Archivo de la etiqueta: Fran García

El blue monday madridista

Hoy está siendo un blue monday para los madridistas. Por varias razones, además de la clásica de por ser lunes (recuerden el «I Don?t Like Mondays«):

  • Por la derrota en una final. Últimamente nuestro Real Madrid nos había acostumbrado a ganarlas. Nos apropiamos del lema «las finales son para ganarlas» o de  su variante «El Madrid no juega finales, las gana».
  • Por caer ante el Barça con lo que eso significa para el estado de ánimo de ambos. A ellos los dispara (y nos sacan tres puntos en Liga) y a nosotros nos hunde.
  • Por cómo caímos y las malas sensaciones que dejamos.

Quiero incidir sobre el último aspecto. El equipo ya dio algunas señales antes del parón por el Mundial. Como en Vallecas, donde perdimos. O en esas desconexiones en algunas fases de los partidos o en sus comienzos. Respecto a esto, entonces pensaba que era difícil mantener la intensidad los 90 minutos en los primeros meses de la temporada. Ahora pienso que eran síntomas que no supimos detectar. Al menos quienes debieron de hacerlo y tomar medidas. Me refiero a Ancelotti y su cuerpo técnico.

No podemos achacar todos nuestros males al Mundial. Suena a excusa, como lo del árbitro. Cierto es que perjudica(n). Pero a todos los equipos, no solo al Madrid. Tomemos como ejemplo el de ayer. ¿Acaso el Barça no tuvo jugadores en el Mundial? Me atrevería a decir que es uno de los clubes que más jugadores han aportado. Cierto es que ninguno destacó por llegar a semifinales. Lo mismo puede decirse del Madrid salvo por Modric, Tchouaméni y Camavinga. De los dos franceses, uno fue titular (y ahora está lesionado y no juega) y el otro fue suplente.

Modric merece párrafo aparte. Por su edad el Mundial sí ha pasado factura. Está fundido. Y ya sabemos que el Madrid con Modric bien o muy bien es uno y es otro muy distinto cuando el croata está mal. Tengo la impresión que las necesidades del equipo por las lesiones han forzado su presencia en más de una ocasión. Hoy vemos que ha sido un error. Porque no ha ayudado, incluso ha podido ser un lastre y además es posible que lo haya perjudicado. Ceballos ha demostrado no estar a la altura. Y esto es muy mala noticia. ¡Es primordial recuperar a Modric!

Casemiro no tenía relevo en la plantilla. Se trajo a Tchouaméni y se vendió a Casemiro. Estamos en las mismas: Tchouaméni no tiene relevo en la plantilla. Kroos puede parchear según el rival. Pero no está para retos mayores, como el de ayer. El alemán no es un mediocentro. Nos pongamos como nos pongamos. No estuvo en el Mundial en el que sí jugó Fede Valverde. Y lo hizo mal. Uruguay fue uno de los fiascos de Catar 2022. No se clasificaron para octavos. Hoy Valverde parece otro jugador. Ha perdido la energía. No encuentra su sitio en el campo. Está deprimido, como todo el equipo. Estuvo mal en el Mundial y sigue mal.

En resumidas cuentas, no nos funciona el centro del campo. Y eso afecta arriba y al (deficiente) sistema defensivo. ¿Por qué no probar con Arribas del Castilla?

La defensa está hecha unos zorros. A las lesiones hay que añadir la baja forma de algunos. Estoy pensando en Rüdiger. Aquí el Mundial no sirve de justificación. Alemania se fue a las primeras de cambio, en la fase de grupos. El central que arrancó bien la temporada desde el banquillo y tuvo su mejor momento contra el Shakhtar (gol y la épica de jugar con la cabeza vendada) está desubicado. Quienes siguen mis crónicas habrán observado que he señalado sus malas actuaciones varias veces.Volviendo al asunto de las lesiones: nos han diezmado la defensa, especialmente el lateral derecho. Ya dije hace unos días que la solución pasaba por darle la oportunidad a Vinicius Tobias (cedido en el Castilla, con opción de compra). En el partido de Copa de esta semana, frente al Villarreal, debería ser la prueba de fuego. Y la recuperación de Alaba, el indiscutible jefe de la defensa, es primordial. Dejo para el final el otro problema en los laterales, en este caso el izquierdo. Solo tenemos a Mendy. Muy cuestionado estos días y al que he siempre he defendido. Pero si arrastra problemas físicos es menos Mendy. Uno de sus puntos fuertes es su fortaleza y privilegiado físico. Si se resiente pierde velocidad y su potencial disminuye mucho. No estuvo en el Mundial.

El problema de los laterales nos está bien empleado. Hemos ido vendiendo canteranos y así nos va. Aunque quizás solo haya dos del nivel del primer equipo: Fran García (Rayo) y Hakim Achraf (PSG). Tenía muchas esperanzas puestas en Miguel Gutierrez, mas no la está rompiendo en el Girona.

Añadan que arriba Vinicius y Rodrygo están con la pólvora mojada. Tampoco nuestros centrocampistas están sabiendo aprovechar que sobre Vini siempre hay dos rivales y a veces un tercero atento. Rodrygo estuvo desacertado de cara al gol en el Mundial y ahora ha fallado ocasiones claras que podían haber cambiado el rumbo de un par de partidos. De Marco Asensio poco se puede decir. No parece que su personalidad lo dote del carácter necesario para salir de situaciones adversas como las actuales. Menos mal que nos queda Benzema… quien parece recuperado y al que solo le falta la regularidad que dan los partidos.

De cara al futuro no soy pesimista y tampoco optimista. Tan solo confío en que los buenos y grandes jugadores de la plantilla vuelvan por sus fueros (no incluyo a Hazard en este apartado porque esto ya pertenece al esotérico mundo de los milagros).

1 comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

A Ancelotti se le cae el equipo en Vallecas

Javier Gandul AS equipo titular

Tenía ganas de ir a Vallecas para el derbi chico entre el Rayo Vallecano y el Real Madrid. Los precios de las entradas me echaron para atrás. Parecían de un partido de Champions. ¡Una exageración!

El partido no pudo empezar mejor para el Rayo: su banda izquierda, la de los García, se impuso a Fede Valverde y a un Carvajal fuera de sitio. Álvaro García se la puso a Fran García, un excanterano nuestro, quien se internó y dio el pase de la muerte a Santi Comesaña. 1-0 (min. 4). Vallecas rugió y el Rayo se vino arriba. El Madrid desconcertado capeaba el temporal. Valverde, a punto de cumplirse el minuto 10, disparó bien desde fuera del área. Acto seguido Vinicius vio la amarilla. La segunda del partido, porque al minuto y medio la vio Catana por una falta sobre Vini.

El Rayo inteligentemente finalizaba las jugadas rematando. Al minuto 13 un error de Militao en la salida de balón propició una clara ocasión para Álvaro García. Y Courtois con su salida salvó la situación.

Los de Iraola presionaban arriba y metían mucho ritmo a su juego. En ataque creaban superioridad numérica por las bandas, con dos jugadores por cada costado. Como en el gol. El Madrid buscaba tranquilizar el juego. Jugar con pausa para acelerar arriba con Vini y Rodrygo.

A Ancelotti no se le veía feliz. No tenía motivos para estarlo. A la media hora comenté a mi hijo que echaba de menos a Casemiro. Siento mucho decirlo pero así lo sentí. Coincidió con una buena parada de Courtois a un buen tiro lejano de Isi Palazón. Al minuto un culebreo de Vinicius originó la mejor ocasión del Madrid hasta ese momento. Se la filtró a Rodrygo quien dentro del área, por la izquierda, falló rematando alto. Al poco Marco Asensio reclamó penalti por una entrada de Fran García. El árbitro no vio nada. El VAR avisó. En las imágenes se ve claramente la zancadilla por detrás. Se señaló penalti. Transformó Modric. 1-1 (min. 36). Con muy poco el Madrid igualaba el partido.

Militao, en el 40, a la salida de un córner botado por Asensio cabeceaba el 1-2. En menos de cinco minutos se había dado la vuelta al marcador. El Rayo acusó el primer golpe y se creció tras el segundo. Tanto que empató a los tres minutos. Una defensa blanda del Madrid, sin despejar con contundencia, se traga el gol del empate de Álvaro García. Al rayista le llegó un balón blando y no desaprovechó la ocasión fusilando a Courtois. La jugada arrancó en banda derecha y concluyó en la otra (con Carvajal despistado).

Vinicius tuvo el tercero en el último minuto. Un balón largo de Militao le situó frente al meta local. La enganchó mas se le fue fuera. Creo que la dio con la espinilla.

El Rayo saló en la segunda parte con los mismos bríos que en la primera. Pero a los dos minutos en una contra rápida Asensio se la pone a Rodrygo, quien volvió a fallar en su remate. No estaba siendo su noche. En la siguiente jugada Trejo vio la amarilla por una entrada sobre Militao.

Carvajal caía solo en el 55. Quedó en susto.

Fran García era el dueño su banda. Tiró caños, subió al ataque, sus centros llevaban peligro, se atrevía a chutar y en defensa era un baluarte. Valverde no aparecía.

Modric vio una tarjeta en el 59 por protestar. Y a Iraola lo expulsaron dos minutos después, asumo que por lo mismo (protestar).

El Madrid saca un córner y el Rayo lanza una contra con un balón largo. Álvaro García disputa el balón con Carvajal (desastroso ayer). El lateral la da con el brazo. El VAR confirma el penalti. Courtois impidió el gol de Trejo. Carvajal la volvió a cagar: entró en el área antes de tiempo. Se repitió el penalti a instancias del VAR. Trejo ya no volvió a fallar. 3-2 (min. 67).

Ancelotti reaccionó retirando al desaparecido Tchouaméni dando entrada a Camavinga. El Rayo sustituía a Trejo por Unai López.

En el 78 entraban Mariano y Ciss por Modric y Comesaña. Si nuestro recurso es Mariano es que la situación es desesperada. Como indicaba el marcador.

Entre el 82 y el 83 ambos porteros se intercambian pases.

Carvajal también fallaba en ataque.

Lucas Vázquez y Nacho entraban en el 84 por Carvajal y Mendy, Alaba pasaba al lateral izquierdo.Ellos también preparaban un doble cambio, que finalmente fue triple, para responder a los del Madrid. En mi opinión el cambio de Carvajal llegó muy tarde… se debería haber aprovechado el percance del 55.

Rodrygo a puerta vacía la manda alta. Era el minuto 89 y el excelente pase lo dio Asensio. Desde luego el desacierto anoche de cara a la portería de Rodrygo fue notable. Vinicius tampoco estuvo para tirar cohetes. No consiguió irse de nadie en la segunda mitad.

El partido se alargó ocho minutos. Llegábamos pero fallábamos la última jugada, fuese remate o pase.

Courtois subió a rematar un córner a los cinco minutos del descuento.Y se añadió un minuto más. En ese minuto extra Courtois se lució en un saque de falta.

La derrota. 3-2, es algo más que tres puntos. El Madrid ha perdido lustre en todas sus líneas. Mal en defensa, un centro del campo inexistente superado por el rival y una delantera inoperante con fallos impropios ante el marco rival. De hecho los goles los anotaron Modric de penalti y Militao, defensa central. El Barça duerme líder. Esta vez de verdad.

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol