Archivo de la etiqueta: Flamengo

La final de los récords y las marcas

Twitter

El Real Madrid se impuso 5-3 al Al-Hilal en la final del Mundial de Clubes. Una final de récords (goles, títulos) y marcas personales. Nunca antes se habían marcado tantos goles en esta final (descuento cuando el torneo origina se denominaba Copa Intercontinental y se jugaba a dos partidos, el de ida y el de vuelta). El Madrid consigue su octavo entorchado universal. Con este título Florentino Pérez iguala como presidente los 31 de Santiago Bernabéu. Benzema logra su vigésimo cuarto trofeo y se queda a tan solo uno de Marcelo. Kroos se convierte en el jugador con mejor registro de la competición: ha ganado todos los partidos jugados (semis y finales) y a los cinco Mundiales con el Madrid hay que añadir uno más con el Bayern. Ancelotti logra su noveno título desde el banquillo blanco y se coloca en tercera posición tras Zidane (11) y Miguel Múñoz (14). Fede Valverde, con sus dos goles de ayer, aseguró la continuidad del mister italiano (recuerden eso del «si no marca más de 10 goles rompo mi carné de entrenador»).

Centrándonos en el partido si nos ceñimos a los parciales de ambas mitades, 2-1 y 3-2, tendremos una imagen distorsionada de la final. La superioridad blanca fue manifiesta, no reflejada en esos dos marcadores apretados. Los mejores minutos del Madrid fueron los 20 primeros con dos golazos: el 1-0 de Vinicius (min. 12) y el 2-0 de Fede Valverde (min. 17). Luego vino una concatenación de factores. Dos: el equipo levantó el pie del acelerador y Ramón Díaz, el técnico de los saudíes, modificó su dibujo táctico y pasó a jugar con un 4-1-4-1. Con Marega de único punta desplazado a la banda de Camavinga. Nuestros centrales se quedaron sin referencia. A esto sumemos un despiste defensivo y nos encontramos con el primer gol rival. Marega se plantó delante de Lunin a quien batió contando con su colaboración. Se la tragó por debajo de su cuerpo. En realidad, los tres goles encajados son culpa nuestra. No es por quitar méritos al rival pero es así. De hecho este primer gol es el único en el que pueden ponerse una medalla. Aunque la media vuelta de Vietto en uno de sus dos goles no debe pasar desapercibida. En cambio los cinco goles del Madrid fueron golazos. Los dos dobletes de Vini y Valverde más el de Benzema. En el primero del brasileño la participación de Benzema fue decisiva. Y en el tanto del francés lo fue Vini.

La alegría del triunfo, la superioridad demostrada en el torneo -no olvidemos que el Al-Hilal venía de tumbar al Flamengo vigente campeón de la Libertadores-, no debe ocultar nuestra debilidad defensiva. A mi me preocupa bastante. Y como siempre digo el sistema defensivo no solo es labor de los defensas. Implica a todo el equipo, empezando por los delanteros. Teniendo en cuenta los partidos de eliminatorias que se nos avecinan, en Copa (Barça) y Champions (Liverpool),  encajar tantos goles es alarmante.

Para terminar recordar el excelente partido de Vinicius y Fede Valverde, Balón de Oro y Plata respectivamente de este Mundial.

V&V Antonio Villalba reaomadridcom

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Las celebraciones de Vinicius

ViniciusAyer en nuestra tribuna del Bernabéu nos sorprendió la celebración de Vinicius en el primer gol del Real Madrid. Había sido autogol porque un defensa desvió la trayectoria del balón (en el campo incluso me pareció que daba con el brazo). En mis impresiones del partido escribía aquí: «En el 82 Vinicius se internó en el área por la izquierda. Buscó el palo contrario, el derecho. Su remate (o pase) tropezó en un defensa, cambió la trayectoria del balón, el meta rectificó a la desesperada, incluso llegó a tocar la pelota, pero no pudo impedir que entrase después de dar en el palo.»

Si ayer no entendíamos la exagerada celebración del brasileño ahora mucho menos tras ver la repetición. Porque constato que no era un pase, fue un remate. Dato que además corrobora el jugador en sus declaraciones. Y además, en las repeticiones se aprecia que el esférico iba fuera. Por mucho. No creo que fuese al banderín de córner pero…

Vinicius lo celebró como si fuese un gol suyo decisivo en una final de Champions. Está claro que si no se chuta no se producen este tipo de situaciones (rebotes, rechaces). Y que este primer tanto a falta de ocho minutos abría la lata y encarrilaba la victoria. Pero fue una exageración. Hoy he recordado que Vinicius tiene un historial de festejos polémicos en su Brasil natal.

Destaco dos, uno en el clásico carioca Fla-Flu y el segundo en otro derbi de la ciudad de Río, Flamengo-Botafogo. En el primero los de Fluminense protestaron por sus bailes finalizado el encuentro (había ganado el Flamengo). Contra el Botafogo, en una semi del campeonato estatal de Río de Janeiro, la cosa agravió tanto al rival que provocó una crisis institucional. Vinicius celebró su gol (el del 3-1 final) llevándose las manos a los ojos imitando un llanto. Como consecuencia el Botafogo se negó a ceder su estadio Nilton Santos para una final local que debía jugar el Fla y que había sido pactada anteriormente con la Federación.

En el proceso de maduración de Vinicius este es uno de los factores a considerar. Y mejorar. La alegría es buena. Saludable. Pero sin faltar al rival y cuando corresponda, sin apuntarse medallas ni goles.

Deja un comentario

Archivado bajo Deportes, Fútbol

El problema del Madrid no está en la portería

Courtois

Si se confirma el fichaje de Courtois bienvenido sea. Pero el problema del Real Madrid no está en la portería. Keylor Navas es una garantía (al menos lo ha sido hasta ahora). El belga vendría a reforzar una posición muy bien cubierta. En el Madrid siempre hemos tenido excelentes parejas de porteros. Así que la situación que se plantea no será novedosa.

El problema real del Madrid es resolver el deficit de los 40 goles que deja la marcha de Cristiano Ronaldo. No está nada claro que Benzema sea el goleador que necesitamos. ¿Romperá Bale a meter goles? Tendría que doblar su mejor marca. Y para eso no puede perderse tantos partidos. ¿Es Vinicius la solución? Puede, pero a largo plazo. Fue Bota de Oro en los sudamericanos sub 15 y sub 17 que conquistó su selección. Mis amigos y familiares de Brasil me hablan muy bien de él. Mas siempre elogian a todos los jugadores brasileños. Habrá que ver cómo se desenvuelve en el fútbol profesional europeo y sobre todo en el Real Madrid (proviene del Flamengo, que podría ser  nuestro equivalente brasileño).

Robert Lewandowski parecería la única solución viable. A un mes de cumplir 30 años y pese a su mal Mundial es el único 9 del panorama actual con galones. Su media goleadora de esta temporada pasada en el Bayern ha sido de 0,85 goles por partido habiendo anotado 48 tantos. La temporada anterior fueron 47 y antes hizo 51 y 49. Su edad recuerda a la de Ruud Van Nistelrooy cuando aterrizó en el Madrid.

Hazard, como ya he dejado claro en entradas anteriores, no es un goleador. Antonio Perea me recordaba el otro día que solo ha marcado ocho tantos esta pasada temporada. Y eso no justifica bajo ningún concepto la barbaridad que están pidiendo por él.

Seguimos a la espera de noticias que justifiquen la subida del 10% de los abonos (el excelente fichaje de Odriozola no es suficiente y tampoco resuelve las carencias de cara a la portería rival).

 

3 comentarios

Archivado bajo Deportes, Fútbol

Fagner, Geraldo y Pintinho

Fagner, Geraldo y Pintinho: tres amigos.

Me apasionan las historias de fútbol y futbolistas que me cuenta mi compadre Raimundo Fagner. Aunque sean dolorosas, como es el caso.

El pasado 26 de agosto se cumplieron 35 años de la muerte de Geraldo, jugador del Flamengo. Una simple operación de amígdalas se complicó trágicamente por la anestesia. Geraldo tenía 22 años, era ídolo de la afición del club de Gavea, y había jugado ya 7 partidos con la selección brasileña (en la década de los 70 el calendario no estaba tan apretado como ahora, aunque la entonces tricampeona mundial ya hacía sus «bolos»).

La federación brasileña organizó un partido homenaje en Maracaná. El histórico estadio carioca estaba a reventar. Como no podía ser menos. Era un Flamengo contra Brasil. Con algunos de los héroes de México 70 como Rivelinho y Pelé, quien voló expresamente desde Nueva York para el partido. Se impuso Flamengo 2-0 y destacó Zico.

«En realidad mi gran amistad con Zico es gracias a Geraldo» me confesaba ayer Raimundo, mientras nos encaminábamos a La Trucha (Plaza de Santa Ana, Madrid), recién aterrizado desde Río.

Vivian en el mismo edificio. Con otros jugadores, la mayoría compañeros de club de Geraldo. Los 3 iban juntos a todas partes. Inseparables. Y eso que Pintinho era de Fluminense, y era un momento álgido de la rivalidad Fla-Flu.

Les recomiendo pinchen en este enlace y vean el reportaje de la tele brasileña. Las escenas de los partidos no presentan dificultades lingüísticas. Y las emociones que expresan los distintos participantes tampoco. En uno de esos momentos Pintinho, visiblemente afectado, desvela que la desaparición de su amigo le motivó a salir de Brasil. Y llegó al Sevilla. Donde sigue. Hoy Fagner toma el AVE para ir a saludarle… Habrá fiesta.

En el documental nos cuentan de la pasión de Geraldo por la música. En especial por Billy Paul y por esta canción de Raimundo Fagner «Canteiros«.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Fagner y el fútbol

Fagner y el fútbol 2

2 comentarios

Archivado bajo Cultura, Deportes, Fútbol, Música