por molestias en el gemelo y al croata tuvieron que cambiarle por un golpe en la rodilla. Estos percances son bien preocupantes. Pero no en el sentido que dan los medios: el del Clásico. Se empeñan en hacer cábalas sobre un partido dentro de dos semanas. A mi el que me preocupa es el anterior de Liga, el de este próximo fin de semana, frente al Mallorca. Y entre ambos viajamos a Estambul para jugarnos media Champions con el Galatasaray.

Asumo que Bale y Modric no serán del once frente a los baleares. (Por precaución). Aún no conocemos el alcance de sus lesiones. Añadan a esto la lesión de Kroos. Es decir, de entrada afrontamos los tres puntos frente al Mallorca con tres bajas. Que podrían no ser las únicas.

Sergio Ramos está a una tarjeta de la suspensión. ¿Arriesgamos con él contra el Mallorca? Militao puede ser una muy buena solución. Y además tenemos otra situación: Casemiro. Su presencia está siendo indispensable en el equipo titular de Zidane. Lo ha jugado todo y vuelve de dos partidos con Brasil. Si hay un jugador que precisa rotación es Case. ¿Podemos permitirnos no contar con él ante el Mallorca? Su ausencia unida a la baja segura de Kroos y la probable de Modric debilita nuestro medio campo titular.

¿Entienden ahora porque me preocupa el partido contra el Mallorca? Y luego el del Galatasaray antes que el Clásico.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Set del Madrid en Estambul (1-6)

Beatriz Guzmán

El Real Madrid le endosó un set, 1-6, al Galatasaray en Estambul. La crónica del partido se puede resumir en tres acciones puntuales que marcaron un antes y después del partido. Todas tienen nombre propio: las lesiones de Iker Casillas y Didier Drogba. y el 0-1 de Isco. Para lo demás hay que centrarse también en jugadores concretos: el ya mencionado Isco más Benzema, Di María , Modric y Cristiano Ronaldo (3 tantos).

Como ya había anunciado Ancelotti  Casillas fue titular. Se estrenó con un paredón nada más comenzar y un saque de pie al contrario. Ambos marca de la casa. A los 13 minutos en una salida es arrollado por Sergio Ramos. Lo que en principio parecía un golpe fue algo más y el capitán tuvo que ser sustituido por Diego López. No se puede tener peor suerte. Llueve sobre mojado. En menos de un año se ha lesionado las dos veces en las que ha reaparecido. La fatalidad se cernía sobre el Madrid. Los locales achuchaban. Pero un sensacional pase largo del Fideo a Isco significó el inicio del declive turco. El control del malagueño a lo Charles Barkley fue magistral. Si el baloncestista capturaba los rebotes bloqueando al contrario, abusando de su envergadura, el futbolista hizo lo mismo, aprovechando su bajo centro de gravedad: se plantó delante del defensa cerrando el paso y usando el culo, para poner distancia entre las piernas del defensor y las suyas, se quedó solo frente al portero a quien engañó rematando por el palo corto. Era el 33. Poco después a Drogba se le salía el hombro en una falta de Pepe (vio la amarilla antes de conocerse el alcance del impacto). Fue la puntilla para los de Tarim. Perdían a su jugador insignia, el único capaz de levantar el encuentro.

Al ya mentado Isco, cuyo gol abrió la lata y tranquilizó el ritmo cardiaco de nuestros jugadores (también el nuestro), quiero incidir en los otros jugadores que en mi opinión fueron claves (ya mencionados  en el primer párrafo):

  • Benzema hizo una muy buena primera parte. Se movió por todo el frente de ataque. Presionó. Robó varios balones en zonas de peligro para los locales, mostrando la lucha y brega que se le exige a los de la casa blanca. Sus dos goles son el premio a su labor y a estar en el sitio preciso en el momento adecuado.
  • Di Maria se pareció a la de su excelente segunda temporada (la Liga de los récords), sobre todo a la hora de los pases. Fue una pesadilla para los rivales. Bullicioso y generoso en la ayuda al medio campo, siempre se ofreció a los compañeros. Participó decisivamente en un par de anotaciones: el pase a Isco del 0-1, en la jugada del primer gol de CR7 (0-3) en el que Isco -otra vez- evita que el balón salga fuera y su pase de cabeza, buscando a Benzema, rebota en un zaguero y llega a Ronaldo.
  • Modric mas acostumbrado a jugar al lado de Khedira movió bien el esférico. Dio salida en corto y largo. Condujo bien. Marcó el compás. Con el viento en contra no le perdió la cara a la contienda y con el viento a favor desató el vendaval. Siempre bien arropado por el alemán (un lujo tenerle al lado),
  • ¿Qué se puede decir de Cristiano? Sus 3 goles son el mejor dato. Y el tercero, en el descuento, fue una obra de arte: potencia en el disparo, regate, velocidad. La felicitación que recibió de Gareth Bale fue más propia de un admirador que de un compañero. Y me gusta.

Bale y Asier Illaramendi debutaron en Champions con el Madrid. Salieron por Isco y Modric. El galés pudo marcar y su saque de falta supuso el segundo del trigoleador de ayer. Le puso la bola a Ramos. El cabezazo de este fue rechazado muy bien por Muslera pero le llegó al luso, incomprensiblemente libre de marca. Aprovechó la ocasión y cerró el marcador (1-6).

Este 1-6 debe ser un refuerzo anímico y moral mientras se arma el esquema. Porque visto lo visto el Villareal es mejor que el Galatasaray.

Reuters

5 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol