
Es difícil cerrar un país y debe ser más complicado abrirlo de nuevo. Me refiero al confinamiento y a la desescalada. Nunca antes habíamos vivido situaciones parecidas. Lo cual no ha sido óbice para que salgan expertos de debajo de las piedras. ¿Basados en qué experiencias? Será todo teórico. Ya avisé en su momento sobre la nueva plaga que se avecinaba: la de los expertos en desconfinamientos.
Ayer en el Congreso en la votación por la extensión del estado de alarma observamos dos posturas:
- La del sentido común representada por quienes votaron Sí. Algunas de estas formaciones, como Ciudadanos y asumo que PNV, rebajaron la pretensión inicial del gobierno: una prórroga de un mes. No parecía de recibo. En mi opinion fue un globo sonda o un ardid para asegurarse el Sí, negociando la rebaja a 15 días.
- La ilógica, representada por la abstención y el No. Si una cosa tenemos clara es que el confinamiento parece haber funcionado y cumplido el objetivo de aplanar la curva, primero, y reducir el número de contagios y fallecidos. Levantar las medidas que han dado resultado es una decisión de lo más arriesgada y que muy bien podría suponer un retroceso.
Entre las filas del No encontramos a los enemigos: la derecha extrema (PP), la extrema derecha (Vox y Foro Asturias) y los separatistas catalanes. Sorprendentemente se les agregó Joan Baldoví de Compromís. Baldoví, en un ataque de cuernos, perdió los papeles y la credibilidad que atesoraba. Desde ayer es un cero a la izquierda. Eligió mal día además. Justo cuando la Generalitat valenciana, tras protestar porque no pasó de fase la totalidad de la Comunidad, reculaba y frenaba la desescalada tras detectar un leve repunte de casos.

De esta forma Valencia se convertía en la primera Comunidad en echar el freno. Parece que Baldoví, Compromís gobierna en coalición con los socialistas, no estaba al tanto. Recuerden: la protesta de Valencia desacreditaba al PP de Madrid cuando estos afirmaban que la decision gubernamental era partidista. ¿El gobierno del PSOE contra un gobierno autonómico propio?
En el país vecino del norte, Francia, también se han llevado un buen susto. Anteayer tuvieron que cerrar 70 escuelas. Es un porcentaje pequeño sobre las 40 mil que abrieron. Pero este cierre se ha producido a la semana de abrir. Esto se produjo un día antes de la votación en el Congreso. Baldoví y sus celos a por uvas…
Estos dos ejemplos, Valencia y Francia, son buena prueba de lo complicada que es la desescalada. Y el peligro de dar pasos en falso. Afortunadamente en ambos casos se ha reaccionado cuando se ha detectado el peligro. Aunque Baldoví no se haya enterado y se sumase al pelotón de los ignorantes y egoístas, los que anteponen sus intereses a los de la salud de todos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Archivado bajo General, Política
Etiquetado con Baldoví, Ciudadanos, Compromis, Coronavirus, Desconfinamiento, Desescalada, Estado de alarma, Foro Asturias, Francia, Generalitat Valencia, Madrid, PNV, PP, PSOE, Valencia, Vox